(1)3º EDUCACIÓN PRIMARIA TERCERA EVALUACIÓN PROFESOR MATERIA PLAN DE TRABAJO OBSERVACIONES Lucía Porras María Corraliza Marisa Cortizas Fernando de la Rosa Lengua Temas 8, 9 y 10. Vocabulario: diminutivos y aumentativos, palabras compuestas, frases hechas. Ortografía: palabras con bl y br, la letra g, la diéresis, palabras con h, los verbos hacer, haber y hablar. Gramática: El pronombre, el verbo: pasado, presente y futuro. Expresión oral y escrita: el cartel, la publicidad, textos de la vida cotidiana. Literatura: el retrato, la rima, retahílas y trabalenguas. Al comienzo de cada sesión se realizará un pequeño dictado. A la semana se realizarán dos dictados para trabajar la ortografía y una vez a la semana una ficha de comprensión lectora además de trabajar la expresión escrita a través de redacciones, cuentos, poemas… Concurso literario: “la fábula”. Día del libro: Caligrama de Gloria Fuertes. (La mujer en la Literatura) Semana de las Lenguas Extranjeras: Cartel publicitario “cooperativismo”. Lucía Porras María Corraliza Marisa Cortizas Fernando de la Rosa Matemáticas Unidad 9. Medidas de peso y la capacidad: el kilo, el gramo y el litro. Unidad 10. Líneas rectas, curvas y otras líneas; los ángulos y sus elementos, clases de ángulos. Unidad 11. Objetos y formas geométricas, los cuerpos geométricos y los polígonos. Tema 12. Triángulos y cuadriláteros y la medida de superficie de los polígonos. Trabajaremos el cálculo y la resolución de problemas diariamente a través de ejercicios que se hacen orales o escritos al comienzo de la sesión. Cada semana se hará una ficha de cálculo y problemas y una de ellas será evaluable por cada tema. Trabajaremos lógica matemática, cálculo mental, etc. Lucía P. María C. Marisa C. Fernando de la Rosa Taller de investigación Personajes históricos de la CAM “Vamos a conocer nuestras fiestas” Comenzamos la clase recordando lo que hemos realizado en la clase el día anterior. Planteamos preguntas y resolvemos dudas. (2)Mª Eugenia Sara Lodo Victoria Ana García Inglés Desdobles UNIT 6: Our five sense: - Presente simple, pasado simple. - Los 5 sentidos: los verbos de los sentidos. - Las partes del cuerpo. - Los adjetivos descriptivos - “How does it smell? “How does it feel? How does it taste? How does it look? How goes it sound? UNIT 7: A World of Food. - Presente simple. - “What” “There is/are” - La comida. - Origen de la comida. UNIT 8: In shape! - Presente simple. Pasado simple - Imperativos. - Deportes y actividades. - Respuestas si/no en pasado simple. - Wh-questions en pasado. - Contradicciones didn’t/doesn’t Estudio del vocabulario que se facilita a los niños al principio de tema para afrontar bien las actividades, así como el uso del CDRom para la práctica de manera mas lúdica. Ana García Ainhoa Victoria Arts Se trabajarán láminas relacionadas con el cuerpo humano, los animales, las plantas, los objetos, los paisajes y el comic a través de diferentes técnicas. Tercer bloque del libro. . Se recomienda que en casa practiquen el recortar cosas con tijeras, para perfeccionar dicha destreza. Fomentar el reciclaje. Beatriz Segundo Música Tema 4: Instrumentos de percusión; Canción: “El pandero que yo toco”; Danza: Te ve´orez; L. Musical: Repaso de figuras musicales, ligadura, doble barra. La redonda y su silencio; Flauta: notas sol, la y si Tema 5: Se realizará una práctica instrumental relacionada con los contenidos trabajados (3)Otras agrupaciones: La banda; Canción: “Todas las cosas tienen su color”; L. Musical: El canon; Flauta: Do´ y re´ Rodrigo Jusdado Daniel Tubilleja Ed. Física Unidad 6: Equilibrios y trepas Unidad 7: Desplazamientos y saltos Juan Antonio