Turquía:
Estambul, Ankara y Capadocia
Empezamos nuestro viaje en Estambul, la ciudad más grande de Turquía. Ubicada entre Europa y Asia y capital de tres imperios (romano, bizantino y otomano), la ciudad de las cúpulas sorprende al viajero por sus contrastes, riqueza cultural, hondas tradiciones, coloridos zocos y privilegiada gastronomía. Como si de un viaje al pasado se tratara, te permitirá viajar a dos mundos: el tradicional y el
moderno. Posteriormente, ponemos rumbo a Ankara, la flamante capital del país y sede de las principales instituciones políticas y
administrativas. Nuestra siguiente parada es la
hermosa Capadocia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es considerada una de las joyas del país ¡No te lo pierdas!
Circuito clásico, 7 Días
Turquía, explora un país único situado entre
dos mundos
TURQUÍA: ESTAMBUL, ANKARA Y CAPADOCIA, CIRCUITO CLÁSICO
Paisajes sorprendentes, tradición, modernidad y mil experiencias por vivir
DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE
Te invitamos a emprender junto a nosotros un viaje fascinante que te llevará por las principales ciudades de Turquía, uno de los países más completos que puedes encontrar en el
planeta. Déjate seducir por la historia de la antigua Constantinopla (hoy la actual Estambul);
una ciudad sorprendente salpicada de contrastes. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi, regatear en el Gran
Bazar, navegar por el Bósforo... Y es que este país de mil caras tiene mucho que ofrecer al viajero ávido de nuevas experiencias.
Posteriormente, ponemos rumbo a Ankara, la capital del país, donde visitaremos el Museo de las Civilizaciones de Anatolia y el Mausoleo Atarturk. Seguiremos hacia la ciudad subterránea de Saratli, construida por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques
árabes. Nuestra última parada será la hermosa Capadocia, uno de los destinos turísticos más importantes del país. Sobrevolar la ciudad al amanecer a bordo de un globo aerostático es una de esas experiencias que merece la pena vivir al menos una vez en la vida. Ya, solamente, nos quedará disfrutar de sus increíbles paisajes y formaciones naturales.
Día 1: España - Estambul
Salida en vuelo regular hacia Estambul.
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento
19/01/2017 3
contemplar entre otros el Palacio Dolmabahçe,
el Palacio de Beylerbeyi, el Palacio de Ciragan, numerosos yalı y la Fortaleza de Rumeli Hisar.
Posteriormente, almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi y contaremos con tiempo libre para conocer el Gran Bazar, uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Alojamiento.
Día 3: Estambul - Ankara
Tras desayunar, visitaremos el barrio de Sultanahmet, la zona turística por excelencia de Estambul. Aquí encontrarás la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Hipódromo Romano.
Almorzaremos en un restaurante local y, a la hora concertada, nos dirigiremos en autobús a Ankara, capital de Turquía, atravesando el puente intercontinental de Estambul. Cena y alojamiento.
Día 4: Ankara - Capadocia
Tras desayunar visitaremos el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, que en 1997 ganó el premio como mejor museo europeo, con colecciones que exhiben todas las civilizaciones que han sucedido en Asia. Nuestra siguiente parada será el Mausoleo de Ataturk, el fundador y primer presidente de la República de Turquía. Posteriormente, abandonaremos la capital del país y nos dirigiremos a Capadocia, pero antes pararemos en Saratli, una ciudad subterránea construida por las comunidades cristianas, con el objetivo de protegerse de los ataques árabes.
Llegada a Capadocia a final del día. Cena y alojamiento en el hotel. Después de cenar, asistiremos a un espectáculo de los Derviches Giróvagos, una de las ceremonias más conocidas del país. El baile de los Derviches Giróvagos representa un viaje místico de
ascensión espiritual del hombre a través del amor y la búsqueda de la verdad, para llegar a la perfección
Día 5: Capadocia
Al amanecer participaremos en una excursión en globo aerostático. Sobrevolaremos la ciudad de Capadocia y contemplaremos bajo un tenue manto de luz y a vista de pájaro espectaculares formaciones rocosas, chimeneas de hadas y paisajes lunares. Posteriormente, contaremos con todo el día para conocer los lugares más emblemáticos de Capadocia. Nuestra primera parada será el espectacular valle de Göreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985; el fascinante pueblo de Üçhisar; el valle de Pasabag con impresionante chimeneas de hadas con tapas de piedra doble e incluso triple; y el valle de Derbent con curiosas formaciones naturales en forma de animales. Posteriormente, contaremos con tiempo libre para visitar
talleres artesanales de productos tales como alfombras y piedras semipreciosas.
