Colegio Gabriel Taborín Nivel Primario

53  25  Download (0)

Full text

(1)

1

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

(2)

2

el Primario

Basconi, Fernando Pereyra, María Mercedes Caletti, Carlos

Merlo, María Magdalena Reginatto, María Laura Andrulakis, Susana Venanzoni, Paola Gelada, Olga Fernández, Mariela Pedrazzi, Cecilia Muñoz, Sonia Contreras, Carina Torrembó, Alba Tejeda, Elizabeth Borgogno, Patricia Ciprian, Estela Trucco, Natalia

Valdez, Ana Marcela Cáceres, Giselle Amaya, María Laura Baigorri, Dolores Vidal, Gabriela Lezcano, Soledad Elall, Eugenia Oviedo, Romina Guerrero, Graciela Rauch, Marcela Lázaro, Noelia Ambrosig, Fernanda Papatanasi, Daniela Ingelmo, Verónica Galdame, Melina Gamdzyk, Desiree Griguol, Antonella Tejeda, Melina Koziarczuk, Lourdes Ferreyra Rubia, Emilio García, Matías Zazú, Yasmín Zubaty, Daniela Toledo, Mariela

Mercau, Julieta Antonella Mercado, Liliana Montiel, Diego Majlis, Pamela Sabha, Alejandro Vazquez, Amparo Hernández, Mauricio Lozano, Ignacio Peluffo, Santiago Revol, Verónica

Personal

Docente

Nivel Primario

2018

Bardiz, Tatiana García, Gisela

Aramayo Miranda, Carla Nobile, Luciana

Cortiana, Laura Vaca, Silvina Avendaño, Gimena Babin Ibarra, Dora Moroni, Florencia Lavaselli, Romina Quiñonero, Belén Ahumada, Belén Arce, Marcelo Avedano, Andrea Bononi, Leonildo Cholakian, Rolando Darsie, María Belén

Delgado, Claudia Gambini, Juan Pablo Guerrieri, Miguel Lomazzi, Luciana

Lopez Trasmonte, Josefina Marquez, Carolina Outumuro, Maximiliano Perez, Christian Perez, Cecilia Pereyra, Eduardo Przybytek, Federico Quatropian, Mauricio Quintana, Guillermo Torrejón Arce, Virginia Vale, Marcos.

(3)

3

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

E

sta situación actual en la que nos encontra-mos, hace completamente imprescindible la existencia de una educación y guía en el uso de las nuevas tecnologías a los menores, tanto desde las familias, como desde los centros educa-tivos, aunando esfuerzos en la prevención de los riesgos asociados a dicha interacción con las TIC. A muchos adultos, padres y educadores, el boom de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la "sociedad conectada", les ha tomado por sorpre-sa por no estar informados o formados en ellas, o porque simplemente no le dan la importancia y utilidad que tienen en la sociedad actual.

La familia tiene una enorme importancia socia-lizadora para los menores. La sociedad en la que vivimos es cada vez más compleja y con la llegada de las nuevas tecnologías hemos incorporado una necesidad más que anteriormente no existía. Por ello hay que desarrollar tanto una educación

digi-El panorama actual

y la tendencia del

futuro es a que todo

esté conectado

en Internet, y que

“todo esté en

Internet”. Esta realidad al que los menores no

son ajenos, ni deben serlo, aumenta sin embargo

exponencialmente los peligros asociados al uso de

esta interconectividad.

tal conductual cuanto una educación tecnológica. Con educación conductual hacemos

referen-cia a enseñar a los menores a utilizar las nuevas tecnologías con sensibilidad, respeto, empatía y siguiendo las normas básicas de civismo y educa-ción también en Internet. En tanto, la educaeduca-ción tecnológica es la enseñanza del uso adecuado de los distintos programas informáticos, servicios de Internet y dispositivos que utilizamos para co-nectarnos a la red.

A la hora de interactuar, hay unas normas no es-critas a las que se les ha denominado netiqueta,

son como las normas cívicas o de urbanidad del mundo digital. Usando buenos modales, facili-tamos la convivencia online, cuestión que debe-mos inculcarles a los menores también. Algunas de las directrices que como padres, madres o tu-tores hemos de cumplir, y además trasladar a los menores en este sentido son:

1. En la Red, hay que tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.

2. Escribir en mayúsculas en las nuevas tecnolo-gías significa “gritar”, por lo que no es

adecua-do utilizarlas.

3. Hay que pensar antes de escribir opiniones, co-mentarios, etc. Igual que en la vida real, existen muchas formas de expresar nuestra opinión e incluso defenderla, sin faltar ni molestar a nadie. 4. No todos los servicios que ofrecen las nuevas tecnologías tienen las mismas reglas de buen uso. Lo que es válido en una red social no tiene por qué serlo en un blog o en un chat. Es conve-niente conocer las normas de uso, prohibicio-nes y limitacioprohibicio-nes antes de usar un servicio.

5. No somos el centro de atención del ciberes-pacio. Hay que aprender a ser pacientes y a

pedir las cosas con respeto y educación. La in-mediatez es una de las ventajas y desventajas

Mediación

Parental

(4)

4

| Niv

el Primario

de Internet, hay que educarles a ser pacientes.

6. No hay que facilitar nunca datos personales de terceros, a no ser por permiso o encargo

ex-plícito de éstos.

7. Siempre que se comparte el conocimiento o trabajo de otros, hay que asegurarse que podemos hacerlo y, por supuesto, citar la fuente original

8. Hay que respetar los horarios de todos, igual que no llamamos a un amigo a las 2 de la ma-drugada entre semana, tampoco habrá que mandarle un WhatsApp o un SMS.

Por último, algunas de las recomendaciones ge-nerales a fin de desarrollar una adecuada media-ción parental en el uso de las nuevas tecnologías pueden resumirse en las siguientes:

• Sea el mejor ejemplo para sus hijos.

• Los dispositivos deben ser de uso común en la familia, no privativos.

• No demonice las nuevas tecnologías. • Establezca reglas y límites

• Elija contenidos apropiados para su edad. • Preocúpese de conocer el entorno digital y la

tecnología.

• Interésese por lo que hace en Internet y con las nuevas tecnologías.

• Ayúdele a pensar críticamente sobre lo que encuentran en la Red.

• Transmita confianza al menor. Hágale enten-der que puede recurrir a la familia también ante los problemas y dudas que puedan sur-gir en el ámbito de las TIC.

• Enséñele a mantener la información perso-nal en privado.

• Conozca cómo se presentan a sí mismos en las Redes Sociales y su actividad en ellas. • Recuérdeles que deben respetar a los demás. • Enséñele a no fiarse al 100% de con quién

habla en Internet.

• Enséñele a crear contraseñas seguras y ro-bustas y a proteger sus dispositivos. • Enséñele la importancia de tener un

equili-brio en el tiempo de uso de las TIC.

Nosotros, como responsables de la educación, tenemos la obligación legal y moral de educar también en el ámbito de las nuevas tecnolo-gías, incluyéndolo como un apartado más de la educación general que procuran al menor. Así, debemos acompañarlo en el proceso de alfabe-tización digital, imprescindible para el desarro-llo pleno de nuestros alumnos, sus hijos, en la sociedad actual y futura.

Lic. Prof. Fernando Basconi

Director de Nivel Primario Colegio Gabriel Taborin

La sociedad en la que

vivimos es cada vez más

compleja y con la llegada

de las nuevas tecnologías

hemos incorporado

una necesidad más que

anteriormente no existía.

Algunas herramientas digitales

disponibles para lo comentado en

este artículo:

CONFIGURAR EL CONTROL PARENTAL DE WINDOWS

http://windows.microsoft.com/es-ar/windows/ set-parental-controls#1TC=windows-7 YOUTUBE PARA NIÑOS

https://play.google.com/store/apps/ details?id=com.google.android.apps.youtube. kids&hl=es_419 EXTENSIONES DE CHROME https://chrome.google.com/webstore/search/ CONTROL%20PARENTA%C3%91?hl=es CONTROL PARENTAL EN GOOGLE PLAY https://support.google.com/googleplay/ answer/1075738?hl=es

PROGRAMAS DE SUPERVISIÓN PARENTAL http://www.controlkids.com/es/

(5)

5

Colegio Gabriel Taborín | Niv

el Primario

Un paso fundamental en la

formación docente, fue alcanzar

la inscripción como oferente de

la Red Provincial de Formación

Docente Continua, dependiente

de la Subsecretaría de Igualdad

y Calidad Educativa de Córdoba.

Formación

Docente

E

stas instancias estuvieron vinculadas a los siguientes ejes: Buen clima institucional, La autoevaluación institucional, la Ense-ñanza y su régimen académico, Capacidades Fundamentales y Acuerdos Didácticos

Institucio-A lo largo del ciclo lectivo el equipo docente

de Nivel Primario desarrolló instancias de

capacitación y formación permanente

nales, Metacognición de las prácticas docentes vinculadas a los procesos de evaluación y acredi-tación de los aprendizajes, Convivencia y Pasto-ral, entre otros.

