Robert Fulghum Robert Fulghum
Todo lo que hay que saber lo aprendí en el jardín de infantes
Todo lo que hay que saber lo aprendí en el jardín de infantes
Ideas no comunes sobre cosas comunes Ideas no comunes sobre cosas comunes
Título original:
Título original: All I Really Need to Know I Learned in Kindergarten All I Really Need to Know I Learned in Kindergarten Robert
Robert Fulghum, Fulghum, 20032003 Traducción:
Del autor al lector Del autor al lector
La
La edición edición original original de de este este libro libro comenzaba comenzaba con con alabras alabras !ue !ue "ale "ale la la ena ena reetir# reetir# $i $i udieraudiera entregarte este libro en ersona, te ediría !ue recordaras lo siguiente:
entregarte este libro en ersona, te ediría !ue recordaras lo siguiente: Las
Las %ginas %ginas !ue !ue est%s est%s a a unto unto de de leer leer &ueron &ueron escritas escritas en en el el transcurso transcurso de de muchos muchos a'os, a'os, algunosalgunos %rra&os or "ez, reco
%rra&os or "ez, reconsiderados ( re"isados muchas nsiderados ( re"isados muchas "eces# )urante ese tiemo he "i"ido en muchos"eces# )urante ese tiemo he "i"ido en muchos lugares, he tenido numerosos traba*os ( he "ia*ado bastante# Los ensa(os e historias &ueron dirigidos a lugares, he tenido numerosos traba*os ( he "ia*ado bastante# Los ensa(os e historias &ueron dirigidos a amigos, a mi &amilia, a una comunidad religiosa, a estudiantes ( a mí mismo, sin ensar !ue se llegarían amigos, a mi &amilia, a una comunidad religiosa, a estudiantes ( a mí mismo, sin ensar !ue se llegarían a ublicar en un libro# +e gusta ensar en ellos como mis cosas-: un relato sobre lo !ue asa or mi a ublicar en un libro# +e gusta ensar en ellos como mis cosas-: un relato sobre lo !ue asa or mi mente ( or mi "ida#
mente ( or mi "ida# .na
.na arte arte /lo /lo !ue !ue arendí arendí en en el el *ardín *ardín de de in&antes/ in&antes/ asó asó de de mano mano en en mano mano hasta hasta ad!uirir ad!uirir "ida"ida roia ( comenzó a aarecer
roia ( comenzó a aarecer egado en las heladeras ( en caregado en las heladeras ( en carteleras# .n día me en"iaron el ensa(o a miteleras# .n día me en"iaron el ensa(o a mi casa en la mochila de un ni'o, cu(a madre era agente literaria# La madre me escribió: 1as escrito casa en la mochila de un ni'o, cu(a madre era agente literaria# La madre me escribió: 1as escrito alguna otra cosa-# ues, sí# 4 una cosa lle"ó a la otra, como en el aís de las +ara"illas#
alguna otra cosa-# ues, sí# 4 una cosa lle"ó a la otra, como en el aís de las +ara"illas# 5
5 modo modo de de con&esión con&esión les les dir6, dir6, a!uí a!uí ( ( ahora, ahora, !ue !ue he he cambiado cambiado algunos algunos nombres nombres ( ( hechos hechos con con elel &in de roteger a los inocentes, a los rezongones o a ambos# 7o so( eriodista in"estigador#
&in de roteger a los inocentes, a los rezongones o a ambos# 7o so( eriodista in"estigador# Es
Es m%s, m%s, oseo oseo Licencia Licencia 8&icial 8&icial de de 7arrador# 7arrador# .n .n amigo amigo mío mío la la in"entó in"entó ( ( la la egó egó en en la la ared ared sobresobre mi escritorio# Esta licencia me habilita a usar la imaginación ara ordenar mis e9eriencias ( me*orar mi escritorio# Esta licencia me habilita a usar la imaginación ara ordenar mis e9eriencias ( me*orar una historia, siemre ( cuando resete el criterio de erdad en el me*or sentido de la alabra# La "erdad una historia, siemre ( cuando resete el criterio de erdad en el me*or sentido de la alabra# La "erdad de la oesía ( de la ar%bola no comite con la "erdad de la ciencia o la de un tribunal# Con&ío en !ue el de la oesía ( de la ar%bola no comite con la "erdad de la ciencia o la de un tribunal# Con&ío en !ue el lector reconozca la di&erencia#
lector reconozca la di&erencia# Finalmente,
Finalmente, no no "o( "o( a a hacer hacer la la declaración declaración de de rigor rigor de de !ue !ue las las oiniones oiniones "ertidas "ertidas en en este este librolibro me ertenecen en su totalidad-# Cuanto m%s en"e*ezco, m%s me con"enzo de !ue mis oiniones son un me ertenecen en su totalidad-# Cuanto m%s en"e*ezco, m%s me con"enzo de !ue mis oiniones son un con*unto de mercancías elegidas en los estantes del suermercado del mundo del ensamiento# Lo !ue sí con*unto de mercancías elegidas en los estantes del suermercado del mundo del ensamiento# Lo !ue sí es
es míamía es cierta es cierta postura postura acerca de lo !ue asa or mi mente# Con el &in de amliar en este tema, acerca de lo !ue asa or mi mente# Con el &in de amliar en este tema,
comienzo la decimo!uinta edición de ani"ersario de este libro con una seria ad"ertencia !ue descubrí en comienzo la decimo!uinta edición de ani"ersario de este libro con una seria ad"ertencia !ue descubrí en una egatina de aragoles:
una egatina de aragoles: 78
78 CRE5$ CRE5$ T8)8 T8)8 5;.ELL8 5;.ELL8 E7 E7 L8 L8 ;.E ;.E CREE$-#CREE$-# alabras
alabras sobre sobre el el aragoles aragoles trasero trasero de de una una "ie*a "ie*a camioneta camioneta Ford Ford azul#azul# Esto(
Esto( solo solo en en mi mi auto auto en en $anta $anta Fe, Fe, 7ue"o 7ue"o +69ico, +69ico, en en enero# enero# En En medio medio de de una una tormenta tormenta de de nie"e,nie"e, al anochecer# 5 lo largo de "arias cuadras, lo <nico !ue "eo con claridad &rente a mí es este mensa*e en al anochecer# 5 lo largo de "arias cuadras, lo <nico !ue "eo con claridad &rente a mí es este mensa*e en el aragoles de
el aragoles de la camioneta, !ue se dla camioneta, !ue se destaca or las luces estaca or las luces de &reno intermitentes# 5"de &reno intermitentes# 5"anzo lentamenteanzo lentamente una cuadra# ar
una cuadra# aro# )estello de luz# Leo# 5"anzo lentamente otra cuadra# aro# )estello de o# )estello de luz# Leo# 5"anzo lentamente otra cuadra# aro# )estello de luz# uluz# uel"o ael"o a leer:
leer:
78
78 CRE5$ CRE5$ T8)8 T8)8 5;.ELL8 5;.ELL8 E7 E7 L8 L8 ;.E ;.E CREE$-#CREE$-# Estas
Estas alabras alabras de*aron de*aron una una imagen imagen indeleble indeleble en en mi mi mente# mente# +e +e imulsan imulsan a a recordar recordar todas todas esasesas ideas tontas o in<tiles !ue he tenido a lo largo de la "ida# =deas !ue alguna "ez creí !ue estaban grabadas ideas tontas o in<tiles !ue he tenido a lo largo de la "ida# =deas !ue alguna "ez creí !ue estaban grabadas a &uego en mis neuronas# =deas !ue desde entonces descart6 cuando nue"as e"idencias ( e9eriencias me a &uego en mis neuronas# =deas !ue desde entonces descart6 cuando nue"as e"idencias ( e9eriencias me obligaron a cambiar de oinión#
obligaron a cambiar de oinión# +uchas
+uchas "eces, "eces, al al leer leer "ie*as "ie*as anotaciones, anotaciones, ens6: ens6: 7o 7o uedo uedo creer creer !ue !ue alguna alguna "ez "ez ha(a ha(a oinadooinado eso-# ero sí, así &ue# 4 habría de&endido mi oinión con todas mis &uerzas en un tribunal de oinión eso-# ero sí, así &ue# 4 habría de&endido mi oinión con todas mis &uerzas en un tribunal de oinión
<blica# <blica#
or
or otra otra arte:arte: Existen
Existen cosas en las !ue cosas en las !ue pienso pienso !ue !ue creocreo## Estas
Estas con"icciones con"icciones siguen siguen siendo siendo &6rreas, &6rreas, se se mantienen mantienen &irmes &irmes en en el el curso curso de de mi mi e9eriencia#e9eriencia# 5lgunas ideas erduran, sí# La regunta es, or suuesto, cu%les son# Es una rueba todoterreno, 5lgunas ideas erduran, sí# La regunta es, or suuesto, cu%les son# Es una rueba todoterreno, "erdad
"erdad El
El librolibro ToTodo lo que hay do lo que hay que saber lo aprendí en el que saber lo aprendí en el ardín de in!antesardín de in!antes ha sido ublicado (a hace ha sido ublicado (a hace m%s de !uince a'os# 5 la luz de mi e9eriencia con la egatina del aragoles en $anta Fe, he
m%s de !uince a'os# 5 la luz de mi e9eriencia con la egatina del aragoles en $anta Fe, he
