ASPECTOS ACTITUDINALES A CALIFICAR
NOTA DEL BIMESTRE
a. Uniforme y presentación personal
2 puntos
b. Conducta
3 puntos
Zona acumulativa
70 puntos
c. Responsabilidad
3 puntos
Evaluación de competencias
20 puntos
d. Orden y Limpieza
2 puntos
Aspectos actitudinales
10 puntos
Total
10 puntos
Total
100 puntos
Observaciones para el Tercer Bimestre
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere
cumplir con las tareas de zona para tener resultados
satisfactorios.
El estudiante deberá tener impresas sus guías y pegadas en el
cuaderno.
No hay tareas grupales para realizar en casa. Los ejercicios y
hojas de actividades se deben completar en clase para evitar
llevar más trabajo a casa.
Algunas fechas pueden cambiar por lo que el alumno debe
anotar en el cuaderno las indicaciones del docente y en
agenda, el recordatorio del próximo trabajo a entregar.
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: YENIFER PAOLA ALVARADO MÉNDEZ
GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Identifica los detalles importantes, las ideas principales, ideas secundarias y secuencias lógicas en textos funcionales y literarios.
INDICADORES DE LOGRO: Utiliza destrezas de lectura que le facilitan la comprensión de lo que lee. •Emite juicios con respecto a textos literarios de diversos autores, géneros y épocas de la literatura.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1. Leyendas
de
Guatemala
Cuenta cuentos: relata de manera
creativa cualquier leyenda de
Guatemala
27 al 31 de agosto Originalidad en la presentación/5
Calidad de la presentación/5
Vestuario y diálogos/5
Total /15 puntos
2. Popol Vuh
Representa de manera creativa un
fragmento del libro.
3 al 7 de septiembreOriginalidad en la presentación
/5
Calidad de la presentación/5
Vestuario y diálogos/5
Total /15 puntos
3. Poema “Yo
pienso en ti”
Declamar el poema.
septiembre 17 al 21 deUso del lenguaje
corporal
/5
Declamación fluida y dicción/5
Total /10 puntos
4. Libro de
lenguaje
Trabajar págs.
16-19.44-47.72.100-
103.128-131.184-185.228-229.12-15.40-
43.68-71.96-99.124-127.152-155.180-183.208-211
En clase al terminar cada tema. Exactitud/15
Orto-caligrafía/5
Total /20 puntos
5. Libro de
literatura
Trabajar pág. 112-120
En claseExactitud
/10
Total /10 puntos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Dramatización de un fragmento o libro
completo.
Explicar la biografía del autor y un resumen
del libro (si no lo dramatizo completo).
Debe ser un escritor guatemalteco
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: LUIS FERNANDO MARROQUIN G.
GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: MATEMÁTICA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
Identifica elementos comunes en patrones algebraicos y geométricos
Identifica estrategias variadas al resolver problemas matematizados cuyos resultados verifica INDICADORES DE LOGRO:
Elabora diseños reconociendo figuras utilizadas, sus relaciones y propiedades.
Realiza conversiones entre diferentes sistemas de medición aplicando las proporciones
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Trazo perímetro y área de triángulos, cuadriláteros, y
círculos
En una hoja tamaño doble oficio120 gramos, realizar el diseño de la fachada de una casa, en ella deberá incluir cuadriláteros, triángulos y círculos. El trazo de las figuras se hará utilizando instrumentos de precisión (regla, transportador, compas etc.). En la parte posterior de la hoja deberá realizar los cálculos de perímetros y áreas de cada figura elaborada en la fachada. El trabajo se iniciará en clase y se podrá terminar en casa, no se permitirá el cambio de hoja, en la que inicie en ella debe terminar, por lo que deberá ser sumamente cuidadoso al trabajar. 4 y 5 de septiembre Diseño original
/2
Orden y limpieza/3
Trazo de figuras/5
Cálculos matemáticos/5
Total /15 puntos
Trazo, perímetro, área de círculos triángulos, cuadriláteros, yResolver en todos los ejercicios de las paginas 217-219-223-225-229 del libro de texto(las paginas se deben ir trabajando conformar se vayan viendo los temas, evitar acumulamiento de tareas para la fecha de entrega del libro)
12 de septiembre Orden y limpieza
/5
Paginas completas/5
TOTAL /10 puntos
Comprobación de lecturaCuestionario sobre la lectura La Gran Odisea Espacial la cual se encuentra distribuida en las Paginas 6 – 36 – 76 -124 – 156 – 194 – 236 – 262 – 286 del libro de texto.
