Noviembre de 2016 · Gobierno de Chile
Resultados Financieros de
Isapres
A septiembre de 2016
Sebastián Pavlovic Jeldres
Superintendente de Salud
Principales resultados
• A septiembre de 2016 la industria registra resultados superiores a los obtenidos
el año anterior. Las utilidades (después de impuestos) aumentan un 42,5% (38,2% real), alcanzando MM$ 28.872, faltando aun un trimestre para completar el ejercicio anual
• La Ganancia propia del giro se recupera considerablemente. Se pasa de una pérdida operacional de –MM$ 8.106 a sept. 2015 a una utilidad operacional de MM$ 2.912 a sept. 2016
• La rentabilidad del sistema aumentó y sigue en niveles razonables y no críticos para el funcionamiento de la industria. En el período, las ISAPRES abiertas obtuvieron un 8,3% sobre capital y reservas, siendo el promedio de los últimos 5 años un 16,9%
• La Ganancia Bruta, que es el resultado de los Ingresos del giro menos el costo de las prestaciones de salud y el pago de licencias médicas, aumentó y ninguna ISAPRE obtiene pérdidas. La Ganancia Bruta del sistema alcanzó MM$ 215.747, creciendo un 10,3%
• Cruz Blanca, Banmédica y Masvida muestran los mayores crecimientos en utilidades y ganancia operacional, aunque Masvida mantiene pérdidas operacionales. Consalud y Colmena disminuyen sus utilidades, aunque siguen siendo positivas. Consalud aumenta las pérdidas operacionales respecto a igual periodo del año anterior
Principales resultados
• Si bien, la principal dificultad de la industria sigue siendo la falta de control de costos, se advierte una mejora moderada en esta materia. Mientras los ingresos del giro crecen a una tasa de 9,9%, los costos crecen a una tasa de 9,8%, lo que hace que el margen de ganancia bruta se mantenga en 11,7%
• De los componentes del costo, el gasto en SIL sigue creciendo a un ritmo superior a los ingresos. El costo de prestaciones de salud crece en 8,3%, mientras el gasto en SIL crece en 15,7%
• Se prevé una mejora de los resultados y de la situación financiera general del sistema ISAPRE en el último trimestre. Sin embargo, el efecto total de las alzas de precio base y de prima GES solo se consolidará al terminar el II trimestre de 2017
• Los gastos de administración y ventas (GAV) aunque aumentan un 4,5%, presentan una disminución medido como porcentaje del ingreso, los que caen de 12,2% a 11,6%
• Tal como se ha venido señalando en otras ocasiones, el proceso de judicialización explica solo en parte el aumento de los GAV, sin ser el único factor que influye. Mientras en 2015 los GAV llegaron a MM$ 203.663 y los gastos legales fueron MM$ 15.331, representando un 7,5% del GAV; en 2016 los GAV alcanzaron MM$ 212.835 y los gastos legales MM$ 17.845, representando 8,4%. En consecuencia, la judicialización explica un 27,4% del aumento en GAV
$ 6 6 .3 5 2 $ 3 4 .8 5 3 $ 5 2 .5 1 3 $ 2 0 .26 3 $ 2 8 .8 7 2 $ 7 6 .72 9 $ 3 9 .5 3 3 $ 5 6. 65 3 $ 2 0 .8 9 1 $ 2 8 .8 7 2 $ 0 $ 10.000 $ 20.000 $ 30.000 $ 40.000 $ 50.000 $ 60.000 $ 70.000 $ 80.000 $ 90.000 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS M ill on es de $
Ganancia (Moneda de cada año) Ganancia (Moneda de sep 2016)
Promedio 2012-2016 (en moneda de sep. 2016) Ganancia: $44.576 millones
Evolución Resultados Financieros
Enero-Septiembre
En millones de $
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
$ 1 96 .2 17 $ 1 73 .8 80 $ 2 13 .3 96 $ 19 5. 55 7 $ 2 15 .7 47 $ 5 6. 86 9 $ 1 4. 44 1 $ 3 1. 98 3 -$ 8 .1 06 $ 2 .9 12 -$ 50.000 $ 0 $ 50.000 $ 100.000 $ 150.000 $ 200.000 $ 250.000 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS Ganancia bruta Ganancia operacional Promedio 2012-2016
(en moneda de sep. 2016)
Ganancia bruta : $214.343 millones Ganacia operacional: $22.241 millones
Evolución Ganancia bruta y operacional
Enero-Septiembre
En millones de $ de cada año
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Ganancia bruta = Ingresos actividades ordinarias – Costos de ventas Ganancia operacional = Ganancia bruta – Gastos de adm. y ventas
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo a partir de información de la FEFI.