re&le9ionado acerca de si las ideas e9resadas en el libro odrían soortar un escrutinio crítico# Toda"ía re&le9ionado acerca de si las ideas e9resadas en el libro odrían soortar un escrutinio crítico# Toda"ía reseto las con"icciones !ue ocultaban las historias de ese libro 8 he cambiado de oinión 4 si es reseto las con"icciones !ue ocultaban las historias de ese libro 8 he cambiado de oinión 4 si es así, !u6 debo hacer
así, !u6 debo hacer 7o
7o es es mu( mu( com<n com<n !ue !ue se se re"ise re"ise ( ( reedite reedite un un libro libro ublicado ublicado !uince !uince a'os a'os atr%s# atr%s# ero ero or or !u6 !u6 $i$i el libro uede ser me*orado ( amliado, uede continuar siendo ro"echoso e imortante# El libro sobre el libro uede ser me*orado ( amliado, uede continuar siendo ro"echoso e imortante# El libro sobre el *ardín de in&antes reresenta una actitud, un modo de "er la "ida# or !u6 no reconsiderarla 4 eso el *ardín de in&antes reresenta una actitud, un modo de "er la "ida# or !u6 no reconsiderarla 4 eso hice: obser"6#
hice: obser"6# .na
.na "ez "ez comenzada comenzada mi mi tarea, tarea, realic6 realic6 m%s m%s de de lo lo eserado# eserado# Elimin6 Elimin6 "arias "arias historias historias or or comletocomleto debido a !ue resultaban anticuadas, or!ue realmente he cambiado de oinión o or!ue tengo una debido a !ue resultaban anticuadas, or!ue realmente he cambiado de oinión o or!ue tengo una historia nue"a !ue e9resa me*or la "erdad !ue !uiero transmitir#
historia nue"a !ue e9resa me*or la "erdad !ue !uiero transmitir# $e
$e han han agregado agregado "einticinco "einticinco ensa(os# ensa(os# La La ma(or ma(or arte arte del del material material original original ha ha sido sido editada editada uu ordenada ara !ue resulte m%s clara# El orden ha sido modi&icado con el &in de o&recer una continuidad# ordenada ara !ue resulte m%s clara# El orden ha sido modi&icado con el &in de o&recer una continuidad# La &orma actual del libro arecería ser la &inal#
La &orma actual del libro arecería ser la &inal# 4
4 sin sin embargo> embargo> ;u6 ;u6 ensar6 ensar6 de de estos estos escritos escritos dentro dentro de de !uince !uince a'os, a'os, si si es es !ue !ue esto( esto( "i"o "i"o araara !ue eso suceda $i la "ida me sonríe, es robable !ue reconsidere ( re"ise el libro una "ez m%s# Eso !ue eso suceda $i la "ida me sonríe, es robable !ue reconsidere ( re"ise el libro una "ez m%s# Eso esero# La razón seguir% siendo la misma: habr6 cambiado de oinión, reconocido !ue (a no creo todo esero# La razón seguir% siendo la misma: habr6 cambiado de oinión, reconocido !ue (a no creo todo lo !ue alguna "ez creía# 8 descubrir6 entonces lo !ue he descubierto ahora: !ue muchas de mis
lo !ue alguna "ez creía# 8 descubrir6 entonces lo !ue he descubierto ahora: !ue muchas de mis con"icciones no se han alterado ( !ue merecen ser reetidas# +i Credo del 7arrador es un e*emlo: con"icciones no se han alterado ( !ue merecen ser reetidas# +i Credo del 7arrador es un e*emlo:
"reo que la imaginaci#n es m$s !uerte que la sabiduría% "reo que la imaginaci#n es m$s !uerte que la sabiduría% &ue
&ue el el mito mito es es m$s m$s potente potente que que la la historia'historia' &ue
&ue los los sue(os sue(os son son m$s m$s poderosos poderosos que que los los hechos%hechos% &ue
&ue la la esperan)a esperan)a siempre siempre triun!a triun!a sobre sobre la la experiencia%experiencia% &ue
&ue la la risa risa es es el el *nico *nico remedio remedio para para el el dolor'dolor' +
+ creo creo que que el el amor amor es es m$s m$s !uerte !uerte que que la la muerte'muerte'
Robert Fulghum, 2003 Robert Fulghum, 2003
Credo
ara emezar: realmente arendí todo lo !ue ha( !ue saber en el *ardín de in&antes Toda"ía creo eso 1e a!uí el ensa(o original, seguido or mi reacción editorial#
Todas las rima"eras, durante muchos a'os, me he imuesto la tarea de escribir una declaración de creencias: un Credo# Cuando era m%s *o"en, la declaración abarcaba muchas %ginas, ues trataba de cubrir todas las %reas, no !uería !ue hubiese cabos sueltos# +%s bien arecía un e9ediente de la
$urema Corte, como si las alabras udieran resol"er todos los con&lictos habidos sobre el signi&icado de la e9istencia#
)esde hace algunos a'os el Credo es m%s bre"e /a "eces resulta cínico, otras cómico ( or momentos anodino/ ero sigo ocuado en 6l# 1ace oco me rouse acortar la declaración de mis creencias a una sola %gina ( e9resarlas con alabras sencillas? era totalmente consciente del idealismo ingenuo !ue eso imlicaba#
La insiración de ser bre"e me sobre"ino en una estación de ser"icio, donde logr6 llenar el tan!ue de mi "ie*o auto con na&ta suer de alto octana*e# +i "ie*o amigo no udo digerirla ( se
descomuso: comenzó a etardear en las intersecciones ( a echar humo al ir cuesta aba*o# Comrendí# +i mente ( mi esíritu de "ez en cuando se comortan así# )emasiada in&ormación ele"ada, ( a mí me da un ata!ue e9istencial# etardeo en las intersecciones, donde es reciso tomar decisiones "itales ( s6 demasiado o no s6 lo su&iciente# La "ida e9aminada no es nada sencilla#
+e di cuenta entonces de !ue (a s6 la ma(or arte de lo necesario ara tener una "ida lena? de !ue la "ida no es tan comlicada# Lo s6# 4 lo s6 desde hace mucho mucho tiemo# 5hora, oner esos conocimientos en r%ctica> 6sa es otra historia, "erdad 1e a!uí mi Credo:
T8)8 L8 ;.E 154 ;.E $5@ER sobre cómo "i"ir, !u6 hacer ( cómo debo ser lo arendí en el *ardín de in&antes# La sabiduría no estaba en la cima de la monta'a de la uni"ersidad, sino allí, en el arenero de la escuela# Astas son las cosas !ue arendí:
Com%rtelo todo# Buega limio# 7o egues#
uel"e a de*ar las cosas donde las encontraste# Limia todo lo !ue ha(as ensuciado#
7o tomes cosas !ue no son tu(as# ide erdón cuando lastimes a alguien# L%"ate las manos antes de comer# $onró*ate#
Las galletitas reci6n hechas ( la leche &ría son buenas ara ti#
Ten una "ida e!uilibrada: arende, iensa, dibu*a, inta, canta, baila, *uega ( traba*a todos los días un oco#
)uerme una siesta todas las tardes#
Cuando salgan al mundo, tengan cuidado con el tr%nsito, tómense de las manos ( mant6nganse unidos#
+ara"íllate# Recuerda la e!ue'a semilla en el &rasco: las raíces ba*an, la lanta sube ( nadie sabe con certeza cómo ni or !u6, ero somos así#
todos mueren# 4 nosotros tambi6n#
Recuerda los libros in&antiles ( la rimera alabra !ue arendiste, la m%s grande: +=R5# Todo lo !ue necesitas saber est% allí, en alguna arte# La Regla de 8ro, el amor ( la higiene b%sica# La ecología ( la olítica, la igualdad ( la "ida sana#
Toma cual!uiera de estos ítems, trad<celo en t6rminos adultos so&isticados ( alícalo a tu "ida &amiliar, a tu traba*o, a tu gobierno o a tu mundo, ( seguir% siendo "erdadero, claro ( &irme# iensa cu%nto me*or sería el mundo si todos /el mundo entero/ comi6ramos galletitas con leche
aro9imadamente a las tres de la tarde todos los días ( desu6s nos acost%ramos a dormir la siesta con nuestra manta re&erida# 8 si todos los gobiernos tu"ieran como regla b%sica guardar las cosas donde las encontraron o limiar lo !ue ensuciaron#
4 sigue siendo cierto, no imorta la edad, !ue al salir al mundo, es me*or tomarse de la mano ( no seararse#
Jardín de infantes avanzado
+ientras escribo estas líneas tengo sesenta ( cinco a'os de edad# En realidad no so( tan "ie*o, ero hace rato !ue esto( or a!uí# El *ardín de in&antes !uedó mu( atr%s# ;u6 es lo !ue s6 ahora
El Credo del *ardín de in&antes no es cosa de ni'os# 7o es sencillo# Es elemental #
El ensa(o da resuesta a las reguntas !ue todos nos hemos hecho, tarde o temrano, al mirar or la "entana del salón de clase: or !u6 esto( a!uí or !u6 tengo !ue ir a la escuela
7os en"ían a la escuela ara ser ci"ilizados, a &in de ser introducidos en la ma!uinaria esencial de la sociedad humana# )esde mu( temrano en la "ida nos sacan del hogar ara en&rentar al mundo# 5 la escuela# 7o tenemos elección# La sociedad considera !ue es tan imortante !ue nos edu!uemos !ue debemos ir# Es la le(# 4 cuando "amos a la escuela nos ense'an los &undamentos sobre los !ue se ao(a la ci"ilización# En un rinciio 6stos son e9licados en un lengua*e !ue un ni'o e!ue'o ueda
comrender#
