• No se han encontrado resultados

Presentación de iniciativa de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Gobernanza del Estado de Jalisco

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Presentación de iniciativa de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Gobernanza del Estado de Jalisco"

Copied!
187
2
0
Mostrar más ( página)

Texto completo

(1)

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO

DEL ESTADO DE JALISCO PRESENTES

PRESENTES

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 28 fracción II de la Constitución Política; y 4 Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 28 fracción II de la Constitución Política; y 4 fracciones I y XVIII

fracciones I y XVIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, ambos ordenamientos del Estadode la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, ambos ordenamientos del Estado de Jalisco, presento ante esa Asamblea la siguiente

de Jalisco, presento ante esa Asamblea la siguiente INICIATIVA DE DECRETO, CONINICIATIVA DE DECRETO, CON CARÁCTER DE PREFERENTE, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DEL SISTEMA DE CARÁCTER DE PREFERENTE, POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBERNANZA DEL ESTADO DE JALISCO; CAMBIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBERNANZA DEL ESTADO DE JALISCO; CAMBIA LA DENOMINACIÓN DEL CÓDIGO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL LA DENOMINACIÓN DEL CÓDIGO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO A CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO; SE ESTADO DE JALISCO A CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO; SE DEROGAN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 1, FRACCIÓN XIV DEL ARTÍCULO 2, LOS DEROGAN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 1, FRACCIÓN XIV DEL ARTÍCULO 2, LOS  ARTÍCUL

 ARTÍCULOS OS 210-A, 210-A, 210-B210-B, , 210-C, 210-C, 210-D, 210-D, 445-Ñ, 445-Ñ, 445-O, 445-O, 445-P, 445-P, 445-Q, 445-Q, 445-R, 445-R, 445-S, 445-S, ASÍASÍ COMO EL LIBRO QUINTO DENOMINADO “DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL”, AL CUAL COMO EL LIBRO QUINTO DENOMINADO “DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL”, AL CUAL LE CORRESPOND

LE CORRESPONDEN LOS ARTÍCULOS 385 AL EN LOS ARTÍCULOS 385 AL 445; Y SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS445; Y SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 114, 115 FRACCIÓN II, 134 FRACCIÓN XXX, XXXV Y XLII, 501 FRACCIÓN IV, 596 114, 115 FRACCIÓN II, 134 FRACCIÓN XXX, XXXV Y XLII, 501 FRACCIÓN IV, 596 PUNTO 3, 601 FRACCIÓN II, 602 FRACCIÓN I, III Y IV DEL CITADO CÓDIGO PUNTO 3, 601 FRACCIÓN II, 602 FRACCIÓN I, III Y IV DEL CITADO CÓDIGO ELECTORAL

ELECTORAL; de acuerdo a la siguiente:; de acuerdo a la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

I.I. La fracción II del artículo 28 de la Constitución Política del Estado otorga al Gobernador del La fracción II del artículo 28 de la Constitución Política del Estado otorga al Gobernador del Estado la facultad de presentar iniciativas de leyes y

Estado la facultad de presentar iniciativas de leyes y decretos.decretos. II.

II. Que en términos de lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley Orgánica del PoderQue en términos de lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco puede Legislativo del Estado de Jalisco, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco puede presentar hasta tres iniciativas para trámite preferente o señalar con tal carácter hasta tres presentar hasta tres iniciativas para trámite preferente o señalar con tal carácter hasta tres que hubiere presentado con anterioridad cuando estén pendientes de dictamen.

que hubiere presentado con anterioridad cuando estén pendientes de dictamen. III.

III. En Jalisco, ante la insistencia de la ciudadanía por involucrarse en la toma de decisiones En Jalisco, ante la insistencia de la ciudadanía por involucrarse en la toma de decisiones públicas, el 31 de enero de 1998 se aprobó por el Congreso del Estado la primera Ley de públicas, el 31 de enero de 1998 se aprobó por el Congreso del Estado la primera Ley de Participación Ciudadana, en la cual se pretendía que, a través de diversos mecanismos, la Participación Ciudadana, en la cual se pretendía que, a través de diversos mecanismos, la ciudadanía pudiera incidir en la vida política, económica, social y cultural. Asimismo, el 05 de ciudadanía pudiera incidir en la vida política, económica, social y cultural. Asimismo, el 05 de agosto de 2008, el citado Congreso abrogó la Ley de referencia y emitió el Código Electoral y agosto de 2008, el citado Congreso abrogó la Ley de referencia y emitió el Código Electoral y de Participación Ciudadana, en el cual además de establecer los mecanismos que ya se de Participación Ciudadana, en el cual además de establecer los mecanismos que ya se encontraban en la citada ley, incorporó nuevas figuras y procedimientos; sin embargo, se encontraban en la citada ley, incorporó nuevas figuras y procedimientos; sin embargo, se observó que la ciudadanía no ejercitó de manera recurrente los mecanismos aludidos, ya que observó que la ciudadanía no ejercitó de manera recurrente los mecanismos aludidos, ya que aunque se encontraban establecidos dentro de un ordenamiento legal, existió aunque se encontraban establecidos dentro de un ordenamiento legal, existió

(2)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(3)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(4)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

desconocimiento de sus requisitos, alcances y en muchas ocasiones no lograron concretarse desconocimiento de sus requisitos, alcances y en muchas ocasiones no lograron concretarse por los porcentajes solicitados para acceder a ellos.

por los porcentajes solicitados para acceder a ellos.

