• No se han encontrado resultados

La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos: reflexión metodológica, análisis sociolingüístico y aplicaciones.

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos: reflexión metodológica, análisis sociolingüístico y aplicaciones."

Copied!
570
0
0

Texto completo

(1)

LA DISPONIBILIDAD LÉXICA DE LOS ESTUDIANTES

PREUNIVERSITARIOS VALENCIANOS: REFLEXIÓN

METODOLÓGICA, ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO Y

APLICACIONES.

Mª BEGOÑA GÓMEZ DEVÍS

UNIVERSITAT DE VALENCIA

Servei de Publicacions

(2)

- D. Humberto López Morales

- D. Antonio Briz Gómez

- Dª. Mª Teresa Echenique Elizondo

- D. José Antonio Samper Padilla

- D. José Antonio Bartol Hernández

Va ser dirigida per:

D. José R. Gómez Molina

©Copyright: Servei de Publicacions

Mª Begoña Gómez Devís

Depòsit legal:

I.S.B.N.:84-370-5959-3

Edita: Universitat de València

Servei de Publicacions

C/ Artes Gráficas, 13 bajo

46010 València

Spain

(3)

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

FACULTAD DE FILOLOGÍA

D

EPARTAMENTO DE

F

ILOLOGÍA

E

SPAÑOLA

LA DISPONIBILIDAD LÉXICA DE LOS

ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS

VALENCIANOS:

reflexión metodológica, análisis sociolingüístico

y aplicaciones

TESIS DOCTORAL

Presentada por:

Mª Begoña Gómez Devís

Dirigida por:

Dr. D. José Ramón Gómez Molina

Vº Bº del Director

(4)

Para realizar esta Tesis ha sido necesario recorrer un largo camino lleno de avatares, pero hemos contado, afortunadamente y en todo momento, con el apoyo y la colaboración de una serie de personas, que han hecho posible que hayamos podido finalizar con éxito este trabajo de investigación. Por ello, es justo reconocer públicamnte su ayuda.

En primer lugar, quiero manifestar mi más profunda y sincera gratitud, filial y discente, al director de la Tesis, el profesor José Ramón Gómez Molina, quien ha sabido orientarme de forma crítica y estimulante, y sin cuya confianza, paciencia y magisterio, nunca habría llegado a terminar este trabajo.

También quiero mostrar mi gratitud y deuda al profesor Humberto López Morales por haber despertado en mí la curiosidad por la disponibilidad léxica, así como por su tesón divulgador y excelente dirección del Proyecto de Estudio de la Disponibilidad Léxica del Español.

Deseo, igualmente, agradecer la ayuda desinteresada y constante ofrecida por el profesor José Antonio Bartol en la resolución de todos los problemas informáticos acaecidos durante el tratamiento estadístico de los datos en los dos últimos años.

Mostramos, también, nuestro agradecimiento al Dr. Marcial Terrádez por su colaboración en cuestiones de diseño informático, a Francesc Llopis Rodrigo por los aspectos relacionados con el léxico catalán y también por compartir los trances e ilusiones a lo largo de estos años, así como destacar el apoyo y consideración de mi familia, que ha sufrido y se ha sacrificado siempre a mi lado.

Por supuesto, recordar que este trabajo es una muestra más del trabajo en equipo y del rigor investigador de mis compañeros que estudian el español hablado en Valencia (Grupo Val.Es.Co) y el español hablado de Valencia (PRESEEA), dirigidos por los profesores Antonio Briz y José R. Gómez. A todos ellos mi más sincera gratitud.

Por último, merece una especial mención la participación anónima y desinteresada de los informantes, profesores y alumnos de los centros educativos seleccionados, que han sido los verdaderos protagonistas de esta investigación. Todos ellos nos han cedido parte de su tiempo y sus palabras para poder materializar nuestro deseo.

(5)

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN 6

1.1. Antecedentes de la investigación. 11

1.2. Marco geodemográfico, socioeconómico y sociolingüístico de la

provincia de Valencia. 15

1.3. Objetivos e hipótesis de trabajo. 23

II. MARCO TEÓRICO 27

2.1. De la frecuencia a la disponibilidad. 28

2.2. La gradación de la disponibilidad. 34

2.3. Precisiones epistemológicas sobre tipos de léxico. 37

2.4. Otras cuestiones conceptuales. 40

2.5. Aplicaciones actuales de los léxicos disponibles. 43

2.5.1. Sociolingüística. 45

2.5.2. Psicolingüística. 48

2.5.3. Didáctica de las lenguas. 54

III. ASPECTOS METODOLÓGICOS 60

3.1. Selección de la muestra. 63

3.1.1. factores sociales. 70

3.2. Obtención de datos. Trabajo de campo. 73

3.3. Criterios de edición de los materiales. 76 3.4. Procesamiento estadístico de los datos. 96 3.4.1. Procedimiento de codificación y tratamiento del corpus.97 3.4.2. Valores estadísticos calculados. 100

IV. ESTUDIO DESCRIPTIVO. ANÁLISIS CUANTITATIVO. 103

(6)

4.1.3. Promedio de respuestas. 112 4.1.4. Densidad léxica e Índice de cohesión. 116 4.2. Coherencia de los resultados globales. 121 4.3. Disponibilidad, Aparición y Frecuencia acumulada. 123 4.4. Incidencia de los factores sociales. 127

4.4.1. Productividad léxica, afinidad de las respuestas y

significación de Medias. 128 4.4.1.1. Sexo. 129 4.4.1.2. Tipo de enseñanza. 134 4.4.1.3. Lengua habitual. 139 4.4.1.4. Nivel sociocultural. 144 4.4.1.5. Lugar de residencia. 149 4.4.2. Conclusiones. 154

4.5. Otros análisis estadísticos. 157

4.5.1. Análisis factorial simple. 157

4.5.2. Análisis de regresión lineal múltiple. 161 4.5.3. Coeficientes de correlación múltiple. 169 4.5.4. Análisis factorial de componentes principales. 171

4.5.5. Conclusiones. 176

V. ESTUDIO DESCRIPTIVO. ANÁLISIS CUANTITATIVO. 180

5.1. Consideraciones previas. 181 5.2. Convergencia cualitativa. 182 5.2.1. Sexo. 182 5.2.2. Tipo de enseñanza. 203 5.2.3. Lengua habitual. 224 5.2.4. Nivel sociocultural. 245 5.2.5. Lugar de residencia. 267 5.2.6. Conclusiones. 306

5.3. Convergencia conceptual en diferentes lenguas. 308

(7)

VI. CONCLUSIONES FINALES 339

VII. BIBLIOGRAFÍA 354

VIII. ANEJOS 375

8.1. Test de disponibilidad léxica. 376

8.2. Muestras del tratamiento del corpus según las instrucciones del programa

Lexidisp. 378

8.3. Base de datos elaborada para el programa SPSS. 382 8.4. Significación estadística de las diferencias entre Medias. 386

8.5. Análisis factorial simple. 404

8.6. Análisis de regresión lineal múltiple. 413

8.7. Correlación múltiple. 424

8.8. Análisis factorial de componentes principales. 428 8.9. Listado general del léxico disponible según el índice de disponibilidad.434

(8)

CAPÍTULO I

(9)

El objetivo de esta investigación es doble: de un lado, contribuir a la elaboración de un diccionario general de léxico disponible del español aplicando una metodología léxico-estadística, tarea que actualmente se está llevando a cabo en diversas regiones de España y América, con todas las ventajas que ello supone para la lingüística aplicada del español; y de otro, mostrar la estratificación sociolectal de la disponibilidad léxica de los jóvenes valencianos, tomando como referencia teórica y metodológica los presupuestos de la sociolingüística variacionista. Conseguir ambas metas en los marcos de referencia señalados no es incompatible, pero para lograrlas ha sido necesario recorrer un largo camino, en el que, además, se han ido vislumbrando otras aplicaciones multidisciplinares del léxico disponible obtenido, metas que se irán alcanzando paulatinamente en futuros trabajos.