or e*emlo, no tendría sentido e9licarle a un ni'o de seis a'os de edad !ue 1a( estudios !ue demuestran !ue la sociedad humana no uede &uncionar sin una distribución e!uitati"a de los recursos de la tierra-# $i bien dicha a&irmación es ro&unda ( dolorosamente cierta, un ni'o no uede comrender el "ocabulario# 5sí !ue a un ni'o se le dice !ue ha( "einte ni'os ( cinco elotas ara *ugar? así tambi6n cuatro caballetes, tres *uegos de blo!ues, dos coba(os ( un ba'o# ara !ue ha(a *usticia, debemos
comartir#
)e la misma manera, un ni'o de seis a'os no comrende !ue En general, se ha demostrado !ue la "iolencia resulta contraroducente ara la interacción constructi"a de las ersonas ( las sociedades-# Es "erdad# ero un ni'o uede entender me*or !ue la regla !ue rige en el mundo ( en la escuela es la misma: No hay que pegar # 8curren cosas malas# El ni'o debe comrender !ue esta regla est%
relacionada con la rimera: las ersonas no comartir%n ni *ugar%n limio si les egas#
Resulta di&ícil e9licar el costo ( las consecuencias de la olución ( la destrucción del medio ambiente a un ni'o de seis a'os# ero ahora estamos agando un recio deseserado or!ue los adultos no restamos atención a las instrucciones del *ardín de in&antes: Limia lo !ue ensucies? "uel"e a de*ar las cosas donde las encontraste? no tomes lo !ue no es tu(o#
La historia de la sociedad est% me*or de&inida or la comrensión de la en&ermedad !ue or su &ormulación de la &iloso&ía ( la teoría olítica-# erdad# 1igiene b%sica# ;uitar el e9cremento de
nuestras manos ( de nuestras mentes es imortante# ero es su&iciente con ense'arle a un ni'o a utilizar el inodoro, a de*ar correr el agua ( a la"arse las manos con regularidad#
4 así sucesi"amente# )esde el rimer día nos dicen, en alabras !ue odemos comrender, lo !ue ha llegado a areciarse como el &undamento de la comunidad ( de la cultura# 5un!ue la maestra llame a estas rimeras lecciones reglas simles-, en realidad constitu(en la destilación de todas las normas di&íciles ( robadas de la emresa humana#
.na "ez !ue nos comunican estas cosas, ronto descubrimos !ue estamos tomando un curso de laboratorio# 7os "an a edir !ue tratemos de racticar estos recetos todos los días# El conocimiento es imortante <nicamente si se re&le*a en las acciones# La raza humana ha descubierto del modo m%s di&ícil !ue somos lo !ue hacemos, no sólo lo !ue ensamos# Esto se alica a los ni'os ( a los adultos, a las aulas ( a las naciones#
a'os en !ue &ui %rroco, siemre me causaba desconcierto !ue alguien "iniera ( me di*era: 5cabo de ir al m6dico ( me in&ormó !ue sólo tengo un tiemo limitado de "ida-#
Estaba tentado de gritarle: ,+ qu-. 5caso no lo sabía Tu"o !ue agarle a un m6dico ara !ue se lo di*era> a su edad )ónde estaba esa semana cuando en el *ardín de in&antes hicieron el
e9erimento con la tacita, el algodón, el agua ( la semilla 5llí se roducía "ida, recuerda .na lanta crecía ( las raíces iban hacia aba*o# .n milagro# 4 desu6s, ocos días desu6s, la lanta estaba muerta# +.ERT5# La "ida es corta# Estaba dormido esa semana, en&ermo en su casa o !u6
7unca di*e todo eso# ero lo ens6, ( es "erdad# La idea era !ue tu"i6ramos toda la imagen desde el rinciio# ida ( muerte# idamuerte# .n hecho# .n hecho bre"e# 7o lo ol"idemos#
E9iste otro detalle en el !ue no todo el mundo reara: es casi imosible andar or la "ida solo# 7ecesitamos encontrar nuestro gruo de ao(o: &amilia, amigos, are*a, reuniones de teraia, e!uio,
iglesia o lo !ue &uere# La ad"ertencia !ue nos hicieron en el *ardín de in&antes es "%lida mientras "i"amos: Cuando salgan al mundo, tómense de las manos ( mant6nganse unidos-# Es eligrosa la "ida> ( solitaria# Todo el mundo necesita a alguien# $iemre se necesita alg<n tio de reunión#
Lo !ue arendimos en el *ardín de in&antes aarece ( "uel"e a surgir en nuestras "idas mientras "i"amos# En &ormas mucho m%s comle*as, olisil%bicas, sin duda# En con&erencias, encicloedias, biblias, reglas de la emresa, tribunales, sermones ( manuales# La "ida nos e9amina continuamente ara
"eri&icar !ue ha(amos comrendido ( uesto en r%ctica lo !ue nos ense'aron durante ese rimer a'o de colegio#
En el curso de nuestras "idas nos debatiremos entre lo correcto ( lo incorrecto, lo bueno ( lo malo, la "erdad ( la mentira# .na ( otra "ez, ( otra "ez m%s, "ol"eremos a ese sitio, a esa habitación donde nos entregaron con tanto cuidado las nociones elementales sobre la humanidad, cuando 6ramos mu( e!ue'os#
or suuesto !ue no era literalmente todo lo !ue necesit%bamos saber# Claro !ue no# ero si no comrendimos esos datos b%sicos desde el rinciio, nosotros ( la sociedad agaremos un recio mu( alto or nuestro &racaso# $i lo hemos arendido ( uesto en r%ctica, el resto de lo !ue necesitamos saber tendr% un &undamento erdurable#
5llí, ahora#
El Credo del *ardín de in&antes, amliado, ero intacto#
El resto de la historia
4 entonces, !u6 asó
.na regunta aremiante en la oscuridad a la hora de ir a la cama, hecha or mis hi*os, cuando ellos ( (o 6ramos *ó"enes# Busto cuando creía tener el &inal *usto ara la historia /cuando estaba seguro de !ue mis hi*os descansaban en los brazos de +or&eo/ una "oz adormilada ( ba*ita rogaba:
Entonces, !u6 asó-# 4 no imortaba mi resuesta, el ruego ersistía: or &a"or, or &a"or, ai, cu6ntame el resto de la historia-#
Con malhumorada deseseración, recurría al 5ocalisis: )e reente un cometa chocó contra la Tierra ( todo e9lotó en edazos-#
$e roducía un silencio# 4 luego: 4 !u6 ocurrió con los edazos-#
7o imorta# Todo el mundo tu"o una muerte horrible, esecialmente los ni'os !ue no estaban dormidos-# Tambi6n intent6 con esta resuesta: El adre "endió a todos los hi*os !ue no !uerían dormirse a una gitana !ue asaba, ( ella los trituró con"irti6ndolo en carne icada# Los rimeros ni'os en ser triturados &ueron lo !ue no de*aban de hacer reguntas-#
5delante, cond6nenme# $in embargo, &uncionaba# Casi siemre# 5l recordar esos momentos, sosecho !ue esos &inales tan sangrientos eran los !ue en realidad m%s les gustaban# ;uiz%s era una &orma de "er hasta dónde llegaba (o> de "er lo loco !ue odía ser su adre#
5hora me en&rento a mis nietos, con las mismas mentes in!uietas# 5hora so( m%s astuto !ue antes# 5nte el ine"itable edido de m%s resuestas, les digo: $ólo tu adre conoce el resto de la historia# ídele !ue te lo cuente cuando "uel"as a casa-#
or suuesto, los ni'os hacen bien en reguntar# +ientras e9ista la "ida, siemre ocurre algo a continuación# $iemre ha( consecuencias> siemre secuelas#
ara anticiarme a insistencias &uturas a la hora de ir a la cama, estu"e re"isando mi reertorio de cuentos# 4 debo decir !ue (o mismo me regunto: !u6 ocurrió desu6s
)esu6s toda la historia de Caerucita Ro*a, se asó el dato entre los lobos de !ue tu"ieran cuidado con las ni'itas inteligentes !ue arecen imanes ara atraer roblemas 4 cómo es !ue la abuela de Caerucita, ostrada en cama, "i"ía sola en medio del bos!ue ( no en una comunidad ara *ubilados o en un hogar de ancianos
4 5licia udo encontrar el camino de regreso al aís de las +ara"illas en su madurez, cuando no le habría "enido mal un oco de emoción or suuesto !ue no# Cada "ez !ue se acercaba a un
ese*o, se retocaba el ma!uilla*e#
)esu6s !ue los hombres ciegos e9aminaron el ele&ante ( acudieron al re( con sus imresiones aradó*icas, e"aluaron sus contradicciones ( "ol"ieron a e9aminar el ele&ante 7i lo sue'en# re&erían
hacerse cortar la cabeza antes !ue abandonar sus re*uicios# El hombre sabio !ue agarró el rabo insistió: .n ele&ante es como una soga# Todos los dem%s est%n e!ui"ocados-# El hombre sabio !ue estaba en el medio declaró: 7o, un ele&ante es como cuatro troncos de %rbol# Todos los dem%s est%n e!ui"ocados-# 4 el hombre sabio !ue tocó la troma insistió en !ue el ele&ante era una manguera> ( unto#
udo realmente @lancanie"es "i"ir &eliz ara siemre cuando el ríncie se enteró de !ue había "i"ido con siete hombrecitos durante cierto tiemo )e ning<n modo? cada "ez !ue se eleaban surgía el tema: ;u6 con todos esos hombrecitos-#
4 Cenicienta no udo haber sido mu( &eliz con un ríncie !ue no odía reconocerla a menos !ue lle"ara uestos los zaatos correctos#
