Conocernos para integramos; integramos para crecer.
' . 1
SANTA LUCÍA Y SAN . FRANCISCO
Cuando los Santos vienen marchando
. i {
. .f
1
1 ·'
LOS JUBILADOS
Año 1-Canelones, N= 24NO ESTÁN PASIVOS
Del 1 al 7 de diciembre
N$ 700 --
el canario
58bado, 1 d• dla1••b~, 1990, '48a. •emana del 8'10 1altAn 30 dÍal para 1991
Dlo1embr• reolbe 1u nollbie por haber stdo sl d¡o1~o me•
del 1ntlFUO 01lendarlo roma- no. !n portuP.:U'• se llama dt zeldbro. en frene'• deoe•bre;
en ln~l'• deo.,.btr 1 en l'U- 10 d&o,.br.
El 2 de d1blamb~ 11 el d!1 del Inm11'rente. rl 4 de d1•t•~bre, es 11 Dfs lnter- nao1onAl deb !ubl1o1dad.
!l. 6 de dlolembre cu~ple
~4 eftoe el per16dleo "11 Te- rru!'lo" de Ou1oh6n.
el 7 d~ dle1c•hre de 1956 1 ni o1 ó Bu e 111111 el one:!I S.U:TA 1V OanAl 10 de Montevideo.
l DE DICIKMB'RF, 1801.- Le
o~p1telde loe ~etedoe Unldo1 de J.11&r1ea del tl1'rte, 1neta- lade en P1ladelf1e. •• tre9- lad& a 111 nueve olu•ed oree- dA oon ese n n. • l• que ••
ll 11116 Waehl n.1:ton, en honor 111 pr6oer T prlmerp~l1dente de 1,. Un16n.
2 DE DICIDmRr1 1956.- P't
del Cettrn y un l'l'UPO de 8~
revoluo1oner1oe cub1no•, des
•mb1rcan oeroa de le Sierra Maestre, 1n1o1endo le Re•olu o16n oontl"e h dlotedura di.
~ulpenc1o Bet1ste.
~ Dg DICI!'MBR!, 1828. 11 'Pl"i11er Gobierno Petl"1o, de le l"8Ciln prool•m1de RePll•l1oe 01"1•ntl'll del Ul"ll11:1t••• •• 1~
ts1{ •n le •t11. ·d• aued11u=
pe C1nel on••) ao nn1't1ch t1!
•n
e pr1•tN C11p1tel del rueTO eet1do1 -
7 DI DIOIMRI, 19U. 11 rUhrer 11emén Adolro Rl tler, tlrm11 el dec ... t.o •lfoohey n11
ble" ordenendo 11 de111u1er1-- ol6n de opoe•tol'tle el r~pl
men: enteoedente del •1etem1 relter .. ~ee~nte ut111sedo en le d401d1 del 70 por l1a dl•
tadure9 letlno ... ertoenae
c u•
rllFUI~ lnelus1•e).
7 DE DICI!?oTBRI, 1941.- Se produce un bombardeo 1 le b1- 1e ne•el nortes~el"1eene de Peerl Rerbor, en Re•e{, strl buido 1 le er.nede Je'Pones11.-
L1 aoe1ón detemlns le deole r1c\6n de ¡ruerre e Jep'n
por
~arte del F~blerno de Weeh-
1 n~ton, ~ le 1ntred11 de loa l11tpdo1 Unldol en le RU•rr1 del Peo{floo.
Ccn~lon~s, sábodc 1° d~ Dici~cbr! ie 1990
ADIOS JUVENTUD Adi61 Juventud
No pt1edo 1tcond•r In canas Adiós juventud la pnas Dtvolv•••lir A mercha c1mi6n A gr1pp1 y lim6n
M1 queda un vena por decir Anta d1 pertir ·
Adiós Coruón Adiós C•nav1I 1Adl6s 81rrio Sur) El tiempo no pasa en vano Adí61 Bll'río Sur la mano 01 unos cuantos fue cruel No 'In convtnci6 El borocot6
Un nuevo cementerio weo les parece·bien
Adí611 Cuareim Adí6111 talud
(Adi61 Com6n) El cu1rpo ya no responde Adi6s juventud 1d6nd1 Voy a ir si no es1's P•ezco un Pierrot Que triste quedó
Con el recuerdo de un disfraz Que no sirve más
Adi6sM1nbU Adi61 Carnaval (Adiós Juventud) Prometo volver entero Adiós Carnaval espero Recorrerte otra vez C11r1tarl1 al rigor Un nuevo cuplé
Hast• que el rulo del tambor Marque otro final
Adiós Carn1v1I
Pareie mentira las cosas que veo Por las cines de Montevideo
fa~ ~EALIOAV
1
•TOD08 LJ~ $JE,(?Jl
¡ NTE.Ll6ENTI.S jüli
ANGUSrtAQ?S
! f'CR· QUE l~ JN.FINITO~INTE~~ANTE~
DE. L.4. V !DA ~~E.VAN A MENUOO $IN
RE~PUE~T.~.
