C O S
L SIGLO
Lunes 29 de Abril
y
días siguientes
Exposición
y venta de
HILLIES Y CONFECCIONES
Precios cons
i
berabk
énente rebuc
i
bos
e n
Vestidos y Sombreros para señora y niña
Batas, Blusas, Faldas, Corsés, Guantes, Corbatas
para señora, Género de punto, Velos y Flores para
sombrero
LANAS, SEDAS, DRILES
•••••n•••••n•n••n••wl....W.Mid.WWWna••nnn~...~...,»TRAJES para caballero y niño, Pantalones,
Corbatas, Colgadores
Sobaqueras, Botones nácar, Monogramas
Cortes de blusa, Algodón zurcir, etc.
(
l'
a
n
des
ifituenes
OFICINAS Y TALLERES:
Barbará, 11 y 13. — Teléfono 1316
Dirección telegráfica y
telefónica:PUBLICIDAD-BARCELONA
Fundador político: EUSEBIO 'PASCUAL Y CASAS
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:
learretona, una peseta el 3 meses 6 meses Un alío Provincias • 4.50 16
Unión Postal.. . . . g'oo t: 35
Anuncios y esquelas segfil tarifa
5 -
CtNTIMOS - 5 ¡› Informaciones
a
Política Literatura - Coludas -Artes - Sports -Teatros 5 -
CÉNTIMOS -
5
Para Caballeros
y
Señoras
Tal er de Sastrería
Unieo Taller
que por LI »delanto que revela en el corte y
confección e la la altura de las m a irrport+n-lt
.
s casi, ekprites. Tra es para caballero en co-lor u n gro O. o y ptas nmejorabies he-Chatas d: trat
e para Caballero, ap
ptas.Comador de los mej ores de k:spa la
Verdad uleg nta Curte inglés San Pablo, 10, entresuelo, junto a la Ilambla
PERLAS E MEMO t
i
ERITSA.S
del
DR.SASTRE Y MARQUÉS
Premiado en la Exposición Cni,ersal de Paris de rgOo Curaci n radical co ,tra la blenorragia pur-gaciones . y u,os en ambos sexos, así recientes como crónicos.
I specialu ad en jarabes medicinales dosificados
la; l09, y Cadena, 2. Barcelona
tr.
Serrallach
12 á 2 y 6 á 7. Pelayo, 40 Consulta económica: 7 á 9. Jovellanos, 8.1
No espero no, a que se acaben los tres
fastivales, para escribir al correr de
la pluma unas cuantas cuartillas in.Limadasde entusiasmo por el Orfeó aatalá. Es una
emoción tan pura, tan inetatae la que se
siente y aido asa tnarav
1 a, CS."; conjunlo armónicode voces, que casi no se puede
escribir con palabras. Suben a los labios
vítores, gritos de júbilo, aclamaciones al
(aleó, al maestro Millet, al gcnia
cata árt, 5 Barcelona, a ese mar Mediterráneo queengendra
enla
Historia tantos prodigios decivilización.
No
un artículo, sinouna serie
prolon-gada
de admiraciones es lo que corres-pondía que hiciera y.>para dar una
idea aproximada y no cabal del estado de mi espíritu. Y y.) que escribo largo, yo que escribo fácilmente, yo que no titubeo. ni tacho, ni corrijo cuandorae veo can
papelpor delante
y con tema grato que de aro-llar,
en esta ocasión me ncuet.t o coh.bido, de talmodo tengo miedo de quedarme
en ja expresión por bajo de la
realidad.
Hablaba en mi artículo anterior del
triunfo de Cataluña a propósito de Adrián
Cual y de
sus representaciones de «El
ge-nio de la Comedia,. ¿Quién negará yi esetriunfo
despuésde presenciar
elespectácu-lo del teatro Real
lleno de boteen bote
y la gente en pie aplaudiendo como jamás
aplaudió
en ninguna ópera y en ningún
ranciado? Triunfo
es poca; fué algo in*sola
a HARINA Lacteada NESTI,t,
el mejor alimento para niños de
baja edad, no cambia de precio y
queda
al alcance de todos los bol-sillos.Una muestra se manda
gratuita-mente
sobre pedido por lacasa del
Sr. D. Miguel Ruiz Bprreto
á
Sevilla,
Apartado de Correos, 76.
F
ARIS: s
el:,):11
[rad 11191 do Midi
22, rue du .Sommerard, 22, enirente de la DUO.
Sorbona.—Habitaciones muy confortables,
desde 2:50 irancos cada día. al mes desde 45 frau.
cos. Electricidad, Baños, Calefacción central.
wnammil
Pídase Sal Vichy-Etat, para
bebidas yCom-primidos Viehy-Etat, en sus
envases de ori-gen. Rehúsese toda imitaciónfua una apoteosis innenarrable, nunca
vis-ta. Habría
que remontarse para hallar al-goigual o semejante a las ovaciones
tri-butadas
a Gayarre, idolatrado por el pú-blico de Madrid.Yo no recuerdo 9ue la gente se haya convencido tanto mas
que en aqusl:a
fun-ción que socelebró en este mismo
tea-tro Real el atto aquel terrible, en
víspe-ras de la guerra cuando en hovíspe-ras quería-tnos — eternos imaginativos -- improv,sar una escuadra. Y aun aquello era circuns-tancial, era producto de la locura momen-tánea do un pueblo descarriado por el patriotismo. Y esto de ahora es sereno, es reflexivo, es consciente y porque es todo eso es másgrande
y más duradero y dejará hondas huellas. Lo de 1898 tuvo el brillo de una función de fuegos artifi-ciales. Ap igados és.os nos quedamos otra vez a obscuras en una noche de tristeza y do amargura que aún subsiste.En cambio, en el triunfo, en
la apoteosis
del Orfeó Gatada la Patria vibra de otra
manera
yen la briosa vibración no hay
nada del fulgor efímero de los fuegos
ar-tificiales sino los
resplandores de un so)que sale. Una Patria que no suena, que
no fantasea porque está despierta
y tra-bajaen todas las manifestaciones
cultu-rales por su regeneración.
Le
hemos estado dando vualtas desde
el desastre a ese pensamiento
ya esa
pa-labra de regeneración. Tanpronto la
si-tuábamos en la política,
gomoen la
eco-nomía, como en la escuela,.-Salieron atestas
a granel diciéndonos que :hilos posean la
verdad
y.que les siguieralaaos. Pilé la
se-lección de Silvela, fué la lanión Nacional
de Costa y
.de Paraíso',
tullaSolidaridad
de Salmerón, fueron los ~t'antes en los
presupuestos de Villaverdea fue aquello que
dijo Clarín que la cnestiótt
deEspata'
es-tabaen la pedagogía.
plisaronpartidos
y sistemas y al parecer
nailiase habla
mu-dado en la Patria.