Recuerdan el cuento de las roas nue"as del emerador El emerador &ue embaucado or un sastre, !uien le hizo creer !ue las roas !ue 6l cosía eran tan magní&icas !ue <nicamente los uros de corazón odían "er# Cuando el emerador se a"oneó con las roas ine9istentes, un ni'o di*o lo !ue cual!uiera odía "er: El emerador est% comletamente desnudo-# ;u6 le ocurrió al ni'o Lo lle"aron de la ore*a hasta su casa ( lo mandaron a la cama sin cenar or abrir la boca ( oner en roblemas a su &amilia#
5l ni'o siemre le habían dicho: $6 sincero, di lo !ue iensas, s6 &iel a ti mismo ( ten el cora*e de tus con"icciones-# ero el ni'o descubrió de la eor manera !ue las "erdaderas reglas eran: 7o hagas olas, mant6n la boca cerrada, c<brete el trasero, no seas h6roe ( oc<ate de tus asuntos-# Los denunciadores, al igual !ue las doncellas !ue se casan con ríncies, no "i"en &elices ara siemre# El ni'o luchó con esta realidad mientras "i"ió#
Est% bien, digan !ue so( "ie*o ( cínico# amos, tr%tenme como lo hicieron los adres del ni'o !ue di*o !ue el emerador estaba desnudo# )íganme !ue debo ser como los hombres ciegos ( no re"er mis historias ante la e"idencia de m%s in&ormación#
;uiz% s6 demasiado ( he "i"ido demasiado tiemo# +e*or de*o la "erdad &uera de los cuentos o aso el roblema a los adres# Es demasiado ronto ara decirles !ue el mundo no siemre es bonito o *usto# Los ni'os descubrir%n el resto de la historia or sí mismos# ronto, mu( ronto, tendr%n noches
Arañas
Asa es mi "ecina# $im%tica dama# $ale or la uerta rincial, rumbo al traba*o, en su modalidad esto( bien-# 5hora echa lla"e a la uerta ( recoge su e!uia*e diario: cartera, ca*a con comida, bolso de gimnasia ( basura ara sacar# $e da "uelta, me "e, me saluda con un enorme ( sonriente 1olaD-, da tres asos or el orche# Entonces grita: 55555555
111111111DDDD- G La cita es directaH# Como una sirena de bomberos a todo "olumen#
Telara'aD 1a isado con todas sus &uerzas sobre una telara'a# 4 claro, la regunta aremiante es: )ónde est% la ara'a ahora
$acude su e!uia*e or todos lados# 4 al mismo tiemo hace una esecie de baile saltarín> como una cigIe'a en leno celo# $e agarra de la cara ( del elo ( grita: 5555555 111111111DDDD- con un nue"o ni"el de intensidad# =ntenta abrir la uerta rincial sin !uitarle la lla"e? "uel"e a intentar# Rome la lla"e en la cerradura# Corre alrededor de la casa, hacia la uerta trasera# E&ecto )oler de:
555551111aaggh>-5hora, otra ersecti"a de la misma escena# 5!uí est% la ara'a# +%s bien com<n, de un gris claro, una ara'a hembra de edad madura# Est% desierta desde antes del amanecer, traba*ando en su tela, ( todo est% bien# @onito día: no ha( "iento, el rocío est% a unto ara !ue todo !uede ega*oso# $ale ara "eri&icar las amarras ( iensa !u6 le gustaría desa(unar# $e siente bien, lista ara la acción# )e reente, se desata el in&ierno: una mezcla de terremoto, tornado ( "olc%n# La tela es arrancada, en"uelta en un a*ar !ue se mue"e &ren6ticamente, ( un enorme trozo de carne, cruda ero intada, emite un ruido !ue
la ara'a *am%s o(ó:
55555551111111DDDDD-Es demasiado grande ara en"ol"er ( comerla desu6s, ( se mue"e demasiado ara su*etarla# Tendría !ue saltar Colgarse ( !ue sea lo !ue )ios !uiera Escarbar
$er humano# La ara'a acaba de atraar a un ser humano# 4 la regunta insidiosa, claro, es: 5dónde "a ( !u6 "a a hacer cuando llegue
+i "ecina cree !ue la ara'a es del tama'o de una langosta, !ue tiene labios de goma ( colmillos "enenosos# Es robable !ue se desnude, se d6 una ducha ( se la"e el elo, ara asegurarse de !ue se &ue> ( desu6s se "ista con roa nue"a ara con"encerse de !ue no est% habitando allí#
La ara'a $i sobre"i"e a todo esto, sin duda tendr% tema de con"ersación ara rato> se me escaó or oco, ( era 5$J )E R57)E# )eberías haberle "isto las +57)J@.L5$D-#
Las ara'as# Criaturas sorrendentes# E9isten desde hace aro9imadamente trescientos cincuenta millones de a'os, así !ue ueden en&rentarse casi a cual!uier cosa# Tambi6n son numerosas: ha( sesenta o setenta mil cada cuatro metros cuadrados suburbanos# 5sí es# 4o les en"idio la telara'a# =magínense cómo sería si la gente estu"iera e!uiada como las ara'as# $i tu"i6ramos esa e!ue'a abertura de seis icos *usto en la base de la esalda ( udi6semos &abricar metros ( metros de algo arecido a la &ibra de
"idrio# En"ol"er a!uetes sería cosa de ni'osD Escalar monta'as nunca sería igual !ue antes# ensemos en los Buegos 8límicos# 4 &ormar are*a ( criar hi*os ad!uiriría nue"as dimensiones# @ueno, sigan ustedes# 5 mí me marea la idea# Limiar telara'as de tama'o humano sería un desastre, or otro lado#
Todo esto me recuerda una canción !ue conozco# .stedes la conocen, tambi6n# 4 sus adres ( sus hi*os tambi6n# $obre la ara'ita# ;ue subió or el canalón# ino la llu"ia ( al suelo se ca(ó#
tambi6n conozcan los gestos#
;u6 es lo !ue ocurre a!uí con la ara'a or !u6 todos conocemos esa canción or !u6 seguimos ense'%ndosela a nuestros hi*os or!ue las ara'as salen &a"orecidas 7adie se one a gritar: 5555555111111111DDDD- cuando la canta# ;uiz% or!ue e9lica la a"entura de la "ida con alabras tan claras ( sencillas# La e!ue'a criatura est% "i"a ( "a en busca de a"enturas# 1e a!uí el canalón: un largo t<nel !ue sube hacia la luz# La ara'a ni si!uiera se one a ensar en eso, simlemente emrende el camino# $obre"iene el desastre: llu"ia, inundación, &uerzas oderosas# 4 la ara'a es derribada ( "uel"e a estar donde emezó# 5caso dice la ara'a: 5l diabloD- 7o# $ale el sol /todo se aclara/ ( seca a la ara'a# 4 la e!ue'a criatura "a hacia el canalón, mira hacia arriba (
iensa en lo mucho !ue le gustaría saber !u6 ha( ahí arriba# 5hora es un oco m%s sabia> rimero mira el cielo, busca me*ores sitios donde ao(arse, reza una oración de ara'a ( se dirige hacia el misterio, hacia la luz o adonde sea#
Los seres "i"os han estado haciendo eso durante un largo, largo tiemo# 5tra"esando todo tio de desastres, incon"enientes ( cat%stro&es# $omos sobre"i"ientes# 4 eso les ense'amos a nuestros hi*os# ;uiz% las ara'as tambi6n les ense'an a sus hi*os, al modo de las ara'as#
5sí !ue mi "ecina sobre"i"ir% ( ser% un oco m%s reca"ida cuando salga or la uerta rumbo al traba*o# 4 la ara'a, si "i"e, har% lo mismo# 4 si no> bueno, ha( muchas ara'as m%s, ( el rumor se hace correr# Esecialmente cuando el rumor es
5555555111111111DDDD-K 5555555111111111DDDD-K 5555555111111111DDDD-K
/uchas 0eces1 cuando hablo en p*blico1 comien)o diciendo que 0oy a cantar en silencio' 2ara que sepan lo que estoy pensando1 explico1 0oy a hacer gestos con las manos' Le pido a la audiencia que me ayude haciendo lo mismo cuando comprendan de qu- se trata' 2or supuesto1 es la canci#n de la ara(a' Tengo grandes recuerdos de salones llenos de personas cantando en silencio la canci#n de la ara(ita1 mientras hacen los gestos y sonríen' 3iempre sonríen' + siempre se aplauden a sí mismos al !inal'
,3abías que es posible cantar la letra de la ara(ita al ritmo de la 45da a la Alegría6 de la No0ena 3in!onía de 7eetho0en. "on algunos austes mínimos1 se puede' Esta combinaci#n podría
llamarse la canci#n de lucha de la ra)a humana' 8na 0e) logr- que mil personas lo hicieran1 con gestos y todo'
Ambas pie)as tratan de lo mismo9 la capacidad de la 0ida de triun!ar sobre la ad0ersidad y de la perse0erancia en la a0entura1 para las ara(as y para las personas'
Charcos Charcos
Es
Es el el mes mes de de ma(o ma(o en en Central Central ar, ar, ciudad ciudad de de 7ue"a 7ue"a 44or# or# .n .n chaarrón chaarrón "esertino, "esertino, seguido seguido or or un seductor sol de rima"era, in"ita a la gente atareada a salir de los senderos ( a sentarse en los bancos un seductor sol de rima"era, in"ita a la gente atareada a salir de los senderos ( a sentarse en los bancos de la laza# En
de la laza# En la calle 8chenta ( la ;uinta 5"la calle 8chenta ( la ;uinta 5"enida ha( un senida ha( un sendero !ue entra endero !ue entra en el ar!ue, en en el ar!ue, en el !ue lael !ue la llu"ia de*ó una serie de charcos, seme*antes a una ista de obst%culos#
llu"ia de*ó una serie de charcos, seme*antes a una ista de obst%culos# .n