(6)

6

| Niv

el Primario

PRIMER GRADO

…Solo quien enseña con pasión puede esperar que

sus alumnos aprendan con placer. Solo quien se

muestra deslumbrado ante la belleza puede iniciar

a sus alumnos en el contemplar. Solo quien cree en

la verdad que enseña puede pedir interpretaciones

veraces. Solo quien vive en el bien -que es justicia,

paciencia, respeto por la diferencia en el quehacer

docente -puede aspirar a modelar el corazón de las

personas que le han sido confiadas. El encuentro

con la belleza, el bien, la verdad, plenifican y

producen un cierto éxtasis en sí mismo. Lo que

fascina nos expropia y arrebata. La verdad así

encontrada, o que más bien nos sale al encuentro,

nos hace libres. 

Papa Francisco

(7)

7

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

SEGUNDO GRADO

“Al empezar el año todo es esperanza.

Al terminarlo todo se ha hecho

experiencia.”

Mamerto Menapace

(8)

8

el Primario

Finalizar un ciclo genera muchas expectativas

y grandes desafíos. Transitar el Tercer grado

significó afianzar los lazos construidos y

fortalecer valores como el compañerismo,

la solidaridad, la aceptación al otro con sus

fortalezas y debilidades, la consolidación de la

autonomía, el trabajo en equipo y mucho más.

Juntos vivimos momentos únicos e inolvidables, que quedarán guardados en nuestros corazones. Aprendizajes que servirán de base para comenzar una nueva etapa: el Segundo Ciclo. Seños: Ana Marcela, Gise, Laura, Dolo y Gaby.

(9)

9

Colegio Gabriel Taborín | Niv

el Primario

9

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

CU

AR

TO GRADO

es lo que se necesita aprender. En definitiva, se trata de que los alumnos de Segundo Ciclo pue-dan construir un proyecto de aprendizaje propio, personal. A lo largo de esta etapa los alumnos del Segundo Ciclo, llegan a comprender qué espera la escuela de ellos, es decir, comienzan a des-empeñarse como tales tomando en cuenta los diferentes roles de los adultos en la institución así como las normas que la rigen. La escuela, por su parte, explicita y renueva cuando es

necesa-Comenzando

a transitar el

Segundo Ciclo:

Cuarto grado

rio contratos claros con los estudiantes y con sus familias acerca de lo que se espera de cada uno y de lo que la escuela puede y debe ofrecer, arti-culando esfuerzos entre los adultos pero, funda-mentalmente, ofreciendo un marco de seguridad respecto a las expectativas y al cumplimiento de las obligaciones de la institución.

Seños Natalia, Estela, Elizabeth y Patricia

"...se trata de que los alumnos de Segundo Ciclo puedan

construir un proyecto de aprendizaje propio, personal."

L

a formación de los alumnos como estu-diantes/escolares es un eje de trabajo que se inicia al ingresar en primero pero que adquiere especial relevancia en el Segundo Ci-clo. Esto, supone definir una progresión que les permita alcanzar niveles mayores de autonomía en la organización del tiempo, el trabajo indivi-dual y con los otros compañeros, la presentación y registro de lo trabajado en clase y la posibili-dad de identificar lo que se sabe y advertir qué

(10)

10 | Niv el Primario 10 el Primario

QUINT

O GRADO

E

n nuestra escuela los alumnos son los pro-tagonistas de su propio desarrollo ayuda-dos por su familia y por los educadores. Para que la acción educativa sea realmente ple-na, es fundamental que el alumno se sienta que-rido y esté implicado en su desarrollo, en el de sus compañeros y en el de su entorno. (Proyecto Educativo del Instituto de los Hermanos de la Sa-grada Familia III 5).

Las docentes de quinto grado, hemos querido hacer realidad este item del documento SA.FA acompañadas de toda la Comunidad Educativa del Colegio. Compartimos nuestro registro.

Seños Sonia, Carina y Alba.

Protagonistas

de su propio

desarrollo

(11)

11

Colegio Gabriel Taborín

| Niv el Primario

Al modo de Jesús

Jesús, al contemplar

en tu vida el modo

que Tú tienes de

tratar a los demás, nos

mueve a amar.

Jesús enséñanos

tu modo de

hacer sentir

al otro más

humano, que

tus pasos sean

nuestros pasos.

Jesús haznos sentir con tus

sentimientos, mirar con

tu mirada, comprometer

nuestra acción.

Jesús

queremos

ser compasivos con quien sufre,

compartiendo nuestra fe, buscando

la justicia.

Quisiéramos

conocerte

Jesús tal como eres,

tu imagen sobre nosotros

es lo que transformará

nuestro corazón

en uno como

el tuyo.

SEXT

O GRADO

(12)

HAPPY CHILD’S DAY!!!! Celebramos el Día del Niño con los alumnos de la jornada extendida

Festejo de los alumnos del grupo Red ganadores del English Everywhere Campaign por hablar en inglés. 12 | Niv el Primario

BRITISH

SCHOOL

Spelling Bee Competition (competencia de deletreo). Alumnos de Tercer grado se disfrazaron de distintas profesiones para aprender vocabulario de las mismas.

Asambleas para entrega de premios de Student of the Month (alumno del mes).

Celebración del día del estudiante

(13)

13

Colegio Gabriel Taborín | Niv

el Primario

Obra de 2ndo grado “Little Red Riding Hood”.

Obra de fin de año de 3ro, 4to, 5to y 6to grado “Old School Fun” Easter Eggs Decoration para Pascuas.

BRITISH SCHOOL

Obra de fin de año de 1er grado: “Around the World”.

(14)

14

| Niv

el Primario

A

lo largo del ciclo lectivo 2018, en el espa-cio curricular Informática, los alumnos de

Primero, Segundo y Tercer Grado

utili-zaron diferentes dispositivos (tablets o computa-dora de escritorio) con programas y aplicaciones para introducirse en el mundo de “la programa-ción” a través del juego y la imaginación. A través de las tablets, Primer Grado innovó con

la aplicación “Code a Pillar”* donde los niños,

a través de una oruga, se aventuran trazando un camino para salir del laberinto o contar cuántas hojas alimentan al gusano. Por su lado, Segun-do GraSegun-do se sumergió en la aventura de ser un

bombero apagando incendios, a través del juego premiado por Google Play como el más innovador del 2017 “Kidlo Coding for kids”*. Y por último, Ter-cer Grado aprendió con “Lightbot”* un juego de

rompecabezas de programación donde guiaron a un robot para que ilumine las baldosas, resuelva cada objetivo y avance en los niveles.

Además en Primer Ciclo utilizaron las computado-ras de la sala de informática para ingresar al sitio web CODE.ORG**, cuyo objetivo es que cada estu-diante, tenga la oportunidad de aprender ciencias

En el proceso, aprendieron a decidir

y resolver diferentes situaciones,

diseñar y expresarse de forma

creativa en un medio tecnológico.

¡La programación es una nueva

forma de alfabetización!

Aprendiendo a

PROGRAMAR

en Informática…

de la computación, al igual que la lengua, las cien-cias o la matemática. En este caso, programaron a través de una abeja, armando rompecabezas, bailando al ritmo de la música, con personajes co-nocidos como los Angry birds, de la Era de Hielo, Frozen, Moana, Minecraft y muchos más.

Y por último, en el mes de noviembre, los alum-nos de Primer Grado utilizaron de manera

indi-vidual, la aplicación Scratch Jr.* para programar

sus propias historias y juegos interactivos,

agre-gando personajes, escenarios y botones que indi-can secuencialmente lo que hará cada personaje. Los invito a seguir practicando en casa para conti-nuar aprendiendo sobre la magia de programar...

Ing. Prof. Laura Cortiana

*App descargables de ma-nera gratuita en celulares

y tablets a través de Play Store.

** Sitio Web de ingreso libre, adaptado para alumnos o educadores.

(15)

15

Colegio Gabriel Taborín | Niv

el Primario

Ing. Prof. Laura Cortiana.

Informática- Primer Ciclo- Nivel Primario.

Salas de

5 años

visitan la

Sala

de Informática

de Nivel

Primario. 

Como parte del Proyecto de

Articulación entre los niveles Inicial y

Primario, el lunes 12 y el viernes 16 de

noviembre, los estudiantes de salas de

5 años de ambos turnos, acompañados

por sus seños de Informática Agustina

Argüello y Agustina Padilla, visitaron

la Sala de Computación a la cual

concurrirán en Primer Grado.

Fue una hermosa

oportunidad para conocer,

compartir y jugar con

compañeros de otro

nivel del colegio, que

si bien están ubicados

físicamente en otro

pabellón, son miembros

de la misma comunidad

taboriniana.

(16)

16

| Niv

el Primario

E

n el mismo se llevaron a cabo distintas actividades con el fin de favorecer el aprendizaje de las Ciencias de la Compu-tación como:

• Plantear preguntas, tareas y situaciones signi-ficativas para los estudiantes.