NOTA: Si el alumno no se presenta el día de la comprobación , el plan de reposición de punteo será traer escrito a mano la lectura completa.
19 de septiembre
1 punto cada respuesta correcta
Total /10 puntos
Unidades de longitud, masa, área y volumen
Resolver en todos los ejercicios de las paginas 249 – 252 – 253 -255 - 257 del libro de texto(las paginas se deben ir trabajando conforme se vayan viendo los temas, evitar acumulamiento de tareas para la fecha de entrega del libro)
3 de octubre Orden, limpieza
/5
formato y orto-caligrafía/5
Total /10 puntos
Unidades de longitud, masa, área y volumenRally sobre cálculos, mediciones y conversiones de unidades de longitud, masa, área y volumen.
La calificación según la posición será de la siguiente manera 1er lugar 5 pts. 2do lugar 4 pts. 3er y 4to lugar 3 pts. NOTA: Si el alumno falta el día del Rally, la actividad de reposición de punteo será a través de un laboratorio en clase
3 y 4 de octubre Participación activa
/5
Posición/5
Total /10 puntos
Cuaderno de trabajoCuaderno de trabajo al día con copias de clase, ejercicios tareas e investigaciones sugeridas a lo largo del bimestre NOTA: El cuaderno debe presentar caratula y guía para tener derecho a revisión
10 de octubre
Formato
/4
Orden, limpieza y
orto-caligrafía
/6
Total /10 puntos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Se establecerán 20 temas vistos en clase a lo largo del ciclo escolar, los cuales deberán ser repasados en casa, el alumno elegirá al azar el tema que deberá explicar y ejemplificar, apoyándose únicamente de la pizarra, en un tiempo mínimo de 6 minutos y máximo de 10. Deberá presentar un texto paralelo de los repasos de los temas realizados en casa, hojas cuadricula t/carta utilizadas de ambos lados y respetando el formato indicado en clase.
Del 4 al 12 de octubre
Texto paralelo
/5
Evaluación del tema/20
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: JULIO DE LEÓN
GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA:
4.1. Ejerce con libertad su derecho a participar en el marco de las normativas en beneficio del bien común. INDICADORES DE LOGRO:
4. 1 Explica las razones del por qué es necesario la existencia y el cumplimiento de normas en un grupo social 4.2 Conoce los mecanismos para resolver desacuerdos a nivel escolar y comunal.
4.3 Práctica los valores que expresan las leyes al responder por las consecuencias de sus actos.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
TEMA 1 Los sectores de la economía. Primario, Secundario o Industrial, Terciario o Servicios.
Los estudiantes realizarán un mural creativo con actividades interactivas, dinámicas y juegos acerca de los sectores de la economía en Centroamérica. Primario o agropecuario, Secundario o Industrial, Terciario o Servicios. Actividad en equipos, se realiza en clase
Del 20 al 24 de agosto
Organización y planificación del
Mural.
/2
Preparación , investigación,
bibliográfica
/4
El mural cumple con los elementos, imágenes y objetos relacionados con los tres sectores de la economía de una forma amena y creativa.
/4
Explicación del mural, y actividades interactivas. Qué fomenten la participación
y el aprendizaje.