.n ni'o ni'o e!ue'o, e!ue'o, "estido "estido con con e!uio e!uio comleto comleto ara ara llu"ia, llu"ia, corre corre chaoteando chaoteando or or un un charco:charco: 45
455555555111-# $u madre, tambi6n "estida a 5555555111-# $u madre, tambi6n "estida a rueba de llu"ia, corrueba de llu"ia, corre tras 6l, gritando: 78, re tras 6l, gritando: 78, 78,78, 78-# Lo toma de la mano, tironea de 6l hasta la tierra seca ( le ad"
78-# Lo toma de la mano, tironea de 6l hasta la tierra seca ( le ad"ierte con "oz se"era: 75)5 )Eierte con "oz se"era: 75)5 )E C15RC8$, Bacob# 4a te lo ad"ertí:
C15RC8$, Bacob# 4a te lo ad"ertí: 75)5 )E C15RC8$-#75)5 )E C15RC8$-# El
El chico chico lucha lucha or or liberarse, liberarse, como como la la *arcia *arcia de de un un barco barco en en medio medio de de una una tormenta# tormenta# $e $e one one aa gritar# La madre tira de 6l ( lo ale*a del sendero# El grito del chico se trans&orma en gemido# La madre gritar# La madre tira de 6l ( lo ale*a del sendero# El grito del chico se trans&orma en gemido# La madre trata de alzarlo# El chico de*a de luchar ( grita: emate# ero este chico arece cinturón negro de arate trata de alzarlo# El chico de*a de luchar ( grita: emate# ero este chico arece cinturón negro de arate or cómo grita: M18885558884
or cómo grita: M188855588845555555-# La madre est% a"ergonzada# La gente la est% 5-# La madre est% a"ergonzada# La gente la est% mirando#mirando# G
G,&u- le habr$ hecho a ese pobre chico.,&u- le habr$ hecho a ese pobre chico.-H#-H# .n
.n hombre hombre de de edad edad madura, madura, bien bien "estido, "estido, obser"a obser"a la la escena escena desde desde un un banco banco cercano# cercano# TieneTiene uestos zaatos lustrados de cuer
uestos zaatos lustrados de cuero negro, untiagudos# Entre 6l ( la madre ( el ni'o hao negro, untiagudos# Entre 6l ( la madre ( el ni'o ha( un enorme( un enorme charco# El hombre se one de ie# $e mete deliberadamente en el charco, con zaatos ( todo# $onríe ( charco# El hombre se one de ie# $e mete deliberadamente en el charco, con zaatos ( todo# $onríe ( grita: 1E4
grita: 1E41E41E41E4-# La madre 1E4-# La madre ( el ni'o ( el ni'o lo miran# El lo miran# El ni'o se calla, ni'o se calla, ermanece !uieto#ermanece !uieto# Esta
Esta escena escena es es demasiado demasiado buena buena ara ara ser ser real# real# Cómo Cómo iba iba a a erd6rmela erd6rmela +e +e le"anto le"anto de de mi mi bancobanco ( me meto en el charco *unto al hombre sonriente# Tengo uestas sandalias de cuero ( medias# $onrío al ( me meto en el charco *unto al hombre sonriente# Tengo uestas sandalias de cuero ( medias# $onrío al hombre, a la madre ( al ni'o# .na mu*er *o"en, "estida a la moda, se !uita los zaatos ( nos acoma'a, hombre, a la madre ( al ni'o# .na mu*er *o"en, "estida a la moda, se !uita los zaatos ( nos acoma'a, ( tambi6n su erro#
( tambi6n su erro# El
El chico chico se se ríe, ríe, suelta suelta la la mano mano de de su su mam% mam% ( ( se se mete mete en en el el charco#charco# To
Todas das las las miradas miradas se se centran centran en en la la mam%#mam%# 5hora,
5hora, en en medio medio del del escenario, escenario, la la madre madre tiene tiene una una e9resión e9resión de de lacer lacer dolido# dolido# 8tra 8tra "ez "ez est%est% atraada en una arado*a de la maternidad# or un lado, el chico tiene !ue arender# ero or otro lado, atraada en una arado*a de la maternidad# or un lado, el chico tiene !ue arender# ero or otro lado, !u6 da'o uede hacerle un charco si tiene uestas botas ara llu"ia Ella no !uiere !ue se en&erme# !u6 da'o uede hacerle un charco si tiene uestas botas ara llu"ia Ella no !uiere !ue se en&erme# ero or suuesto, todo el mundo sabe !ue los res&ríos se contagian de los g6rmenes !ue ha( en las ero or suuesto, todo el mundo sabe !ue los res&ríos se contagian de los g6rmenes !ue ha( en las manos de otras ersonas, no de los charcos# Es di&ícil retractarse cuando se ha dicho: 78D-# ero no manos de otras ersonas, no de los charcos# Es di&ícil retractarse cuando se ha dicho: 78D-# ero no est% mal cambiar de oinión# Ella no desea !ue su hi*o siga el e*emlo de unos desconocidos# ero lo est% mal cambiar de oinión# Ella no desea !ue su hi*o siga el e*emlo de unos desconocidos# ero lo <nico !ue hicieron estas tres ersonas es ararse en medio del charco ( sonreírle# Cómo uede haber <nico !ue hicieron estas tres ersonas es ararse en medio del charco ( sonreírle# Cómo uede haber tanto en *uego or un incidente tan insigni&icante ;u6 debe hacer una buena madre
tanto en *uego or un incidente tan insigni&icante ;u6 debe hacer una buena madre $er
$er adre adre siemre siemre conlle"a conlle"a cierta cierta hiocresía# hiocresía# $i $i ella ella &uera &uera ni'a, ni'a, (a (a estaría estaría en en el el charco# charco# $e $e habr%habr% metido en charcos cuando era ni'a ( no su&rió ning<n da'o# robablemente su madre le gritó 75)5 metido en charcos cuando era ni'a ( no su&rió ning<n da'o# robablemente su madre le gritó 75)5 )E C15RC8$- a ella tambi6n# $er adre o madre siemre signi&ica ser guiado or el iloto
)E C15RC8$- a ella tambi6n# $er adre o madre siemre signi&ica ser guiado or el iloto autom%tico del asado
autom%tico del asado To
Todo do lo lo anterior anterior asa asa or or la la mente mente de de la la mam% mam% en en cuestión cuestión de de d6cimas d6cimas de de segundo#segundo# Los
Los isacharcos isacharcos ( ( los los curiosos curiosos eseran# eseran# Ella Ella no no uede uede !uedarse !uedarse ahí ahí arada arada ara ara siemre#siemre# La
La mam% mam% sonríe# sonríe# $e $e echa echa a a reír? reír? se se mete mete en en el el charco# charco# $u $u <blico <blico alaude#alaude# Los
Los isacharcos isacharcos le le estrechan estrechan la la mano, mano, se se estrechan estrechan la la mano mano entre entre sí sí ( ( se se "an "an cada cada uno uno or or susu lado#
lado#
La
Los
Los adultos adultos son son raros# raros# 7o 7o entender% entender% cu%nto cu%nto hasta hasta !ue !ue sea sea uno#uno# .stedes
.stedes reguntar%n: reguntar%n: esta esta escena escena ocurrió ocurrió de de "erdad"erdad ues,
ues, sí sí ( ( no# no# El El día, día, el el ar!ue ar!ue ( ( el el charco charco &ueron &ueron reales# reales# El El e!ue'o e!ue'o elenco elenco reunido reunido tambi6n# tambi6n# 44 los imulsos !ue todos tu"imos &ueron ciertos ( reales# ero en realidad, la madre arrastró al chico or el los imulsos !ue todos tu"imos &ueron ciertos ( reales# ero en realidad, la madre arrastró al chico or el sendero, toda"ía grit%ndole: 75)5 )E C15RC8$-, ( de*%ndonos a todos en&urru'ados# ero
sendero, toda"ía grit%ndole: 75)5 )E C15RC8$-, ( de*%ndonos a todos en&urru'ados# ero podría podría haber ocurrido# )ebió haber ocurrido# Los charcos e9isten como una rueba ara saber si seguimos haber ocurrido# )ebió haber ocurrido# Los charcos e9isten como una rueba ara saber si seguimos siendo *ó"enes mientras odamos# 7inguno de los adultos !ue estu"o ahí ese día asó la rueba# siendo *ó"enes mientras odamos# 7inguno de los adultos !ue estu"o ahí ese día asó la rueba#
Cómo
Cómo odi6 odi6 ale*arme ale*arme mientras mientras ensaba, ensaba, como como tantas tantas "eces "eces en en mi mi "ida, "ida, !ue !ue la la ró9ima ró9ima "ez, "ez, oo cuando tenga tiemo o cuando las circunstancias sean roicias, har6 lo !ue mi corazón me dicta# 5 cuando tenga tiemo o cuando las circunstancias sean roicias, har6 lo !ue mi corazón me dicta# 5 "eces cometer una tontería ( ser sabio es la misma cosa#
"eces cometer una tontería ( ser sabio es la misma cosa# Esa
Esa misma misma tarde tarde "ol"í "ol"í ara ara hacer hacer lo lo !ue !ue sabía sabía !ue !ue debí debí haber haber hecho#hecho# )emasiado
)emasiado tarde# tarde# )emasiado )emasiado tarde#tarde# La
Haiho Lama Haiho Lama
Elias
Elias $chNartz $chNartz arregla arregla zaatos# zaatos# Es Es ba*o, ba*o, redondo, redondo, cal"o, cal"o, de de edad edad madura madura ( ( *udío# *udío# .n .n zaatero zaatero aa la antigua-, dice 6l, ni m%s ni menos# ero (o esto( con"encido de !ue, en realidad, es la reencarnación la antigua-, dice 6l, ni m%s ni menos# ero (o esto( con"encido de !ue, en realidad, es la reencarnación n<mero OPQ del 1aiho Lama#
