MT Día de Muertos y Riqueza Mexicana

Download (0)

Full text

(1)

Amo Viajar

Miravalle Mz. 33 Lt. 3 Colonia: Ampliación Tepepan C.P.: 16029 XOCHIMILCO CIUDAD DE MÉXICO Teléfono: (55) 65526339 Celular: 5531545886 Mail: reservaciones@amoviajar.com.mx

MT-40244 Día de Muertos y Riqueza Mexicana

Ciudades: Teotihuacán

Duración: 10 días y 9 noches.

Desde: 18390

MXN

Oct: 28, ITINERARIO

28 de Octubre 2018 Ciudad de México:

Día libre. El hospedaje será en el hotel Casa Blanca (o similar).

Le recomendamos visite al barrio de Coyoacán, uno de los barrios emblemáticos de la ciudad donde destaca la casa museo de Frida Kahlo.

29 de Octubre Teotihuacán: Desayuno en el hotel.

9:30 Salida del hotel para visitar el maravilloso sitio arqueológico de Teotihuacán que en náhuatl significa « La Ciudad de los Dioses » o « el lugar donde los Dioses son creados », es uno de los lugares más

impresionantes de México y del mundo entero. Siendo el lugar donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos están concentrados, representa la más rica expresión arquitectónica, urbana y artística del continente.

Durante la visita se podrá observar las pirámides del Sol, de la Luna, la Plaza de las Tres Culturas, donde el pasado y presente se unen, el Templo de Quetzalpapalotl, la ciudadela y la avenida de los muertos. Enseguida pasaremos por un centro artesanal, para terminar con un rico almuerzo en un restaurante típico de la zona arqueológica.

Regreso al hotel.

Llegada al hotel, resto de la noche libre. 30 de Octubre 2018 Ciudad de México: Desayuno en el hotel.

9:30 Salida del hotel para una visita guiada del centro histórico, declarado patrimonio mundial por la UNESCO, donde se verá el Palacio Nacional, el Zócalo, el Templo Mayor Azteca (visita al museo), la Catedral Metropolitana, Palacio de Bellas Artes y el Palacio Postal.

(2)

Terraza del Gran Hotel México, hotel estilo Art Nouveau con terraza con vista al Zócalo del centro histórico.

Pasaremos sobre el Paseo de la Reforma (la avenida más importante de la ciudad), podremos observar el famoso “Ángel de la Independencia”, bordearemos el parque de Chapultepec y podremos observar a lo lejos el Castillo de Chapultepec, único castillo en la ciudad, que fue ocupado por Maximiliano de

Habsburgo después de la Independencia de México del imperio Español.

Visitaremos el Museo Nacional de Antropología e Historia (cerrado los lunes) el cual representa uno de los lugares más importantes en México y en América Latina. El museo contiene 11 piezas que

representan un patrimonio histórico, antropológico y arquitectónico. Durante esta visita nos concentraremos en el legado de los Aztecas.

Regreso al hotel.

Salida hacia la Plaza Garibaldi, el lugar más representativo de la música popular mexicana. Los mariachis, músicos tradicionales, pueden ser encontrados aquí cada noche y hacen de Plaza Garibaldi un lugar imperdible.

Opcional: cena típica en el restaurante Guadalajara, que ofrece un show de danzas típicas mexicanas. Consulte la tarifa.

24:00 Regreso estimado al hotel.

Alojamiento, hotel Casa Blanca (o similar).

31 de Octubre Ciudad de México-Pátzcuaro- Morelia (367 KM 6 HRS 62 KM 1:30 HRS): Desayuno en el hotel.

8:00 Salida hacia Pátzcuaro.

Llegada a Pátzcuaro, que significa en Purépecha «la puerta del cielo». Se trata de un pueblo reconocido por su belleza colonial, así como por la autenticidad de sus costumbres y sus pobladores. El pueblo tiene acceso al lago de Pátzcuaro.

Tiempo libre para comer (no incluida).

Visitaremos los puntos más importantes del pueblo; la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la "Casa de los Once Patios", y su centro histórico. En la entrada del centro de Pátzcuaro se puede disfrutar de gran variedad de cafés y restaurantes con platos tradicionales e internacionales. No se olvide de probar las típicas nieves de frutas naturales, la “nieve de pasta” es la más representativa del lugar.

En esta época del año el centro del pueblo cuenta con un mercado artesanal referente a la celebración de día de muertos, que también podremos visitar.