•
Nuestra regeneración ne estaba en
nin-guna parte
yestaba en todas porque era
el pueblo el que la
tenía -quehacer y
ningún pueblo tan capacitada como el
pue-blo catalán que calladaisfente la practica
en todos los órdenes citada vida. apana
debe sentirse orgullosa * tener en su
se-no a esa admirable Cataiaja que trabaja
en la calle,' en el hogar,
laescuela, en
el teatro, en todas partatJfi día es una
manifestación de artistas alpe se mos entra
por las puertas de la
'Olacon Borras
y con los dramatargos *andanas que De
cenia saluda calificándolas de
almogáva-res que vienen en son dri
kconquista. Otro
día es una representaci
'reata del
pue-blo sin mezcla ni com ra de
candida-tura oficial la que invae el palacio de
las 'Cortes para proclamad
»,que ha
nacidopor primera vez en Espleflft él sufragio U-bre, el sufragio sin o'.igakyttias, el sufragio constructivo de un régmzi pa. lame.ntario. Y
así continuadamente atm sin
natIrsup-ción.
Y cuando decían quo aquella se
había perdido y estab xtinto al dila°
de los años, se nos revela. otra vez
Cata-luña fuerte y poderosa, idtt el orden
polí-ticocon la Diputación plativincial de
Bar-celonao mejor dicho con las cuatro
Dipu-taciones provinciales tnats piden las
Man-comunidades, en el ordes ardstico con el
genio de la Comedia y
conel Orfeó
Ca-tala que a una proclaman el culto a la
belleza, la religión de la belleza.
En la península hay
unOccidente que
afirma su personalidad,
y.hace una
re-volución, Portugal y con
ello deja atónita a Europa por lo hermosodel suceso. En
la península hay también un Oriente que
a la hora de echarse a la calle, sabe hacer
las cosas y llena al mundo con los
clamo-res de su reivindicación
yese Oriente es
Cataluña,
que supo producir terremotos sociales caygs ecos no se han disipadoaún en España. • ¡Admirable Cataluñal El Orfeó Catalá ha hecho en Madrid, en el corazón
de
Castilla, una verdadera revolución.
Gen-tes que abominaban anGen-tes del jVisca
Ca-talunyal lo
gritan hoy a plenos pulmo-nes, importándoseles un ardi e el que cho-que ese viva porcho-que a nadie puede chocar. Es una conquista de nuestros corazones. Nos tienen presos por el lazo del amor, de la admiración, dela poesía...
Aquella noche, la noche
-del sábado 20
de Abril fui al teatro de la Comedia a
ver a l
arla Borelli en »La donna nuda» (La -fernine nue). La floren' es una gran artista de que otro día hablaré. La Borelli va a ir a Iku•celona desde Madrid y ahítendréis ocas.ón
de csaebrarla
y deaplau-dirla. No he perdido •ap,mas una
represen-tación y no quería perder la del sábado. Pero en cuanto cz.yó el telón del se-gundo acto,
salí escapado de la Comedia
y tomé un coche. ¡Al Real! Ardía en
cu-riosidad por oír al Orfeó Catalá. Lo
co-nocía de
oídas y sabía por haberlo leído los milagros que realiza. Me acuerdo muy bien de aquel Palau de la Música en que se celebró la Asamblea de Solidaridad a fines de Junio de 1908. Hasta se me figura que y) había oído al Orfeó antes de ahora. no se cuando, ni cómo, acaso en alguna do las fiestasdel 20
de Mayo de 1906. Pero era igual: para mí resultaba comple-tamente nuevo elespectáculo y como si no
hubiera
leído nada y como si no hubiera escuchado nada.Alta iba con toda la
vir-ginidad de la emoción.
Al mitrar en mi palco acababa de cantar
el Orfeó «La sesta» de Noguera y los
aplau-sos
de lasala resonaban unánimes y
cla-morosos. Me senté, cogí los gemelos y
di-rigí la mirada par las butacas y los
pal-cos ,
yla remonté hasta las alturas del
para
íso. El teatro Real estaba corno en las
grandes solemni Lides. Y una
multitudsbi-garrada, en confusión de clases sociales,
lo llenaba. Al lado del frac o del smoking
la chaqueta. Nada del envaramiento, do
la seriedad de otras representaciones.
Ha-biendo como había mujeres muy guapas
nadie se fijaba en ellas, porque todos los
ojos estaban puestos en el escenario. Ea
público no había ido para mirarse como
suele suceder en el Real.
Un señor alto, de figura algo bohemia.
sin la distinción de tul Rabl, ni de un
Ar-bós, ni de un Mancinella pero denotando
en todo su ser algo que no era vulgar,
empuñó la batuta. lea camisa y sobre todo
el cuello de la camisa no emergían del
frac con la «tenue» correcta . e impecable
de los directores de orquesta. Se veía
a simple vista que aquella pechera yagual
cuello habían sido tersos y blancas, pero
que su poseedor había sudado la musica
ya ejecutada. Y desde los primeros coma
pases su manera de dirigir me dió
Laclave de por que no se presentaba aquel
señor en la pose elegante del que maneja
la batuta plácidamente, tranquilamente.
Di-rige no ya con la mano derecha, no ya
con las dos manos y con los dos
brazos. sino con todo el cuerpo. Es elcuerpo de
un poseído, de un iluminaSo por la pasión
sublime de la música.
El Orfeó cantaba «La mort del
aes-cola».
A ltiontserrat gol plora tot plora d'a en á
que allí a ¡'Escolanía s'es inort un escota.
Y poco a poco el 'teatro entero seguía
con unción religiosa las hermosas estrofas
del gran Mosén Jacinto Verdagiter. Una
gran parte del público no entendía el
catalán, pero entendía si la poética
me-lodía de aquel «bel canto» lleno de
tris-teza, de pueril dolor.
Sos companyons de celda lo duén a enterrá.
Lo can: de les ab591Ie8 lo Penen d'a sajar;
lo primer vers que canten del cel sembta vessar
com un present que'ls angels envíen al gered.
El
director, el maestro, parecía, como
digo, un iluminado, un poseído, tino de
aquellos hermanas que lloraban
la muertedel cru-narada en Montserrat. Por
niomen-us dimase que iba a esr presa de un
ata-que
epiléptico. Y, cosa admirable, no
resul-taba ridículo, m grotesco, ni exagerado, ni_ excesivo. Sut vertiginosos mo..imientos como que imprimían un ritmo a aquellas voces de niños y de niñas, de hombres ymujeres. Les trasmitía su alma con
eflu-vios de su cuerpo: Su agitación era la
agi-tación al unísono de todos los espíritus.
Ciertamente: Verdaguer con su masía
tam-bién flotaba allí en el espacio del escenario,
en la grandeza de la sala dellteal. Ilusión
o suela° yo no sé lo que era, pero a mi
me daba la impresión de
queaquellas
vo-ces tan bien armonizadas, acompañaban
de verdad el tránsito delira alma al otro
inundo.