Día 6: Capadocia - Estambul
Desayuno y traslado al aeropuerto. Una vez allí, tomaremos un vuelo que nos llevará dirección a Estambul. Llegada y traslado al hotel.
Día 7: Estambul - España
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volver a la ciudad de origen.
Turquía: Estambul, Ankara y Capadocia, circuito clásico
Precio Garantizado Confirmación Inmediata Con guía
Visitas/Excursiones incluídas Precio Garantizado Confirmación Inmediata Con guía Visitas/Excursiones incluídas
Duración: 7 Días
Visitando: Estambul, Ankara, La Capadocia Salidas: desde enero 2017 hasta octubre 2017
Salidas desde: Madrid, Valencia, Bilbao, Málaga, Barcelona Tipo de circuito
19/01/2017 5
DE CRUCERO POR EL BÓSFORO
Durante la excursión marítima podrás contemplar algunas de las joyas del
patrimonio turco
Una de las experiencias que te recomendamos realizar durante tu estancia en la ciudad de Estambul es la de recorrer el estrecho del Bósforo a bordo de un animado crucero. Durante la travesía podrás descubrir el sorprendente paisaje urbano de Estambul y disfrutar de un viaje inolvidable entre dos mundos: al este, Asia; al oeste, Europa. Prepara la cámara de fotos, durante el trayecto podrás contemplar hermosos palacios, como Bylerbeyi, Ciragan y
Dolmabahçe e históricas fortalezas, como la de Rumeli Hisar; e increíbles puentes que separan el Mar Negro del Mar de Mármara.
El Bósforo es una estrecha vía de agua que une el Mar de Mármara y el Mar Negro (30 kilómetros). La garganta, tal como lo denominan los turcos, tiene un ancho mínimo de 700 metros, lugar que hoy es fácilmente identificable por el enorme puente colgante Faith Sultan Mehmet (con más de 1.500 metros de longitud y una altura máxima de 64 metros sobre el nivel del mar) y la imponente figura del Castillo de Rumeli, una fortaleza que data del asedio que puso Constantinopla en manos turcas en 1453. Prepara la cámara de fotos, durante el trayecto; podrás contemplar hermosos palacios, como Bylerbeyi, Ciragan y Dolmabahç e históricas fortalezas, como la de Rumeli Hisar; e increíbles puentes que separan el Mar Negro del Mar de Mármara.
Información útil
Duración:
1 hora y media aproximadamente
Detalles de la experiencia
19/01/2017 7
GRAN BAZAR DE ESTAMBUL
Encuentra el mejor recuerdo entre sus más de 3.000 tiendas.
Sin duda, uno de los principales atractivos de esta ciudad es su Gran Bazar, una pequeña y bulliciosa ciudad dentro de esta gigantesca urbe compuesta por más de 3.000 tiendas.
Sus orígenes se remontan a la época de Mehmed II, cuando en 1455 construyó cerca de su palacio el antiguo bazar (Eski Bedesten). El recinto, que cuenta con 22 puertas, ofrece al visitante todo un mundo de olores, colores y sabores en el que encontrarás la excusa perfecta para recordar un viaje inolvidable. A pesar de su gran entramado, este bullicioso y animado bazar es fácilmente manejable, debido a que el nombre de las calles indica el tipo de artículos que podrás encontrar en las tiendas. ¿Una hermosa alfombra oriental? ¿Exóticos artículos de joyería? ¿Especias típicas? Aquí encontrarás todo lo que buscas, razón por la que este bazar es uno de los principales reclamos de la ciudad. ¡Y no te olvides de practicar el regateo!
Alfombras. Son el producto más conocido de Turquía. En Estambul encontrarás alfombras de todos los precios, estilos y calidades Antigüedades
Delicias turcas
Estambul es la capital de las compras. ¡No te vayas de la ciudad sin hacerte con estos productos típicos!
Información útil
Duración:
1 hora y media aproximadamente (tiempo sugerido)
Recomendaciones:
En Turquía, lo normal es incluir la práctica del regateo en el proceso de compra.
Antes de comprar el artículo que desees, siempre has de negociar y pactar el precio.
Detalles de la experiencia
19/01/2017 9
FOTOGRAFÍATE JUNTO A UNO DE LOS PRINCIPALES SÍMBOLOS DE ESTÁMBUL
Uno de los monumentos más
conocidos del mundo y obra maestra de la arquitectura bizantina
Durante tu estancia en Estambul no puedes perderte uno de sus principales reclamos: la bella Basílica Museo de Santa Sofía. Descubre uno de los tesoros mejor guardados por el
Imperio Bizantino, una joya cultural, arquitectónica y religiosa única que data del siglo VI. Y 1.500 años después, Santa Sofía sigue impresionando a los millones de turistas que la visitan cada año.
