• No se han encontrado resultados

VALLE-INCLÁN Y LUCES DE BOHEMIA Profesor Manuel Galera VALLE-INCLÁN

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "VALLE-INCLÁN Y LUCES DE BOHEMIA Profesor Manuel Galera VALLE-INCLÁN"

Copied!
12
0
0

Texto completo

(1)

VALLE-INCLÁN

Ramón maría del Valle-Inclán (Ramón Valle Peña) nació en Villanueva de Arosa, Pontevedra, en 1866. Su infancia y adolescencia transcurren en su aldea natal. En Santiago de Compostela inicia la carrera de Derecho que abandona al morir su padre (1890), para partir a Madrid donde trabajará como periodista.

En 1892 viaja a Méjico y Cuba. De regreso al año siguiente, lleva en Madrid una vida bohemia, pasea su figura extravagante por tertulias apasionadas y discusiones, y alterna con publicaciones de artículos e historias junto a obras importantes como Las Sonatas, traducciones y actuaciones en representaciones teatrales. Su fama va creciendo, tanto por su arte como por multitud de anécdotas de su vida excéntrica. En una disputa con otro escritor, Manuel Bueno, recibe un bastonazo que le hunde el gemelo en la muñeca; la herida se infecta y ha de amputársele. Se enemistó con Pérez Galdós y criticó hondamente a Echegaray, pero era muy amigo de Rubén Darío. En 1907 se casa con la actriz Josefina Blanco con la que tuvo seis hijos. Alterna entonces su residencia entre Madrid y Pontevedra, perseguido por los problemas económicos y la mala salud. Participa con su mujer en una gira teatral por Hispanoamérica colaborando con lecturas poéticas (1910). Hacia el final de su vida se produciría su separación matrimonial (1933).

Se interesó siempre por los problemas políticos y sociales. En 1912 asistió como invitado oficial a las celebraciones de la independencia de Méjico donde se declara a favor de la reforma agraria. Fue adicto al carlismo, por convicción más estética que política. Durante la primera Guerra Mundial visitó Francia y los frentes de batalla aliados, publicando después sus impresiones sobre la contienda declarándose aliadófilo.

Participa en las polémicas de su tiempo. En 1923 protesta por el forzado exilio de Unamuno y en 1929 es arrestado durante dos semanas por sus escritos contra la Dictadura. En 1931 se presenta sin éxito como Diputado a Cortes por Galicia en el Partido Radical. En 1935 se adhiere con machado al Comité Mundial de Escritores por la Cultura. Fue catedrático de Estética de la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Durante la II República ejerció cargos de presidente del Ateneo Liberal de Madrid y Director de la Academia de Bellas Artes de Roma (1933). En 1935, aquejado de un cáncer, regresa a Santiago de Compostela donde muere el 5 de enero de 1936.

Valle-Inclán, altanero, contradictorio y conflictivo, fue un hombre de trato difícil a pesar de su brillante ingenio. Pero por debajo de su excentricidad bohemia se oculta un violento inconformismo y una entrega rigurosa a su trabajo como escritor. Su aversión a la civilización burguesa le lleva a ensalzar los viejos valores de aquella sociedad rural arcaizante en la que se había formado; primero desde el carlismo, más tarde desde posiciones más revolucionarias.

OBRA:

La producción de Valle-Inclán es considerable y variada: novela, cuentos, teatro, poesía… En todos ellos se observa una evolución de un Modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica, basada en la distorsión de la realidad, en un proceso de esperpentización.

Cronológicamente, pertenecía a la Generación del 98 pero se sitúa en posiciones bastante alejadas de las que adoptaron los noventayochistas en su madurez.

Valle-Inclán comienza su carrera literaria bajo la influencia del Modernismo de Rubén y de los movimientos franceses de finales del siglo XIX. En la producción estrictamente teatral se apartó totalmente de la escena convencional de su tiempo. Su teatro se caracteriza por la búsqueda de la emoción, la plasticidad, el dinamismo casi cinematográfico mediante los escenarios múltiples y las frecuentes acotaciones, convertidas en bellísimos textos literarios con entidad propia. Era una clase de teatro que, siguiendo las líneas generales vanguardistas de la primera parte del siglo XX, entrañaba

(2)

una puesta en escena arriesgada y dinámica, que fracasaba por la falta de formación del público, la vulgaridad de los actores, la actitud conformista y sin riesgos económicos de los empresarios y, desde luego, por la dificultad de su representación.

Se suele hablar de tres posiciones estéticas en su producción literaria: (1) una etapa modernista, (2) otra de transición y (3) la del esperpento que cierra su obra literaria.

1.- La primera se enmarca dentro del modernismo decadentista de finales del siglo XIX caracterizado por las innovaciones formales, el culto a la sensación y a la belleza. Un arte refinado, preciosista y esteticista, en absoluto comprometido. Sus primeras obras son cuentos y relatos de tipo amoroso y galante (Femeninas, Epitalamio) o de terror o misterio (Flor de Santidad, Jardín umbrío). En algunos de ellos aparece ya la Galicia milenaria, una sociedad rural que conserva un modo de vida arcaico y remotas tradiciones. De esta etapa son también sus primeras producciones teatrales: Tragedia de ensueño, Comedia de ensueño y El yermo de las almas.

