SEMINARIO DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
XXI Muestra Empresarial UAM 2016
Isaida M. Law Bello
12010066
Ana María Ledo Álvarez 12010099
Carrera: Medicina
Docente: Adela Schaffer
2
Contenido
II. RESUMEN EJECUTIVO ... 5
III. NATURALEZA DEL PROYECTO ... 6
1. Proceso creativo para determinación del proyecto y matriz ... 6
2. Justificación... 7
3. Nombre de la empresa y matriz ... 8
4. Misión, Visión y Valores ... 8
5. Descripción de la empresa ... 9
6. Análisis de la Industria o Sector... 10
7. Descripción del Servicio ... 11
8. Ventajas y distingos competitivos ... 11
9. Calificación para entrar al área ... 12
10. Apoyos requeridos ... 12
11. Objetivos Naturaleza del Proyecto ... 12
12. FODA ... 13
IV. IMPACTO SOCIO ECONÓMICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ... 14
1. Análisis del impacto social... 14
2. Beneficiarios del emprendimiento ... 14
3. Puestos de trabajo sin discriminación ... 14
4. Cuidado del medio ambiente ... 14
5. Promueve la seguridad personal y comunitaria ... 15
V. MERCADO... 16
1. Objetivos de Mercado ... 16
2. Análisis de las 5 Fuerzas de Porter ... 16
3. Análisis de las 4 P´s ... 17
4. Análisis de Clientes (mercado potencial y segmento meta) ... 18
5. Análisis de la competencia ... 18
6. Análisis de los competidores ... 19
7. Investigación de Mercado ... 21
8. Slogan ... 28
3
10. Plan de Medios de Comunicación y Presupuesto ... 28
11. Precio... 29
12. Punto de Equilibrio ... 29
13. Modelo de Negocios CANVAS ... 30
VI. PRODUCCIÓN O ESTUDIO TÉCNICO ... 31
1. Objetivos de Producción ... 31
2. Especificaciones del Producto o Servicio ... 31
3. Descripción del proceso de producción ... 31
4. Diagrama de Flujo del Proceso Productivo ... 33
5. Equipos, Herramientas y Transporte del Área Productiva ... 35
6. Materia Prima o Insumos del Servicio ... 35
7. Costos de Producción ... 38
8. Identificación de Proveedores y Cotizaciones ... 39
9. Capacidad Instalada ... 40
10. Localización óptima del proyecto ... 40
11. Distribución de Planta y Oficinas ... 40
12. Almacenamiento ... 44
13. Mano de Obra Requerida ... 44
14. Procedimientos de Mejora Continua ... 45
15. Programa de Producción ... 45
VII. ORGANIZACIÓN ... 47
1. Objetivos Organizacionales ... 47
2. Organigrama o estructura organizacional ... 47
3. Descripción y Funciones de los puestos... 48
4. Divulgación de los puestos requeridos ... 49
5. Reclutamiento ... 49
6. Selección ... 49
7. Contratación ... 50
8. Contrato Laboral ... 50
9. Capacitación ... 51
4
11. Tabla salarial y personal a contratar... 51
12. Mobiliario y Equipo de Oficina ... 52
13. Aspectos legales e impositivos para la apertura ... 52
VIII. FINANZAS... 54
1. Análisis Financiero... 54
2. Objetivos de Finanzas ... 54
3. Parámetros Utilizados ... 54
4. Inversión Inicial y Financiamiento... 55
5. Estados financieros proyectados ... 56
6. Flujo de efectivo ... 58
7. Indicadores financieros ... 59
8. Costos fijos y variables ... 60
9. Costos Totales ... 61
10. Depreciación ... 62
IX. BIBLIOGRAFÍA ... 63
5
I. RESUMEN EJECUTIVO
Perfect Clean
es una empresa que ofrece servicios de limpieza y organización integrados, a la población de Managua. Es la primera de su tipo en el sector de limpieza e higiene, el cual se ha estancado en la limpieza institucional e industrial y el outsourcing, dejando a un lado la prestación a la población general de servicios tan necesarios.¿Qué marca la diferencia?
Además de ofrecer un servicio completo y no por partes (limpieza de superficies, de muebles, baños, cocinas todo en un solo paquete), para los hogares, oficinas u otros locales, se ofertan prestaciones adicionales como organización de repisas, closets, estantes, libreros, lavado de automóvil y limpieza de refrigerador. Se encarga de proveer directamente el servicio, poniendo el personal, el medio de transporte y los productos a utilizar en el proceso, a diferencia de empresas similares de la industria que funcionan por outsourcing. Los productos utilizados son ecológicos
(biodegradables). Puede contratarse según la conveniencia del cliente: una vez, varias veces, con regularidad, pre y posmudanza, pre y posfiesta, y en cualquier situación en la que el cliente lo necesite.
El Proceso:
El cliente llama por teléfono, acude físicamente a las oficinas, o utiliza la página Web de la empresa para solicitar el servicio.
Se toman los datos del cliente, se explican los servicios disponibles y cómo se hace la cotización (un encargado llega a inspeccionar el local y calcula el precio por metro cuadrado).
La información de cada cliente será guardada en una base de datos, así cuando requiera del servicio nuevamente se agiliza el proceso.
Limpieza detallada de alta calidad usando los productos ecológicos.
Los empleados siempre serán transportados en vehículos propios de la empresa, tanto antes como después de realizada su labor.
La empresa, según el tamaño empresarial, es pequeña: contando únicamente con 11 empleados; 6 de ellos mano de obra directa, 2 mano de obra indirecta, 1 supervisor de calidad y 2 de personal administrativo. Estará constituida como Sociedad Anónima de 2 personas.
En las Finanzas:
6
II. NATURALEZA DEL PROYECTO
1.
Proceso creativo para determinación del proyecto y matriz
Durante el proceso de selección de la idea para el proyecto, analizamos varias propuestas en cuanto a las características y necesidad o problema que satisface cada emprendimiento.
Producto o servicio Características Necesidad o problema que satisface
1 Harina y masa de maíz enriquecida con ácido fólico
Proporciona a la población una fuente dietética con concentraciones
suficientes de ácido fólico
Prevención de defectos del tubo neural tratando las deficiencias de ácido fólico en mujeres en edad fértil a la vez que proporciona otros nutrientes necesarios
2 Farmacia de medicamentos no básicos
Facilita la obtención de medicamentos de primera elección a precios asequibles
Déficit de medicamentos para tratamientos de primera línea disponibles para enfermedades graves en el sistema público de salud
3 Refugio animal Local que acoge a animales de la calle e incluye servicios de atención veterinaria y adopción de mascotas
Disminución del número de
animales que habitan en las calles y sufren maltrato y a la vez
disminución de los accidentes de tránsito relacionados y transmisión de enfermedades
4 Recolección y reciclaje de basura de las carreteras
Recolección de
desechos de las calles y carreteras y venta de los reciclables a empresas que los emplean como materias primas
Disminución de la contaminación ambiental y del agotamiento de los recursos naturales
5
Limpieza a domicilio
Oferta servicios de
aseo del hogar y
otros locales a
demanda y
para/tras eventos,
mudadas, etc…
7
Los emprendimientos considerados fueron sometidos a un análisis en base al nivel de innovación, el mercado potencial, el posible impacto social, el conocimiento técnico con el que contamos y el capital o inversión necesarios para llevar a cabo cada emprendimiento. Se utilizó una matriz para asignar puntuación a cada proyecto según estos parámetros y decidir así cuál es la mejor opción. Matriz de soluciones Criterios Harina de maíz enriquecida con ácido fólico Farmacia de medicamentos no básicos Refugio animal Recolecta y reciclaje de basura de las carreteras
Servicio
de
limpieza a
domicilio
Nivel de innovación2 2 1 1
2
Mercado potencial
4 3 1 2
3
Impacto social y RSE
4 4 3 3
3
Conocimiento técnico
2 3 2 3
4
Capital o inversión
3 1 2 3
4
Total 15 13 9 12
16
2.
