FLORIDA
9779 S.W. 72nd St. • Miami, Florida 33173 • Tel: (305) 412-1700 • Fax: (305) 4121777 • E-mail: amigo_ijm_miami@fcpeace.com TEXAS
138 Fair Avenue • San Antonio, Texas 78223-1014 • Fax: (210) 533-7136 • E-mail: angelastj@aol.com Webpage: www.fcpeace.com
Estimados Lideres:
Este me de Junio celebramos festividades muy importantes para la iglesia. Pentecostés, Santísima Trinidad y Corpus Christi. Enfaticemos este mes la importancia de Jesús en la Eucaristía. Motivemos a los niños a visitar a Jesús como su mejor amigo.
A continuación encontrarán algunas fechas especiales del mes: Junio 04 Pentecostés
Junio 11 Santísima Trinidad
Junio 15 Corpus Christi en Latino América
Junio 17 Retiro Eucarístico grupos Amigos de Jesús y Maria Junio 18 Día de los Padres y Domingo de Corpus Christi Junio 23 Sagrado Corazón de Jesús
Junio 24 Sagrado Corazón de Maria Junio 24 Nacimiento de Juan Bautista Junio 29 Santos Pedro y Pablo
Junio y Julio No habrá taller de lideres Agosto 26 Taller de lideres
Materiales incluidos del mes: 1) Calendario del mes
2) Historias y páginas de colorear con algunas fiestas del mes 3) Meditaciones de los Evangelios del mes
Actividades:
A) El Cuerpo de Cristo d) Marcador Dios es Amor
B) Pentecostés e) Juego del Espíritu Santo
C) La Santísima Trinidad f) Tarjeta para el día del Padre Los videos recomendados son: (todos se encuentran en el video club)
1. Sagrado Corazón I 5. Los Milagros Eucarísticos
2. Eucaristía Serie III 6. El Regalo del Padre
3. Eucaristía Serie I 7. San Patricio
4. La Confirmación (SHC)
El Próximo taller será el día Agosto 26 a las 9:30 en la Iglesia de t. Agatha. No habrá taller en los meses de Junio y Julio así que no recibirán paquete del mes de Julio y Agosto, sugerimos que usen los paquetes anteriores y su creatividad.
Recuerda que estamos planeando el Congreso de los Amigos de Jesús y Maria para Junio 30, Julio 1, 2 del 2006 en Nicaragua. Encontraras mas información en la pagina del Florida Center www.fcpeace.com El cupo es limitado
El 17 de Junio celebraremos como todos los años nuestro Retiro Eucarístico. Será en la Iglesia San Luís, 7270 S.W. 120 St. Miami, Fl 33156. 8:30—1:00 p.m.
Que Dios te bendiga siempre Comité de Amigos de Jesús y María.
Junio 2006
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1 Rojo S. JUSTINO 2 Rojo Primer Viernes S. Marcelino Y S. Pedro, Mártires 3 Rojo S. Justino 4 Rojo DOMINGO DE PENTECOSTES 5 Rojo S. BONIFACIO 6 Verde S. Norberto7 Verde 8 Verde 9 Verde
S. Efrén 10 Verde 11 Blanco SANTISIMA TRINIDAD 12 Verde 13 Blanco S. ANTONIO DE PAUDA 14 Verde Día de la Bandera
15 Verde 16 Verde 17 Verde
MANAÑA EUCARISTICA
18 Blanco
Día de los Padres SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO 19 Verde S. Romualdo 20 Verde 21 Blanco S. LUIS GONZAGA 22 Verde S. Paulino de Nola S. Juan Fisher S. Tomas Moro 23 Blanco SAGRADO CORAZON DE JESUS 24 Blanco NATALICIO DE SAN JUAN BAUTISTA 25 Verde DOCEAVO DOMINGO EN EL TIEMPO ORDINARIO 26 Verde 27 Verde S. Ciliro de Alejandría 28 Rojo S. IRENEO 29 Rojo SS. PEDRO Y PABLO, APOSTOLES 30 Rojo IV Congreso de los Amigos de Jesús y Maria/Nicaragua
Los Primeros Mártires de Roma
JUNIO 2006
Friends of Jesus and Mary
Amigos de Jesús y María
Florida Center for Peace
9779 S.W. 72nd Street • Miami, Florida • Tel : (305) 412-1700 • Fax: (305) 412-1777 E-mail: E-mail: amigo_jym_miami@fcpeace.com • Webpage: www.fcpeace.comTú estás ahí
¿Qué piensas que puedes hacer como amigo de Jesús? ¿Se te ha quitado el miedo de verdad?