El público tenía que hacer esfuerzos
sbrehumanos para no interrumpir el'
can-to, para no estallar en una tempestad
de aplausos. Todos los espectadores
se-pian arrobados, electrizados «La mort
del Escolá».
Los monjos també ploren. sois canta un ermitá semin cantar los angels
i ab ells lo nou germá, aucell que obre les ales
i cap al cel s.!'n va. Me:21re ell canta pels aires son iolí tocá
i dins lo cel entrá.
Cuando terminó la canción el Orfeó,
aquello fué indescriptible, aquello fué
nun-ca visto. Las señoras, las primeras
aplau-dían hasta romperse las manos; los
hom-bres ap:audían, gritaban y volvían
aplau-dir. El maestro saludaba, se retiraba y se
veía precisado a volver a salir de nuevo
a recibir el homenaje de aquel público
en delirio. Es de esas emociones que no
sd olvidan por muchos años ITue uno
viva.
Y se acabó la segunda parte y comenzó
La tercera
yúltima del gran festival. Y
otra vez volvimos a oir extasiados las
ar-monías sublimes de ese Orfe,ó Catalá que
ahora cantaba una página célebre el
«Sane-tus», «Benedictus» y «Hossanaa de la Gran .
Misa en «sí» menor del inmortal Bach. El
«Hossana» retem.bló como una cosa
sobre-natural, divina. Hossana cantaba la
or-questa,
hossana decía el coro admirable, hossana proclamaban las voces y los ins-trumentos en creación gigantesca. Hossa-na. al maestro ballet que es un héroe, que es un glorioso héroe de la música y de la voz, humanas.Hossana, sí, hossana
a la civilización catalana que
realiza esas maravillas. Porque eso sólo lo puede ha-cer una civilización artísti:a fuerte, cons-tante, valerosa, creyente en su genio;
con fe en sí misma...Cuando salíamos, en los
corredores, en
el foyer del teatro, en al guardarropa. hasta
en la calle, nos dábamos enhorabuenas,
apretones de manos, abrazos. Y nos los
dábamos aún sin conocernos, transporta-dos de júbilo, henchitransporta-dos de gozo. Porque nada une a los humanos de las más hete-rogéneas clases, condiciones. y gustos, co-mo el entusiasco-mo sincero y verdadero por una obra de sublime arte, como la acción conmovedora de sentirse mejores por el arte.
Gambó, solicitado, rodeado de gentes que le felicitaban por ser cosa de Cataluña aquel triunfa, hablaba para censurar ¡éll al obispo de Madrid. Sí, le censuraba, aunque la cosa pareciera extraña y es-tupenda y fuera dq lugar... ¿Por qué?.Por-que aquí en Madrid no se permhe cantar a las mujeres en las iglesias. ¡Y hubiera resultado tan bien, tan admirable el Orfeó en San Francisco el Grande!
Salvatella que salía conmigo iba contán-dome, y yo no lo he de repetir porque tild lo
sabeis de sobra, los trances de
amargura y de calvario por que tuvo
que pasar el maestro Millet antes de tener un modesto y mediano vivir..Y oyéndole, iba yo pensando en aquello que tantas veces escuché a Salmerón (aman-do entonaba con su magistral elocuencia himnos de alabanza al poder, al instinto de
Asociación en Cataluña.
III
Y he oído el cuarto festival en la
no-che del domingo y me preparo a oir el
quinto festival en esta noche. En la noche
del domingo fué una maravilla, una.
ma-ravilla que no cabe ponderar, la «Novena
Sinfonía» del Padre Eterno del Arte, del
grande, del excelso Beethoven. No hay
un más allá, noi se ha escrito, ni
probable-mente
•se escribirá cosa mejor que el
Himno a la Alegría, que la oda a la
Ale-gría.
Mientras ejecutaron orquesta y Orfeó
y solistas aquel final' grandioso de la
«No-vena Sinfonía», de vez en airando
mira-ba yo al palco que ocupamira-ba el señor Relvas
con su familia. El señor Relvas, ministro
de Portugal en España, es un gran
mú-sico,es un verdadero artista del violín y
si tuviera que ganarse la vida pudría ir
por el mundo emulando las glorias de
Sa-rasate. La cara de Relvas estaba
transfi-gurada. Sin decírnoslo, al' través de la
dis-tancia, recordaba él sin duda y recordaba
yo, el concierto que una noche se dió en su
casa
deAlpina, a los pocos días de la
la histórica tragedia de Terreiro do Pavo.
Y en aquel concierto,. él, au hijos y los que
le acompañaban tocaron también mús
ica
de Bach y de Beethoven. Relvas debía
sentirse corno en su patria misma y la
etno-ciónse la daba Cataluña, por tantos títulos
tierra hermana de Portugal.
Arbós dirigió esa parte y non su
triuwistral batuta llevó de una manera admirable la orquesta yel orfeón. Los solistas, y
singularmente, Mme. Lambert Villaume
—una mujer hermosa,. notabilísima por
su voz y taimbién por su tligura—sehicioron
aplaudir. Pero aun más quéi los solistas,
alcanzaron una ovación ruidosísima los
del orfeón que nos trasladaron a los
quin-tos cielos de la sublime en el arte.
Y cuando la Novena Sinfonía desató en
clamores de entusiasmo al público se vió
una cosa emocionante, • se vió como se
abrazaban an estrecho abrazo Arbós y
Millet y so confundían en un mismo
gri-to de triunfo los lVisea Catalunya
Iy
los ¡Viva España! Menguado sería el que
no hubiera gritado en castellano un %Iva
a Cataluña
yen catalán un viva Espina.
Esta noche oiremos la escena de la
Consagración del Graal. Será la última,
será un digno remato de esta fiesta magna,
fiesta de cultura, fiesta
de gloria al Arte, así con una enorme mayúscula, porque el Arte en sus supremascimas, en las de
Paellas' nos convierte en criaturas
so-brehumanas, limpias aunque sólo sea por
breves
horasde todo limo de impureza
y de impJrfección.
Notad que la
música es /a que ha dada
su postrero, su definitivo selo de gran. deza y
de sublimidad a esa magna ira.
ge,dia del naufragio de'! «Titanic». Notad
que la música nos separa, más que los!
siglos y los siglos que lleva de e:ustencia
la Tierra, del hombre paimitivo, del oris
gen de las Especies. Notad que por ella
y con 'ella desde el aul!ido de guerra del
hombre-animal nos ha alzado con su poe.
sía infinita a la condición del hombrea
ei0S, del
Hombre que ha creado a los
Dioses...
Luis Morote
~~111~111
N
o es frecuente encontrarse con bues
nos músicos que sepan expresar
cla-ra y litecla-rariamente la concepción'
objetiva de su arte. Extraño fenómeno
¿verdad? Pero así es. Lo mismo ocurre
con pintores, escultores y... hasta (¡ con qud
dolor lo divulgamos!) con poetas y
pe-dagogos. No se pasa en eso, como en
tan-tas otras cosas, de lo místico o instintivo,
o de lo frío y erudito. Así carece de esa
espíritu de continuidad
yde disciplinl
social que es la 'Cultura toda nuestra obra
colectiva.