/10
Total /20 puntos
TEMA 2 Derechos Individuales y colectivos.Elaboración de álbum creativo de los Derechos Colectivos o Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Los estudiantes interpretarán cada derecho colectivo del artículo 1 al artículo 15 asimismo, colocarán una imagen que identifique adecuadamente al derecho colectivo. Actividad individual, se realiza en clase y se entrega en folder tamaño carta.
Del 3 al 7 de septiembre
Realizó el proceso en clase.
/3
Incluye todos los artículos, interpretación e imágenes
relacionadas.
/5
Orden, limpieza, estética
/2
Utiliza la competencia argumentativa, e
interpretativa en la retroalimentación
/5
Total /15 puntos
TEMA 3 Deberes y Derechos
Mesa redonda acerca de los Deberes y Derechos ciudadanos, Obligaciones del Estado, Obligaciones del ciudadano. Los derechos en la Constitución, Derechos Humanos Título II Constitución Política de la República de Guatemala. Se realiza en clase. Scrapbook acerca de los Organismos del Estado, legislativo, ejecutivo y judicial, actividad en parejas se realiza en clase.
Del 17 al 21 de septiembre
Presenta información clara y objetiva de los
temas Deberes y Derechos Ciudadanos.
/5
Expone criterios con juicio crítico y análisislógico
/5
Elaboración incluye todos los elementos
/6
Presentación, estética./4
Total /20 puntos
EJERCICIOS LIBRO DE TEXTO Y TAREAS EN EL CUADERNO II BIMESTRECumple con eficacia y eficiencia las tareas y ejercicios realizados tanto en el cuaderno como en el libro de texto páginas: 212, 213, 215, 216, 220, 227, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 239, 241, 242, 243, 244, 246, 247, 249, 251, 253, 255, 256, 257, 258, 259, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 273, 274, 276, 277, 279, 280, 281, 282, 283, 285,286, 289, 290, 291, 292, 293. Durante el cuarto bimestre 2018
Cumple con realizar todos los ejercicios
/4
Respuestas adecuadas y lógicas conpensamiento crítico.
/6
Orden, limpieza/2
Orto caligrafía/3
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIASProyecto representación de proceso electoral con el sistema de partidos políticos, programa de gobierno, creación de logo, canción, representantes, organismo ejecutivo, presidente, vicepresidente, alcalde, legislativo diputados
Del 8 al 15 de octubre
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: BRENDA DE LEÓN
GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS:
Describe las estructuras y procesos que conforman el sistema excretor, urinario, linfático e inmunológico.
Describe las características y propiedades de la materia a nivel subatómico para explicarse los fe3nómenos naturales que ocurren en su entorno.
INDICADORES DE LOGRO:
Describe las formas en que el organismo excreta sus desechos.
Distingue las propiedades físicas y químicas de la materia en su entorno. Describe la composición subatómica en la materia.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Formas en que
el organismo
excreta los
desechos
Laboratorio No. 1
Identificación de órganos y descripción de
funciones de los sistemas: Excretor, urinario,
linfático e inmunológico. Se trabajará en
clase
Martes 11
de septiembre
Respuestas correctas a las preguntas planteadas./15
Total /15 puntos
Higiene y
cuidado de los
sistemas
Realizan exposición
Exponen sobre la higiene y cuidado de los
sistemas: Digestivo, respiratorio,
musculo-esquelético, circulatorio, excretor, urinario,
linfático e inmune.
Martes 18 de
septiembre
Domino del tema
durante la exposición
/4
Organizadoresgráficos para apoyar
la exposición.
/4
Responsabilidad y puntualidad/2
Total /10 puntos
Modelos
atómicos
Línea de Tiempo modelos atómicos
Construye un modelo atómico con material
de reciclaje: Deberá presentarlo a sus
compañeros y exponer sobre número de
protones, número másico y número atómico.
Se trabajará en casa
Jueves 04 de
octubre
Biografías de los científicos/4
Descripción de cada modelo/4
Ilustraciones/2
Total /10 puntos
Revisión del
cuaderno
Ejercicios realizados en el cuaderno
correspondientes
a
conceptualización,
dibujos,
organizadores
gráficos
y
conclusiones de experimentos realizados.