Jesús, tu amigo, te invita:
• Jesús también prometió el Espíritu de Dios a todos sus amigos, es decir, a ti también. Es un Espíritu de amor, para compartir con los demás.
¿Qué voy a hacer?
Conversa con Jesús y háblale de lo que te da seguridad y de las personas con las que quieres compartir el espíritu de amor y alegría. Dile lo que quieres hacer:
• Por ejemplo: Ayudaré a alguien que es nuevo en la escuela, distinto a mí, o que se siente asustado.
• Por ejemplo: Siempre que sienta miedo, trataré de recordar que el Espíritu de Jesús está conmigo. • _________________________________________
Nace la Iglesia
4 de Junio Pentecostés Hechos 2:1-11; 1 Cor. 12:3b-7,12-13; Juan 20:19-23Diálogo sobre la lectura. Converse sobre las cosas buenas que tienen las personas a su alrededor. ¿Hay gente paciente con ellos? ¿Alegre? ¿Amorosa? ¿Pacífica? ¿Generosa? Estas son las personas que tienen el espíritu de Jesús. ¿Cómo les gustaría a ellos ser? ¿Qué cosas les dan miedo, como a los amigos de Jesús? ¿Qué les ayuda cuando tiene miedo? ¿Cómo reciben ellos a los niños que llegan nuevos a la escuela y hablan de manera distinta?
Actividades y oración. Deje que los niños dibujen y recorten leguas de fuego de cartulina. En ella pueden escribir su compromiso, o el deseo que tienen de ser pacientes, alegres o generosos … con todas las lenguas pueden construir un móvil. Al ir presentando cada uno la suya todos dicen: “Envíanos tu Espíritu de amor, alegría, paciencia, generosidad, bondad, Jesús”
CRUCIGRAMA Encuentre las
siguientes palabras y escribe una oración con ellas:
ESPIRITU, VIENTO, ALEGRIA, UNIDAD, AMOR, PAZ, MARIA, FUEGO, JERUSALEN, RUIDO E A J D A D I N U S B F O A W N E J P C U O M I O S E I D E T O D I U R R E G N R Y D F U I F O E R Z M G S T G K I S P A Z A U H L V T A R H L A I M P U B I I E A L E G R I A H N
Amigos de Jesús is a weekly Catechetical service shipped quarterly by the Claretian Missionaries. Text by Carmen Aguinaco and Jaime Bascuñan. ©2006 Claretian Publications. For more information, call Claretian Publications at 1-800-328-6515
Jesús, tu amigo, te invita:
• Jesús nos dice que sólo hay un Dios, pero que es comunidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. ¿Recuerdas tú tu Bautismo o te lo han contado, cuando te bautizaron en el Nombre del Padre, del Hijo y el Espíritu Santo?
• ¿Te das cuenta de que recuerdas a Dios cuando haces la señal de la cruz o cuando tus papás o tu abuelitos te bendicen?
¿Qué voy a hacer?
Conversa con Jesús y dale gracias porque ha prometido estar siempre con nosotros y porque nos enseña a ser buenos con otros. Dile lo que quieres hacer:
• Por ejemplo: Pediré a mis padrinos que me cuenten cómo fue mi bautizo.
• Por ejemplo: Les dire a los adultos de la casa cuánto los quiero.
• _________________________________________
Dios es comunidad
11 de Junio Santísima Trinidad Deut. 2:32-34,39-40; Rom. 8:14-173; Mateo 28:16-20Diálogo sobre la lectura. ¿Cómo se sienten cuando quieren tanto a una persona que se les hace como que quieren estar siempre juntos y casi ser uno solo? Hable sobre las comunidad y de cómo todos necesitamos estar relacionados con otras personas para poder existir.
¿Saben por qué los cristianos hacemos la señal de la cruz, “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” y por qué terminamos las oraciones con el “Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo? Recuerden también cómo los mayores les bendicen al salir de casa, comenzar algo, o antes de dormir. Siempre los ponen bajo la protección de Dios.