Cobra relevancia lo anterior, puesto que desde la aprobación de la primera Ley de Cobra relevancia lo anterior, puesto que desde la aprobación de la primera Ley de Participación Ciudadana hasta la fecha, la ciudadanía y las asociaciones civiles, en Participación Ciudadana hasta la fecha, la ciudadanía y las asociaciones civiles, en colaboración con partidos políticos, han intentado acceder a los mismos sin tener resultados colaboración con partidos políticos, han intentado acceder a los mismos sin tener resultados favorables, por lo que se

favorables, por lo que se citan algunos antecedencitan algunos antecedentes a ctes a continuaciontinuación:ón: a.

a. El 17 de El 17 de marzo de 2008, marzo de 2008, se presentó ante el se presentó ante el Instituto ElectoInstituto Electoral y de ral y de ParticipaParticipaciónción Ciudadana por parte de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Ciudadana por parte de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (FEU), solicitud de referéndum mediante la cual se pretendía derogar el Guadalajara (FEU), solicitud de referéndum mediante la cual se pretendía derogar el decreto del entonces Gobernador del Estado, a través del cual se autorizaba el cobro decreto del entonces Gobernador del Estado, a través del cual se autorizaba el cobro de nuevas tarifas para el servicio público de transporte colectivo, no obstante, dicho de nuevas tarifas para el servicio público de transporte colectivo, no obstante, dicho mecanismo no logró su objetivo, ya que de una revisión de los requisitos esenciales mecanismo no logró su objetivo, ya que de una revisión de los requisitos esenciales para su procedencia, se advirtió que las personas solicitantes no lograban alcanzar el para su procedencia, se advirtió que las personas solicitantes no lograban alcanzar el porcentaje requerido.

porcentaje requerido.

b. El 16 de noviembre de 2009, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en b. El 16 de noviembre de 2009, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en

coordinación con el

coordinación con el frente metropolitano por una frente metropolitano por una movilidad, presentaron movilidad, presentaron ante el ante el citadocitado Instituto, solicitud de plebiscito respecto a la construcción de la línea dos del Instituto, solicitud de plebiscito respecto a la construcción de la línea dos del Macrobús, en razón a que la obra afectaría, modificaría y alteraría el patrimonio Macrobús, en razón a que la obra afectaría, modificaría y alteraría el patrimonio municipal, sin embargo, de nueva cuenta resultó improcedente el proceso ya que el municipal, sin embargo, de nueva cuenta resultó improcedente el proceso ya que el requisito del porcentaje requerido no fue cumplido.

requisito del porcentaje requerido no fue cumplido. c.

c. El 14 de diciembre de 2011, la organización “Mexicanos por la vida de todos” presentóEl 14 de diciembre de 2011, la organización “Mexicanos por la vida de todos” presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, solicitud de iniciativa popular ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, solicitud de iniciativa popular para reformar el Libro Segundo del Código Civil del Estado de Jalisco, dicha solicitud para reformar el Libro Segundo del Código Civil del Estado de Jalisco, dicha solicitud cumplió con todos los requisitos establecidos en la ley, por lo que se admitió y se cumplió con todos los requisitos establecidos en la ley, por lo que se admitió y se remitió al Congreso del Estado para su análisis, mismo que fue realizado por las remitió al Congreso del Estado para su análisis, mismo que fue realizado por las comisiones de Puntos Constitucionales y Desarrollo Humano, en las cuales se comisiones de Puntos Constitucionales y Desarrollo Humano, en las cuales se desechó dicha iniciativa.

desechó dicha iniciativa.

De lo anterior, se advierte que es complicado tanto para la ciudadanía como para las De lo anterior, se advierte que es complicado tanto para la ciudadanía como para las asociaciones civiles y políticas, cumplir con los requisitos solicitados por la ley para acceder a asociaciones civiles y políticas, cumplir con los requisitos solicitados por la ley para acceder a dichos mecanismos.

dichos mecanismos. IV.

(5)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(6)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(7)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda Hoeflich, de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda Hoeflich, Verónica Delgadillo García, Julio Nelson García Sánchez, Fabiola Raquel Guadalupe Loya Verónica Delgadillo García, Julio Nelson García Sánchez, Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández y Salvador Zamora Zamora, colaboraron con el colectivo Congreso Ciudadano Hernández y Salvador Zamora Zamora, colaboraron con el colectivo Congreso Ciudadano Jalisco, con la finalidad de que la población pudiera proponer iniciativas de ley para incentivar Jalisco, con la finalidad de que la población pudiera proponer iniciativas de ley para incentivar la participación ciudadana, mismas que fueron recepcionadas a traves de la plataforma “HAZ la participación ciudadana, mismas que fueron recepcionadas a traves de la plataforma “HAZ TU LEY”, y con las cuales los diputados ciudadanos de dicha fracción parlamentaria y el TU LEY”, y con las cuales los diputados ciudadanos de dicha fracción parlamentaria y el colectivo de referencia, elaboraron un proyecto de Ley de Participación Ciudadana para el colectivo de referencia, elaboraron un proyecto de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Jalisco, presentado, por las personas funcionarias públicas citadas, ante el Estado de Jalisco, presentado, por las personas funcionarias públicas citadas, ante el Congreso del Estado el 24 de septiembre de 2013

Congreso del Estado el 24 de septiembre de 201311, el cual se justificó, entre otras cosas, en, el cual se justificó, entre otras cosas, en

lo siguiente: lo siguiente:

a.

a. La necesidad de La necesidad de la transformación del la transformación del sistema político a través sistema político a través de las de las relaciones entrerelaciones entre la sociedad y el Estado, construyendo canales de participación y vínculos de la sociedad y el Estado, construyendo canales de participación y vínculos de corresponsabilidad.

corresponsabilidad. b.

b. La necesidad de La necesidad de una base una base instituciinstitucional sólida para onal sólida para la inclusión de la inclusión de las y los ciudadanoslas y los ciudadanos en la política.

en la política. c.

c. La importancia de La importancia de la participación ciudadana y la participación ciudadana y la necesidad de la necesidad de impulsar y impulsar y consolidarconsolidar la misma.

la misma.

d. La regulación hasta ese momento de los diversos mecanismos de participación d. La regulación hasta ese momento de los diversos mecanismos de participación ciudadana existentes en Jalisco en comparación con otras entidades federativas, ciudadana existentes en Jalisco en comparación con otras entidades federativas, concluyendo que a pesar de los esfuerzos resultaba incipiente y limitado el ejercicio de concluyendo que a pesar de los esfuerzos resultaba incipiente y limitado el ejercicio de dichos mecanismos en nuestra entidad.

dichos mecanismos en nuestra entidad. Sin embargo, el

Sin embargo, el 13 de 13 de diciembre de 2013, diciembre de 2013, la citada iniciativa se sometió la citada iniciativa se sometió a estudio de a estudio de laslas comisiones de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública, así como de la comisiones de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública, así como de la Comisión de Asuntos Electorales, de las

Comisión de Asuntos Electorales, de las cuales nunca se emitió un cuales nunca se emitió un dictamen.dictamen. V.