Revisión
periódica con
previo aviso
Ejercicios varios
/10
Mapas mentales de laspropiedades físicas y químicas de la materia
/5
Propiedades físicas y químicas de la materia (RapiLab página 222)/5
Total /20 puntos
Repaso de
contenidos del
bimestre
Responder
los
cuestionarios
que
se
encuentran al final de cada tema en el libro
de texto, con el objetivo de retroalimentar y
resolver dudas.
Revisión
periódica
Ejercicios completos con respuestas correctas15
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DE Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: JENNIFER PAOLA ALVARADO MÉNDEZ
GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: CULTURA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Actúa con respeto a las diferencias culturales en el centro educativo.
INDICADORES DE LOGRO: Expone la importancia de la interculturalidad dentro del centro educativo.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1. La ciencia y
Tecnología
Maya
Elaboran Juegos de m esa
Con material reutilizado elaboran juegos
de mesa para aprender y practicar:
Calendario Maya
Numeración Maya
Suma, resta, multiplicación y división
con números mayas
Nahuales mayas.
1ro. “A” 17 de septiembre 1ro. “B” 19 de septiembre Presentación de material requerido/05
Creatividad y calidaddel juego presentado
/10
Participación activa el día de la presentación/05
Total /20 puntos
2. Culturas
Autóctonas
de
Guatemala
Festival de culturas autóctonas Mayas,
Xincas, Garífunas, Ladinos; incluir, trajes,
elementos culturales , imágenes,
gastronomía,
Según se indique
Mural de culturas. Incluye todos los
elementos.
/10
Vestuario, imágenes,
gastronomía.
/5
Explica con claridad yobjetividad
/5
Total /20 puntos
3. Vocabulario
#1
Redacta noticia con el vocabulario
12 de Septiembre Palabras completas
/10
Redacción de la noticia/5
Total /15 puntos
3. Vocabulario
#2
Redacta un cuento con el vocabulario
19 de Septiembre
Palabras completas
/10
Redacción del cuento
/5
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DE
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: TERESITA SANTOS GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: INGLÉS CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Identifies cultural practices of English- speaking societies.
INDICADOR DE LOGRO: Uses posture, gesture, subject knowledge, visual aids, organization and eye contact appropriately in dialogues and class expositions.
TOPICS/CONTENTS ACTIVITY/DESCRIPTION POINTS
1. Photo Contest
Students will have to take a photo in the
school. Then they present a formal written
about the photo. (Presentation in class and
written on the notebook).
Written work
/10
Creativity
/5
Spelling
/5
Total /15 puntos
2. Singing a song
Students will have to present, sing and dance
an English song in groups. Further directions will
be given in the class.
Creativity
/5
Pronunciation/3
Performance/2
Total /10 puntos
3. Inventors and
inventions
Students will have a presentation in pairs on
which they have to describe an inventor and
its invention. How this changed modern life.
Written work
/5
Presentation/2
Materials/3
Content/5
Total / 15 puntos
4. Games with
vocabularies
Students will have to create a game with
vocabularies from the units of the books. They
will work in pairs and play with their
classmates.
Presentation/2
Content/5
Creativity/5
Materials/3
Total /15 puntos
5. Role play script
Students will work to write the script for the
role-play and they will write it on the
notebook to present in class.
Grammar
/5
Presentation on time
/5
Content
/5
Total /15 puntos
6. Role Play
Students will have to present a role-play
about a short story in English. They will work in
groups. Further information will be given in
class.
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: TEATRO
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Identifica en forma y contenido las manifestaciones culturales de su comunidad. INDICADORES DE LOGRO:
1. Identifica las distintas artes escénicas y expresiones culturales de su comunidad.
2.
Investiga, en las fuentes indicadas, los elementos necesarios para la producción teatralTEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Escuelas de
Actuación
Investigación individual sobre
cuántas escuelas de actuación
hay en Guatemala y las que hay
en otro país que el maestro le
asignará y su opinión del tema.
