CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO

Download (0)

Full text

(1)

CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM

Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en simulaciones con el software Fluid Sim P

Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y simulación de sistemas neumáticos

https://youtube.com/playlis t?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F

Este material ha sido hecho con mucho gusto.

Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)

Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1

y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/

Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es

con mucho gusto.

Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).

.

(2)

MÉTODOS PARA EL DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS

Básicamente existen dos métodos para preparar esquemas de distribución:

El método por "intuición" y la preparación metódica de un esquema de distribución procediendo siste- máticamente.

Obrando intuitivamente es necesario disponer de mucha experiencia y de amplios conocimientos técnicos y, si el sistema neumático es complicado, también de mucho tiempo. Sin embargo, si se opta por el segundo método, se trabaja según un esquema aunque, claro está, disponiendo de conocimientos teóricos básicos bien fundados.

Al desarrollar un esquema de distribución se persigue siempre el objetivo de crear un mando que funcione fiablemente. Existe una clara tendencia en favor de sistemas fiables, desechándose las soluciones baratas.

Esta actitud conlleva necesariamente una decisión en fallar a favor del método sistemático para elaborar un esquema de distribución. Aplicando este método, se procede según un esquema previamente definido Cabe anotar, no obstante, que un mando confeccionado de esta manera incluirá más equipos y elementos que aquél que se elabore según mera intuición.

Sin embargo, el mayor volumen de material utilizado significa que, por lo general y a modo de compensación, se puede ahorrar tiempo durante la fase de proyecto y, posteriormente, durante las operaciones de mantenimiento. Se sobreentiende que el tiempo dedicado a la elaboración del proyecto y, en especial, a la simplificación del sistema tienen que guardar una relación sensata con el volumen total del proyecto.

En todo caso, el diseñador del circuito debe contar con unos conocimientos básicos bien fundados en la especialidad y conocer, además, cuales son las posibles conexiones y las características específicas de cada uno de los elementos que se utilicen.

CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO

Actividad: Observa el video NEUMATICA CIRCUITO NEUMÁTICO FLUID SIM .avi en el enlace

https://youtu.be/ToIGZAEkXo8

Actividad:

Observa el video Circuitos neumáticos con Fluid Sim en el enlace

https://youtu.be/6jEVkiCb2F8

Actividad: Observa el video FLUID SIM P V4.2 CIRCUITO NEUMÁTICO en el enlace https://youtu.be/p7-dJIwXhKg

(3)

VÀLVULA 5/2 ACCIONAMIENTO POR INTERRUPTOR PARA EL ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO

USO DE VÀLVULA 5/2 MONOESTABLE CON ACCIONAMIENTO NEUMÀTICO PARA EL ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO

(4)

VÀLVULA 5/2 BIESTABLE (DOBLE ACCIONAMIENTO NEUMÀTICO)

CICLO ÚNICO CON VÀLVULA 5/2 BIESTABLE (DOBLE ACCIONAMIENTO NEUMÀTICO)

(5)

CICLO ÚNICO VÁLVULA O

Actividad: Observa el video “ Neumática Circuito básico FLUID SIM” en el enlace

https://www.youtube.com/watch?v=ToIGZAEkXo8

CICLO ÚNICO VÁLVULA Y

(6)

CICLO CONTINUO

VALVULA TEMPORIZADORA CICCLO ÚNICO TEMPORIZADO

CICLO CONTINUO TEMPORIZADO

(7)

Actividad: Observar el video en Youtube " CIRCUITO NEUMÁTICO FLUID SIM " en el enlace

https://youtu.be/3R_LCvWdD_A

Figure

Updating...

References

Related subjects :