Fecha de revisión: Marzo 2015
DESCRIPCIÓN C-Floor PU320 HB es un poliuretano alifático de alto contenido en sólidos cuyas principales
propiedades son:
- Alto contenido en sólidos.
- Acabado de alto brillo.
- Permite la aplicación de elevados espesores secos por capa
- Excelente resistencia a la intemperie, buena retención de color y brillo.
- Buena resistencia en ambientes marinos e industriales químicamente agresivos.
- Buenas características mecánicas. (flexibilidad, dureza, resistencia al impacto y a la
abrasión).
- Ignífugo.
- Producto con marcado CE.
APLICACIONES PRINCIPALES
Recomendado para aplicación sobre pavimentos de acero y hormigón, en ambientes marinos e industriales químicamente agresivos, en interior y exterior. Puede ser aplicado en pavimentos de plataformas off-shore, zonas de tráfico moderado de coches, camiones y carretillas elevadoras en almacenes, parkings, zonas de tráfico peatonal en puentes, piscinas, etc.
PROPIEDADES Acabado Brillante
Color Gris 7042, Azul B502; Otros colores: bajo pedido
Componentes 2
Proporciones (en peso) Resina 7F-321 5 partes
Cure 7F-322 1 parte
Vida útil de la mezcla 6 horas a 20ºC
Sólidos en volumen 71% (ISO 3233)
Pequeñas variaciones (±3%) pueden ocurrir debido al color y variaciones en el ensayo.
Peso específico 1,35 g/mL
Espesor recomendado (seco) 75 – 125 µm por capa
Número de capas 2 – 3 dependiendo del método de aplicación
Método de aplicación Pistola airless, brocha y rodillo
Consumo aproximado 0,20 kg/m² por capa
Considerar pérdidas por aplicación, irregularidades de la superficie, etc.
Fecha de revisión: Marzo 2015
Tiempo de secado A 23ºC, 60% HR y 125 µm:
Transitable 24 horas
Movimiento de cargas ligeras 48 horas
Curado completa 7 días
Repintado Min: 16 horas
Max: 48 horas
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Pavimentos
Acero – La capa anterior debe estar exenta de cualquier contaminante. En caso de aplicación
directa a la superficie, esta debe limpiarse con chorro abrasivo al grado Sa 2½ (ISO 8501-1).
Hormigón – El hormigón debe tener un mínimo de 28 días de curado. La superficie debe estar
limpia, seca y con adecuada rugosidad. Se recomienda la limpieza mecánica con disco de diamante (u otros discos abrasivos) o granalhadora. Si se hubiera utilizado un endurecedor de hormigón, este debe ser completamente eliminado mecánicamente o con una solución ácida para que se obtenga la adherencia satisfactoria. El hormigón debe tener una resistencia mínima a la tracción de 1 N/mm² (10 kg/cm²). La humedad máxima del hormigón debe ser de 4% (medida con un medidor Tramex o instrumento similar) medida a 2 cm de profundidad. La superficie debe estar seca en el momento de la aplicación de la pintura. Tampoco debe aplicarse sobre soportes de hormigón sujetos a contra presiones hidrostáticas.
Piscinas
Los buenos resultados del pintado de la piscina dependen en gran parte de la preparación de la superficie, así como de la construcción y localización de la misma. La piscina a pintar deberá estar impermeabilizada exteriormente, deberá existir un revestimiento entre sus paredes y la tierra que lo rodea. Si esto no se cumpliera, la humedad de la tierra que envuelve la piscina (proveniente de la lluvia o agua de riego), penetra a través del cemento desencofrado y al llegar a la película de pintura puede provocar la aparición de ampollas. Esto solo podrá ser visible después de vaciar la piscina, ya que cuando está llena, la presión del agua mantiene el sistema en equilibrio y puede impedir la aparición del defecto. En estos casos se recomienda la utilización de la argamasas resistentes a las contra presiones hidrostáticas.