n<mero OPQ del 1aiho Lama# .stedes
.stedes "er%n, "er%n, el el 1aiho 1aiho Lama Lama murió murió en en O3S O3S ( ( los los mon*es mon*es del del monasterio monasterio de de $as(a $as(a han han estadoestado buscando a su reencarn
buscando a su reencarnación durante cuarenta a'os, sin 69ito#ación durante cuarenta a'os, sin 69ito# The New +or: TimesThe New +or: Times contó la historia el contó la historia el "erano asado# El artículo e9licaba !ue el Lama sería reconocido or el hecho de !ue iba or todas "erano asado# El artículo e9licaba !ue el Lama sería reconocido or el hecho de !ue iba or todas artes diciendo ( haciendo cosas sab
artes diciendo ( haciendo cosas sabias, de maneras e!ue'as ( misteriosasias, de maneras e!ue'as ( misteriosas, ( !ue estaría haciendo la, ( !ue estaría haciendo la "oluntad de )ios sin comrender or !u6# ale la ena buscar a un indi"iduo con seme*antes
"oluntad de )ios sin comrender or !u6# ale la ena buscar a un indi"iduo con seme*antes características#
características# 4o
4o lo lo encontr6# encontr6# +erced +erced a a un un error error inimaginable inimaginable en en los los camos camos cósmicos cósmicos de de intercambio, intercambio, elel 1aiho Lama se ha reencarnado como Elias $chNartz# 7o tengo ninguna duda#
1aiho Lama se ha reencarnado como Elias $chNartz# 7o tengo ninguna duda# El
El rimer rimer indicio indicio lo lo tu"e tu"e cuando cuando le le lle"6 lle"6 mis mis "ie*os "ie*os zaatos zaatos ara ara !ue !ue los los reno"ara reno"ara or or comleto#comleto# Traba*o arduo# Elias $chNartz los e9aminó con intenso cuidado# Con "oz entristecida dictaminó !ue no Traba*o arduo# Elias $chNartz los e9aminó con intenso cuidado# Con "oz entristecida dictaminó !ue no "alía la ena reararlos# 5cet6 el *uicio oco grato# Luego tomó mis zaatos, desaareció or la arte "alía la ena reararlos# 5cet6 el *uicio oco grato# Luego tomó mis zaatos, desaareció or la arte trasera de la tienda ( me !ued6 eserando# Regresó con mis zaatos dentro de una bolsa marrón cerrada trasera de la tienda ( me !ued6 eserando# Regresó con mis zaatos dentro de una bolsa marrón cerrada con graas# ara lle"ar, ens6#
con graas# ara lle"ar, ens6# Cuando
Cuando abrí abrí la la bolsa bolsa en en casa casa esa esa tarde, tarde, encontr6 encontr6 dos dos regalos regalos ( ( una una nota# nota# En En cada cada zaato, zaato, unauna galletita ne"ada de chocolate en"uelta en ael de aluminio# 4 estas alabras escritas en la nota: galletita ne"ada de chocolate en"uelta en ael de aluminio# 4 estas alabras escritas en la nota: Cual!uier cosa !ue no "alga la ena hacer, "ale la ena no hacerla bien# iense en ello# Elias Cual!uier cosa !ue no "alga la ena hacer, "ale la ena no hacerla bien# iense en ello# Elias $chNartz-#
$chNartz-# El
El 1aiho 1aiho Lama Lama ataca ataca otra otra "ez#"ez# 4
4 los los mon*es mon*es tendr%n tendr%n !ue !ue seguir seguir buscando#buscando# or!ue
Ángeles
$us historias son "erdaderas Los ersona*es son reales
La resuesta m%s simle es $í-# La resuesta m%s comlicada es !ue so( narrador, no eriodista in"estigador# .na buena historia uede ser me*orada si se le agregan hechos necesarios, como esecias a un guiso# uede utilizarse una hi6rbole ara ro"ocar risa# 4 a "eces (o combino dos historias buenas mu( similares ( sale una historia me*or, sacri&icando lo cierto or el bien de la erdad# +uchas "eces no es necesario cambiar los nombres ni ciertos detalles de identidad ara roteger la intimidad de las
ersonas de !uienes escribo# 7o todos !uieren ser &amosos# or e*emlo, el 1aiho Lama#
La historia es "erdadera# ero desde el rinciio, el zaatero &ue terminante: no !uería ser
identi&icado# $entía !ue no estaba bien ad!uirir reutación or hacer simlemente lo !ue todo el mundo debería hacer# or &a"or, no use mi nombre ni diga dónde est% mi negocio-, me idió# Entonces in"ent6 un nombre: Elias $chNartz# Tan bueno como cual!uier otro# El "erdadero nombre del zaatero era
demasiado imrobable ara ser creíble: Eli 5ngel#
El se'or 5ngel (a &alleció, ( me siento en libertad de corregir los hechos ( contarles el resto de la historia#
Eli 5ngel &ue un *udío se&ardí ortodo9o, nacido en la isla de Rodas# $i bien su educación &ormal era limitada, !uienes lo conocían lo consideraban un hombre mu( sabio# $abía de&enderse en griego, esa'ol, &ranc6s, hebreo e ingl6s# Tenía conocimientos de historia, de &iloso&ía ( de teología# 1ombre generoso, a(udó acti"amente a otros inmigrantes a establecerse en su aís adoti"o# En el "ecindario de $eattle, donde "i"ía, era re"erenciado or sus numerosos actos e!ue'os de bondad erceti"a, or creer !ue todo el bien !ue un hombre hace le es de"uelto# Cuando &alleció, la sinagoga estaba releta de gente# $e re&irieron a 6l como un t)addi: : un hombre *usto, digno de reseto#
or ura coincidencia, mi esosa conocía a la esosa de Eli# +i esosa, !ue es la discreción m6dica ersoni&icada, nunca me había contado !ue la se'ora 5ngel era aciente su(a# )esu6s de la muerte de Eli, la se'ora 5ngel se sintió mu( mal ( &ue a "er a mi esosa# E9tra'aba a su amado esoso# )eseaba !ue m%s ersonas lo hubiesen conocido# +i esosa le contó la historia del 1aiho Lama del libro del ;ardín de in!antes, ( le e9licó !ue millones de ersonas conocían a su esoso, sólo !ue no sabían su "erdadero nombre# Los actos de bondad de Eli regresaban ara consolar a su esosa#
La esecialidad de Eli era hacer cosas buenas sin eserar recomensa, mucho m%s all% de colocar galletitas en zaatos !ue no iba a rearar#
Los *udíos tienen una alabra ara tales obras: mit)0oh#
La se'ora 5ngel &alleció hace oco tiemo# 4 ahora uedo contarles toda"ía m%s#
Cuando Eli conoció a Rachael, &ue amor a rimera "ista# Al le rouso matrimonio dos días desu6s de haberla conocido# Ella lo rechazó# or !u6 or!ue ella tenía c%ncer? le habían dicho !ue no iba a oder tener hi*os ( !ue no "i"iría mucho tiemo# Al insistió# =ba a amarla hasta el &inal, cuando 6ste sobre"iniese# Con el amor como escudo contra el destino inminente, se casaron# El amor tra*o
cuatro hi*os# 4 el amor los mantu"o unidos hasta !ue &ueron ancianos# La se'ora 5ngel era tan buena en mitz"oh como su esoso: una consiradora ara realizar buenas obras sin ser "ista#
Todo esto lo s6 or!ue hace oco estu"e con"ersando con Ra(mond 5ngel# El hi*o de Eli es zaatero de tercera generación? dirige el negocio de su adre, situado cerca del Congreso en $eattle# La gente del "ecindario habla de Ra(mond como alguna "ez hablaban de su adre /un "erdadero mensch
/: un hombre íntegro# 8bser"6 cómo atendía a sus clientes: con aciencia ( atención# 8tro esecialista en mit)0oh, ens6#
1abl6 con las hermanas de Ra(mond ( con la hi*a de 6ste, ( he "isto los %lbumes de recortes de la &amilia# 1ablaban de Eli 5ngel ( de su amada esosa, Rachael, como si toda"ía estu"iesen "i"os: cuidando su rincón del mundo# +e march6 con la certeza de !ue no todas las ersonas son inser"ibles ( de !ue el mundo no se ir% comletamente al in&ierno# $alí de allí ad"ertido ( bendecido#
El e"angelista @ill( raham dice !ue los %ngeles son reales, sólo !ue no odemos "erlos# Est% e!ui"ocado#
4o s6 dónde est%n los "erdaderos ngeles# Los he "isto con mis roios o*os#
Escondidas
En el cre<sculo aburrido de una tarde de s%bado del mes de octubre, los ni'os del "ecindario *uegan a las escondidas# Cu%nto hace !ue no *uego a las escondidas Cincuenta a'os? !uiz% m%s#
Toda"ía recuerdo# 4o estaba disuesto a articiar en el *uego en cual!uier momento, si me in"itaran# Los adultos no *ugamos a las escondidas# or lo menos, no or di"ersión# .na l%stima#
Cuando ustedes *ugaban a las escondidas, no había un ni'o en su "ecindario !ue siemre se escondía tan bien !ue nadie odía encontrarlo En nuestro "ecindario sí# )esu6s de un rato nos d%bamos or "encidos ( nos íbamos, de*%ndolo !ue se udriera donde!uiera !ue estu"iese# Tarde o temrano aarecía, eno*adísimo or!ue no lo habíamos seguido buscando# 4 nosotros nos eno*%bamos or!ue no *ugaba como debía# 1a( !ue esconderse ara luego ser encontrado, decíamos# 4 6l decía !ue