UN POCO DE HISTORIA
Durante muchos siglos, fue uno de los principales referentes arquitectónicos del mundo y ejerció una gran influencia a lo largo del Románico y el Renacimiento.
A lo largo de más de 900 años, Santa Sofía ha sido sede del Patriarca Ortodoxo de
Constantinopla y la Catedral más grande del mundo. En ella se coronaba a los emperadores y se llevaban a cabo todas las ceremonias imperiales.
Posteriormente, se convirtió en la principal mezquita de Estambul, función que cumplió durante casi 500 años. Convertida en museo en 1935, fue reconocida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
Una enorme cúpula que se apoya en cuatro pechinas y que cuenta con 31 metros de diámetro y 56 metros de altura
Los enormes medallones decorativos Sus columnas monolíticas
El “Palco del sultán”. Lo utilizaba el sultán durante los oficios religiosos para no ser visto y evitar posibles atentados
Sus mosaicos de gran interés histórico
Te presentamos algunos de los principales reclamos de este monumento, icono del país y cruce de culturas
No te lo pierdas
Duración:
1 hora y media aproximadamente
Información útil:
Santa Sofía se encuentra frente a la Mezquita Azul y muy cerca del palacio Topkapi y la cisterna.
Detalles de la experiencia
19/01/2017 11
UNA AVENTURA INOLVIABLE
Si hay una imagen típica de la
Capadocia son los cientos de globos de colores que surcan su luminoso cielo.
Al amanecer, tendrás la oportunidad de sobrevolar esta ciudad de hadas y cuentos, famosa por sus hermosos paisajes. El viaje a bordo de un globo aerostático es una de esas experiencias que se recuerdan toda una vida. Durante todo este tiempo, podrás contemplar bajo la tenue luz del alba y a vista de pájaro espectaculares formaciones rocosas, chimeneas de hadas, paisajes lunares y una caprichosa naturaleza.
Emprende una aventura inolvidable y experimenta personalmente como cuando el globo se eleva produce una gran sensación de paz, sólo interrumpida por el rumor de los mecheros de gas. ¡Feliz vuelo!
La edad mínima para realizar este viaje es de 10 años.
No es recomendable para mujeres embarazadas.
La realización de esta experiencia está sujeta a condiciones meteorológicas
El consejo de nuestros expertos
Duración:
1 hora y media aproximadamente
Detalles de la experiencia
19/01/2017 13
UN LUGAR PARA RELAJARSE Y CUIDAR DE UNO MISMO
Estás en la patria del baño turco, ¿qué mejor lugar para relajarte que en un
“hamman”?
Surgido originalmente como baño público, cuenta con una serie de dependencias donde tomar baños de vapor (en el “hararet”), depurarse la piel con un enérgico tratamiento
exfoliante, relajarse (en el “camekan”) y disfrutar de un excelente masaje. La experiencia, que suele durar de una a tres horas, cuenta con dependencias separadas para hombres y mujeres.
En Estambul el más famoso es el Cagaloglu Hamami, situado en el centro histórico y cuyo horario suele ser de 08:00h a 19:00h para mujeres; y de 08:00h a 22:00h para hombres.
Además de turistas acuden personajes famosos.
Los baños turcos son la versión otomana de las termas romanas. Son un lugar creado para combinar la limpieza del cuerpo y la relajación, aunque también cumplen una función social y cultural.
Etimológicamente, la palabra “hammam” (el nombre en árabe)
significa "que expulsa calor". Actualmente y dependiendo del dialecto,
“hammam” equivale a decir baño. Durante el siglo XVIII, Estambul llegó a tener más de 150 baños, muchos de ellos construidos por el arquitecto Sinan. Además de turistas acuden personajes famosos.
¿Sabías que...?
Duración:
De 1 a 3 horas aproximadamente
Detalles de la experiencia
19/01/2017 15
Día 1
España - Estambul
Salida en vuelo regular hacia Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento Resumen del día
Salida en vuelo regular hacia Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento
Día 2
Estambul
Tras desayunar, visitaremos el Bazar Egipcio, también llamado Bazar de las Especias. Situado en Eminönü y a tan solo unos pasos del Puente de Gálata, es el mejor lugar para comprar los productos típicos de Estambul. Te recomendamos llevarte especias, dulces, frutos secos o quesos. Este Bazar Egipcio, que es uno de los mercados más antiguo de la ciudad, es muy colorido y está construido en forma de L. Podrás acceder a su interior a través de seis puertas.