Sánchez Malu Carlos Alberto Beatriz Sanz Religión Tema 8: La Semana Santa: la muerte y resurrección de Jesús. Tema 9: La alegría por el nacimiento de tu iglesia. Tema 10: La gran familia de Dios. La Iglesia Católica y sus características. Tema 11: La Virgen María. Identificarla como Madre de la Iglesia. Melinda Arredondas Francés Unité 3: Un monde familier *Los números de 20 a 30. * Saber escribir y reconocer el verbo “ ÊTRE” *Saber escribir y reconocer el vocabulario relacionado con el colegio. *Saber utilizar los verbos de acción (prends, lis, écoute, ouvre, écris!) Ana García Victoria Mª Eugenia Informática Proyecto de informática: se realizará para la semana de las lenguas, con los conocimientos que han adquirido durante el curso de Microsoft Word. Se pide colaboración a las familias para que sus hijos puedan practicar en los ordenadores de casa lo que van haciendo en clase de informática. Victoria Ana Garcia Ainhoa Science UNIT 8 PLANS AND MAPS El plano. Orientación de una casa. Símbolos y claves convencionales. Mapas. Tipos de mapa. El globo y el mapamundi. Situamos nuestro país en los diferentes mapas. UNIT 9 WE LIVE IN A COMMUNITY Convivimos con muchas personas. Localidad, pueblo, ciudad, urbe,barrio ,etc. Elementos de la calle Servicios municipales. El ayuntamiento Se pide colaboración a las familias para que los alumnos escuchen el cd que viene en el libro al mismo ritmo que se escucha en clase, siguiendo la lectura. (4)Obligaciones de los ciudadanos UNIT 10 WE DO JOBS Sectores de producción Primario, Secundario y Terciario 4º EDUCACIÓN PRIMARIA TERCERA EVALUACION PROFESOR MATERIA PLAN DE TRABAJO OBSERVACIONES Lucía Porras María Corraliza Laura Calzón Fernando de la Rosa Beatriz Sanz Lengua Temas 8,9 y 10 Vocabulario: Sufijos –on, -azo,-ante, gentilicios, familia de palabras. Ortografía: Palabras con ll y x, palabras que empiezan por hie-, hue-, hui-, verbos con h, verbos acabados en –aba, -abas… Gramática: el determinante, el pronombre personal, el verbo I Expresión Oral y escrita: comentar una obra, exponer un tema y las instrucciones. Literatura: El lenguaje literario I, el lenguaje literario II, recursos en la poesía. Comenzaremos todas las sesiones con un pequeño dictado, que corregiremos en el momento. Tendrán que realizar una frase con cada falta de ortografía. Realizaremos una prueba cada dos temas, que dividiremos en dos partes: una dedicada a conceptos y dictado, y otra dedicada a comprensión lectora. Todos los viernes trabajaremos una ficha de ampliación, que se irá alternando cada viernes, una centrada en dictado, comprensión lectora y uso del diccionario, y otra centrada en ortografía. Concurso literario: la fábula. Día del libro: Caligrama de Gloria Fuertes. (La mujer en la Literatura) Semana de las Lenguas Extranjeras: Cartel publicitario sobre el cooperativismo. (5)Beatriz Sanz Laura Calzón Melinda Arredondas Fernando de la Rosa Virginia Rosado María Corraliza Matemáticas Desdobles Temas 6, 7, 8 Los números decimales: las décimas y las centésimas. - Suma y resta de números decimales. Medida de la longitud: el metro. - Los divisores del metro (dm, cm y mm). - Múltiplos del metro (dam, hm y km) y sus equivalencias. - Expresiones complejas y expresiones incomplejas. Medidas de capacidad y peso: el litro, el gramo y el kilo - Múltiplos y submúltiplos del litro, del gramo y del kilo y sus equivalencias. - Aplicación de las medidas de capacidad y de peso a la resolución de problemas. Todos los días comenzaremos la sesión de matemáticas con una operación de cálculo. Esta nos sirve para llevar a cabo un concurso matemático. Además, se trabajará todos los viernes un