Encontrarse, pues, con un músico
quotenga una «visión» culta, y sepa
descri-birla, es un motivo de justa emoción.
Juan Bautista Espadaler acaba
d, publí-car, muy modestamente, un tomo que
es
una pequeña alhaja. Es su título «La
mú-sica del mea- poblea
—
J
osé Irla Rovira fué un buen
precur-sor. De una espontánea si,a idad de
alma, supo mantenerla tan latente
poddurante su vida, que, aun después de su
fallecimiento, ocurrido hace un año, se
recuerda entre los que tuvo viviendo más
cerca: los ampurdaneses. No era un inte-lectual, pero fué más: era todo un hom-bre. De probidad reconocida, no criyó en su vida, que hubiera (algo> más allá de las estrellas.
Suplió con el culto a la vida interior, el sentimiento católico. Era un fervoroso de la moral laica.
¡Ojalá consiguieran estas líneas que es-cribimos en recuerdo suyo, suscitar el ejer-cicio idealista de la Democracia de
la
nue-va generación!
El poeta ceretano, M. Eugenio Portas,autor de los delicados libros «Gis
du coeur
y (crisde l'ame ' ha sido
agra-ciado
por el Gobierno francés con las pal-mas académicas.Políticas
Oficina Electoral Republicana
- —
Plaza del Teatro, numero 2, 1.° Horas de despa,ho: Desde las lo de la ,naiíana
hds(a las o. y media de
la
noneEl día 5 de Mayo
termin.irá elperíodo
de inclusión en
las listas electorales. Lda. marnos la atención de todos los vecinos de Barcelona que no pudieron votar en elecciones pasaclas.Los mayores
de 25
añosque lleven
dos
de residencia en esta cap.t.d tienenderecho a figurar en
las 1.stas eleciorales, sies que constan en el padrón de ;Teca
nos.
En la
Tenencia de Alcaldíadel distrito
donde vivía
el interesado en Diciembrede
1910 (fecha del último padrón) le 1.bfarán, gratuitamente, un certiiicado de su empa-dronamiento que deberá entregar en la Oficina para que ésta rechnne la inclusión en el Censo.
Laureano Miro
El diputado a
Cortes por SanFelitt de
Lla
ari
as• """trn ntlüti o 7 • •reano Miró, durante su última y
breva -„asa
dente del
Comité repubiicano de dicho dis-trito que reuniese a todos losdelegados
de quienes el señor Miró se propone
reci-bir
inspiraciones y hablarles de asuntosdel distrito y explicar su
actitud política. —Ayer fuéremitido
al presidentedel
Consejo de ministros y a los ministros
de Fomento y Estado, el siguiente te.
legrama:
«Colonia ceretana justamente
alarma-da por telegrama anunciando rebaja
con-signación ferrocarriles transpirenáicos cree
lesionará supremos
intereses comarcare-tardando construcción del Ripol/ P
igcer-dá, temiendo dejará incumplido
compro-miso
internacional año19:7.—Puig,
Arrá,Monet, Calvet, Bombardó,
Casanovas.» —Ayerregresaron de Madrid los diputa.
dos a Cortes, D. Emilio Riu y l). I idoro
Rodrigañez, hijo del ex
ministrode
Ha-cienda, D. Tirso
Varías
--El
Comité provincial del partido
repu-blicano progres
sta cele rdá r unión e ta noche, a las nueve y media, en el Casi. no de la Plaza Real. El objeto de dicha reunión es el de determinar la línea deconducta que se ha de seguir respecto del nuevo partido republicano reformista y nombrar la Comisión que intervenga en
nombre de aquél en la organización
delos actos que han de preceder a
la cons-titucióndel referido
partido, casode que.
se acordara el ingreso en el
mismo.--El próximo domingo cm I b. ara su
se-sión inaugural de curso la juventud Res
gionalista de Sabadell. •
—Un numeroso grupo de socios
delCentro Monárquico Conservador
ha acl
r-dado otorgar al sañor Benet y
Cl hinun
voto de confianza para que designe él
los nombres que deben formar la
candi-datura para la nueva
Junta Directivaque
ha de clegirse el día 28.
—La Junta directiva del Centro de
Unión Republicana, de Manresa, se ha
constituido bajo la presidencia di 1 e ñor
Dalmatt, actuando de secretario D.
Fran-cisco 'Bertrán.
—Ha regresado de Madrid el diputado
a Cortes D. Juan Sol y Ortega.
Dr. GALLEGO
vi s U iarias (aparatos para ver la vejiga, uretra)
RA-YOS
X.Cande di Asola •,
18; de lOá 1y da 4 a 9
-Gramofonos
y
Discos
Ne‘Alquiler, compra, cambie, etc.
n--Phono,A
irtes 1:lte s zi; E: dieocreúnn cduelos efr.
adenoasbrofas,..4/Q$ amuralles, en
una palabra, de entera
t s It.tárl ente el
uso ab
la Levadura de CoirraII« r
tru
curación radical.
, ara a« ca de cerveza',
con iacual
°beca-Todo
2111d11C2
tcaces en que asista
supuración,aconseja-eci; lisiad, kr
arreciada d
ek
gmadi-s
z s. I« «retaran en
teass las buenas larrna-•cas oe
l
17.urde entero.13
;as
e ls verdadera =arca
ae labra= 64unal
I-arísl.
•
EL ORFEÓ CATALÁ
Los Festivales Wagnerianos
Srta.Concha Cuesta CORREDOR
CI.Beeno. .
LA
PUBLICIDAD
• Crónica general • Políticas • Sociales • Arte • Teatros • Sport •
Dinámica
atmosférica
..a----El tiempo para hoy en la Europa
central y meridional
Por la tempestad de
blarruecos, de ca-rácter atemporalado, llovió el martes en Andalucía, alcanzando las lloviznas a las regionesoeutrales
do la península. En 33111• cilaals comarcas de la Cataluña central losaguaceros fueron copioso&
eyer el cielo quedaba cubierto desde Marruecos basta Provenza a lo largo de la vertiente mediterránea peninsular.
Faltaron telqgranias fundamentales y pronoetique, deducleidolo de la situación general de Europa, que hoy la perturba-ción atmosférica será general en Marrue-cos, España central y meridional y Al& diterrráneo hasta su vertiente española, con cielo cubierto y aguaceros solitarios, por no presentarse un régimen general de llu-vias.
Continuará el tiempo sin lluvias en el norte y centro continental.
D. Puig
EL TIEMPO. — Las presiones atmosfé-ricas se mantienen superiores a la nor-mal, seflalando el barómetro 762,30 milí-metro&
El
termómetro al sol indita 25,7 grados, variarsda a la sombra de una sanunia do 11,4 a una nráxima de 16,2.Cielo nuboso, reiaando %kelt° E. En igual día del año anterior, el baró-metro serralaba 758,2;8.