A continuación, realizaremos un paseo en barco por el Bósforo, un estrecho que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y separa Estambul en dos partes: la europea y la asiática.
Durante el trayecto, además de disfrutar de unas vistas espectaculares, podrás contemplar, entre otros, el Palacio Dolmabaçhe; el edificio más grande del país con 285 habitaciones y 6 baños turcos; el Palacio de Beylerbeyi; la antigua residencia de verano de los sultanes durante el siglo XIX; el Palacio de Ciragan, convertido hoy en un lujoso hotel de 5 estrellas con
numerosos restaurantes y tiendas muy exclusivas; numerosos yalı; palacetes a orillas del Bósforo; y la Fortaleza de Rumeli Hisar, un castillo construido a mediados del siglo XVI con el objetivo de impedir que la flota bizantina cruzara el estrecho.
Posteriormente, almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde, visitaremos el Palacio Topkapi, antigua residencia de los sultanes desde donde gobernaron su imperio hasta mediados del siglo XIX.
Nuestra última parada será el Gran Bazar, uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Podrás perderte en sus cerca de más de 3.000 tiendas. Te recomendamos que compres artesanía y joyas. Alojamiento.
Resumen del día
Tras desayunar, visitaremos el Bazar Egipcio, también llamado Bazar de las Especias. Situado en Eminönü y a tan solo unos pasos del Puente de Gálata, es el mejor lugar para comprar los productos típicos de Estambul. A continuación, realizaremos un paseo en barco por el Bósforo, un estrecho que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y separa Estambul en dos partes: la europea y la asiática. Durante el trayecto podrás contemplar entre otros el Palacio Dolmabahçe, el Palacio de Beylerbeyi, el Palacio de Ciragan, numerosos yalı y la Fortaleza de Rumeli Hisar. Posteriormente, almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde, visitaremos el Palacio de Topkapi y contaremos con tiempo libre para conocer el Gran Bazar, uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Alojamiento.
Emplazado en el Palacio de Ibrahim Pasa, uno de los edificios con más historia, el Museo de Arte Turco e Islámico es uno de los museos más significativos de Estambul. En su interior encontrarás una colección formada por más de 40.000 objetos de diferentes categorías como alfombras, cerámicas, esculturas, sarcófagos, así como distintas versiones del Corán y atriles para facilitar la lectura. Además, el museo expone una pequeña y atractiva sección etnológica donde podrás disfrutar de las recreaciones de la vida diaria en distintos puntos geográficos y temporales de Turquía.
No te lo pierdas
19/01/2017 17
Día 3
Estambul - Ankara
Después de desayunar, visitaremos el Hipódromo, Santa Sofía y la Mezquita Azul. A través de estos monumentos descubrirás los valiosos testimonios de la antigua Constantinopla.
Comenzaremos con lo que queda del Hipódromo, una explanada rectangular donde el pueblo se reunía para presenciar las carreras de caballos y carros y que más tarde sirvió de lugar de descanso para los otomanos. La espina estaba adornada por una línea de estatuas, obeliscos y columnas. Hoy sólo tres de ellos, han conservado su ubicación original: la Columna de Constantino u obelisco amurallado, la columna serpentina y el obelisco de Teodosio.
Nuestra siguiente visita será la Mezquita Azul, considerada la mejor obra de la arquitectura otomana. Construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano, Ahmet I, entre 1603
1617, es la mezquita más grande y bella de Estambul. Te sorprenderá su gran cúpula con sus más de 20.000 azulejos de color azul que la adornan, sus 200 vidrieras, sus lámparas de araña que cuelgan del techo y sus 6 minaretes.
Y a continuación, nos adentraremos en Santa Sofía, considera la obra más grande y sagrada de la época Bizantina. Santa Sofía fue una iglesia durante 916 años y una mezquita durante 477. Y desde 1935 fue inaugurada como museo.
En la actualidad, Santa Sofía es la cuarta iglesia más grande del mundo después de San Pablo en Londres, San Pedro en Roma y el Duomo en Milán.
Almorzaremos en un restaurante local y, a la hora concertada, nos dirigiremos en autobús a Ankara, capital de Turquía, atravesando el puente intercontinental de Estambul. Cena y alojamiento.
Resumen Día
Tras desayunar, visitaremos el barrio de Sultanahmet, la zona turística por excelencia de Estambul. Aquí encontrarás la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Hipódromo Romano.