Pero ¿cuál fue el germen o punto de partida de esta investigación? Ocurrió en 1994, cuando tras asistir a las sesiones que el profesor López Morales impartió sobre disponibilidad léxica en el marco del curso de doctorado Sociolingüística española, curso propio del departamento de Filología Española de esta Universidad, despertó en mí la curiosidad por dicho tema. En aquellas fechas, yo era miembro del Grupo Val.Es.Co. y compartía con los profesores Briz, Gómez Molina y otros colegas la investigación sociolingüística sobre el español hablado en Valencia. Así surgió el trabajo inédito (1995)1 Estudi de la disponibilitat lèxica de València i la seua àrea metropolitana, que, subvencionado por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència en el marco de los estudios del Plan EVA (Estudis del Valencià Actual), sirvió como trabajo piloto y apuntó cuál podría ser la línea de investigación para mi Tesis Doctoral, máxime dada la juventud de este tipo de estudios en la investigación española. Han sido muchos y diversos los avatares acaecidos en la tarea investigadora de estos ocho años, pero ha merecido la pena. Este trabajo es fruto de la experiencia adquirida en la realización del estudio piloto sobre el valenciano, de las aportaciones de los estudios del Dr. Terrádez (1996, 2002)2 sobre el léxico del español hablado en Valencia, así como de las orientaciones metodológicas que han ido balizando el proyecto panhispánico sobre léxico disponible en español.

Es evidente que la disponibilidad léxica ha abierto las puertas para la realización de diferentes tipos de estudios. Azurmendi (1983: 187-195) los clasificó en tres grupos:

1

Este estudio sobre la disponibilidad léxica en catalán se enmarcó en la línea de investigación

sociolingüística de contacto lingüístico y sus resultados nos serán útiles en alguno de los apartados aquí desarrollados.

2

Su Tesis de Licenciatura (1996) analiza la disponibilidad léxica del español desde una perspectiva variacionista con diferentes variables extralingüísticas (edad, sexo, nivel sociocultural y lengua habitual).

(10)

• Para el establecimiento de léxicos básicos. En este tipo de trabajos se ha observado que la disponibilidad no puede ser dejada de lado ya que refleja mejor el uso oral y es más representativa de las realidades sociales. Implica análisis menos costosos, pues necesita corpora más reducidos.

• Para trabajos de tipo más teórico. Entre ellos, unos tratan de buscar regularidades en el comportamiento de la disponibilidad, otros tratan de establecer la validez del método de asociación controlada y otros estudian las relaciones entre los comportamientos de la disponibilidad y el tamaño de la muestra, así como el tamaño de respuestas óptimas.

• Y los que facilitan la comparación inter e intralingüística; algunos buscan la comparación y la distancia interlingüística y otros estudian la comparación intralingüística al analizar las variedades geolingüísticas de la misma lengua. Todos ellos tienen en común dos características: persiguen una finalidad pedagógica e intentan descubrir cuál es el mundo conceptual-real significativo de una determinada comunidad. Pero también son fuente de información para otras áreas de estudio; como apunta López Morales (1999a: 19-20) la utilidad de estas investigaciones sobre disponibilidad léxica para la lingüística aplicada es innegable dada la importancia excepcional que revisten las aplicaciones pedagógicas, pero en la actualidad estos estudios han ampliado el horizonte de objetivos y posibilitan trabajos de índole dialectológica, sociolingüística, psicolingüística y etnolingüística.

Tras este breve preámbulo, presentamos a continuación la organización establecida en este trabajo: en el capítulo I, Introducción, se comentan brevemente los antecedentes de nuestro objeto de estudio; a continuación, y dada la necesidad de un conocimiento lo más profundo posible del contexto social objeto de la investigación, se presenta el marco de referencia desde una perspectiva socio-demográfica, económica y sociolingüística amplias; por último, se detalla la formulación de los objetivos así como de las hipótesis iniciales de trabajo.

En el capítulo II se expone el estado de la cuestión sobre la disponibilidad léxica mediante el desarrollo y evolución epistemológicos de este tipo de estudios, se precisa la conceptualización de algunos términos necesarios para la mejor comprensión de la investigación y se muestran los ámbitos de aplicación multidisciplinar que los léxicos disponibles ofrecen en la actualidad.

El planteamiento metodológico desarrollado en el capítulo III aplica las técnicas y procedimientos más idóneos a los fines propuestos; por ello, cumple tanto las orientaciones establecidas en el proyecto panhispánico del léxico disponible referidas, especialmente, a la obtención de datos, a los criterios de edición de los materiales y al procesamiento informático de los datos, como los requisitos exigidos por toda

(11)

investigación de índole sociolingüística, marco al que también se adscribe este trabajo (tamaño de la muestra, técnica de muestreo, variables sociales, procesamiento estadístico de los resultados, ...). Dada la necesidad de uniformar las pautas metodológicas que posibiliten la comparación de estudios interdialectales, cabe destacar la utilidad de una muestra representativa y exhaustiva que responda a un nivel alto de confianza y significación, el diseño de unas variables extralingüísticas que permitan descubrir la estratificación sociológica del léxico disponible de Valencia, precisar las características del instrumento de investigación (test o encuesta) y los pormenores de su aplicación, decidir los criterios de estandarización de los inventarios léxicos tras la expurgación de las listas producidas por los informantes y, por último, las ventajas que las innovaciones tecnológicas así como los procedimientos matemático-estadísticos aportan al tratamiento de los datos. Considerando que el objetivo último es doble, se han combinado distintas medidas estadísticas que complementan la interpretación de los resultados obtenidos.

El estudio descriptivo abarca dos capítulos. En el IV, dedicado al Análisis cuantitativo de los datos, se lleva a cabo una explotación exhaustiva sobre el corpus de léxico disponible obtenido con diversos cálculos en cada centro de interés: número total de palabras, número total de vocablos, promedio de respuestas, densidad léxica e índice de cohesión para, posteriormente, realizar un estudio comparativo según el orden de los rangos de los valores obtenidos. Asimismo, se han calculado otros valores, complementarios de los anteriores, pero necesarios dada la perspectiva sociolingüística de nuestro estudio, ya que se trata de descubrir qué relación existe (si la hay) entre la disponibilidad léxica manifestada y las variables sociológicas que caracterizan a este grupo social. Estos valores muestran el grado de significación (y fiabilidad estadística) de los resultados obtenidos así como las correlaciones que se establecen entre las variables dependientes (inventarios léxicos) e independientes (factores extralingüísticos); de ahí que se han hallado medidas estadísticas propias del análisis univariante (Medias, desviaciones, significación de las diferencias entre Medias) y multivariante (correlaciones, análisis factorial, etc.)

Por su parte, el capítulo V ofrece un análisis cualitativo parcial de todas las posibilidades que ofrece una investigación de esta índole. Hemos tratado de evaluar los aspectos más relevantes que los instrumentos estadísticos nos han proporcionado, atendiendo a los objetivos formulados y a las hipótesis planteadas. Se ha estudiado la convergencia cualitativa de los diversos léxicos disponibles, a partir de los cincuenta primeros vocablos de cada centro de interés, comparando los diferentes subgrupos de cada uno de los factores sociales. Posteriormente, se muestran los grados de

(12)

convergencia entre las asociaciones conceptuales (compatibilidad global) en castellano y en valenciano para cada uno de los centros de interés. Finalmente, y dada la realidad sociolingüística de contacto lingüístico, se presenta un somero análisis de los catalanismos mencionados en el test de disponibilidad. Es evidente que dejamos de lado, por ahora, otros aspectos propios del análisis cualitativo y que están presentes en los materiales recogidos; entre ellos: la estandarización del léxico (aspecto ortográfico), relaciones asociativas (sinonimia, hiperonimia, antonimia, ...), peculiaridades léxicas (registros, dialectalismos, eufemismos, etc.), procesos de lexificación (composición y derivación, marcas comerciales, ...), estudio de los grupos léxicos (nominales, verbales, etc.), estudio de las palabras patrimoniales así como de los extranjerismos, especialmente anglicismos, y el valor del léxico como diagnóstico psicosocial, cultural y etnográfico.

El capítulo VI recoge las conclusiones finales desde una triple perspectiva: léxico-estadística, sociolingüística y psicolingüística, destacando los resultados relevantes referidos tanto a cada uno de los centros de interés (variables dependientes) y a los factores extralingüísticos (variables independientes), como a los objetivos e hipótesis formulados; es decir, todo lo que esta investigación aporta al desarrollo de los estudios sobre disponibilidad léxica. Por su parte, el capítulo VII recoge todas las referencias bibliográficas que se han utilizado.

Finaliza el trabajo con diferentes Anexos, los cuales han servido de soporte al proceso empírico de la investigación y muestran el producto final de la misma:

Anexo I. Test de disponibilidad léxica (primera y segunda páginas del cuestionario). Anexo II. Muestras del tratamiento del corpus según las instrucciones del programa

Lexidisp.