20 y 21 de
Agosto
Desarrollo del tema
/2
Conocimiento deltema
/4
Uso de lenguaje
/4
Opiniones personalesdel tema y ejemplos
/10
Total /20 puntos
Actuación y
Percepción
En grupos de 5 alumnos
realizarán una escena en la cual
desarrollen la actuación y la
percepción del autor.
03 y 04 de
septiembre
Actuación del papel
asignado
/4
Personaje/6
Percepción utilizada/2
Vestuario/3
Total /15 puntos
Peinados y
Caracterización
Cada alumno caracterizara
algún personaje el cual considere
que tiene el parecido y luego
caracterizara alguna escena
puede ser cantante, cómico, etc.
17 y 18 de
septiembre
Personaje parecido/4
Caracterización movimientos personalidad del mismo personaje/7
Vestuario/6
Imitación de voz/3
Total /20 puntos
Pelucas y
Maquillaje
Caracterización
Cada alumno caracterizará a
algún personaje y utilizará
maquillaje como en series o
películas.
1 y 2 de
octubre
Vestuario/4
Maquillaje/6
Caracterización/2
Guion/3
Total /15 puntos
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: DANZA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS: Compara obras dancísticas de su comunidad con las de otras regiones. INDICADORES DE LOGRO:
1.
Identifica los distintos estilos de danza que se realizan en su comunidad.2.
Establece relaciones entre la producción dancística tradicional y académica y la producción comercial.3.
Participa voluntariamente en las presentaciones de danza de su comunidad.TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Ejecución de
proyecto
coreográfico
Realizarán una rutina para un
proyecto coreográfico con cinco
alumnos. Usarán pasos básicos de
hip hop.
22 y 23 de
agosto
Pasos básicos del
ritmo
/2
Coordinación coreográfica/4
Vestuario/4
Soltura corporal y fuerza/10
Total /20 puntos
Aplicación de la
estructura
Coreográfica
Cómo variar una rutina coreográfica
con pasos mesclados armando así la
estructura que el maestro les
enseñará coreográficamente.
5 y 6 de
septiembre
Fuerza del Movimiento
/4
Vestuario
/6
Espacio en movimiento/2
Coordinación de movimiento/3
Total /15 puntos
La Coreografía
Los alumnos en grupos de 5
realizarán una coreografía con los
pasos aprendidos y agregando
según su creatividad
19 y 20 de
septiembre
Creatividad y soltura/4
Relación a su entorno rítmico corporal/7
Armonía rítmica/6
Vestuario/3
Total /20 puntos
Elementos y
Técnicas
Artísticas
Ejecución de los elementos y técnica
artística del baile de hip hop para
una presentación coreográfica.
3 y 4 de
octubre
Construcción de movimientos y vestuario/4
Creación de coreografía/6
Técnica/2
Ejecución/3
Total /15 puntos
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: RAMIRO LÓPEZ GRADO: PRIMERO BÁSICO
ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA SUB ÁREA: MUSICA
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIAS: Usa la música libremente como elemento de expresión personal. INDICADORES DE LOGRO:
1.
Estructura frases rítmicas y melódicas.2.
Participa en las presentaciones de su grupo musical.3.
Proyecta realidades personales internas por medio de la selección de música apropiada o de la creación musical personal.TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
El Discurso
Musical
Los alumnos presentarán en
cuatro diapositivas qué es el
discurso musical y algunos
ejemplos del mismo.
24 de
Agosto
Ejemplos del tema
/2
Conocimiento y desarrollo del
tema
/4
Que contenga todos los
elementos
/4
Manejo de tiempo de la presentación/10
Total /20 puntos
Tecnología
Sonora
Los alumnos presentarán en
cuatro diapositivas el tema: la
tecnología sonora y algunos
ejemplos del mismo.