Pero las obras más importantes de esta etapa son las Sonatas (Memorias del marqués de Bradomín). Estructurada como una composición musical en cuatro tiempos, la serie de las Sonatas liga simbólicamente la estación del año y el marco geográfico con la edad del protagonista y sus pasiones vitales. Prevalecen en ellas rasgos típicamente modernistas: la exaltación (a veces nostálgica, a veces distanciada) de un mundo refinado y decadente en ambientes aristocráticos y palaciegos, melancólicos y exóticos, en los que se mezclan, lo sagrado, el misticismo y la religiosidad con la sensualidad, el erotismo y la perversión. También destacamos la caracterización del protagonista (el marqués de Bradomín) como un dandi aristocrático típico de fin de siglo (elegante, aventurero, exquisito, amoral, provocador, cínico y, a veces, violento).

a.- Sonata de otoño (1902) se desarrolla en Galicia y muestra las aventuras de un maduro Bradomín que añora su pasada vida de donjuán pero que todavía es capaz de seducir a las mujeres.

b.- Sonata de estío (1903) se desarrolla en las ardientes tierras de México y muestra la no menos ardiente pasión del marqués por una joven criolla.

c.- Sonata de primavera (1904) relata las primeras aventuras amorosas del joven y arrogante marqués en Italia.

d.- Sonata de invierno (1905) se desarrolla en la Navarra carlista. Muestra al marqués ya derrotado y viejo.

2.- Esta etapa muestra algunos puntos de continuidad con la etapa anterior en cuanto que refieren a un ambiente predominantemente gallego, primitivo y mítico, pero ahora Valle abandona el esteticismo aristocratizante y refinado y lo sustituye por un estilo duro y desgarrado. Las características de esta nueva orientación son la violencia, la crueldad, la barbarie, la destrucción, la brutalidad, las pasiones desbordadas, el mundo rural con sus leyendas, mitos, ritos mágicos y supersticiones populares. El estilo modernista se atempera y se tiñe con rasgos y procedimientos estilísticos que se aproximan a la tercera etapa, la del "esperpento".

Las obras más importantes de esta etapa son las Comedias bárbaras: Águila de blasón (1907) y Romance de lobos (1908), a las que mucho más tarde se añadirá Cara de Plata (1922). Su protagonista es Juan Manuel Montenegro, un hidalgo tiránico y lujurioso, que domina sobre un medio social rural lleno de seres marginales y extraños y que se enfrenta con sus seis siniestros y descarriados hijos (los lobos), uno de los cuales acabará asesinándolo.

La evolución estilística se acentúa con la trilogía de novelas La guerra carlista: Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1908) y Gerifaltes de antaño (1909). Se centra en la última guerra carlista y mezcla personajes históricos y de ficción. A pesar de la cercanía cronológica, la distancia entre la materia narrativa provoca una impresión de intemporalidad. Valle-Inclán ha encontrado en el carlismo un sentimiento popular antiburgués, el encanto romántico de las causas perdidas, la

(3)

fascinación de las leyendas y las antiguas gestas heroicas. Su escritura se caracteriza por el fragmentarismo, la estructura episódica, capítulos breves, dislocación temporal, ruptura de la linealidad de la narración y atención al estilo y al lenguaje.

En esta etapa, Valle escribe obras teatrales, en su mayor parte en verso. Sin embargo, son totalmente diferentes del teatro poético modernista de la época. Se trata de experimentos dramáticos donde el autor crea un mundo artificioso, muy literario y estilizado. En muchas de estas obras se basa en la tradición teatral clásica y recrea ambientes y motivos literarios tópicos, pero distanciándose de personajes y situaciones. Los protagonistas parecen estereotipos y son fundamentales la caricatura y lo grotesco. Obras de esta etapa: Cuento de abril, Voces de gesta, La Marquesa Rosalinda, El embrujado y Farsa infantil de la cabeza del dragón.

3.- Ya en su obra poética La pipa de Kif (1919) se muestra la nueva orientación de Valle hacia la deformación y lo grotesco. Pero 1920 supone la culminación de la estética de Valle-Inclán, que desemboca en el esperpento, término acuñado para referirse a unas obras donde se mezcla lo trágico y burlesco, con una estética renovadora que pretende ser “una superación del dolor y de la risa” y mostrar lo absurdo, el “sentido trágico” y su disconformidad con la vida española de su tiempo.. En este año publica cuatro obras dramáticas decisivas: Farsa italiana de la enamorada del rey, Farsa y licencia de la reina castiza, Divinas palabras y Luces de bohemia.

Características del esperpento:-mezcla de lo cómico y lo serio, de lo sublime y lo vulgar.-mezcla del lenguaje preciosista con la lengua más vulgar, desgarrada y arrabalera.-degradación de los personajes, vistos no como héroes épicos y míticos, sino como animalizados, “cosificados”, como títeres.-presencia de personajes colectivos.-caricatura, deformación sistemática de la realidad con fines de denuncia.-tono de farsa e intención satírica, burlesca y paródica.-actitud distanciadora y estilización estética. Su mejor definición se hallará en la escena XII de Luces de Bohemia.

Tres son los esperpentos escritos en los años siguientes: Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas del difunto y La hija del capitán (recogidos después en la trilogía de Martes de Carnaval, de 1930) y Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927).