V.  Asimismo,  Asimismo, el el día día 13 13 de de noviembrnoviembre e de de 2015, 2015, la la organizorganización ación ciudadanciudadana a “Congre“Congresoso Ciudadano de Jalis

Ciudadano de Jalisco“, a través de su representante, Margarita Cristina Sierra Diaz deco“, a través de su representante, Margarita Cristina Sierra Diaz de Rivera, presentó al Diputado Independiente y Presidente de la Comisión de Participación Rivera, presentó al Diputado Independiente y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, José Pedro Kumamoto Aguilar, la Ciudadana de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, José Pedro Kumamoto Aguilar, la iniciativa de creación de la Ley de Participación Ciudadana presentada a la precedente LX iniciativa de creación de la Ley de Participación Ciudadana presentada a la precedente LX Legislatura del Congreso del Estado, referida en el punto anterior, con el objetivo de que su Legislatura del Congreso del Estado, referida en el punto anterior, con el objetivo de que su

(8)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(9)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(10)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

contenido fuera analizado de nueva cuenta y propuesto al Pleno del Poder Legislativo para contenido fuera analizado de nueva cuenta y propuesto al Pleno del Poder Legislativo para su análisis, estudio y en su

su análisis, estudio y en su caso, aprobaciócaso, aprobación.n.

No obstante, el citado proyecto se sometió a análisis de todas las fracciones que integraban No obstante, el citado proyecto se sometió a análisis de todas las fracciones que integraban en ese momento el Congreso del Estado, y de la citada revisión se elaboró un proyecto de en ese momento el Congreso del Estado, y de la citada revisión se elaboró un proyecto de decreto mediante el cual se reformaba el Código Electoral y de Participación Ciudadana, decreto mediante el cual se reformaba el Código Electoral y de Participación Ciudadana, para incorporar de la exposición de motivos del proyecto de origen, lo previsto en los para incorporar de la exposición de motivos del proyecto de origen, lo previsto en los considerandos Tercero y Cuarto; dicho proyecto fue aprobado por el Pleno.

considerandos Tercero y Cuarto; dicho proyecto fue aprobado por el Pleno.

Resulta importante rescatar de aquel proyecto de iniciativa de la Ley de Participación Resulta importante rescatar de aquel proyecto de iniciativa de la Ley de Participación Ciudadana, presentada por el

Ciudadana, presentada por el “Congreso Ciudadano Jalisco“ en “Congreso Ciudadano Jalisco“ en las las LX y LX y LXILXI Legislaturas, enLegislaturas, en los años 2013 y 2015, la exposición de motivos que justifica la lucha que se ha venido dando los años 2013 y 2015, la exposición de motivos que justifica la lucha que se ha venido dando para la inclusión de la

para la inclusión de la ciudadaníciudadanía en la a en la toma de decisiones públicas, los porcentajes para sutoma de decisiones públicas, los porcentajes para su acceso, así como algunas figuras de mecanismos que no se encuentran regulados en el acceso, así como algunas figuras de mecanismos que no se encuentran regulados en el ordenamiento vigente, mismos que son más claros y accesibles para su ejercicio, lo cual se ordenamiento vigente, mismos que son más claros y accesibles para su ejercicio, lo cual se tomó como referencia para la elaboración de la presente iniciativa.

tomó como referencia para la elaboración de la presente iniciativa. A continuación se cita

A continuación se cita textualmentextualmente la exposición de te la exposición de motivos de las iniciativas referidasmotivos de las iniciativas referidas22::

“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS “EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Prevengo al lector que hablo aquí de un gobierno Prevengo al lector que hablo aquí de un gobierno que sigue las voluntades reales del pueblo, y no de que sigue las voluntades reales del pueblo, y no de un gobierno que se limita solamente a mandar un gobierno que se limita solamente a mandar en nombre del pueblo. en nombre del pueblo.  Alexis de Tocqueville, 1835.  Alexis de Tocqueville, 1835. Debe haber alguna manera, alguna fórmula, Debe haber alguna manera, alguna fórmula, que abra los oídos y desate las lenguas. que abra los oídos y desate las lenguas. Octavio Paz, 1941. Octavio Paz, 1941.

PRIMERO.-PRIMERO.-  La transformación del sistema político y de las relaciones entre la  La transformación del sistema político y de las relaciones entre la sociedad y el Estado, es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro país. sociedad y el Estado, es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro país. La construcción de canales de participación, de vínculos de comunicación y de La construcción de canales de participación, de vínculos de comunicación y de relaciones de interacción y corresponsabilidad entre la ciudadanía y los gobiernos relaciones de interacción y corresponsabilidad entre la ciudadanía y los gobiernos son algunas de las demandas

(11)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(12)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(13)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

La necesidad de construir espacios de participación ciudadana y de abrir las puertas La necesidad de construir espacios de participación ciudadana y de abrir las puertas de la toma de decisiones públicas, constituye el reflejo de un modelo de gobierno que de la toma de decisiones públicas, constituye el reflejo de un modelo de gobierno que no ha sabido responderle a las y los ciudadanos, que no ha logrado incluir sus voces no ha sabido responderle a las y los ciudadanos, que no ha logrado incluir sus voces en la configuración política, que no ha logrado representar de manera adecuada los en la configuración política, que no ha logrado representar de manera adecuada los intereses, necesidades y exigencias de la gente.

intereses, necesidades y exigencias de la gente.