Actividades y Oración. Renueven las promesas del Bautismo y hagan la señal de la cruz usando agua bendita. Recen: “Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo”.
Tú estás ahí
¿Entre cuáles discípulos estás – los que creen o lo que dudan? ¿Se te hace muy difícil pensar que Jesús pudiera aparecerse después de muerto? ¿Qué crees que hicieron los discípulos de Jesús después de ver esta aparición tan maravillosa en la montaña?
CRUCIGRAMA Encuentre las
siguientes palabras y escribe una oración con ellas: PADRE, HIJO, ESPIRITU, TRINIDAD, NOMBRE, JESUS, ADORAR, DUDA, MONTAÑA A M I M O S J V P M H I J O Q A H E E O S N L N R B U R R N U T I R I P S E O T S A S A A A S M O A E N I Ñ U D B D N Ñ J A P A U R O M A A T R C D E E Q R R U O S A N X H N B A V T R I N I D A D A R
Amigos de Jesús is a weekly Catechetical service shipped quarterly by the Claretian Missionaries. Text by Carmen Aguinaco and Jaime Bascuñan. ©2006 Claretian Publications. For more information, call Claretian Publications at 1-800-328-6515
V EN D A DO R DE D O N ES VEN LU Z DE L O S C O RA ZO NES OH LU Z BENDI T A INVADE EN L O MAS INTIMO EL CORAZON DE TUS FIELES CALIEN TA LO
QUE ESTA FRI
O EN EL CANSA N CIO RE POS O , EN EL CALOR REPARO VEN ESPIRIT U SANTO MANDAN OS DESDE EL CIELO UN RAY O DE TU LUZ CONS OL AD OR PERFECT O DUL C E HUESPE D DEL A LMA DUL C ISIM O AL IVIO EN EL LLA NTO CONS UELO
PEN
TEC
OT
ES
JUNI
O 4, 2
00
6
VEN, PADRE DE LOS P
O
B
R
CALIEN
TA LO
QUE ESTA FRI
O RIGID O DOB LA LO Q U E ESTA ENDEREZA LO UE ESTA DESVI A DO DA MUERTE S A NTA DA ALEG RIA E T ERNA DA VIRTUDES Y PREMIO SANA LO QUE ESTA HERID O LAVA LO Q U E ESTA SUCI O RIEGA LO QUE ESTA SECO SIN TU FUER Z A NADA ES EL H O MBRE NADA SIN CULPA DA A TUS FIE LES, QUE SOLO EN TI C O NFIAN TUS SANT OS D O NES
“RESPETA A TU PADRE Y MADRE”
QUERIDO
GRACIAS POR
De
EXODO 20:12FELIZ
DIA DEL PADRE
CUERPO Y SANGRE DE CRISTO
PRESENCIA REAL DE JESUS
Jesús está realmente presente en la Eucaristía:
lo que parece pan y vino es el Cuerpo y la
Sangre del Señor Jesús.
RENUEVA EL AMOR DE JESUS
En la Eucaristía Jesús renueva el sacrificio de la
cruz. Recordamos que Jesús murió por todos los
hombres y resucitó para darnos la vida y la
salvación.
La Presencia Real de Nuestro Señor en la Eucaristía es un signo de amor que Jesús nos dejó para que lo recibiéramos con la mayor frecuencia posible. Para ello, es necesario:
☺ Estar bautizado en la Iglesia Católica y en comunión de fe con las enseñanzas del Santo Padre y el Magisterio de la Iglesia.
☺ Estar en gracia y por tanto, confesar todo pecado mortal; confesarse al menos una vez al año y en peligro de muerte.
☺ Abstenerse de comer y beber una hora antes (esto no aplica a los enfermos y el agua está permitida)
☺ Abstenerse de comer y beber una hora antes (esto no aplica a los enfermos y el agua está permitida)
☺ Participa en la Misa todos los domingos y fiestas de precepto.
Oración después de Comulgar: Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame. Sangre de Cristo, embriágame. Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame. Oh, buen Jesús, óyeme. Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de ti. Del enemigo maligno, defiéndeme. En la hora de mi muerte, llámame. Y mándame ir a Ti, para que con Tus santos
Te alabe por los siglos de los siglos. Amen.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida.
El que come de mi carne y bebe de mi sangre permanece en mi y yo en él” Corpus Christi (Segundo Domingo después de Pentecostés)
Sagrario
Lugar sagrado donde el sacerdote, al terminar la Eucaristía, guarda el pan
consagrado, que es el Cuerpo de Cristo.