• Trabajar con desafíos para resolver problemas. • Presentar actividades que no tienen una sola

solución.

Miniprogramadores

en acción

Taller

Docente a cargo: Alba Torrembó

Durante el año escolar 2018, en

el espacio de Jornada extendida,

se desarrolló un taller de

programación para los alumnos

que quisieran participar, en sexto

grado del colegio.

• Programar con bloques de colores que identifi-can tipos de funciones diferentes facilitando la apropiación intuitiva de grupos de conceptos relacionados (Scratch).

• Alentar el trabajo colaborativo. • Abordar el error y las emociones.

En los últimos años,

muchos grupos en distintas

universidades del mundo

han desarrollado varias

plataformas didácticas

para enseñar a programar.

Estas plataformas, por

lo general, recuperan el

aspecto lúdico, son ricas

visualmente y permiten a los

estudiantes crear productos

tecnológicos nuevos y ver

los resultados rápidamente

(aquí usamos Scratch).

(17)

17

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

Jornada de Atletismo

Mark Twain

(18)

18

| Niv

el Primario

Liga de Natación

Día del Estudiante

(19)

Instituto Atlético

Central Córdoba

19

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

(20)

20

| Niv

el Primario

H

oy, los estudiantes, desde los primeros años de vida, están inmersos en un am-biente donde el componente tecnológico es muy fuerte. No solo son usuarios y consumi-dores de objetos tecnológicos, sino que además son capaces de otorgar soluciones a problemas tecnológicos, reflexionando acerca de los efectos que ese accionar implica para el ambiente, tanto como proveedores de insumos, como receptores de sus residuos.

Creemos que la Educación Tecnológica contri-buye a la formación de ciudadanos participati-vos y críticos frente al mundo artificial y ante los impactos ambientales derivados, ya que implica

Educación

Tecnológica

Docentes: Prof. Liliana Mercado Diego Montiel

tanto la comprensión de la realidad como la ca-pacidad de intervención en ella, en pro de socie-dades más justas y sustentables.

Por ello procuramos que el saber tecnológico propicie la comprensión de la realidad y la con-cientización de la posibilidad de intervenir en ella, promoviendo capacidades que les generen competencias para actuar en situaciones nuevas y cambiantes, enfatizando la alfabetización cien-tífico tecnológica como soporte funcional de la actividad comunitaria y la organización social a través de proyectos que estimulen la creatividad y fomenten el trabajo colaborativo.

(21)

21

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

L

a asignatura estuvo pensada como un es-pacio de creación , reflexión y producción, en donde a través de diferentes experien-cias plásticas individuales y colectivas, los alum-nos vivenciaron roles como productores y críticos de arte. Todos los procesos artísticos llevados a cabo en las clases invitaron a los estudiantes a interpelar su creatividad y encontrar un camino de expresión personal. También se crearon mo-mentos de participación colectiva a través de intervenciones comunitarias como el mural de la Sagrada Familia , la muestra en homenaje a Roberto Fontanarrosa y participación en efemé-rides en conjunto con otras áreas.

Profesora Verónica Revol.

Artes

visuales

Esculturas en

Quinto grado

Esculturas de Mendieta en proceso de cartapesta trabaja-das a partir de la visita al centro

cultural Córdoba donde donde se exhibió" la muestra en homenaje al humorista gráfico

Fontanorrosa.

El arte y la literatura

en Quinto Grado

Muestra artística y literaria en homenaje a Fontanarrosa.

Recibimos la visita de otros grados y de las familias. Her-mosa jornada compartida.

Expresarse en

tinta china

Con sexto grado exploramos las diferentes que nos

brin-da la tinta china. ¡Realizamos composicio-nes con aguadas, tramas y

texturas!

El objetivo principal de este espacio curricular es y será

convocar a los alumnos a ser emisores y receptores del

lenguaje artístico, resignificando el valor del mismo como una

poderosa herramienta de expresión y reflexión socio-cultural.

(22)

22

| Niv

el Primario

Tercer grado trabajó, en artes visuales, con mode-lado en arcilla gris.

Seño Tati

¡Jugando con plastilina

de colores!

Con Segundo grado modela-mos “Animales Fantásticos” de plastilina tomando como referencia los monstruos De

Antonio Berni.

Recreando a

Leonardo da Vinci…

En el taller de artes visuales con 4to. grado trabajamos la

vida y obra de Leonardo Da Vinci, recreamos su lado

inven-tor armando nuestras propias máquinas voladoras.

Prof. Verónica Revol

Mural de la

Sagrada Familia

Finalización del proyecto Inter-vención Sagrada Familia, llevada a

cabo durante los meses de Agosto y Septiembre. Durante el proceso aprendimos a trabajar el dibujo a gran escala y armar paleta de colores. Disfrutamos mucho del trabajo en equipo, resaltando la importancia del compromiso y del

(23)

23

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

D

el 8 al 10 de agosto, se llevó a cabo la Olim-píada Matemática Ñandú. Los alumnos re-presentantes de nuestra Institución fueron:

5to grado: Carena, Olivia – Lanaro, Facundo –

Ve-lilla, Francisco

6to grado: Carretero, Vicente – Ridolfo, Tomás

O.M.A -

Certamen

Provincial en la

Ciudad de la Falda

La propuesta tuvo una intención

tanto educativa, como cultural

y social, en donde se estimuló el

pensamiento crítico.

Prof. Florencia Moroni

(24)

24 | Niv el Primario

¡Festejando

el Día del

Estudiante!

(25)

25

Colegio Gabriel Taborín | Niv

el Primario

(26)

26

| Niv

el Primario

“Ojos que leen,

corazones que sueñan”

El Nivel Primario realizó a lo largo

de la feria diferentes actividades

literarias para los alumnos. Las

mismas se desarrollaron durante

toda la semana acompañados

por sus docentes, directivos y

familias.

XIX FERIA

INSTITUCIONAL

DEL LIBRO Y LA

CULTURA

Puertas literarias: Esta original propuesta estuvo ins-pirada en diferentes textos literarios trabajados previa-mente a la feria. Docentes, alumnos y padres colabora-ron para vestir de color a la escuela.

Muestra de editoriales: Nos visitaron distintas editoriales, las que se podían recorrer y en ellas, descubrir las va-riadas propuestas pensadas para los alumnos. Los papás acompañaron el recorrido y eligieron junto a sus hijos.

Muestra “María Elena Walsh”

El Museo Barrilete se acercó a nuestro colegio con esta interesante y divertida muestra don-de, al recorrerla, nos sentimos en el mundo de nuestra querida María Elena Walsh.

Narrando historias…

Nos acompañó con sus originales narra-ciones, “Marcelo Guerrero” atrapando a los alumnos de Quinto y Sexto Grado.

(27)

27

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario Obra de Teatro “Las aventuras del Pirata

Valentín”: Los alumnos de Primer Ciclo disfrutaron de la obra preparada por los alumnos de Sexto Año en el área de Teatro dirigida por su profesor.

Obra de teatro: “Mi adorable Frankenstein” Los estudiantes de Segundo Ciclo disfrutaron de la obra preparada por los alumnos de Sexto Año en el área de Teatro dirigida por su profesor.

Un autor reconocido, nos visitó en nuestra feria: Franco Vaccarini, autor bonaerense,

conocido por el público infantil y juvenil por sus obras, nos visitó deleitando a los alumnos con sus historias y anécdotas.

Obra de Títeres: “Super Kiwi”: Los alum-nos de Primer y Segundo grado se divirtieron y disfrutaron de la obra que transmitía valo-res y actitudes positivas hacia el otro.

OPESafa presente en nuestro colegio: La presentación de la obra

po-pular de los Hermanos de la Sagrada Familia en Santa Lucía, Tucumán en este evento, nos ayudó a conocer a su gente, los sueños que están presentes en esta obra y los trabajos cooperativos que se realizan en el pueblo. La Carpa Itinerante de Artesanos de Santa Lucía nos acercó un poquito a su realidad de la mano de sus poetas y escritores.

Recibimos la visita de Sandra Comino, autora de “La casita

azul” quien fue entrevistada por los alumnos de Sexto Grado sobre el proceso de escritura, la edición de un libro y los tiem-pos de un autor para escribir su obra.

(28)

28

| Niv

el Primario

Celebraciones

Celebración de Cierre

del Ciclo Lectivo 2108

Pesebre Viviente con los alum-nos de Quinto y colaboración del resto de los grados. Re-flexión de nuestro Capellán, el

Padre Eduardo Casas.

L

a celebramos como la mesa del encuentro, como mesa compartida, del perdón, que nos invitó a vivir el lema de nuestro cole-gio 2018: “Llamados a vivir la alegría del amor”. Descubrimos en los textos de esa liturgia que la vida nos desafía como comunidad a vivir lo que

El viernes 5 de octubre celebramos en el Polifuncional las 1°

comuniones de nuestros alumn@s de 5°grado, que se prepararon

con sus familias desde Cuarto Grado. Presidió la misma el P. Eduardo

Casas, capellán de nuestra escuela.