Este mismo día asistiremos a la celebración de día de muertos, celebración de una gran importancia para el pueblo mexicano. Esta conmemoración dura dos días; el 1 y 2 de noviembre. Es una ocasión para encontrarse en familia. Esta fiesta se caracteriza por ofrendas de dulces típicos alusivos a la celebración, tales como las calaveritas de azúcar o de chocolate. La población mexicana se reúne en los cementerios donde están enterrados sus seres queridos y celebran esta noche bailando y cantando alrededor de las tumbas de sus muertos. Contrariamente a lo que podemos pensar, estos días son de fiesta y celebración. Las casas mexicanas son decoradas con velas y calaveras. Algunos mexicanos se mantienen despiertos toda la noche alrededor de la luz de las velas para sus muertos.

Visitaremos el panteón del pueblo para ver los altares de muertos que las familias locales han preparado. Una lancha nos llevará hacia la isla de Janitzio, tendrán tiempo libre para visitarla y buscar un platillo típico para cenar (cena no incluida).

(3)

Regreso en lancha hacia Pátzcuaro, podremos presenciar una representación de la técnica de pesca con red en forma de mariposa, típica de los pescadores de Pátzcuaro, en este espectáculo nocturno cada barquita pesquera se ilumina con velas.

Llegada al puerto de Pátzcuaro y regreso a Morelia.

1:30 Llegada estimada a Morelia, hospedaje en el hotel Alameda (o similar). 01 de Noviembre 2018 Morelia-Tzintzunzan (62 KM 2 HRS):

Desayuno en el hotel.

10:00 Visita al centro histórico de Morelia, considerada como patrimonio cultural de la humanidad, es reconocida por su ambiente estudiantil y sus magníficos edificios coloniales de cantera rosa.

Visitaremos la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, la Plaza Mayor.

Conoceremos el mercado de dulces típicos, el acueducto, la fuente de las Tarascas, la Calzada (una hermosa avenida peatonal) para terminar en el Santuario de Guadalupe, iglesia con una decoración interior digna de admirarse.

Tiempo libre para comer (no incluida). Le recomendamos probar la sopa tarasca, especialidad del lugar. Salida a Tzintzuntzan

Llegada a Tzintzuntzan donde nuestro guía podrá contarnos cómo surgió esta tradición y cómo es celebrada actualmente en los pueblos purépechas.

Asistiremos al encendido de velas por la celebración de día de muertos.

Iremos al panteón para ver los altares de muertos preparados por las familias locales. A veces se organiza un concurso de ofrendas de día de muertos.

Asistiremos al Festival de noche de muertos en la Zona arqueológica de Tzintzuntzan donde podremos observar una representación de juego de pelota.

Daremos una vuelta al centro del pueblo para buscar un platillo típico y cenar (cena no incluida). Salida a Morelia

1:30 Llegada estimada a Morelia para pasar la noche en el hotel Alameda (o similar). 02 de noviembre 2018 Morelia – Guadalajara (289 KM 4 HRS)

Desayuno en el hotel.

8:30 Salida a la ciudad de Guadalajara. Llegada a Guadalajara

Haremos un tour panorámico de zonas residenciales, la fuente de la Minerva, la universidad de Guadalajara, los arcos luminosos y el centro histórico.

Tiempo libre para almuerzo (no incluido).

Haremos una visita guiada al centro histórico donde serán sorprendidos por la arquitectura de edificios como «el Hospicio Cabañas», el Palacio de Gobierno, el «Teatro Degollado», que rodean la Catedral Metropolitana.

Salida hacia Tlaquepaque.

Llegada a Tlaquepaque, un pueblito conocido por su estilo típico mexicano, el cual cuenta con muchas tiendas de artesanías. Tendrán tiempo libre para recorrerlo.

Opcional: cena típica acompañada de la bebida típica del pueblo a base de tequila “la cazuelita” en un restaurante del “Parián”, la cantina más grande de Latinoamérica. Pregunte por la tarifa.

Regreso a Guadalajara donde nos hospedaremos en hotel Real Maestranza (o similar). 03 de noviembre 2018 Guadalajara-Tequila-Guanajuato (70 KM 1:30 HRS / 355 KM 5 HRS): Desayuno en el hotel.

(4)

Visitaremos una fábrica de Tequila, para aprender su proceso de fabricación y degustaremos esta bebida.

Tiempo libre para almorzar en el centro del pueblo. Viajaremos hacia Guanajuato.

Hospedaje en el hotel Abadia Tradicional (o similar). 04 de noviembre 2018 Guanajuato:

Desayuno en el hotel.

10:00 Visita guiada de la ciudad. Guanajuato es la sede del Festival Internacional «Cervantino ». Esta hermosa ciudad, llena de lindas callecitas y plazas, ofrece muchos sitios interesantes como: la Alhóndiga, el Teatro Juárez, la mina Valenciana, el Callejón del Beso o de la Universidad (estas visitas están

incluidas). Sus calles y avenidas subterráneas son únicas en el país. Tiempo libre para almuerzo (no incluido).