Jesús resucitado se queda con nosotros en el sagrario.
Para expresar nuestro amor a Jesús lo visitamos y lo adoramos
Así como la cáscara
LA SANTISIMA TRINIDAD
la clara
y la
yema
son los 3 componentes de un huevo
Así ...
El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo son
3 Personas y 1 solo Dios
Tú estás ahí
¿Entiendes las palabras de Jesús de que el pan y vino son su cuerpo y sangre? ¿Qué le quieres decir a Jesús, o qué quieres preguntar sobre lo que quiere decir?
¿Comes el pan y bebes el vino creyendo lo que dice Jesús? ¿Qué piensas? ¿Dónde has escuchado esas mismas palabras muchas veces?
Jesús, tu amigo, te invita:
• Jesús dice que entrega todo lo que es y tiene por amor a nosotros. ¿Cómo le respondes tú? ¿Le dices que tú también le quieres tanto que quieres estar siempre con él?
• Jesús nos ha dado todo. ¿Te cuesta a ti trabajo a veces compartir con los demás?
¿Qué voy a hacer?
Conversa con Jesús y dale las gracias por darse todo a nosotros por amor. Dile que a ti también te gustaría compartir con los demás.
• Por ejemplo: Prestare mis juguetes y mis cosas a mis hermanos sin protestar.
• Por ejemplo: Compartiré algo de mi tiempo con alguna persona mayor, ayudándola o haciéndole compañía un rato.
• _________________________________________
Jesús se entrega a sí mismo
18 de JunioCopus Christi
Exod. 24:3-8; Heb 9:11-15; Marcos 14:12-16, 22-26
Diálogo sobre la lectura. ¿Con quiénes les gusta a ellos comer? ¿Qué les gusta más de las comidas familiares? ¿Qué les llama la atención de este relato de la cena de Jesús? ¿Se les hace difícil compartir? ¿Qué se les pide a menudo que compartan? ¿Cómo responden?
Actividades y oración. Lleve a la clase un gran pan y haga varios trozos grandes. Déselos a algunos de los niños y pídele que compartan con los demás y se aseguren de que todos tiene algo. Antes de comer el pan, todos oran: “Gracias, Jesús, por tu entrega a nosotros”.
CRUCIGRAMA Encuentre las
siguientes palabras y escribe una oración con ellas: PAN, VINO, CUERPO, SANGRE, JESUS, CENA, PASCUA, DISCIPULOS, BEBAN, COMAN P M V G O S A V P D A A I G Q B H N E I S A N G R E U R E S C N O I S B A N E C U U S J I A S A O I A P E S U N O D N P R F A R T A S A A U T R C M P G M M R L I S D N X O N B L O R T C E C J E S U S
Amigos de Jesús is a weekly Catechetical service shipped quarterly by the Claretian Missionaries. Text by Carmen Aguinaco and Jaime Bascuñan. 2006 Claretian Publications. For more information, call Claretian Publications at 1-800-328-6515
Tú estás ahí
¿Te asustas mucho de la tormenta? ¿Qué le dices a Jesús para despertarlo?
Jesús, tu amigo, te invita:
• ¿Qué cosas te asustan? ¿Algunas veces te parece que Jesús no escucha tus oraciones porque no hace lo que le has pedido? Hoy Jesús te invita a confiar más. El puede calmar hasta las mayores tormentas.
• ¿Qué tormentas ocurren en tu familia y en tu vida? ¿Hay algo que te esté preocupando mucho ahorita?
¿Qué voy a hacer?
Conversa con Jesús y cuéntele los problemas que ves a tu alrededor, en tu casa o en otros grupos de tu familia más extensa. Háblale de tus miedos y dile que quieres confiar en El y que te ayude esta semana.
• Por ejemplo: Rezare todas las noches con fe, aunque me parezca que Jesús está dormido.
• Por ejemplo: No me enojaré si no me prestan atención a mí primero y me hacen esperar un poco.
• _________________________________________
Jesús calma nuestra tempestad
25 de Junio Domingo 12 del tiempo ordinario Job 38:1,8-11; 2 Cor. 5:14-17; Marcos 4:35-41Diálogo sobre la lectura. ¿Alguna vez han estado en una barca en una tormenta? ¿Qué tormentas ven ellos a su alrededor? ¿Qué les produce temor? ¿Qué cosas no marchan como ellos quisieran?