5,3% 2,5% 3,5% 1,2% 1,6% 33,9% 17,1% 15,4% 5,7% 8,3% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0% 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS
Rentabilidad del Ingreso Rentabilidad del capital y reservas Promedio 2012-2016
Rentabilidad del ingreso: 2,8% Rentabilidad del capital y reservas: 16,1%
Evolución Rentabilidad
Enero-Septiembre
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
2015 2016 % variación 67 Colmena 5.771 4.993 -13,5% 78 Cruz Blanca 862 4.085 373,8% 80 Vida Tres 6.192 6.585 6,4% 81 Optima 709 961 35,6% 88 Másvida 2.223 4.172 87,7% 99 Banmédica 2.656 6.223 134,3% 107 Consalud 1.435 555 -61,3% 108 Alemana Salud 4 4 -13,7% 19.853 27.578 38,9% 62 San Lorenzo 6 88 1356,1% 63 Fusat 419 392 6,4% 65 Chuquicamata 120 270 124,4% 68 Río Blanco 140 308 119,2% 76 Fundación -302 225 174,4%
94 Cruz del Norte 27 11 -58,5%
411 1.294 215,1%
20.263 28.872 42,5%
Ganancia (pérdida)
Fuente: Superintendencia de Salud, Ficha Económica Financiera de Isapres al 30/09/2016
Código Isapres
Total abiertas
Total cerradas Total sistema
Resultados Comparados por Isapre
Enero-Septiembre
En millones de $ de cada año
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
$ 6.192 $ 2.656 $ 5.771 $ 2.223 $ 862 $ 709 $ 1.435 $ 6.585 $ 6.223 $ 4.993 $ 4.172 $ 4.085 $ 961 $ 555 Vida Tres Banmédica Colmena Másvida Cruz Blanca Optima Consalud Millones de $ nominales 2016 2015 Variación anual Vida Tres: 6,4% Banmédica: 134,3% Colmena: -13,5% Masvida: 87,7% Cruz Blanca: 373,8% Optima: 35,6% Consalud: -61,3% Isapres abiertas: 38,9%
Utilidades Isapres Abiertas
Enero-Septiembre
En millones de $ de cada año
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
2015 2016 % variación 67 Colmena 3.597 170 -95,3% 78 Cruz Blanca -1.157 3.547 406,6% 80 Vida Tres 5.006 6.167 23,2% 81 Optima 656 763 16,4% 88 Másvida -7.030 -629 91,0% 99 Banmédica -3.813 458 112,0% 107 Consalud -709 -2.271 -220,5% 108 Alemana Salud 0 0 -3.450 8.205 337,8% 62 San Lorenzo -367 -474 -29,2% 63 Fusat -1.938 -2.269 -17,1% 65 Chuquicamata -962 -1.419 -47,5% 68 Río Blanco -206 -561 -172,7% 76 Fundación -1.163 -548 52,9%
94 Cruz del Norte -21 -24 -10,2%
-4.656 -5.294 -13,7% -8.106 2.912 135,9%
Fuente: Superintendencia de Salud, Ficha Económica Financiera de Isapres al 30/09/2016
Código Isapres
Total abiertas
Total cerradas Total sistema
Ganancia operacional Costo en prestaciones y SIL 88,3% Gastos adm. y ventas 12,2% Ganancia operacional; -0,5% Ene-Sep 2015 Ingresos actividades ordinarias
$1.672.279 millones Costo en prestaciones y SIL 88,3% Gastos adm. y ventas 11,6% Ganancia operacional; 0,2% Ene-Sep 2016 Ingresos actividades ordinarias
$1.837.459 millones
Ganancia Operacional (*)
Enero-Septiembre
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Ganancia Operacional por Isapre
En millones de $ de cada año
Ganancia operacional = Ingresos actividades ordinarias – (Costos de ventas + Gastos de adm. y ventas)
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo a partir de información de la FEFI.