Almorzaremos en un restaurante local y, a la hora concertada, nos dirigiremos en autobús a Ankara, capital de Turquía, atravesando el puente intercontinental de Estambul. Cena y
Según una antigua usanza turca, los posos del café desvelan el futuro. Adivinar el destino a través de los posos del café es una antiquísima tradición entre los turcos. Al terminar el intenso café se gira la taza y se deja reposar hasta que los posos se enfrían, dibujando formas caprichosas. A continuación, se procederá a leer en ella el destino del bebedor. El café turco constituye un verdadero rito y es la ocasión de concluir una comida, pero también de charlar o disfrutar de la mejor compañía.
¿Sabías que...?
19/01/2017 19
Día 4
Ankara - Capadocia
Tras desayunar, visitaremos el Museo de las Civilizaciones de Anatolia que cuenta con un interés excepcional por la riqueza de sus colecciones que abarcan todas las civilizaciones que se han sucedido en Asia Menor. Destacan sobre todo las de arte y artesanía hitita y las del Neolítico que datan del VII milenio antes de Cristo. Situado al suroeste de la ciudadela ocupa dos edificios construidos entre 1464 y 1471 durante el reinado de Mohamed II. Posteriormente, visitaremos el Mausoleo de Ataturk, venerado por el pueblo turco como padre de la patria y fundador de la Turquía moderna.
A continuación, abandonaremos la capital del país y nos dirigiremos a Capadocia, pero antes pararemos en Saratli, una ciudad subterránea construida por las comunidades cristianas, con el objetivo de protegerse de los ataques árabes. Te sorprenderá como todavía en esta ciudad se conservan los establos, salas comunes, sala de reuniones y pequeñas habitaciones para las familias.
Llegada a Capadocia a final del día. Cena y alojamiento. Después de cenar, asistiremos a un espectáculo de los Derviches Giróvagos, una de las ceremonias más conocidas del país. El baile de los Derviches Giróvagos representa un viaje místico de ascensión espiritual del hombre a través del amor y la búsqueda de la verdad, para llegar a la perfección.
Resumen del día
Tras desayunar visitaremos el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, que en 1997 ganó el premio como mejor museo europeo, con colecciones que exhiben todas las civilizaciones que han sucedido en Asia. Nuestra siguiente parada será el Mausoleo de Ataturk, el fundador y primer presidente de la República de Turquía. Posteriormente, abandonaremos la capital del país y nos dirigiremos a Capadocia, pero antes pararemos en Saratli, una ciudad subterránea construida por las comunidades cristianas, con el objetivo de protegerse de los ataques árabes.
Llegada a Capadocia a final del día. Cena y alojamiento. Después de cenar, asistiremos a un espectáculo de los Derviches Giróvagos, una de las ceremonias más conocidas del país. El baile de los Derviches Giróvagos representa un viaje místico de ascensión espiritual del
La historia de Turquía está marcada, en las primeras décadas del siglo XX, por la presencia de Mustafa Kemàl Pasa, esencialmente conocido como Atatürk, “el padre de los turcos”. Nacido en Salónica en 1881, fue el principal artífice de la constitución del Estado turco moderno. El 1 de octubre de 1922 destituyó a Mehmet IV, poniendo punto final a una tradición secular; un año después fue elegido presidente de la república turca.
La política de renovación promovida por Atatürk se reveló de fundamental importancia para la modernización y el progreso del joven estado. Entre las primeras medidas, destacaron la separación entre Estado e Iglesia, la adopción del alfabeto latino, la europeización general de la cultura e iniciativas a favor de la emancipación de la mujer.
¿Sabías que...?
19/01/2017 21
Día 5
Capadocia
Al amanecer participaremos en una excursión en globo aerostático. Sobrevolaremos durante una hora aproximada la ciudad de Capadocia y contemplaremos bajo un tenue manto de luz y a vista de pájaro espectaculares formaciones rocosas, chimeneas de hadas y paisajes lunares.
Posteriormente, contaremos con todo el día para conocer los lugares más emblemáticos de Capadocia.
Nuestra primera parada será el espectacular valle de Göreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Enclavado casi en el centro de la Capadocia rupestre, este valle se caracteriza por conos y paredes rocosas repletas de oquedades que se comunican entre sí, conservan en una especie de amplio museo al aire libre uno de los conjuntos monásticos más fascinantes de toda la región.
Seguiremos nuestro camino hasta el fascinante pueblo de Üçhisar. Posteriormente,
continuaremos hacia el valle de Pasabag que contiene algunas de las chimeneas de hadas más llamativas de Capadocia con tapas de piedra doble e incluso triple. Estas chimeneas de hadas son conocidas por tener forma de hongo.