Tiene como objetivo trabajar por el

desarrollo de los niños y ancianos

de sectores desamparados

Jesús nos propone: el mandamiento del amor. Finalmente les compartimos que lo recibido en la colecta de la celebración se destinó a “Pancitas Felices” que es una asociación civil sin fines de lucro fundada el 15 de noviembre de 2003.

(29)

29

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

A

ctividad de pasaje entre niveles, or-ganizada por los Equipo directivos y equipo de orientación del Nivel Prima-rio y SecundaPrima-rio.

Plenario entre alumnos de 6to grado y docentes, alumnos, preceptores, directivos del Nivel secun-dario. El encuentro tuvo como objetivo que los estudiantes del nivel primario conozcan la idio-sincrasia del Nivel Secundario.

Junto a compañeros y docen-tes de 4to grado, los alumnos de 3ero conocen un poco más

acerca del 2do ciclo. Edopi y Docentes de Tercero y

Cuarto Grado.

EPA (Educación

para el amor)

6to. grado, trabajando con

sus docentes y Equipo de

Orientación institucional

El equipo de Orientación Institu-cional trabaja en forma grupal en la confección de autobiogra-fías para fortalecer los vínculos entre los compañeros de clase. EDOPI – Belén Quiñonero y

Romina Lavaselli

Sexto B y C trabaja

sobre autobiografías

(30)

Aulas

Digitales

30

| Niv

el Primario

L

a educación debe facilitar tanto el desa-rrollo personal como la integración social. El momento histórico al que se enfrenta la educación en la actualidad es fascinante. La re-volución digital está generando, de modo incre-mental y acelerado, transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad. La educación no está exenta de estos cambios. Al contrario, es donde más críticos son sus efectos. Por ello, es urgente que los conozcamos mejor y que consigamos que la educación no sólo se adapte, sino que se

anti-cipe a ellos. Lo que se ha venido denominando Sociedad Digital hace referencia a una sociedad que se caracteriza por ser abierta, cambiante, co-nectada y global. En ella, los alumnos son colabo-rativos, sus ideas compiten en igualdad de condi-ciones. Adicionalmente, predomina la necesidad de aprender de forma activa, incluso “aprender haciendo”: no quieren roles pasivos. Buscan participar activamente en todo el proceso edu-cativo, empezando por el propio diseño de sus estudios. La pasión, la creatividad y la iniciativa

toman el protagonismo. Ello implica, por tanto, la personalización de los itinerarios formativos para todos y en todas partes. El Colegio está com-prometido con este proceso de transformación de la educación. Por ello se incorporan de ma-nera progresiva tablets, proyectores, TV Smart y conectividad en Nivel Primario, acompañado de Formación Docente para la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Lic. Fernando Basconi

Lo que se ha venido denominando

Sociedad Digital hace referencia a

una sociedad que se caracteriza por

ser abierta, cambiante, conectada

y global. En ella, los alumnos son

colaborativos, sus ideas compiten en

igualdad de condiciones.

(31)

31

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

¿Y

si convertimos el Acto Escolar en una situación de aprendizaje? Para ello es necesario el compromiso institucional, ya que el acto sobrepasa la responsabilidad del aula. Precisamente para que su abordaje y resultado no sean “efímeros” (efeméride, del griego: ephémeris, de ephémeros: de un día) merece ser planificado institucionalmente, desde una perspectiva anual, donde se seleccionen los contenidos (conceptua-les, procedimentales y actitudinales) que se desa-rrollarán y las modalidades de cada uno.

Desde esta perspectiva participativa, el Acto Es-colar puede convertirse en una verdadera expe-riencia de aprendizaje para los chicos (concep-tualmente: de mensajes y hechos de nuestra vida nacional), con los contenidos procedimentales propuestos en cada acto y actitudinalmente de sentimientos que les permitirán la valoración de los componentes culturales construidos a lo lar-go de nuestra historia y el respeto por los valores

democráticos: libertad, justicia, igualdad, solida-ridad, tolerancia, cooperación. *

Este ciclo lectivo en Nivel Primario nos hemos propuesto resignificar los espacios de Actos es-colares, transformándolos en una instancia de disfrute, juego y aprendizaje.

*Del documento del Gobierno de Bs As. ( con aportes de Zelmanovich): http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/ sistemaeducativo/educacioninicial/capacitacion/docu-mentoscirculares/2000/actosescolares.pdf.

Los actos

escolares como

situaciones de

aprendizaje

El acto escolar puede convertirse

en un ámbito de aprendizaje,

creatividad y recreación de la

identidad nacional.

El Acto Escolar puede

convertirse en una

verdadera experiencia

de aprendizaje para

los chicos.

(32)

32

| Niv

el Primario

9 de Julio: Día de la Independencia

La Independencia no se logra de un día para el otro. Es necesario que trabajemos, que nos esforcemos y que seamos responsables. Pero a su vez, cuando la alcan-zamos, hay que saber conservarla.

10 de noviembre Día de la tradición

Recordamos la vida y obra de José Hernández y Molina Campos, homenajeando así las tradi-ciones y costumbres gauchescas y la obra de artistas argentinos.

Quinto grado participó en una “Peña familiar”. De primero a sexto se realizaron actividades relacio-nadas a la fecha alusiva.

11 de septiembre

Día del Maestro, en homenaje al fallecimien-to de Domingo Faustino Sarmienfallecimien-to.

En el marco de la conmemoración por el fa-llecimiento de nuestro prócer, los docentes fuimos homenajeados en un sencillo, cálido y emotivo acto por nuestro Equipo Directivo.

17 de Agosto:

“Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín”

“CONOCER Y RECORDAR SU VIDA Y SU PASO POR CÓRDOBA”

En su honor nos reunimos en el Colegio para re-cordar la importancia de ser libres, para rendirle homenaje a ese General, que fue un hombre te-naz, valiente, sencillo, sabio, severo, optimista, pero también con debilidades y limitaciones. En vida rehusó todos los honores, en la cús-pide de su carrera militar antepuso el bien supremo de la libertad a un posible enfrenta-miento entre hermanos americanos.

Equipo de Primer Grado

Malvinas

Desde hace casi dos siglos, la Argentina reclama la recuperación de la soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

Renovamos nuestro compromiso, revisando nuestra historia, reflexionando sobre este acon-tecimiento en el que lucharon muchos jóvenes valientemente por nuestros derechos sobre aquél territorio argentino.

Hoy, el reclamo sigue vigente, el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y sobera-nía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la convicción de que el único modo de lograr-lo es a través de la paz.

(33)

33

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

33

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

20 de Junio

Acto conmemorativo al Gral Manuel Belgrano, crea-dor de la Bandera.

Promesa de Lealtad a la Bandera de los alumnos de Cuarto Grado.

Día de la Memoria por la Verdad y la

Justicia

La memoria enriquece a nuestro pueblo y nos permite mirarnos y reflexionar sobre todo aquello que queremos desterrar para siempre de nuestro país.

Debemos ser personas abiertas que mediante el diálogo pidamos construir un país más justo.

Protagonistas de Nuestra Identidad Nacional: 25 de Mayo

El acto escolar puede convertirse en un ámbito de aprendizaje, creatividad y recreación de la identidad nacional.

Desde esta perspectiva participativa, el Acto Escolar puede convertirse en una verdadera experiencia de aprendizaje para los chicos: de mensajes y hechos de nuestra vida nacio-nal, de sentimientos que les permitirán la valoración de los componentes culturales cons-truidos a lo largo de nuestra historia y el respeto por los valores democráticos.

Este año organizado por Segundo grado, todo el nivel participó del acto taller donde aprendimos haciendo.

14 de Abril: Día de la Américas

El día de las Américas tiene su origen en la primera Conferencia Interna-cional Americana de 1890, realizada en Washington, Estados Unidos. Sin embargo la idea original de crear una asociación de Estados en las Amé-ricas se remonta a la iniciativa del libertador Simón Bolívar, quien con ese propósito convocó el Congreso de Panamá, que tuvo lugar en 1826. Ente día comenzó a celebrarse desde 1931, cada 14 de abril, en todo el continente americano, como forma de abrazar los ideales de paz, justicia social, solidaridad y hermandad.

(34)

34

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

Acto

(35)

Cambio

de Bandera

Abanderados salientes 

Abanderada Nacional: Trinidad Sancho Escoltas: 1° Sol Mocinich, 2° Federico Viglianco Abanderado Provincial: María Paula Marchesi Escoltas: 1° Valentina Mansur , 2° Tomás Ridolfo

Abanderados entrantes 

Abanderada Nacional: Olivia Carena Escoltas: 1° Valentina Caramutti Picco 2° Valentina Tarquini

Abanderada Provincial: Valentina Soules Escoltas: 1° Catalina Dauria

2° Zoe Zorzi

35

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

(36)

36

el Primario

P

or ello la propuesta de resignificar  la

Jornada Extendida para el ciclo 2019. Es una apuesta para el mejoramiento de la educación. Es fruto de la actualización curri-cular y está orientada a contribuir con la mejora y el fortalecimiento de los niveles de logros de aprendizajes de los estudiantes, en término de calidad y cantidad.