Anexo III. Base de datos elaborada para el programa SPSS, en la que aparecen, individualmente, las variables sociales de los informantes, así como el total de palabras en cada centro de interés.

Anexo IV. Significación de las diferencias entre Medias. Anexo V. Análisis factorial simple.

Anexo VI. Análisis de regresión lineal múltiple. Anexo VII. Correlación múltiple.

Anexo VIII. Análisis factorial de componentes principales, global y excluídas las variables no significativas.

Anexo IX. Presentación del léxico disponible. Listado general según el índice de disponibilidad.

(13)

Finalmente, queremos dejar constancia de que este trabajo sobre la disponibilidad léxica de los adolescentes valencianos se integra tanto en el proyecto panhispánico sobre léxico disponible del español, coordinado por el Dr. López Morales, como en la investigación que el grupo Val.Es.Co., coordinado por el Dr. Briz, está llevando a cabo sobre el español hablado en y de Valencia.

1.1. Antecedentes de la investigación

Pronto cumplirán cincuenta años los estudios sobre disponibilidad léxica, puesto que las primeras investigaciones se desarrollaron en Francia en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado por los lingüistas Michéa, Gougenheim, Rivenc y Sauvageot. Los primeros recuentos léxicos aparecen ante la importancia de conocer el vocabulario que manejan los hablantes de una lengua determinada; como señala López Morales (1999a: 9), la mayor parte de esos recuentos tenía una finalidad pedagógica y contaban con planteamientos teóricos muy débiles. Aquellos trabajos preparatorios para la confección de Le Français Élémentaire (Gougenheim et alii, 1956) tenían como objetivo fijar el tipo de vocabulario, graduado en diferentes niveles de dificultad, y evocado de forma más o menos inmediata en el curso de una asociación de ideas para la enseñanza del francés como lengua extranjera tanto a los habitantes de algunos países africanos, estrechamente vinculados con Francia, como al elevado número de inmigrantes que llegaban a la metrópoli, y de ahí que la necesaria simplificación del vocabulario requería seleccionar las palabras más rentables3.

Aquel primer trabajo para el francés, que partía de una iniciativa de la UNESCO, se basaba en el estudio de la frecuencia de menciones de las palabras, ya que se consideraba el factor más significativo en aquella época4. Pero pronto se comprobó la existencia de un problema que requería urgente solución: había varias palabras muy conocidas por los franceses que no aparecían en los listados de frecuencia o que mostraban una frecuencia muy baja (lettre, roi, timbre, ...); de ahí surge una primera distinción entre palabras ‘temáticas’ y ‘atemáticas’(Michéa, 1950). Las primeras, especialmente sustantivos, se presentan en situaciones concretas y condicionadas por el

3

Izquierdo (2003: 322) señala que dicha investigación respondía a diversas preocupaciones socio-político-económicas de Francia tras la segunda guerra mundial: restaurar cierto prestigio en el extranjero difundiendo así una lengua fácil de adquirir y luchando contra los avances del inglés como única lengua de comunicación internacional.

4

Algunos investigadores consideraban la frecuencia como el atributo esencial de la palabra; así, Guiraud (1954) indica que la importancia de una unidad léxica se define por la suma de sus empleos en el discurso cotidiano.

(14)

tema, mientras que las segundas pueden presentarse con regularidad, no importa el tipo de texto que se analice; estas palabras ‘atemáticas’ son las más frecuentes y son elementos gramaticales (artículos, preposiciones, conjunciones, ...). Si bien el criterio de frecuencia pretendía establecer una limitación y gradación léxicas a la inflación desorbitada en la enseñanza del vocabulario, este principio favorecía a las unidades de escaso contenido semántico y en orden decreciente aparecían sustantivos, verbos y adjetivos. Se hacía necesario, pues, revisar el criterio de selección si querían elaborar un léxico simplificado que cumpliese el objetivo didáctico pretendido. Así lo ponen de manifiesto Gougenheim et alii (1964: 146):

Nous avons ainsi distingué deux vocabulaires: le vocabulaire fréquent et le vocabulaire disponible, ayant chacun ses caractères propes.... Seul le vocabulaire disponible suscite notre interêt, le vocabulaire de fréquence, si utile qu’il soit, ne nous retenant pas.

Todo ello venía a demostrar que el léxico frecuente, supuestamente fundamental, era incompleto y parcial para los fines propuestos; de ahí que empezara a trabajarse con centros de interés que actuaban como estímulos para actualizar el caudal léxico disponible. Consecuencia de todo lo anterior es que la reedición de Le français elémentaire (1959) aparece con el nuevo título de Français Fondamental (1er degrée) y Michéa presenta una serie de innovaciones, entre ellas, ya se toma en consideración no solo la frecuencia de vocablos sino también la disponibilidad; se ha tenido en cuenta el lenguaje hablado (grabación de textos orales), pues hasta el momento solo se consideraba la lengua escrita; y utiliza las variables geográficas, sociológicas y sexo, señalando que la más relevante es la sociológica, después la de sexo e irrelevante la zona geográfica.

La aplicación de estas técnicas asociativas controladas requería que los estímulos y las condiciones de reacción fueran idénticas para todos los sujetos. Este planteamiento metodológico es el que guía el trabajo realizado para L’élaboration du Français Fondamental (1er degrée) (Gougenheim et alii, 1964: 152-153)5, obtenido a partir de las respuestas que adolescentes, entre 9 y 12 años, presentan ante dieciséis centros de interés que actúan como estímulos:

01, Les parties du corps

02, Les vêtements –homme et

femme-03, La maison –sans

meubles-04, Les meubles de la maison

05, Les aliments et boissons des repas

06, Les objects placés sur la table pour les repas

07, La cuisine et ses utensiles

5

En esta obra aparecen todos los detalles de la investigación realizada. Gougenheim suponía que esos dieciséis centros de interés representaban los campos semánticos comúnmente compartidos por todos los hablantes, independientemente de su procedencia geográfica, social, etc.

(15)

08, L’école, ses meubles et son matériel scolaire

09, Le chauffage et l’éclairage

10, La ville

11, Le village ou le bourg

12, Les moyens de transport

13, Les travaux des champs et jardinage

14, Les animaux

15, Les jeux et distractions

16, Les différents métiers

Buena prueba de que la investigación francesa fue pionera en este tipo de trabajos es el proyecto canadiense dirigido por Mackey (1971a), quien intenta comparar el léxico del francés de Francia con el de las regiones francófonas en Canadá, basado en investigaciones realizadas también con escolares de 9 a 12 años; incorpora seis centros más a los dieciséis seleccionados y para establecer el léxico común tiene en cuenta tres medidas: frecuencia, dispersión y valencia. El concepto de valencia se refiere a las palabras con gran poder de combinación, que pueden incluirse en diversos textos y las denomina de extensión polivalente.

Todos estos trabajos sobre la disponibilidad léxica en francés constituyen el punto de referencia para los estudios del español. Aunque con distintas pretensiones, cabe destacar, entre otros, el recuento de Rodríguez Bou (1952)6, patrocinado por el Consejo Superior de Enseñanza de Puerto Rico, y los trabajos de García Hoz (1953, 1976, 1977) Juilland y Chang-Rodríguez (1964), Márquez Villegas (1975) y Díaz Castañón (1978)7. Pero, sin duda, el pionero de los estudios de la disponibilidad léxica en español ha sido López Morales (1973), quien utiliza diez centros de interés en la investigación puertorriqueña, realizada con el propósito de hacer un examen sociolingüístico de disponibilidad (tres escuelas representativas de dos niveles socio-económicos; la disponibilidad atendía a tres grados: máxima, media y mínima):

01, Alimentos 02, Animales 03, La casa 04, La cocina 05, El cuerpo humano 06, Materiales de construcción 07, Muebles 08, Naturaleza 09, La ropa 10, Transportes 6

El listado obtenido procede de muestras orales y escritas de niños y adultos (conversaciones transcritas y composiciones de periódicos, textos escolares, programas de radio y literatura religiosa).

