Evaluación de campaña publicitaria
“Semana Nacional de Educación Financiera”
CONDUSEF
Evaluación de campaña publicitaria
“Semana Nacional de Educación Financiera”
Tipo de entrevista
Diseño muestral
Público objetivo
Tamaño de la muestra
Margen de error
Fecha de levantamiento
Presencial Cara a cara en puntos de afluencia
En el 95% de confianza y bajo el supuesto de un
muestreo aleatorio simple y para una proporción de
valor 0.5 el margen de error teórico es ± 2.8%.
Del 19 AL 23 de octubre de 2010
1229 entrevistas efectivas (606 ZMCM, 320 Monterrey
y 303 Guadalajara)
Hombres (53%) y mujeres (47%) de 18 años o más. El
63% del público objetivo son personas económicamente
activas, el 15% desempleados, y el 22% son jubilados.
Metodología
Estratificado en 3 zonas metropolitanas (Ciudad de
México, Monterrey y Guadalajara) con selección de
respondientes aleatoria sistemática en puntos de
afluencia
Hombres
53%
Mujeres
47%
ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD Primaria o menos 13% Secundaria 25% Preparatoria 35% Universidad o más 27%EDAD
ESCOLARIDAD ESCOLARIDAD Primaria o menos 10% Secundaria 23% Preparatoria 34% Universidad o más 33%Perfil del entrevistado
25% 27% 22% 15% 11% 18-25 26-35 36-45 46-55 Más de 55 20% 26% 21% 14% 19% 18 - 25 26 - 35 36 - 45 46 - 55
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
USO DE MEDIOS
82% de los entrevistados escucha por lo menos 1 vez a la semana el radio.
Entre las emisoras escuchadas, la más mencionada fue Alfa 91.3, seguidas de
La K Buena 92.9, Universal 92.1 y de La “Z” 107.3.
El 46% de los entrevistados acostumbra a leer revistas, las más leídas son, TV
Novelas, TV Notas, Proceso, Vanidades y Muy Interesante.
69% de los encuestados lee el periódico regularmente. Los más leídos son, El
Metro, El Universal, El Norte, El Gráfico y El Informador.
Solamente el 13% de los entrevistados acostumbra a leer historietas o
cuentos. Entre los más leídos, el más mencionado fue Memín Pinguín,
Semanal, Libro Vaquero y Condorito.
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
EVALUACIÓN PUBLICITARIA. Anuncios.
•
Espontáneo (TOM. Top of Mind)
•
Los anuncios más recordados EN RADIO fueron el relacionado con la ayuda del “Seguro Popular” con 8%
de menciones; a cambiar la “credencial de elector” con 3%; y el que habla del “combate al narcotráfico”
con 3%.
•
En PERIODICOS las principales menciones espontáneas fueron los anuncios sobre el “Seguro Popular”,
4%; “combate contra la inseguridad”, 3%; y campañas “contra el narcotráfico”, 2%.
•
En REVISTAS fueron “Seguro Popular” 3%; “Semana Nacional de Educación Financiera” 2%; “Prevenimss”
2%; y anuncios acerca del turismo 1%.
•
En HISTORIETAS Y CUENTOS los anuncios más mencionados fueron “delincuencia organizada” 1%;
“narcotráfico” 1%; y sobre el “Bicentenario” 1%.
•
Segundas menciones
•
En RADIO las principales segundas menciones sobre anuncios fueron ayuda del “Seguro Popular” 6%;
cambio de la “credencial de elector” 4%; y carreteras 3%.
•
En PERIODICOS las principales segundas menciones fueron los anuncios sobre el “Seguro Popular” 4%; y
el “combate contra la inseguridad”, 2%.
•
En REVISTAS fueron la “Semana Nacional de Educación Financiera” 13%; y el “Seguro Popular” 4%.
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
EVALUACIÓN PUBLICITARIA. Dependencias.
•
Espontáneo (TOM. Top of Mind)
•
Las dependencias más recordados EN RADIO fueron el Gobierno Federal 29%; Secretaría de Salud 11%;
IFE 7%; y PFP 5%.
•
En PERIODICOS las principales menciones espontáneas sobre las dependencias fueron Gobierno Federal
30%; Secretaría de Salud 9%; IFE 6%; y PFP 5%.