cuadernillo con ejercicios en el aula. Se llevará a cabo una prueba por cada uno de los temas. Así como fichas evaluables de resolución de cálculo y resolución de problemas. Semana de las Lenguas Extranjeras: Se pedirá a los alumnos que traigan catálogos publicitarios de alimentos de diferentes comercios. Con ellos confeccionaremos un catálogo por equipos; trabajaremos para crear un presupuesto semanal de desayunos, comidas y cenas de una familia. Melinda Arredondas Marisa Cortizas Fernando de la Rosa María Corraliza Lucía Porras Taller de investigación La Prehistoria La Edad Antigua La Edad Media LA Edad Moderna Comenzamos la clase recordando lo que hemos realizado en la clase el día anterior. Planteamos preguntas y resolvemos dudas. Sara Lodo Mª Eugenia Victoria Ainhoa Inglés Desdobles Unit 6 1, Conocer cómo se vivía en el pasado y los inventos que han mejorado nuestras vidas en el presente. 2, Pasado simple, presente simple, estructura: ‘used to’ + verbo en infinitivo Unit 7 Estudio del vocabulario que se va viendo a lo largo de la unidad. Uso del CDRom para la práctica de manera más lúdica. La utilización de internet para la búsqueda de juegos y actividades relacionados con los temas. (6)1, Conocer tradiciones y fiestas típicas de otros países (festivales, fiestas nacionales…) 2, Futuro con ‘going to’ + verbo, wh- questions. Unit 8 1, Hobbies, colecciones y opiniones. 2, Comparaciones con adjetivos (-er y –est) 3, Comparaciones irregulares (good / better) 4, Presente simple. Ana García Ainhoa Noemí Arts Se trabajarán láminas relacionadas con el cuerpo humano, los animales, las plantas, los objetos, los paisajes y el comic a través de diferentes técnicas. Tercer bloque del libro. Fomentar el reciclaje. Se recomienda que en casa practiquen el recortar cosas con tijeras, para perfeccionar dicha destreza. Beatriz Segundo Música Tema 4: El Ballet; Canción: “Eres tú el príncipe azul”; L. Musical: repaso de figuras y la semicorchea y su silencio; Flauta: tesitura de do a do´ Tema 5: Óperas, zarzuelas y musicales; Canción “Supercalifragilisticoespialidoso”; L. Musical: Ligadura y calderón Se realizará una práctica instrumental relacionada con los contenidos trabajados David Cortés Carlos Alberto Ed. Física Unidad 8 “ritmo” Unidad 9 “expresión corporal” Rodrigo Jusdado Beatriz Sanz Laura Calzón Religión Tema 8: La Pascua Cristiana. La resurrección de Jesucristo Tema 9: El Pecado Original. (7)Tema 10: Jesús perdona y enseña a perdonar. Sacramento del Perdón. Tema 11: La vida después de la muerte. Melinda Arredondas Francés Unité 8 : On s´amuse ! • Saber escribir y reconocer el vocabulario del cuerpo humano. • Saber describirse a sí mismo y a los demás físicamente. • Reconocer los personajes de “BD” francesa. María Eugenia Sara Lodo Ainhoa Informática Proyecto de informática: se realizará para la semana de las lenguas, con los conocimientos que han adquirido durante el curso de Microsoft Word. Introducción a Power Point. Se pide colaboración a las familias para que sus hijos puedan practicar en los ordenadores de casa lo que van haciendo en clase de informática. Ana García Noemí Ana Gómez Ainhoa Science Tema 8: Weather and climate. El tiempo: agentes atmosféricos y cómo predecir el tiempo. El clima: el clima en España. Tema 9: Population. La población. La población y la economía. La población y las tradiciones. Tema 10: How nations are structured. Municipios y localidades. Provincias y Comunidades Autónomas. La Unión Europea. Escuchar CD en casa al mismo ritmo que se da en clase. Uso de internet para la búsqueda de juegos y actividades relacionados con los temas que se están dando en clase. Read more