7

(16)

Este autor continuó desarrollando estos estudios en aquel país (1979, 1984, 1986, 1999a)8 al igual que otros investigadores (Román, 1985; Butrón, 1987, 1991). Y la semilla empezó a germinar a ambos lados del Atlántico; así, en Méjico (Canizal Arévalo, 1987; López Chávez, 1993a, 1993b, 1995), en República Dominicana (Alba, 1995a), en Chile (Mena, 1986; Echeverría, 1987, 1991; Echeverría y Valencia, 1999a, 1999b), en Costa Rica (Murillo, 1993, 1998; Sánchez y Murillo, 2002), y en España diversas regiones y provincias: Madrid (Benítez, 1992a, 1992b, 1992c), País Vasco (Azurmendi, 1983; Etxebarría, 1996), Las Palmas (Samper y Hernández, 1997), Castilla-León (Galloso, 1998, 2002a; Bartol, 2000, e.p.), Asturias (Carcedo, 2001)9.

Como puede comprobarse, ha sido tal el interés suscitado por este tipo de investigación en nuestro país que López Morales y García Marcos (1995) coordinan un proyecto para el estudio de la disponibilidad léxica en Andalucía, considerando la provincia como marco de referencia geográfico, y ya se han publicado los trabajos de Almería (Mateo García, 1996, 1998), Cádiz (González, 2002) y otros se encuentran en su última fase. En la actualidad existe un amplio proyecto panhispánico, el Proyecto de Estudio de la Disponibilidad Léxica en Español, coordinado por el profesor López Morales, cuyo propósito es conocer la norma léxica del español a partir del léxico disponible de estudiantes que aún no han comenzado su especialización universitaria y que utiliza el índice de disponibilidad como una medida que considera frecuencia y orden de aparición a la vez10.

El desarrollo de la investigación realizada hasta el momento presente, plasmada en este trabajo, ha seguido los planteamientos metodológicos requeridos para poder integrarse en dicho proyecto panhispánico. Largo ha sido el camino, pero varios han sido los logros científicos y metodológicos alcanzados desde la reunión preliminar celebrada en Las Palmas con motivo del XIII Congreso Internacional de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina) en julio de 1996, continuada en la reunión celebrada en abril de 1999 en la Universidad del País Vasco y el encuentro reciente en San Millán de la Cogolla (abril de 2003).

8

Este proyecto sobre el léxico disponible de Puerto Rico, enriquecido con el estudio de ciertas variables sociales, aunque publicado en 1999, comenzó a elaborarse en 1987.

9

Para una exposición detallada acerca de la tradición y novedad en las aportaciones hispánicas a los estudios de disponibilidad léxica, véase Carcedo (1998a: 23-41); también Samper et alii (2003: 31-46).

10

Samper et alii (2003) ofrecen un amplio y excelente comentario sobre el proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español: orígenes, grupos de investigación, pautas metodológicas, cálculos estadísticos, etc.

(17)

1.2. Marco geodemográfico, socioeconómico y sociolingüístico de la provincia de Valencia

El objetivo de la sociolingüística es describir y explicar la interrelación entre lengua (estructuras lingüísticas) y sociedad (estructuras sociales); de ahí que una de sus premisas es tomar en consideración las principales características del contexto social. Como reza el título de la Tesis, la población objeto de estudio son los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Valencia, una de las tres que componen la Comunidad Valenciana (figura 1). Presentamos en primer lugar un breve marco general de la Comunidad Valenciana y, posteriormente, el marco específico de la provincia.

Para Romero et alii (2001: 7-8) esta Comunidad es uno de los pueblos multiculturales más antiguos de Europa y, a diferencia de otras regiones españolas, dispone de una densa red urbana que es garantía de crecimiento relativamente equilibrado y de mayor cohesión territorial; sin embargo, situada en el contexto europeo es una realidad de contrastes, pues junto a una serie de puntos fuertes, entre ellos su red urbana y la relación existente entre espacios urbanos y rurales, presenta un conjunto de puntos débiles, entre los que destaca el bajo nivel de formación que presenta la población comprendida entre los 25 y 59 años. No obstante, en este último periodo se están produciendo avances significativos a medio plazo entre la cualificación de la fuerza de trabajo y la enseñanza secundaria y profesional.

En el aspecto demográfico se produjo un fuerte crecimiento entre 1961 y 1980 (cfr. Burriel y Salom, 2001), con tasas desconocidas en toda su historia, y este desarrollo industrial y con grandes contrastes territoriales ha marcado decisivamente la evolución demográfica de la región en el siglo XX. A este incremento contribuyó en buena medida la inmigración11, fenómeno que tuvo repercusiones importantes en la estructura de la población valenciana. En municipios de gran atracción como Paterna, en el área metropolitana de Valencia y con una población superior a los 30.000 habitantes, más de la mitad de ellos en 1981 eran de origen no valenciano.

11

En 1981 habían nacido fuera de la Comunidad Valenciana 854.000 personas, casi uno de cada cuatro censados.

(18)
(19)

Desde la perspectiva sociolaboral, el empleo por sectores en el conjunto de la Comunidad, según los indicadores básicos utilizados por la Comisión Europea en 199912, se distribuye de la siguiente forma: la agricultura ocupa al 5.3% de la población, la industria, al 34.8% y el sector servicios, al 59.9%. Dada la índole de nuestra investigación no se trata de detallar cómo ha sido el crecimiento económico -agricultura comercial y de exportación, industria de diferentes tipos, servicios- en sus diferentes etapas, sino centrarnos en la influencia que dicho desarrollo ha tenido en las diferentes áreas o comarcas, especialmente en la zona litoral13 y destacar cómo el proceso de terciarización que, en nuestro caso, presenta rasgos peculiares14 ha supuesto importantes impactos sobre el modelo territorial de esta Comunidad.

Desde una perspectiva histórica, la situación sociolingüística de la Comunidad Valenciana (antes País Valenciano) muestra varias fases en las que diversos factores sociales, políticos y económicos, han configurado la orientación del predominio lingüístico del castellano. Ciñéndonos a la segunda mitad del siglo XX se observa que la década de los setenta fue una de las etapas más conflictivas y virulentas (Fuster, 1962; Ninyoles, 1977; Cucó, 1977; Ros, 1978), donde era evidente una situación de diglosia en la que existía una dualidad valorativa e instrumental y un desequilibrio real de las lenguas en presencia. Estudios posteriores (Mira, 1981; Ninyoles, 1982; Pitarch, 1983, 1989; Ros y Giles, 1984; Mollà et alii 1986; Ferrando, 1988, 1990; Gómez Molina, 1991) señalan la existencia de un uso desequilibrado de ambas lenguas y por ende la pervivencia de un conflicto lingüístico que se debate entre dos posibilidades: sustitución versus normalización lingüística. Ese conflicto lingüístico y cultural queda determinado por la oposición castellano / valenciano, que presenta un diferente grado de tensión según las zonas o comarcas de la Comunidad, pero también existe, aunque en menor medida, otro conflicto motivado por la oposición valenciano/catalán y localizado, mayoritariamente, en la provincia de Valencia. En la actualidad, la situación ha evolucionado favorablemente hacia una situación de bilingüismo no diglósico, si bien se mantiene cierto desequilibrio en el uso de las dos lenguas oficiales con predominio del castellano, lengua, que de acuerdo con los estudios sobre actitudes lingüísticas (Gómez Molina, 1998), es considerada como la lengua de comunicación intergrupos (o interétnica) a pesar de que el porcentaje de población valencianohablante sea ligeramente superior al de castellanohablantes. Este predominio del castellano en las relaciones interpersonales es analizado por Ninyoles (1996: 101-108) basándose en

12

Fuente: Comisión Europea (2001): Deuxieme Rapport sur la Cohésion Économique et Sociale. Annexe statistique.

13

La expansión de la actividad turística ha afectado casi exclusivamente a las áreas litorales.

14

Puede ampliarse la información en J. Salom y J. M. Albertos (2001): “El modelo de desarrollo de la Comunidad Valenciana”, en J. Romero, A. Morales, J. Salom y F. Vera (coords.): La periferia emergente. Barcelona, Ariel Geografía. págs. 65-82.

(20)

factores estructurales tales como el proceso demográfico, los cambios profundos en el espacio urbano, etc. y concluye que el castellano es la lengua neutra, la que no crea conflicto, la que sirve para la comunicación intercultural.

En síntesis, se trata de una Comunidad que ofrece una heterogeneidad demográfica muy interesante en la que se dan cita grupos de población de diferentes orígenes geográficos, culturales y lingüísticos, con actitudes e intereses seguramente diversos pero integrados en un mismo territorio.