Justificación
La adecuada higiene del hogar y de los lugares que frecuentamos es importante tanto para generar un ambiente agradable y de comodidad, como para el mantenimiento de la salud y prevención de enfermedades transmisibles. Conjuntamente, muchos nicaragüenses que trabajan no cuentan con el tiempo, la disposición o el deseo para limpiar sus casas, o para hacerlo adecuada y exhaustivamente. Especialmente en Managua viven muchos estudiantes universitarios; una gran porción proviene de los departamentos y alquila su vivienda. Estas personas tienen la necesidad de un servicio de limpieza eficiente y de confianza, que se acople a sus horarios laborales y de estudio, sin obligaciones; contratable solo cuando se necesite y pueda disponerse de este. Por ejemplo, aquellas personas que desean realizar una fiesta en su hogar u otro local pueden requerir de un servicio de limpieza, ya sea previo a la fiesta, o después de esta. O bien, alguna familia que decida mudarse y necesita que la nueva casa esté limpia para la mudada, dejar la casa que evacúan limpia o limpiar su casa tras el desorden de una mudada, pueden solicitar un servicio como este.
8
de emplear a potenciales asistentes del hogar, se encargaría de proporcionar estos beneficios a los trabajadores, simplificando el proceso para los clientes y supliendo una necesidad básica. Contratar a una asistente del hogar es un gran compromiso, y esto es precisamente el atractivo de un servicio de limpieza como el descrito; no existe tal compromiso. Los clientes lo pueden solicitar muchas veces o solamente una si así lo desean; no existe un contrato que exija pagos mensuales, que se provea alimento o techo; únicamente se paga un precio módico por la limpieza que se haga.
3.
Nombre de la empresa y matriz
Nombre del emprendimiento
Características:
Perfect
Clean
Clean House
ProClean HigiéNICA L&L SA
Descriptivo
4
5 4 3 2Original
3
3 3 4 3Atractivo
5
4 5 4 3Agradable
4
3 3 3 2Total
16
15 15 14 10El nombre de la empresa seleccionado es Perfect Clean, de las palabras inglesas perfect que significa perfecto y clean que significa limpio o limpiar, y que representa que nuestros servicios de limpieza son de alta calidad.
4.
Misión, Visión y Valores
Misión: Somos una empresa que provee un servicio eficiente, de calidad y asequible, de organización y limpieza del hogar y otros locales, a la población de Managua, facilitando un entorno higiénico para las familias y contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses.
Visión: Ser los líderes en la prestación de servicios higiénicos del hogar y a nivel comercial de Nicaragua, reconocidos por la alta calidad de nuestros servicios y la satisfacción de nuestros clientes.
Valores:
9
2. Integridad: somos una empresa en la que trabajan personas comprometidas, honestas, firmes y coherentes.
3. Respeto: escuchamos y valoramos las opiniones de los demás, utilizamos en lenguaje apropiado y hacemos uso de las normas de cortesía.
4. Buena comunicación: siempre brindaremos una información clara y precisa, respondiendo a cada pregunta y aceptando sugerencias.
5. Perspicacia: buscamos siempre la autosuperación, además de tomar en cuenta la opinión de nuestros clientes, haciendo uso de la autocrítica.
6. Calidad: nos comprometemos al 100% de dar el mejor servicio a cada uno de nuestros empleadores, tratando de satisfacer las necesidades individuales de cada uno de la mejor manera.
7. Trabajo en equipo: trabajamos unidos de las manos como familia, siempre poniendo en práctica nuestros valores.
5.
Descripción de la empresa
Ubicación de la empresa
Las oficinas centrales y el local de la empresa estarán ubicados en Managua, específicamente en Altamira, una zona residencial, en la cual se encuentran ubicadas varias empresas. Esta localización es céntrica e ideal por su cercanía con los prospectivos clientes de la empresa.
Giro de la empresa
Es una empresa de servicios que ofrece a los habitantes de Managua y a otras empresas u organizaciones de la región limpieza de sus hogares y locales respectivamente.
Tamaño de la empresa
10
6.
Análisis de la Industria o Sector
Perfect Clean pertenece al sector de Servicios Personales y Empresariales, el cual en los
últimos años ha tenido un incremento en su valor agregado (diferencia que existe entre el costo de producción y el precio de mercado), según el Banco Central de Nicaragua.Valor agregado de la industria de servicios y comercial (millones de dólares)
2013 2014 2015 (e)
Transporte y comunicaciones
1,400.0 1,465.5 1430.8
Intermediarios financieros 793.2 829.1 904.0
Propiedad de vivienda 744.4 767.2 780.8
Servicios personales y empresariales
1,625.8 1,723.6 1,806.1
Energía y agua potable 832.6 851.4 757.5
Total Servicios 5,342.1 5,363.8 5,679.2
Comercio 1,788.6 1,924.8 2,039.7
Hoteles y restaurantes 844.0 937.5 1,017.8
Total Comercio 2,632.5 2,862.4 3,057.5
Tomado de Nicaragua en Cifras 2015, Banco Central de Nicaragua
En términos generales, Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 2 años ha incrementado, al igual que el PIB per cápita (GPD), mientras que la inflación ha disminuido. Esto parece indicar que existe un entorno económico favorable para una empresa como la nuestra.
Indicadores económicos
2013 2014 2015
Producto Interno Bruto (millones de dólares)
10,874.7 11,790.2 12,692.5
PIB per cápita (dólares) 1,772.8 1,902.2 2,026.7
Crecimiento real de la economía (%)
4.5 4.6 4.9
Inflación (%) 5.7 6.5 3.3
Tomado de Nicaragua en Cifras 2015, Banco Central de Nicaragua
11
Específicamente ofrecen limpieza hospitalaria, de plantas industriales, de proceso de alimentos, institucional (por ejemplo, la Universidad Americana, MAPFRE), atención de jardines y áreas verdes, control de plagas, limpieza de cañerías, limpieza de cocina de áreas industriales y recolección de basura industrial.
También es relevante la participación de las asistentes del hogar en este sector. Alrededor de 280,000 mujeres trabajan en esta capacidad; el 10% de la población económicamente activa se dedica al servicio doméstico. En el 2008 fue publicada la Ley 666 de reformas y adiciones al Código del Trabajo, la cual estableció los derechos de las trabajadoras domésticas tales como ser registrada en el Seguro Social. El salario mínimo oscila alrededor de 4000 córdobas. Según el Acta no. 1 del CNSM, el salario mínimo para la fracción de Servicios Comunales Sociales, y Personales para el 2016 es de 4,669.50 córdobas y a partir del 17 de febrero será de 4,879.62 córdobas.
7.