Piscinas nuevas:
Si la piscina fuera de construcción reciente, es conveniente lavarla con jacto de agua a alta presión, de forma a remover las sales alcalinas. En caso que la superficie se encuentre muy lisa, podría utilizarse un decapado por chorro abrasivo para dar rugosidad a la superficie. Como alternativa, deberá procederse a una limpieza con una solución de ácido clorhídrico al 10%. El ácido reacciona superficialmente con el hormigón dejándolo rugoso y facilitando la adherencia. En el caso que la primera aplicación no produzca el efecto deseado, repetirla una o dos veces más. Después lavar abundantemente con jacto de agua dulce, para asegurar que los residuos de ácido sean completamente eliminados. Dejar secar bien antes de proceder al pintado.
Reparación de superficies deterioradas:
En caso que existan fisuras, se recomienda la utilización de Fast Tela R160 entre las capas de mortero sobre las fisuras (dejando 0,5 m por cada lado de la fisura).
Fecha de revisión: Marzo 2015
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
Repintado de piscinas:
Pintadas con pinturas termoplásticas
Hacer el decapado de la pintura antigua con chorro abrasivo.
Pintadas con pinturas “duras”
Es necesario conferir rugosidad a la superficie con chorro de arena.
SISTEMAS DE PINTADO Pavimentos
Acero
En el caso de superficies de acero el C-Floor PU320 HB se aplica generalmente sobre imprimaciones epoxis como C-Pox Primer ZP150 o C-Pox Primer ZP200 HB o sobre intermedios epoxi como C-Pox S135 FD.
Hormigón
En el caso de superficies nuevas de hormigón, el C-Floor PU320 HB puede ser aplicado directamente al hormigón siempre que el soporte se presente cohesionado. En estos casos, deberá ser aplicada una primera capa diluida al 10 – 15%. Si fuera necesario aglutinar el soporte, deberá aplicarse una capa de C-Floor Sealer E120.
Piscinas en hormigón
Aplicar C-Floor Sealer E120, Cromodrol Sealer o el KIT Kristeau. Para más información consultar el boletín técnico de los productos.
Cuando sea necesario conferir resistencia a la presión osmótica, se debe utilizar Cromodrol sellador o el KIT Kristeau.
El Cromodrol sellador resisten hasta contrapresiones hidrostáticas de 0,2 MPa (consumo mínimo de 400 g/m2). Dependiendo de la regularidad de la superficie puede ser necesario aplicar dos capas de sellador.
El KIT Kristeau resiste hasta contrapresiones de 1,0 MPa (consumo mínimo de 4 Kg/m2 en 2
capas).
El consumo mínimo total de C-Floor PU320 HB para este tipo de aplicación es de 400 g/m2. Tipo de acabado:
Acabado liso:
Aplicar 2 – 3 capas de C-Floor PU320 HB.
Acabado antiderrapante de pavimentos y escaleras de las piscinas:
Aplicar 1 capa de C-Floor PU320 HB.
Aplicar 1 capa de C-Floor PU320 HB, espolvoreada hasta saturación con sílice Quartz G300 o Quartz G450.
Después de 24 horas, eliminar los restos de sílice no adherida y aplicar 1 capa de C-Floor PU320 HB.
Fecha de revisión: Marzo 2015
APLICACIÓN Adicionar el componente cure al componente resin y homogeneizar durante 5 minutos. En zonas
cerradas deberán crearse buenas condiciones de ventilación durante la aplicación y secado hasta que los disolventes sean eliminados.