En esta etapa se diluyen las fronteras de la narrativa y el drama. En la literatura dramática encontramos largas acotaciones de carácter narrativo y, en correspondencia, las novelas se acercan al esperpento en el estilo, el lenguaje, la caracterización de los personajes y la relevancia del diálogo al que se subordinan la narración y la descripción. Las novelas principales de este período son Tirano Banderas y la serie inconclusa de El ruedo ibérico (La corte de los milagros, de 1927, Viva mi dueño, de 1928, y Baza de espadas, de 1932).

LUCES DE BOHEMIA

(4)

Aparece publicada por entregas en el semanario “España” en el año 1920. En 1924 se publica el libro, con tres escenas añadidas: la II, la VI y la XI. La obra cuenta la última noche de la vida de Max Estrella, poeta miserable y ciego. La obra es una parábola trágica y grotesca de la imposibilidad de vivir en una España deforme, injusta, opresiva, absurda.

Desde un primer momento EL TÍTULO de la obra nos da las claves para su interpretación:

1. La luz es el elemento escénico primordial junto con la sombra, su ausencia. Las acotaciones, parcas en la descripción de otros elementos, recurren siempre al matiz lumínico.

2. Las luces de la bohemia dorada, original, presiden la escena del café Colón donde don Latino y Max recuerdan con Rubén Darío su vida en París (Escena X) .

3. En el resto de la obra la luz se vuelve agonía. Las luces son trémulas, mortecinas:

"En la llama de los faroles un igual temblor verde y macilento"/"lobreguez con un temblor de acetileno”. Las sombras presiden la mayoría de los escenarios y la acción dramática. En muchas ocasiones los personajes en escena son sombras: "la mujer, sombra triste"/ "las sombras negras de los sepultureros"/...

4. El contraste del claroscuro también está presente en escena en algunos momentos: "Media cara en reflejo y media en sombra"...Es el mismo claroscuro que preside la vida bohemia. Una efímera brillantez en contraste con sus aspectos más sombríos y también con la sombría vida española. Es lo que presenta la obra.

5. En este panorama de luz y sombra, el protagonista, Max Estrella, un ciego iluminado por el alcohol que lucha por mantener la lucidez en “estos días menguados de la historia de España”. Es el antihéroe que encarna las contradicciones de la bohemia heroica, cuyas luces y sombras se nos desvelan en la obra. Su nombre también tiene un simbolismo, Latino le llamará Estrella resplandeciente y entre la clase literaria se le conoce como Mala estrella.

ORGANIZACION DE LA OBRA

La obra se organiza en tres niveles:

• Las últimas horas de la vida de Max Estrella, poeta ciego, bohemio.

• Evocación de la vida bohemia. Max será el arquetipo de la bohemia heroica. Valle evocará los componentes morales, ideológicos, y artísticos de la bohemia que son aludidos en la obra. • La realidad político-social de España. La bohemia supone una actitud vital fronteriza con el

mundo oficial burgués y con el mundo proletario, Valle se sirve de ella para poner de manifiesto una visión totalizadora de la situación caótica España en su aspecto político-social.

ARGUMENTO

Argumento principal. Tiene un triple hilo argumental:

•Ultimas horas de Max Estrella (tras el vagabundeo por las noche madrileña acaba muriendo en la calle como un perro a la puerta de su casa, sin el consuelo de los suyos).

Desaparecido Máximo Estrella, la acción se prolonga a través de a) su velatorio; b) una conversación en el cementerio Este entre el Marqués de Bradomín y Rubén Darío; c) escena en la taberna de Pica Lagartos donde se anuncia el premio de la lotería y donde se nos sugiere el suicidio de M. Collet y Claudinita.

Secundarios

•Huelga de proletarios: tenemos noticias indirectas en otras escenas por medio de ruidos, voces o alusiones de personajes, referencias en acotaciones (E-III). Confluye con el principal en la E-XI.

•Detención y muerte del "paria catalán"(E-II: detención-VI: encarcelamiento-XI: muerte) ESTRUCTURA

(5)

Prescinde de la división en 3 o 5 actos: presentación, nudo y desenlace. Se compone de 15 escenas aparentemente inconexas. Distinguimos 2 partes:

1ª Parte. Abarca las 12 primeras escenas con una duración de 12 horas –del anochecer a la

madrugada-. Encontramos en estas escenas el viaje de Max y D. Latino por el Madrid nocturno. Es un “viaje a los infiernos”, parodia de la Divina Comedia de Dante. Max desciende a los abismos de la ignominia, de la injusticia, de las miserias, del dolor...

I.- Max, poeta ciego, vive miserablemente en una buhardilla con su mujer y su hija. Sale de noche con D. Latino para deshacer un trato con un librero.

II.- Zaratustra, el librero, se niega a deshacer el trato.

III.- En la taberna de Pica Lagartos manda empeñar su capa para comprar un décimo de lotería. En la calle hay un tumulto y desaparece la lotera la Pisa-Bien. Max y D. Latino van en busca de ella. IV.- En la calle frente a una buñolería modernista, el poeta es detenido por estar con un grupo de jóvenes modernistas cantando coplas contra Maura.

V.- Es detenido y conducido al ministerio de la Gobernación.