Costo en Prestaciones salud Costo en SIL Gastos adm./vtas. Ingresos actividades ordinarias $ 0 $ 400.000 $ 800.000 $ 1.200.000 $ 1.600.000 $ 2.000.000 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS Variación promedio anual
Ingreso actividades ordinarias: 9,5% Costo Prestaciones: 9,5% Costo SIL: 14,9% Gastos de adm. y vtas.: 8,9%
Evolución Principales Rubros de Resultados
Enero-Septiembre
(En millones de $ de cada año)
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Ganancia bruta
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo a partir de información de la FEFI.
Ganancia operacional
Ingresos
Jun Sep
Mar
Crecimiento inercial de los Ingresos de operación
Ene Dic
¿Cómo impactan las alzas de precio base y de
prima GES en los Ingresos de Operación?
Feb Abr May Jul Ago Oct Nov
Ingresos
Crecimiento inercial
Impacto observado Impacto NO observado(NO OCURRIDO)
Comienzo de aplicación de Alzas de Prima GES
Crecimiento Proyectado de los Ingresos de
Operación
(
Efecto alza de prima GES80’)
Jun Sep
Mar
Ene Feb Abr May Jul Ago Oct Nov Dic
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo. Los Resultados
Financieros enero-septiembre solo recogen
Ingresos
Crecimiento inercial
Comunicación sobre Alzas de Precio Base
Comienzo aplicación de Alzas de Precio Base,
según anualidad
Impacto observado Impacto NO observado(NO OCURRIDO)
Crecimiento Proyectado de los Ingresos de
Operación
(Efecto alza de precio base)
Jun Sep
Mar
Ene Feb Abr May Jul Ago Oct Nov Dic
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo. Los Resultados
Financieros enero-septiembre solo recogen
Ingresos
Crecimiento inercial
Impacto NO observado (NO OCURRIDO) Impacto observado
Crecimiento Proyectado de los Ingresos de
Operación
(Efecto combinado alzas de precio base y prima GES80’)
Jun Sep
Mar
Ene Feb Abr May Jul Ago Oct Nov Dic
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaboración del Depto. Estudios y Desarrollo. Para conocer el efecto total, es
necesario que transcurra un año completo (4 trimestres)
Evolución del Promedio Ponderado de las
Variaciones de Precios GES y Promedio Anualizado
0,2% 108,2% 0,0% 0,0% 167,0% 0,0% 0,0% 40,5% 0,0% 0,0% 39,4% 0,0% 0,0% 27,3% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% 120,0% 140,0% 160,0% 180,0% 07/2006 GES 40 07/2007 GES 56 07/2008 GES 56 07/2009 GES 56 07/2010 GES 69 07/2011 GES 69 07/2012 GES 69 07/2013 GES 80 07/2014 GES 80 07/2015 GES 80 07/2016 GES 80 07/2017 GES 80 07/2018 GES 80
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud 15
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de los precios informados por el Sistema Isapre para cada uno de los Decretos GES.
Para determinar el promedio ponderado de las variaciones de los precios GES, se consideró la cartera de beneficiarios vigente en julio de cada año en cada una de las isapres, salvo el último año, para el cual se utilizó una estimación de la cartera vigente a mayo de 2016.
Evolución Alzas de Precios 2006–2016
Promedios Ponderados de las Variaciones Reales
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información proporcionada por las isapres al 30 de marzo de 2016.
16
Reajustes sobre el IPC (UF + %)
2,2% 3,6% 8,0% 0,9% 1,6% 6,0% 2,2% 1,9% 4,8% 3,5% 4,4% 3,5% 0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
69,0% 71,2% 68,5% 70,1% 69,1% 15,0% 16,0% 17,1% 17,9% 18,8% 84,3% 87,3% 85,9% 88,3% 88,3% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS Por cen ta je d el Ing reso act iv id ad es or d in ar ia sl
Siniestralidad en Prestaciones salud Siniestralidad en Costo en SIL
Siniestralidad
Evolución Siniestralidad (*)
Enero-Septiembre
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
(*) Siniestralidad = Costo de Ventas / Ingreso actividades ordinarias
El aumento del costo de las licencias médicas
(SIL), está explicado
principalmente por el número
de licencias y la cantidad de días por licencia
Gobierno de Chile - Superintendencia de Salud 18
Fuente: Elaboración propia en base a AMSIL.