•
En REVISTAS fueron Gobierno Federal 25%; Secretaría de Salud 23%; SHCP 4%; y el IMSS 4%.
•
En HISTORIETAS Y CUENTOS las dependencias más mencionadas fueron Gobierno Federal 20%; PFP 5%;
Gobierno del DF 3%; y SSP 3%.
•
Segundas menciones
•
En RADIO las dependencias con más menciones fueron Gobierno Federal 13%; IFE 5%; PFP 3%; y
Secretaría de Salud 2%.
•
En PERIODICOS las principales segundas menciones fueron las dependencias Gobierno Federal 10%; SEP
7%; y SEDESOL 2%.
•
En REVISTAS fueron SHCP 12%; Secretaría de Salud 4%; Gobiernos Estatales 4%; IMSS 2%; y CFE 2%.
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
EVALUACIÓN PUBLICITARIA CONDUSEF.
Anuncios y asociación con dependencias.
•
Asistida
•
EL 22% de los encuestados afirma que escuchó el anuncio de RADIO que decía entre otras cosas MEJOR
ASEGURA TU FUTURO HOY, SACALE PROVECHO A TU AFORE; sin embargo, no lograron relacionar el
anuncio con la Semana Nacional de Educación Financiera, y sólo el 1% lo asoció con la Condusef.
•
El 24% afirma que escuchó el anuncio de RADIO que decía entre otras cosas TU TARJETA DE CREDITO NO
ES DINERO EXTRA, APRENDE A USARLA; sin embargo, no lograron relacionar el anuncio con la Semana
Nacional de Educación Financiera, y sólo el 3% lo asoció con la Condusef.
•
En la versión 1 de los anuncios en PERIODICOS Y REVISTAS donde SE VEIA A UNA FAMILIA DE FRENTE
DOS ABUELOS, UNA PAREJA Y DOS NIÑOS QUE ESTÁN SIENDO CARGADOS, el 11% de los encuestados
afirmó haber visto el anuncio, el 7% la asoció con una conferencia y el 4% con la fecha de la Semana
Nacional de Educación Financiera. El 1% lo asoció con la Condusef.
•
En la versión 2 de los anuncios en PERIODICOS Y REVISTAS, SE VEIA UN HOMBRE Y UNA MUJER
ESTUDIANTES SOSTENIENDO UNOS CUADERNOS Y UNAS NOTAS A UN LADO DE ELLOS, el 12% de los
encuestados afirmó haber visto el anuncio, el 10% la asocio con una conferencia y el 7% con la Semana
Nacional de Educación Financiera. No se asoció con la Condusef.
•
El 6% de los encuestados recuerda haber visto el anuncio de la versión 3 en PERIODICOS Y REVISTAS
donde se veía UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS Y UNA DE ELLOS ESTÁ SOSTENIENDO UNA
TARJETA DE CRÉDITO Y UNAS PREGUNTAS ESCRITAS A SU ALREDEDOR . El 3% lo asoció con la Semana
Nacional de Educación Financiera y el 4% con la Condusef.
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
EVALUACIÓN PUBLICITARIA CONDUSEF. Anuncios y Dependencias.
•
Acumulada
•
Se obtuvo una recordación acumulada de la campaña en el 56% de los
entrevistados. Esto se logró al combinar las respuestas (espontánea y asistida) de
quienes identificaron el anuncio acerca de la Semana Nacional de Educación
Financiera, así como de las personas que identificaron a la Condusef como la
dependencia responsable del anuncio. También se incluyó en la recordación
acumulada a las personas que han escuchado hablar de la Semana Nacional
Financiera y a las que lograron asociarla con la Condusef.
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
SEMANA NACIONAL FINANCIERA
El 19% (233 encuestados) del total de los encuestados escuchó hablar de la Semana
Nacional de Educación Financiera.
De ese 19%, el 35% afirma saber qué dependencia es la responsable y sólo 21% (17
encuestados) lo asoció correctamente con la Condusef.