Visitaremos el museo de las momias: un lugar emblemático que atrae curiosos de todo el mundo hace más de 150 años (visita incluida). En 1865, fue descubierta la primera momia en el panteón de Santa Paula y actualmente hay más de una centena de momias expuestas en el museo. Este fenómeno extraordinario de momificación se produce gracias a las características climáticas del lugar y las de su subsuelo.

Regreso al hotel. Resto de la noche libre.

Le recomendamos participe en una de las "callejoneadas" que están acompañadas de un pequeño concierto musical, considerada una actividad imperdible para entender el alma de esta ciudad. 05 de Noviembre 2018 Guanajuato-San Miguel de Allende (55 KM 1:30 HRS)

Desayuno en el hotel.

10:00 Saldremos hacia San Miguel de Allende

11:30 Llegada a San Miguel de Allende, el pueblo natal del gran comediante "Cantinflas". Este lugar fue también la residencia de muchos artistas y personajes intelectuales. Veremos los puntos de interés como la Parroquia de San Miguel Arcángel, la Capilla de la Santa Casa, la iglesia de San Francisco y la Casa Allende (museo opcional). Hay una gran variedad de cafés, restaurantes y tiendas de artesanías para disfrutar del tiempo libre.

Al finalizar el paseo en el centro histórico se tendrá tiempo libre para almorzar, recorrer las boutiques de artesanías y pasear por el pueblo.

Hospedaje en el hotel Real de Minas (o similar).

06 de Noviembre 2018 San Miguel de Allende-Ciudad de México (272 KM 4 HRS) Desayuno en el hotel.

11:00 Salida al aeropuerto para el vuelo de regreso. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

HOTELES PROPUESTOS O SIMILARES CIUDAD HOTEL CATEGORÍA

LOCAL SITIO WEB

Cd. De México

Casa

(5)

Morelia Alameda 4* http://www.hotel-alameda.com.mx/ Guadalajara Real Maestranza 4* https://realmaestranzahotel.com/ Guanajuato Abadia Tradicional 4* http://www.hoteleslaabadia.com/hoteles-la-abadia/hotel-abadia-tradicional San Miguel de Allende Real de Minas 4* http://realdeminas.com/

ACTIVIDAD PRECIO INCLUYE

CENA

GARIBALDI 525 MNX

Cena típica mexicana con bebida no alcohólica y espectáculo de danzas mexicanas. Transporte Hotel – Restaurant - Hotel CENA

PARIAN 525 MNX

Cena típica mexicana con bebida típica a base de tequila “la cazuelita”.

Transporte Hotel – Restaurant - Hotel

Precios

NUESTROS PRECIOS SON NETOS POR PERSONA SALIDAS GARANTIZADAS CON GUÍA

SERVICIO PRIVADO

Tarifas válidas al 28 de octubre sujetas a disponibilidad:

OCUPACIÓN MENOR CPL TPL DBL SGL PRECIO POR PERSONA $ 11, 725 $ 18,390 $ 18,874 $ 20, 341 $ 27. 988 Note que el 31 de octubre y 1 de noviembre las actividades terminan tarde.

Incluye

Guía certificado en todo el circuito.

Hospedajes en hoteles 4* en habitación doble, dos camas matrimoniales.

Todos los desayunos y comida buffet en Teotihuacán con una bebida no alcohólica. Las excursiones y visitas mencionadas en el programa.

Las entradas a los museos mencionadas, algunos museos tienen un cargo extra por fotos y video, el cual no está incluido.

El transporte en sprinter o autobus durante el circuito.

Servicio de porta equipaje para la transportación terrestre limitado a 1 pieza por persona, con una dimensión máxima de 158 cm lineales y un peso máximo de 25 kg.

No Incluye

Las propinas a los guías, choferes y personal de hoteles.

Algunos días se incluyen alimentos, los cuales solo incluyen una bebida no alcohólica, todas las bebidas extras deberá cubrirlas cada pasajero.

Los seguros de asistencia médica. Contamos con algunos planes, consulte los costos adicionales. Los transferes aeropuerto / hotel / aeropuerto.

(6)

Precios cotizados en dólares americanos, pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.

Los precios indicados son informativos y deben ser conformados antes de su compra ya que están sujetos a cambio sin previo aviso. Para obtener el costo exacto a pagar a tipo de cambio del día, comuníquese con nosotros. Consulte impuestos y suplementos.

Figure

Updating...

References

Related subjects :