Índices real (salario) y por beneficiario (días)
Año 2005 Base=100 100 120 140 160 180 200 220 2005 2010 2015
Salario por Día Pagado ($) Días Pagados por Beneficiario Costo SIL por beneficiario ($)
Salario por Día (variable no controlable)
Número de licencias y días por licencia
(variable de control) Costo de las licencias
por beneficiario
Definición de protocolos e inversión en promoción, permiten contener el crecimiento
del costo SIL
Hace crecer el costo SIL, pero también hace crecer parcialmente los ingresos
$ 47.622 $ 51.333 $ 57.307 $ 58.712 $ 60.006 $ 35.001 $ 39.622 $ 45.001 $ 50.372 $ 54.471 $ 49.379 $ 60.171 $ 64.469 $ 80.060 $ 87.379 $ 139.349 $ 159.439 $ 181.413 $ 203.663 $ 212.835 $ 0 $ 50.000 $ 100.000 $ 150.000 $ 200.000 $ 250.000 $ 300.000 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS Otros
Remuneraciones y comisiones del Personal de ventas Remuneraciones del Personal
Deterioro por Deudores Publicidad
Total gastos de administración y ventas
Evolución Gastos de Administración y Ventas
Enero-Septiembre
(En millones de $ de cada año)
M$ de cada año Variación Septiembre-15 Septiembre-16 M$ % Banmédica 3.640.737 452.676 -3.188.061 -87,6% Cruz Blanca 4.057.505 4.135.493 77.988 1,9% Consalud 1.493.125 2.382.834 889.709 59,6% Colmena 4.333.300 6.644.758 2.311.458 53,3% Masvida 198.724 4.044.742 3.846.018 1935,4% Vida Tres 1.607.240 184.689 -1.422.551 -88,5% Subtotal 15.330.631 17.845.192 2.514.561 16,4%
Los Gastos Legales (que incluyen las costas judiciales), aumentaron de M$15.330.631 en 2015 a M$ 17.845.192 en 2016, lo que representa un 16,4% más.
Análisis de los Gastos Legales clasificados como
“Otros” en los GAV
Isapres Abiertas
Publicidad; 2,4% Deterioro por Deudores; 3,0% Remuneraciones del Personal; 28,1% Remuneraciones y comisiones del Personal de ventas 26,5% Gastos Legales 8,7% Otros; 31,4%
Composición de los GAV Isapres Abiertas
Enero-Septiembre 2016
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Total GAV: $205.023 millones
Publicidad; 0,3% Deterioro por Deudores; 0,3% Remuneraciones del Personal; 3,3% Remuneraciones y comisiones del Personal de ventas 3,1% Gastos Legales 1,0% Otros; 3,7%
GAV como % del Ingreso de Actividades Ordinarias
Isapres Abiertas
Enero-Septiembre 2016
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Total GAV: $205.023 millones 11,7% del Ingreso
Gracias
Estado de resultados por función (en mill. de $)
Ingresos de actividades ordinarias 1.672.279 100,0% 1.837.459 100,0% 165.180 9,9% Costos de ventas (-) 1.476.722 88,3% 1.621.712 88,3% 144.990 9,8%
Ganancia bruta 195.557 11,7% 215.747 11,7% 20.190 10,3%
Gastos de administración y otros gastos por función (-) 203.663 12,2% 212.835 11,6% 9.172 4,5% Otros Items de ingresos y gastos (1) 37.238 2,2% 36.620 2,0% -619 -1,7% Ganancia (pérdida) antes de impuestos 29.132 1,7% 39.531 2,2% 10.399 35,7% Gasto por impuestos a las ganancias (-) 8.869 0,5% 10.659 0,6% 1.790 20,2%
Ganancia (pérdida) 20.263 1,2% 28.872 1,6% 8.609 42,5%
Indicadores promedio mensual (en pesos)
Cotización total por cotizante 101.481 106.064 4.584 4,5%
Cotización adicional voluntaria por cotizante 26.617 28.448 1.831 6,9%
Cotización total por beneficiario 55.882 59.485 3.604 6,4%
Renta imponible promedio por cotizante 1.039.219 1.076.380 37.161 3,6%
Costo de Ventas por beneficiario 49.347 52.501 3.154 6,4%
Costo en prestaciones por beneficiario 39.177 41.117 1.940 5,0%