CONOCIMIENTO DE LA CONDUSEF
27% del total de los encuestados sabe a quien acudir cuando tiene problemas con algún
servicio financiero como tdc, afore, seguros o cuentas bancarias; de ahí el 36% repondió
que acudiría a la Condusef.
19% del total de los encuestados sabe a quien acudir cuando necesita asesoría sobre
presupuesto familiar, tarjeta de crédito, ahorro e inversión o afore; de ese total el 31%
acudiría a la Condusef.
El 35% del total de los encuestados ha escuchado hablar de la Condusef. El 6% ha utilizado
sus servicios y al 56% del total le gustaría recibir información sobre como administrar,
incrementar y proteger su dinero.
Recomendaciones
Recomendaciones
Resultó que en los medios impresos (periódicos y revistas) se dio la mejor comprensión de
los mensajes de la campaña, sobre todo en su asociación con conferencias y con la Semana
Nacional de Educación Financiera en si misma.
Pero en la radio, lo anterior no resultó de la misma manera; ya que no hubo un nivel de
asociación tan alto ni con las conferencias ni con la Semana Nacional de Educación
Financiera en si misma.
Por lo tanto se recomienda, en principio, utilizar de manera más amplia los medios
impresos, sobre todo porque se encontró que un porcentaje muy importante de la
población objetivo acostumbra a leer periódicos y revistas.
Del análisis de los anuncios en periódicos y revistas, se puede inferir que lo más
recomendable es tener a lo más un par de versiones, una para la familia en conjunto y otra
para los jóvenes.
A partir de los datos obtenidos y en relación con la Semana Nacional de Educación
Financiera y su asociación con la Condusef, se observa que un área de mejora residiría en
enfatizar la relación entre una y otra. Por ejemplo, decir “Semana Nacional Condusef de
Educación Financiera”.
Realizar una campaña institucional permanente de ¿qué es la Condusef?, de tal manera
que mayo cantidad de personas puedan verla como el lugar a donde acudir cuando tienen
problemas o requieren de asesoría sobre la materia de trabajo de la Condusef.
Composición de la muestra (1 de 3)
Composición de la muestra (1 de 3)
Escolaridad (%) Sexo (%) Hombre 53% Mujer 47% 1% 1% 2% 3% 3% 7% 7% 8% 12% 15% 19% 21% Sin Escolaridad Profesional Técnica Incompleta Posgrado Secundaria Incompleta Primaria Incompleta Preparatoria Incompleta Profesional Técnica Completa Primaria Completa Profesional Incompleta Profesional Completa Preparatoria Completa Secundaria CompletaComposición de la muestra (2 de 3)
Composición de la muestra (2 de 3)
Base total de entrevistas: 1229
Principalmente, ¿a qué se dedica? (%) *¿Usted recibe o gana algún dinero en este momento? Si Estudiante 2% Ama de casa 2% No Estudiante 6% Ama de casa 4%
Base total de entrevistas: 1229
1% 5% 6% 8% 8% 13% 22% 37% Trabajador del campo Desempleado *Ama de casa Empleado de gobierno *Estudiante Trabaja por su cuenta Jubilado Empleado de empresa privada Distribución general
Composición de la muestra (2 de3)
Composición de la muestra (2 de3)
Nivel Socioeconómico (%) Edad (%)
23%
27%
21%
14%
8%
7%
18
‐
25
26
‐
35
36
‐
45
46
‐
55
56
‐
65
66 en adelante
C
30%
D+
45%
E
1%
D
8%
C+
12%
AB
4%
Uso de medios
Radio
Uso de medios
Radio
¿Usted escucha por lo menos 1 vez a la semana el radio?
Sí
83%
No
17%
¿Qué estación escucha?
Alfa 91.3 6% La K Buena 92.9 5% Universal 92.1 5% La Z 107.3 4% 97.7 4% 93.3 3% Digital 99.3 3% Estereo Joya 93.2 2% Amor 95.3 2% Radio Formula 2% Radio Red 2% Exa 104.9 2% Beat 100.9 2% Otros 56% NS / NC 2%
Base entre los que contestaron que sí escuchan el radio 1 vez a la semana: 1019
Uso de medios
Revistas
Uso de medios
Revistas
¿Ahora dígame usted acostumbra leer revistas?