Actividades. Representen la escena de Jesús con sus amigos. Luego representen una escena moderna en que Jesús ofrezca confianza.
Oración final. Hacer barquitos de papel en los que cada niño puede escribir un problema o situación que les preocupe o asuste. Cada uno lo lee y todos responden: “Pase lo que pase, sé que estás conmigo, Jesús?
CRUCIGRAMA Encuentre las
siguientes palabras y escribe una oración con ellas: BARCA, MAR, OBEDECER, CALMAR, AHOGAR, CONFIAR, DORMIR, OLAS, CANSADO. C O N F I A R V O O A L L G Q H A E P B L M L A R O T R B E M R E I S G I D V D A O S J B A R C A E R P I M U R G D N C R F C A N S A D O E T R C R W E Q R R R I S D N X H N B L V D O R M I R B R A R
Amigos de Jesús is a weekly Catechetical service shipped quarterly by the Claretian Missionaries. Text by Carmen Aguinaco and Jaime Bascuñan. 2006 Claretian Publications. For more information, call Claretian Publications at 1-800-328-6515
Marcador de Libro
“Dios Es Amor”
Derechos Registrados - Copyright © 1994 by Society Devoted to the Sacred Heart.
Colorea las tres piezas: A, B y C. Recorta a lo largo de la línea quebrada en el
Corazón “B” y dóblalo hacia arriba. Presíllalo arriba del Corazón “A”. Pega la
parte “C” a la parte de atrás del Corazón “A”. Ahora tienes tu marcador de
libro “Dios Es Amor”
El Corazón de Jesús está lleno de
amor y compasión por ti:
Su Corazón se conmueve con tus
necesidades.
Deja que tu corazón con tus
necesidades de otra persona.
Has algunas de las Obras de
Misericordia que hizo Jesús:
☺
Da de comer al hambriento
☺
Da de beber al sediento
☺
Viste a pobre
☺
Protege al que no tiene casa
☺
Visita a los enfermos
☺
Ayuda a los presos
Sagrado Corazón
Oraciones Pequeñas
Enseña a los que quieren
aprender.
Ayuda a aquellos que tienen
dudas.
Ayuda a los pecadores a
cambiar.
Se paciente cuando te hieran.
Perdona a aquellos que te hieran.
Conforta al triste y al que sufre.
Reza por aquellos que están en
vivos.
Reza por aquellos que están
muertos.
Jesús tu Corazón es Amable
y Humilde.
Haz mi corazón como el tuyo.
Jesús, Tu diste tu vida por mi
porque Tu me amas.
Ayúdame a vivir para Ti!
Pon un cuadro de
Jesús en un lugar
de honor en tu
casa.
Visita una iglesia
después de clases.
Visita a Jesús en el
tabernáculo.
Sagrado Corazón de Jesús
Yo Te Amo!
Sagrado Corazón de Jesús,
Entrego mi corazón a Ti, y a
nuestra Madre Maria
Corazón de Jesús
Tu eres lleno de bondad y amor
Ten piedad de mi.
Se amable,
di palabras
amables.