Centrándonos en la provincia de Valencia, situada en el centro de la Comunidad y formada por diferentes comarcas (figura 2), comprobamos, tras un análisis detallado, la desigual distribución territorial de la población ya que en el 8% del territorio residen el 60% de los valencianos. La fuerte concentración del núcleo metropolitano de Valencia se prolonga por el sur en la comarca de La Ribera (Alta y Baja) y en el área urbana de Gandía (La Safor) y por el norte hasta más allá de Sagunto (Camp de Morvedre). Es evidente que este desequilibrio territorial permite hablar de una dicotomía litoral/interior, pues las densidades más altas están cerca del mar y las más bajas en las tierras del interior.

Burriel y Salom (2001) señalan como una de las causas de esos enormes contrastes territoriales el fuerte crecimiento migratorio, según las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento natural, ya que el proceso de industrialización y urbanización se concentró en una parte reducida del territorio; así, en Valencia, junto a la atracción ejercida por el área metropolitana (Horta Nord y Horta Sud) (figura 3) se suma Sagunto (Camp de Morvedre) y otras ciudades medias, entre ellas Gandía (La Safor) y los núcleos principales de La Ribera (Alzira y Sueca), La Costera (Játiva) y la Vall d’Albaida. En la actualidad, si la población valenciana ha seguido creciendo, y por encima de la media española, ha sido por el mantenimiento de un saldo migratorio positivo.

(21)
(22)
(23)

Esta tendencia de la dinámica demográfica ha dado lugar a un nuevo modelo espacial, que se manifiesta en tres procesos territoriales:

- Suburbanización. El área metropolitana de Valencia15 ha experimentado un fuerte proceso de suburbanización; desde los años noventa, la ciudad de Valencia y su primera corona urbana –los municipios más cercanos o barrios periféricos- pierden habitantes o crecen muy poco, aunque el crecimiento es alto en los municipios del borde externo de la comarca L’Horta (Puzol, Torrente). Pero, últimamente, la población se desplaza hacia la segunda corona metropolitana, donde radica la mayor atracción inmigratoria y donde se ubican la mayoría de las urbanizaciones o zonas residenciales; en definitiva, la expansión del área metropolitana va alcanzando zonas cada vez más alejadas de la ciudad central. El mismo fenómeno está ocurriendo en otras áreas urbanas menores, como Gandía y Játiva. En síntesis, se trata de una tendencia reequilibradora pues reduce el crecimiento de las ciudades y lo dispersa por el territorio.

- Contraurbanización, proceso resultante de la suburbanización o descentralización metropolitana; esto es, aumenta la capacidad de atracción de municipios medianos y pequeños en el interior de áreas urbanas masificadas. Se trata de establecer junto a la ciudad real las áreas de cohesión, que oscilan entre cinco y treinta mil habitantes.

- Nuevas áreas emergentes, que son principalmente los municipios costeros, pequeños núcleos rurales contiguos a las sierras y que ofrecen cada vez más atractivo como residencia permanente o temporal.

El análisis de estos fenómenos espaciales justifica que hayamos decidido establecer como variable sociológica más fiable, dada la dinámica de dichos procesos, la residencia del informante frente a la ubicación del centro escolar.

Desde el punto de vista demográfico, según los datos de 199816, la distribución de la población según el lugar de residencia en la provincia de Valencia era la siguiente: rural, 7.8 %; semiurbano o intermedio, 19.0 %; y urbano, 73.2 %. Así pues, nos encontramos con un área metropolitana, cuyo municipio central sumaba 739.412 hab. en 1998, rodeado por la corona de barrios periféricos que ha ido anexionando y pueblos algo más alejados (Horta Nord, Horta Oest y Horta Sud), producto del despegue económico y demográfico experimentado a partir de 1960. Asimismo, y a efectos de nuestro estudio, hemos establecido una doble ubicación geográfica de los centros

15

El área metropolitana de Valencia es un conjunto de cuarenta y cuatro municipios, resultado de una realidad económica y sociológica incuestionable. Las diferencias socioculturales y económicas no sólo resultan evidentes entre la ciudad de Valencia y los municipios que la circundan, sino que también son considerables al comparar los diferentes distritos que componen la ciudad, el cap i casal.

16

(24)

educativos diferenciando la ciudad y el área metropolitana, dadas las peculiaridades lingüísticas que diferencian la ciudad de Valencia, como cap i casal y con funciones muy especializadas, del resto de los municipios. Esto es, mientras la ciudad destaca por el sector de servicios, el área metropolitana está caracterizada por la existencia de una agricultura intensiva y por su diversificación productiva, en la que destacan sectores como la madera y mueble, química, alimentación, productos metálicos y material de construcción17.

Un segundo grupo en esta jerarquía de ciudades lo forman aquellos núcleos de población que se convirtieron en centros comerciales y lugares centrales de las nuevas áreas de agricultura especializada o de desarrollo turístico. En nuestra provincia son: Gandía, Sagunto, Alzira, Játiva, ciudades medianas y capitales comarcales, que hemos codificado como áreas semiurbanas o ciudades intermedias y que articulan de forma bastante efectiva el territorio.

Por último, quedan los espacios agrarios del interior que ocupan el suroeste y el centro (Plana de Utiel-Requena, Valle de Ayora, Hoya de Buñol, interior de la Ribera Alta y Canal de Navarrés). Se trata de áreas con un claro predominio agrícola, donde el proceso de despoblamiento, deterioro económico, social y medioambiental ha producido un envejecimiento de la población. Afortunadamente, en los últimos años este proceso se ha reducido al incorporar actividades terciarias y algunas industrias. Estos municipios los hemos codificado como rurales; sin embargo, la dificultad para definir y caracterizar conceptualmente lo que se considera ‘rural’ y su estrecha relación con la delimitación geográfica y territorial comporta cierta dificultad y un grado de subjetividad18. No obstante, la distribución geográfica de los espacios rurales aplicada por nosotros coincide con las áreas de ruralidad establecidas en otros estudios; así, en la provincia de Valencia se localiza en el interior (Rincón de Ademuz, La Serranía, la comarca de Requena-Utiel) y en el suroeste (Valle de Ayora).

17

Si realizamos un análisis espacial del área metropolitana, podemos distinguir tres zonas según Martínez Puche y Pérez (2001: 310):

- la zona norte, caracterizada por la convivencia de la actividad agraria y una red industrial compuesta por pequenas instalaciones, junto a otras más grandes (Meliana, Tavernes, Foios, …).

- la zona oeste, de fuerte expansión industrial gracias a la descongestión de Valencia e influida por la existencia de empresas ya asentadas en la zona (Paterna, Torrent, Mislata, …).

- la zona sur es una zona de preferente localización industrial, principalmente, por la expansión del sector mueble Sedaví, Paiporta, Silla, …)

18

El Instituto Nacional de Estadística considera municipios rurales los que están por debajo del umbral máximo de 2.000 habitantes; municipios intermedios, los que se sitúan entre ese límite y los 10.000 habitantes; y urbanos los que superan ese último límite. Como puede comprobarse, la clasificación utilizada en este trabajo no toma en consideración solo el número de habitantes, sino otras muchas peculiaridades territoriales y económicas.

Por su parte, Esparcia y J. Noguera (2001) establecen un indicador del grado de ruralidad a partir de cinco aspectos, entre los que se incorporan tanto el tamaño geográfico como la densidad de población.

(25)

Concluyendo, en el marco del territorio valenciano han actuado diversos procesos de desarrollo que han dado lugar a distintos espacios económicos y poblacionales. La tradicional dicotomía litorial-interior, que podría ser válida en el desarrollo territorial que existían en 1975, ha dado lugar a nuevas dualidades fruto del proceso de expansión industrial y turística, de las crisis económicas (1973, 1979, 1992-94) y de la posterior recuperación. Consolidado el hecho metropolitano, la terciarización de este núcleo provoca un incremento notable de los flujos residencia-trabajo en el conjunto del área metropolitana, que recompone la estructura social de los municipios de la primera corona (l’Horta) y de la segunda corona (Camp de Morvedre, Camp del Túria, Hoya de Buñol, Ribera Alta y Ribera Baixa).

