HAR2015-64429-C2-2P (MINECO/FEDER)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA, EL INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Y EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN: HAR2015-64429-C2-2-P (MINECO/FEDER)
1. Tipo de actividad a
desarrollar XIII Coloquio Internacional sobre integración / IV
Coloquio Centroamericano: Foro Académico: sobre integración europea e iberoamericana: el caso de la UE y el SICA
2. Título de la actividad
a desarrollar
Foro Académico: sobre integración europea e iberoamericana: el caso de la UE y el SICA
3. Comité organizador
de la actividad
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana y el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid
4. Fecha de realización
de la actividad
PBX: (505) 2278-3923 ext. 1105 mde2009@uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
I. OBJETIVO GENERAL
En función de la colaboración entre la Maestría en Integración de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana, el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid y el Proyecto de Investigación “Hacer las Europas: identidades, europeización, proyección exterior y relato nacional español en el proceso de integración europea [HAR2015-64429-C2-2-p (MINECO/FEDER)]” se organiza el XIII Coloquio Internacional sobre integración / IV Coloquio Centroamericano: Foro Académico: sobre integración europea e iberoamericana: el caso de la UE y el SICA con la finalidad de acercar a la comunidad universitaria –y a la sociedad en general- a los debates y planteamientos académicos en relación a las dificultades, realizaciones y perspectiva de los procesos de integración europeo e iberoamericano, sobre la base de los casos de la Unión Europea (UE) y el Sistema de Integración Centroamericano (SICA).
II. RESULTADOS ESPERADOS
- Generar un ámbito de debate y discusión académica en relación a las dificultades, realizaciones y perspectivas de los procesos de integración europeo e iberoamericano -más en concreto, en este caso, centroamericano- sobre la base de los casos de la UE y el SICA. - Incentivar, en colaboración con la Maestría en Integración de la UCA y el Instituto de
Estudios Europeos de la UVa un foro de estudio permanente sobre los procesos de integración citados.
- Reforzar, desde el ámbito académico que les es propio, los lazos académicos, socio-culturales y de opinión actualmente existentes entre España y Centroamérica, en este caso concreto, con Nicaragua, potenciando la colaboración en el campo universitario.
[Addenda: La aportaciones de los ponentes invitados se publicarán, como monográfico, en el número correspondiente de la Revista de Estudios Europeos, editada por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.]
PBX: (505) 2278-3923 ext. 1105 mde2009@uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
III. METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
a) Metodología: Foro
b) Lugar y fecha: Auditorio “Xavier Gorostiaga” de la UCA
PBX: (505) 2278-3923 ext. 1105 mde2009@uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
IV. GRUPO META
Estudiantes y docentes de pregrado y posgrados de universidades nacionales, abogados litigantes, diputados del PARLACEN, Diputados de la Asamblea Nacional, Magistrados de la Corte Centroamericana de Justicia.
V. CUPOS
Contar con la participación de un aproximado de 100 estudiantes y profesionales interesados en el tema.
VI. CERTIFICACIÓN
Diploma de participación al panel, firmado por la Decana de la Facultad de Ciencia jurídica de la UCA
PBX: (505) 2278-3923 ext. 1105 mde2009@uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
VII. PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR
Hora Actividad del día 3 de abril de 2018 2:00 pm
Inscripción de participantes y entrega de material (Libreta, lapiceros). 2:30 pm Palabras de bienvenida de la Dra. Neylia Abboud Castillo, Decana de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA 2:35 pm
2:35-3:05 pm 3:05-3:35 pm
Explicación metodológica del moderador Primer panel: Integración europea
Moderador: MSc. Eymi Esquivel
La experiencia de la integración europea en el proceso de integración centroamericano: el caso del SICA. Dr. Guillermo Á. Pérez Sánchez: “”. “El proceso de integración europeo: ¿un modelo para América Latina?” Dr. Ricardo Martín de la Guardia
3:35-3:50 pm Comentarios, preguntas y respuestas de los participantes 3:50-4:00 pm Pausa café
4:00-4:30 pm 4:30-5:00 pm
Segundo panel: La integración centroamericana Moderador: Doctoranda: Dr. Omar García
La experiencia de la integración centroamericana. Dr. Mauricio Herdocia
La singularidad del diseño institucional del SICA. MSc. Diana Santa 5:00-5:20 pm Comentarios, preguntas y respuestas de los participantes
PBX: (505) 2278-3923 ext. 1105 mde2009@uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
Hora Actividad del día 4 de abril de 2018
2:00-2:30 pm 2:30-3:00 pm
Primer panel: Integración europea Moderador: MSc. Eymi Esquivel
“Perspectivas y desafíos actuales en la Unión Europea”. Dr. Guillermo Á. Pérez Sánchez:
“Hacia una Europa incierta: el avance del nacional-populismo”. Dr. Ricardo Martín de la Guardia:
3:00-3:15 pm Comentarios, preguntas y respuestas de los participantes 3:15-3:30 pm Pausa café
3:30-4:00 pm 4:00-4:30 pm
Segundo panel: La integración centroamericana Moderador: Doctoranda: MSc. Diana Santa
Perspectiva y retos de la integración centroamericana. Dr. Omar García
Tema pendiente. MSc. Eymi Esquivel
4:30-4:45 pm Comentarios, preguntas y respuestas de los participantes