Base total de entrevistas: 1229
Sí
46%
No
54%
¿cuáles? TV Novelas 16% TV Notas 15% Proceso 6% Vanidades 6% Muy Interesante 5% Cosmopolitan 5% Selecciones 3% Men´s Health 3% Quo 2% National Geographic 2% Fama 2% Conozca Más 2% Hola 2% Vértigo 2% Otros 24% NR / NC 5%Base entre los que contestaron que sí leen revistas: (2 menciones) 837
Uso de medios
Periódicos
Uso de medios
Periódicos
¿Ahora dígame usted acostumbra leer periódicos?
Sí
69%
No
31%
¿Cuáles? El Metro 17% El Universal 12% El Norte 11% El Gráfico 10% El Informador 7% El Tren 5% La Prensa 5% La Jornada 5% El Sol de México 4% Reforma 4% Excelsior 3% El Record 3% El Occidental 3% El Esto 2% Milenio 2% Solo Ofertas 2% Otros 4% No recuerda 1%Base entre los que contestaron que sí leen periódicos: (2 menciones) 1311
Uso de medios
Historietas o cuentos
Uso de medios
Historietas o cuentos
¿Ahora dígame usted acostumbra leer historietas o cuentos con dibujos o muñequitos?
Base total de entrevistas: 1229
Sí
13%
No
87%
¿Cuáles? (RU) Memín Pinguín 15% Semanal 8% Sentimental 8% Vaquero 5% Condorito 4% Manga 4% Blanca Nieves 3% Disney 3% Spiderman 3% Marvel 3% Cenicienta 3% Los Simpson 2% Archi 2% Otros 27% NR / NC 10%Base entre los que contestaron que sí leen historietas o cuentos: (2 menciones) 217
8% 4% 4% 3% 2% 1% 1% 1% 1% 1% 25% 49%
56%
23%
1%
1%
6%
4%
3%
2%
1%
2%
1%
0%
Ayud a Del Segu ro P opu lar Camb iar L a Cre denc ial De Elec tor Com batie ndo E l Na rcotra fico Carr eter as Inseg urida d Cam paña De Va cuna cion Beca s Sob re La Segu ridad Publ ica Apoyo A A dulto s May ores Del P robl ema De La U dg Otro s Ning uno*TOM 2010 **Segunda mención 2010
Recordación espontánea de anuncios del
Gobierno Federal. Radio
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en la RADIO?. ¿De cuáles se acuerda? (%)
5% 7% 29% 11% 3% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 10% 15% 58% 1% 13% 2% 3% 1% 2% 5% 0% 1% 3% 2% 2% 1% 6% Gobie rno F eder al Secr etar ia De Salud Ife PFP Sep Gobi erno Del Es tado PGR IFAI Gobi erno Del Di strito Fed eral Seden a munic acion es Y Tra nspor te (S CT) Sede sol IMSS Otro s NS / NC
*TOM 2010 **Segunda mención 2010
Recordación espontánea de emisores de
anuncios del Gobierno Federal. Radio
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en la RADIO. ¿De cuáles se acuerda? (%) ¿De qué dependencia era?
Condusef obtuvo 1 mención espontánea que no alcanzó el punto porcentual en la gráfica de TOM. Como segunda mención no obtuvo ninguna mención.
Recordación espontánea de anuncios del
Gobierno Federal. Periódicos
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en PERIODICOS?. ¿De cuáles se acuerda? (%)
*Base primera mención: 1229. **Base segunda mención: 105.
La Semana Nacional de Educación Financiera obtuvo 1 mención espontánea que no alcanzó el punto porcentual en la gráfica de TOM. Como segunda mención no obtuvo ninguna mención.