Además a través de la Extensión de Jornada

se-guimos desarrollando:

• La construcción de ciudadanía responsable,

• El trabajo autónomo y colectivo, • La creatividad y asertividad, • La indagación,

• La criticidad y la reflexión,

• La toma de decisiones dialogadas, • La resolución de problemas,

• La elaboración de propuestas y ampliación de aprendizajes para la vida.

• Resignificación de la Jornada Extendida

El Colegio Gabriel Taborin, en su

Nivel

Primario, asume el ideal de educar en fe,

cultura y vida con carisma Nazareno.

• Mejora de la educación en calidad y cantidad • Actualización Curricular

• Desarrollo de Aprendizajes integrales

Esto, permite el desarrollo de diversas habili-dades que complementan la Jornada Extendi-da del Colegio.

Propuesta

(37)

37

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

PRIMER GRADO “A”

Docente titular: RAUCH, Marcela De izquierda a derecha

1° fila: VIGO, Juan Arturo; THEAUX SILVESTRO, Martín; GARZON, Rafael; TIBALDI, Lautaro José.

2° fila: PARGA MARULL, Gregorio; SAGUIR FARFAN, Emiliana; MOYANO CENTENO, Gonzalo; MIRANDA THEAUX, Martina; MORETTI PORTILLO, José María; VAGNI, More-na Lucía; TRUISI, Mateo Valentín; DOMINGUEZ, JustiMore-na.

3° fila: CASTELLS CESANO, María Esperanza; RODRIGUEZ FREYTES, Lola; VAZQUEZ DE NOVOA, Martina; FITTE BERRINO, Facundo Benjamín; CANDISANO FERREYRA, Felipe; CHESSEL HERNANDEZ, Camila; ALBERIONE, Josefina; BIANCHI JACOB, Isa-bella; SOBRERO, Pedro José.

4° fila: CASTRO, Vicente; ANZOTEGUI, Isabella; DIAZ, Justo; SCAVOLINI PERLO, Valentino; RAPETTI, Agustina; ANZORENA, Francisco.

Ausente: FERNANDEZ GRIBOT, Pedro.

PRIMER GRADO “B”

Docente: LÁZARO FARÍAS, Noelia Natalí

De izquierda a derecha

1° fila: (de izquierda a derecha): GIMENEZ TEJADA, Franco; RIGONI GONZALEZ, Andrés;

MELENDEZ GOYEGANA María Delfina; CRUCIANELLI, Facundo; JORGE ACOSTA, Emilio.

2° fila: URIZAR, Martina; VENTURA, Jazmín; YAZBEK, Ema; IMÁN ABDÓN, Rocío;

OLIVE-ROS SALEME, Luna; RAFAEL, Juana; GIGENA, Lucía Aylen.

3° fila:  RIBERO DE OLMOS, Vicente Manuel; RIAN SENS, Sofía Milagros; SOLÍS,

Agus-tín; PAPPALARDO, Constanza; VERDÚN, Jeremías Iván; VITOR MIGNOLA, Juana; CUES-TAS CANDIA, Simón.

4° fila:  MURÚA MATÍNEZ, Carolina; ROCHA MARTINUZZI, Lautaro; GUZMÁN RIVERO,

Paula; PRUNELO, Guadalupe; PIASENTINI, Juan Ignacio; CORREAS Juana.

(38)

38

| Niv

el Primario

PRIMER GRADO “C”

Docente titular: AMBROSIG, Fernanda Isabel.

De izquierda a derecha

1° fila: (de izquierda a derecha) GUTIERREZ MICHEL, Bárbara; DEMILANO, Ornella; VACAFLOR DIAZ, Manuela; JORGE ACOSTA, Sofía; CRUCIANELLI, Santiago.

2°  fila: SEGURA, Ramiro; CUESTAS CANDIA, Mateo; SPERANZA, Victoria; PALANCAR PIATTI, Paulina; BAZAN SOAJE, Tomás; YACOUBIÁN, Alex Matías; METLER DANIEL, En-drino; CAMPS, Isabel.

3° fila: YAVARONE, Victoria; AGUIRREGOMEZCORTA, Tomás; MRAD, Augusto Cheder; VACCARI, Luz; OKUBO, Jimena; PIEDRAHITA, Camila; OLMEDO ZANÓN, Guadalupe; CARUSO SALAS, Angelo; MOCINICH, Margarita; DEL PINO CORRES, Catalina.

4° fila: FERNANDEZ VARAS, Valentina; GIMÉNEZ AGNELLI, Guillermina; PETRONE, Va-lentino; VIGANO, León; MALDONADO, Eduardo Rubén.

PRIMER GRADO “D”

Docente titular: PAPATANASI, Daniela Alejandra.

De izquierda a derecha

1°  fila: COLLADO CASTRO, Calu; GAMBOA IBAÑEZ, Santino Alfredo; WOODWARD

VALFRÉ, Carmela; BARRIONUEVO, Lautaro Ignacio; SLIVA KISLUK, Lucía; ROMANI, Vicente; OTERO SASSI, María Paz.

2°  fila: CARRIZO, Lucas Santino; MARTINEZ, Bautista; LENZANO ANDRADA,

Aman-da; SLIVA KISLUK, Ignacio; SOSA BUSSO, Isabella; BORTAGARAY GALLA, Facundo; DE VIDO, Antonia; FERNANDEZ NASIF MAIDA, Ignacio; PACHECO, Federico Ladislao; MA-CHA RICRA, Lionel Javier.

3° fila: CARECO, Lucas Ignacio; LUPIAÑEZ HEYD, Branko Emanuel; PINO OCCHIUZZI,

Ezequiel; ZABALA, Pedro; FUREY, Pedro; OLIVETTI GARAVELLI, Valentino; INDA SA-HADE, María paz.

(39)

39

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

SEGUNDO GRADO “A”

Docente titular: LESCANO, María Soledad.

De izquierda a derecha

1° fila: MALUF, Trinidad; TORRES YADAROLA, Gregorio VENTURUZZI MARTINEZ Franca; HEREDIA, Pedro Sebastián; ARCOS, Guadalupe.

2° fila: ZARAZAGA, Borja; CELIS GOMEZ, Trinidad; QUIROGA, Emiliano FARIAS, Paula Va-lentina; SCALVENZI, Francisco; BOVINA STICCA, María Lucía; TORRES MALUF, Juan Ignacio; 3° fila: VENOSTA TABERNA, Guillermina; RAMOS, Bruno; VALDEZ, Lucía; ARESE, Máxi-mo; RUBIOLO SCARAMUZZA, Anna; PÉREZ CASTELLI, Joaquín Nicolás.

4º fila: VALDEMARIN SCHUCK, Vicente; SICILIANO, Carola; BENTANCOURT, Jerónimo; POVARCHIK, Sofía; ROJO VIRGOLINI, Camila Valentina; SANZ, Francisco.

Ausentes. PÉREZ SCARAFFIA, Jerónimo; VALDEZ, Benjamín; PÉREZ GOMEZ DURAN, Agustín; ASEF, María Candelaria; RIVERO, Isabella.

SEGUNDO GRADO ¨B¨

Docente titular: GIUNCHIGLIA, Luciana

De izquierda a derecha

1° fila: CENA, Renzo Augusto; RASCHI TRIVERIO, Franco Andrés; RAMAZOTTI GARCÍA, Bautista; COQUET, Santiago; TABARES CIERI, Donato Ignacio.

2° fila: TORRESI, Carmela; CACIORGNA, Santino; AGOTE, Paulina; CEREZUELA CALLONI,

Juan Ignacio; DAGATTI ESCRIBANO, Paulina Rita; PIERINI, Santiago; MAFONE Lara Sofía.

3° fila: GENERA, Felipe Martín; CASTELLS CESANO, María Josefina; PELLICIONI,

Igna-cio; FESSIA, Sol Agustina; VOTTERO, Dante Mateo; LESTUSSI, Jorgelina María.

4° fila: DÁVALOS, Lucas Nahuel; SACCO, Fiamma; FOWLER, Bautista; SANMARRTINO,

Salvador; FERREYRA BORDON, Martina; ARÉBALO, Juan TADEO.

(40)

40

| Niv

el Primario

SEGUNDO GRADO “C”

Docente titular: ELALL, María Eugenia.

De izquierda a derecha

1° fila: CASTELLANOS, Ignacio, VAGNI, Lucio Martín, LUCERO FERREYRA, Bruno, OLIVA MARCHETTO, Agustín, PELLIZA CARLOMAGNO, Santos, CABUTTO, Tomas, MONSECH, Mateo.