De sde el 24 de Ju nio de 19 81 , se is jó ve ne s de Me djug or je afir m an v er a la Santí sim a Virg en Mari a. Tre s d e ello s a un hoy co ntin úa n s ie ndo t estigo s de e stos acontec imi ento s. En M edj ugorj e, la Virg en se pre senta como “La Rei na d e l a Pa z” par a lleg ar a la paz, la “Go sp a” vie ne a r ecordar a los ho mbres d e hoy lo s me nsa jes de l e va ngel io : La F e, La Con ve rsión, La v ida Sa crame ntal, La P alabra de D ios, La Orac ión, Peq ueño s Sacr ifi cios y S enci lle z d e Vida. Los m ens aj es de la Rei na de la Pa z sigu en el de sa rrollo de la Vida Litúrg ica (Adv ien to, Na vi dad, Pa sc ua, Pe ntecost és) ; otro s se refi eren a la vida cotidi an a d e una soc iedad. Los m étodos d e ens eña nz a de la Virgen M aria so n lo s m ismo s q ue u sa u na madr e
con sus hijo
s: Pacienci a, Cariño, Su plica Corre cci ón, un a g ra n Te rn ur a Conmov edora, junto con un ll am ado Urgent e a la Sant idad. Mensajes de la Santísi m a Virg en: “Rece n e l S anto Rosa rio ca da día, re ce n ju ntos … ju ntos con tu e sposa , tu e sposo,
con tus hijos, ya
de pequeños des
de qu
e tien
en us
o de razón con tus padres y
herm an os, en tu casa, a un a hora est abl ecid a, como un a p aus a e nt re los p roblem as y las o blig acion es de cada día.” (Agosto 14,84)
“Hoy los invito
a renovar la oración en sus fami lias. Quer idos hij os, estimulen ta m bién a lo s m as p equ eñ os a l a oración y que l os n iñ os asist an a la San ta Mis a. ” (Marzo 7, 85) “Hoy los in vito a le er diari am en te la Bib lia en su s casas : Colóq ue nla en un lu gar bien visi bl e, de maner a qu e sie m
pre los esti
mu le a le erl a y reza rla. ” (Octubre 10, 84 )
“Oren por la efusión del Espíritu
S anto sob re su s fa m ili as y su p arroqu ia . Ore n, no se arrepentirá n. Dios l es da rá dones con os qu e lo glorific aran h
asta el fin de sus vid
as terrenas.” (Junio 2, 84) “Les ru ego que c on su testimonio ayud en a todos lo qu e no sab en vivir en santidad . Por eso, hijos qu eridos, que su s fami lias sea n el lu ga r donde na zc a la sa ntida d. Ayúd enme par a
que todos vivan en santidad
, esp eci al mente en su s propias fam ili as .” Declaración: en con formidad con el dec reto d el Pa pa Ur bano VIII, no pr etende mos prevenir el ju ici o de fin iti vo d e l a Ig le sia en la pre sen te p ubl ica ci ón , y d ócil m en te n os s om et em os a su s d eci sion es . “ La Gos p a ”: N o mbre de la Vir gen e n croa ta.
Maria R
eina de la P
az
(En el 2 5 An iver sar io de las apari cio n es) MEDJU G O R JE JUNIO 2 5 1981 –200 6DOBLAR POR LA LINEA DE PUTNOS Y ASI VERAS LA IGLESIA
DOBLAR POR LA L INEA DE P UTNOS Y ASI VERAS LA IG LESIA
Iglesia de santiago apostol
Podbordo
IGLESIA DE SNTIAGO
APOSTOL
Kricevac
MIR
Alleluia
MIR
Alleluia Alleluia JESUS Vicka Ivan Mirjana Ivanka Marija GESU JESUS ALLELUIA
Participan 5 jugadores. Cuatro de ellos mueven fichas y el quinto se encarga de las preguntas.
No es un juego de competición sino de cooperación. Se trata de que entre los cuatro jugadores consigan los 7 dones del Espíritu Santo y lleguen a aprendérselos. Cada uno de ellos sale por uno de los cuatro puntos de entrada. Van tirando el dado por turnos y avanzan por la izquierda o por la derecha según quiera el jugador, hasta conseguir llegar a las llamas grandes del centro que son los dones del Espíritu Santo.
Cuando algún jugador consigue caer en una de ellas que esta identificada con letras, el jugador que pregunta, se dirige a todos los jugadores, pues entre los cuatro tienen que adivinar a que don se refiere la pregunta. Si lo aciertan entre los cuatro, ponen la llama con el don escrito, sobre la llama del dibujo, y continua el juego. Si no lo aciertan, el jugador que ha llegado a la llama retrocede a la casilla de la que partió.
El juego finaliza cuando todos consiguen poner las 7 llamas grandes con el don escrito en ellas. Cuando los jugadores caen en las llamitas pequeñas dicen la jaculatoria: Ven Espíritu Santo a mi corazón! Y saltan a la llamita siguiente. Cuando un jugador cae en alguna de las casillas en las que están divididas las letras Espíritu Santo, se le hace una pregunta. Si la acierta continua tirando cuando le llegue su turno. Si no acierta puede ofrecerse otro jugador a responderla. Si este jugador la acierta, el jugador al que ha ayudado seguirá tirando en su turno, si no se queda un turno sin jugar.
NORMAS DE JUEGO
P:Cuando Jesús subió al cielo ¿Qué envió desde allí
sobre los Apóstoles? R: El Espíritu Santo.