70% 11% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 2% 2% 2% 3% 4% 66% 23% 0% 0% 1% 1% 0% 0% 1% 0% 0% 2% 6% Segur o Pop ular Com bate Cont ra L a Ins egur idad Cam pañ as Co ntra El N arcot rafico Camp aña De P artido s Pol itico s Am plia cion De C arret eras Crede ncia l De Elect or Insit ituto Fed eral Elec toral (Ife) Turis mo Bec as Esc olar es Ayud a A Adul tos M ayo res Camp aña De S alud Otro s NS / NC
3% 17% 9% 9% 1% 2% 2% 3% 3% 3% 3% 4% 5% 6% 30% 74% 1% 2% 0% 7% 0% 0% 0% 10% 2% 1% 1% 1% 1% 0% Gobie rno F eder al Secr etar ia De Salud IFE PF P Gobi erno Del Es tado PGR IMSS Secr etar ia De Gob erna cion munic acion es Y Tra nspor te (S CT) CFE SEP Seden a SEDES OL Otro s NS / NC
*TOM 2010 **Segunda mención 2010
Recordación espontánea de emisores de
anuncios del Gobierno Federal. Periódicos
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en PERIODICOS?. ¿De cuáles se acuerda? (%) ¿De qué dependencia era?
Condusef obtuvo 1 mención espontánea que no alcanzó el punto porcentual en la gráfica de TOM. Como segunda mención no obtuvo ninguna mención.
Recordación espontánea de anuncios del
Gobierno Federal. Revistas
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en REVISTAS?. ¿De cuáles se acuerda? (%)
*Base primera mención: 1229. **Base segunda mención: 49.
La Semana Nacional de Educación Financiera obtuvo 12 menciones espontáneas que alcanzó el 2% en la gráfica de TOM. Como segunda mención obtuvo 6 menciones, el 13% en la gráfica.
85% 3% 2% 2% 1% 3% 1% 1% 1% 1%
70%
0%
0
0%
0%
0%
0%
13%
4%
13%
Seguro Popular Semana Nacional Educacion FinancieraPrevenimss Turismo Se Ve Una Señora Embarazada Un Muchacho Un Señor Apoyo A Niños Migrantes Bicentenario Bienvenida A Migrantes Otros NR / NC
23% 14% 11% 1% 1% 1% 2% 2% 25% 4% 4% 4% 3% 3% 2% 70% 4% 0% 4% 2% 0% 0% 0% 12% 0% 0% 2% 4% 2% 0% Gobi erno Fede ral Secre taria De S alud cret aria D e Ha cienda (SHCP ) IMSS Secr etari a De Turis mo Sedes ol IFE tituto Nacion al D e M igrac ion Gobi erno Del D istrit o Feder al Secre taria De Go berna cion CFE Gobi erno Del E stado Condus ef Otro s NS / NC
*TOM 2010 **Segunda mención 2010
Recordación espontánea de emisores de
anuncios del Gobierno Federal. Revistas
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en REVISTAS?. ¿De cuáles se acuerda? (%) ¿De qué dependencia era?
Condusef obtuvo 2 menciones espontáneas que alcanzó el punto porcentual en la gráfica de TOM. Como
Recordación espontánea de anuncios del
Gobierno Federal. Historietas o cuentos
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en HISTORIETAS O CUENTOS?. ¿De cuáles se acuerda?
*Base primera mención: 1229. **Base segunda mención: 9.
90% 4% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Delincuencia Organizada
Narcotrafico Bicentenario Partidos Politicos Infonavit Ayuda A Adultos Mayores
Otros NC / NR
Recordación espontánea de emisores de anuncios
del Gobierno Federal. Historietas o cuentos
De los anuncios que hay del Gobierno Federal en HISTORIETAS O CUENTOS?. ¿De cuáles se acuerda? ¿De qué dependencia era?
5% 50% 0% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 20% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Gobierno Federal PFP Gobierno Del Distrito Federal Consorcio Politico SSP SEP Secretaria De Salud PRI PRD Otros NS / NC
Recordación asistida de anuncio en RADIO
(mensaje 1 de 2)
¿Recuerda haber escuchado en la radio un anuncio de una dependencia federal, en el que se oía la voz de una mujer diciendo los horóscopos y después la voz de un hombre que decía entre otras cosas …MEJOR ASEGURA
TU FUTURO HOY, SACALE PROVECHO A TU AFORE? (%)
Base total de entrevistas: 1229
¿Qué otra cosa se escuchaba en ese anuncio? (%)
Los Beneficios Del AFORE 1% Cambio De Tarjetas AFORE 1% Infonavit 1% Investigar Sobre Tu AFORE 1% Aprovechar La AFORE 1% Otros 18%
NS / NC 77%
Base total de entrevistas: 261
Sí
22%
No
78%
Recordación asistida de anuncio en RADIO
(mensaje 1 de 2)
¿De qué dependencia del gobierno era ese anuncio? (%)
Base total de entrevistas: 261 Además de lo que le acabo de decir, ¿Qué era lo que nos
trataban de comunicar con ese anuncio? (%)
Base total de entrevistas: 261
Condusef obtuvo 2 menciones que alcanzó el punto porcentual.
