• No se han encontrado resultados

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acaxochitlán, Hidalgo Clave geoestadística 13002

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acaxochitlán, Hidalgo Clave geoestadística 13002"

Copied!
9
0
0

Texto completo

(1)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Acaxochitlán, Hidalgo

Clave geoestadística 13002

(2)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Acaxochitlán, Hidalgo

Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos

Entre los paralelos 20° 04’ y 20° 16’ de latitud norte; los meridianos 98° 06’ y 98° 18’ de longitud oeste; altitud entre 1 200 y 2 800 m.

Colinda al norte con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; al este con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; al sur con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y el municipio de Cuautepec de Hinojosa; al oeste con los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Tulancingo de Bravo, Metepec y el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Ocupa el 1.15% de la superficie del estado.

Cuenta con 59 localidades y una población total de 34 892 habitantes

http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 04 de noviembre de 2009.

Fisiografía

Provincia Subprovincia

Sistema de topoformas

Eje Neovolcánico (92.0%) y Sierra Madre Oriental (8.0%)

Lagos y Volcanes de Anáhuac (90.0%), Carso Huasteco (9.0%) y Llanuras y Sierras de Querétaro e Hidalgo (1.0%) Sierra (94.0%) y Lomerío (6.0% Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 12 - 16°C 700 – 1 600 mm

Templado húmedo con abundantes lluvias en verano (62.0%), templado húmedo con lluvias todo el año (21.0%), templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (16.0%) y templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (1.0%)

Geología

Periodo Roca

Sitios de interés

Neógeno (72.73%), Triásico (12.0%) y Jurásico (3.0%) Ígnea extrusiva: basalto (54.0%) y toba ácida (18.73%)

Sedimentaria: arenisca-conglomerado (12.0%) y lutita-arenisca (3.0%) No aplica

Edafología

Suelo dominante Luvisol (59.73%), Cambisol (11.0%), Regosol (12.0%), Phaeozem (4.0%) y Andosol

(1.0%) Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Tuxpan-Nautla (88.0%) y Pánuco (12.0%)

R. Cazones (73.0%), R. Tecolutla (15.0%) y R. Moctezuma (12.0%) R. San Marcos (73.0%), R. Necaxca (15.0%) y R. Metztitlán (12.0%) Perennes: Metepec, Necaxa y Romerillos

Intermitentes: Honey, Mamiquetla, Nepucualco y Rio Las Cruces Perennes (3.24%): Presa Santa Ana, Omiltemec y Presa Tejocotal

Uso del suelo y vegetación

Uso del suelo

Vegetación Agricultura (52.0%) y zona urbana (9.03%) Bosque (33.73%) y pastizal (2.0%)

Uso potencial de la tierra

Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (32.0%)

Para la agricultura con tracción animal continua (6.73%) Para la agricultura manual continua (33.0%)

(3)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Acaxochitlán, Hidalgo

Uso potencial de la tierra

Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (32.0%)

Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (6.73%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (33.0%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (5.0%)

No apta para uso pecuario (23.27%)

Zona urbana

Las zonas urbanas están ubicadas sobre rocas sedimentarias del Triásico e ígneas extrusivas del Neógeno, en sierra; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Luvisol y Regosol; tienen clima templado húmedo con abundantes lluvias en verano y templado húmedo con lluvias todo el año y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosque.

(4)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

^

_

Los reyes

Santa Ana Tzacuala

Tepepa (Santiago Tepepa) Yemila Toxtla La Mesa Canales El Vado Tlacpac La Mesa Atezcapa Ocotenco El Valle Montemar Zotictla Alpinagua Apopoalco Chimalapa La Bóveda Parada 170 El Crucero Capoltitla El Lindero Meztolotla San Martín Loma Linda Loma Bonita Las Palomas Zacacuautla Coyametepec Barrio Verde El Tejocotal Tlacuilolapa Tlamimilolpa Cuaunepantla Venta Quemada