Frente al descrédito de la política y los políticos, las ciudadanas y ciudadanos han Frente al descrédito de la política y los políticos, las ciudadanas y ciudadanos han construido sus propios espacios de participación, buscando abrir las puertas de las construido sus propios espacios de participación, buscando abrir las puertas de las instituciones e intentando cambiar el rumbo de las decisiones. Es así que México ha instituciones e intentando cambiar el rumbo de las decisiones. Es así que México ha atestiguado momentos históricos de despertar ciudadano, como la respuesta a la atestiguado momentos históricos de despertar ciudadano, como la respuesta a la falta de atención de las autoridades ante el terremoto de 1985 en la Ciudad de falta de atención de las autoridades ante el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, como la crítica y la movilización social pacífica después de las elecciones México, como la crítica y la movilización social pacífica después de las elecciones cuestionadas de 1988, o más recientemente con los diversos movimientos sociales cuestionadas de 1988, o más recientemente con los diversos movimientos sociales que han hecho un llamado a anular el voto y a abrir la toma de decisiones públicas. que han hecho un llamado a anular el voto y a abrir la toma de decisiones públicas. La participación de las ciudadanas y ciudadanos en la política no es desconocida en La participación de las ciudadanas y ciudadanos en la política no es desconocida en nuestro país y en nuestro estado; al contrario, ha sido una larga lucha que han dado nuestro país y en nuestro estado; al contrario, ha sido una larga lucha que han dado miles de hombres y mujeres para sacudir la vida pública, para buscar miles de hombres y mujeres para sacudir la vida pública, para buscar transformaciones institucionales y para modificar la dinámica política. Estas batallas transformaciones institucionales y para modificar la dinámica política. Estas batallas reflejan la determinación de la ciudadanía para participar en la política, para hablar y reflejan la determinación de la ciudadanía para participar en la política, para hablar y para hacer efectivas sus demandas.

para hacer efectivas sus demandas.

Es por ello que Alexis de Tocqueville señalaba en su obra La democracia en América, Es por ello que Alexis de Tocqueville señalaba en su obra La democracia en América,

“que el gobierno de la democracia, debe, a la larga, aumentar las

“que el gobierno de la democracia, debe, a la larga, aumentar las fuerzas reales de lafuerzas reales de la

sociedad”. [1 De Tocqueville, Alexis, La Democracia en América, México, Fondo de sociedad”. [1 De Tocqueville, Alexis, La Democracia en América, México, Fondo de

Cultura Económica, 2002.] Cultura Económica, 2002.]

Para construir una concepción apropiada de la participación ciudadana tenemos que Para construir una concepción apropiada de la participación ciudadana tenemos que partir del principio constitucional que recoge la soberanía del ciudadano. El artículo partir del principio constitucional que recoge la soberanía del ciudadano. El artículo 39 de la Carta Magna señala que:

39 de la Carta Magna señala que:

La soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público La soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.

momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.

De lo anterior se desprende que los dispositivos legales deben avanzar hacia una De lo anterior se desprende que los dispositivos legales deben avanzar hacia una mayor inclusión y reconocimiento de la participación de la ciudadanía en la vida mayor inclusión y reconocimiento de la participación de la ciudadanía en la vida pública.

(14)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(15)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(16)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

más allá de la participación en elecciones periódicas. El voto en elecciones más allá de la participación en elecciones periódicas. El voto en elecciones democráticas no es el fin de la participación ciudadana, ni puede ser el único medio democráticas no es el fin de la participación ciudadana, ni puede ser el único medio que tengan la ciudadanía para intervenir en la toma de decisiones. Amartya Sen ha que tengan la ciudadanía para intervenir en la toma de decisiones. Amartya Sen ha señalado lo siguiente al respecto:

señalado lo siguiente al respecto:

En realidad, el voto es sólo un medio (aunque ciertamente un medio muy importante) En realidad, el voto es sólo un medio (aunque ciertamente un medio muy importante) para hacer efectivo el debate público, siempre y cuando la oportunidad de votar se para hacer efectivo el debate público, siempre y cuando la oportunidad de votar se combine con la oportunidad de hablar y escuchar sin temor alguno. La fuerza y el combine con la oportunidad de hablar y escuchar sin temor alguno. La fuerza y el alcance de las elecciones dependen en gran medida de la posibilidad del debate alcance de las elecciones dependen en gran medida de la posibilidad del debate p

público abierto. [2 Sen, Amartya, “El valor universal de la democracia”, Letras Libres,úblico abierto. [2 Sen, Amartya, “El valor universal de la democracia”, Letras Libres, No. 34, julio de 2004.]

No. 34, julio de 2004.]

Resulta incuestionable entender el sistema democrático como un conjunto de Resulta incuestionable entender el sistema democrático como un conjunto de instituciones, normas y procedimientos que permiten la participación más amplia y instituciones, normas y procedimientos que permiten la participación más amplia y directa de la ciudadanía. La participación en lo público constituye la esencia de la directa de la ciudadanía. La participación en lo público constituye la esencia de la democracia, y por ello es indiscutible la necesidad de consolidar mecanismos democracia, y por ello es indiscutible la necesidad de consolidar mecanismos efectivos de participación ciudadana, que vayan más allá de los procedimientos efectivos de participación ciudadana, que vayan más allá de los procedimientos electorales.

electorales.