Solo nos resta presentar la realidad de la situación sociolingüística de la provincia referida al grado de bilingüismo. En primer lugar, se observa que las diversas fuentes consultadas no coinciden en su valoración estadística; no obstante, todas señalan un alto porcentaje de bilingüismo pasivo (alrededor del 87%), es decir, hablan castellano y entienden el valenciano19, aunque no lo usen. Donde se producen mayores divergencias es al determinar el grado de utilización social de cada lengua; según nuestros datos y considerando bilingüe aquella persona capaz de hablar las dos lenguas, el uso en el ámbito familiar es: valenciano, 52.8%; castellano, 47.2 %; en la conversación con amistades el valenciano lo usan un 48.4% y el castellano, un 51.6%; y en el ámbito laboral, el uso del valenciano representa un 42.2%, mientras que al castellano le corresponde el 57.8%. En síntesis, dados los intereses comunicativos y el papel de los medios de comunicación valencianos, podemos considerar que la práctica totalidad de la población posee una competencia comunicativa que nos permite clasificarlos bien como monolingües activos en castellano y bilingües pasivos en valenciano (castellanohablantes), bien como bilingües activos (bilingües).

1. 3. Objetivos e hipótesis de trabajo

Como ya se ha indicado, el objetivo final de las investigaciones que actualmente se están realizando, integradas en el proyecto panhispánico, es el establecimiento de la norma léxica disponible de determinadas comunidades de habla, que se plasmará en los

19

En este trabajo utilizamos, indistintamente, valenciano y catalán. Consideramos el valenciano como variedad dialectal del catalán, pero es evidente que el pueblo valenciano siente una fuerte adhesión a su modalidad lingüística regional y así queda recogido en el Estatuto de Autonomía, art. 7º. 1.: “Los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana son el valenciano y el castellano. Todos tienen el derecho a conocerlos y a usarlos.”

(26)

diccionarios particulares de dichas zonas o regiones hispanohablantes, para obtener, posteriormente, un diccionario general que, a su vez, establecerá una ‘norma’ de disponibilidad léxica válida para todo el mundo hispánico, y en el que se contemplarán las semejanzas y diferencias no solo léxicas sino también culturales.

En general, el foco central de las investigaciones es la disponibilidad léxica de los adolescentes no solo por su menor implicación teórica, sino por las posibilidades de aplicación práctica, ya que estos trabajos pueden convertirse en un instrumento útil para indagar sobre la norma léxica del español, pretenden dar cuenta de las variaciones geográficas y sociolingüísticas del español en general, intentan conseguir la caracterización léxica de los sociolectos de una comunidad dada comparándolos con los de otras comunidades, permiten disponer de una base estadística sólida sobre la que realizar la selección y gradación de las unidades léxicas que deben ser enseñadas, y resultan útiles para la etnolingüística, la psicolingüística y la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas, entre otras.

Enmarcados por ese objetivo nuclear, se han formulado una serie de objetivos propios, ya sean de índole léxico-estadística, sociolingüística y psicolingüística, que se pretenden lograr mediante el estudio descriptivo -cuantitativo y cualitativo- del vocabulario disponible en el castellano de Valencia. Estos son:

• Conocer la disponibilidad léxica de los hablantes de esta sintopía, obtenida mediante la aplicación de la metodología léxico-estadística; ello nos permitirá colaborar en la elaboración del diccionario de léxico disponible de español, información necesaria para configurar, junto con el léxico básico, el léxico fundamental de nuestra lengua.

• Contribuir al conocimiento de la variedad (diversidad) dentro de la unidad de la lengua española, ya que la descripción de la norma léxica disponible de esta comunidad permitirá comparaciones interdialectales; para ello se presentarán los materiales en dos diccionarios: uno, según el orden decreciente del índice de disponibilidad, y otro, por orden alfabético.

• Profundizar en algunas cuestiones metodológicas, tales como la necesidad de trabajar con una muestra que, además de representativa y exhaustiva, responda a un nivel de confianza y de significación de los resultados que permitan generalizarlos al conjunto de la población. Ello contribuirá a una mejor interpretación de los resultados finales, así como a mejorar el constructo teórico que fundamenta este tipo de investigaciones.

• Descubrir la estratificación sociolingüística de la disponibilidad léxica actual, atendiendo a la interrelación entre determinadas variables sociales (algunas ya tradicionales como el sexo, el nivel sociocultural o la lengua habitual, pero otras de

(27)

carácter novedoso como el tipo de enseñanza y el lugar de residencia de los informantes) y el inventario de los listados de vocabulario disponible obtenido de los estudiantes preuniversitarios valencianos.

• Averiguar el grado de convergencia entre las asociaciones conceptuales que establecen grupos de hablantes de diferentes lenguas –castellano y catalán- ante los mismos estímulos. y

• Posibilitar una aplicación pedagógica, sirviendo como material útil para la planificación léxica en el proceso educativo de nuestros alumnos, especialmente en Bachillerato.

Para formular las hipótesis de trabajo nos hemos basado tanto en las conclusiones de investigaciones anteriores como en el conocimiento de la realidad educativa y de las circunstancias psico-sociales de esta comunidad. Hemos señalado cinco:

• La disponibilidad léxica decrecerá en función del nivel sociocultural de los hablantes. Varias investigaciones indican con cierta regularidad una menor disponibilidad en los hablantes de niveles socioculturales bajos del espectro. Se trata de establecer si ello se debe a dificultades o diferencias cognitivas según la teoría del déficit (Bernstein, 1961, 1971, 1975) o, como apunta López Morales (1996), también intervienen otras circunstancias.

• Los preuniversitarios que cursan estudios en centros de enseñanza privada ofrecerán una mejor disponibilidad léxica. Desde la perspectiva social, se considera (implícitamente) que existen diferencias significativas entre los centros escolares públicos y privados. Tanto las normas de régimen interno de los colegios como la actitud de los padres hacia la enseñanza privada en cuanto a cierta selección o élite social, disciplina escolar, programación curricular, grado de exigencia a los alumnos, etc. repercuten positivamente en la elección de ese modelo de enseñanza.

• Las mujeres mostrarán mejores promedios de respuestas y mayor homogeneidad en las respuestas (cohesión semántica) que los hombres. Aunque son varios los estudios que no han detectado diferencias sustanciales motivadas por el factor sexo, pues bien presentaba menor valor discriminante que otras variables sociales, bien el valor diferenciador se adscribe a determinados centros de interés, intuimos que en los adolescentes valencianos aparecerán tanto vocablos diferenciadores propios de los correlatos psíquicos y sociales de ambos géneros como una diferencia cuantitativa a favor de las mujeres (cfr. López García y Morant, 1991).

• La variable ‘lengua habitual’ no presentará valor discriminante o diferenciador, dado que se trata de informantes con doce años de escolarización, mayoritariamente en castellano; y

(28)

• La compatibilidad global interlingüística mostrará un grado de convergencia conceptual semejante entre las dos lenguas en contacto, castellano y catalán, lo que demuestra que el léxico utilizado en situaciones comunicativas concretas es muy similar en las diferentes lenguas de cultura.

(29)

CAPÍTULO II

(30)

2.1. De la frecuencia a la disponibilidad

Es lógico que la metodología empleada para el estudio del léxico disponible, las fórmulas matemáticas aplicadas y los procedimientos estadísticos, así como los fundamentos epistemológicos que enmarcan los estudios cuantitativos del léxico hayan experimentado en el último medio siglo una revisión constante. Los postulados de la léxico-estadística a principios de la década de los 50 consideraban que el factor de selección más significativo (y exclusivo) para establecer el repertorio léxico compartido por una determinada sintopía era el índice de frecuencia20 (cfr. Michéa, 1949). Sin embargo, los recuentos realizados para la elaboración del Français Élémentaire ofrecían unos listados jerarquizados en orden decreciente, que mostraban una realidad parcial: si bien aparecían palabras gramaticales, sustantivos de carácter general, verbos y adjetivos, había otras que o bien reflejaban una frecuencia muy baja y quedaban excluidas de los recuentos, o no aparecían algunas de contenido semántico concreto (fourchette, lettre, timbre, ...), que eran muy conocidas y usadas por los hablantes. Era evidente, pues, que las frecuencias no podían considerarse, por sí solas, los índices más adecuados para la elección de aquellos vocablos que debían constituir el léxico fundamental21.