Recordación asistida de anuncio en RADIO
(mensaje 2 de 2)
¿Recuerda haber escuchado en la radio un anuncio de una dependencia federal, en el que se oía la voz de un hombre diciendo que quiere comprar una pantalla plana, una mujer que quiere comprar zapatos, seguido de la voz de un hombre que decía entre otras cosas…TU TARJETA DE CREDITO NO ES DINERO EXTRA, APRENDE A
USARLA….? (%)
Base total de entrevistas: 1229
¿Qué otra cosa se escuchaba en ese anuncio? (%)
Saber manejar la TDC 7% No gastar mas de lo que se puede pagar 5% No malgastes 3% Gastar solo lo necesario 2% La tasa de interés de las tarjetas 2% Que aprendas a ahorrar 2% Cuidar el dinero 2% Otros 7%
NS / NC 70%
Base total de entrevistas: 296
Sí
24%
No
76%
Recordación asistida de anuncio en RADIO
(mensaje 2 de 2)
¿De qué dependencia del gobierno era ese anuncio? (%)
Base total de entrevistas: 296 Además de lo que le acabo de decir, ¿Qué era lo que nos
trataban de comunicar con ese anuncio? (%)
Base total de entrevistas: 296 Condusef obtuvo 8 menciones que
¿Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde SE VEIA A UNA FAMILIA DE FRENTE DOS ABUELOS, UNA PAREJA Y DOS NIÑOS QUE ESTÁN SIENDO CARGADOS…? (%)
Base total de entrevistas: 1229
¿Qué más se veía, o se leía en ese anuncio? (%)
Sobre una conferencia 7% Una familia unida 7% Logo del Afore 4% La base sobre la familia 4% La fecha de la Semana Financiera 4% Logo de la SHCP 4% Profeco 3% Teléfono de informes 3% Otros 26% NS / NC 38%
Sí
11%
No
89%
¿En qué periódico o en qué revista lo vio? (%)
Base de entrevistas: 135
Base de entrevistas: 135
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 1 de 3)
Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde SE VEIA A UNA FAMILIA DE FRENTE DOS ABUELOS, UNA PAREJA Y DOS NIÑOS QUE ESTÁN SIENDO CARGADOS…? (%)
Además de lo que le acabo de decir, ¿Qué era lo que nos trataban de comunicar con ese anuncio? (%)
¿De qué dependencia del gobierno era ese anuncio? (%)
Base de entrevistas: 135
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 1 de 3)
¿Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde SE VEIA UN HOMBRE Y UNA MUJER ESTUDIANTES SOSTENIENDO UNOS CUADERNOS Y UNAS NOTAS A UN LADO DE ELLOS …? (%)
Base total de entrevistas: 1229 ¿Qué más se veía, o se leía en ese anuncio? (%)
Sobre una conferencia o seminario 10% Traía gorra y gafete 8% Semana Nacional Financiera 7% Apoyo/ becas del gobierno 6%
PRI 6%
Imágenes del Afore 5%
Profeco 4% Reloj de Arena 3% Otros 19% NS / NC 32%
Sí
12%
No
88%
¿En qué periódico o en qué revista lo vio? (%)
Base de entrevistas: 148 Base de entrevistas: 148
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 2 de 3)
¿Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde SE VEIA UN HOMBRE Y UNA MUJER ESTUDIANTES SOSTENIENDO UNOS CUADERNOS Y UNAS NOTAS A UN LADO DE ELLOS …? (%) Además de lo que le acabo de decir, ¿Qué era lo que
nos trataban de comunicar con ese anuncio? (%)
¿De qué dependencia del gobierno era ese anuncio? (%)
Base de entrevistas: 148
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 2 de 3)
¿Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS Y UNA DE ELLOS ESTÁ SOSTENIENDO UNA TARJETA DE CRÉDITO Y UNAS PREGUNTAS ESCRITAS A SU
ALREDEDOR…? (%)
Base total de entrevistas: 1229 Además de lo que le acabo de decir, ¿Qué más se
veía, o se leía en ese anuncio? (%)