El ternadmetro al ' sol indicaba 2e4 gra-dm., variando a la sombra de una mínima do 9,2 a una máxima de 15,2.
Era el cielo. cubierto, reinando viene) E.
NOTICIAS
El Juzgado del distrilo de la Lonja ias.
'truyó durante las horas en que +esti:~ en
funciones de guardia trece diligencias do
pfwio, habiendo ingresado en los
cala-botos cuatro detenidos, entre ellos una mujer.
Le substituyó en la guardia el Juz,gado de la Ilnieeraidad, seeretnria del seeor Galaldá.
Los 11a010,8 de escuadr-a de ,San Vitxns
deis Horno detuvieron a Francisco Canip-neaay y Manuel Caplevila, quienes por cuestiones de falda rineron, apaleando el primero al segando y hiendo éste un disp..tro de pisena entera su agrc>or.
FI tiro no hizo blanee afortunadaniente. el..E G 1 A
CONE410,
II: y que repelis hasa la see'etlad para que ti tse el meneo se eui.e.rx.-. 5
,1e
la Elnec-ruzina et I r Graso es el mas segare delos reineCias cosa el artritismo, retarme, cat tes arenlius. 111_.1 de piedra, eó-licos neer-Ascos, neuralgias, ele
La Cornisien provincial en su Se6i511 do ayer, despachó los Kiguientes asuntos:
Dictámenes proponiendo la aprobación y finiquito de las cuentas munkeletles de
nalsareny, Fontrube tienda, Pune-ele y San Bartolome de Vaittiona„ de 1911.
La Aseciacien Obrera de Socorros Mu-tuos de indiviniuos bomberos ha trasladado el domicilio social de la calle de Meneada, número 14, principal, a la de Cardes:e 12, principal.
Nota de los tetefonernas recibidos y de-tenidos en la Central de Teléfonos, Avi-fié, 11, por no encontrarse los destinata-rios:
Do Málaga, Sebastián ~a López ; Fer-nando, 55, 1.º
Madrid, Georgina Rodrignee, Provea, ninnero 183.
Zaragoza, Juan C.asanovas, sin senas. El rana la cura radicalmente las Gotas
fíele-nianae 2 pesetas treszo. Paseo de Greca, 34
y termacias.
La Asociación de Artistas Líricos e Dra-máticos ha trasladado su doroicilni a la plaza Beal, número 3.
Para el próxiMo domingo la eección do Fotografía del Centré Excursioniste de
Ca-talunya ha organizado una excursión de mediodía a aallvidrera, Santa Cruz de
Olorda y Molins de Rey.
Punto de reunión: estación del ferro-carril de Sarriá, a las 720 de la mañana,
para salir con el tren de las 730, que combina con el funicular de "Vallvidrera.
_
La Administración de Contribuciones ha solicitado informe de la Cámara de Comer-rdo y Navegación sobre cuota contributiva elle:alele a la industria do creosotaje do tiraderas.
La Sociedad La Unión Ultramarina de dependientes de ultramarinos, coltnados y
comestibles, convoca a todos sus asociados a la reunión magna que tendrá lugar hoy, a las diez de la noche, de primera
convo-catoria y a las diez y media de segunda, en su local social, Tallen, 22, principal, para tratar entre otros asuntos de impor-tancia, el re.ferente al descanso durnini-cal.
Un dsico que come bien y digiere, puede es-perar la curación; mientras que ocurriendo lo contrario es muy diticil conseguirla. neer:ser esiómano es poner el organismo en condicio-nes de resistencia para curar las enfermedades
crónicas Se consigue siempre tornando el
Eli-xir Estomacal de Seiz de (:anos.
Esta tarde, en la Exposición de Trabajos
Escolares e HigiCrIC Encolar, sita' en el Pa-lacio de Bellas Artes, durante el reparto
do premios, habrá concierto por la banda
de in Gasa da Caridad.
El próximo sábado, a las diez de la no-che, tendrá lugar la solemne vetada que el Or/oó Canigó F.scola Jordiana, sección musical del Ateneu Autonomista del dis-hiele sisé, dedica a San Jorge. Precederá al concierto una lectura de fragmento del
trabajo inédito, titulado: <Sant Jordi, pa-tr6 de Catalunya, original del secretario del Menet.% D. Alej&ndro Bulart y Rialp.
Ha fallecido en
esta dudad, después de larga y penosa enfermedad, el joven don Fawelma Labarla y Planas, hijo y berma-»,respectivamente,
de nuestros amigosfuneral» D. Luiz
yD. Francisco
Laburta.Por
dispoeición
del finado,no ae avisó
la hora del entierro a sus numerosas
re-laciones,
u ~el
d
va
go seland, plome a ninier
tres amigos y demás familia por tan irre-parable pérdida*
RAIMOST (zumo de uva.) Estreñimiento, e ago, fiebre, convalescenela, etc.
—
El día 1.1> del próximoi mes de Mayo, a las once de la mañana, tendrá lugar en la oficina de la Inspección del mercado do Santa Catalina, la subasta a la llana de los puestos vacantes existentes en el mismo, los cuales se hallan detallados en la tablilla de anuncios colocada en la parte exterior de la oficina del Repeso, •
—
A primera hora de ayer tarde se produjo un amago do incendio en el taller de en-cuadernaciones sito en la calle de I3orrell, núm. 107- El fuego fué sofocado por los empleados de la casa, habiéndose quema-do tan solo algunas
balas de pape!.
IMI.M0111~11n•
El mejor de los laxantes
Greine de
Vales —En la calle de Freser (San Andrés), fa-lleció repentinamente Pedro Cerer Fernán-dez habitante en.la calle Garrotxa, torre, núm.
29.
En la casa de socorro de /a calle de
Barbará, fué auxiliado
un
joven llama-do J. F. B., habitante en la calle Torri-jos, quien había intentado suicidarse be-biendo un líquido corrosivo.E/ seflor Sostres ha ordenado a los
muni-cipales que vigilen la calle de Mora de
Ebro, para evitar robos frecuentes, de ea quo se queja el.vecindario.,
Las mejores
aguas alcalizas Vloby-lerópital k estómago', V any -C81 esti I s iriñones), ',my-Grande-Grilloni'ga-doe son insusiituibles. Reees se toda imitacien. seesor Sostres ha expedido los siguien-tes telegramas:
-Lord Mayor.—Londrw.--Nueva York. Corporación municipal Barcelona envía sentido pesame por catástrofe «Titanic', que ha llenado dolor al mundo entero.) El grandioso recibimiento que el noble pueblo de Madrid ha dispensado a
nues-tro Orfeó y los obsequios y attenciones reci-bidos de las dinas autoridades de la
Cor-te, han impresionado hondamente a los narpelonese.s, y el Ayuntamiento de
presidencial recogiendo estos ecos de ia opinión e interpretando sus sentimientos, en sesión que celebra en estos mementos, ha acordado transmitir a la digna Corpora-ción de su presidencia y al pueblo madri-leño la expresión de su viva gratitud,
ha-ciendo votos per la prosperidad de la culta repita' de España.