Proseguiremos nuestro camino hacia el valle de Derbent con curiosas formaciones naturales en forma de animales como las de camellos, serpientes, focas y delfines. Posteriormente, contaremos con tiempo libre para visitar talleres artesanales de productos tales como alfombras y piedras semipreciosas. Cena y alojamiento.
Resumen del día
Al amanecer participaremos en una excursión en globo aerostático. Sobrevolaremos la ciudad de Capadocia y contemplaremos bajo un tenue manto de luz y a vista de pájaro espectaculares formaciones rocosas, chimeneas de hadas y paisajes lunares. Posteriormente, contaremos con todo el día para conocer los lugares más emblemáticos de Capadocia. Nuestra primera parada será el espectacular valle de Göreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985; el fascinante pueblo de Üçhisar; el valle de Pasabag con impresionante chimeneas de hadas con tapas de piedra doble e incluso triple; y el valle de Derbent con curiosas formaciones naturales en forma de animales. Posteriormente, contaremos con tiempo libre para visitar
talleres artesanales de productos tales como alfombras y piedras semipreciosas.
Kayseri es la capital de provincia y es famosa por sus numerosos mausoleos y sus calles estrechas y tortuosas, flanqueadas por viejos edificios o por construcciones esbeltas o ligeras, con tejados en azotea por encima de los cuales destacan elegantes minaretes. A pesar de que la reciente urbanización ha cambiado completamente la fisionomía de algunos barrios que rodean la ciudadela, lo que queda de la antigua estructura urbana consigue devolver la imagen y la atmósfera de las ciudades turcas de la meseta anatólica en el siglo pasado.
Información útil
19/01/2017 23
Día 6
Capadocia - Estambul
Desayuno y traslado al aeropuerto. Una vez allí, tomaremos un vuelo que nos llevará dirección a Estambul. Llegada y traslado al hotel.
Resumen del día
Desayuno y traslado al aeropuerto. Una vez allí, tomaremos un vuelo que nos llevará dirección a Estambul. Llegada y traslado al hotel.
Día 7
Estambul - España
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volver a la ciudad de origen.
Resumen Día
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para volver a la ciudad de origen.
Hay dos fiestas religiosas a destacar que son: Seker Bayrami, festival de tres días al final del Ramadán durante el cual el buen musulmán realiza ayuno total durante las horas diurnas, y el Kurban Bayrami donde se conmemora el sacrificio que Abraham estuvo a punto de concretar con su hijo Isaac en el monte Moriah.
A mediados de Enero, se celebra el Día de la Soberanía Nacional, el 23 de Abril, con una gran fiesta para festejar la primera reunión del parlamento republicano en 1920.
Festivales a destacar: Festival Rural Kafkasör, cerca de Artvin, al noreste de Turquía, la tercera semana de Junio; el Festival Internacional de las Artes de Estambul (de finales de Junio a mediados de Julio); el Festival de Folclore y de Música de Bursa, a mediados de Julio, y el Festival de la Sandía de Diyarbakir, a mediados o finales de Septiembre.
Información útil
19/01/2017 25
Hoteles
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ESTAMBUL
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA Altinel Hotel Ankara
*****Ickale
*****Ephesus Hotel
***Grand Ant
***Avrasya
****HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ESTAMBUL
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA Peri Tower Hotel
****Altinel Hotel Ankara
*****Ickale
*****Laleli Gonen
***Barin Hotel
***Avrasya
****Peri Tower Hotel
****Altinel Hotel Ankara
19/01/2017 27
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA Tilia
****The Hotel Beyaz Saray
****Yigitalp
****Avrasya
****Peri Tower Hotel
****Altinel Hotel Ankara
*****HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ESTAMBUL
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA Ickale
*****Grand Gulsoy
****The Hotel Beyaz Saray
****Darkhill Hotel
****Avrasya
****Peri Tower Hotel
****Altinel Hotel Ankara
*****Ickale
*****19/01/2017 29
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ANKARA Best Western Eresin Taxim Hotel
****Midtown
****Avrasya
****Peri Tower Hotel
****Altinel Hotel Ankara
*****HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN ESTAMBUL
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN LA CAPADOCIA
HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN SISLI Ickale
*****Crowne Plaza Istanbul Harbiye Hotel
*****Barceló Eresin Topkapi
*****Avrasya
****Peri Tower Hotel
****Mercure Istanbul Bomonti
Mercure Istanbul Bomonti
*****19/01/2017 31
Guía de Turquía
Turquía es un país de paisajes exóticos que posee diversos palacios, mezquitas y
castillos. Su capital es Ankara y su ciudad más poblada Estambul. Gracias a su posición estratégica, ubicada a mitad de camino entre Europa y Asia, Turquía supo ser hogar de grandes civilizaciones y lugar donde se libraron grandes batallas. En el año 2008, Turquía fue elegida por la Organización Mundial del Turismo como el octavo país más turístico.