El politólogo Robert Dahl, acuñaría el término de “poliarquía” para referirse a la forma El politólogo Robert Dahl, acuñaría el término de “poliarquía” para referirse a la forma de organización política “relativamente democrática”, en donde las dos principales de organización política “relativamente democrática”, en donde las dos principales

dimensiones son, por un lado, la liberalización del debate público a través del goce de dimensiones son, por un lado, la liberalización del debate público a través del goce de derechos y libertades, y por otro lado, el derecho a participar en ese debate público. derechos y libertades, y por otro lado, el derecho a participar en ese debate público. Una poliarquía, de acuerdo con Robert Dahl, debe ser un régimen representativo, Una poliarquía, de acuerdo con Robert Dahl, debe ser un régimen representativo, pero al mismo tiempo altamente abierto al debate público y a la participación. [3 Dahl, pero al mismo tiempo altamente abierto al debate público y a la participación. [3 Dahl,

Robert, “La poliarquía”, en Diez textos básicos de la ciencia política, Barcelona, Ariel, Robert, “La poliarquía”, en Diez textos básicos de la ciencia política, Barcelona, Ariel,

2001.] Mientras mayor sea el grado de apertura del debate público y de la 2001.] Mientras mayor sea el grado de apertura del debate público y de la participación ciudadana, mayor será el grado de democratización de un sistema de participación ciudadana, mayor será el grado de democratización de un sistema de gobierno.

gobierno.

Bajo esta misma premisa, autores como Cornelius Castoriadis han distinguido entre Bajo esta misma premisa, autores como Cornelius Castoriadis han distinguido entre la democracia como procedimiento y la democracia como régimen, resaltando los la democracia como procedimiento y la democracia como régimen, resaltando los aspectos sustantivos y los fines de este sistema de gobierno:

aspectos sustantivos y los fines de este sistema de gobierno:

Considerar a la política como un trabajo que toca a todos los miembros de la Considerar a la política como un trabajo que toca a todos los miembros de la colectividad de que se trata, que presupone la igualdad de todos y que apunta a colectividad de que se trata, que presupone la igualdad de todos y que apunta a

hacerla efectiva […]. Podemos entonces definir a la política como una actividad hacerla efectiva […]. Podemos entonces definir a la política como una actividad

explícita y lúcida que atañe a la instauración de las instituciones que se desean, y a la explícita y lúcida que atañe a la instauración de las instituciones que se desean, y a la

(17)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(18)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(19)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

explícita. [4 Castoriadis, Cornelius, “L

explícita. [4 Castoriadis, Cornelius, “La democracia como procedimiento y comoa democracia como procedimiento y como

régimen”, Vuelta, No. 227, octubre de 1995.]  régimen”, Vuelta, No. 227, octubre de 1995.] 

La democracia como régimen, señala el mismo autor, implica “la posibilidad efectiva y La democracia como régimen, señala el mismo autor, implica “la posibilidad efectiva y equitativa” de participar, con todas las consecuencias que ello implica, desde las equitativa” de participar, con todas las consecuencias que ello implica, desde las

transformaciones institucionales y procedimentales necesarias, hasta las transformaciones institucionales y procedimentales necesarias, hasta las implicaciones en la organización de la sociedad.

implicaciones en la organización de la sociedad.

Esta serie de premisas nos llevan a considerar al sistema democrático como un Esta serie de premisas nos llevan a considerar al sistema democrático como un régimen que debe transitar hacia la más amplia apertura institucional, hacia los régimen que debe transitar hacia la más amplia apertura institucional, hacia los senderos del debate público abierto, libre y crítico, y hacia las formas de organización senderos del debate público abierto, libre y crítico, y hacia las formas de organización y participación directas de parte de las

y participación directas de parte de las y los ciudadanos.y los ciudadanos.

TERCERO.-TERCERO.- La participación ciudadana y la necesidad de construir mecanismos para La participación ciudadana y la necesidad de construir mecanismos para hacerla efectiva encuentra dos orígenes: en primer lugar, la concepción misma del hacerla efectiva encuentra dos orígenes: en primer lugar, la concepción misma del régimen democrático, entendido más que como un conjunto de normas y régimen democrático, entendido más que como un conjunto de normas y procedimientos, como un espacio para la más amplia, libre y autónoma participación procedimientos, como un espacio para la más amplia, libre y autónoma participación de las y los individuos en lo público. En segundo lugar, la necesidad de impulsar la de las y los individuos en lo público. En segundo lugar, la necesidad de impulsar la participación ciudadana, encuentra como causa las deficiencias y limitaciones de participación ciudadana, encuentra como causa las deficiencias y limitaciones de nuestros sistemas de gobierno, en donde en muchos casos, se encuentra cancelada nuestros sistemas de gobierno, en donde en muchos casos, se encuentra cancelada la posibilidad de participar en lo público y en donde las características mismas del la posibilidad de participar en lo público y en donde las características mismas del sistema, alejan a las ciudadanas y ciudadanos de

sistema, alejan a las ciudadanas y ciudadanos de la política.la política.

En ese contexto es que han surgido diversos movimientos sociales que abogan por En ese contexto es que han surgido diversos movimientos sociales que abogan por ampliar los canales de participación ciudadana y por construir mecanismos de ampliar los canales de participación ciudadana y por construir mecanismos de inclusión y deliberación pública. Es así que en nuestro país se han consolidado una inclusión y deliberación pública. Es así que en nuestro país se han consolidado una serie de demandas, por ejemplo, para formalizar la figura de las candidaturas serie de demandas, por ejemplo, para formalizar la figura de las candidaturas independientes, ampliar los mecanismos de participación ciudadana directa y independientes, ampliar los mecanismos de participación ciudadana directa y desarrollar herramientas de rendición de cuentas, deliberación y corresponsabilidad desarrollar herramientas de rendición de cuentas, deliberación y corresponsabilidad

(20)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(21)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(22)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

De acuerdo con el mismo autor, un sistema democrático debe contemplar los De acuerdo con el mismo autor, un sistema democrático debe contemplar los siguientes elementos: 1) participación efectiva, entendida como la oportunidad siguientes elementos: 1) participación efectiva, entendida como la oportunidad garantizada para intervenir en la esfera pública; 2) igualdad de voto; 3) comprensión garantizada para intervenir en la esfera pública; 2) igualdad de voto; 3) comprensión ilustrada, que consiste en iguales oportunidades para conocer todas las alternativas y ilustrada, que consiste en iguales oportunidades para conocer todas las alternativas y proposiciones; 4) control de la agenda, resumido como la facultad que tienen los proposiciones; 4) control de la agenda, resumido como la facultad que tienen los miembros de la comunidad democrática para introducir cambios, e 5) inclusión de las miembros de la comunidad democrática para introducir cambios, e 5) inclusión de las y los adultos, entendido como la garantía de todos los anteriores derechos a los y los adultos, entendido como la garantía de todos los anteriores derechos a los residentes permanentes de una comunidad. [6 Dahl, Robert,

residentes permanentes de una comunidad. [6 Dahl, Robert, La democracia, una guíaLa democracia, una guía para la ciudadanía, México, Taurus, 1999.]

para la ciudadanía, México, Taurus, 1999.]

