•
El más al
t
o ni
v
el académico en
P
anamá.
•
Doble titulación de universidades acreditadas de gran prestigio.
•
•
•
Orientación pr
of
esional
y
servicios de consejería de carrera.
•
El programa es completamen
t
e
o
fr
e
cido en la Ciudad de
P
anamá.
•
Nuestros
e
gresados son altamen
te
pre
f
eridos al competir en el
mercado laboral.
•
para ciudadanos panameños.
VENTAJAS
BENEFICIOS
Y
Quality Leadership University
,
es una universidad privada
fundada en Panamá en 1997 con la misión de educar al más alto
nivel académico a más y mejores Líderes y profesionales que
contribuyan activamente al desarrollo de la región. A la fecha, más
de 1,600 panameños y profesionales de todo el mundo han
culminado sus estudios de Licenciatura y Maestría en
seis diferentes áreas, estudiando completamente en
Panamá. En la actualidad, más de 1,000 estudiantes están
matriculados en nuestros programas de Licenciatura y Maestría,
así como en el programa de English for Succes y programas de
educació continua.
Quality Leadership University
,
mantiene acuerdos de
colabora-ción en programas académicos de Licenciatura y Maestría con
universidades de gran prestigio: University of Louisville, Towson
University, Florida International University, State University of
New York’s Empire State College, Notre Dame of Maryland
University, Universidad de Chile.
Quality Leadership University es acreditada por el Consejo Nacional
de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá, CONEAUPA
con Resolución No. 20 del 15 de diciembre de 2012.
Estudiar una Maestría de una prestigiosa y reconocida universidad es una excelente inversión para toda la vida. Nuestros egresados han demostrado que además de beneficiarse con acceso a oportunidades de trabajo y negocios, han podido mejorar dramáticamente sus ingresos personales a través de promociones laborales y ofertas interesantes de empleo ejecutivo muy bien remunerado. El acceso a nuevo conocimiento actualizado de nuestros profesores, quienes además de tener altas credenciales académicas, cuentan con una extensa experiencia en consultoría e investigación, hacen que cada clase sea una experiencia de aprendizaje enriquecedora. El selecto grupo de estudiantes que forman parte de nuestras maestrías, aportará en igual forma al desarrollo profesional e intelectual de los participantes en el programa.
Los únicos programas de Maestría en Administración de Empresas
y Maestría en Mercadeo ofrecidos en Latinoamérica con doble
titulación de Panamá y de Chile.
Los mismos profesores que enseñan en el campus de Chile
también enseñan en Panamá.
Oscar León, Rector Quality Leadership University
Sergio Olavarrieta , Ph.D.
Director de la Escuela de Postgrado Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
Excelencia y Visión Global
Facultad de Economía y Negocios Campus Andrés Bello.
LIDER
LATINOAMÉRICA
UNIVERSIDAD
UNA
EN
MAESTRÍA
EN
MERCADEO
mercados, desarrollar tecnología y diseñar estrategias innovadoras. Hoy, la empresa necesita profesionales capacitados y aptos para gestionar los recursos y enfrentar escenarios complejos y cambiantes. En su constante afán por ofrecer estudios de especialización en diversas áreas para el perfeccionamiento profesional personal, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile . l a b o l g o d a c r e m l e n e r i t e p m o c a r a p s a ir a s e c e n s a t n e i m a r r e h y , a c i t c á r p y a c ir ó e t n ó i c a m r o f a d i l ó s a n u a g e r t n E . A B M e d a m a r g o r p n u e c e r f o
“
“
Ismael OlivaDirector Académico - MBA Universidad de Chile
Dirección Estratégica
Dirección Estratégica
MBA
PROGRAMA ACADÉMICO
Clases de Nivelación*
Estadística
Contabilidad
Perspectiva
Gerencial
Microeconomía
Perspectiva Funcional
Gerencia de
Marketing
Teoría de
Finanzas
Mercado y
Empresas
Contabilidad
Financiera
Gestión de
Procesos
Tópicos de
Finanzas
Perspectiva Estratégica
de Marketing
Dirección de
Finanzas
Estrategia
Competitiva
Estrategia
Corporativa
Implementando
la Estrategía
Etica y RSE
Tópicos de
Marketing
Evaluación de
Proyectos
Dirección de
Capital Humano
Creación de Nuevas
Empresas
Perspectiva Global
Dirección de Ideas Empresariales
Seminarios Internacionales
Sao Paulo, Brasil - Washington, EEUU - Santiago, ChileDesarrollo
de
Competencias
Talleres de
Habilidades:
18
Meses
Un plan de estudios que potencia:
Conocimiento, Estrategia y Competencias
* Los estudiantes que no posean una licenciatura en Ingeniería Comercial, Administración de Empresas o Ingeniería Industrial deben cursar asiganturas de preparación en dichas áreas. Algunos de los nombres de los cursos cambian levemente en el programa de University of Louisville Panama - Quality Leadership University.