2° fila: CARRANZA, Camilo, DÁVALOS, Ariadna Izet, PÉREZ ZUIN, Teo, MARTINEZ PEÑA, Helena, OBOLEVICH PASCUAL, Tomás, SALA SAAVEDRA, Lucía, QUEVEDO MASSA, Camilo.

3° fila: VOEFFREY, Mateo, SIMEONI, Valentino, SAUCHELLI VIVAS, Constantino, ZA-PATTA, Facundo Nicolás, CALATAYUD, Benjamín, SORIA, Fernando Gabriel, MAN-ZOTTI KOVAL, Lázaro, BARBERO BALCAZAR, Benjamín, SIEBENHAAR, Agustín. 4° fila: BRIZUELA, María Victoria, CAPPRI, Emilia, PATRITO NORRY, María Candela-ria, VILLALBA, Paulina, DEPAOLI, Lourdes, ARIAS SARACCO, Martina.

Segundo Grado “D”

Docente: OVIEDO, Romina.

De izquierda a derecha

1° fila: (de izquierda a derecha) RODRIGUEZ, Lorenzo; MAURI, Amalia; MANSUR,

To-más; VALAZZA, Josefina; GUZMÁN MEDINA, Benjamín; LLEPEUE SCOTTA, Milagros.

2° fila: TERNENGO, María Justina; DEMICHELLI, Benjamín; BRANDALISE, Renata;

GAMBINI, Agustín; NAVARRO, Guillermina; BELLONI, Octavio Uziel; CONTRERA, Bianca Antonella.

3° fila: NAZAR CIRIACCI, Renata; ALLAIS, Ana Luz; DIAZ, Juan Cruz; YAVARONE,

Emilia; LUQUE ESCUDERO, Francisco Tomás; DOMINGO VILCHEZ, Ainara Morena; PAOLETTI PAGES, Franco; LÓPEZ, Lola.

4° fila: RIPOLL SALVIA, Juan Ignacio; CARRIZO, Luciana; AUAD SANTARELLI,

San-tiago; BRIZUELA, SanSan-tiago; SVETTAC, Agostina; GARECA, Benjamín.

Ausentes: FACCHIN, Gianna; FERNNANDEZ CHRISTE, Facundo; MARTIN

(41)

41

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

SEGUNDO GRADO “E”

Docentes: GALDAME, Melina y GUERRERO, Graciela.

De izquierda a derecha

1° fila: D´AMICO SARTORI; Sofía Isabella; CATA, Agustin, CAMPOS, Isabel; CAMPS, Ma-riano; SANCHEZ NICOLASI, Matilda; BAZÁN MORENO, Felipe Ezequiel.

2° fila: MERCADO BARRÍA, Olivia; PÉREGO GUZZI, Pedro; NOVELLI, María Pía; RABINO-VICH, Felipe Abel; FERRERO, Anna; FUJISAWA, Franco; SUAREZ SEIFI, Jimena Belén. 3° fila: SAAL GAITAN, Martina Aylen; SETTECASI, Faustino; MAZZUFERI SUSTAR, Male-na; MAZZUFERI SUSTAR, Lorenzo; SUCANI CANCIAN, María Sol; RODRIGUEZ, MartiMale-na; VACCARI, Sofía.

4° fila: RAMIREZ, Mateo Emanuel; MARENGO, Giuliana Sofía; LANARO CAPODACQUA, Juan Manuel; COLLINO CAVAZZON, Salvador; IBARRA DELGADO, María Felicita; GUEVA-RA CASCU, Felipe.

TERCER GRADO “A”

Docente titular: VALDEZ, Ana Marcela De izquierda a derecha

1° Fila: MANSILLA GARZÓN, Baltazar; BALDELLÓN GIUSTO, Santiago; CAMPAZZO BIAN-CO, Marco; DIAZ MAÑÁ, Alejo; CARRIZO PELAEZ, Elena; BRUNO BANFI, Martina; FAU-CHER, Sara.

2° Fila: MOYANO CENTENO, Agustina; SANTINI, Benicio; BUTELER FALCO, Lucía Ánge-les; PAZ, Mateo; ROZZÉ VELEZ, Sol; JUAREZ ALBERDI, Benjamín; EDER, Emma.

3° Fila: RESK VILLATA, Federico; SICILIANO, Nicanor; ALLENDE, Octavio; HUERTA, Igna-cio; ARAOZ, Valentina; PEIRONE TORTI, Santiago; PALLERÉS, Felicitas Celeste.

4° Fila: SCAVOLINI PERLO, Faustina; BORIS, Lucio; PUGLISI, Augusto; RODRIGUEZ FREYTES, Zoe; RODRIGUEZ LOPEZ, Bautista; LUSICH, Josefina.

(42)

42

| Niv

el Primario

TERCER GRADO “B”

Docente titular: CACERES, Giselle.

De izquierda a derecha

1° fila: YADON, Nahum; CONTE, Genaro; NAVARRO, Valentino Javier; CASTRO, Pedro. 2°  fila: TORRES VICENTINI, Benjamín; MIORI LA ROCA, Lola; ZORZI, Santiago; TRUISI, María Pilar; BRASSIOLO, Gregorio; SAGUIR FARFAN, Sofía; MIRANDA, San-tino Gabriel.

3° fila: PAEZ FIGUEROA, Consuelo María; LANFRANCHI, Paulina; ROSSI, Alma Ma-ría; DESCALZI, Felicitas; LUPIAÑEZ, María Cruz; SANCHEZ, Catalina; ZARANTONE-LLO GIOVAGNOLI, Paloma.

4° fila: ACUÑA, Agustín; AMENGUAL, Ignacio Martín, CASTIÑEIRA, Benicio; SCALZA-DONNA, Benjamín Ignacio; TORRES, Mateo Adrián, BARTOMIOLI SUCANI, Valentín. Ausente: TORRES SANCHEZ, Máximo.

TERCER GRADO “C”

Docente titular: AMAYA, María Laura De izquierda a derecha

1º fila: NALDINI LAVOREVE, Paula; TAMAGNO CAMPODONICO, Faustino; TORRES YADAROLA, Helena; DOMINA, Bautista.

2º fila: CATIVELLI, Francisco Ruslán; RUIZ MAC LEAN, Clara; SARMIENTO FERRAL, Ti-ziano; GATTÁS, Sofía Inés; PETRONE, Lautaro; STARICCO, Gianna; SIBILLA, Máximo. 3º fila: ROTONDO, Martina; SANCHEZ, Candelaria Luna; LIZZUL PORPORATTO, Gaspar; OBERTO, Allegra; PIRO EASDALE, Felipe; GÜEMES, Eugenia; GUZMÁN RI-VERO, Lucía.

4º  fila: MALUF, Catalina; CHOQUE IBAÑEZ, Melody Celeste; LESTUSSI, Franco; GERSEY VALVERDE, Thiago Ezequiel; VIGO, Pilar; MARTINEZ SULIKOWSKI, Lucía. Ausente: CEBALLOS CORVALÁN, Santino Benjamín.

(43)

43

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

TERCER GRADO “D”

Docente titular: BAIGORRI, Dolores

De izquierda a derecha

1° fila: CANCINO SANCHEZ, Lautaro; CASTRO, María Victoria; SOLIS, Gastón; CAMINO CENTENO, Paloma; LUCREZIO, Tomás; MARTINOVICH, Paula; CAPRARI, Romeo. 2° fila: GARCÍA LANGDON, Serena; TORRES MOYANO, Alma; DIAZ FERREIRO, Alfonsi-na; RODRIGUEZ CHESTA, Francisco; VIGANÓ RODRIGUEZ, Lola; VELAZCO, Teo David; ANDINO ROSALES, Paloma; BUFFA ANDRIOLE, Benicio.

3° fila: MOYANO, Mateo; GIRÓN, Alejandro; DEL PINO CORRES, Gregorio; RODRIGUEZ DELDOTTO, Franco; FERNÁNDEZ FRIML, Agustín; OCHOA, Joaquín.

Ausente: PEREZ LOPEZ, Delfina.

TERCER GRADO “E”

Docente titular: Vidal Gabriela De izquierda a derecha

1° fila: BOSIO, Santiago; MARTÍNEZ CARLINO, Luis Ignacio; SOLIS, Julián; CUESTAS MOLINA, Bruno Maximiliano; CIRVINI ACCARDO, Fernando Lionel; DEMILIANO, Tiziano. 2° fila: MACHUCA, Luciano Gabriel; MORA, Martina; LÓPEZ PEÑA, Ignacio; MORALES BARZOLA, María Esperanza; MANUELE TORTONE, Joaquín; VELILLA TORRES, Clara Eugenia; GRILLO, Valentino Luca.

3°  fila: LENTA HARRISON, Delfina; GARCÍA TOMAS, Juan Cruz; BRIZUELA ALANIS, Lucía Mía; ARÉVALO MASCO, Agustín; BERNARDI, Camila; BUSSO GARLOT, Lorenzo; VILARODONA, Justina.

4°  fila: VERDUGO, Sofía; GUGLIELMONE, Emma; SANDES, Fernando Agustín; GIU-BERGIA, Delfina; GOTHE MARQUEZ, Francisco; STANGLINO, Juana; ALTAMIRA CIMA, Joaquín.

(44)

44

| Niv

el Primario

CUARTO GRADO “A”

Docente: Tejeda, Elizabeth

De izquierda a derecha:

1° fila:  REVIGLIONO, Camila; MALANO, Ignacio; CORTEZ LORENZO, Delfina; SOSA TAURO, Joaquín; ANZORENA, Tatiana; INGARAMO, Mateo; GARRIDO, Bautista. 2° fila:  OLIVETTI, Máximo; BOLDU, Candelaria, CRUCIANELLI, Bautista; MAZUC-CO, Pía; PARGA MARULL, Felipe; THEAUX SILVESTRO, Lucía; DOMINGUEZ PAS-SERINO, Salvador.

3° fila:  PONCE VILLENA, Alejandro; RAPETTI, Sofía; NINCI, Tiziano; PAREDES, Jo-sefina; SCALVENZI, Ignacio; RIDOLFO, Julieta; SOBRERO, Simón; SIBILLA, Rosario. 4°  fila: MAGLIONE, Sofía; CASTRO ARCOS, Magdalena; BALADON BOLCATTO, Matteo; VALDEZ, Valentina; MERCADO PIOVANO, Joaquín; PEREZ SCARAFIA, Jazmín; VALDEZ, Tomás; VALDEMARIN SCHUCK, Carmela.

CUARTO GRADO “B”

Docente titular: BORGOGNO, Patricia del Valle.

De izquierda a derecha

1° fila: FERRERO, Bautista; ALBERTINI, Lucía; FERNÁNDEZ NASIF MAIDA, Augusto;

GONZALEZ, Magdalena; CARBEL BALDERRAMO, Simón José; GALEOTTI, Ornella.

2° fila: MORETTI, Santino; VEGA THUER, Valentina; FUJISAWA, Máximo;

EFKHA-NIÁN, Anapaula Faustina; IRIBARREN, Federico; STELLA FERNÁNDEZ, Agustina; BURGIO, Santiago Nicolás.

3° fila: JUÁREZ SOSA, Genaro Martín; LOPEZ ODDINO, Franca; PEREYRA

BRUS-CO, Joaquín; PEREYRA BRUSBRUS-CO, Guadalupe; SERPILLI, Juan Galo; INCATAS-CIATO SIMES, Martina; DAGLIÁN, Nicolás; BULGARELLI, Sofía Irene; MAIQUEZ GROSSO, Joaquín.

4° fila: GALLARDO FERNANDEZ, Federico; CLARIA OLMEDO, Jeremías; TORRES,

Santiago Agustín; ALBERT MINDEL, Lorenzo Roy; SOULES, Santino Federico; AL-BERIONE, Antonio.

(45)

45

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

CUARTO GRADO “C”

Docente a cargo: CIPRIÁN, Estela del Valle

De izquierda a derecha:

1° fila: RUFEIL, Nicanor Manuel – BOIXADOS TORRES, Martina Abigail – PORCEL DE PE-RALTA, Felipe – MEDINA, Octavio – BLANCO FERRARESE, Catalina – CARRANZA, Pilar. 2° fila: HERMANN, Catherina – GÓMEZ, Franco Darío – AGUSTINOY SÁNCHEZ, Joa-quín – SALA SAAVEDRA, Juan Cruz – BROCANELLI, Ema – BROCANELLI, Benjamín – LÓPEZ CROSTELLI, Facundo- GOBBI, Valentina Belén- MOYANO, Martín.

3° fila: BRARDA, Virginia - MIRA, María Carolina – CORREAS, Candelaria – TORRE, Martina – PERRI LA VALVA, Florencia – CHAUQUE, Benjamín – ZATTI, Ignacio Gabriel – TADONE SCALAMBRO. Santiago Pedro.

4° fila: MOSER, Facundo – LOZA MARCHISONE, Candelaria – CARRETERO, Simón – PATRIARCA, Lucrecia – ACIAR GONZÁLEZ, Santiago Tomás – GASTAUDO, Felipe – DÍAZ GONZÁLEZ, Faustino – MILANESE, Pilar.

CUARTO GRADO “D”

Docente titular: TRUCCO, Natalia.

De izquierda a derecha

1° fila: SANCHEZ, Lis; PANOSIAN, Ezequiel; HUESPE, Ramiro; SUAREZ, Halona Magalí,

GIMENEZ AGNELLI, Santiago, FALCON, Juanita.

2° fila: MOLINER RIGONI, Augusto; DEL BEL, Juan Cruz; BERTOLOTTO, Ayran Agustín;

AIRALA, Lisandro.

3° fila: LOPEZ, Ignacio; YBARRA CEDEÑO, Ariana, ACOSTA SITTONI, Santiago;

PAS-CHETTA, Uriel; MÍAS, Domingo.

(46)

46

| Niv

el Primario

QUINTO GRADO “A”

Docente: MUÑOZ, Sonia Carolina.

De izquierda a derecha

1° fila: (de izquierda a derecha) TERUZZI, Gaspar; NUCCIO, Mateo José; CASTRO ANGELELLI, Álvaro; VILLAREAL, Amparo; MORETTI, Luisina; CENTENO, Benjamín; SILVEIRA, Paulina.

2°  fila:  SICILIANO, Valentino; NAPOLI CHERUBINI, Catalina; CHAMMÉ, Ignacio María; AQUILANO SALEME, Chiara Nahir; TOROSSIÁN, Valentín; CANDISANO FE-RREYRA, Catalina; MC CORMACK, Matías; CHAMMÉ ARBACH, Carmina María. 3° fila: SCHNEIDER, Josefina; POBLUCHENGO, Agustina; CARAMUTTI PICCO, Va-lentina; SOULES, Julieta VaVa-lentina; IRIMIA, María Delfina; COOKE, María Candela-ria; FLORES CATUOGNO, Constanza; BECERRA ORGNERO, Facundo.

4° fila:  ZORZI, Zoe; MOLINARI, Victoria; DOSSETTI, Francisco Renato; RENNELLA ZUIN, Pilar; BULGARELLI, Marco Antonio; MARTINEZ, Facundo Nicolás; CASTELLS CESANO, María Candelaria; SIMONI, Gianlucca; DAURIA, Catalina.

Ausentes: SANGUINETTI GUZMÁN, Rocío.

QUINTO GRADO “B”

Docente titular: CONTRERAS, Carina Andrea

De izquierda a derecha

1°  fila: TARQUINI, Valentina; LÓPEZ, Leandro; CABRAL, Máximo Adrián;

VEN-TURA, Eugenia Rocío; PÉREZ HEREDIA, Tomás; VALDEZ, María; VELILLA TORRES, Francisco José.

2° fila: FERRERO, Felipe; GARZÓN, Sofía; PEDRAZZI NEMER, Franco Alejandro;

CA-RANTA, Antonella; MARZO FARÍAS, Francisco Iván; CACCIAVILLANI, Carmina; NA-LLINO, Emilia; LANARO CAPODACQUA, Facundo.

3° fila: CARENA, Olivia; TORRES MALUF, Pedro; SORO NADIC, Narella; VENOSTA

TABERNA, Felipe; SCARIOT, Benjamín; BEDZENT, Manuel; VOLTOLINI GÓMEZ, Conrado Nicolás; CASTELLANOS, Gonzalo.

4° fila: RODRIGUEZ MONNIER, Guillermina; CAROSSI, Cristian Leandro; PAOLETTI

PAGES, Julia; do CAMPO CALERO, Joaquín; ANTÚN, Tomás Charbel; SUELDO, Catalina; CHIATTELLINO, Fabrizzio Ariel.

(47)

47

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

QUINTO GRADO “C”

Docente: TORREMBÓ, Alba Marina

De izquierda a derecha

1° fila: (de izquierda a derecha) SUCANI CANCIAN, Santiago; NAVARRO BARALE, Juan Cruz; SRUR, Martín Nicolás; SANTI, Genaro; SARRIA, Lautaro.

2° fila: DE ARAPILES Y HERRERO GALVES, Diego; ESCOBAR, Francisco; MONTENEGRO, Maximiliano; MOLINA, Ana Lucía; MONDINO SOTO, Sofía Isabel; BARALDI, Francesca; ROZZE VÉLEZ, Baltasar;

3° fila: IBARRA DELGADO, Juan Bautista; TORREZ TORRES, Madeleine Dalma; PO-GOSTKING, José Ignacio; RODRIGUEZ CHESTA, Guadalupe; CASTRO, Juan Francisco; DE SOUZA NETO, Adalberto Antonio; SEVA GONZÁLEZ, Josefina;

4° fila: GARIBOGLIO, Lorenzo; HERNANDEZ VILCHEZ, Benjamín Nicolás; GRAMÁTICA, Ferrante José; RAMOS, Juana; ESPINOSA MIRETTI, Francisca; LUSICIC, Irving Fabián; NAVARRO CIMA, Cruz Francisco.