VI.- Es encerrado en un calabozo junto a un obrero catalán, con el que comenta la triste y cruenta realidad española.

VII.- Los jóvenes modernistas acuden a la redacción de “El Popular” para que el periódico recoja la protesta por la detención de Max.

VIII.- Liberado gracias a D. Filiberto, redactor-jefe del periódico, va a quejarse al Ministro, Paco, que fue compañero de joven. El Ministro le ofrece una pensión que sacará de los fondos reservados. Max la acepta y con ella unos billetes.

IX.- Va a cenar al café Colón en compañía de D. Latino y Rubén Darío. X.- D. Latino y Max encuentran en un parque a dos furcias.

XI.- En su deambular por una calle del Madrid de los Austrias, llegan a una calle donde las balas de la policía han matado a un niño. La madre grita y maldice. Un preso es tiroteado por presunto intento de fuga. Max, amargado, piensa en el suicidio.

XII.- Está amaneciendo. Llegan junto a la casa del poeta. Max tiene frío, delira, define el esperpento y muere. D. Latino le quita la cartera y lo abandona. (Estructura circular, paralelismo con la escena I: vuelta a casa, su muerte).

2ª Parte. Abarca las escenas XIII, XIV y XV con una duración de 12 horas aproximadamente. Lo que se

ha llamado “epílogo”. Se establece un nuevo paralelismo entre la última escena y la primera: se lleva a cabo aquel suicidio anunciado al principio de la obra.

XIII.- En el velatorio aparecen D. Latino, que se ha emborrachado con el dinero que robó a Max, y Don Basilio Soulinake, un refugiado polaco que se empeña en que Max no está muerto sino cataléptico. XIV.- En el cementerio charlan Rubén Darío y el marqués de Bradomín sobre la muerte. Además, el marqués esperpentiza la obra de Shakespeare Hamlet.

XV.- En la taberna de la Pica-Lagartos encontramos a D. Latino borracho. El décimo de Max, que robó con la cartera, ha resultado premiado. La Pisa-Bien, Pica-Lagartos y el Pollo del Pay Pay, un chulo, intentan aprovecharse de D. Latino. A través del periódico nos enteramos del suicidio de la mujer y la hija de Max.

A pesar de lo dispersa que aparece la acción, el desfile de personajes, muchos escenarios, ritmo cinematográfico, etc., no se impide la unidad de la acción que se logra a través de: a) La aparición de los mismos personajes: el obrero catalán, escenas I, VI, XI; Rubén Darío, los modernistas, Pica-Lagartos, Madame Collet y Claudinita, además evidentemente de Max y D. Latino; b) Presencia de la muerte y del suicidio, escenas I y XI;

c) El décimo de la lotería, la capa empeñada, escenas III y XII; d) El estilo esperpéntico que se manifiesta durante toda la obra.

TEMAS

(6)

Apoyándose en la figura del protagonista, Max Estrella, Valle-Inclán hace una evocación de la vida bohemia en sus aspectos más heroicos y más sórdidos. Muchas escenas y episodios carecen de relevancia argumental y tienen como función ilustrar o recrear algún aspecto de esta vida. Elementos de la bohemia que constituyen temas menores:

La bohemia: aprendizaje de la vida artística

La bohemia es ante todo una forma de vida. Presenta una doble dimensión: individual y colectiva. La individual consiste en ese aprendizaje de la vida artística y la colectiva consiste en una marginación voluntaria de los artistas bohemios del medio social burgués, una sociedad aparte, en oposición a la sociedad burguesa, donde pueda vivirse colectivamente la pasión por el arte.

- Origen. En muchos pasajes de la obra se alude a París, al Barrio Latino y a los modelos literarios: Verlaine, Víctor Hugo, Ibsen...Ej: E-IX: Acotación final, etc. Máximo Estrella aparece como el único resistente de una forma de vida que va siendo abandonada por todos cuantos la profesaron (como el Ministro).

- Literaturización de la vida. El arte y, en su caso la literatura, impregnan todas las facetas de la vida bohemia. Ejemplos:

• Citas y referencias literarias integradas en el habla habitual de los personajes: citas de César, Calderón, san Juan, Góngora o Rubén Darío.

• Alusiones mitológicas: Venus, Minerva, la laguna Estigia...

• Alusiones a autores clásicos y contemporáneos: Homero, Shakespeare, Ibsen, Unamuno... • Autores incorporados como personajes: Rubén Darío, Dorio de Gades, o con otro nombre: el

propio Max representa a Alejandro Sawa.

- Las letras: colorín, pingajo y hambre. La miseria como consecuencia de la decisión de vivir al margen del mundo burgués. Lo proclama Max en una escena:

• Miseria de Max: Al perder las colaboraciones en el periódico del Buey Apis propone un suicidio colectivo; tendrá que empeñar sus libros y su capa; acepta el sueldo que le ofrece el ministro a pesar de su orgullo.

• Alusión al suicidio de Madama Collet y Claudinita después de la muerte de Max, a causa de la miseria.

La miseria es un mal menor que el bohemio combate ocupándose de los trabajos más diversos, siempre mal retribuidos y que, de alguna forma, traicionan los principios propios.