el *uego se llamaba escondidas, no darse or "encido, ( todos nos oníamos a gritar: !ue !ui6n hacía las reglas ( a !ui6n le imortaba, ( !ue no íbamos a *ugar m%s con 6l si no arendía, ( !ue !ui6n lo
necesitaba, ( cosas arecidas# Escondidas ( gritos# ese a todo, en el ró9imo *uego "ol"ía a esconderse demasiado bien# robablemente toda"ía estar% escondido en alguna arte, or lo !ue a mí resecta#
+ientras escribo estas líneas, el *uego de las escondidas contin<a, ( ha( un ni'o escondido ba*o una ila de ho*as en el atio, *usto deba*o de mi "entana# 1ace rato !ue est% ahí? todo el mundo ha sido descubierto ( est%n a unto de abandonarlo# ens6 en ir hasta sus coma'eros ara decirles dónde estaba escondido# Tambi6n ens6 en render &uego a las ho*as ara esantarlo# Finalmente, sólo grit6 or la "entana: 15U ;.E TE E7C.E7TRE7, 7=V8D-# Lo asust6 tanto !ue robablemente se mo*ó los antalones, emezó a llorar ( &ue a contarle a su mam%# 5 "eces es tan di&ícil saber !u6 hacer ara
a(udarD
.n hombre a !uien conocí se enteró, el a'o asado, de !ue tenía c%ncer terminal# Era m6dico# $abía acerca de la muerte, ( no !uiso !ue su &amilia ( sus amigos su&rieran or 6l# 5sí !ue guardó el secreto# 4 murió# Todo el mundo comentó lo "aliente !ue había sido al soortar su su&rimiento en silencio, sin contarle a nadie, etc6tera, etc6tera# ero en ri"ado, su &amilia ( sus amigos comentaban !ue estaban mu( eno*ados or!ue 6l no los había necesitado, no habían con&iado en su &ortaleza# 4 les dolía !ue no se hubiese desedido#
$e escondió demasiado bien#
$i lo hubieran descubierto, habría seguido articiando del *uego# Las escondidas, al estilo
adulto# ;uerer esconderse# 7ecesitar ser buscado# Con&uso or la osibilidad de !ue lo encontraran# 7o !uiero !ue nadie se entere-# ;u6 "a a ensar la gente-# 7o !uiero ser una carga ara nadie-#
+%s !ue las escondidas, me gusta el *uego llamado $ardina# En 6l, la ersona elegida "a ( se esconde, ( todo el mundo la busca# Cuando alguien la encuentra, se esconde con ella# +u( ronto todos est%n escondi6ndose *untos, aretados en un esacio e!ue'o, como cachorritos amontonados# 4
enseguida alguien se ríe, otro larga una carca*ada ( todo el mundo es descubierto#
1asta los teólogos medie"ales describieron a )ios con terminología de las escondidas, ( lo llamaron <eus Absconditus# or lo !ue a mí resecta, (o creo !ue el "ie*o )ios es un *ugador de
$ardina# 4 ser% encontrado del mismo modo en !ue es encontrado todo a!uel !ue *uega a la $ardina: or el sonido de la risa de todos, amontonados *untos al &inal#
iedra libre ara todos mis coma'eros-# Los chicos !ue *uegan en la calle est%n gritando: amos, sal, est6s donde est6s# Es un *uego nue"o-# Lo mismo digo# 5 todos a!uellos !ue se han escondido demasiado bien:
Bife frito como pollo
El aulatino &in del "erano me one &ilosó&ico# ienso en las necesidades ro&undas, mu( íntimas, de las ersonas# 7ecesidades !ue, cuando son satis&echas, nos dan una sensación de bienestar# 7o nos gusta comentar sobre ellas ues tenemos miedo de !ue la gente no comrenda# $in embargo, ara !ue entremos m%s en con&ianza, les contar6 sobre una de mis necesidades: el bi&e &rito como ollo#
1a( !ue tomar un edazo de bi&e &ibroso, golearlo bien con una maza de cocina, mo*arlo en una mezcla de hue"o ( harina, echarlo en una sart6n con trozos de anceta grasosa ( cocinarlo hasta !ue est6 crocante# Eso es todo: bi&e &rito como ollo#
5 continuación ha( !ue sacar la carne de la sart6n# 5arte, echarle un oco de harina, leche, sal ( imienta: la salsa# En el lato, *unto a la carne, se colocan ar"e*as ( ur6 de aas, ( se les echa la salsa#
$e acoma'a con un oco de an blanco, manteca ( un "aso de leche entera &ría# Entonces, cuchillo ( tenedor en mano, agachado sobre la mesa de la cocina, alzo la mirada al cielo ara agradecer las mara"illas del $e'or, ( no me detengo hasta haber limiado el <ltimo "estigio de salsa con el <ltimo trozo de an blanco#
5s!ueroso, dir% usted# 5bsolutamente as!ueroso# $in duda# 5l igual !ue muchos latos sabrosos, 6ste nació al tratar de dis&razar un edazo "ie*o de carne ara no oder "erlo ni sentirle el gusto# Es
robable !ue usted tambi6n coma algo !ue reresenta el hogar ( la &elicidad, a lo !ue (o no me
aro9imaría sin un contador eiger ( un escuadrón de bombas# Est% bien: usted cómase lo su(o ( (o me comer6 lo mío#
Lo !ue !uiero decir es !ue todos tenemos alg<n anhelo secreto en la "ida# or mi arte, he estado alerta a la e9eriencia íntima de bi&e &rito como ollo# 1a( !ue buscar en aradas ara camiones ( en ueblos e!ue'os ale*ados de la autoista# +ínimos temlos del bocado sagrado en medio de la maleza,
a los !ue se llega or rutas erdidas o caminos de tierra#
$i le interesa, le cuento el resultado de la b<s!ueda durante un "erano:
.na estrella ara el Torres @ar and rill en Meiser, =daho: adem%s, o&recen escarbadientes de regalo#
)os estrellas ara el FareNell @end Ca&6 en FareNell @end, 8regon: un elogio esecial al acoma'amiento de guiso de cementerio-, !ue son tostadas de leche, una historia aarte#
)os estrellas ara el @lue @ucet en .matilla, 8regon: caramelos de menta gratis desu6s# Tres estrellas ara el Roostertail Truc $to en la $e9ta 5"enida al $ur, $eattle: la camarera conducía un camión en 5labama# $abe todo sobre bi&es &ritos como ollo#
Cinco estrellas ( un ramo de &lores ara el +aud 8Nens Ca&6 en a(ette, =daho, donde el bi&e &rito cuelga sobre el borde del lato ( "iene acoma'ado de ere*il, un durazno condimentado con icante, dos einillos en "inagre ( un hue"o &rito# Adem$s de escarbadientes ( caramelos de menta
gratis ( un maa de a(ette ba*o el lato# El encargado me estrechó la mano cuando me &ui# La
muchacha me dio un beso en la me*illa# Le de*6 una roina de dos dólares# 7o creo !ue nadie se ha(a comido nunca todo lo !ue traía el lato# Tres días desu6s toda"ía odía sentirle el gusto#
Los Rolling $tones son &amosos or una &rase !ue dice !ue no siemre se uede tener lo !ue se !uiere ero !ue a "eces se uede tener lo !ue se necesita# ues bien, (o esto( a!uí ara decirles !ue a "eces se uede tener lo !ue se !uiere ( lo !ue se necesita al mismo tiemo, con escarbadientes, caramelos de menta ( un beso encimaD
Escribí esa alaban)a al bi!e !rito como pollo hace mucho mucho tiempo' No he cambiado mi opini#n ni un $pice' <espu-s de la publicaci#n de la historia1 recibí un llamado de un 0iaante que había 0isitado los restaurantes mencionados en mi historia' Tenía una lista actuali)ada' Algunos toda0ía siguen !uncionando1 pero uno de los meores !ue clausurado por las autoridades sanitarias' 2arece que encontraron tierra en la salsa de crema' El 0iaante me dio que le contaron que los clientes
asiduos del lugar ahora se explicaban cu$l era el ingrediente secreto del restaurante' El 0iaante mencion# el /om@s "a!- en 3alina1 8tah' Lo 0isit- y comí9 merece cuatro estrellas'
2ara garanti)ar que exista siempre una 0ersi#n merecedora de la cinta a)ul al bi!e !rito como pollo cerca de mi casa1 hice un arreglo especial con mi restaurante !a0orito en 3eattle The 3hanty1 en
la costa1 BCD Elliot A0enue est' No tiene exigencias de indumentaria ni estacionamiento con 0alet ni 0iolencia' >ay un cartel sobre la pared que ad0ierte9 4Los per0ertidos deben lle0ar correa6F'
En el men* de la noche ahora !igura el 2lato Especial del "apit$n ;ardín de In!antes' Es bi!e !rito como pollo de calidad gourmet' 8na rebanada de carne selecta1 sabrosa y magra de Nue0a +or:1 sa)onada1 machacada1 moada en hue0o reci-n batido1 condimentada con pimienta1 pasada por harina y migas de pan de masa !ermentadaF y asada hasta un le0e marr#n dorado no0enta segundos cada
ladoF sobre una parrilla pre0iamente untada con un poco de manteca y algunos tro)os de panceta' El bi!e cubre todo el plato en el que se sir0e' Los acompa(amientos 0ienen en peque(as !uentes9
panecillos1 sopa o ensalada1 papas !ritas o pur- de papas1 granos de maí) o ar0eas1 una arrita con salsa de crema y !ruta !resca de estaci#n o tarta de crema' "anilla libre de t- helado o ca!-' 8n