Y esta Alcaldía, poesída del mayor entu-siasmo par la pateete prueba de
cordiali-dad que entre ambos peeblos queda
ceta-blecida, cumple con la mayor satisfacción el referido acuerdo,.
En contestación al último de dichos
tele-gromas el señor Sestres ha recibido el
siguiente:
41 >róximia sesión Ayuntamiento dere cuenta afectuoso telegrama de esa Cor-poración municipal que en terminos tan elevados oonsagra fraternidad Barcelona y Madrid y le 'anticipo gratitud inmensa al-calde a ese Municipio y personal a usted en ratificación antigua y sincera arnis-tad.---Ruiz Jiménez».
Las concejales seflores Varen Garriga y
Condomines han presentado una moción
a la Comisión de Gobernación en la cual preponen que si prospera la propuesta del
seaor Martorell pidiendo sea retirada la
subvención al Centro de Nuestra Seeora del Carmen y San Pedro Clave, queden
queden sin efecto durante este año las
demás subvenciones consignadas en presu-puesto.
Hoy
rea l aaa y pasado son dios de Gra-cia .n los imacenes «el Barato>. En la última sesión, celebrada poi- la Co-misión de Fomento se trató del proyectodel doctor Fabra, da transformar I.as R. ain-bias.
Dicho proyecto fue rechazado y el señor Fabra anunció que presentarla voto par-ticular.
El jefe del cuerpo médico-municipal,
se-flor Macaya, ha denunciado la existencia
en la calle Agrícola, de una zanja que con-tiene aguas sucias.
Parece que el proyectado ferrocarril
eléc-trico de esta capital a .Tarraea y Sabadell tendrá su tr o por terrenos adquiridos por la nueva compañía, no por las
carrete-as de la provincia o del Estado. Dicho tren tendrá 40 metros de largo y los habrá de dos clases, expresos y mixtos. Los pri-meros invertirán en el recorrido 40 mi-nutos y los otros 50, probablemente.
Entrará en `Ferrase por la Rambla do Egara y tendrá dos únicas paradas, a la
entrada de la ciudad y a la estación
termi-nal, haciéndose gestiones para emplazarla en la plaza Mayor, en 1-os solares cuyas ca-sas se han derribado recientemetee. En este caso se construirá un hermoso edificio
destinado a oficinas y estación en cuyas
salas de espera habrá gráficos de todos los-ferrocarriles espaeoles.
El ramal que comunicará con eabadell
será por San Gragati del Vallés desde donde irá directamente a dieha. ciudad.
Las obras se emprenderán con activided tan pronto como este proyecto sea
defini-tivamente aprobado por el Senado que tar-dará unos ocho ellas seguramente:
El material móvil será norteamericano y
halnei un servicio diaricede trenes do mer-cancías. No se halla resueno todavía nada referente a- la prolongación de la línea de
Sabadllt a Castellar del Valles.
elmlIMI.M11.11n11•11
E
xpeareioN
ogro e, "ambla Pstudies,t.
Relojera y platería, alta novedad. Con ocasión de la apertura de la sucur-sal en Barcelona de la casa Grand Gerard
de París, L'Etoile Parisieame, en la Puer-ta del Angel, 12 1, liemos 'Mitad° Los salones de exposición de dicha casa en los que so pueden admirar preciosos mo-delos de vestidos de soirée, de coche y de calle, elegantes sombreros modelos tam-bién debidos a la creación de la casa cen-tral de París, y otros varios objetos pro-pios para señora.
Esta casa ha venido a llenar un va-cío en Barcelona, pues por la importancia que tiene nuestra capital no había ninguna casa dedicada exclusivamente a estos ar-tículos confeccionados, donde las señoroes pueden escoger, entre infinidad de rue-de/os, lo más elegante para ataviarse.
FR9NTON CONDAL—Hoy noche:
biela
y Arastillio contra Chapaste y Navarrete. —
-EL FESTIVAL BALEAR. — Mañana
viernes, a bordo del vapor (Mahón»,
lle-gará a esta dudad la rondalla
meamo
quedebe
Untes parte en
el fe,stinéfico del domingo, en el Parque Güell. Además de las parejas de baile, tocado-res y cantadotocado-res, llegarán también en di-cho buque nnidi-chos habitantes de aquella isla que, aprovechando la rebaja que se ha establecido en los pasajes de los vapores de las Baleares, se asocian a la fiesta de las colonias baleares.
Comisiones de los Centros Mallorquín,
Menorquín e Ibicenco, acudirán al muelle
de la Paz, a la hora de llegada del «Ma-hón, para saludar a los excursionistas.
El vapor fondeará, próximamente, a las seis de la mañana.
El domingo por la mañanna son espera-dos los excursionistas de Mallorca e Ibiza. EL PERINOL, cura la toa
ferina
y toses rebeldes de los catarros agudos y crónicos..111111nnn•••
El 27 del actual, a las nueve • de la ma-ñana, en el cuarto de estandartes del
re-gimiento
dragones de Santiago, se reunirá el Consejo de guerra ordinario de cuerpo que ha de ver y fallar la causa instruida por el comandante D. Pedro Gutierrez Pons contra el soldado Francisca Albi Pe, dr6s, por el delito de tercera deserción.La (Demisión mixta de reclutamiento ha continuado despachando los expedientes 'de los mozos pertenecientes al distrito
sexto.
Mañana terminará el fallo de los expe. dientes del indicado distrito.
-El administrador de Propiedades e Im-puestos de Barcelona ruega a los alcaldes de esta provincia la remisión a esta ofici-na, en plazo que no exceda del quinto día, de las copias, certificadas, del presupuesto genera/ de gastos que rige en el presente
año.
En la querella por injuria que D. Jos6
Sangtrifs Llivi, interpuso contra D. Carlos
de MoyCalvet, la sección primera de esta
Audiencia ha dictado sentencia
absoluto-Ell-festival de La itabassada
La Rabassada
dinel
último sábado su primera fiesta de la temporada de pri-mavera. El lindo teatro que posee dicho Establecimiento ha tenido la buena sues te do obtener para su debut el -concurso do deliciosas artistas españolas y francesas, que han dejado un grato recuerdo al un-moroso púbico que -las aplaudió.Como fin de fiesta se disparó un magni-fico cestito de fuegos artificiales.
Desde las primeras horas de la marisma del domingo, los más finos e gounnets- do
esta capital telefoneaban a
La
Rabee-sada
pura que les reservasen mesas parala comida. Esta se vió acompañada do una nota pintoresca o imprevista: una ma-jestuosa tsmpestad que se desamo' ó pea-ensalmeine hacia la llanura de Sabadell y
Tarrasa.