- Marginalidad social: La miseria llevará al bohemio a frecuentar el mundo marginal de la sociedad. Max en su vagabundeo por la noche madrileña se relaciona con prostitutas y delincuentes. Ej: E-X: en esta escena el argumento no progresa, sirve para presentarnos este aspecto de la bohemia. E-XV: El Pollo del Pay-Pay amenaza con la navaja a don Latino...

Actitudes literarias

- Rechazo del mundo literario oficial: El bohemio se niega a ser asimilado por este mundo. Max se ve como una víctima de la burocracia literaria, es una de sus contradicciones, al mismo tiempo no admite no ser reconocido por aquellos a quienes desprecia. Quiere, como todo artista, consagrarse. (E-IV) - Relación bohemia-modernismo (poético): puesto de manifiesto en numerosos pasajes: Incorporación de Rubén Darío como personaje de la obra. También se incorporan otros personajes, los llamados "Epígonos del parnaso modernista": Dorio de Gadex, Rafael de Vélez, etc. conocidos en el mundo literario de la época. Son tratados con ironía. Esta juventud modernista es acusada por don Filiberto de iconoclasta (E-VII).

- Dos tendencias contrapuestas frente al arte: La que propugna el "arte por el arte", tendencia

(7)

de intereses sociales, del proletariado. Estas dos actitudes quedan reflejadas en la conversación entre Dorio de Gadex y Max en la E-IV.

Actitudes políticas

El rechazo a la sociedad burguesa se manifiesta en la profunda aversión y desprecio de la bohemia hacia la política oficial:

- Actitud provocativa frente al poder establecido, a todo aquello que suponga una forma de autoridad. Es constante en Max: provocación al Capitán Pitito, al Sereno, a los Guardias, a Serafín el Bonito, ante el Ministro y Dieguito.

- Crítica de la política contemporánea: La actitud antiburguesa y provocativa se concreta en la crítica a los políticos contemporáneos: imprecaciones contra Maura; parodia de Manuel García Prieto, presidente del consejo (E-VII); también una sutil crítica del rey Alfonso XIII (E-VII) y a otros personajes: Castelar, Romanones, el pretendiente carlista al trono, Don Jaime, o a la Infanta Doña Isabel.

- Denuncia de la corrupción política (E-III): Pica Lagartos alude al caciquismo al decir que su padre "sacaba diputado" a Castelar. (E-IV) Dorio de Gadex dice que García Prieto es "un yerno más" alusión al nepotismo. Alusión a los de Acción Ciudadana

- Anarquismo verbal: E-VI Max y el preso. La palabra es también un medio de provocación.

 Tema secundario: Referencias a la SITUACIÓN SOCIAL DE ESPAÑA . Hay un conjunto de referencias en la obra a temas como el patriotismo, España, los españoles o las soluciones a los males del país:

- La queja de España: (E-II) primera alusión por parte de Zaratustra. A partir de aquí este tipo de alusiones será constante. Se afirma que España es: "una deformación de la civilización europea", un "corral", un "terrón maldito"… Hay quejas sobre la vida española: "el mérito no se premia..."(sepulturero), "el talento es un delito"...

- La España folklórica: Alusiones al sol, al humor... y en la E-II: "La vida es un magro puchero..."

- La leyenda negra: Aludidos por los Epígonos del Parnaso Modernista: Carlos II, Felipe II, la Inquisición. O por Max en el calabozo.

- El pueblo español: Se afirma que es "idólatra", "miserable",...Max (E-II) o su falta de patriotismo, don Filiberto.

- Soluciones para España: E-II, E-VI...

 Otros temas presentes: LA MUERTE , presente a lo largo de toda la obra de diferentes formas: - Presagios: E-I: Max: "¡Estoy muerto...!"/E-III taberna de Pica Lagartos: Max "mañana me muero y mi mujer..."/E-IX: Café Colón/E-XII etc.

- Referencias posteriores a la muerte de Max: el velatorio E-XIII y el entierro en la escena final. - Conversaciones sobre la muerte considerada en abstracto: E-II/E-IX/E-XIV.

EL ESPERPENTO. LA ESTÉTICA ESPERPÉNTICA

La nueva estética literaria del esperpento queda definida en la E-XII y se convierte así en uno de sus temas. Motivos presentes a lo largo de la obra:

- El suicidio: E-I/E-VIII/E-XI/E-final.

- La ceguera presenta distintas formulaciones:

• Personajes que viven entre la luz y la sombra. Max, según el preso, tiene luces que no todo el mundo tiene.

• Alucinaciones en las que Max recobra la visión. E-I, X-II. Pero lo que recobra es la visión deformada del esperpento. E-V/E-XIII.

(8)

• Caracteriza al personaje de Max en su carácter extremoso, orgulloso, desafiante y sarcástico. E-IV/E-VIII.

- El carrik: E-IV/-XII en estas escenas don Latino niega tres veces su abrigo a Max, como san Pedro negó a Cristo.

- ¡Cráneo privilegiado!: se repite por Zacarías el borracho en varias ocasiones: cuando don Latino afirma que Max es el primer poeta de España; cuando Pica Lagartos alude a don Manuel Camo y al final cuando Max pide a Latino su mano para que le guíe a buscar a la marquesa. Finalmente Zacarías tiene la misión de cerrar la obra, su frase aparece como reacción sarcástica ante la falsedad, la exageración o la pedantería. Es como la conciencia crítica popular.