7 de
septiembre
Ejemplos del tema
/4
Conocimiento y desarrollo del
tema
/6
Manejo de tiempo de la
presentación
/2
Que contenga todos los
elementos
/3
Total /15 puntos
Derechos del
Autor
Los alumnos presentarán en
cuatro diapositivas las leyes
más rigurosas para los que
cometen el delito de los violar
los derechos del autor.
21 de
septiembre
Conocimiento del tema
/4
Diseño de diapositivas
/7
Actitud frente al publico
/6
Desarrollo del tema
/3
Total /20 puntos
Signos
Musicales
Básicos y
Entonación
En clase se practicará las
tonalidades básicas y se
practicará la voz de cabeza y
la voz de pecho con el sonido.
5 de
octubre
Volumen
/4
Tonalidad grave, medio y alto.
Do, re, mi, fa, sol, la, sí.
/6
Voz de cabeza
/2
Voz de pecho
/3
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: DARLING MORALES
GRADO: PRIMERO BÁSICO A Y B
ÁREA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA
SUB ÁREA: ARTES VISUALES
CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Realiza actividades artísticas, valorando el arte individual y de sus compañeros, que difunden el resultado final de su trabajo en su entorno inmediato.
INDICADORES DE LOGRO:
2.1. Expone sus pinturas y dibujos de forma colectiva e individual.
2.2. Organiza las obras plásticas para generar equilibrio dentro del espacio de exposición.
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
Museografía
Resumen creativo en el cuaderno
Traer papel de colores, goma tijeras, revistas,
información sobre el tema, ilustraciones,
marcadores o lo que consideren necesario.
1A 20 agosto 1B 21 agosto Puntualidad
/2
Ideas claras/orto- caligrafía/6
Creatividad/3
Ilustraciones/4
Total /15 puntos
Texto de SalaRedacción Creativa sobre un tema determinado
de arte
(sorteado en clase)
En el cuaderno.
1A 27 agosto 1B 28 agosto Puntualidad/2
Redacción Coherente Ideas importantes/6
Ortografía y caligrafía/4
Creatividad/3
Total /15 puntos
Iluminación y cedula plásticaMapa conceptual creativo en el cuaderno.
Traer papel de colores, goma tijeras, revistas,
información sobre el tema, ilustraciones,
marcadores o lo que consideren necesario.
1A 03 sep. 1B 04 sep. Puntualidad
/2
Destacas ideas principales/3
Originalidad y creatividad/3
Ilustraciones/2
Total /10 puntos
Curaduría Espacios de Exposición Criterios de EvaluaciónInfografía en el cuaderno
Materiales:
1 muñeco de plástico pequeño
1 linterna de mano (funcional)
1A 10 sep. 1B 11 sep. Puntualidad
/1
Infografía que destaque ideas principales/3
Imagen base/3
Ejercicio iluminación/3
Total /10 puntos
Obra realizada para exposiciónPlanificación, proceso de ejecución (17, 18, 24, 25 de septiembre), finalización de pieza artística realizada a detalle. 1A 01 octubre 1B 02 octubre
Total /20 puntos
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PROYECTO MUSEO EN CLASEExposición de piezas artísticas (creadas por cada uno, según sorteo)
Incluir cada uno de los aspectos vistos en clase durante el bimestre (texto de sala, iluminación, ambientación espacio/sonoro, cedula plástica)
1A Lunes 08 Octubre 1B Martes 09 Octubre
Total /20 puntos
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: PATTY VÉLIZ DE ACEITUNO GRADO: PRIMERO BÁSICO
SUB-ÁREA: CONTABILIDAD CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Compara opciones de solución a problemas comunitarios con base a información sobre desarrollo
humano proveniente de diferentes fuentes y medios.
INDICADOR DE LOGRO: Identifica ocupaciones que contribuyen a generar ingresos y bienestar en la comunidad
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
1.