Ankara cuenta con una población de más de cinco millones de habitantes. Estambul (antiguamente Constantinopla) es el centro
financiero, económico y cultural de Turquía.
Otras ciudades importantes son: Izmir
(Esmirna en español), Bursa, Kayseri, Konya, y Antalya.
La cultura turca es muy diversa, esa mezcla es resultado del encuentro de su cultura con las de los pueblos que fue encontrando en el camino durante su migración de Asia hacia el oeste. En la actualidad, Turquía se ha
transformado una moderna nación fruto de la gran cantidad de recursos invertidos en favor de la cultura, tales como museos, teatros, bellas artes...etc.
No visitar una mezquita con zapatos o los brazos, piernas o espalda descubiertos (las mujeres deben cubrirse la cabeza) o en el momento de la oración
Antes de entrar en una casa hay que descalzarse
La familia es quizá la institución con más fuerza. Mantienen una solida relación con los miembros del núcleo familiar padres, madres, hijos, tíos, sobrinos, primos y abuelos. Los ancianos son venerados y suelen ser la cabeza de familia, mientras que los niños
disfrutan de una gran libertad aunque a la vez son los miembros más protegidos NORMAS DE COMPORTAMIENTO
El consejo de nuestros expertos
PUNTOS DE INTERÉS
Estambul Ankara
Capadocia Konya
Pamukkale Éfeso
Esmirna Pérgamo
19/01/2017 33
INFORMACIÓN ÚTIL
Clima Gastronomía
Documentación necesaria
Para viajar a Turquía en el caso de los viajeros de nacionalidad española, es necesario el pasaporte (con al menos una página libre) con una antigüedad mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada en el país. Además, anteriormente a tu viaje tendrás que tramitar un visado de pago. Nosotros te podremos realizar las gestiones para su obtención.
.
Una vez obtenido, existe la obligación de imprimirlo, llevarlo durante la entrada y toda la estancia en Turquía y entregarlo al agente del puesto fronterizo al salir de Turquía.
Vacunación y salud
No es necesario vacunarse para entrar en Turquía. Se recomienda viajar con un seguro de asistencia sanitaria internacional, ya que la tarjeta sanitaria europea no es válida.
Diferencia horaria
Hora de Europa Oriental (UTC+02:00) (1 hora más que en España) Clima
Preparando el viaje
La mejor época para visitar Turquía es en otoño y en primavera, cuando las temperaturas son más moderadas.
Compras
En Turquía podrás comprar alfombras, joyas otomanas, artículos de piel (gorros de piel), artículos de cuero, ropa (chaquetas, zapatos), bolsos y cerámicas.
Moneda
Desde el 1 de enero de 2009, la moneda oficial de Turquía es la Lira Turca (TRY). 1 Euro equivale a 2,84 liras turcas aproximadamente.
Nuestra recomendación es hacer el cambio en la ciudad ya que suele ser más favorable. Hay oficinas de cambio de moneda en el aeropuerto, en los bancos y en las casas de cambios, pero en estos últimos hay que tener en cuenta que el tipo de cambio será más bajo y podrán cobrar una comisión.
Bancos y tarjetas de crédito
En las principales ciudades son aceptadas la mayoría de tarjetas de crédito. Sin embargo te recomendamos llevar siempre liras turcas ya que en los comercios pequeños puede que no sean aceptadas.
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica estándar es de 220 voltios. La toma de corriente es la misma que la utilizada en Europa.
Idioma oficial
La lengua oficial es el turco.
De todos modos, debido al turismo y a las necesidades de venta en las principales zonas turísticas, si habláis en español o en inglés o francés, no debería de haber mucho problema para poder comunicaros, especialmente con la población más joven.
Divisas
No están previstas restricciones para importar divisa extranjera pero no se permite exportar más de 5.000 dólares americanos o el equivalente en otras divisas. Las divisas de uso más frecuente son el dolar USA y el euro. Hay muchas oficinas de cambio en Estambul, Ankara y en las principales zonas turísticas del país.
Aduanas
No hay restricciones por lo que respecta a efectos personales, ropa, medicinas, libros y revistas. En la compra de alfombras, es necesario solicitar la factura para presentar en la aduana, y para la exportación de alfombras antiguas es necesario presentar la factura y un certificado del Museo Etnográfico.