El primer reajuste de aquellos principios teóricos y metodológicos se centró en diferenciar palabras frecuentes, palabras comunes y palabras usuales22, ya que se había comprobado que algunos términos comunes, e incluso usuales, no eran frecuentes (cfr. Gougenheim, 1963, 1967). Además, se observó que la escasa frecuencia de ciertas palabras, especialmente sustantivos, se debía a que la producción léxica de los informantes estaba condicionada por el tema; se trataba de palabras ‘temáticas’ frente a otras que aparecían con mucha frecuencia, independientemente del tema, y que se clasificaron como ‘atemáticas’. Michéa (1950) ya observó que las palabras

20

El índice de frecuencia representa el número de veces que aparece una misma palabra o unidad léxica en el recuento de un corpus. Intenta mostrar los vocablos que se utilizan en una determinada comunidad de habla, pero pone de manifiesto ciertas limitaciones de los hablantes a la hora de manejar el caudal léxico de su lengua materna.

21

Carcedo (1998a: 6-22) expone, desde una perspectiva evolutiva, el desarrollo de los estudios léxico-cuantitativos: listas de frecuencia, léxicos básicos y disponibilidad léxica.

22

En el caso del español y desde una perspectiva particular, García Hoz (1953, 1967), tras el recuento de medio millón de vocablos pertenecientes al lenguaje oficial, familiar, informativo y de cultura general, establece el vocabulario usual, constituido por 12913 vocablos con una frecuencia media de 100; es el conjunto de palabras que emplea cualquier persona y que los estudiantes deben saber al finalizar la etapa escolar. De entre ellos, selecciona las 2171 voces más repetidas y forma el vocabulario común, presentes en los cuatro mundos seleccionados y con frecuencia superior a 40; son las palabras que se usan en todas las situaciones en las que el hombre se encuentra en la familia, en el trabajo y en la calle; es el vocabulario más importante y el primero que debe enseñarse en la escuela. Por último, selecciona los 210 vocablos que constituyen el vocabulario fundamental, con frecuencia no menor de 400 veces; son las palabras que más se repiten y las más conocidas por los niños en su momento de ingreso en la escuela.

(31)

estadísticamente más inestables estaban vinculadas a áreas temáticas concretas. Parecía obvio que una palabra frecuente fuera una palabra usual; pero diferentes trabajos experimentales pusieron de manifiesto que existía una asociación entre el léxico disponible y la situación comunicativa concreta; de ahí surgió la idea de trabajar con pruebas asociativas. Se inició la recolección del léxico disponible de una comunidad mediante la aplicación de técnicas asociativas controladas, que posibilitaban que los individuos actualizaran unidades léxicas, esencialmente, de carácter paradigmático, a partir de determinados centros de interés, los cuales actuaban como estímulos verbales para los hablantes; de ahí surge el concepto de disponibilidad; es decir, hay palabras que tienen escasa o nula probabilidad de aparecer si no es al hablar de determinados temas. Fue Michéa el primer lingüista que utilizó el término y lo definió así (1953: 342):

En présence d’une situation donnée, les mots que viennent les premiers à l’esprit sont ceux qui sont liés tout spécialment à cette situation et la caracterissent ... Un mot disponible est un mot qui, sans etre particulièrement fréquent, est cependant toujours pret à être employé, et se présente inmédiatement à l’esprit ou moment oú l’on en a besoin.

Los investigadores franceses destacan la relevancia del concepto de disponibilidad y la consideran como un complemento necesario de la información que suministran los diccionarios de frecuencias. El propio Michéa (1953: 341) estableció la oposición entre palabras frecuentes y palabras disponibles23 al considerar la disponibilidad como “proprieté que possède un mot d’être evoqué d’une façon plus ou moins inmediate au cours de l’association des idées”, concepción que posibilita interpretar la disponibilidad léxica como el caudal léxico utilizable en una situación comunicativa dada. Era evidente, pues, que la frecuencia por sí sola no es un índice válido de uso y, por ello, quedaron establecidos dos tipos de vocabulario: frecuente y disponible. La importancia adquirida por el grado de disponibilidad es destacada por Gougenheim et alii (1964: 152)24:

Cette notion de degré de disponibilité correspond à la présence plus o moins immediate de ces mots dans notre memoire. Elle offre donc un intérêt à la fois linguistique, psychologique et pédagogique. Elle est de la plus haute importance pour l’établissement méthodique d’un vocabulaire de base qui ne soit pas uniquement un dictionnaire de fréquence.

Era el momento en que combinando el léxico frecuente (palabras más estables) y el léxico disponible (palabras que se actualizan al tratar determinados temas), se denominó léxico fundamental a la conjunción de los dos anteriores.

Otro gran avance que se produjo en la léxico-estadística vino motivado porque los índices de frecuencia también guardaban relación con el tipo de corpus seleccionado y

23

Las palabras ‘temáticas’ se relacionarán con el vocabulario de interés (disponible) y las ‘atemáticas’, con el vocabulario general (frecuente).

24

(32)

ello dio lugar a los léxicos básicos. En la década de los 60, los teóricos se plantearon cuál debería ser el corpus más adecuado para el análisis, pues si se quería mejorar la representatividad de los recuentos (conteos) léxicos, era necesario partir de material diverso, es decir, utilizar corpora de diferentes dominios para tomar en consideración no solo la mayor o menor frecuencia sino su aparición en diferentes áreas temáticas; asimismo, parece haber acuerdo general en que la lengua escrita es la que ofrece más posibilidades de tratamiento adecuado y riguroso, ya que ofrece la posibilidad de clasificar los textos, permite incluir cada uno de ellos en un determinado género y, por otro lado, facilita la labor de recolectar un universo completo y uniforme. Así hizo Juilland (1964) en su colección de léxicos básicos de las lenguas románicas al incorporar la idea de dispersión al concepto de frecuencia. Como la frecuencia de las palabras está muy influida por los temas que se desarrollan en los textos seleccionados, en lugar de agrupar todo tipo de textos, se divide el universo léxico en diferentes campos, delimitados ya sea por el contenido, ya sea por las condiciones formales de los mismos, y se observa si una palabra tiene la misma o diferente frecuencia en cada uno de éstos. Así surge el concepto de ‘rango’ o ‘dispersión’, que revela el valor general del vocablo al establecer su omnipresencia en los diversos tipos de texto que constituyen el corpus; en otras palabras, el índice de dispersión mide la distribución de la frecuencia. Como señala Ávila (1999: 75) la función de la dispersión es determinar la estabilidad de las frecuencias en las categorías establecidas; así, la dispersión tiene valor cero cuando todas las realizaciones de este elemento se encuentran localizadas solamente en un tipo de discurso o cuando el elemento en cuestión no aparece en ninguno de los tipos considerados. Por su parte, la dispersión uno indicará que el citado elemento aparece exactamente con la misma frecuencia en todos los tipos discursivos. Asimismo, la dispersión nos permite conocer cómo se distribuyen las apariciones de un mismo elemento en distintos ámbitos o tipos y si se diferencia en mucho o en poco el número de apariciones para cada elemento.

Y un requisito sine qua non para cualquier análisis estadístico que pretenda ser una proyección de la estructura léxica de una lengua es la representatividad del corpus. En general existe coincidencia en dividir el universo léxico en cinco mundos: drama, narrativa, ensayo, literatura técnico-científica y periodismo. Como señala López Morales (1983: 211)

La aparición de la dispersión en la escena léxico-estadística marcó un paso de avance en la disciplina: su función era determinar la estabilidad de la frecuencia a través de las categorías establecidas, gracias a lo cual los mundos léxicos, entidades homogéneas y diferenciadas entre sí, se convertían en las categorías representativas y básicas de cualquier ponderación.

(33)

Retomando los trabajos de frecuencia y disponibilidad, las pautas metodológicas de investigación establecidas por los franceses fueron continuadas en otros estudios, aunque con ciertas modificaciones. Así, el yugoeslavo Dimitrijévic (1969) publica su obra relacionada con el inglés de Escocia basada en once centros de interés25, pero mientras Michéa, Gougenheim, Rivenc y Sauvageot utilizan el criterio de listas cerradas de veinte palabras en sus encuestas, éste propone el criterio de listas abiertas con un tiempo fijo. Además, plantea la segmentación de unidades en diferentes tipos, como lexical phrases, ya que las respuestas pueden constar de dos o más palabras, idea que después ampliarán Nattiger y DeCarrico (1992) para la enseñanza del léxico. Un factor interesante es que introduce en las variables de su estudio la inteligencia (nivel o madurez) de los encuestados. Su investigación se realiza en Edimburgo y la población de educación secundaria estudiada se divide en Senior Secondary School (SSS) y Junior Secondary School (JSS).