Descripción del Servicio
La empresa oferta servicios de limpieza completa del hogar con productos ecológicos a clientes que lo soliciten de manera ocasional o regular (semanal, cada 2/3 semanas, mensual) en dependencia de sus necesidades y preferencias. Otros servicios adicionales que el cliente puede solicitar incluyen:
Limpieza y organización de refrigerador
Organización de closets, armarios, estantes
Eliminación de la basura y otros desechos
Lavado de los vehículos
Limpieza de casas y apartamentos antes y/o después de mudarse
Además ofrecemos este servicio a empresas o clientes que requieran limpieza de locales para eventos y oficinas.
8.
Ventajas y distingos competitivos
1) No existen empresas que oferten este servicio actualmente. 2) El servicio ofertado es atractivo para la población.
3) Los precios son asequibles.
12
9.
Calificación para entrar al área
Las integrantes del grupo somos estudiantes de Medicina de 5to año. En nuestra carrera nos hemos familiarizado con técnicas de asepsia y antisepsia y conocemos la importancia de mantener la higiene de nuestro entorno, en la prevención de enfermedades transmisibles.
Además contamos con conocimientos y somos proficientes en el uso del suite de Microsoft Office, incluyendo MS Excel y MS Access, herramientas que serán útiles para mantener la base de datos de los clientes y la contabilidad de la empresa.
10.
Apoyos requeridos
Administrador de empresas
Abogado de negocios
Contador
Agencia de seguros
11.
Objetivos Naturaleza del Proyecto
Objetivo General
Facilitar a la población de Managua una adecuada higiene de sus hogares con métodos profesionales y ecológicos de limpieza de alta calidad.
Objetivos de Corto Plazo
1) Perfeccionar el proceso de limpieza e incrementar la eficiencia de este al máximo.
2) Popularizar el servicio de limpieza a domicilio en Managua.
Objetivos de Mediano Plazo
1) Difundir los servicios de limpieza a otros departamentos de Nicaragua.
Objetivos de Largo Plazo
1) Incorporar los servicios de limpieza de piscinas, lavandería y limpieza institucional, todo con productos ecológicos.
13
12. FODA
Factores internos Fortalezas Debilidades
1. Uso de productos ecológicos
2. Precios favorables 3. Alta calidad del servicio
ofrecido
1. Cantidad limitada de clientes que pueden ser atendidos
simultáneamente
2. Duración del servicio de limpieza depende del lugar 3. Necesidad de inspección
del lugar previo a la realización de la limpieza
Factores externos Oportunidades Amenazas
1. No hay competencia directa
2. Cantidad considerable de clientes potenciales
1. Nueva competencia 2. Clientes potenciales con asistentes del hogar
3. Aumento del precio de los productos de limpieza
14
III. IMPACTO SOCIO ECONÓMICO Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL.
1.
Análisis del impacto social
La introducción de este nuevo servicio al mercado nicaragüense, resultará en la generación de empleos para los nicaragüenses independientemente de su nivel académico alcanzado. También creará un ambiente más higiénico para el entorno familiar, propiciando menor transmisión de enfermedades infecciosas.
Adicionalmente, la empresa tendrá un impacto sobre la situación de las asistentes del hogar, las cuales reciben paga insuficiente por largos y arduos días laborales, pues potenciales asistentes del hogar pueden ser contratadas por la empresa y recibir pago justo y un horario de trabajo razonable, con beneficios.
2.
Beneficiarios del emprendimiento
Perfect Clean es una empresa con fines de lucro, y los beneficiarios primarios serán los socios de dicha empresa. Sin embargo, los empleados y los clientes son beneficiados también pues reciben empleo y salario, y un servicio de alta calidad respectivamente.
3.
Puestos de trabajo sin discriminación
Los futuros empleados de la empresa serán contratados en base a sus cualificaciones para el puesto que desean ocupar, sin tener en cuenta su sexo, edad, etnia, procedencia, o cualquier otra característica no relacionada con su habilidad y capacidad para realizar su trabajo. Tampoco habrá diferencias de salario o los beneficios recibidos entre trabajadores del mismo nivel en la empresa por su edad, sexo o etnia.
4.
Cuidado del medio ambiente
Los productos que Perfect Clean utiliza, como los líquidos para limpiar superficies, baños y cocina son ecológicos; pues están hechos de material biodegradable. De esta manera la empresa promueve el cuido del medio ambiente y el uso de productos verdes en sus clientes y a la vez disminuye los efectos dañinos que productos químicos como la lejía, el amonio, entre otros, tienen sobre nuestro entorno.
15
5.
Promueve la seguridad personal y comunitaria
El local de la empresa tendrá un vigilante, tanto para cuidar los bienes de la empresa, como los de los clientes que la visitan, pero principalmente para mantener la seguridad de cada persona que se encuentre en dicho lugar.
16
IV. MERCADO
1.
Objetivos de Mercado
Corto plazo:
Dar a conocer a Perfect Clean tanto a nivel empresarial como a nivel de la población en general en la ciudad de Managua.
Demostrar la calidad y eficacia del servicio de limpieza que ofrece.
Mediano plazo
Incrementar la demanda de nuestros servicios.
Ampliar los servicios de la empresa a los departamentos de Rivas, Granada y León en dos a cuatro años.
Largo plazo
Ser una empresa reconocida a nivel nacional.
Introducir los servicios de la empresa en Chinandega, Masaya, y la Costa Caribe.
2.
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
• (F1) Poder de negociación de los clientes:
Los clientes no poseen un alto poder de negociación, pues no hay otra empresa que les ofrezca el servicio que ofrece Perfect Clean. Este es atractivo para una gran parte de la población por
• (F2) Poder de negociación de los proveedores:
El poder de negociación de los proveedores es medio-alto. Las materias primas del proceso de limpieza son ecológicas y en Nicaragua no existen muchas empresas que distribuyan estos productos. Pueden obtenerse fuera de Nicaragua como en México y los Estados Unidos, pero la empresa incurriría en gastos mayores para obtener los productos.
• (F3) Amenaza de nuevos competidores entrantes:
17 • (F4) Amenaza de servicios sustitutos:
La amenaza de servicios sustitutos es moderada. Los servicios de otras empresas en el sector no suplen las necesidades que satisface
Perfect Clean
porque no ofrecen limpieza completa, sino de muebles, pisos, colchones, entre otros, por separado. Las asistentes del hogar sin embargo si ofrecen servicios sustitutos, pero no todos los clientes potenciales de la empresa pueden contratar los servicios de empleadas domésticas por el costo que implica esto, y la población que contrata asistentes del hogar bien puede preferir los servicios dePerfect Clean
por ser eficientes, profesionales y relativamente más baratos.• (F5) Rivalidad entre los competidores:
La intensidad de la rivalidad entre los competidores parece ser baja. Hay pocos competidores en el sector y por lo tanto no hay necesidad de competir por diferenciación aún. Los costos por cambiar de proveedor, por otro lado, son algo elevados.
3.
Análisis de las 4 P´s
Producto o Servicio: Perfect Clean ofrece un servicio de limpieza tanto a hogares como a locales para eventos y oficinas, que incluye limpieza de superficies (suelos, paredes, ventanas, repisas, encimeras, aspirado de alfombras), de baños y áreas de cocina, aportando los utensilios necesarios para una limpieza de calidad, con productos desinfectantes ecológicos y poco dañinos para la salud. Como servicio agregado se ofrece lavado de automóvil, limpieza de refrigerador y organización de estantes, libreros, etc. La empresa se encarga de disponer de los desechos luego de cada limpieza y reciclaje de estos. Los clientes pueden solicitar la limpieza y otros beneficios de manera esporádica según lo requieran o periódicamente estableciendo la regularidad con la que desean el servicio. En caso de incurrir en daños materiales durante el proceso de la limpieza los clientes son remunerados por la pérdida de sus bienes, por lo que además de higienización de calidad, también ofrecemos seguridad a nuestros clientes.
Precio: El precio de los servicios de limpieza del hogar depende del tamaño de la casa o el local en m2 y de los servicios agregados que solicite el cliente. La limpieza pre y pos mudanza igualmente se calculará por m2, ofreciendo descuentos en los casos en los que no haya muebles en las casas. Los servicios agregados tendrán precios estándares cada uno, adicionales al costo del paquete básico. Una casa o local con un área estimada de 50 metros cuadrados costaría al cliente aproximadamente 25 dólares. A mayor área, mayor costo.
18
beneficios, como seleccionar uno de los servicios agregados, el cual será de cortesía, y descuentos por lealtad.
Plaza: Perfect Clean estará ubicado en un local de 25x25 metros, el cual incluye el espacio de las oficinas administrativas, parqueo de los vehículos de la empresa y para el personal, almacén de los útiles de limpieza, sala de estar para los trabajadores, con casilleros y las amenidades usuales y baños para el personal de la empresa y para los clientes. Esta sede se localizará en Managua, preferiblemente en Altamira u otra zona residencial, céntrica.
Promoción: Se promocionarán los servicios de la empresa a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, difundiendo la página web oficial de la empresa. Además se hará propaganda con anuncios de video en los cines y en la televisión en los canales nacionales. Se repartirán tarjetas de presentación de la empresa en varios establecimientos comerciales y además los vehículos de transporte de los empleados serán rotulados con el logo y la información de la empresa de interés para los potenciales clientes.
4.
Análisis de Clientes (mercado potencial y segmento meta)
Mercado potencial:
El mercado potencial por definición, es aquella porción de la población que no hace uso de los servicios que ofrece la empresa, porque utiliza otros servicios o sustitutos, o por otros motivos, pero que potencialmente podría convertirse en clientes. Para
Perfect Clean, el
mercado potencial está conformado principalmente por la población de Managua que emplea a asistentes del hogar y los núcleos familiares con ama de casa que se encarga de realizar la limpieza del hogar. No se cuentan con estadísticas sobre qué porcentaje de la población de Managua contrata empleadas domésticas.Segmento Meta:
El segmento meta es la población que reside en la ciudad de Managua que tiene la capacidad, disponibilidad y deseos de contratar los servicios de
Perfect Clean. Según el
“FIDEG 2012 – 2013”, la población no pobre a nivel nacional en el 2012 fue del 57.3%. Teniendo en cuenta que, la población de Nicaragua en ese año era de 6,071,045 habitantes, y la de Managua era de 1,448,271 habitantes; aproximadamente 197,966 habitantes (13.66%) no pobres de Nicaragua residen en Managua. Esta es la población que es capaz de costear los servicios que oferta la empresa, y por lo tanto es a la cual van dirigidas todos los esfuerzos y acciones de marketing de Perfect Clean.19
Perfect Clean proporciona un servicio que hasta el momento no es ofertado en Managua o Nicaragua por ninguna otra empresa, por lo tanto no existe verdadera competencia. Sin embargo podría argumentarse que las asistentes del hogar competirían por los clientes con Perfect Clean.
Si se considera a cada empleada doméstica como una microempresa, entonces el número de empresas competidoras es significativo, pero el tamaño de estas empresas es pequeño y su fortaleza financiera banal. Además, el servicio de limpieza de Perfect Clean es profesional.
Existen otras empresas en el sector de la limpieza, pero no se consideran realmente competencia, porque los servicios que ofertan son diferentes a los de Perfect Clean.
6.
Análisis de los competidores
Competidor ¿Quiénes son? Ventajas Desventajas SERLISA Es una empresa que
brinda servicios en el área de limpieza residencial,
comercial, institucional e industrial.
Años de experiencia.
Conserjería según el tiempo deseado por el cliente.
Varios de los servicios sólo son ofrecidos a empresas.
Ofrecen los servicios por separado, mientras
Perfect Clean
ofrece un servicio integral. Productos no ecológicos.
No ofrecen servicio de eliminación de
desechos. MANUQUINSA Cuenta con 2
divisiones:
División
Industrial que se encarga de la producción y venta de productos químicos.
División de Limpieza Industrial e Institucional que atiende la
prestación de
Años de experiencia.
Fabrican y usan sus propios productos.
Control de plagas.
Limpieza de cañerías.
Accesible sólo para empresas industriales, de servicios,
hospitalarias y procesadoras de alimentos. Perfect
Clean es accesible
para todo público. Utilizan un sistema de outsourcing. Perfect
Clean brinda
20 servicios de
limpieza a nivel nacional.
Productos no ecológicos.
No ofrecen servicio de eliminación de
desechos. Serviplus Empresa que ofrece
servicios
profesionales de mantenimiento, en el área de limpieza e higiene, en interiores y exteriores, así también en áreas verdes.
Años de experiencia.
Al igual que
Perfect Clean,
usan productos de limpiezarespetuosos para el medio ambiente y seguros para la salud.
Ofrecen
consultoría técnica respecto al
cuidado de
alfombras, pisos y áreas verdes.
Accesible sólo para empresas o/y edificios grandes.
No ofrecen servicio de eliminación de
desechos.
Silsa Organización que nace con el propósito de satisfacer necesidades inherentes de
servicios de limpieza y mantenimiento
Limpieza de tuberías, ductos, tanques, canoas.
Limpieza con equipos de alta presión en agua fría, caliente y vapor.
Limpieza especial con equipo
sandblasting, para eliminación de herrumbre, concreto, etc.
Disponible sólo para empresas.
Productos no ecológicos.
No ofrecen servicio de eliminación de
desechos.
Trabajadoras domésticas
Personas contratadas por cada dueño del hogar mediante un contrato negociable entre ambos
individuos.
Persona elegida a gusto del cliente.
Salario y servicio negociable directamente.
No siempre es una persona capacitada para todas las labores.
No siempre cuenta con suficiente experiencia.
21
No siempre es efectivo para grandes eventos.
7.
Investigación de Mercado
Determinación de la muestra:
n = Z2PQ
E2
n = [(1.96)2(0.5)(0.5)]/(.05)2
n = 384.16
Encuestas:
(Ver encuesta en Anexos)
Gráfico n° 1
Gráfico n° 2
n: muestra
22
Los gráficos anteriores muestran características demográficas de la muestra: sexo y edad. 75% del sexo femenino y 25% del sexo masculino. El grupo etario predominante fue menores de 25 años, con 71,4%, seguido de mayores de 45 años, con 20%.
23
El gráfico muestra que la mayoría de los encuestados (47.2%) son quienes realizan la limpieza rutinaria de su hogar y otra gran parte de estos (41.6%) contratan a una trabajadora doméstica. 11.1% de los encuestados optaron por la opción “otros”, en la cual dos especificaron que era sus madres se encargan de la limpieza del hogar, otro que tanto una trabajadora doméstica como él mismo y otro, un familiar.
Gráfico n°4
La mayor parte de la muestra (88.8%) respondió positivamente a contratar un servicio como el de Perfect Clean, mientras tanto, sólo el 11.1% respondió negativamente.
24
En cuanto al precio que estarían dispuestos a pagar, el 58.3% de los encuestados optó por 20 a 30 dólares, un 33.3% por 30 a 40 dólares, un 5.5% por 40 a 50 dólares y un 2.7% aportó una respuesta distinta, la cual fue 10 dólares.
Gráfico n° 6
El 91.6% de los encuestados considera útil el servicio ofertado, el resto (8.3%) no, justificando: “no creo que alguien quiera limpiar todo lo que queda luego de una de esas fiestas”, “sería un servicio muy caro y sería más efectivo ofrecerlo a los negocios”
25
44.4% usaría el servicio “1 – 2 veces por mes” y “sólo para ocasiones especiales (fiestas, visitas de amigos, etc.)”, 8.3%, “3 – 4 veces por mes.
26
En este gráfico se muestran los servicios en los que estarían interesados los encuestados, (la opción de elegir más de una respuesta era permitida). 83.3% optó por el servicio de “limpieza de sala de estar, cocina, habitaciones y baño (incluye muebles, pisos, ventanas y otras superficies)”, el 52.7 prefieren el servicio de “lavar los platos”, 38.8% eligió la opción de “limpieza de patio/jardín”, 36.1% eligió eliminación de la basura, y las opciones “limpieza del interior del refrigerador y ordenarlo” y acudir en poco tiempo tras la solicitud obtuvieron cada uno, 30.5%. En la opción de “otro” (8.3%) las respuestas fueron las siguientes: “Limpieza integral, no cada opción por separada, sería mejor servicio completo según lo que el cliente pida pero claro con sus reglas”.
Gráfica n° 9
27
Gráfica n° 10
63.8% de los encuestados considera que es más fácil de conocer servicios como este en redes sociales. 50% se enteraría mediante anuncios en el cine, TV o radio; 13.8% mediante panfletos publicitarios (brochures)/tarjetas de presentación, 11.1% por las pancartas o carteles publicitarios en la ciudad, y sólo un 5.5% en las páginas amarillas (del periódico, guía telefónica o página web).
Conclusiones de la investigación de mercado:
1) La muestra utilizada no es representativa del segmento del mercado (36 participantes vs. 384 según la fórmula) por lo que extrapolar los datos no es certero.
2) 88.8% contratarían el servicio de Perfect Clean.
3) 47.2% se encargan directamente de la limpieza de su hogar.
4) El servicio sería más utilizado de 1 – 2 veces por mes o para ocasiones especiales. 5) Los servicios agregados como lavado de platos, etc, serían solicitados por los clientes. 6) La mayoría de las solicitudes del servicio serán por vía telefónica.
28
8.
Slogan
“Home, clean home” es el slogan de la empresa. Esta frase en inglés es un juego de
palabras de otra frase, cuya análoga en español es “Hogar, dulce hogar”. Propiamente el slogan significa ‘hogar, limpio hogar’ e intenta transmitir a los posibles clientes que al contratar el servicio, podrán sentir esa sensación agradable de llegar a su casa y encontrarla limpia y ordenada, y poder descansar.9.
Logotipo
10. Plan de Medios de Comunicación y Presupuesto
Los medios de comunicación que serán utilizados para la promoción de la empresa y sus servicios son:
Televisivos
Anuncios de video en cinemas
Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram
Tarjetas de presentación
29
El presupuesto anual destinado para estas actividades es:
Publicidad (US $)
CONCEPTO Anual
Publicidad 800
TOTAL 800
11. Precio
El precio del servicio básico de limpieza depende del área en metros cuadrados del lugar a limpiar. En base a los costos de producción y margen de ganancias el costo precio es de 0.79 $US por m2. Una casa de 50 metros cuadrados tendría un costo para el cliente de 39.50 $US.
Si se opta por servicios regulares, puede comprarse la membresía anual por 40.00 $US, y recibe el servicio de limpieza con 40% descontado del precio real, cada vez que contrate el servicio, así como uno de los servicios agregados, por ejemplo, lavado de 1 automóvil, sin costo adicional.
Los servicios adicionales tienen un costo de 10.00 $US cada uno.
12. Punto de Equilibrio
PUNTO DE EQULIBRIO EN UNIDADES FISICAS ANUALES (m2)
Conceptos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Costos Fijos 50,123 49,765 49,373 49,279 48,814 Costos Variables 21,742 20,745 22,595 24,960 27,998 Costos Totales
71,865 70,510
71,968 74,239 76,812 Producción 100,000 125,000 156,250 195,313 244,141 Costos Fijo Unitario 0.50 0.40 0.32 0.25 0.20 Costos Variable Unitario
30
Margen de Ganancia 10% 10% 10% 10% 10%
Precio de Venta 0.79
0.62
0.51
0.42
0.35
Unidades Vendidas en Punto de Equilibrio
87,460
109,487
136,372
169,741
210,947
31
V. PRODUCCIÓN O ESTUDIO TÉCNICO
1.
Objetivos de Producción
Corto Plazo
Realizar 2000 limpiezas en el primer año. (100,000 m2 aproximadamente)
Optimizar el proceso de limpieza para lograr mayor eficiencia del servicio.
Mediano Plazo
Realizar 5000 limpiezas al tercer año. (250,000 m2 aproximadamente)
Largo Plazo
Realizar 7000 limpiezas al quinto año. (350,000 m2 aproximadamente)
2.
Especificaciones del Producto o Servicio
El servicio que ofrece Perfect Clean consiste en la limpieza del hogar u otros locales como oficinas o salones para eventos, utilizando materiales y herramientas propias. Específicamente consiste en limpiar las distintas superficies como el suelo, las de los muebles, las ventanas, paredes, puertas, las repisas, mostradores en el área de cocina utilizando los productos adecuados según el material (madera, loza, cerámica, cuero, tela, cristal, metal), la limpieza de los baños y áreas de cocina con productos desinfectantes y recogida de la basura. Estas funciones son las que incluye el servicio básico, el cual se oferta como 3 paquetes diferentes: pequeño, mediano y grande, los cuales se basan en el tamaño de las casas estimado en metros cuadrados.
Como servicios agregados también ofrecemos lavado de automóvil, limpieza y organización de refrigeradoras, limpieza y organización de closets, armarios, estantes, libreros y estructuras similares.
3.
Descripción del proceso de producción
1) Contacto con el cliente:
32
b. En el primer contacto se establece la dirección del lugar en el cual se prestarán los servicios, número telefónico del cliente y si desea alguno de los servicios agregados.
i. Se informa al cliente que un emisario de la empresa llegará al sitio para determinar el tamaño en metros cuadrados del lugar a limpiar y determinar el precio.
ii. Transporte del empleado que inspeccionará la casa hacia dicho lugar iii. Presentación del empleado con el cliente. Inspección del lugar. iv.Transporte de regreso a las instalaciones.
c. Los datos de los clientes y las casas se registran en el database.
d. En contactos subsecuentes se identifica al cliente y se busca su información en la base de datos.
e. Se establece si el cliente requiere algún servicio agregado y se informa del precio del servicio solicitado y el marco de tiempo para la llegada al lugar de los empleados de la empresa.
f. Se confirma la solicitud y se establece modo de pago.
2) Verificar equipos de limpieza disponibles: los equipos de trabajo consisten de 2 personas encargadas de la limpieza, junto con los utensilios y materiales necesarios para esta.
3) Transporte del equipo de limpieza al lugar especificado por el cliente: en los vehículos destinados para esta función, se transporta a los trabajadores asignados y los materiales. 4) Presentación e identificación del equipo de limpieza con el cliente o la persona designada para
recibirlo.
5) Inspección del lugar por parte del equipo de trabajo: notar si el paquete solicitado corresponde a las características de la casa. Tomar nota de objetos previamente dañados.
6) Recogida de la basura: coleccionar y colocar en bolsas de basura todo lo que sea considerado como tal (vasos y otros objetos desechables, envolturas, latas y botellas vacías, etc...) manteniendo separados objetos de carácter reciclable como cartón, plástico, cristal. En caso de duda sobre si disponer de algún objeto como basura, preguntar al cliente o a la persona que lo represente en el lugar de trabajo, o bien, no desecharlo.
7) División del trabajo: ambos trabajadores del equipo se asignarán las diferentes áreas de la casa con el objetivo de expeditar el proceso de limpieza. La limpieza se realizará por cada área. 8) Organizar: colocar los objetos que estén fuera de lugar en su sitio, la ropa sucia en los lugares
asignados para esta; doblar la ropa que esté amontonada; colocar los platos, vasos y cubiertos sucios en el fregadero de la cocina. En caso de duda preguntar o no disponer del objeto. Esta etapa puede tomar un tiempo variable en dependencia de la cantidad de objetos fuera de lugar, si hay ropa para doblar, etc., pero no debe tomar más de 15 minutos.
9) Barrer: utilizando las escobas proporcionadas barrer el suelo de las habitaciones exhaustivamente, desplazando los muebles cuando sea necesario para barrer debajo de estos o alcanzar rincones y esquinas poco accesibles. Tiempo aproximado varía según tamaño del área pero se estima entre 5 y 8 minutos por habitación.
33
las ventanas, paredes, puertas, repisas, muebles, abanicos de techo. Se deben eliminar las telarañas. Tiempo estimado 15 a 20 minutos por área.
11)Barrer nuevamente si es necesario.
12)Limpiar el piso: Llenar con agua los baldes y añadir producto adecuado. Mojar el lampazo en el agua y frotar con este el piso, desplazando los muebles cuando sea necesario hasta que se elimine la suciedad. Enjuagar el lampazo en el balde y exprimir este para que quede lo más seco posible para luego secar con él el piso. Repetir exprimido y secado del piso las veces que sean necesarias. Tiempo estimado por habitación: 10 min.
13)Limpieza del baño: con esponja y productos provistos, limpiar las superficies del lavamanos, inodoro, bañera, ducha. Enjuagar con agua posteriormente. Realizar esto antes de limpiar el piso.
14)Limpieza de la cocina: además de los pasos ya descritos, lavar los platos y otros utensilios que lo requieran. Utilizar desengrasantes cuando sea requerido.
15)Utilizar ambientadores: en cada habitación utilizar ambientador (en atomizador). 16)Inspeccionar el trabajo realizado.
17)Reportar labor terminada al cliente si este se encuentra presente, o a la persona que recibió a los trabajadores.
18)Si la situación lo amerita, recibir el pago. (En el caso de clientes que hagan su solicitud por teléfono o página web y deseen pagar por los servicios en efectivo.)
19)Transporte de regreso a la sede en los vehículos designados para este propósito.
4.
Diagrama de Flujo del Proceso Productivo
Simbología
Operación
Opciones
Transporte
34 1)
1)a.
1)d.
1)b.
1)b.i.
1)b.iii.
1)c.
1)e.
1)f. 1)b.ii.
2)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
35
5.
Equipos, Herramientas y Transporte del Área Productiva
Los equipos que utiliza
Perfect Clean
en el proceso de limpieza son: Maquinaria y EquipoIndustrial (US$)
Concepto Cantidades Precio
Unitario (US$)
COSTO (US $) IMAGEN
Aspiradora de mano
3
40
120
Baldes con escurridor
6
40
240
Total 359
6.
Materia Prima o Insumos del Servicio
El servicio de limpieza de Perfect Clean utiliza productos como los líquidos para limpiar superficies, baños y cocina que son ecológicos. Son de la marca Legacy of Clean de Amway Home. Son líquidos concentrados generalmente 1L por recipiente y son provechosos, ya que, además de ser biodegradables, al ser diluidos para su uso son más duraderos.
36 Costo de Materia Prima o
Insumos del Servicio (US$)
Concepto Precio
Unitario
Materia Prima Utilizadas x m2
Imagen
Líquido concentrado limpiador de
superficies múltiples (1 L)
7.3 0.0002
Líquido concentrado
limpiador de cristal (1 L)
13.05 0.0001
Líquido
concentrado para limpiar baños (ml)
37
Líquido
concentrado para limpiar cocinas (ml)
13.05 0.00002
Esponjas 0.52 0.002
Paños reusables (12) 12.81 0.001
Mecha de lampazo 5.27 0.004
Bolsa plástica de basura grande (60)
38
Escoba 5.25 0.002
Lampazo 7.85 0.0008
7.
Costos de Producción
Costos de Producción (US $)
Concepto AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Sueldos Personal de Producción 14,400 14,400 14,400 14,400 14,400 Materia Prima 6,378 5,153 6,763 8,877 11,651 Otros Materiales 641 673 707 742 779 Mano de Obra Directa
10,800 10,800 10,800 10,800 10,800 Energía Eléctrica 420 441 463 486 511 Combustible 749 786 826 867 910 Sueldo Responsable
Mantenimiento y Control de Calidad 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 Costo Mantenimiento 144 151 159 167 175 Agua 144 151 159 167 175 Depreciación Maquinaria y
39 Depreciación Equipo de
Transporte 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 Subtotal 40,912 39,792 41,512 43,742 46,637 Prestaciones Sociales 11,592 11,592 11,592 10,764 10,764
Total Anual 52,504 51,384 53,104 54,506 57,401 UNIDADES PRODUCIDAS
100,000 125,000 156,250 195,313 244,141
COSTO UNITARIO (m2)
0.53 0.41 0.34 0.28 0.24
8.
Identificación de Proveedores y Cotizaciones
Los proveedores de la materia prima necesaria para el proceso son:
Proveedor Materia Prima Cotización (US $)
Amway Global Nicaragua Líquido concentrado limpiador de superficies múltiples (1L)
7.30
Líquido concentrado para limpiar cristal (1L)
13.05
Líquido concentrado para limpieza de baños (1L)
13.05
Líquido concentrado para limpieza de cocina (1L)
13.05
Walmart Esponjas 0.52
Paños reusables (12) 12.81 Mecha de lampazo 5.27 Bolsa plástica de basura grande (60)
12.9
Escoba 5.25
40
9.
Capacidad Instalada
El servicio que ofrece la empresa se provee según la de demanda que exista para él. Dada la naturaleza del servicio, la capacidad instalada depende del personal de limpieza que esté disponible y de los materiales. Sin embargo, si la demanda incrementa más allá de la capacidad de la empresa para suplirla, se contratará más personal de limpieza y se comprarán más materiales, adaptando la capacidad instalada a la demanda del servicio.
Inicialmente, la empresa cuenta con 3 equipos de trabajo de limpieza compuestos por 2 trabajadores cada uno. El proceso de limpieza por cada casa debe tomar como máximo 2 horas; teniendo en cuenta que el día laboral es de 8 horas (menos 1 hora libre de almuerzo), la cantidad máxima de casas que se pueden limpiar en un día es 9. En una semana se pueden limpiar 63 casas y al mes 270 casas.
Esto no quiere decir, que la empresa funcionará a esta capacidad de manera inicial, pues, depende de la demanda.
10.
Localización óptima del proyecto
Perfect Clean
prestará sus servicios inicialmente a la población de Managua. Los proveedores de materias primas para el proceso también se ubican en esta ciudad, por lo que tiene sentido que la ubicación óptima de las instalaciones de la empresa sea en Managua. Idealmente, su localización debe ser en una zona cercana a las áreas residenciales donde se encuentran los clientes potenciales, y cercana a los proveedores, una zona céntrica. Altamira cumple con estos requisitos y además es un sitio con abundantes negocios y oficinas empresariales que también pueden hacer uso de los servicios.11.
Distribución de Planta y Oficinas
41
44
12.
Almacenamiento
Perfect Clean no genera un producto tangible que necesite ser almacenado, pero si utiliza materias primas y equipos que deben estar siempre disponibles para el proceso de limpieza. Por esta razón, en las instalaciones de la empresa cuentan con una bodega para almacenamiento de dichos objetos. Se almacenará la cantidad de productos que, según las proyecciones, la empresa necesita para funcionar durante un mes. Los materiales que serán almacenados no son de gran tamaño, ni muy numerosos, por lo tanto no requieren de gran espacio para su depósito.
13.
Mano de Obra Requerida
Al igual que los insumos, la mano de obra dependerá de la demanda del servicio. Originalmente, para el proceso se requerirá de 6 empleados de limpieza, en 3 equipos de 2 personas, de tal manera que pueda ofrecerse el servicio a más de un cliente a la vez. Los trabajadores deberán ser proficientes en los procesos de higienización de la empresa para garantizar una limpieza de alta calidad y la satisfacción del cliente.
Costo Mano de Obra Directa (US $)
Plaza Número Sueldo
Mensual
AÑO 1
Trabajador de limpieza 6
150
10,800
Subtotal
10,800 Prestaciones
(45%)
4,860
TOTAL
45
14.
Procedimientos de Mejora Continua
Los procedimientos de mejora continua son indispensables para la empresa. El proceso de limpieza debe ser evaluado constantemente para determinar y aumentar su eficacia y eficiencia. De igual manera debe garantizarse la satisfacción del cliente con el servicio y realizarse los ajustes necesarios cuando esta no se alcance. Otra medida en la que se debe valorar el rendimiento de la empresa es en los productos y materiales empleados para la limpieza, los cuales deben ser de alta calidad para un resultado final óptimo, y de bajo costo para la empresa.
Para llevar a cabo este progreso se realizará control de calidad. Se contactará por vía telefónica a cada cliente en el lapso posterior a la prestación de los servicios de la empresa para determinar su grado de satisfacción con el servicio. Se harán preguntas a los clientes tales como:
¿Los trabajadores llegaron al sitio requerido en un período de tiempo razonable?
¿Se identificaron apropiadamente?
¿Ha quedado satisfecho con el servicio prestado?
¿Cómo diría que fue el servicio de limpieza? ¿Excelente? ¿Bueno? ¿Regular? ¿Malo?
¿Por qué?
¿Tiene alguna sugerencia que nos pueda ayudar a mejorar nuestros servicios?
Además del feedback del cliente, cada cierto tiempo se realizará una supervisión del servicio de limpieza para comprobar la eficiencia del proceso, los trabajadores y los productos.
15.
Programa de Producción
Para cumplir con los objetivos de producción es necesario que se establezca el programa de producción, el cual cuenta con componentes preoperativos y operativos.
Actividades preoperativas
1) Alquiler de las instalaciones que servirán para almacenamiento de los materiales, vehículos y oficinas.
2) Acondicionamiento de los espacios de las oficinas, lounge para trabajadores y bodegas. 3) Compra de los equipos y materias primas necesarios para el proceso
4) Almacenamiento de los equipos y materiales para el primer mes en la bodega de las instalaciones.
5) Contratación de los trabajadores de limpieza.
6) Capacitación de los trabajadores sobre el proceso de limpieza de Perfect Clean
46
7) Inicio de Operaciones: proceso de producción descrito
Actividad Período de realización 1) Julio, 2016
2) 1 a 20 de agosto, 2016
3) 21 a 31 de agosto, 2016
4) 1 a 2 de septiembre, 2016
5) 3 a 30 de septiembre, 2016
6) 1 a 31 de octubre, 2016
47
VI. ORGANIZACIÓN
1.
Objetivos Organizacionales
Corto Plazo
1) Reclutar y contratar el personal necesario y competente para llevar a cabo las funciones de la empresa
2) Inculcar a los trabajadores la misión, visión y los valores de la empresa para fomentar un ambiente laboral agradable y productivo.
Mediano Plazo
1) Facilitar por medio de autoevaluación y capacitación constante de los empleados un proceso productivo más eficiente y un servicio de mayor calidad cada vez.
Largo Plazo
1) Incrementar la cantidad de trabajadores según incremente la demanda del servicio 2) Desarrollar un programa de autosuperación para los empleados de la empresa que deseen alcanzar un mayor nivel académico.
2.
Organigrama o estructura organizacional
Junta Directiva
Gerente General
Gerente Administrativo
Financiero
Trabajadores
48
3.
Descripción y Funciones de los puestos
Junta Directiva: Compuesta por los socios que aporten el capital para la formación de la empresa. Se encarga de superentender el desempeño de la empresa, así como de la toma de decisiones en cuanto a la reinversión de capital, estrategias para maximizar las utilidades e incrementar la rentabilidad de la empresa. Sus miembros se reúnen periódicamente para recibir los informes sobre los estados financieros, el flujo de efectivo y todo lo referente al servicio y funcionamiento de la empresa.
Gerente General: Director de las operaciones de la empresa. Se encarga de la toma de decisiones del día a día. Recibe los reportes de las distintas áreas de la empresa. Conoce y establece los objetivos de la empresa, sus políticas y comportamiento. Representante Judicial y Extrajudicial. También asume la responsabilidad de reclutamiento y contratación del personal.
Gerente Administrativo Financiero: Director de la gestión y política financiera de la empresa. Maneja los presupuestos, los ingresos y egresos monetarios, toda actividad financiera de la empresa. También funciona como contador.
Empleados de Limpieza: Son la mano de obra directa de la empresa. Se encargan de la limpieza de los lugares establecidos según especifica el proceso productivo. La calidad del servicio está bajo su responsabilidad.
Recepcionista/Atención al cliente: Encargada de la atención al cliente, ya sea por vía telefónica, página web oficial, o en persona. Mantiene la base de datos de los clientes de la empresa, por lo que debe ser proficiente en los programas utilizados para mantenerla (MS Access). Modales y aspecto personal impecable.
49
¡Ganá 4000 a 5000 C$
por mes!
4.
Divulgación de los puestos requeridos
La divulgación para los puestos de trabajo será por medio de los periódicos de Nicaragua y de las redes sociales. Los anuncios seguirán el siguiente patrón:
Limpieza Profesional
Requisitos:
Mayor de 25 años
Residente de Managua
2 Referencias Laborales
Se busca también personal administrativo.