PERSONAJES

Estrato social de los personajes : Los personajes de la obra pueden agruparse también por su

- El mundo oficial -el poder establecido y sus partidarios- está, representado por el Ministro, Dieguito, Don Filiberto, al Capitán Pitito y Serafín el Bonito. Representan a la sociedad burguesa, a la política, la burocracia; el mundo oficial contra el que reacciona la bohemia.

- El mundo de la bohemia literaria, representado por Máximo Estrella, Don Latino, Gay Peregrino, Los modernistas, Soulinake, Rubén Darlo y el Marqués de Bradomín. Cada uno de ellos, como hemos visto, representa actitudes y tendencias diferentes de la bohemia,

- El mundo del comercio, caracterizado por su integrismo, por su asimilación al poder establecido y enfrentado al pueblo como puede apreciarse claramente en el coro de la escena XI . Representado por Zaratustra, Pica Lagartos, el Tabernero y el Empeñista.

- El mundo marginal de la noche madrileña, con la Pisa-bien, el Rey de Portugal, el Pollo del Pay-Pay, La Lunares, la Cotillona, Zacarías el borracho, y los otros personajes de la taberna. Estos personajes muestran, como hemos visto, la relación entre la bohemia y este mundo de la marginalidad.

- El mundo de los subalternos, personajes genéricos, parte del poder oficial. Representado por los Guardias, el Sereno, el Llavero, el Conserje de la redacción, el Ujier del Ministerio, el Cochero de la funeraria y los Sepultureros.

- El pueblo, representado por personajes caracterizados como arquetipos, de una manera genérica; incluso con intervenciones colectivas. Una Portera, una Vieja, un Albañil, la Trapera, la Vecina, la madre del Niño Muerto y el Preso anarquista.

CARACTERIZACIÓN DE LOS PERSONAJES : Valle-Inclán selecciona para la caracterización de los

personajes aquellos elementos que en cada momento parecen más significativos en relación con el tipo y función del personaje. No se sigue el mismo procedimiento en todos ellos:

- Una gran parte de ellos son caracterizados por su apariencia externa (Prosopografía). Son los personajes más cercanos al arquetipo, cuya función es menos relevante, Ej: La chica de una portera: "Trenza en perico, caídas calcetas, cara de hambre"; policías de la secreta (E-V), obreros (E-IV), el cochero (E-13).

- Estas descripciones llegan a ser caricaturas en el caso de algunos personajes como Serafín el Bonito, el Ministro o el Grupo de Modernistas.

- En los personajes de mayor importancia son descritas las cualidades internas (etopeya). Aparecen adjetivos caracterizadores poco frecuentes en las acotaciones dramáticas. Ejemplo: Don Filiberto el hombre lógico y mítico enciende el cigarro apagado; Max: el hombre ciego es un hiperbólico andaluz. Rubén Darío: índico y profundo.

Otra de las técnicas de caracterización más frecuente en Luces de Bohemia, consiste en la evocación

(9)

- Comparación con, arquetipos humanos cotidianos, Ejemplo: Don, Filiberto con el redactor de periódicos: Periodista calvo, y catarroso, el hombre lógico y mítico de todas las redacciones, el mismo personaje con el teósofo: Reaparece el teósofo, en su sonrisa plácida, en el marfil de sus sienes, en toda la ancha redondez de su calva; El conserje: El Conserje, vejete renegado, bigotudo, tripón, parejo; de aquellos bizarros coroneles que en las procesiones se caen del caballo. Un enorme parecido que extravaga.

- Otras veces los arquetipos elegidos se refieren a gestos y sonidos. Ejemplos: Rubén, Darío. ...el poeta siente la amargura de la vida, y con gesto egoísta de niño enfadado, cierra los ojos, y bebe un sorbo de su copa de ajenjo. Su excelencia responde con un arranque de cómico viejo en el buen melodrama francés, Don Latino: Se oye latos clásica del tabaco y del aguardiente; La Portera: llega acechando, La pregonan el resuello y las chancletas.

- Algunos personajes quedan caracterizados con rasgos de los seres mitológicos. Ejemplo: Max Estrella: El ciego levanta su brazo con magno ademán de estatua cesárea. Su, cabeza rizada y ciega, de un carácter clásico-arcaico, recuerda los Hermes. Rubén Darío: sale de su meditación con la tristeza vasta y enorme esculpida en los ídolos aztecas…se recoge estremecido, el gesto de ídolo evocador de terrores y misterios.

- Degradación. Es la tendencia contrapuesta a la anterior que presenta a los personajes como bultos,

sombras o fantoches. Ejemplo: Zaratustra promueve con su caracterización de fantoche, una aguda y dolorosa disonancia… En la sombra clandestina de los ramajes merodean mozuelas pingonas y viejas pintadas como caretas. Don Latino guiña el ojo, tuerce la jeta, y desmaya los brazos haciendo el pelele.

- Animalización: Esta forma de caracterización adquiere especial importancia dentro del proceso de

degradación, unida a la anterior. Ejemplo: Descripciones de Zaratustra (E-II) se unen los dos tipos de caracterización. Las sucesivas comparaciones de Don Latino con un perro. Dorio de Gadex... abre los brazos que son como alones sin plumas. Rey de Portugal (E-IV).