Nuevo San Juan Barrio Tlatempa

Barrio el Puente

Barrio Tlatzintla Ejido Techachalco

Ejido de Tlamimilolpa

San Miguel del Resgate

San Pedro Tlachichilco

Ojo de Agua las Palomas

San Francisco Atotonilco

ACAXOCHITLÁN N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA

Localidades e Infraestructura para el Transporte

PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO QUERÉTARO 98°18' 20°16' 20°04' 98°18' 98°06' 20°04' 98°06' 20°16' Simbología

Carretera de dos carriles Terracería Brecha Vereda Calle Zona urbana Cuerpo de agua

^

_

CABECERA Localidad 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros)

(5)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1: 1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.

INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

2200 2100 2000 2 3 0 0 2 4 0 0 1 9 0 0 1700 1600 2 5 0 0 1500 2600 1400 2 7 0 0 2 6 0 0 2500 2 5 0 0 2200 2 6 0 0 17 00 2 3 0 0 2 5 0 0 2 0 0 0 1 9 0 0 2200 2 6 0 0 25 00 2100 15 00 14 00 2 2 0 0 26 00 23 00 2300 1900 2200 2100 2 3 0 0 19 00 2500 2600 1900 2300 2500 2200 2500 2100 2 6 0 0 22 00 2 2 0 0 2200 2200 Mami quetl a Nepu cual co H on ey Rome rillos N ec a x a La s Ri o Cru ces M etep ec Hone y M am ique tla Presa Tejocotal Omiltemec Presa Santa Ana

PUEBLA N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA Relieve QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO 20°16' 98°18' 98°06' 20°16' 98°06' 20°04' 20°04' 98°18' 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Curva de nivel Corriente de agua Zona urbana Cuerpo de agua 2500 Llanura Lomerío Sierra

(6)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas, Precipitación Total Anual y Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000, serie I.

INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

12 00 150 0 1 0 0 0 8 0 0 14 1 4 1 4 PUEBLA N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA Climas QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO 20°16' 98°18' 98°06' 20°16' 98°06' 20°04' 20°04' 98°18' 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Cuerpo de agua Zona urbana Isotermas en °C Isoyetas en mm 800 14

Templado húmedo con lluvias todo el año

Templado húmedo con abundantes lluvias en verano

Templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad

(7)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

PUEBLA N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA Geología (clase de roca) QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO 20°16' 98°18' 20°04' 98°18' 98°06' 20°04' 98°06' 20°16' Simbología Cuerpo de agua Zona urbana Ígnea extrusiva Sedimentaria 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros)

(8)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional). INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

PUEBLA N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA Suelos dominantes QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO 20°16' 98°18' 98°06' 20°16' 98°06' 20°04' 20°04' 98°18' 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Cuerpo de agua Zona urbana Andosol Cambisol Luvisol Phaeozem Regosol

(9)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

Acaxochitlán, Hidalgo

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

PUEBLA N TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA METEPEC PUEBLA

Uso del Suelo y Vegetación

QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PUEBLA TLAXCALA MÉXICO 20°16' 98°18' 98°06' 20°16' 98°06' 20°04' 20°04' 98°18' 0 1.5 3.0 4.5 6.0 7.5 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Cuerpo de agua Zona urbana Agricultura Bosque Pastizal

Referencias

Documento similar

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

No había pasado un día desde mi solemne entrada cuando, para que el recuerdo me sirviera de advertencia, alguien se encargó de decirme que sobre aquellas losas habían rodado

Por lo tanto, en base a su perfil de eficacia y seguridad, ofatumumab debe considerarse una alternativa de tratamiento para pacientes con EMRR o EMSP con enfermedad activa

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,

o Si dispone en su establecimiento de alguna silla de ruedas Jazz S50 o 708D cuyo nº de serie figura en el anexo 1 de esta nota informativa, consulte la nota de aviso de la