De lo anterior se desprende que los instrumentos de participación ciudadana, De lo anterior se desprende que los instrumentos de participación ciudadana, deliberación e inclusión pública, resultan fundamentales para construir y consolidar deliberación e inclusión pública, resultan fundamentales para construir y consolidar un sistema democrático. La participación de las y los ciudadanos en la vida pública un sistema democrático. La participación de las y los ciudadanos en la vida pública constituye la esencia misma de la democracia y representa una aspiración sustantiva constituye la esencia misma de la democracia y representa una aspiración sustantiva del sistema mismo.

del sistema mismo.

La democracia no puede reducirse a la construcción de instituciones La democracia no puede reducirse a la construcción de instituciones gubernamentales con poder limitado, ni puede evitar que la ciudadanía practique y gubernamentales con poder limitado, ni puede evitar que la ciudadanía practique y ponga en marcha las instituciones más elementales de participación, deliberación e ponga en marcha las instituciones más elementales de participación, deliberación e inclusión.

inclusión.

Es por ello que el académico Alain Touraine identificó tres dimensiones de la Es por ello que el académico Alain Touraine identificó tres dimensiones de la democracia moderna: el respeto a los derechos fundamentales, la representatividad y democracia moderna: el respeto a los derechos fundamentales, la representatividad y la ciudadanía, entendiendo esta última como la construcción de espacios equitativos la ciudadanía, entendiendo esta última como la construcción de espacios equitativos para la participación y la deliberación. [7 Touraine, Alain, ¿Qué es la democracia?, para la participación y la deliberación. [7 Touraine, Alain, ¿Qué es la democracia?, México, Temas de hoy, 1994.] De esta manera, la democracia no puede ser México, Temas de hoy, 1994.] De esta manera, la democracia no puede ser entendida sin instrumentos, mecanismos y procedimientos de participación ciudadana entendida sin instrumentos, mecanismos y procedimientos de participación ciudadana directa.

(23)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(24)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(25)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

Todo lo anterior nos lleva a entender que la democracia sólo es tal si la ciudadanía Todo lo anterior nos lleva a entender que la democracia sólo es tal si la ciudadanía tienen el poder efectivo de participar políticamente dentro de su comunidad, es decir, tienen el poder efectivo de participar políticamente dentro de su comunidad, es decir, la democracia sólo existe cuando se propician y realmente se sientan las condiciones la democracia sólo existe cuando se propician y realmente se sientan las condiciones para que las ciudadanas y ciudadanos ejerzan las libertades que permiten la para que las ciudadanas y ciudadanos ejerzan las libertades que permiten la participación directa en los asuntos públicos.

participación directa en los asuntos públicos.

El teórico de la democracia, David Held, señala que la democracia implica una El teórico de la democracia, David Held, señala que la democracia implica una

“estructura común de acción política”, es decir, una autonomía igual para todos los “estructura común de acción política”, es decir, una autonomía igual para todos los

ciudadanos con la que puedan participar políticamente. Este autor menciona que los ciudadanos con la que puedan participar políticamente. Este autor menciona que los derechos políticos dependen de las oportunidades de deliberación, en donde se debe derechos políticos dependen de las oportunidades de deliberación, en donde se debe

generar “un adecuado equilibrio entre la participación directa en los procesos de generar “un adecuado equilibrio entre la participación directa en los procesos de

elaboración de decisiones políticas y la delegación legítima de estas tareas en las y elaboración de decisiones políticas y la delegación legítima de estas tareas en las y

los representantes”. Así pues, la representación política, que es fundamental y los representantes”. Así pues, la representación política, que es fundamental y

necesaria para el funcionamiento del sistema democrático, no es suficiente, ya que necesaria para el funcionamiento del sistema democrático, no es suficiente, ya que se requieren canales de participación política sin la intermediación de representantes se requieren canales de participación política sin la intermediación de representantes políticos. [9 Held, David, La democracia y el orden global. Del Estado moderno al políticos. [9 Held, David, La democracia y el orden global. Del Estado moderno al gobierno cosmopolita, Barcelona, Paidós, 1997.]

gobierno cosmopolita, Barcelona, Paidós, 1997.]

En otro contexto, resulta fundamental entender que la democracia no sólo tiene que En otro contexto, resulta fundamental entender que la democracia no sólo tiene que ver con la construcción de instituciones para tomar decisiones, sino que debe buscar ver con la construcción de instituciones para tomar decisiones, sino que debe buscar

consolidar “una cultura política en prácticas cotidianas”, y para ello se requiere abrir consolidar “una cultura política en prácticas cotidianas”, y para ello se requiere abrir

los canales de participación de los ciudadanos en lo público, ya que estos los canales de participación de los ciudadanos en lo público, ya que estos instrumentos permiten construir ciudadanía

instrumentos permiten construir ciudadanía y desarrollar derechos: “la democraciay desarrollar derechos: “la democracia

implica un modo de vida, un mundo cotidiano de relaciones”, ya que “una auténtica implica un modo de vida, un mundo cotidiano de relaciones”, ya que “una auténtica

democracia no es factible sin una sociedad civil estructurada y una política democracia no es factible sin una sociedad civil estructurada y una política integradora [...]. La democracia no puede sobrevivir en m

integradora [...]. La democracia no puede sobrevivir en medio de exclusiones”. [10edio de exclusiones”. [10  Alonso, Jorge, Democracia amen

 Alonso, Jorge, Democracia amenazada, Jalisco, ITESO, azada, Jalisco, ITESO, 2002.]2002.]