- Mediante el habla de los personajes. Los de procedencia extranjera (Madama Collet y B. Soulinake) son caracterizados por los errores sintácticos y de concordancia que cometen, por la confusión verbal, etc. Otro de los personajes vienen caracterizados por la introducción de muletillas en su habla (¡admirable!, no te pongas estupendo, ¡Válgame un santo de palo!, ¡Cráneo privilegiado!)

- La autodefinición por parte de algunos personajes es otra técnica. En ocasiones puede tener una intención cómica, como en el caso del Rey de Portugal; también una intención provocadora o a una exhibición de ingenio como en la escena V cuando Max da su filiación a Serafín el Bonito; o para aclarar las circunstancias del personaje como en la escena VII donde Don Latino nos aclara el porqué de su seudónimo. La autodefinición cobra especial importancia en el personaje protagonista, Max Estrella, que en multitud de ocasiones queda aislado de la situación y cae ensimismado en un monólogo.

Los personajes protagonistas MAX ESTRELLA Y DON LATINO merecen un estudio más detenido. Max

Estrella es presentado por Valle como un héroe clásico desde su primera descripción (E-I). Aun

teniendo esta talla de héroe e inteligencia, ingenio y talento como poeta, a Max se le cierran todos los caminos. En el principio de la obra se le niega una colaboración en el periódico del Buey Apis. Se despierta en Max una aguda conciencia de fracaso. Es, ante todo, un inadaptado social. Representa la figura del último bohemio cuya forma de entender la vida no ha sabido o no ha querido abandonar a tiempo. Consciente y orgulloso de su talento y de su superioridad frente al mundo burgués que le rodea, superior intelectual y moralmente, con una especial sensibilidad ante la injusticia y la opresión (E-VI y E-XI). Cercado por la miseria, el alcohol y su ceguera que le impide trabajar, consciente de la situación de su familia, se ve abocado al suicidio "por cansancio de la vida".

(10)

De estas dos características básicas del personaje surgen actitudes, en principio, contradictorias: Su estado de miseria que lo lleva a empeñar sus libros y su capa, y su manera de gastar el dinero, cuando lo tiene, en un billete de lotería y en una cena y en champán. Su desprecio a la autoridad, tanto política como literaria y su irritación ante el olvido de la Academia, así como aceptar la ayuda del Ministro. Un personaje representante de una época que quizás, como dice Don Latino al final de la obra no tuvo el talento de saber vivir.

Latino de Híspalis es un personaje que, según él mismo afirma, no sabe lo que es, pero que acepta el

papel de perro y el de Lazarillo de Máximo Estrella. Sin embargo, su lealtad queda en entredicho en varias fases de la obra (estafa de la librería, el billete de lotería, el carrik). Aparece caracterizado con rasgos de animalización y caricatura. Es un personaje cínico, maestro de la ironía y poseedor de un lenguaje repleto de coloquialismos y modismos madrileños.

Madama Collet y Claudinita son dos personajes unidos a Máximo Estrella de los que no se habla

demasiado, pero quedan unidas al destino del personaje principal suicidándose al final de la obra, tal como propone Max al principio.

ESPACIO: Luces de Bohemia carece de unidad espacial. Ninguna escena transcurre en el mismo lugar

que la anterior. Y únicamente se desarrollan en el mismo lugar las escenas III y última-Taberna de Pita Lagartos-y la escena I y XIII en casa de Max.

- La calle madrileña cobra una importancia especial, Máximo Estrella y Don Latino inician un

vagabundeo por las calles de Madrid que será el espacio que una al resto de los lugares donde se desarrollan las escenas. En la calle también tienen lugar momentos importantes do la obra: Los enfrentamientos entre el pueblo y la policía, telón de fondo de la acción principal; la detención de Max por escándalo público; la escena de la madre con su hijo muerto; y la muerte de Max Estrella. Estos espacios responden a un Madrid real conocido por los lectores: El Pretil de los Consejos donde se localiza la librería de Zaratustra, la calle de la Montera, donde se ubica la taberna de Pica Lagartos; el paseo con jardines donde se les ofrecen las prostitutas, que podría ser el paseo del Prado a los alrededores del Jardín Botánico. Se alude también, a la Puerta del Sol, donde se encuentra la''Delega" a cuyos calabozos es conducido Max, La Cibeles lugar de Los enfrentamientos con la policía, y el Viaducto, desde donde pretende arrojarse Max. El lugar que toma relevancia sobre estos es el Callejón del Gato. En él se localiza la ferretería con los espejos cóncavas punto de comparación con, el esperpento.

- Un espacio aludido, aunque no presente en la obra, y que sirve de contrapunto a este Madrid "absurdo, brillante y hambriento' es París. Recordado como escenario añorado de los buenos tiempos de la bohemia.

- La mayor parte de los espacios unidos por la calle son ambientes míseros, sórdidos, que evocan la muerte. Valle-Inclán atiende a las circunstancias que rodean la escena, más a la capacidad evocadora que debe presidir el ambiente que a los elementos del decorado. Igual que en los personajes, esto queda realizado mediante una selección de los elementos, en los que pueden tomar parte la hora, el clima, el olor, circunstancias prácticamente irrepresentables. Ejemplo E-II: descripción de la librería de Zaratustra. E-III, taberna de Pica-Lagartos. E-IV calle antes de llegar a la Buñolería modernista, E-VII redacción de "El Popular". En ocasiones se precisaría de una técnica cinematográfica para representar "primeros planos” que aparecen en la descripción que centran la atención en elementos muy particulares dentro de un conjunto.