En el Destino
19/01/2017 35
Posee un patrimonio cultural diferenciado, abundante y único cuyas huellas todavía son perceptibles tanto dentro de las
antiguas murallas como en sus barrios europeos y asiáticos. Entre sus principales lugares de interés destacan la Mezquita Azul, Santa Sofía, el Palacio de Topkapi, la Cisterna Basílica, el Gran Bazar, el Bazar de las Especias, la Torre Galata, el Museo de Chora y el Palacio
de Dolmabahçe.
Ankara
Ankara es la capital de Turquía. Sede de las instituciones políticas y administrativas del país, está considerada como una importante ciudad comercial e industrial localizada en el centro de Anatolia.
Entre los principales lugares de interés turístico destacan el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, la Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico y el mausoleo de Kemal Atatürk (Anıtkabir), la figura más importante de Turquía en el siglo XX.
19/01/2017 37
Konya
Constituye un caso muy especial dentro de las ciudades turcas, debido tanto a las peculiaridades características ambientales como a su glorioso pasado que ha acentuado en la población unas marcadas tendencias a la autonomía y el aislamiento.
A ello hay que añadir el hecho de que se la considera ciudad santa, al ser uno de los pilares del sufismo, difundido sobre todo gracias a las enseñanzas del poeta místico persa Jalal adDin Rumi (1207 – 1273), conocido como Mevlana, que fundó en Konya
la orden de los “derviches giróvagos”. Pero Konya fue también capital del sultano selyúcida de Rum, el estado medieval más poderoso creado por los turcos en Anatolia, y la mayoría de sus monumentos se remonta a esa época y a la inmediatamente posterior, dominada por los mongoles.
19/01/2017 39
Éfeso
La antigua ciudad de Éfeso fue el centro romano más importante de toda Anatolia. Hoy día sus monumentos especialmente
conservados y su atractiva posición del puerto le han convertido en uno de los destinos más visitados de Turquía. En esta ciudad se celebró durante siglos el culto a Artemisa, en uno de los templos más lujosos que se hayan construido, y en época
cristiana, la presencia y muerte del evangelista Juan inspiraron la construcción de una gran basílica que atrajo a numerosos fieles.
19/01/2017 41
Pérgamo
Pérgamo, el centro principal junto con Alejandría de la civilización helénica en Oriente y capital de la provincia romana de Asia, conoció durante más de tres siglos una prosperidad económica que se tradujo en un florecimiento excepcional en el campo de las artes y la cultura, atestiguado por los restos de grandiosos
monumentos. La Acrópolis se encuentra en la ciudad alta, en la cúspide de la colina. Aquí se encuentran las ruinas de algunos de los edificios de otros tiempos como la Biblioteca, el Teatro y el Altar de Zeus.
19/01/2017 43
Bursa
Diversos motivos tanto ambientales como histórico – artísticos se unen para hacer de Bursa uno de los destinos turísticos más concurridos de Turquía. En primer lugar destaca su especial situación geográfica a los pies del Ulu Dag, el antiguo Olimpo de Bitinia que, con sus bosques de abetos, castaños y cedros domina la ciudad, a lo que se añade la riqueza del patrimonio monumental de la que fue la primera capital del imperio otomano. Cuenta con mezquitas, mausoleos, un bazar, caravasares y museos con colecciones de gran interés.
19/01/2017 45
estaciones. La meseta suele tener inviernos especialmente graves
con temperaturas de 30 °C a 40 °C que suelen tener lugar en las zonas montañosas del este.
Por el contrario, los veranos pueden ser calurosos y secos, con temperaturas superiores a 30 °C durante el día.
Gastronomía
En la actualidad la cocina turca es muy conocida y todo indica que ha ejercido influencia en otras gastronomías en el uso de asado de carnes, especias, etc.
Sus características, un puente entre la cocina árabe, la persa, la cocina india y la del Medio Oriente, nos permiten asegurar que su posición actual es muy destacada entre las gastronomías
mediterráneas, no solo por su ubicación geográfica, sino porque al igual que las otras cocinas tiene el predominio del empleo y uso del aceite de oliva y las verduras en la mayoría de sus platos.
Una característica de la cocina turca es el abundante uso de especias que puede extenderse a diversos platos. Frecuentemente se comen verduras acompañando los platos de carnes. Un protagonista fundamental de la cocina son las berenjenas (Pettican).
El Döner Kebap (carne que gira) es el plato típico más popular y a la vez más internacionalizado de Turquía. Se trata de una comida rápida hecha con carne asada.
Otro celebre plato de la gastronomía turca es el Lahmacun o pizza turca, hecho sobre una base de pan con carne picada, cebolla, especias, limón y perejil.
19/01/2017 47