Sobre una conferencia o taller 10% Fechas de la conferencia 8%
Puerquito 8%
Reloj 8%
Icono de colores con una casa 7% Gobierno ayuda a la educación 6% Jóvenes quieren comprar algo 5% Semana Nacional Financiera 3% Imagen del Gobierno Federal 3% Otros 17% NS / NC 25%
Sí
6%
No
94%
¿En qué periódico o en qué revista lo vio? (%)
Base de entrevistas: 76 Base de entrevistas: 76
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 3 de 3)
¿Recuerda haber visto en periódicos y revistas, un anuncio en donde UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS Y UNA DE ELLOS ESTÁ SOSTENIENDO UNA TARJETA DE CRÉDITO Y UNAS PREGUNTAS ESCRITAS A SU
ALREDEDOR…? (%) ¿Qué era lo que nos trataban de comunicar con ese
anuncio? (%)
¿De qué dependencia del gobierno era ese anuncio? (%)
Base de entrevistas: 76
Recordación asistida de anuncio en
PERIODICOS Y REVISTAS (versión 3 de 3)
Conocimiento directo de la campaña de la
Semana Nacional de Educación Financiera de
la Condusef
¿Ha escuchado hablar de la Semana Nacional de Educación Financiera? (%)
Base total de entrevistas: 1229
Sí
19%
No
81%
¿A través de que medio se enteró de la Semana Nacional Financiera? (%)
Recordación directo de la Semana Nacional de
Educación Financiera
¿Sabe qué dependencia es responsable de la Semana Nacional de Educación Financiera? (%)
Base total de entrevistas: 233
Sí
35%
No
65%
¿Cuál? (%) Base de entrevistas: 82Recordación directa de la Semana Nacional de
Educación Financiera
Recordación acumulada de los diferentes anuncios de
la Semana Nacional Financiera de la Condusef
No recordó ningún anuncio 44% Recordó uno o más anuncios en medios distintos 56%
Base recordación acumulada: 694
Se obtuvo una
recordación acumulada
de la campaña en el
56%
de los entrevistados. Esto se logró
al combinar las respuestas (espontánea y asistida) de quienes identificaron el anuncio acerca de la
Semana Nacional de Educación Financiera, así como de las personas que identificaron a la Condusef
como la dependencia responsable del anuncio. También se incluyó en la recordación acumulada a las
personas que han escuchado hablar de la Semana Nacional Financiera y a las que lograron asociarla
con la Condusef.
Recordación espontánea 2% ( 12) Recordación asistida 98% (682)
(694) (535)
Conocimiento y opinión de la Condusef
¿Cuando tiene problemas con algún servicio financiero como tarjetas de crédito, afore, seguros o cuentas bancarias. ¿Sabe usted a qué dependencia de gobierno puede acudir? (%)
Base total de entrevistas: 1229
¿Cuál? (%)
SI
27%
NO
73%
Base de entrevistas: 322¿Cuando necesita asesoría sobre presupuesto familiar, tarjeta de crédito, ahorro e inversión o afore. ¿Sabe usted a qué dependencia de gobierno puede acudir? (%)
Base de entrevistas: 1229
Base de entrevistas: 235
Si; 19%
No; 81%
Conocimiento y opinión de la Condusef
¿El lugar adonde tiene que acudir es a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) Antes de esta entrevista ¿había oído hablar ya de esta comisión? (%)
Televisión 34% Radio 22% Recomendación 14% Periódicos 10% Internet 10% Revistas 4% En el trabajo 2% Otros 4% NS / NC 0%
¿A través de qué medio se enteró de la CONDUSEF? (%)
Base de entrevistas: 428
56% 44%
Sí
No
¿Alguna vez a hecho uso de los servicios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)?
6% 94%
Sí
No
Base total de entrevistas: 1229
Base de entrevistas: 1229