Negociación
Coaching 360º
Trabajando en
Equipo
Comunicando
Efectivamente
Aprendiendo por
medio de Casos
Resolución No. CTF-79-2012
no de un producto o servicio es el valor agregado que los consumidores perciban que les estamos entregando. Por lo mismo, las empresas los clientes. Ofrecemos un programa que mezcla elementos prácticos y conceptuales. Tenemos una oferta de cursos dictados por profesores y
ejecutivos formados en las mejores universidades del mundo. Nuestro Programa que será ofrecido en la República de Panamá, es un programa diseñado pensando en las necesidades de formación profesional de ejecutivos que se desempeñan en importantes posiciones gerenciales y de mercadeo de prestigiosas empresas panameñas, regionales y multinacionales.
“
“
Rodrigo Uribe, Ph.D.
Director Académico - MKT
Universidad de Chile
MAESTRÍA
EN
MERCADEO
PROGRAMA ACADÉMICO
Metodología:
Equilibrio entre práctica y teoría
Clases de Nivelación*
Estadística
Microeconomía
Fundamentos
Investigación de Mercados
Conducta del Consumidor
Área Esencial
Gerencia de Ventas: Dirección Comercial
Branding - Gerencia de Marcas
Área Funcional
Comunicación Integral de Mercadeo
Aplicación
Plan de Mercadeo
Mercadeo Estratégico
Mercadeo de Servicios
Estrategia
Mercadeo Industrial: Mercadeo Negocio
a Negocio
Inteligencia de Mercados
Estrategia Corporativa y Competitiva
Consultoría en Mercadeo
Seminarios Internacionales
Sao Paulo, Brasil - Washington, EEUU - Santiago, ChileDesarrollo
de
Competencias
Talleres de
Habilidades:
18
Meses
Coaching 360º
Trabajando en
Equipo
Comunicando
Efectivamente
Aprendiendo por
medio de Casos
Retailing - Mercadeo al por Menor
Gestión de Segmentos y Productos
*Los profesores pueden cambiar.
ACADÉMICO
CUERPO
ESTRATEGIA, MANAGEMENT
Y EMPRENDIMIENTO
ÁLVARO ACEVEDO MBA,Oxford University, England.
RICHARD ARAYA Ph.D., Case Western Reserve University, U.S.A.
AUGUSTO COELLO MBA, INCAE Business School, Costa Rica.
VERÓNICA DE LUCCA Magíster , Universidad de los Andes, Chile.
SERGIO OLAVARRIETA Ph.D., The Universityof Georgia, U.S.A.
ISMAEL OLIVA Ph. D. (c) Aston University, UK.
WALTER SÁNCHEZ M.A. y Ph.D. , Universityof Notredame, U.S.A.
ENRIQUE SILVA Master, CIENES – OEA.
ERICH SPENCER Doctorado, Universidad de Barcelona, España.
CHRISTIAN WILLATT Master, Universityof British Columbia, Canadá.
RECURSOS HUMANOS
Y GESTIÓN DE PERSONAS
EDUARDO ACUÑA Master, Universityof Leeds, England.
EDGAR KAUSEL Ph.D., Universityof Arizona, USA.
PEDRO LEIVA Ph.D.,Texas A&M University, U.S.A.
SIGFRIDO LILLO Doctorandus, Universiteit van Amsterdam, Nederland.
MATIAS SANFUENTES Ph.D., Universityof Essex, UK.
ECONOMÍA
MANUEL AGOSIN Ph.D., Universityof Columbia, U.S.A.
RAPHAEL BERGOEING Ph.D., Universityof Minnesota, U.S.A.
CARLOS CÁCERES Ph.D., Universityof Pennsylvania, U.S.A.
MARIO GÓMEZ Ph.D. (c), Massachusetts Institute ofTechnology, MIT, U.S.A.
ANDRÉS GÓMEZ-LOBO Ph.D., University College,London, England.
CLAUDIA HALABÍ Ph.D., Universityof Georgia, U.S.A.
JAVIER NÚÑEZ Ph.D., Universityof Oxford, England.
JOSEPH RAMOS Ph.D., Columbia University, U.S.A.
FINANZAS
JORGE BERRÍOS Ph.D. ( c ), Universidad de Lérida, España
CLAUDIO BONILLA Ph.D.,Texas University, U.S.A.
JOSÉ MIGUEL CRUZ Ph.D., Stanford University, U.S.A.
EUGENIO GIGOGNE M.B.A.,Tulane University, U.S.A.
MARCELO GONZÁLEZ Ph.D. (c),Tulane University, U.S.A.
JORGE GREGOIRE MBA, Universityof Chicago, U.S.A.
CARLOS MAQUIEIRA Ph.D., The Universityof Georgia, U.S.A.
MARCELO REYES M. Sc., Universityof Chicago, U.S.A
ARTURO RODRÍGUEZ Ph.D.,Tulane University, U.S.A.
JOSÉ LUIS RUIZ Ph. D., Wharton School, Universityof Pennsylvania, U.S.A.
ROBERTO STEIN Ph. D. (c),Tulane University, U.S.A.
CONTROL DE GESTIÓN
Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FREDDY CORONADO Ph.D., Michigan State University, U.S.A.
ANTONIO FARIAS Ph.D., IESE Business School, Barcelona, España.
ARIEL LA PAZ Ph.D. Universityof Illinois at Chicago, U.S.A.
LILIANA NÉRIZ Doctora, Universidad Autónoma de Madrid, España.
VERÓNICA PIZARRO Doctora, Universidad Autónoma de Madrid, España.
GUSTAVO ZURITA
MERCADEO
CLAUDIO CARVAJALMBA,Tulane University, U.S.A.
JORGE CEAPh.D.(c) UAI, Chile.
JUAN PABLO FORNOMagíster, UAI, Chile.
PEDRO HIDALGO M.Sc., Universityof Kansas, U.S.A.
FEDERICO JOAHANNON Abogado, Universidad de Chile.
JAIME MIRANDA Ph.D., Universidad de Chile.
ENRIQUE MANZUR Ph.D., The Universityof Georgia, U.S.A.
JUAN PABLO MUÑOZ MBA Universityof Chicago, U.S.A.
NICOLE PINEAUD Master, Universityof Rochester, .U.S.A.
EDUARDO TORRES Doctor, Universidad de Zaragoza, España.
RODRIGO URIBE
LESLIER VALENZUELA Doctora, Universidad Complutense de Madrid., España.
JUAN VIZCAYA MBA, Universidad de Chile.
ROLF WEINREICH Ph.D.,Purdue University, U.S.A.
Como chilena, conozco perfectamente el prestigio y excelencia académica de la Universidad de Chile, ya que realizar el MBA en Panamá, es una excelente oportunidad.
La metodología es participativa, con un enfoque práctico de análisis de casos y trabajos en grupo, con alumnos provenientes de diversas áreas profesionales y países. Además se ha generado un grato clima de compañerismo,
que junto con los demás factores, están haciendo del
“
“
Carola Cifuentes M.
Dir
e
c
t
ora Financiera
Imation
L
atin America
Siempre quise ser parte de un programa de Maestría queme ayudara a mejorar mis conocimientos en negocios
y obtener más herramientas para desarrollarme como un mejor ejecutivo. En el tiempo que llevo cursando la maestría, estoy logrando ese sueño. Los profesores usan ejemplos prácticos y reales para capturar la esencia de los fundamentos para lograr éxitos en cada módulo. Yo recomendaría este programa a todo profesional que quiera mejorar en el desarrollo del manejo de negocios, no solo por la riqueza de la historia y prestigio de la Universidad de Chile, sino también por lo que ofrece su cuerpo académico.
“
“
James Muñiz
Ho
t
eles D
e
cameron
P
anamá
Después de una búsqueda intensiva en las diferentes universidades en Panamá, encontré una maestría que está adaptada a todas mis necesidades. El nivel de educación es cómo estar estudiando en el extranjero a costos accesibles
y sin la necesidad de irme del país. Los profesores abren la mente a nuevos conceptos que puedes aplicar en el día a día del ambiente laboral. Me siento afortunada de estudiar en la Universidad de Chile e interactuar con los estudiantes,
puesto que todos tienen un alto nivel de experiencia y
conocimientos. De este modo,todos podemos aprender el uno del otro.
“
“
Melissa M. Sánchez
Multibank
Actualmente estoy estudiando mi maestría en Mercadeoen la Universidad de Chile que ha hecho una alianza con QualityLeadership University. En estos meses que llevo de clases, mi experiencia ha sido muy buena; se percibe el profesionalismo de los profesores y, a pesar de lo intensivo del programa, ha sido de gran provecho. Me gusta que se es más provechoso para uno como estudiantey profesional porque puedes detectar las debilidades que tienes y las satisfecha.