Condiciones ambientales de aplicación:
Temperatura del aire entre 5 e 40ºC
Humedad relativa inferior a 80%
Temperatura mínima del soporte 3ºC por encima del punto de rocío
Humedad del suporte el porcentaje de humedad no deberá sobrepasar el 5%, que
se medirá en la Escala B del S.M.M. (Sovereign
Moisture Master) o 4% en el equipo tipo “Tramex”. Equipos de aplicación:
Pistola airless Recomendado
Orificio boquilla 0,015 - 0,021 pulgadas
Relación de compresión 28:1
Presión de trabajo 150 - 170 kg/cm2
Dilución 5 - 10%
Brocha / Rodillo Recomendado
Dilución 5 – 10%
Diluyente 25-242 (Dil. Thane R/T)
Diluyente de limpieza 52-510 (Dil. Industrial)
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Curado Por evaporación de disolventes y reacción química entre componentes Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)
Valor límite de la UE para el producto (cat. A/j): 500 g/L
Contenido máximo en COV: 350 g/L a)
Forma de suministro: < 299 g/L
a) El valor de COV aquí referido es respecto al producto listo al uso, teñido, diluido, etc., con productos recomendados por nosotros. No nos responsabilizamos de productos obtenidos por mezclas con productos diferentes a los recomendados por nosotros, y llamamos la atención sobre la responsabilidad en que incurre cualquier agente a lo largo de la cadena de suministro al infringir lo que determina la Directiva 2004/42/CE. Punto de inflamación (Copa Cerrada)
Resin 28ºC
Cure 50ºC
Diluyente 24ºC
Diluyente de limpieza menor que 0ºC
Envasado
Resin 20 y 5 kg
Fecha de revisión: Marzo 2015
HOMOLOGACIONES Y CERTIFICADOS
Clasificación de Reacción al fuego según Norma Europea EN 13501-1: Bfl -s1 (ignífugo con baja
emisión de humos).
OTRAS PROPIEDADES Dureza Persoz según EN ISO 1522 medida a 23ºC, 50% humidad relativa e espesor seco de 75
μm): 1 día - 78 segundos; 7 días - 175 segundos.
TABLA DE RESISTENCIAS QUÍMICAS
Condiciones de secado: 1 semana a 20ºC y 60% humidad relativa
2 horas 1 día 1 semana
Agua + + + Ácido sulfúrico 10% + + + Hidróxido de sodio (10%) + + + Hipoclorito de sodio (2,5%) + + + Óleo do motor + + + Gasoil + + +
Gasolina sin plomo 95 octanas + + +
Xileno + + +
+ Resistente, ± Ligero ataque superficial (dureza, color y brillo), - No resiste
MARCADO CE La marcación CE de este producto es la evidencia dada por CIN que este producto está conforme
a las disposiciones de las Directivas Comunitarias de los Productos de la Construcción que le son aplicables al Reglamento Europeo nº 305/2011 y con la Norma Europea EN 13813 “Revestimientos continuos para pavimentos – Materiales - Características y especificaciones”. Este producto está conforme con los requisitos del anexo ZA de la referida Norma.
CIN – Corporação Industrial do Norte, S.A. Avenida de Dom Mendo 831 – Apartado 1008
4471 – 909 Maia – Portugal 14
EN 13813
Declaración de prestaciones: CE-7F320 Revestimiento continuo para pavimentos Clasificación
Adherencia por tracción Reacción al fuego
SR - Bfl-s1 - B1,5
> 1,5 N/mm2 Bfl-s1
Fecha de revisión: Marzo 2015
SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE
En general, evite el contacto con los ojos y la piel, utilice guantes, gafas de protección y vestuario adecuado. Mantener fuera del alcance de los niños. Utilizar solamente en lugares bien ventilados. No verter los residuos por el desagüe. Conserve el envase bien cerrado y en envase apropiado. Asegure el transporte adecuado al producto, prevenga cualquier accidente o incidente que pudiera ocurrir durante el transporte, normalmente la ruptura o deterioro del envase. Mantenga el envase en lugar seguro y en posición correcta. No utilice ni almacene el producto en condiciones extremas de temperatura. Deberá tener siempre en cuenta la legislación en vigor relativa a Ambiente, Higiene, Salud y Seguridad en el trabajo.
Para más información es fundamental la lectura de la etiqueta del envase y de la Ficha de Seguridad de este producto, de sus componentes y de todos los productos complementarios referidos en esta Ficha Técnica.