Cobertura de la tierra
Una perspectiva desde el Inventario Nacional Forestal y de
Suelos de México.
Reunión nacional de geografía.
INEGI. 2007
Gerencia de Inventario Forestal y Geomática. Coordinación General de Planeación e información.
Temas de la presentación
• La relación INEGI – Inventario Nacional Forestal
y de Suelos 2004-2009.
• Esquema global de reportes (FAO – ONU).
• Iniciativa del monitoreo global FAO y CORINE
landcover.
• Esquema norteamericano de reportes.
• Reflexiones sobre la cobertura de la tierra para
noreteamérica
.
USV - INF
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
USV
USV
USV
INF
INF
Conceptos dentro del estudio de la
dinámica de cambio
• Pérdida
• Recuperación
• Alteración
Pérdida
•
Se dividió en dos tipos:
–
Las pérdidas de vegetación primaria que pasó a algún uso de la
tierra.
–
Las pérdidas de vegetación secundaria que pasó a algún uso de
la tierra.
Recuperación
•
Se dividió en tres:
–
La vegetación secundaria que pasó a vegetación primaria.
–
La vegetación secundaria que se recuperó dentro de sus misma
condición secundaria, pero que pasó a un estado de sucesión mayor
(arbustivo a arbóreo o herbáceo a arbustivo).
Alteración
•
Se dividió en dos:
–
La vegetación primaria que pasó a ser vegetación secundaria.
–
La vegetación secundaria que dentro de su misma condición
secundaria bajo su estado de sucesión (arbóreo a arbustivo o
arbustivo a herbáceo).
Bosques (ha)
Otras Tierras
Boscosas (ha) Total (ha) Anual (ha/año)
clasificación FAO Clasificación FAO B+OTB Total/9años
Total en 1993 Vegetación Primaria 38,004,407.23 18,299,237.26 56,303,644.48 Vegetación Secundaria 30,718,410.48 2,472,911.12 33,191,321.60 Total 68,722,817.71 20,772,148.38 89,494,966.09 Pérdida Vegetación Primaria 1,053,613.24 -400,582.15 -1,454,195.39 -161,577.27 Vegetación Secundaria 2,525,152.47 -117,688.28 -2,642,840.75 -293,648.97 Total 3,578,765.71 -518,270.43 -4,097,036.14