Oferta y
demanda
laboral
ENSAYO
Diferentes actividades en el
cuaderno para reforzar los temas
vistos en clases
Páginas 111-112-113-114
Semana
del 20 de
agosto
Trabajo efectivo /8
Puntualidad
/2
Total 10 puntos
2.
Oferta y
demanda.
3.
Campos
ocupacionales
LA PREGUNTA
Los estudiantes trabajarán los
cuestionarios de la página 121,
122, 123,124, 125 y 126
Sociabilizando las respuestas para
una retroalimentación del tema.
(preguntas, ejercicios prácticos)
Semana
del 27 de
agosto
Trabajo asertivo
/30
Trabajo efectivo
con la
calculadora
/5
Total 35 puntos
4.
El comercio
TEXTO PARALELO:
Diferentes actividades en el
cuaderno para reforzar los temas
vistos en clases
Semana
del 24 de
septiembre
Trabajo asertivo /8
Puntualidad
/2
Total 10 puntos
5.
La pequeña
empresa
LA PREGUNTA:
Los estudiantes trabajarán los
cuestionarios de la página 137,
138, 139, 140 Sociabilizando las
respuestas para una
retroalimentación del tema.
(preguntas, ejercicios prácticos)
Semana
del 1 de
octubre
Trabajo asertivo
/13
Puntualidad
/2
Total 15 puntos
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
Exposición sobre sus meta
laboral y profesional
Semana
del 8 de
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
Escala de rango para evaluación final
NOMBRE ___________________________________________________
¿QUÉ QUIERO SER CUANDO SEA GRANDE?
PROFESIÓN Y OFICIO_______________________________________
ASPECTOS
PUNTEO
VESTUARIO ACORDE A SU PROFESIÓN
/10
PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL SOBRE LA
PROFESIÓN
/5
EXPOSICIÓN SEGÚN TIEMPO ESTABLECIDO
/5
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DOCENTE: CLAUDIA CHUR GRADO: 1ERO
ÁREA: PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO SUB ÁREA: EDUCACION PARA EL HOGAR CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Planifica procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la
elaboración de alimentos y otros productos.
INDICADORES DE LOGRO: Aplica normas de calidad en procesos de producción de alimentos y otros productos en el
hogar escuela
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Organízate con tu familia y en un espacio de
la casa siembra semillas de plantas de
producción rápida (legumbres, hierbas) si no
tienes un espacio con tierra, elabora
masetas con materiales reciclados como
botellas o botes de metal.
Lunes 1 de Octubre Responsabilidad
/2
Proceso/4
creatividad/4
Producto final/10
Total /20 puntos
AGRICULTURAActualmente se utilizan técnicas innovadoras
de producción, investiga en que consiste la
hidroponía y detalla cuáles son sus ventajas
y beneficios en el cuaderno, ilustra.
Lunes 27 de Agosto Presentación completa
/4
Contenido/6
Ilustraciones/2
Ventajas y beneficios/3
Total /15 puntos
PRODUCTOS
ORGÁNICOS E
INORGANICOS
Investiga qué son y cómo se producen los
productos orgánicos, escribe una lista de
los productos orgánicos que se encuentran
en el mercado. Ilustra y escribe un
comentario personal
Lunes 10 de Septiemb re Presentación completa/4
Contenido/7
Comentario/6
Ilustraciones/3
Total /20 puntos
ELABORACIÓN
DE BATIDOS O
LICUADOS
Elaboración de licuados o batidos
energéticos y curativos, utilizando frutas
,hierbas y vegetales frescos
Durante el bimestre Responsabilidad
/4
Trabajo en clase/6
Trabajo en equipo/2
Producto final/3
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DECOMPETENCIAS
Elaboración de menús utilizando productos
orgánicos
Lunes 8 de
Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DOCENTE: CLAUDIA CHUR GRADO: 1ERO
ÁREA: PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO SUB ÁREA: ARTES INDUSTRIALES CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Establece la relación entre los elementos del emprendimiento y los elementos del desarrollo socio-
económico y empresarial que contribuyen a la eficiencia y la calidad.
