La reputación de España en el mundo
Country RepTrak™ 2011
Fernando Prado
¿Qué es la reputación?
•
Según el Diccionario de la Real Academia Española:
“Opinión o consideración en que se
tiene a alguien o algo.”
“Prestigio o estima en que son tenidos
alguien o algo”
Diplomacia pública
Turismo
Inversión
Productos y servicios
Factores de imagen de país
•
Variantes climáticas
•
Productos y servicios
•
Empresas y corporaciones de productos y
servicios
•
Instituciones de la sociedad civil: sistemas de
gobierno
•
Sectores económicos
•
Especialización productiva
Factores de imagen de país
•
Grado de internacionalización de la economía
•
Posicionamiento económico: riesgo/país
•
Marco geopolítico
•
Relaciones coyunturales internacionales
•
Aspectos antropológicos, culturales, artísticos,
literarios, monumentales, festivos, folklóricos,
gastronómicos, etc.
Lo que se desconoce se completa con los estereotipos nacionales
•
Los
alemanes
son grandes ingenieros
•
Los
franceses
tienen los mejores chefs
•
Los
británicos
cuentan con la mejor policía
•
Los
suizos
son buenos administradores
•
Los
italianos
tienen el mejor diseño
•
Los
holandeses
no tienen sentido del humor
•
Los
suecos
son educados y confiables
El estereotipo español ha cambiado a través de los siglos
•
Estereotipo clásico (s. XVI):
–
España un país poderoso y temible.
–
Los españoles:
•
Serios
•
Modo de vida espartano
•
Muy religiosos
•
Poco sentido del humor
•
Estereotipo español romántico “Made in Britain” (s.XIX):
–
Creado por los escritores románticos ingleses.
–
País excitante de tradiciones antiquísimas.
–
Los españoles:
•
Pasión por la vida
•
Vagos a la hora de trabajar
•
Con rigidez de pensamiento
•
El estereotipo romántico
se ha ido manteniendo
a pesar de
Marca País:
Funciona endosando a las marcas locales
Marca País
Marca A
Marca B
Marca C
Marca D
¿Cómo se puede beneficiar una marca local de la marca-país?
Marca
A
Marca País
Posicionamiento
de la Marca
Atributos compartidos
BBVA – Resultados específicos
Análisis competitivo en España
La reputación es una variable emocional…
–
Admiro y respeto ese país
–
Tengo una buena opinión
sobre ese país
–
Tiene una buena reputación
El modelo Country RepTrak™
Recomendaría visitar el
país
Recomendaría el país para
vivir en él
Recomendaría el país
como lugar para trabajar
Recomendaría invertir en
el país
Recomendaría comprar
productos/servicios
procedentes del país
Recomendaría el país
como lugar para estudiar
Modelo de pesos de dimensiones y atributos
Calidad de Vida
35,9%
Calidad
Institucional
36,3%
Nivel de Desarrollo
27,7%
Gente amable y simpática
8,0
Entorno natural
6,8
Estilo de vida
6,8
Ocio y entretenimiento
6,6
Seguridad
7,4
Respeto internacional
7,1
Entorno político/institucional
6,9
Bienestar social
6,4
Uso eficiente de recursos públicos
6,3
Entorno económico
5,9
Cultura
5,9
Calidad productos y servicios
5,5
Sistema educativo
5,4
Gente educada y confiable
5,4
Marcas y empresas reconocidas
5,0
Tecnología
4,8
%
Adj. R2 = 0,755
La reputación de un país y las intenciones declaradas
Vivir
0,79
Comprar
0,77
Trabajar
0,78
Invertir
0,74
Visitar
0,72
Experiencias
directas
Comunicación
del país
Opiniones de
terceros
REPUTACIÓN
CONDUCTAS
DE APOYO
La “Economía de la Reputación”
Visitar
Invertir
Vivir
Trabajar
Estudiar
Comprar
FDI
Tourism
receipts
Exports
Estereotipos
Retorno de la inversión en construir una buen reputación de país
y
o
y
cr
ea
ción
de
v
alor
Alta correlación (R
2
= 0.8) entre reputación de un país y
comportamientos de apoyo declarados: recomendaría visitar,
vivir, invertir, comprar sus productos.
2
1
Relación directa entre reputación y creación de valor económico
tangible: 10% de incremento en reputación implica en media 11% de
incremento en llegadas de turistas y 2% de aumento en inversión
extranjera directa.
BBVA – Resultados específicos
Análisis competitivo en España
74,8 74,7 74,3 74,2 73,1 73,1 71,9 70,5 69,468,7 68,3 67,2 65,6 64,6 64,2 63,7 63,6 62,1 58,1 58,0 55,8 54,6 52,9 52,0 51,350,9 50,3 50,2 50,0 49,9 49,7 47,4 46,7 46,6 46,0 46,0 45,945,4 42,4 42,2 41,9 41,840,7 38,8 38,6 37,837,1 30,9 27,2 22,7 21,8 C an ad á Sueci a A ust ral ia Sui z a N ue va Zel an da N oruega D ina m arc a Fi nl an di a A ust ri a H ol an da A lem an ia Jap ón Bél gica Ital ia R ei no U ni do E spa ña Ir lan da Franc ia Port ugal S ing ap ur C reci a B rasi l EE .UU A rge nt ina Ta iw an P ol on ia Ind ia P erú EAU Ta ilan di a Chi le P ue rt o Ri co S ud áfr ic a C orea de l S ur M éxi c o Tu rqu ía E gi pt o V en ezu el a B ol ivi a U cr an ia Isr ae l H ai tí C hi na A rab ia Sau di ta R usi a A ng ol a C ol om bi a N ige ri a P aki st án Ir án Ir aq
Ranking de reputación país
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51
Países con una reputación valorada igual a la de España.
3,8
2,4
2,3
2,2
2,1
2,0
1,3
1,2
1,0
0,8
0,6
0,5
0,3
0,3
0,0
-0,3
-0,3
-0,5
-0,6
-0,9
-1,0
-1,0
-1,1
-1,1
-1,1
-1,1
-1,3
-1,3
-1,3
-1,5
-1,7
-1,9
-1,9
-2,5
-2,6
-2,6
-3,7
-3,8
-9,0
Chile
Irán
China
Singapur
Sur África
Venezuela
Colombia
Corea del Sur
Japón
Perú
Ucrania
Austria
Alemania
Holanda
Taiwan
Dinamarca
Italia
Francia
EE.UU
Canadá
Brasil
Rusia
Reino Unido
Tailandia
Turquía
Suiza
Noruega
Polonia
Australia
India
Suecia
Israel
México
Bélgica
Finlandia
Irlanda
Portugal
España
Grecia
Reputación países 2011 vs. 2010
Media
Países que más han mejorado su reputación Países que más han empeorado su reputación Escala de puntuación 0-10030,0 35,0 40,0 45,0 50,0 55,0 60,0 65,0 70,0 75,0 Alemania España Reino Unido Italia Francia Brasil EE.UU India Rusia China
30,0
35,0
40,0
45,0
50,0
55,0
60,0
65,0
70,0
75,0
Alemania
España
Reino Unido
Italia
Francia
Brasil
EE.UU
India
Rusia
China
Evolución de la reputación entre 2008 y 2011
2009
2010
2011
+
-
R
ep
ut
ación
20
11
2008
2010-2011
+3.8 puntos
2009-2011
+6.9 puntos
-9.0
2011: 55,8
2010: 64,8
Grecia en bancarrota
2009-2011
-6 puestos
72,2 72,0 71,6 67,8 65,1 64,3 63,0 62,1 61,4 59,8 59,2 58,5 58,4 57,4 56,3 54,3 48,1 44,5
P
ue
rt
o Ri
co
R
usi
a
It
ali
a
E
spa
ña
Franc
ia
R
eino
U
nido
M
éxi
c
o
Jap
ón
Br
asil
C
hi
na
Per
ú
C
an
ad
á
A
lem
an
ia
E
E
.U
U
A
rge
nt
ina
C
hi
le
C
ol
om
bi
a
B
ol
ivi
a
La reputación de España en los diferentes países
Escala de puntuación 0-100
-25%
-15%
-5%
5%
15%
25%
China
Puerto Rico
Brasil
Mexico
Francia
Rusia
Italia
Japón
Reino Unido
EE.UU
Canadá
Bolivia
Argentina
Alemania
La reputación de España en comparación con la media del G8
Set de referencia: G8
-20,0
-15,0
-10,0
-5,0
0,0
5,0
10,0
China
Brasil
México
Italia
Perú
Reino Unido
Japón
Rusia
Chile
EE.UU
Canadá
Francia
Alemania
Argentina
Evolución de la reputación externa de España 2011 vs. 2010
Países que han mejorado su percepción sobre
España
Países que han empeorado su percepción sobre
España Escala de puntuación 0-100
BBVA – Resultados específicos
Análisis competitivo en España
-20% -15% -10% -5% 0%
5% 10% 15%
Gente amable/simpática
Estilo de vida
Ocio y entretenimiento
Entorno natural
Lugar seguro
Cultura
Bienestar social
Uso eficiente de recursos
Entorno institucional/político
Respeto internacional
Gente educada/confiable
Sistema educativo
Entorno económico
Calidad P&S
Marcas/empresas reconocidas
Tecnología/Innovación
BBVA – Resultados específicos
Análisis competitivo en España
La reputación de un país y las intenciones declaradas
P: “Yo recomendaría a otros”
Vivir
0,79
Comprar
0,77
Trabajar
0,78
Invertir
0,74
Visitar
0,72
Estudiar
0,75
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
Recomendaría vivir
Recomendaría visitar
Recomendaría trabajar
Recomendaría estudiar
Recomendaría comprar
Recomendaría invertir
BBVA – Resultados específicos
Análisis competitivo en España
89,7 87,3 84,6 84,3 82,7 81,9 81,5 80,9 80,3 78,5 77,7 77,0 76,8 76,1 76,1 74,6 74,5 73,7 72,6 71,8 71,6 70,5 68,2 67,9 67,8 67,8 67,6 66,7 65,9 65,8 65,7 64,8 64,2 64,0 62,3 61,7 60,8 59,2 59,0 57,2 57,1 39,9 N ue va Zel an da A ust ral ia Fi nl an di a C an ad á N oruega Ind ia S ui z a A ust ri a Ind on esi a S ue ci a D ina m arc a S ing ap ur C hi le C ol om bi a H ol an da Al em ania Ta ilan di a Tu rqu ía Ta iw an Pol onia E E .U U P ue rt o Ri co Rei no Uni do S ud áfr ic a C hi na E spa ña Franc ia M al asi a P erú B rasi l C orea de l S ur Bol ivia Jap ón A rge nt ina Ir lan da R usi a B él gi ca P ort ug al M éxi c o It al ia H un grí a G reci a
Ranking Reputación Interna
1
2
3 4
5
6
7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
39,0
31,6
27,7
27,1
27,0
24,6
23,1
23,1
22,4
21,2
21,1
21,0
19,1
19,0
18,7
16,6
15,7
14,1
13,0
13,0
12,0
11,5
11,2
9,6
9,6
7,4
7,4
6,3
5,8
5,5
4,1
3,9
3,8
1,0
-1,2
-3,1
-4,8
-7,4
-15,9
Colombia
India
Turquía
China
Chile
Tailandia
Puerto Rico
Rusia
Bolivia
Taiwan
Sudáfrica
Polonia
Corea del Sur
Singapur
EE.UU
Nueva Zelanda
Perú
Finlandia
Australia
México
Argentina
Austria
Brasil
Noruega
Canadá
Suiza
Holanda
Alemania
Dinamarca
Francia
España
Reino Unido
Suecia
Portugal
Irlanda
Japón
Bélgica
Italia
Grecia
Reputación Interna vs. Reputación Externa 2011
Media
Menos críticos consigo mismo Más críticos consigo mismo Escala de puntuación 0-100Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 1,6 puntos
60,0
65,0
70,0
75,0
80,0
85,0
Reputación Externa Reputación Interna70,0
75,0
80,0
85,0
Reputación Externa
Reputación Interna
Evolución de la reputación externa e interna de España entre 2008 y 2011
2009 2010 2011
15,3
12,5
4,1
Diferencial Reputación interna-2,1
Reputación externa-3,8
Evolución
2010 vs.2011
2,3
2008
-20,0 -15,0 -10,0 -5,0
0,0
5,0
10,0
Entorno natural
Sistema educativo
Marcas/empresas reconocidas
Ocio y entretenimiento
Estilo de vida
Calidad P&S
Gente amable/simpática
Lugar seguro
Gente educada/confiable
Cultura
Tecnología/Innovación
Entorno económico
Respeto internacional
Bienestar social
Uso eficiente de recursos
Entorno institucional/político
Diferencial entre la valoración interna y externa de España
Atributos en los
que la percepción
interna es peor
que la externa.
Atributos en los
que la percepción
interna es mejor
que la externa
72,5 72,5 71,5 71,0 70,5 69,8 69,3 68,3 67,8 67,4 67,2 65,6 63,8 61,1 60,4 59,2 57,8 57,1 55,3 54,4 52,2 51,6 51,3 50,7 49,8 47,9 47,8 47,7 45,9 45,7 45,3 45,3 43,5 43,1 42,8 42,2 41,7 41,4 33,2 32,8 31,0 28,1 S ui z a Al em ani a S ue ci a A ust ral ia N oruega Fi nl an di a H ol an da C an ad á E spa ña Jap ón A ust ri a D ina m arc a B él gi ca R ei no U ni do It al ia Franc ia P ort ug al A rge nt ina Ir lan da Puer to Ri co C hi na G reci a C hi le E E .U U B rasi l M éxi c o Ind ia Pol oni a S ud áfr ic a R usi a Ta iw an Si ngapur Ta ilan di a C orea de l S ur Bol ivia P erú U cr an ia Tu rqu ía C ol om bi a V en ezu el a Isr ae l M arr ue cos