Ausentes: ORTIZ, Lautaro Marcelo.

SEXTO GRADO “A”

Docente titular: VENANZONI, Paola Profesor de Música: LOZANO, Ignacio

De izquierda a derecha

1° fila: CAPPELLA LANFRI, Valentín; CARRETERO, Vicente; MALDONADO, Ana;

MAJO-LLI, Mirko; CALLE HERRERA, Martina; EDER, Ángela.

2° fila: VALDEZ, Francisco; ROCA, Juan Emilio; WOODWARD VALFRÉ, Magdalena;

MO-RONI, Matías; LEGNANI DEMARCHI, Alfonsina; METLER DANIEL, Gabriel Alexandre; TORRESI, Franco.

3° fila: SCHIAVONI FRACCAROLI, Renato; ROSSI HANSEN, Mía María; ROMERO NAZAR,

Jeremías Said; LEÓN SIRABO, Máximo; FERMANELLI, Máxima Abril.

4° fila: CURLETTO SCOTTA, Tiziana; ALTAMIRA, Felipe; ALBERTINI, Joaquín Alejandro;

PEDREGOSA, Dalmiro; BEVIONE ALMEIDA, Caterine; CASTRO, Juan Manuel; ARRAS-CAETA, Martina.

(48)

48

| Niv

el Primario

SEXTO GRADO “B”

Docente titular: GELADA, Olga

De izquierda a derecha

1° Fila: MASANTE, Juan Cruz; CARAVELLO, Mássimo; FERNÁNDEZ BRIGNONE, Je-rónimo; CONTE, Franco; MANZOTTI KOVAL, Benicio; CALDO, Francisco.

2° Fila: BUTELER FALCO, María Victoria; OLMEDO ZANÓN, Pedro; MILANESE, Lu-cía; VALDEZ, Agustín; MOCINICH, Sol María; BARRA, Matías Facundo; RESK VILLA-TA, Julieta; SORIA, Ana Paula.

3° Fila: BENTANCOURT, Amelie; PIEDRAHITA, Tadeo; DEPETRIS, Franco; SIMONI, Mateo; GIUBERGIA, Ignacio.

4° Fila: MALUF, Manuel Enrique; ACUÑA, Tomás; GÓMEZ, Sofía Micaela; CAMPAZZO BIANCO, María Guadalupe; PALANCAR PIATTI, Julián; CORONEL, Matías Agustín. Ausentes: GARCÍA SADIR, Bautista y SLIVA KISLUK, Juan Cruz.

SEXTO GRADO “C”

Docente titular: FERNÁNDEZ, Mariela.

De izquierda a derecha

1°  fila: BERTOLDI, Renata; MANZUR, Valentina; LUSICH, Tomás; VENTURUZZI

MARTINEZ, Cristóbal; MALDONADO ARTAL, Santiago; CABEZA LORENZATO, Paula.

2° fila: PAZZAGLIA, Joaquín; PASCUAL, Matías; MARCHESI, María Paula;

MARTI-NEZ, Francisco; GALLIUSSI, Felipe; CHESSEL, Facundo. BRUSA, Bautista; VIGLIAN-CO, Federico.

3° fila: MEYER, Bautista; JARA, Juan Ignacio; RODRIGUEZ, Mía; IRAZOQUI JUAREZ,

Rocío María; FARAH, Marco Santiago; GONZALEZ, Bruno Adrián; FRANCO GRUBESIC, Exequiel Jeremías.

4° fila: BELTRAMONE, Antonio; GIRÓN, Mora; REBORI, Clara; VAZQUEZ DE NOVOA,

Santino Josué; RIDOLFO, Tomás Santiago; CARBEL BALDERRAMO, Tomás Jorge; SANCHEZ, Azul Constanza; SCALVENZI, Matías.

(49)

49

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

SEXTO GRADO “D”

Docente titular: PEDRAZZI, Cecilia

De izquierda a derecha

1° Fila: RABBIA, Tadeo; ASTIGARRAGA TAULER, Candela Itziar; MARTINEZ GUTIE-RREZ, Tomás Daniel; NALDINI LARÓVERE, Franca; LIBERATI, Genaro José; VERDU-GO, Josefina; PÉREZ LÓPEZ, Santino.

2° Fila: GUIÑAZÚ FERNÁNDEZ, Lucas Pablo; MARENGO, Bianca Lucía; JUÁREZ SOSA, Álvaro Tomás; GRILLO PIZZICHINI, Facundo; GARCÍA LANGDON, Salvador; MANTEGANI, Tiziano.

3° Fila: BARDAGÍ INCHAURRONDO, Francisco; D’AMICO SARTORI, Rafael Luciano; GARCÍA HERRERA ALEM, María Guillermina; SANCHO, Trinidad; ANTONIONE PICCO, Francesca; FERREYRA REGGI, Agustín; BELETTI, Valentín.

(50)

50

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

A

6

ALBERTINI, Joaquín

o

Alejandro ALTAMIRA, Felipe ARRASCAETA, Martina BEVIONE ALMEIDA, Caterine CALLE HERRERA, Martina CAPPELLA LANFRI, Valentín CARRETERO, Vicente

CASTRO, Juan Manuel CURLETTO SCOTTA,

Tiziana EDER, Ángela FERMANELLI, Máxima Abril LEGNANI DEMARCHI, Alfonsina LEÓN SIRABO, Máximo Santiago MAJOLLI, Mirko

MALDONADO, Ana METLER DANIEL, Gabriel

Alexandre MORONI, Matías PEDREGOSA, Dalmiro ROCA, Juan Emilio ROMERO NAZAR, Jeremías Said ROSSI HANSEN, Mía María

SCHIAVONI

FRACCAROLI, Renato TORRESI, Franco VALDÉZ, Francisco WOODWARD VALFRÉ, Magdalena

BERTI, Santiago José (ausente)

(51)

51

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

B

6

ACUÑA, Tomás BARRA, Matías Facundo

o

BENTANCOURT, Amelie CALDO, Francisco CARAVELLO VANELLA,

Mássimo BUTELER FALCO, María

Victoria CAMPAZZO BIANCO, María Guadalupe

CONTE, Franco CORONEL, Matías Agustín DEPETRIS, Franco FERNÁNDEZ BRIGNONE, GIUBERGIA, Ignacio MALUF, Manuel Enrique

Jerónimo GÓMEZ, Sofía Micaela

MANZOTTI KOVAL,

Benicio MASANTE, Juan Cruz MILANESE, Lucía MOCINICH, Sol María OLMEDO ZANON, Pedro PALANCAR PIATTI, Julián PIEDRAHITA, Tadeo

RESK VILLATA, Julieta SIMONI, Mateo SORIA, Ana Paula VALDEZ, Agustín

GARCIA SADIR, Bautista (ausente) SLIVA KISLUK, Juan Cruz (ausente)

(52)

52

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

C

6

BELTRAMONE, Antonio BERTOLDI, Renata

o

BRUSA, Bautista CARBEL BALDERRAMO,

Tomás Jorge FARAH, Marco Santiago FRANCO GRUBESIC, Exequiel Jeremías CABEZA LORENZATO,

Paula CHESSEL, Facundo

GALLIUSSI, Felipe GIRÓN, Mora GONZÁLEZ, Bruno

Adrián IRAZOQUI JUAREZ, Rocío María JARA, Juan Ignacio LUSICH, Tomás MALDONADO ARTAL, Santiago MANSUR, Valentina

MARCHESI, María Paula SANCHEZ, Azul Constanza MARTINEZ, Francisco SCALVENZI, Matías MEYER, Bautista VÁZQUEZ DE NOVOA, Santino Josué PAZZAGLIA, Joaquín VIGLIANCO, Federico RIDOLFO, Tomás

Santiago RODRIGUEZ, Mía

PASCUAL, Matías

VENTURUZZI MARTINEZ, Cristóbal

REBORI, Clara

(53)

53

Colegio Gabriel Taborín

| Niv

el Primario

D

6

ANTONIONE PICCO,

o

Franchesca ASTIGARRAGA TAULER, Candela Itziar BARDAGÍ INCHAURRONDO, Francisco BELETTI, Valentín. D’ AMICO SANTORI, Rafael Luciano FERREYRA REGGI, Agustín GARCÍA HERRERAALEM, María Guillermina

GARCÍA LANGDON,

Salvador GUIÑAZÚ FERNÁNDEZ, Lucas Pablo. GRILLO PIZZICHINI, Facundo. JUAREZ SOSA, Álvaro Tomás LIBERATI, Genaro José MARENGO, Bianca Lucía MARTINEZ GUTIERREZ, Tomás Daniel.

NALDINI LARÓVERE,

Franca PEREZ LOPEZ, Santino RABBIA, Tadeo SANCHO, Trinidad MANTEGANI, Tiziano VERDUGO, Josefina

Figure

Updating...

References

Related subjects :