Envíar Curriculum a perfectclean@outlook.com Tel: 888- CLEAN (25326)
5.
Reclutamiento
El proceso de reclutamiento consistirá en:
1) Anunciar y divulgar la necesidad de empleados por medios de difusión masiva para captar a los candidatos interesados en ocupar los puestos disponibles. (6 empleados de limpieza, un recepcionista/agente de atención al cliente, 1 gerente administrativo financiero). 2) Se solicitará que los candidatos envíen su Curriculum Vitae y record policial de
antecedentes penales.
6.
Selección
50
habilidades intelectuales y capacidades físicas según lo amerite el puesto de trabajo solicitado, además de los antecedentes penales.
2) Se entrevistará con el Gerente General y el Gerente Administrativo Financiero a aquellos candidatos que fueron seleccionados por sus Curriculum Vitae.
7.
Contratación
Se contratará a los solicitantes que se hayan destacado en las entrevistas. Se procederá a firmar el contrato laboral, el cual especifica las funciones y deberes del empleado, sus derechos y beneficios, especificaciones del salario, bonos , etc., duración del empleo, horario de trabajo, condiciones invalidantes del contrato, entre otros.
8.
Contrato Laboral
“Contrato individual de trabajo es el convenio verbal o escrito entre un empleador y un trabajador, por el cual se establece entre ellos una relación laboral para ejecutar una obra o prestar personalmente un servicio.”
Según el Ministerio del Trabajo, un contrato laboral debe establecer: a) el lugar y la fecha de su celebración;
b) la identificación y domicilio de las partes y en su caso, el nombre y apellido del representante legal de la entidad empleadora;
c) descripción del trabajo y lugar o lugares donde deba realizarse;
d) la duración diaria y semanal de la jornada y si ésta es diurna, mixta o nocturna; e) indicación de si el contrato es por tiempo determinado o de duración indefinida;
f) la cuantía de la remuneración, su forma, períodos y lugar de pago, y si se conviene por unidad de tiempo, por unidad de obra, por tarea o a destajo, por comisión o por participación en los cobros de ventas o en las utilidades y cualquier otro complemento salarial, así como la forma de cálculo en la remuneración;
51
La falta de alguno de los elementos indicados no exime a las partes de cumplir con esta disposición. En todo caso se entenderá completado en lo pertinente por lo dispuesto en la legislación laboral o convención colectiva.
El representante de
Perfect Clean
en el contrato laboral, como empleador es el Gerente General de la empresa.(Ver Contrato Laboral en Anexos)
9.
Capacitación
Los nuevos empleados de
Perfect Clean pasarán por un proceso de inducción en el cual
conocerán a la empresa, a su junta directiva y otros empleados. Los empleados de limpieza específicamente serán capacitados durante un mes en base a las funciones que desempeñarán en el proceso productivo, con los estándares establecidos por la empresa.10.
Evaluación al desempeño
La evaluación del desempeño individual permitirá comprobar el cumplimiento de los objetivos propuestos así como la medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados. Se evaluarán Las cualidades del sujeto como su personalidad y comportamiento, su contribución a los objetivos de la empresa o al trabajo a realizar y su potencial de desarrollo. (Ver instrumento en anexos)
11.
Tabla salarial y personal a contratar
Costo Mano de Obra Indirecta (US $)
Personal Sueldo
Mensual
Sueldo Anual
Gerente General 400
4,800
Gerente Administrativo Financiero
400
4,800
Recepcionista/Atención al cliente
400
4,800
CPF 200
2,400
52
45%
prestaciones 7,560 Total Anual 24,360
12.
Mobiliario y Equipo de Oficina
Mobiliario y Equipo de Oficina (US$) Concepto Cantidades Precio Unitario (US$) COSTO (US $) Computadoras 3 509 1,527 Estabilizadores y Baterías 3 48 144Impresora 2 63 126
Sillas Ejecutivas 3 46 139
Escritorios Ejecutivos 3 104 312
Aparatos de Teléfono 2 17 34
Sillas de Espera 3 18 55
Total 2,337
13.
Aspectos legales e impositivos para la apertura
Para establecer legalmente a la empresa, se verificará la disponibilidad de Perfect Clean como nombre y se solicitará la constancia de negativa de sociedades en el registro público. Se realizará la escritura de constitución de sociedad y sus estatutos ante un notario público. La empresa será constituida como una Sociedad Anónima, de manera que los socios no responderán ante deudas con capital propio, más allá del máximo que se ha aportado. Los socios serán 2 y conformarán la Junta Directiva, incorporando al Gerente General.
53
14. Relaciones de trabajo, clima y cultura organizacional
Es preciso que para un adecuado desarrollo y crecimiento de Perfect Clean, se establezca un ambiente laboral en el cual los trabajadores se sientan motivados a realizar la mejor labor posible, sientan confianza y puedan acudir a sus superiores tranquilamente, y se fomenten buenas relaciones interpersonales.
54
VII. FINANZAS
1.
Análisis Financiero
El estudio financiero de Perfect Cleanfue realizado utilizando VAN, TIR y PRI. El VAN (Valor Actual Neto) de la empresa es de 10,321 dólares, por lo que podemos considerar que este emprendimiento es rentable según este método de valuación. Si se toma en cuenta el TIR (Tasa Interna de Retorno) la empresa también es rentable puesto que su valor es considerablemente alto, 72%, en relación al TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Riesgo), cuyo valor es de 8%.
El PRI (Período de Recuperación de la Inversión) es sumamente favorable en este caso, recobrándose el capital invertido en meramente 1.5 años.
2.
Objetivos de Finanzas
Corto Plazo
Determinar la inversión necesaria para desarrollar el proyecto.
Establecer el capital que se aportará y el financiamiento requerido para iniciar las operaciones de Perfect Clean
.
Generar las proyecciones a 5 años de los estados financieros de la empresa.
Mediano Plazo
Evaluar el desempeño financiero de
Perfect Clean al cabo de 3 años para la toma de
decisiones Reestablecer los estados financieros para los siguientes 2 años en base a la evaluación
Largo Plazo
Valorar la rentabilidad de la empresa
Valuar la reinversión en nuevos activos
Idear nuevas estrategias para incrementar ventas y ganancias
55 PARAMETROS
Margen de Ganancia 10%
Tasa de Inflación Anual 5%
Impuesto sobre Renta (Tasa Anual) 30%
Anticipo Anual Impuesto sobre la Renta sobre Utilidades 0%
Ventas de Contado 100%
Ventas de Crédito (30 días) 0%
Compras de Materia Prima Contado 100%
Compras de Materia Prima Crédito( 30 días ) 0%
Aumento Anual de Producción (m2) 25%
Aumento Anual de Ventas (m2) 25%
Inventarios Productos Terminados Anuales 5% Tasa de Interés Pasiva Sistema Financiero 9% Tasa Mínima Aceptable de Riesgo (TMAR): 8%
4.
Inversión Inicial y Financiamiento
Inversión Total en Activo Fijo y Diferido
Concepto COSTO (US $)
Maquinaria y Equipo 359 Equipo de Transporte 24,000 Mobiliario y Equipo de Oficina 2,337 Obra Civil - Capital de Trabajo Preoperativo 7,423
Total 34,119
FINANCIAMIENTO: (US $)
Propio 4,397
Bancario 30,000
TOTAL INVERSION 34,119
Capital Preoperativo (US$)
Concepto COSTO