escarbadientes1 un caramelo de menta y un abra)o de la camarera que merece una propina generosaF' 8na 0e) los con0encí de que me cocinaran panceta !rita como pollo'
"laro1 ya s- que si comen así1 las personas se mueren' ,+ qu-. 3i no comen así1 igual 0an morirse'
Charles Boer
Esta historia tiene rasgos un tanto ersonales# Es osible !ue me onga un oco meloso, así !ue tengan cuidado# Todo comenzó como una carta ara mi esosa# )esu6s ens6 en transmitirla, ues algunos de ustedes odrían tener esosos o esosas ( sentirse igual# La historia no me ertenece, de todos modos# Le ertenece a Charles @o(er#
Recuerdan a Charles @o(er +eloso, atildado, auesto, elegante# 5mante de las mu*eres m%s &amosas ( hermosas de la antalla de lata# Eso ocurría &rente a las c%maras ( en las re"istas ara admiradoras# En la "ida real &ue di&erente#
1ubo sólo una mu*er, durante cuarenta a'os# $u esosa: atricia# $us amigos decían !ue la de ellos era una a"entura amorosa de or "ida# 5lmas gemelas# $eguían siendo tan amigos, amantes ( coma'eros desu6s de cuarenta ( cuatro a'os como al rinciio#
)esu6s a atricia se le detectó c%ncer de hígado# 4 aun!ue los m6dicos se lo comunicaron a Charles, 6ste no soortó cont%rselo a ella# $e !uedó *unto a su lecho, brind%ndole eseranza ( alegría# )e día ( de noche durante seis meses# Al no odía cambiar lo ine"itable# 7adie odía# 4 atricia murió en sus brazos# )os días desu6s Charles @o(er tambi6n estaba muerto# or mano roia# )i*o !ue no !uería "i"ir sin ella#
$u amor era "ida ara mí-, e9licó#
Asta no &ue ninguna elícula de cine# Como di*e, es la "erdadera historia: la historia de Charles @o(er#
7o so( !ui6n ara *uzgar su modo de mane*ar la ena# ero sí so( !ui6n ara decir !ue me conmo"ió ( me brindó un e9tra'o consuelo# +e conmo"ió la ro&undidad de su amor detr%s de todo el brillo aarente de la "ida amorosa de 1oll(Nood# +e consuela saber !ue un hombre ( una mu*er ueden
amarse tanto ( durante tanto tiemo#
7o s6 cómo haría (o ara mane*ar mi ena en circunstancias similares# Ruego a )ios !ue nunca tenga !ue estar en esa situación# G+ aquí 0iene la parte personal% no tengo disculpasH# ero ha(
momentos en !ue miro la casa /en lena "ida cotidiana/ ( "eo a la ersona a !uien llamo mi esosa, amiga ( coma'era# Entonces comrendo or !u6 Charles @o(er hizo lo !ue hizo# Realmente es osible amar tanto#
!apaches
Esta historia habla del amor ( de una casa donde "i"í tiemo atr%s# .na "ie*a caba'a *unto al lago, construida al &inal del camino a &ines del siglo W=W# .n sitio de "eraneo ara una &amilia !ue
"ia*aba en caballo ( calesa desde $eattle, atra"esando esesos bos!ues ( eminadas colinas or senderos arbolados# En ese entonces era terreno "irgen, ( lo sigue siendo#
La casa estaba asentada sobre ladrillos, rodeada de matorrales de arbustos de moras (
enredaderas de camanillas, librando una lucha contra la muerte# 4 si bien ho( !ueda a sólo minutos de la ciudad, ardillas, cone*os, gatos sal"a*es ( cosas- !ue nunca "i, sólo oí, se habían asentado como ocuantes ilegales en la roiedad#
4 maaches# Tambi6n teníamos maaches# Enormes# 7umerosos#
or razones conocidas sólo or )ios ( las hormonas de los maaches, elegían aarearse deba*o de mi casa, todas las rima"eras# 4 or moti"os conocidos sólo or )ios ( las hormonas de los
maaches, elegían hacerlo a las tres de la ma'ana#
$i nunca o(eron maaches aare%ndose deba*o de su dormitorio a las tres de la ma'ana, se han erdido uno de los momentos m%s sensacionales de la "ida# Es un hecho inusual, lo menos !ue uede
decirse# $i alguna "ez o(eron gatos ele%ndose en la noche, ueden darse una idea# +ultili!uen el "olumen ( la intensidad or diez# 7o es lo !ue se denominaría un sonido sensual ( erótico# Es m%s arecido a tres alarmas contra incendios#
Recuerdo la rimera "ez !ue ocurrió# Como no estaban dadas las condiciones ara dormir, me le"ant6# Cuando digo !ue me le"ant6, !uiero decir salt6 de mi cama, como un metro, con cubrecama ( todo#
Cuando recuer6 el alomo ( me adat6 al nue"o ni"el de adrenalina, bus!u6 una linterna, salí ( mir6 ba*o la casa# El maache hembra ( su amante estaban en un rincón, mostrando los colmillos,
cubiertos de barro ( sangre: ara nada sensuales#
7i mi resencia ni el haz de luz odían e"itar a!uello !ue los imulsaba# En medio de gru'idos ( alaridos, continuaba el aasionado encuentro# +ientras (o obser"aba, el asunto &inalmente &ue
consumado ( resuelto# 7o tu"ieron "ergIenza# Lo !ue tenían !ue hacer (a estaba hecho# 4 salieron del lugar estue&actos, con los o*os "idriosos, a &in de continuar sea lo !ue &uere !ue contin<a en la "ida de un maache#
+e !ued6 allí, en medio de la llu"ia# +i linterna toda"ía iluminaba el cuarto de citas# 4 re&le9ion6# or !u6 ser% !ue el amor ( la "ida tantas "eces deben transcurrir con tanto dolor, tanto es&uerzo ( tanto desorden Les regunto a ustedes: or !u6 ser%
ens6 en mi !uerida esosa, acostada en nuestro lecho *usto arriba de mí, ( en nuestros roios ruidos de con&licto mezclados con a&ecto# ens6 !u6 oinarían los maaches de los sonidos !ue hacen un esoso ( una esosa or la noche, los !ue suenan como $i realmente me amaras no harías seme*ante desastre en el ba'o-, seguido de 51, $J @.E78, )EB5 ;.E TE C.E7TE 5L.75$
C8$5$>-or !u6 el amor no es &%cil 7o s6#
Larr "alters
5hora de*en !ue les cuente sobre Larr( Malters, mi h6roe# Malters es conductor de camiones ( tiene treinta ( tres a'os# Est% sentado en la silla de *ardín, en el &ondo de su casa, deseando oder "olar# )esde !ue tiene memoria ha !uerido "olar# ero el tiemo, el dinero, la educación ( la oortunidad no estu"ieron de su lado# El "uelo con ala delta era demasiado eligroso ( cual!uier sitio adecuado ara "olar !uedaba demasiado le*os# 5sí !ue asó muchas tardes de "erano sentado en el &ondo en su "ie*a silla de *ardín de aluminio: las !ue tienen cinchas ( remaches# =gual !ue las !ue todos tenemos en el *ardín#
El siguiente caítulo de esta historia lo cuentan los diarios ( la tele"isión# 5llí est% el "ie*o Larr( Malters, en el aire, sobre Los ngeles# olando or &in# Realmente subiendo# Toda"ía sentado en su silla de *ardín de aluminio, ero atado a cuarenta ( cinco globos in&lados con helio# Larr( lle"a uestos un aracaídas, una radio de banda ciudadana, un a!uete de seis latas de cer"eza, unos s%ndNiches de
manteca de maní ( mermelada ( una escoeta @@ ara hacer estallar algunos de los globos en el descenso# 4 en lugar de estar a sólo unos sesenta metros sobre su "ecindario, subió a m%s de tres mil, *usto m%s all% del corredor a6reo del 5erouerto =nternacional de Los ngeles#
Malters es un hombre taciturno# Cuando los eriodistas le reguntaron or !u6 lo había hecho, resondió: .no no uede !uedarse ahí sentado-# Cuando le reguntaron si había tenido miedo, di*o: .n mara"illoso miedo-# 4 si lo "ol"ería a hacer, resondió: 7o-# Estaba contento de haberlo hecho Con una sonrisa de ore*a a ore*a, contestó: Claro !ue sí-#
La raza humana est% sentada en su silla# or una arte est% el mensa*e !ue dice !ue no !ueda nada or hacer# 4 or otra arte, ersonas como Larr( Malters est%n ocuadas atando globos a sus sillas, imulsados or sus sue'os ( su imaginación ara lle"arlos a cabo#
La raza humana est% sentada en su silla# or un lado est% el mensa*e de !ue la situación humana es deseserada# +ientras tanto, ersonas como Larr( Malters se ele"an en sus sillas, sabiendo !ue todo es osible, transmitiendo un mensa*e desde m%s de tres mil metros de altura: Lo hice, de "erdad lo hiceD Esto( 8L57)8D-#
En este caso el esíritu es el !ue cuenta# El tiemo uede ser largo, el "ehículo resultar e9tra'o o ineserado# ero si el sue'o se abraza con el corazón, ( se alica la imaginación a los elementos !ue se tienen al alcance de la mano, toda"ía todo es osible#
ero aguardenD 5lg<n cínico !ue se mantiene al margen de la multitud insiste en !ue los seres humanos en realidad toda"ía no pueden "olar# or lo menos no como los %*aros# $in embargo en alg<n lado, en alg<n e!ue'o gara*e, alg<n ser emecinado, con brillo en la mirada se atraganta con "itaminas ( sulementos minerales, ( se e*ercita agitando los brazos r%idamente, cada "ez m%s r%ido, m%s