(11)

Valle Inclán atribuye un papel esencial a la luz en el escenario. Pasará a ser un elemento simbólico. La obra transcurre desde el crepúsculo hasta el amanecer, y se prolonga, tras la muerte de Max, hasta el atardecer del día siguiente. Por tanto, prácticamente no existe la iluminación natural; Desde la primera escena aparece este elemento. E-I: casa de Max 'guardillón con ventano angosto, lleno de sol”. E-II, muerte de Max:"…se torna lívido el cielo". En las escenas iluminadas por la luna hay un corte profundo entre luz y sombra. En el resto de las escenas la iluminación es artificial. Son luces lóbregas, trémulas, mortecinas o amenazantes: luces de acetileno, velas, faroles, candilejas... En ocasiones los personajes son portadores de esta luz, desde el nombre da Max Estrella: E-XIII Claudinita los ve salir encendidos de ira los ojos"; E-XII "El ojo legañoso de un Gato, levantando al azul de la última estrella" (muerte de Max). La luz es la que provoca el juego del claroscuro, reflejo del personaje protagonista y también de la aparece como telón de fondo.

TIEMPO

La obra tiene una marcada unidad temporal. Las doce primeras escenas, hasta la muerte de Max, transcurren desde el atardecer hasta el amanecer del día siguiente. Lo acción comienza a la hora del crepúsculo, dominada por el sol poniente (E-l "...ventano angosto, lleno de sol”). El resto de la escenas hasta la 12 serán presididas por la luz. En la XII llega un nuevo día y el cielo “se torna lívido". En la E-XIII son casi las cuatro da la tarde y en la E-XIV la luz de tarde lo inunda todo. En la Escena última los diarios de lo noche ya están en la calle con la trágica noticia del suicidio de Madama Collet y Claudinita. En las doce primeras escenas el transcurso del tiempo es lineal, solo hay una ruptura: La escena sexta y la última, y el final de la séptima y el octavo, cuyas acciones transcurren un tiempo simultáneo en los dos casos. E-VI Max permanece en el calabozo con el Preso y a la vez, E-VII, Don Latino y los modernistas visitan la redacción de El Popular. Al final de la E-VII Don Filiberto habla con el Ministro de la Gobernación para conseguir la liberación de Max y al principio de la E-VIII asistimos a esta conversación telefónica. Frente a la diversidad espacial la unidad temporal dota de cohesión a la obra.

Tiempo histórico: Luces de bohemia se publicó por primera vez en la revista España en 1920. En 1924

se publica como libro. Aunque la acción no pueda adscribirse a un año concreto la obra se inscribe en unas referencias temporales precisas que pueden establecerse siguiendo las alusiones del texto.

La intención de valle-Inclán no es la de recrear minuciosamente unos hechos históricos, sino la de evocar el ambiente político-social de toda una época. Por eso se permite anacronismos.

- Las referencias históricas reflejan la inestabilidad política y social y por la ausencia de soluciones.

• Algunas alusiones al pasado imperial (Felipe II, El Escorial...).

• 1913, el maurismo. Se alude a los rumores sobre su condición de “chueta” (converso mallorquín). Crítica a políticos reales de diverso signo: “¡Muera Maura!”, “¡Castelar era un idiota!”,

• Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas, político liberal nombrado Presidente del Consejo por Alfonso XIII en el momento en que transcurre la obra, e “inspirador” del diario El Popular del que es redactor Don Filiberto, era conocido como “Manolito el Tonto”. (E-VII) “El primer humorista de España es Alfonso XIII. Ha batido el récord haciendo presidente a García Prieto”.

• Huelga General Revolucionaria de 1917. • Ley de Fugas entre 1915-1922.

• Semana Trágica de Barcelona (26 de julio de 1909).

• El nombre del anarquista catalán, Mateo, parece aludir a Mateo Morral que atentó contra Alfonso XIII el día de su boda con Victoria Eugenia de Batemberg.

(12)

Referencias a la actualidad:

El papel del periodismo en la formación de la opinión y divulgación de las noticias; en las peculiaridades del lenguaje popular; la influencia de la política de los diarios…

La popularidad de la novela por entregas (El hijo de la difunta).

La literatura oral (coplas de Joselito y Espartero, del Enano de la Venta).

Cultura oral o temas de moda (doctrinas filosóficas, políticas y económicas, instituciones,

cuestiones polémicas, conceptos médicos, adelantos tecnológicos

Mitología popular y costumbres, como poner apodos a las grandes personalidades, a los

Referencias

Documento similar

Fundación Ramón Menéndez Pidal / Universidad Autónoma de Madrid... Fundación Ramón Menéndez Pidal / Universidad Autónoma

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

En la parte central de la línea, entre los planes de gobierno o dirección política, en el extremo izquierdo, y los planes reguladores del uso del suelo (urbanísticos y

Para denegación hegeliana del mal: «Así como no existe lo fal- so, no existe el mal, es objetada primero por Sade y luego por la subjetividad romántica: en la mé- dula de la

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,