Una orquesta de profesores situada en el comedor, dió una audición de preciosas melodías.
Por la tarde reapareció e/ sol y pudie-ron los numerosos concurrentes a La Rabasaada oir en la explanada de las atracciones la música del regimiento do Verga:-a, que ejecutó lo niás selecto de su repertorio, y disfrutar de las numerosas
atracciones americanas que allti existen. Una nota ale are intercalada en la fie.sta, [liaron la aplaudida divette Lota de España
con su nuevo repertorio, la simpá ira Lui-sa Requería y otras genti.es artistas cern-notas y franceeas.
WEYLER A MADRID. — Aves por la mañana, en el rápido, salió para "Madrid el capitán general D. Valer-tan() Weylcr, acompañado de su ayudante de campo el teniente corone/ de Estado Mayor D. Car-los Alonso.
Durante la ausencia del señor marqués do Tenerife, que será breve, quedan en-cargados del mando de la región y del despacho de la Capitanía, respcc.ivamen-te, los generales de división D. Francisco Galbis y D. Luis Macke.nna.
En contestación al tele que el presidente del Fomento deriliabajo Na-cional dirigid anteayer al señor ministro de Instrucción pública, éste ha enviado el siguiente despacho:
«Recibido su telegrama relativo proyecto bases para nuevo reglamento cuerpo in-genieros caminos. Trasmito su deseo a mi compañero señor ministro de Fomento. Por mi parte me /imito a lamentar que los
elementos más interesados en la
favora-ble solución de las aspiraciones de los
in-genieros industriales hayan colmen-ad° la cuestión con un estado de indisciplmá es-colar que como ministro de Instrucción pública estoy dispuesto a corregir seve-ramente».
Nos comunica D. Rómulo Bosch y
Al-sina, agente de la línea sPinilloss, que el vapor «Martín Saenz», llegó sin novedad a
les
Palmas, el dia. 23del corriente, procedente de la Habana, siendo esperado en este puerto el día 30.Tambien nos participa la salida del va-por «Valbanera», de Cádiz el 24, en su viaje con dirección al Río de la nata.
El domingo próximo, a las diez de la mañana, se verificará en el Hospital mili-tar de esta plaza el reconocimiento defini-tivo de los individuos de tropxt que como presuntos inútiles se hallan en observa-ción en dicho establecimiento.
El día 1.0 del próximo Mayo comenzarán en la Escuela de Taquigrafía del Fomento del Trabajo Nacional cuatro nuevos cursos de esta asignatura, sistema Garriga, des de ellos especiales para señoritas, uno Por la tarde y otro p ir la nochez a cargo de la profesora señorita Martí Parnés y Pa-gés.
Para las inscripciones de nuevos alum-nas dirigirse a la biblioteca del Fomento,
plaza de Santa Ana, 4, Le
--La Cámara Industrial de Barcelona ha
recibido, en contestación al telegrama que con fecha 22 del actual, dirigió al señor ministro do Fomento,
la
contestación si-guiente:elteeibido su teleserama y puede la Cá-mara de su digna presidencia y los Inge-nieros industrlides tener por cierto que jamás aprobaré el proyecto a que se re-fiere. Habiendo, además encargado al Ins-tituto de Ingenieros civiles que con el concurso de lodas las clases que lo inte-gran, estudio la manera de resolver las oposiciones do intereses que existen hoy respecto de los Ingenieros industriales pro-poniéndome las soluciones que para todos sean justas y asegurándole que el Go-bierno resolverá inmediatamente sobre to-do si se trata de soluciones de armonía que jamás debe faltar entre carreras
berma-nasa,
La Comisión
de Hacienda' en su reunión de ayer aprobó la adaptación delpeno
-nal empleado en los servidos dependien-tes de la comisión repetida.
Mg unos concejales formularon vote par-ticular para determinados cargos.
La Junta municúal dq primera enseñan-za, en la sesión últimamente celebrada, Minó, entre otros, los siguientes acuer-dos:
Rescindir el contrato de arrendamiento del local que ocupa en la barriada de Sana una escuela nacional de niñas por sus ma-las condiciones, y hacen las diligencias ne-cesarias para instalarla en otro de condi-ciones aceptables.
Se trató de la adaptación de un local
ofrecido en
la Barceloneta para estableceralli
una escuela graduada de niños. Aceptar la casa núm. 43 del paseo de San Juan para la instalación de otra gra-duada de niños.Oficiar a la Liga de Señoras para la Ac-ción Católica que la. Junta tendrá en cuen-ta sus observaciones y velará para que en las escuelas municipales no se den otros textos que los aprobados por el Gobierno y
per la autoridad eclesiástica.
.11n111ill•n•••n•••••••••••
Se ha celebrado en- el Ayuntamiento la subasta de la impresión del Libro de Pre-supuestos del corriente año, habiéndose
presentado dos postores.
Fue adjudicada a D. Eduardo Bosele por la cantidad de 4,595 pesetas.
Presidió el acto er concejal señor Pardo. La niña Gloria Pelay, de un año, que vive en la calle de la Fraternidad, núm. 39, va-quería, tuvo que ser curada en el
dispen-sario de Gracia de algunas heridas en distintas parles del cuerpo, especialmente
en las manos ey en los carrillos.
Según declara la madre de la criatura,
las 1esiones 1 que por fortuna no son graves, so las causo une rata durante la noche úl-tima, cuando la niña: se hallaba sola en su cama.
El Boletín Oficial de hoy contiene:
Aviso del ministerio de Estado dando
cuenta de las adhesiones 'Ti:lindas al
Con-venio telegráfico de 1875.
Real orden ampliando a 20 ales el pla-zo de 10 concedido letra aumentar la tri:
butación do los pueblos agregados. Aviso de la Administración de
propie-dades e impuestos para que /os ab-mides
remitan en el plazo de cuico dias copia
certificada del presupuesto general de gas-tos para el corriente año.
Temas que se tratarán en las próxirnaS conferencias pedagógicas.
Anuncios de menor interés procedentes do Ayuntamientos y prov.denelas
1'-J ,1 ,<> »1-1.1.,
San Marcos, evaneensta.
?1 '-i*) MAÑAS A.
Santos A nae eto y Marcelino papas y MániTeS y
IC“rio pbTO.
f
ü
ri
di
gg
irtículosdepiel
lliraddas y RIPIE
iie
g15
Riqunima colección de 1 oigo, y Limosneros gran iiintas:a de to-dos prec os
,abrican toda clase de mo-delos especiales.
lailer,s en la misma casa
Infin.dad de artículos propio para re6alus:
Tómbola Corma
Atentamente invitados por la Comisión organizadora de la tómbola a beneficio de la L'inda del que fué en vida nuestro querido compañero en la prensa Ignacio
Corma, distinguido redactor de La 1 en
de Catalunya, tuvimos el gusto de asistir ayer tarde a los salones de la importante casa Reig del Paseo de Gracia, en donde pudimos apreciar la magnificencia de los objetos artísticos que figuran en la elegan-te exposición, para el sorelegan-teo, entre los que recordamos:
Un suntuoso juego de café, regalo del señor Sostres.