INDICADOR DE LOGRO: Describe las características de una pequeña empresa exitosa en el ámbito local
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE
PEQUEÑA
EMPRESA
Utilizando diferentes técnicas de investigación
(entrevista , encuesta) elabora un informe de los
productos que tendrían mayor demanda por los
jóvenes (alumnos del colegio nivel medio)
Jueves 27 de agosto Trabajo en equipo
/2
Responsabilidad/4
Presentación completa/4
Contenido/10
Total /20 puntos
PROYECTO DE
FORMACIÓN DE
UNA PEQUEÑA
EMPRESA
En grupos de trabajo elaboran el proyecto
escrito de su pequeña empresa, escribe
conclusiones y recomendaciones
Jueves 20 de septiembre Presentación completa/4
Contenido/6
Conclusiones/2
Recomendaciones/3
Total /15 puntos
ELABORACIÓN
DE PRODUCTO
Puesta en marcha del producto seleccionado
para elaboración de la pequeña empresa
de octubre Jueves 2Responsabilidad
/4
Trabajo en clase/7
Trabajo en equipo/6
Producto final/3
Total /20 puntos
PUBLICIDAD
Cada grupo de trabajo elabora su propia
campaña publicitaria para garantizar la venta
del producto
Jueves 9 de octubre Creatividad/4
Contenido/6
Responsabilidad/2
Trabajo en equipo/3
Total /15 puntos
EVALUACIÓN DE Este bimestre tiene un valor de 25% para la nota final. Se requiere cumplir con las tareas de zona para tener resultados satisfactorios.
GUÍA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DOCENTE: CARLOS ÁLVAREZ
GRADO: PRIMERO BASICO
SUB ÁREA: TAC CUARTO BIMESTRE 2018
COMPETENCIA: Aplica las herramientas que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facilitan para diseñar en forma creativa distintos proyectos que contribuyan a la solución de necesidades personales y comunitarias.
INDICADOR DE LOGRO:
Presenta documentos, imágenes, diapositivas, aplicando la creatividad en la selección del formato adecuado
TEMA/CONTENIDOS ACTIVIDAD /DESCRIPCIÓN FECHA PUNTAJE Microsoft Power Point Maneroo de Microsoft Power Point Auto diseños de textos Formato de texto Organización de diapositivas Actividad 1
Realización de 2 presentaciones en Power Point.
Presentaciones creadas con 5 diapositivas con formas, animación con movimiento propio Uso de Herramientas: -Diseño de fondo -Animaciones -Panel de Animaciones Principio de Bimestre Manejo de herramientas de Power Point
/5
Manejo de diapositivas/5
Manejo de animaciones/10
Total /20 puntos
Microsoft Power Point Manejo de Microsoft Power Point Manipulación adecuada de los procedimientos en la presentación de trabajos escritos. Actividad 2Realización de 3 presentaciones en Power Point.
Presentación de 5 diapositivas con imágenes png y formas, animaciones personalizadas, intervalos y retrasos. Presentación de 6 diapositivas con imágenes gif y formas.
Uso de Herramientas: -Diseño de fondo -Animaciones -Panel de Animaciones
Durante
Bimestre
Dominio de herramientas de Power Point/10
Uso de panel de animación/10
Manejo de animaciones/10
Total /30 puntos
Microsoft Power Point Manejo y utilización de las herramientas de Power Point para crearpresentaciones profesionales
Actividad 3
Realización de 2 presentaciones en Power Point.
Presentación de 10 diapositivas de juegos usando imágenes GIF y formas
animaciones personalizadas, intervalos, retraso y opciones de efecto.
Uso de Herramientas: -Diseño de fondo -Animaciones -Panel de Animaciones
Fin de
bimestre
Dominio de presentador gráfico/5
Domino de intervalos/5
Dominio de animaciones/10
Total /20 puntos
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
Realización de 1 presentación en Power Point de 6 dispositivas con animaciones