Construir una democracia de calidad requiere del impulso y la consolidación de los Construir una democracia de calidad requiere del impulso y la consolidación de los

(26)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(27)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(28)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

En México, la mayoría de las entidades federativas reconoce estas mismas figuras, En México, la mayoría de las entidades federativas reconoce estas mismas figuras, como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.  Algunas otras

 Algunas otras entidades entidades federativas han federativas han legislado legislado sobre sobre mecanismos adicionales mecanismos adicionales dede participación ciudadana, como el Distrito Federal, que contempla en su ley participación ciudadana, como el Distrito Federal, que contempla en su ley secundaria específica diversos instrumentos de participación ciudadana y una amplia secundaria específica diversos instrumentos de participación ciudadana y una amplia estructura de organización vecinal, contemplando mecanismos de participación estructura de organización vecinal, contemplando mecanismos de participación asamblearia, diversas formas de consulta popular y procesos de rendición de

asamblearia, diversas formas de consulta popular y procesos de rendición de cuentascuentas de las autoridades.

de las autoridades.  A

 A pesar pesar de de los los esfuerzos que esfuerzos que se se han han realizado realizado en en diversas entidades diversas entidades federativas, lafederativas, la consolidación de un modelo institucional de participación ciudadana en México aún consolidación de un modelo institucional de participación ciudadana en México aún resulta incipiente y limitado, ya que existen diversos obstáculos procedimentales y resulta incipiente y limitado, ya que existen diversos obstáculos procedimentales y aun (sic) carecemos de una cultura política deliberativa y abierta a las y los aun (sic) carecemos de una cultura política deliberativa y abierta a las y los ciudadanos.

ciudadanos.

La construcción de un esquema de participación democrática requiere, forzosamente, La construcción de un esquema de participación democrática requiere, forzosamente, de una transformación institucional y normativa, que reconfigure los mecanismos de una transformación institucional y normativa, que reconfigure los mecanismos procedimentales y reconozca diversas formas de organización, asociación y procedimentales y reconozca diversas formas de organización, asociación y participación de la ciudadanía en la vida pública.

participación de la ciudadanía en la vida pública.

VI.

VI.  El Gobierno de Jalisco considera como un eje rector para lograr la refundación del  El Gobierno de Jalisco considera como un eje rector para lograr la refundación del Estado, el crear un sistema de participación ciudadana y gobernanza mediante el cual se Estado, el crear un sistema de participación ciudadana y gobernanza mediante el cual se genere de manera ordenada un conjunto de lineamientos y procedimientos que regulen y genere de manera ordenada un conjunto de lineamientos y procedimientos que regulen y garanticen el efectivo ejercicio del derecho humano a participar en la vida pública de nuestro garanticen el efectivo ejercicio del derecho humano a participar en la vida pública de nuestro estado, que involucre a todas las autoridades estatales, en sus distintos órdenes de estado, que involucre a todas las autoridades estatales, en sus distintos órdenes de gobierno, así como a las

(29)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(30)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(31)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

imposición fiscal, servicios sociales universales…), son insuficientes frente a la magnitud de imposición fiscal, servicios sociales universales…), son insuficientes frente a la magnitud de los nuevos y viejos problemas de la sociedad” 

los nuevos y viejos problemas de la sociedad” 33..

En ese sentido, la gobernanza se convierte en impronta ineludible para todo ejercicio de En ese sentido, la gobernanza se convierte en impronta ineludible para todo ejercicio de gobierno y, por ende, en la obligación de toda autoridad para abrir a las y los ciudadanos sus gobierno y, por ende, en la obligación de toda autoridad para abrir a las y los ciudadanos sus procesos de planeación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. El procesos de planeación, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. El sistema de participación ciudadana y gobernanza que proponemos busca integrar a toda las sistema de participación ciudadana y gobernanza que proponemos busca integrar a toda las autoridades del Estado en un esquema de corresponsabilidad con el ciudadano, que legitime autoridades del Estado en un esquema de corresponsabilidad con el ciudadano, que legitime la toma de decisiones conjuntas y que derive en un ejercicio de gobierno más efectivo y la toma de decisiones conjuntas y que derive en un ejercicio de gobierno más efectivo y directo.

directo.

El modelo de gobernanza que imaginamos se construye de ida y vuelta: por un lado, con la El modelo de gobernanza que imaginamos se construye de ida y vuelta: por un lado, con la ciudadanía haciendo uso de un amplio número de procedimientos de participación, con ciudadanía haciendo uso de un amplio número de procedimientos de participación, con requisitos más accesibles e incluyentes; por el otro, con autoridades comprometidas y requisitos más accesibles e incluyentes; por el otro, con autoridades comprometidas y convencidas de abrir auténticos espacios de interacción y articulación con los distintos convencidas de abrir auténticos espacios de interacción y articulación con los distintos sectores de la s

sectores de la sociedad.ociedad.

Este sistema tendría como principal objeto el establecer los principios, bases generales, Este sistema tendría como principal objeto el establecer los principios, bases generales, políticas y procedimientos para la coordinación entre los diversos órganos y autoridades del políticas y procedimientos para la coordinación entre los diversos órganos y autoridades del Estado y los municipios, respetando en todo momento las facultades constitucionales que Estado y los municipios, respetando en todo momento las facultades constitucionales que cada órgano o autoridad tiene conferidas, así como sentar las bases para la emisión de cada órgano o autoridad tiene conferidas, así como sentar las bases para la emisión de políticas públicas integrales que garanticen el desarrollo de este derecho ciudadano.

políticas públicas integrales que garanticen el desarrollo de este derecho ciudadano.