Costo en subsidios por cotizante 18.125 19.940 1.815 10,0%
Gasto de adm. y otros gastos por Función por beneficiario 6.806 6.890 85 1,2%
Ganancia (pérdida) por cotizante 1.230 1.667 437 35,5%
Ganancia (pérdida) por beneficiario 677 935 258 38,0%
(1) Incluye: Ingresos y Costos Financieros, Otros Ingresos y Gastos, Otras Ganancias (Pérdidas)
2015 2016
Valores Estructura
porcentual
Variación anual %
Variables seleccionadas Estructura
porcentual Valores
Cifras en moneda de cada año
Valores
Fuente: Superintendencia de Salud
Resultados Financieros Comparados
Enero-Septiembre
En millones de $ de cada año
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
$ 4 6 .6 6 3 $ 4 8 .6 6 1 $ 5 1 .9 7 5 $ 5 5 .4 6 6 $ 5 9 .4 8 5 $ 3 9 .3 2 5 $ 4 2 .4 9 0 $ 4 4 .6 6 3 $ 4 8 .98 0 $ 5 2 .5 0 1 $ 0 $ 10.000 $ 20.000 $ 30.000 $ 40.000 $ 50.000 $ 60.000 $ 70.000 2012 2013 2014 2015 2016 Normas IFRS
Ingreso por beneficiario Costo por beneficiario Variación promedio anual
Ingreso por beneficiario: 5,6% Costo por beneficiario: 6,6%
Evolución de Ingresos y Costos por Beneficiario
Enero-Septiembre
En $ de cada año
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Gasto GES sobre el Gasto Total en Prestaciones
de Salud en Isapres Abiertas y Cerradas
8,8% 12,1% 8,0% 28,3% 7,9% 12,4% 16,2% 4,3% 8,6% 4,1% 0,9% 18,1% 7,2% 11,2% 11,3% 8,5%
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud 27
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Prestaciones Bonificadas, correspondiente al año 2015.
Precio Cartera Precio Cartera (1) Variación Real Precio Ponderada por Tamaño de Cartera Colmena 0,400 521.609 0,520 547.639 30,0% Cruz Blanca 0,369 694.722 0,513 712.843 39,0% Vida Tres 0,295 138.432 0,390 141.354 32,2% Óptima 0,270 20.631 0,270 22.622 0,0% Masvida 0,290 562.568 0,450 567.161 55,2% Banmédica 0,260 670.429 0,360 684.744 38,5% Consalud 0,325 661.853 0,440 670.070 35,4% Isapres abiertas 3.270.244 3.346.432 38,9% San Lorenzo (2) 0,000 2.821 0,260 2.484 -Fusat 0,340 26.449 0,480 26.037 41,2% Chuquicamata 0,177 31.481 0,360 31.428 103,4% Río Blanco 0,290 5.772 0,360 5.608 24,1% Fundación 0,330 27.072 0,452 27.159 37,0%
Cruz del Norte 0,255 2.832 0,255 1.698 0,0%
Isapres cerradas 96.427 94.413 57,8%
Promedio Sistema 3.366.671 3.440.845 39,4%
(1) Estimada a mayo 2016.
Fuente: Estimación preliminar, Departemento de Estudios y Desarrollo, Superintendencia de Salud.
(2) No se incluye en el cálculo la variación de Isapre San Lorenzo, ya que esta no cobraba por GES hasta ahora.
GES 80 (Julio 2015) GES 80 (Julio 2016)
ISAPRE
Variación Real del Precio GES en el Sistema Isapre
Ponderada según Tamaño de Cartera
Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud
Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información proporcionada por las isapres al 30 de marzo de 2016.
29
Promedio Ponderado de las Variaciones Reales
y Bandas de Precios Informadas por las Isapres
Proceso de Adecuación julio 2016 a junio de 2017
Isapre Variación Mínima Promedio Ponderado Variación Máxima Isapres Abiertas Cruz Blanc a 6,7% 9,6% 12,5% Consalud 6,2% 7,5% 9,0% Colmena 6,0% 6,0% 6,0% Vida Tres 0,0% 0,0% 0,0% Óptima 0,0% 0,0% 0,0% Masvida 0,0% 0,0% 0,0% Banmédic a 0,0% 0,0% 0,0% Isapres Cerradas Fusat 3,9% 3,9% 3,9% San Lorenzo 0,0% 0,0% 0,0% Chuquic amata 0,0% 0,0% 0,0% Río Blanc o 0,0% 0,0% 0,0% Fundac ión 0,0% 0,0% 0,0%
Cruz del Norte 0,0% 0,0% 0,0%
Sistema 0,0% 4,4% 12,5%