Una hermosa estatua de bronce y juego de café, donativo del barón de Bonet.
Un precioso cuadro al óleo, debido al notable pintor olotino, señor Vayreda.
Una artística escultura de Ciará, un pre-cioso jarrón, regalo del señor Jansana; un puadro de Tamburini, obsequio de don Francisco Camb6 y unos dibujos orign nales de Berga y Boada.
Los representantes de la prensa, fueron obsequiados con un espléndido ilunche
ofrecido galantemente por la acreditada
casa Pince.
Hoy a las cuatro de /a tarde, se celebra-rá la inauguración, siendo amenizado el acto por una Banda Militar, cedida. por el capitán general.
La presidencia de la mese y la venta de les lotes, correrá a cargo . de las dis-tinguides señoras y señoritas de Carmen Kers de Lasarte, Asunción Teixidó, Mee cedes Homs de Fita, Concha Carbonen, Pepita Teixidó, Pepita de Bufalá. Concha do Martí, Pepita Carbonen, Mercedes Ate deuard, Conchita Farrán, María y Tem-Manmón, Teresa e Isabul Borrás Cua-dras, Leonor Reynals, Carmen, Victoria Lolita Jover, Pilar Mercedes y Rosita Ferrer.
La Tómbola permanecerá abierta para el público, los dla.s laborables, de cinco a ocho de la noche y durante los festivos, desde las once a la una del mediodía.
Felicitamos cordialmente a los organi-/adores de la Tómbola, por el interés que han demostrado en pro de la familia de nuestro antiguo y que.ido comprineo.
Gobierno
COM,civil
La Junta be espectáculos
El c.nor gobernador civil ha reunido la Junta de espectáculos, quedando nombrada
una comisión compuesta por el señor Font y los arquitectos de la Diputación
y el Gobierno civil, para que giren una visita de inspección.
También ha ordenado a la policía vi-gilo los cines para que no se despachen más entradas que las que determine la cabida del local.
—Se han cursado las órdenes pertinentes para que se prohiba fumar en los
tea-tros y emes de la localidad.
Por los ex huelfuistas cocheros
Llamado por el seflor Portela ha es-tado en ei Gobierno civil el dueño de la cocheria <Picadero Americano» señor Ca-ny, con objeto de ver lít manera
po-sible de ocupar en el trabajo a los obre-ros huelguistas, que de-spués de tennl. nado el conflicto, se hallan en paro ter.
zoso.
Invitación
Una comisión de taberneros ha in. ;rancio al señor Gobernador a los teste-os que han organizado para hoy, coa
objeto de celebrar su. santo patrón.
Visitas
Han cumplimentado a la primera auto.
ridad civil, el director de los ferrocarriles
señor Cardenal y el concejal señor Riera.
Por las víctimas
belMI
El alcalde de San Celoni comunica ha. berse verificado en aquel pueblo una
cues-tación el día 21, para allegar recursos a
las víctimas de la campana del Bit', que
dió por resultado la recaudación de 2d0 pesetas.
-Estatutos
Se ha puesto la nota de presentación a los estatutos de las sociedades: Coope-rativa de consumos La Progresiva; Fede-ración Obrera Social y a los reformados de la Previsión Tarrasense, Círculo In-dustrial de Barcelona ydea Puntual Ibérisa.
Un simple juego
Un juego es para las Píldoras Pinle el
restituir la salud a los anémicos, los de.
bilitados, los convalecientes. Que se ha.
Ile endeble el cuerpo a consecuencia de al-guna enfermedad, que carezca de
resisten-cia por cualquiera otra causa, siempre es
igual el procedimiento pertinente. La
san-gre está agotada, los nervios quebranta-dos. Se requiere un regenerador de la sangre, tónico de los nervios. Es el Pto. mento de tornar las Píldoras Pink. Con te' • mar las l'Echaras Pink economizaréis terre po y dinero. Tenéis la certeza de cura. ros, pues las pruebas de curación abun-dan; mientras que si os servís de otro res, medio, sin valor, os resultara sumamente costosa la renovación de un tratamiento
que no os causará efecto ninguno: sin
contar conque continuaréis tan mal corno antes.
La señorita Concha Cuesta Corredor,' que habita en Albacete, calle del Muelle, número 4, después de padecer mucho tiene po una gran anemia, resistente a
cuan-toseremedvos hubo empleado, se ha curado, finalmente, por las Inidoras Pink. De esta manera ha comprobado bien la diferencia entre la eficacia de las Píldoras - Pink y
La incapacidad de los demás tónicos o re-constituyentes.
eEstaba anémica, débil — escribe se. Muy penosos se me habían hecho mis que' haccres. Ya no tenía ganas de comer y
casi ronsantemente padecía jequecas. En vano había experimentado diversos trata-mientos y en verdad ya no sabía qué ha+ cer cuando tuve la idea de tomar las PU -doras Pink. Desde las primeras cajas ex' perimenté grande mejoría y muy pronto me restablecí por completo».
Les Píldoras Pink se hallan de venta en todas las farmacias al precio de 4 pese tes la caja, 21 pesetas las seis cajas. 11~moweeema.. n.
Gacetilla rimada
1n11
Pepa y Pura, dos hermanas, con Luis y Juan se casaron, que tienen los mismos gustos y que, además. son hermanos, esí, pues, ni decir tiene
que los cuatro son cuñados. De Juan, es mujer la Pepa,
de la cual enamorado
se casó, según me dicen, hace cerca de dos años, y de Punta,i su esposo
es Luisi:/o, un buen muchacho que no tiene más defecto que estar un poco cansado
de ia vida, por motivos que citar, no es necesario. Juan se lijó en su cuñada y ésta observó en su -tifiado un no sé qué, de momento que la hacía mucho daño... Luis, en cambio, viÓ en la Pena cierta gracia y cierto garbo del eual el cuerpo de Pura creía se hallaba fano, y comenzó con cautela y por sus pasos contados, el ataque de la ninfa en público y despoblado, hasta que por fin, la pobre, rendida cayó en sus brazos. ¡Que puede mucho Cupido cuando dimige sus dardos!
Y mientras, Juan que se hallaba rendido y enamorado
de
de Istyuiritcaa„rilnaosirjehrermano,
a fuerza de grandes ruegos también tomó por asalto el fortín, y complacido
una vez dueño del campo,
se decía :en Qué mujer!
!Yo de buena me he librado! ;Si mi Pepa, fuese igual! ; Compadre I... ; Valiente chasco Pero yo que lo sé todo, digo con los matemáticos: Que el orden de los .factores nunca el producto ha alterado!
J. ilbriqu• Dotris