Entre los objetivos específicos que se buscan alcanzar con este sistema, se encuentra el Entre los objetivos específicos que se buscan alcanzar con este sistema, se encuentra el facilitar la colaboración entre las autoridades que tengan bajo su responsabilidad promover o facilitar la colaboración entre las autoridades que tengan bajo su responsabilidad promover o implementar mecanismos o procedimientos de participación ciudadana, para la generación implementar mecanismos o procedimientos de participación ciudadana, para la generación de proyectos y políticas que redunden en una mayor y más precisa atención de las de proyectos y políticas que redunden en una mayor y más precisa atención de las necesidades y preocupaciones que atañen a la sociedad.

(32)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(33)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

(34)

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial

Cancel Anytime.

DIELAG ACU. 008/2019 DIELAG ACU. 008/2019

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES. Y ACUERDOS GUBERNAMENTALES.

b.

b. El o El o la Consejera Electoral que presida la la Consejera Electoral que presida la Comisión de Participación Ciudadana delComisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado

Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.de Jalisco.

c. Una o un representante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal c. Una o un representante del Comité de Participación Social del Sistema Estatal

Anticorrupción. Anticorrupción. d.

d. Una persona Una persona académica de académica de las universidades asentadas en las universidades asentadas en el estado;el estado; e.

e. Una Una persona persona representante del representante del sector sector empresarial;empresarial; f.

f. Una persona Una persona miembro de miembro de organizacioneorganizaciones de s de la sociedad la sociedad civil con civil con domicilio en el domicilio en el ÁreaÁrea Metropolitana de Guadalajara;

Metropolitana de Guadalajara; g.

g. Una persona miembro de organizaciones de la sociedad civil con domicilio en elUna persona miembro de organizaciones de la sociedad civil con domicilio en el interior del estado;

interior del estado; h.

h. Una persona Una persona representante de representante de los pueblos los pueblos originarios del originarios del estado;estado; i.

i. Una persona Una persona representante de representante de la comunidad la comunidad de personas de personas con discapacidad en con discapacidad en elel estado;

estado;  j.

 j. Una personUna persona represea representante del ntante del movimiento movimiento de mujerede mujeres y/o feminista s y/o feminista en el estaen el estado;do; k.

k. Una Una persona persona representante de representante de la la Comunidad Comunidad LGBTTTILGBTTTIQ+Q+44 en el estado. en el estado.

Este Consejo tendría entre sus atribuciones y facultades, el definir la política de participación Este Consejo tendría entre sus atribuciones y facultades, el definir la política de participación ciudadana y gobernanza, establecer su planeación, realizar recomendaciones de política ciudadana y gobernanza, establecer su planeación, realizar recomendaciones de política

Referencias

Documento similar

que hasta que llegue el tiempo en que su regia planta ; | pise el hispano suelo... que hasta que el

González Cabrera, Juan José Gonzáles Morales, María José González Granda García, Ana Isabel Guerrero Strachan Pastor, Guillermo Gutiérrez Marín, Antonio Javier Guzmán de

El tercero tiene notas bajas pero la mayor es estadística, una de las temáticas trabajadas de forma más mecánica, asimismo el último arquetipo muestra que, aun con notas buenas,

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones

D) El equipamiento constitucional para la recepción de las Comisiones Reguladoras: a) La estructura de la administración nacional, b) La su- prema autoridad administrativa

b) El Tribunal Constitucional se encuadra dentro de una organiza- ción jurídico constitucional que asume la supremacía de los dere- chos fundamentales y que reconoce la separación

Tienen cartílago entre los huesos y permiten movimientos que evitan el desgaste excesivo de los huesos, ayudando así a deslizarlos unos sobre otros por los diferentes

La perplejidad y variabilidad de su índole, los numerosos viajes y el amor por los clásicos son, para algunos, claras señales para afirmar que se está frente

Dicho esto intentaremos comprender cuáles han sido las estrategias, en algunas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, para la atención de las mujeres

En el contexto mexicano actual, podemos identificar el aumento de los precios de alimentos y de los insumos para el sector agropecuario, sumado a las

La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or-

La metodología de investigación empleada fue del tipo experimental. población en proceso de evaluación judicial). Los sujetos de la muestra en evaluación de custodias

ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO REQUERIDOS POR EL R.D...

Gastos derivados de la recaudación de los derechos económicos de la entidad local o de sus organis- mos autónomos cuando aquélla se efectúe por otras enti- dades locales o

Este parón o bloqueo de las ventas españolas al resto de la Comunidad contrasta sin em- bargo con la evolución interior de ese mismo mercado en cuan- to a la demanda de hortalizas.

Accedemos a la alegría cuando reconocemos la tremenda capacidad dentro de nosotros mismos para superar lo que creíamos que no era posible.. La alegría es apreciar lo que sí tienes,

Después de haber realizado los (3) tres ciclos del modo CX3 debe quedar inactivo y sólo puede iniciarse el funcionamiento en cualquier otro ciclo después de pulsar RESET.. No

ELEVADOR DE CARGA DE TRES NIVELES CON PUERTA Circuito de control... DIAGRAMA

Configuración de PLS/PWM (%PLS/%PWM) Configuración de los objetos externos Comm Configuración de los objetos externos Drive Configuración de los objetos externos Tesys. Configuración

Una vez se active el pulsador de llamada de algún piso, la plataforma debe acudir al piso requerido, la plataforma activará el final de carrera del piso al que

En estos 4 videos podrás aprender a realizar proyectos de simulación de PLC, usando los software FACTORY IO y SOMACHINE BASIC en lenguaje GRAFCET.. Este material ha sido elaborado

El funcionamiento CC (Ciclo Continuo) o funcionamiento en CX3, deben quedar interrumpido (termina el ciclo actual y se detiene) por la acción del pulsador de STOP, por

Guía elaborada por Ing. Página 1 ESTRUCTURAS GRAFCET CON EL AUTOMATA PROGRAMABLE TWIDO.. Vínculo del video https://youtu.be/CrGklC5_Lf0 PROGRAMACION GRAFCET EN

La réceptivité associée à une transition source est généralement une réceptivité sur front (sinon l’étape suivante est activée en permanence). Les règles de