Otro gran impulsor de estos trabajos fue Mackey (1971a), primer lingüista en percatarse de las ventajas que los trabajos de disponibilidad léxica presentaban para el estudio de las peculiaridades culturales, al señalar que la disponibilidad es una medida de las diferencias culturales y demostrar los grados de diferencias culturales entre diversas regiones de Francia y de Canadá. En el primer volumen de su obra recoge, esencialmente, los datos franceses y en el segundo se ocupa del francés canadiense; su objetivo era contrastar el léxico disponible de Francia con el del Canadá francohablante a fin de establecer una comparación intralingüística (analizar variedades geolingüísticas de la misma lengua) e intercultural, ya que la influencia que ejerce el medio concreto en el que se desarrolla la vida del hablante sobre el tipo de asociaciones que éste establece ante un estímulo determinado es palmaria. Demostró que las pruebas de disponibilidad léxica descubren en la peculiar organización léxica de los hablantes de una región determinada, el tipo de realidades habituales más fácil y comúnmente evocables en ciertas áreas temáticas. Además, matizó la universalidad de los centros de interés elegidos por Gougenheim et alii (1964), ya que defendía que si atendemos a factores culturales, nivel social o edad de los individuos pertenecientes a una comunidad de habla, dicha relación de estímulos queda relativizada y es necesario incorporar otros nuevos o modificar algunos; de ahí que incorporó seis centros a los dieciséis anteriormente establecidos26. También Galisson (1991: 163) ha considerado esa relación de dieciséis centros de interés excesivamente universalista y semánticamente muy

25

Los centros seleccionados son: (01) Animals, (02) Countryside, (03) Town, (04) Entertainment, (05)

Jobs and professions, (06) Science, (07) Means of transport, (08) Politics, (09) Parts of the house, (10)

Food and drink, (11) Clothes. 26

Son: (17) L’eglise et la vie paroissiale, (18) Les sports et l’equipement, (19) Les outils, (20)

(34)

amplia (poco precisa en su delimitación). Sin embargo, es obvio que resultará tarea compleja establecer el número de áreas temáticas que debe incluir una investigación que pretenda ser exhaustiva pues es difícil determinar qué estímulos abarcan todos los intereses humanos.

En opinión de López Morales (1996), en la década de los setenta ya se concibe la disponibilidad léxica como el caudal de vocabulario que puede aparecer en una comunicación dada. Este autor (1984) ya manifestó que existían evidencias para diferenciar los léxicos básicos, que ofrecen una proporción real del uso de las diferentes clases de palabras, del léxico disponible, que señala el vocabulario concreto que el hablante podría utilizar en un contexto comunicativo dado. Se trata de dos procedimientos o análisis que, si bien son distintos, en el fondo son complementarios.

Por su parte, Njock (1979)27, siguiendo la línea de Mackey, realiza una investigación sobre diez centros de interés28 y utiliza como medida de la fuerza asociativa el ‘rango asociativo medio’ de una palabra para los informantes encuestados, entendiendo por rango asociativo la posición que ocupa la palabra para cada informante. La hipótesis sobre la que se basa la validez de este índice es que a mayor importancia o disponibilidad de una palabra para un individuo, más rápido la incluirá en su lista-respuesta del centro de interés.

Pero este desarrollo teórico-metodológico de la léxico-estadística no era ajeno a ciertas discrepancias. Especialmente, cabe destacar a Galisson (1971, 1979), quien trata de sustituir los centros de interés por los ‘temas predilectos’, al entender que el tema de predilección es un dominio de experiencia sobre el cual el individuo ejerce de forma preferente su reflexión; asimismo, argumenta que mientras el centro de interés solo ofrece un inventario detallado de referentes, los temas predilectos posibilitan la investigación sistemática de vocablos funcionales, es decir, realmente utilizables en un discurso posible. Este autor señala que los trabajos de disponibilidad clásica, siguiendo los pasos de Michéa, se basaron en una disponibilidad de tipo ‘nominal’ cuando realmente en la lengua hay verbos, adjetivos y adverbios disponibles, además de los sustantivos. La disponibilidad de Michéa no era asociativa puesto que los vocablos que proponía el francés fundamental estaban aislados. La disponibilidad que propone

27

Cfr. P. E. Njock (1979): L’univers familier de l’enfant africain. Quebec, CIRB. (apud Mª. J. Azurmendi, 1983).

28

Son: (01) Les parties du corps, (02) La nourriture et les bessoins, (03) Les vetêments (pour hommes et pour femmes), (04) La maison (materiaux de construction et meubles), (05) Le travail au champ, (06) La cuisine (ce qu'on y voit), (07) La salle de classe (ce que tu vois et/ou utilises), (08) Les moyens de locomotion (ce qui te permet de te déplacer), (09) La musique et la danse (les genres), (10) Les jeux et divertissements.

(35)

Galisson, tras sus investigaciones, es tanto temática como asociativa; es decir, busca todos los vocablos directa o indirectamente ligados al evocar un campo determinado de la experiencia.

En élargissant son champ de prospection pour en faire le sélecteur unique de toutes les unités lexicals thématisées et de leurs coocurrents privilégiés, nous transformons la disponibilité nominale de Michéa en disponibilité lexématique (1979: 57).

Los vocablos directamente ligados a la evocación de un campo determinado, vocables thématisés, serían los sustantivos y los verbos, y los vocablos indirectamente ligados a la evocación de un campo dado, vocables associés, serían los adjetivos, adverbios y diversas expresiones que los hablantes añaden a los sustantivos y verbos temáticos29.

Les substantifs et les verbes ont ordinairement vocation thématique au premier degré (en général, on peut directment les rattacher à un thème ou à un domaine d’experiénce), alors que les adjectifs et les adverbes ont, le plus souvent, vocation thématique au second degré (en général, on ne peut les rattacher à un thème que par l’intermédiaire des substantifs ou de verbes avec lesquels ils fonctionnent (1979: 84).

Este autor revisó los conceptos del francés fundamental para adaptarlos a la ‘competencia comunicativa’ de Hymes y propuso estudiar una disponibilidad basada en la evocación de determinados campos de la experiencia y que fuera tanto temática como asociativa. Todo ello para concluir (1991) que el aprendiz debe poseer tres tipos de conocimiento sobre el léxico de una lengua extranjera: coocurrents30, correlés31y collatéraux32, graduando estos conocimientos según niveles de aprendizaje. Además, todas las palabras tienen una carga cultural, aunque unas más que otras, y el profesor ha de procurar hacer explícitos los implícitos culturales.

Concluimos este apartado resaltando la trascendencia que supuso el concepto de disponibilidad léxica. Como indica López Morales (1996: 1)

Lo que comenzó a vislumbrarse era que la lengua -toda lengua- poseía un amplio conjunto de palabras de contenido semántico muy concreto, que únicamente manejaba si

29

Galisson propone realizar dos encuestas: una, lexemática, (sustantivos y verbos) y otra, sintagmática, la cual, partiendo de los listados de la primera, recogería la distribución sintagmática de los lexemas anteriores.

30

Manifiestan las relaciones sintagmáticas (‘billete de ida y vuelta’; ‘coche nuevo / de segunda mano’; ‘viejo verde / leña verde / película verde’). Tienen cierta correspondencia con lo que otros autores denominan colocaciones (‘subir / bajar / mantener los precios’).

31

Son palabras de la misma categoría sintáctica y que podrían intercambiarse con ésta; es decir, establecen sus relaciones en el eje paradigmático. Los sinónimos, antónimos, hiperónimos, ... constituyen los correlatos, microsistema léxico (billete / boleto; autobús / autocar, tren / metro, ...)

32

Son términos de la misma familia que la palabra en cuestión (amor, amoroso, enamorar, enamorado, ...).

Referencias

Documento similar

A partir de los resultados de este análisis en los que la entrevistadora es la protagonista frente a los entrevistados, la información política veraz, que se supone que

"No porque las dos, que vinieron de Valencia, no merecieran ese favor, pues eran entrambas de tan grande espíritu […] La razón porque no vió Coronas para ellas, sería

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

El nuevo Decreto reforzaba el poder militar al asumir el Comandante General del Reino Tserclaes de Tilly todos los poderes –militar, político, económico y gubernativo–; ampliaba

No había pasado un día desde mi solemne entrada cuando, para que el recuerdo me sirviera de advertencia, alguien se encargó de decirme que sobre aquellas losas habían rodado

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación