• No se han encontrado resultados

PRUEBA DE LENGUAJE. ACCIONES COMUNICATIVAS Descripción

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "PRUEBA DE LENGUAJE. ACCIONES COMUNICATIVAS Descripción"

Copied!
38
0
0

Texto completo

(1)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

PRUEBA DE LENGUAJE

Desde la propuesta de estándares para el área de lenguaje, el Ministerio de Educación Nacional confirma que la pedagogía de la lengua castellana debe centrar su foco de atención en el desarrollo de las capacidades comunicativas básicas del individuo. Lo cual implica el perfeccionamiento de la competencia comunicativa de los usuarios de la lengua, en el sentido de poder identificar el contexto comunicativo en el que se encuentra y, en consecuencia, saber cuándo hablar, sobre qué, de qué manera hacerlo, cómo reconocer las intenciones que subyacen a todo discurso, cómo evidenciar los aspectos conflictivos de la comunicación, en fin, cómo actuar sobre el mundo a partir de la lengua y, desde luego, del lenguaje.

De acuerdo con lo anterior, la propuesta evaluativa del área de lenguaje para el caso de la lectura, en la prueba de Estado, se interesa por observar las expresiones o manifestaciones básicas de la competencia comunicativa, es decir, la acción de interpretar, argumentar y proponer sobre los contenidos conceptuales y estructurales de un texto.

Alude fundamentalmente al fenómeno de la constitución de los diversos sentidos que circulan en los textos. Interpretación que no debe ser entendida como “captar el sentido que un autor ha asignado a determinado texto”. La interpretación es una acción que se caracteriza por la participación del lector en su construcción.

Umberto Eco la ha definido como un proceso de cooperación regulado por las estrategias textuales

Fundada en la interpretación, es una acción contextualizada que busca dar explicación de las ideas que articulan y dan sentido a un texto. En tal sentido, el estudiante (Lector) no argumenta desde un discurso previamente elaborado sino en razón de las ideas expuestas en el texto, las cuales actualizan los saberes del lector respecto al tema abordado en un discurso específico.

Fundada en la interpretación, se caracteriza por ser una actuación crítica, que exige la puesta en escena de los saberes del lector, lo cual permite el planteamiento de opciones o alternativas ante las situaciones o problemáticas presentes en un texto. Es claro que la propuesta o alternativa está sujeta al contexto creado por el texto.

Acción comunicativa

La acción interpretativa

La acción argumentativa

La acción propositiva

ACCIONES COMUNICATIVAS Descripción

Este grupo de preguntas indaga por el universo de sentido que cada texto propone de manera global, e invitan a realizar una lectura sintagmática y paradigmática del texto, estableciendo relaciones entre lo dicho y lo sugerido.

Este grupo de preguntas indaga por la relación existente entre lo dicho en el texto y su relación con otros textos.

Este grupo de preguntas indaga por la función que cumplen los elementos microtextuales y locales en la construcción del sentido del texto.

Descripción COMPONENTES Componente

Función semántica de la información local

Configuración del sentido global del texto Del sentido del texto

hacia otros textos

LENGU AJE

(2)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

Este modo de lectura explora la posibilidad de leer en la superficie del texto, lo que el texto dice de manera explícita. Se considera como una primera entrada al texto donde se privilegia la función denotativa del lenguaje, que permite asignar a los diferentes términos y enunciados del texto su “significado de diccionario” y su función dentro de la estructura de una oración o de un párrafo.

Se relaciona con información muy local y a veces global, pero cuando está explicita.

En este modo de lectura se explora la posibilidad de relacionar información del texto para dar cuenta de una información que no aparece de manera explícita.

Este tipo de lectura supone una comprensión parcial y/o global del contenido del texto, lo que permite establecer vínculos (conectar información de distintas partes del texto, hacer inferencias, deducciones, comprender los sobre- entendidos, entre otros, entre porciones del texto; así como de la situación de comunicación: reconocer las intenciones comunicativas que subyacen a los textos, así como el interlocutor y/o auditorio a quien se dirige el texto.

Tipos de inferencias

1. Enunciativas: Esta problemática tiene que ver con la disposición que tienen los estudiantes para

construir o identificar las relaciones de enunciación en un texto, reconocer las relaciones entre: Enunciador-enunciado-enunciatario, es decir: ¿Quién habla?

¿Qué dice? ¿A quién se dirige?; ¿cómo se instaura el enunciador en el texto?

¿Qué huellas lo hacen visible? ¿Desde dónde habla?

Reconocer el tiempo de la enunciación, lo enunciado y el tiempo de la recepción: ¿Qué huellas identifican el posible enunciatario? ¿Cuáles son los saberes del texto y cuál el lector que exige?

2. Léxicas: Esta problemática tiene que ver con la disposición de los estudiantes para reconocer y usar las relaciones que se establecen entre cadenas semánticas a nivel micro estructural. La manera como se establecen las relaciones entre los términos de una proposición y entre las proposiciones de un párrafo como partes de un todo sintáctico y semántico organizado.

3. Referenciales: Tienen que ver con la disposición de los estudiantes para reconocer y hacer uso funcional de los elementos que permiten la progresión temática en un texto. La disponibilidad que tiene el niño para manejar distintos vocablos ya sea léxicos (palabras que aportan información referencial) o gramaticales (llamadas también funcionales: Determinantes, pronombres, preposiciones, conjunciones, entre otros).

4. Macroestructurales: Tiene que ver con la disposición de los estudiantes para seleccionar y jerarquizar las ideas en un texto, en un todo coherente.

Este tipo de lectura explora la posibilidad del lector de tomar distancia del contenido del texto y asumir una posición documentada y sustentada al respecto. Supone por tanto, posibilidad de poner en relación el contenido de un texto con el de otro u otros textos, presentes en la prueba o de su conocimiento básico. Para realizar una lectura crítica es necesario identificar y analizar las variables de la comunicación, las intenciones de los textos, los autores o las voces presentes en estos, así como la presencia de elementos ideológicos. El lector está en condiciones de evaluar el texto en cuanto a sus posiciones ideológicas y reconocer aquella desde la cual se habla en el texto

Lectura Crítica:

Lectura Inferencial

Lectura Literal

NIVELES DE LECTURA

LENGU AJE

(3)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

¿Qué saberes específicos o del lenguaje pone el estudiante en el momento de responder una pregunta?

Además de los que requiere como estrategia para movilizar y relacionar información en el texto y de un texto a otro, es necesario hacer claridad sobre aquellos que requiere para entrar en diálogo con el texto.

Si entendemos por texto la formalización lingüística de la puesta en discurso, entonces, la prueba debe indagar por los saberes que permiten la puesta en forma y los que hacen posible la construcción discursiva. Desde este punto de vista, la prueba trabaja sobre dos dimensiones: Discursiva y textual.

Es necesario decir que a cada uno de estos planos o dimensiones de análisis les subyacen unos subcomponentes:

 El componente semántico responde al cuestionamiento sobre ¿Qué dice?

 El componente sintáctico responde al cuestionamiento sobre ¿Cómo lo dice?

 El componente pragmático responde al cuestionamiento sobre ¿Quién lo dice?

¿Para qué lo dice? ¿Desde dónde lo dice? ¿En qué momento lo dice?

Las preguntas en esta primera parte de la evaluación le proponen al estudiante una reflexión en torno a: qué dice el texto (contenidos conceptuales e ideológicos); cómo lo dice (organización micro, macro y superestructural y selección de estrategias de organización); para qué lo dice y por qué lo dice (pragmática textual o relación entre las situaciones de comunicación y las circunstancias de enunciación); cuándo lo dice (relaciones temporales referidas al momento de la enunciación con lo enunciado);

quién lo dice (categorías de narrador y personaje y otros roles en la enunciación).

¿De qué depende la complejidad del ítem?

La dificultad de un ítem está determinada por los siguientes factores:

 El tipo de información que requiere el estudiante para resolver la tarea, si es de su cotidianidad o si por el contrario es conceptual y académica.

 Si la información que requiere está o no en el texto.

 Si debe tomar sólo una porción de información presente en el texto o si requiere de la comprensión global.

 Si debe establecer relaciones inferenciales entre porciones mínimas como palabras y expresiones o si debe establecer relaciones entre porciones mayores como párrafos o textos completos.

 Si debe establecer relaciones inferenciales entre un texto, su título y la situación de comunicación en que éste se presenta.

 Si requiere relacionar información del mismo campo o de campos conceptuales diversos.

 Si además de la información que aparece en el texto debe actualizar un concepto o información referente a la que el texto propone.

LENGU AJE

(4)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

TEXTO ESCRITO

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UN TEXTO ESCRITO

Para producir un texto escrito, el emisor realiza un proceso comunicativo en el cual se llevan a cabo las siguientes etapas:

1. Surge una intención comunicativa que nace de una necesidad o de un interés específico.

2. El emisor selecciona un referente o sector de la realidad (natural o social) acerca del cual va a informar algo.

3. Definición de la información fundamental que quiere transmitir al receptor.

4. Determinación de las partes que formarán el texto de acuerdo con la clase de documento escrito que se va a producir (memorando, carta, informe, etc.).

5. Elaboración de un plan global del texto: descomposición del tema en subtemas; éstos en proposiciones y estas últimas en conceptos.

6. Expresión por medio de categorías lingüísticas del significado que se desea transmitir. Se redactan sintagmas y agrupan para formar oraciones que Interrelacionadas forman párrafos que se unen coherentemente y dan como resultado final un texto escrito.

TEXTOS SEGÚN SU INTENCIÓN

Expositivos: Explicar un tema, un procedimiento, una situación; dar informes Noticias, notas de enciclopedia, artículos periodísticos, afiches, circulares, cartas.

Narrativos: Relatar, contar o presentar hechos reales o ficticios, acontecimientos

Historias, Cuentos, Novelas, mitos, relatos, leyendas, anécdotas, fábulas;

obras teatrales, parábolas, historietas.

Argumentativos: Convencer mediante la lógica sobre una idea, tesis y opinión o punto de vista. Ensayos, editoriales, artículos de opinión, reseñas.

Explicativos: Dan y ordenan instrucciones, explican procedimientos.

Reseñas, recetas, instrucciones para armar artefactos.

TEXTOS SEGÚN EL GÉNERO LITERARIO

 Narrativo: Relata hechos reales o ficticios. Incluye descripción. Verso o prosa. Poesía épica, romance, fábula, novela, cuento, mito, leyenda, relatos, parábolas.

 Lírico: Expresión de los sentimientos. Básicamente en verso. Sonetos, elegías, odas, himnos, madrigales, poemas.

 Dramático: Acción para ser representada ante un público. Verso o prosa, Tragedias, comedias, dramas, sainetes, monólogos.

LENGU AJE

(5)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

Didáctico: Persigue enseñar en el campo académico, moral, social, etc. Historia, textos científicos, fábulas, epístolas, apólogos, parábolas. v Periodístico: Manejo de la información. Noticia, crónica, entrevista, reportaje.

Oratoria Busca convencer y debe ser leído o expuesto ante el público. Discursos, panegíricos, arengas.

TEXTOS SEGÚN EL PROCEDIMIENTO LITERARIO Verso

Presenta rima: consonante, asonante o libre.

Sigue normas de ritmo. Usa lenguaje figurado preferentemente.

Tiene alguna forma de métrica. Facilita la memorización.

Obras épicas. Obras líricas, obras dramáticas, clásicas, renacentistas, barrocas y algunas románticas. Didáctica: fábula y coplas.

Prosa

Usa lenguaje tanto figurado como real.

Formas corrientes de la lengua aunque su estilo va desde el coloquial hasta el más elegante o erudito.

Agrupa la mayoría de textos escritos.

Obras narrativas, a excepción de la épica. Obras didácticas, periodísticas y oratorias.

Obras dramáticas a partir del realismo.

RECOMENDACIONES PARA PREPARARSE

Lea mucho: cuentos, novelas, noticias, editoriales, críticas, reseñas, discursos, ensayos, informes científicos, poemas.

Escriba siempre después de leer: haga resúmenes, establezca jerarquía de ideas, plantee hipótesis, amplíe al autor, refute al autor, aclare vocabulario.

Esquematice la macroestructura del texto.

Prefiera la lectura de ensayos a la narrativa: estimulará su capacidad argumentativa.

Propóngase escribir ensayos o artículos de opinión: ampliará su capacidad de análisis y síntesis.

Cuando escuche o lea, busque los argumentos que sostienen los puntos de vista que le plantean. Fíjese en la intencionalidad.

 En el plano académico, cuando hable o escriba, precise su objetivo, defina las ideas que expondrá; siga un plan: "no hable por hablar", ni "escriba lo que salga".

LENGU AJE

(6)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

ESCUELAS LITERARIAS Época Escuela o movimientoCaracterísticasObras o autores ejemplo Antigua Siglo V A.C. siglo V D.C Medieval Siglo V a XV Renacentista Siglo XV y XVI Barroco Siglo XVII Neoclásica Siglo XVIII Romántica Siglo XIX (1° mitad)

CLÁSICA (Renacimiento) HUMANISMO CULTERANISMO CONCEPTUALISMO NEOCLASICISMO ROMANTICISMO

Equilibrio. Armonía entre el fondo y la forma. Planteomodelosparalarica, laépicayla dramática. Se consideran clásicos a los escritores grecolatinos de la antigüedad. En esta época no se dan escuelas literarias ya que el interés en el arte estaba proyectado a los asuntos de tema religioso, Teocentrismo. Se origino en Francia. Imitación servil de los clásicos. Frió razonamiento.

Se inicio en Italia y se propagó por Europa. Exaltación de la individualidad. Antropocentrismo: (Hombre centro del mundo) Dapreponderanciaalarazónysensibilidad humanas. Se retoman los modelos clásicos con el pensamiento de una cultura más avanzada. Surge en España. Refinación del lenguaje; Poesíaenriquecida, elegante, difícil, ricaen imágenes, meforas, cultismoyalusiones mitológicas. Se retoman mitos clásicos. Expresión en que sobresale el juego intelectual de conceptos profundos alambicados; y oscuridad en la prosa. Refinamiento de las ideas. Se inicia en Alemania. Predomino de la imaginación y el sentimiento del autor (subjetivismo). Exalta valores religiosos, nacionales, éticos…

La Ilíada. La Odisea Homero. La Eneida, Virgilio. Tragedias griegas: Eurípides, Sófocles, Eurípides Ovidio, Cicerón, Seneca, Platón. Mio Cid, Los Nibelungos, La canción de Rolando. Dante Alighieri: Divina Comedia, Shakespeare: Otelo, Romero y Julieta. Moliere: Las preciosas ridículas, Tartufo, el ávaro. Garcilaso de la Vega. Petrarca. Luis de Góngora Francisco de Quevedo La ilustración. Fabula: Samaniego, Iriarte. Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas Goethe: Werther, Fausto. Victor Hugo: Los miserables F. Schiller. J. Zorrilla. Hugo Lord Byron Jorge Isaacs: Maria. José Marmol: Amalia

(7)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

Realista POSTROMAN-TICISMO Siglo XIX (2° mitad) Modernista Últimos años del XIX y primer cuarto del XX Contemporánea Siglo XX

Realismo Naturalismo SIMBOLISMO Siglo XIX (fines) PARNASIANISMO Siglo XIX (fines) MODERNISMO Siglo XIX (finales) GENERACIÓN DEL 98 (España) Siglo XX (comienzos; VANGUARDISMO

Surge en Francia. Se caracteriza por la objetividad, reflejo de la realidad social y humana. Descripción detalladadeambientesypersonajesyla introducción en la literatura del lenguaje popular y regional. Surge en Francia. Se caracteriza por un positivismo materialista. Negación del mundo espiritual por el pesimismo y cinismo. Muestra descarnada y deforme de la realidad. Ambientes y seres miserables y degradados Surge en Francia. Libertad del verso, poesía pura sinnormas, prevalecenlossímbolos, revolucionaron la métrica y cambiaron la rima por el verso libre. Busca perfección en la forma del verso: su rima y métrica, su lenguaje. Nace en América. Renovación en la poesía: embellecimiento, aislamiento de la realidad. Novelas marcadas por el idealismo y pesimismo que surgen al intentar despertar la conciencia social española. Refleja la situación de la nación. No es exactamente una escuela, sino la reunión de variosmovimientosmásbienbreves. Ej.: expresionismo (Personajes se distorsionaban para producir un fuerte impacto); dadaísmo ( lo absurdo e irracional); surrealismo (la importancia del mundo inconsciente y el poder revelador y transformador delossueños);ultraísmo, existencialismo( situación angustiosa del hombre moderno que se siente totalmente solo e inútil frente a un mundo mecanizado), neorrealismo, objetivismo. Todos convergen en las rupturas con las formas convencionales del lenguaje, negación del pasado, afirmación de la originalidad.

Dickens Balzac: La Comedia Humana Benito Pérez Galdós: episodios Nacionales Gustave Flaubert: Madame Bovary Tomas Carrasquilla: La Marquesa de Yolombó Emilio Zolá: La Novela Experimental, Germinal. Baldomero Lillo. P. Verlaine A. Rimbaud Ch. Baudelaire, Teophile Gautier Rubén Darío. José A. Silva. Juan Ramón Jiménez Federico García Lorca. Pío Baraja; Unamuno, Azorín, Los Hermanos Machado, Valle-Ihclán. Franz Kafka: La metamorfosis, El proceso. André Bretón. Flódor Dostoievski: Los hermanos Karamazov Albert Camus: El extranjero Jean Paul Sartre: El ser y la nada. Palo Neruda. Alejo Carpentier. Octavio Paz. Julio Cortázar, Camilo José Cela: La Colmena, James Joyce: Ulises. Walt Whitman, T. Tzara, G. Apollinaire, André Bretón, Ezra Pound

(8)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGUAJE PRUEBA DE NÚCLEO COMÚN CUESTIONARIO I

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 10 DE ACUERDO CON

EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS

Las distinciones verbales deberían ser tenidas en cuenta, puesto que representan distinciones mentales, intelectuales. Pero es una lástima que la palabra “poeta” haya sido dividida en dos, pues hoy cuando hablamos de un poeta, sólo pensamos en alguien que profiere notas líricas y pajariles del tipo: “Con barcos el mar estaba salpicado aquí y allá como las estrellas en el cielo”; Wordsworth, o “¿Por qué, siendo tú música te entristece la música? / Placer que busca placeres, “ama el goce otro goce”;

Shakespeare. Mientras que los antiguos, cuando hablaban de un “poeta” – un

“hacedor” –, no lo consideraban únicamente como el emisor de esas elevadas notas líricas, sino también como narrador de historias. Historias en la que podían encontrar todas las voces de la humanidad: No sólo lo lírico, lo meditativo, la melancolía, sino también, las voces del coraje y la esperanza.

Hoy por supuesto, la gente inventa tantas ramas que nos ciegan. Pero quizá flaquee tal ataque del ingenio y descubramos que todos esos temas sólo son apariencias de un reducido número de tramas esenciales. Y eso, para mí, está fuera de discusión.

Hay que señalar otro hecho: los poetas parecen olvidar que, alguna vez, contar cuentos fue esencial y que contar una historia y recitar unos versos no se concebían como cosas diferentes. Un hombre contaba una historia, la contaba: y sus oyentes no lo consideraban un hombre que ejercía dos tareas, sino más bien un hombre que ejercía una tarea que poseía dos aspectos. O quizá no tenían la impresión de que hubiera 2 aspectos, sino que consideraban todo como una sola cosa esencial.

Jorge Luis Borges. Arte Poética. Seis conferencias. Barcelona: Editorial Crítica, S.L., 2001

1. En las 2 primeras líneas del texto, el autor sugiere que

A. las distinciones mentales están condicionadas por las verbales B. las distinciones verbales son el origen de las mentales.

C. las distinciones mentales sustituyen a las verbales.

D. las distinciones verbales constituyen una imagen de las mentales.

2. En la expresión “…, puesto que representan distinciones mentales,…”, la palabra subrayada puede sustituirse por

A. disfrazan.

B. encarnan.

C. esconden.

D. implican.

3. En el primer párrafo del texto, el autor utiliza las expresiones: “poeta” y poeta para distinguir

LENGU AJE

(9)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

A. los poetas que profieren notas líricas de los que hacen narraciones.

B. al poeta “hacedor” del que sólo profiere notas líricas y pajarines.

C. los poetas modernos como Shakespeare y Wordsworth, de los antiguos.

D. al poeta melancólico y meditativo del poeta con voz de esperanza.

4. En el primer párrafo del texto, los guiones (-) se usan para A. presentar un ejemplo

B. incluir una aclaración C. retomar una idea D. resaltar un comentario

5. En el texto: “Las distinciones verbales deberían ser tenidas en cuenta, puesto que representan distinciones mentales intelectuales. Pero es una lástima que la palabra

“poeta” haya sido dividida en dos”, la palabra subrayada es una conjunción A. inicial que da fuerza y sentido a lo expresado

B. que se antepone al adverbio para dar sentido C. adversativa que permite contraponer dos ideas D. que puede ser remplazada por un sin embargo

6. En el primer párrafo del texto la expresión “Pues hoy…”, se puede leer como A. sin embargo

B. aunque C. porque D. por tanto

7. Con la expresión: “Pues hoy cuando hablamos de un poeta, sólo pensamos en alguien que profiere notas líricas y pajariles…” el autor hace referencia

A. a una distinción que para él ha limitado el campo del “hacedor”.

B. a la necesidad de distinguir entre un “poeta” y un cuentista.

C. al lector para el cual, “poeta” en sólo un narrador de historias D. a una distinción que para él ha enriquecido la labor del hacedor.

8. En el texto se cuestiona

A. el estilo lírico y pajaril en los versos de algunos poetas ingleses considerados como clásicos.

B. el estilo melancólico del poeta antiguo frente a las elevadas notas liricas de los poetas modernos.

C. la importancia que tiene el significado de las palabras en la comprensión de los fenómenos a los que aluden.

D. los sentimientos que genera en el autor el hecho de que los poetas modernos no escriben como los antiguos.

LENGU AJE

(10)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

9. El titulo del texto anterior se justifica porque el autor

A. muestra paso a paso, cómo se debe escribir para que una historia sea buena B. señala lo que se debe tener en cuenta para poder contar historias.

C. propone distintas maneras de concebir la forma en que se escribe.

D. plantea unas consideraciones acerca de lo que es el oficio de escribir.

10. El texto anterior es

A. narrativo, porque se refiere al arte de escribir buenas historias

B. argumentativo, porque plantea un tema y lo desarrolla desde varios puntos.

C. poético, porque en él se llevan a cabo una reflexión sobre el tema de la poesía.

D. informativo, porque en él se muestra lo que sucede en épocas distintas.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 17 DE ACUERDO CON

CONTINUIDAD DE LOS PARQUES Julio Cortázar

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.

Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto.

(11)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

11

LENGU AJE

Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano. La luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.

Tomado de Cortázar, Julio. Final de juego, Buenos: Aires Editorial Sudamericana,1964.

11. En el texto, un hombre se encontraba leyendo desde hacía varios días una novela que retomó en dos ocasiones, cuando

A. se sentó en un sillón favorito de espaldas a la puerta del estudio y después de dormir un rato.

B. acarició el terciopelo del sillón y después de escribir una carta a su mayordomo en el estudio.

C. discutió con su mayordomo un asunto y después de pasear por el parque de los robles.

D. discutió con el mayordomo un asunto y escribió una carta a su apoderado

12. Atendiendo a la estructura narrativa del texto, el parque de los robles puede considerarse

A. un escenario bucólico que dota al personaje lector de una magia e ilusión novelesca.

B. un espacio lindante entre la vida del personaje lector y la ficción novelesca de los amantes.

C. un espacio estratégico que permite oponer la realidad del cuento a la realidad de la novela.

D. un lugar de encuentro entre el lector y lo leído.

13. Las expresiones “Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba”, “la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida” “absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes” y “fue testigo del último encuentro en la cabaña”…

permiten afirmar que el narrador quiere hacer ver al hombre que lee la novela como un ser que

A. busca una razón para su existencia dentro de las páginas de la novela.

B. se siente atraído por la historia que considera apasionante y escandalosa.

C. participa con placer de una historia que se sabe lo conducirá a un desenlace fatal.

D. se siente atrapado por la dualidad en la que viven los personajes de la novela.

14. Si se nombra “X” la historia del hombre que lee la novela y “Y” la historia de los protagonistas de esa novela, la gráfica que representa la relación espacio-temporal que hay entre estas dos secuencias narrativas que estructuran el cuento Continuidad de los parques es

(12)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

A. B.

C. D.

15. En la expresión “Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada”, las palabras subrayadas especifican en qué momento ocurre una secuencia de acciones;

por tanto, estas se denominan A. adjetivos calificativos.

B. adverbios de modo.

C. adjetivos determinativos.

D. adverbios de tiempo.

16. En el texto de Cortázar, el amante de la mujer se caracteriza por ser impetuoso y decidido, porque

A. en el encuentro de la cabaña del monte le lastimó la cara a la mujer dándole un chicotazo con una rama.

B. desde el principio de la narración propuso que debía darle muerte al esposo de la mujer que amaba.

C. a lo largo del relato se manifiesta su personalidad agresiva y sus ganas de libertad para su pasión amorosa.

D. desde el principio de la narración sostuvo un puñal y su mano y sólo lo soltó cuando cometió el crimen.

17. En Continuidad de los parques se refleja un pensamiento en el que predomina A. la valoración de lo maravilloso como parte de la cotidianidad del ser humano.

B. la búsqueda incesante de una realidad suprema que supere la cotidianidad.

C. la importancia de reconocer la tristeza y la alegría como partes constructivas del ser humano.

D. la importancia de replantear los sentimientos internos del ser humano.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 18 A 24 DE ACUERDO CON

El juicio por el homicidio del soldado Lara sucedido dentro de una base militar está en curso. El teniente Triana es el abogado principal de la defensa de dos soldados y el coronel Solano rinde testimonio como testigo y como comandante de la base donde el homicidio ocurrió. El teniente Méndez es parte también de la defensa. Un código rojo es una orden militar para asesinar un compañero de bando.

Triana: Coronel Solano, ¡¿ordenó usted el Código Rojo?

Juez: No tiene que responder a esa pregunta.

Solano: Voy a responder la pregunta. ¿Quiere usted respuestas?

Y X

Y Y

X Y

X

(13)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

13

LENGU AJE

Triana: Creo que tengo derecho.

Solano: ¿Quiere usted respuestas?

Triana: ¡Quiero la verdad!

Solano: ¡Usted no puede manejar la verdad¡ Hijo, vivimos en un mundo que tiene muros y estos muros deben ser vigilados por hombres con armas. ¿Quién lo va a hacer?

¿Usted, teniente Méndez? ¡Yo tengo una responsabilidad más grande de la que usted podría soportar! Usted lloriquea por Lara y culpa a la armada. Usted tiene el lujo de no saber lo que yo sé; que la muerte de Lara, aunque trágica, probablemente salvó vidas.

¡Y mi existencia, aunque para usted resulte grotesca e incomprensible, salva vidas!

Usted no quiere la verdad, porque profundamente, en sitios donde no habla, en fiestas,

¡Usted me quiere en esos muros! ¡Usted me necesita en esos muros! Nosotros usamos palabras como “honor” “código” “lealtad” Usamos esas palabras como la espina dorsal de una vida defendiendo algo.

¡Usted las utiliza como para golpear! ¡No tengo el tiempo ni la intención de justificarme frente a un hombre que se levanta y se acuesta bajo la manta de la misma libertad que yo le doy, para luego cuestionar la forma en que la proveo! Si yo fuera usted simplemente diría “Gracias” y luego tomaría mi camino. En otro caso le sugiero que levante una arma y haga guardia. ¡De cualquier forma, me importa un carajo a lo que usted crea que tiene derecho!

Triana: ¿Ordenó usted el Código Rojo?

Solano: Yo hice el trabajo que…

Triana: ¡¿Ordenó usted el Código Rojo?!

Solano: ¡Tiene toda la maldita razón en que yo lo hice!

18. Solano menciona a Méndez en su discurso para

A. mostrar que su comentario no se aplica solamente a Triana.

B. resaltar que Triana no es capaz de hacer lo que él está diciendo.

C. señalar que alguien está dispuesto a realiza la acción mencionada.

D. explicar por qué es necesario tener combatientes en estado de alerta.

19. La frase atribuida a Maquiavel “El fin justifica los medios” y el discurso de Solano A. se contradicen.

B. no se relacionan.

C. son equivalentes.

D. se complementan.

20. En el discurso de Solano, la muerte de Lara se ve como A. trágica e inaceptable.

B. deseable y productiva.

C. necesaria y conveniente.

D. vergonzosa y deplorable.

21. Se puede afirmar que en la escena, la actitud de Solano respecto a Triana es de A. temor.

(14)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

B. envidia.

C. desprecio.

D. impotencia.

22. Frente a su trabajo, Solano se siente como A. una pieza más en la cadena de mando militar.

B. un obstáculo para el funcionamiento del ejército.

C. un eslabón fundamental en la defensa de la sociedad.

D. un mecanismo para descargar culpas de lo demás.

23. Aunque el juez le permite no hacerlo, Solano responde la pregunta a Triana A. cree que la verdad debe exponerse en cualquier situación.

B. percibe que la situación y el cargo de Triana lo obligan a hacerlo.

C. quiere descargar su indignación por ser cuestionado sin merecerlo.

D. considera que es la mejor forma de responder a los ataques de Triana.

24. Según lo relatado en el texto, una de las características principales de Solano es la falta de

A. respeto a las autoridades.

B. control de sus emociones.

C. compromiso con su trabajo.

D. autoridad sobre sus dirigidos.

(15)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

15

LENGU AJE

LENGUAJE PRUEBA DE NÚCLEO COMÚN CUESTIONARIO II

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON

ARTE POÉTICA

Mirar el río hecho de tiempo y agua y recordar que el tiempo es otro río, saber que nos perdemos como el río y que los rostros pasan como el agua.

Sentir que la vigilia es otro sueño que sueña no soñar y que la muerta que teme nuestra carne es esa muerte

de cada noche, que se llama sueño.

Ver en el día o en el año un símbolo de los días del hombre y de sus años,

convertir el ultraje de los años en una música, un rumor y un símbolo, ver en la muerte el sueño, en el ocaso

un triste oro, tal es la poesía que es inmortal y pobre. La poesía

vuelve como la aurora y el ocaso.

A veces en las tardes una cara nos mira desde el fondo de un espejo;

el arte debe ser como ese espejo que nos revela nuestra propia cara.

Cuentan que Ulises, harto de prodigios, lloró de amor al divisar su Ítaca verde y humilde. El arte es esa Ítaca

de verde eternidad, no de prodigios.

También es como el río interminable Que pasa y queda y es cristal de uno mismo

Heráclito inconstante, que es el mismo y es otro, como el río interminable.

Tomado de: García Maffla, Jaime. Antología de poesía Colombiana e hispanoamericana. Jorge Luis Borges.

Bogotá, Colombia: Editorial Panamericana. Pp.240-241

1. A partir de lo expresado en la segunda estrofa y en relación con el sentido global del poema, se puede inferir que, para el autor, el temor de la muerte es

A. idealista, pues tanto el cuerpo como el alma se necesitan mutuamente.

B. inevitable, ya que todos los seres humanos viven en un estado de vigilia permanente.

(16)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

C. infundado, porque el ser humano permanentemente vive sumido en un sueño ilusorio.

D. real, ya que la vida para el ser humano es tan corta como el recorrido de un río.

2. De los siguientes fragmentos, el que guarda mayor relación con la concepción del tiempo en la vida, manifestada en la primera estrofa, es:

A. “Vida, devuélveme mis fantasías / mis ganas de vivir la vida / devuélveme el aire…”

(Sin Bandera).

B. “Todo aquel que piense / que la vida es desigual / tiene que saber que no es así / que la vida es una hermosura / hay que vivirla…” (Celia Cruz).

C. “Yo no sé mañana, yo no sé mañana / si estaremos juntos si se acaba el mundo / yo no sé si soy para ti, si serás para mí / si lleguemos amarnos o a odiarnos…” (Luis Enrique).

D. “Sueño contigo / no me conformo con seguir siendo tu amigo / andar a solas preguntándole a mi soledad…” (Alejandro Fernández).

3. L a definición de poesía que mejor se relaciona con la concepción poética que expresa Borges en su Arte Poética, es:

A. “Cada poema es único, en cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía.

Cada lector busca algo en el poema y no es insólito que lo encuentre: ya lo lleva dentro”

(Octavio Paz).

B. “La poesía, señor hidalgo, a mi parecer, es como una doncella tierna y de poca edad, y en todo extremo hermosa” (Miguel de Cervantes Saavedra).

C. “La historia hace a los hombres sabios; la poesía, ingeniosos; las matemáticas, sutiles; la filosofía natural, profundos; la moral, graves; la lógica y la retórica, hábiles para la lucha” (Francis Bacon).

D. “La pintura es poesía muda” (Leonardo Da Vinci).

4. De acuerdo con la forma como están construidos los versos de las tres primeras estrofas, el poeta reafirma el sentido del arte poético usando

A. adjetivos calificativos, porque describen todas las características de la poesía y del arte.

B. verbos en infinitivo, porque expresan acciones que pueden suceder en cualquier tiempo.

C. adverbios de tiempo, porque señalan la duración de cada obra de arte.

D. sustantivos propios, porque definen claramente qué es el arte poético.

5. Dentro del texto, las palabras que se pueden asociar con la noción de tiempo que se desarrolla en el poema, son

A. rostro, Ítaca, rumor.

B. agua, música, humildad.

C. río, sueño, eternidad.

D. años, prodigios, cristal.

(17)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

17

LENGU AJE

6. En el poema, el autor aborda principalmente el tema de la A. creación artística.

B. inmediatez de la muerte.

C. fugacidad del tiempo.

D. inmortalidad del sueño.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 A 12 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

En septiembre de 1998, el Fondo de Prevención Vial Nacional, en compañía de los Ministerios de Transporte y Salud, lanzó una campaña dirigida a los motociclistas, con los siguientes lemas: Échele cabeza. Lo importante es andar seguro y Algunos animales no usan casco, junto a la información que aparece al pie de los lemas.

7. El cambio de conducta que pretende la campaña en sus lectores supone valores que se relacionan con

A. la vigilancia y la mutua sanción.

B. la conciencia y la responsabilidad sobre los actos.

C. la obediencia y el cumplimiento de la norma.

D. el compromiso y el derecho a informarse.

8. Por sus características formales y de contenido, este es un texto de tipo A. periodístico que informa sucesos.

B. expositivo que hace explícita una información.

C. narrativo que encadena acontecimientos.

D. publicitario que busca persuadir.

9. Una de las características funcionales del lenguaje utilizado en los lemas es su ambigüedad, ya que

A. definen unas orientaciones de la conducta que generan interpretaciones inequívocas.

B. hacen que el hombre –motociclista se pregunte por el significado de ser considerado animal.

C. predican un sentido literal asociado a la imagen, pero generan uno figurado alusivo al destinatario.

D. buscan establecer una interpretación de las imágenes que parece no corresponder con la realidad.

En Medellín, el 45% de los lesionados y el 32% de los muertos registrados durante 1992 en accidentes de transito fueron conductores y pasajeros de motocicletas.

De los conductores y pasajeros de motos fallecidos, el 75% sufrió trauma craneoencefálico.

Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3

Échele

cabeza

Algunos animales no usan

casco es andar

Lo

seguro

importante

Los motocicletas que no utilizan casco, o no lo llevan abrochado correctamente, tienen el t r i p l e d e r i e s g o d e s u f r i r t r a u m a craneoencefálico.

(18)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

10. La imagen de la tortuga mantiene una relación visual significativa con los lemas de la campaña, porque

A. tiene una protección natural para guardar la cabeza.

B. es animal, tiene cabeza, camina segura.

C. hace pensar a los motociclistas en el casco.

D. tiene cabeza, tiene casco, camina segura.

11. La información y su contenido estadístico funcionan como razones, porque A. informan del sentido de la campaña a los motociclistas.

B. presenta soluciones a una situación basándose en estadísticas.

C. evidencian casos que se constatan con cifras que dan veracidad.

D. muestran hechos o acontecimientos sobre accidentes de tránsito.

12. Del lema Algunos animales no usan casco se puede afirmar que forma parte de una campaña

A. cívica, cuya estrategia es condenar a los motociclistas por desobedecer.

B. informativa, cuya estrategia es indagar acerca de causales de accidentes.

C. preventiva, cuya estrategia es sancionar una conducta a partir de humor.

D. de desprestigio, cuya estrategia es ridiculizar a quienes no usan casco.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 A 24 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

NUESTRA EXTRAÑA ÉPOCA

William Ospina

BORGES DECÍA QUE LA DEMOCRACIA, tal como hoy la entendemos, es “ese curioso abuso de la estadística”.

La estadística, que sin duda es un instrumento valioso para entender ciertos fenómenos, se ha vuelto en nuestra época la piedra filosofal. Antes todo querían convertirlo en oro, ahora todo lo convierten en cifras. Todos los días nos llevan y nos traen con cifras que nos producen la ilusión de que todo es medible, de que todo es confiable, y a veces perdemos la visión de la complejidad de los hechos gracias a la ilusión de que entendemos el mundo sólo porque conocemos sus porcentajes.

Cifras llenas de importancia que, por los demás, cambian de día en día. Los gobernantes suben y bajan en popularidad como en una montaña rusa al empuje de los acontecimientos, y están aprendiendo que a punta de escándalos, de riesgos y alarmas, es posible mantener el interés y hasta la aprobación de la comunidad.

Nadie parece preguntarse si detrás de esas cifras hay hechos profundos y datos verdaderos, si detrás de esas alarmas cotidianas hay cambios reales, si detrás de eso éxitos atronadores hay verdaderas transformaciones históricas.

Roma creyó que era posible gobernar con pan y circo. El mundo contemporáneo le está demostrando que en esa fórmula sobraba el pan. Vivimos en la edad del espectáculo,

(19)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

19

LENGU AJE

en la edad de la satisfacción inmediata, ya quieren que nadie se pregunte de dónde viene ni para dónde va sino sólo cuál es el próximo movimiento, cuál es el último acontecimiento. Las modas han reemplazado a las costumbres, las noticias a las tradiciones, los fanatismos a las religiones, la farándula a la política.

Paul Valery decía que llamamos civilización a un proceso cultural por el cual la humanidad tiende a ponerse de acuerdo sobre valores cada vez más abstractos. Y es verdad que allí donde las sociedades primitivas luchan por la tierra, por el oro, por la acumulación personal, las sociedades organizadas luchan por la libertad, por la justicia, por la igualdad de oportunidades, por la dignidad, por la legalidad.

Es una sociedad primitiva, si la ley es un estorbo para alcanzar un fruto concreto, se viola la ley con arrogancia y con descaro. Ello permite logros inmediatos pero vulnera ampliamente el pacto social, deja a algunos protagonistas más fuertes pero a la comunidad inevitablemente más débil.

Hay una conspiración en el mundo contra la lucidez, contra la lentitud, contra las serenas maduraciones, contra los ritmos naturales, contra el esfuerzo, contra la responsabilidad. La inteligencia, por ejemplo, es estorbosa a la hora de lograr la unanimidad: es mucho mejor la disciplina y la sumisión.

Las cosas profundas maduran lentamente, pero ahora se quiere que todo sea útil enseguida, no viajar sino llegar, no aprender sino saber, no estudiar sino graduarse, y terminamos creyendo que vale más el resultado que el proceso. Si las semillas tardan en retoñar, piensan que hay que intervenir los procesos para que las semillas revienten antes, para que la planta brote más pronto, para que la tierra extreme su trabajo y las cosechas se multipliquen.

http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/william-ospina/columna-nuestra-extraña-epoca

13. De los siguientes enunciados, el que mejor contradice el planteamiento general del autor es:

A. La estadística es una herramienta de medición objetiva que no admite duda en su interpretación (George Stephen Leacock).

B. La estadística es la primera de las ciencias inexactas (Edmond y Jules De Goncourt).

C. La estadística es una ciencia según la cual todas las mentiras se tornan cuadros (Dino Segre Pitigrilli).

D. Hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas (Mark Twain).

14. El argumento “Roma creyó que era posible gobernar con pan y circo. El mundo contemporáneo le está demostrando que en esa fórmula sobraba el pan”, es perteneciente en el texto porque

A. aborda como problemática fundamental las instituciones que regulan la sociedad, puesto que estas se aprovechan en detrimento de la comunidad.

B. afirma que Roma ha dejado un legado positivo a la sociedad actual, dado que aún se puede mantener el control social mediante el entretenimiento.

(20)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

C. enfatiza la idea sobre la falta de conciencia critica de una sociedad que hoy se define como civilizada.

D. indaga por elementos históricos acerca de los conceptos de pan y circo, en razón de que el autor durante su escrito propone una visión diacrónica de la sociedad.

15. Del texto se puede concluir que

A. una sociedad democrática, tal como la presenta Borges, es producto de una sociedad organizada y civilizada.

B. las sociedades organizadas valoran la estadística como un instrumento que permite interpretar y dar sentido a los fenómenos sociales.

C. las sociedades primitivas evolucionaron a una sociedad organizada, al preguntarse por los cambios reales sin hacer uso de las estadísticas.

D. una sociedad que privilegia la inmediatez de la información, vulnera el derecho a pensar y se aleja del principio básico de una sociedad organizada.

16. En el texto, el fragmento BORGES DECÍA QUE LA DEMOCRACIA, tal como hoy la entendemos, es “ese curioso abuso de la estadística” permite

A. apoyar la tesis de autor porque contrapone la estadística y la sociedad, en razón de uso consciente de los datos en política.

B. contradecir la tesis del autor porque afirma que la estadística es la solución a los problemas sociales contemporáneos.

C. apoyar la tesis del autor porque ironiza la comprensión que la sociedad hace de la estadística como un valor de cambio que refleja toda la verdad.

D. contradecir la tesis del autor porque afirma que la democracia debe legitimar el uso de la estadística.

17. De la forma como se enuncia en el texto, se podría afirmar que el autor A. conoce la sociedad que cuestiona y comparte su punto de vista.

B. forma parte de la sociedad que cuestiona, pero la considera extraña.

C. se incluye dentro de la sociedad que cuestiona, pero se rebela contra ella.

D. es ajeno a la sociedad que cuestiona, pero la analiza y comprende.

18. Ospina cita a Paul Valery para abordar el concepto de sociedad organizada y contraponerlo, en el siguiente párrafo, con una apreciación sobre la sociedad primitiva;

esto le permite

A. caracterizar algunos aspectos de la sociedad, en cuanto a su funcionamiento a través del devenir de la historia.

B. relacionar el concepto de sociedad con el de cultura que apoya el concepto de democracia de Borges.

C. explicar el concepto de sociedad desde una perspectiva histórica que rebate el planteamiento de Borges.

D. ampliar su explicación sobre el problema y dar autoridad a la cadena argumental de su planteamiento.

(21)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

21

LENGU AJE

RESPONDA LAS PREGUNTAS 19 A 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

EL SILENCIO DE LAS SIRENAS

Franz Kafka

Existen métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación. He aquí la prueba:

Para protegerse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. Aunque todo el mundo sabía que este recurso era ineficaz, muchos navegantes podían haber hecho lo mismo, excepto aquellos que eran atraídos por las sirenas ya desde lejos. El canto de las sirenas lo traspasaba todo, la pasión de los seducidos habría hecho saltar prisiones más fuertes que mástiles y cadenas. Ulises no pensó en eso, si bien quizá alguna vez, algo había llegado a sus oídos. Se confió por completo en aquel puñado de cera y en el manojo de cadenas.

Contento con sus pequeñas estratagemas, navegó en pos de las sirenas con alegría inocente.

Sin embargo, las sirenas poseen un arma mucho más terrible que el canto: su silencio.

No sucedió en realidad, pero es probable que alguien se hubiera salvado alguna vez de sus cantos, aunque nunca de su silencio. Ningún sentimiento terreno puede equipararse a la vanidad de haberlas vencido mediante las propias fuerzas.

En efecto, las terribles seductoras no cantaron cuando pasó Ulises; tal vez porque creyeron que a aquel enemigo sólo podía herirlo el silencio, tal vez porque el espectáculo de felicidad en el rostro de Ulises, quien sólo pensaba en ceras y cadenas, les hizo olvidar toda canción.

Ulises (para expresarlo de alguna manera) no oyó el silencio. Estaba convencido de que ellas cantaban y que sólo él estaba a salvo. Fugazmente, vio primero las curvas de sus cuellos, la respiración profunda, los ojos llenos de lágrimas, los labios entreabiertos.

Creía que todo era parte de la melodía que fluía sorda en torno de él. El espectáculo comenzó a desvanecerse pronto; las sirenas se esfumaron de su horizonte personal, y precisamente cuando se hallaba más próximo, ya no supo más acerca de ellas.

Y ellas, más hermosas que nunca, se estiraban, se contoneaban. Desplegaban sus húmedas cabelleras al viento, abrían sus garras acariciando la roca. Ya no pretendían seducir, tan sólo querían atrapar por un momento más el fulgor de los grandes ojos de Ulises.

Si las sirenas hubieran tenido conciencia, habrían desaparecido aquel día. Pero ellas permanecieron y Ulises escapó.

La tradición añade un comentario a la historia. Se dice que Ulises era tan astuto, tan ladino, que incluso los dioses del destino eran incapaces de penetrar en su fuero interno. Por más que esto sea inconcebible para la mente humana, tal vez Ulises supo del silencio de las sirenas y tan sólo representó tamaña farsa para ellas y para los dioses, en cierta manera a modo de escudo.

19. Gracias a la creatividad del autor, el cuento anterior es una variante del universo

(22)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

LENGU AJE

A. El legendario Odiseo y Poseidón.

B. La guerra de Troya.

C. La Odisea.

D. El Ulises.

20. En el cuento, Kafka propone que ante la actitud de Ulises

A. las sirenas saben que ante su canto el truco de Ulises es una mala estrategia y que pronto caerá.

B. las sirenas tienen el afán de realizar su Eros pero saben que el truco de Ulises es poderoso.

C. las hermosas sirenas retozaban en el mar para darle la bienvenida al Rey de Ítaca.

D. las inteligentes sirenas se abstienen de cantar en correspondencia a la indiferencia del astuto rey.

21. Del texto de Kafka se puede afirmar que Ulises engaño a los dioses porque A. escuchó el canto de las sirenas pero el truco funciono.

B. las sirenas nunca cantaron y él se hizo el que se protegía.

C. posiblemente no escuchó el canto de las sirenas pero tenía temor.

D. creyó escuchar el canto de las sirenas y lucho hasta el final.

22. En el texto original de La Odisea, las sirenas cantaron al paso de Ulises, tratando de seducir a su tripulación; en la versión de Kafka, el silencio de las sirenas es sinónimo de A. agrado.

B. inapetencia.

C. indiferencia.

D. poder.

23. En el texto de Kafka compiten

A. el orgullo de las sirenas y el orgullo de Ulises.

B. la sabiduría de las sirenas y el orgullo del guerrero.

C. la sabiduría del guerrero y la astucia de las sirenas.

D. el orgullo del guerrero y el poder de los dioses.

24. En el texto, la expresión “para expresarlo de alguna manera” permite A. aclarar una situación.

B. proponer un significado.

C. justificar una duda.

D. explicar una palabra.

(23)

El desarrollo cognitivo es nuestro propósito

23

LENGU AJE

LENGUAJE PRUEBA DE NÚCLEO COMÚN CUESTIONARIO III

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO

DEL CULTO DE LOS LIBROS

El fuego, es una de las comedias de Bernard Shaw, amenaza la biblioteca de Alejandría;

alguien exclama que arderá la memoria de la humanidad, y César le dice: “Déjala arder.

Es una memoria de infamias”. El César histórico, en mi opinión, aprobaría o condenaría el dictamen que el autor le atribuye, pero no lo juzgaría, como nosotros, una broma sacrílega. La razón es clara: para los antiguos la palabra escrita no era otra cosa que un sucedáneo de la palabra oral.

Es fama que Pitágoras no escribió; Gomperz (Griechische Denker, I,3) defiende que obró así por tener más fe en la virtud de la instrucción hablada. De mayor fuerza que la mera abstención de Pitágoras es el testimonio inequívoco de Platón. Este, en el Timeo, afirmó: “Es dura tarea descubrir el hacedor y padre de este universo y, una vez descubierto, es imposible declararlo a todos los hombres”, y en el Fedro narra una fábula egipcia contra la escritura (cuyo hábito hace que la gente descuide el ejercicio de la memoria y dependa de símbolos), y dijo que los libros son como las figuras pintadas,

“que parecen vivas, pero no contestan una palabra a las preguntas que les hacen”. Para atenuar o eliminar este inconveniente imaginó el diálogo filosófico. El maestro elige al discípulo, pero el libro no escoge a sus lectores, que pueden ser malvados o estúpidos;

este recelo platónico perdura en las palabras de Clemente de Alejandría, hombre de cultura pagana: “Lo más prudente es no escribir sino aprender y enseñar de viva voz, porque lo escrito queda”, y en éstas del mismo tratado: “Escribir en un libro todas las cosas es dejar una espada en manos de un niño”, que derivan también de las evangélicas: “No deis lo santo a los perros ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, porque no las huelen con los pies, y vuelvan y os despedacen”. Esta sentencia es de Jesús, el mayor de los maestros orales, que una sola vez escribió unas palabras en la tierra y no las leyó ningún hombre (Juan, 8, 6).

Clemente Alejandrino escribió su recelo de la escritura a fines del siglo II; a finales del siglo IV se inició el proceso mental que, a la vuelta de muchas generaciones, culminaría en el predominio de la palabra escrita sobre la hablada, de la pluma sobre la voz. Un admirable azar ha querido que un escritor fijara el instante (apenas exagero al llamarlo instante) en que tuvo principio el vasto proceso. Cuenta San Agustín en el libro VI de Las Confesiones. “Cuando Ambrosio leía, pasaba la vista sobre las páginas penetrando su alma, en el sentido, sin proferir una palabra ni mover la lengua...”San Agustín fue discípulo de San Ambrosio, obispo de Milán, hacia el año 384; trece años después en Numidia, redactó sus Confesiones y aún lo inquietaba aquel singular espectáculo: un hombre en una habitación, con un libro, leyendo sin articular palabras.

Borges, Jorge Luis. Obras completas II. Emecé, Barcelona, 1997. p 91.

1 Los comentadores advierten que, en aquel tiempo, era costumbre leer en voz alta, para penetrar mejor el sentido, porque no había signos de puntuación, ni siquiera división de palabras, y leer en común, para moderar o salvar los inconvenientes de la escasez de códices. El diálogo de Luciano de Samosata, Contra un ignorante comprador de libros, encierra un testimonio de esa costumbre del siglo II.

Referencias

Documento similar