P:Cuando estamos en gracia, ¿ el Espíritu Santo
vive en nosotros? R: Si.
P: ¿Quién es el Espíritu Santo? R: La Tercera
Persona de la Santísima Trinidad.
P:¿Para que envió al Espíritu Santo? R: Para
santificar nuestras almas y asistir a su Santa Iglesia.
P:¿El Espíritu Santo nos hace valientes para
defender nuestra fe o cobardes? R: Fuertes y
valientes.
P:Cuando los Apóstoles recibieron el Espíritu Santo, ¿Qué hicieron? Di las dos correctas: a) Se escondieron b) Comenzaron a predicar la doctrina de Jesús c) Salieron corriendo del
susto. R: b.
P:¿Hay que seguir las inspiraciones del Espíritu Santo? Di la correcta. A) Siempre b) a veces c)
cuando nos conviene d) nunca. R: a.
P:¿Qué celebramos el día de Pentecostés? R: La
venida del Espíritu Santo.
P:¿Qué sucesos ocurrieron el día de Pentecostés?
R: Un viento impetuoso, lenguas de fuego, recibieron los dones y los frutos.
P:¿En qué sacramento recibimos el Espíritu Santo
con una fuerza especial? R: La Confirmación.
P:Cuando recibimos la Eucaristía y nos confesamos ¿Viene a nosotros el Espíritu Santo?
R: Si, pues nuestra alma se llena de gracia de Dios.
P:¿Qué don del Espíritu Santo nos mueve a tratar a Dios con la ternura y el cariño de un buen hijo
con su padre? R: Don de la Piedad.
P:¿Qué don del Espíritu Santo empieza con “f”? R:
Fortaleza.
P:S. Pablo señala a modo de ejemplo 12 frutos del Espíritu Santo. Adivina 4 de ellos solo por la inicial
G___, M______, P___, C___. R: Gozo,
Mansedumbre, Paz, Caridad.
P:¿Qué don del Espíritu Santo es por excelencia el
de la lucha contra el pecado? R: Don de temor
de Dios.
P:El Espíritu Santo es Dios, ¿verdadero o falso? R: Verdadero.
P:¿Qué día bajo el Espíritu Santo? Di la respuesta correcta: a) Viernes Santo b) 25 de diciembre c) 10 días después de la Ascensión. R: c.
P:¿Cuántos son los dones del Espíritu Santo? R: Siete. P:La pereza, ¿Es un don del Espíritu Santo? R: No. P:¿Cuántos dones del Espíritu Santo empiezan por “c”?
R: Dos. Ciencia y Consejo.
P:La paciencia ¿es un don o un fruto del Espíritu Santo? R: Un fruto.
P:De las siguiente palabras, ¿Cuál no es un fruto del Espíritu Santo? Paciencia, Ira, Modestia, Bondad. R: Ira.
P:¿Cómo puedo hablar con el Espíritu Santo? R: Rezando, Invocándolo, etc.
P:Maria concibió a Jesús por obra y gracia del … termina la frase. R: Espíritu Santo.
P:Entendimiento y Ciencia ¿Son dones del Espíritu Santo? R: Si.
P:¿Que don del Espíritu Santo comienza por “s”? R: Sabiduría.
PREGUNTAS DEL JUEGO
DEL ESPIRITU SANTO
PREGUNTAS DE LAS LLAMAS GRANDES LLAMA A: ¿Qué don nos hace saborear las mejores
cosas de Dios? R: SABIDURIA.
LLAMA B: ¿Qué don nos ayuda a entender mejor las verdades de nuestra fe? R: ENTENDIMIENTO. LLAMA C: ¿Qué don nos ayuda a saber lo que Dios
quiere de nosotros y de los demás? R: CONSEJO.
LLAMA D: ¿Qué don nos da fuerza y valor para hacer las cosas que Dios quiere? R: FORTALEZA.
LLAMA E: ¿Qué don nos enseña cuales son las cosas que nos ayudan a caminar hacia Dios? R: CIENCIA.
LLAMA F: ¿Con qué don amamos más y mejor a Dios y al prójimo? R: PIEDAD.
LLAMA G: ¿Qué don nos ayuda a no ofender a Dios cuando flanquee nuestro amor? R: TEMOR DE DIOS.