Jaime Roas
• A LA CALLE TABARE (Canción serranera)
letra: Julio Valdez Rodríguez Música:Jullo Valdez Rodrlguez
Ricardo Sacco Callecita de tierra y pedre9ullo
que alum1>rara el farol del almac~n.
hoy te evoco con tristeza y con orgullo, mi querida vieja calle Tabaré ...
En las tardes de verano te vestlas de fiesta COlllO nunca se te vio; te llenabas de vecinos y gurises, de lo Sandro hasta lo de Roselló ...
¿Qué ha pasado' ... te calllblaron hasta el nombre, los gurises ya crectdos, se lllArcharon, · sólo quedan los recuerdos, callecita, los momentos tan felices que me has dado ... Oe •f canto sólo brotan los recuerdos, que atesoro con orgullo en mi nlñ~z.
y por más que pase el tiempo sos la misma.
mi querida vieja calle Tabar~ ...
el canario
Conelones, séb~~o 1º ~~ llic!~mbr~ de 1990JUBILADOS DE SANTA LUCÍA SE MOVILIZAN
Oede vez meno• la ~ele
bra "pasivos" el ude a ju b1ledoe r pens1on1st8s7 Porque quienes desRJTo lleron 11ct1v1dedes durg]
te tode eu v1de, en una eded en le que mere.en el
•ded eo la que lee oo- neeponde un mereotdo - deaosnso, SiFuen AOtiv~
11ov1lh~ndoee por problf.
mes y aolucio~e de in- terés común. Y mov111- 1Rndoee oon éxito, oomo lo demuestr~ eate comu-
n1011do que nos he hecho lleg8r el Com1t~ de Ju- b118dos de 5Anta Lucís.
El Comité de.Jubil;d3ll de Santa Lucia,1nform• • las P••ivos y Pensionis- tas en general que en re che iJ de setiembre,coinü
?ri•era etapa de un snbi cioso plan, ha obtenicb li' Personerie Jurídica.
Nuastra Gamiti part1c1 p6,con resultado satis-- rectorio,en las reuniere de loe dias 20 de Octlble y 17 de Noviembre actual
erec~uadaa en las ciuda- des de sauce y Pando res pectivemente con el lo=
gro deseado,al quedar in tegrada la Corais16n oe=
partemental
ae
Canelones con repreeentaci6n de di versas ciudades o laca1r dades.A la vez se resal=vi6 ofrecer a Canelones cama sede para la pi:6x1-
~• reuni6n el 22 de Di- ciembre a la hor. 15.
Este ~isma concrec16n se está llevando • cetio s1multaneamente ~en loe 9estantae depart . . . ntoe.
y ea.aep1rac16n general~
zada,que en el futuro
to
da gest16n en bien de Joi
jubila~oe se centralicen
v
lleven el respaldo de los Departamentos Federados. -
En consecuencia, este Camitá invit• a ustedes, unidoa, COiia aqqel feliz d1a de tan rotundo ¡xita pero además ·participando
COMO socio local.
r6Adelantándonoe a ·1 . . p xi11tas feches, de nue- lr!! part1:F'ELICES FESTAS
Iluminación en la Plaza de Deportes
1 1 1 '~ '
Se oumplier'ln lAB t'lf110 rente elvunos
a1,.e.
Loanezes, T lA PlAZA de De trobAjoe -cUVR suepen- portes de 5AntR Lucía
¡ __
stón motivó un oo~ent8-vsnze, en cu,.nto e obnte, r1o en estAS o~i:i:ines-
" TIA808 8F1~1tntsdoa, En Se debtó 8 VAr10R recto
poooe dí es ee <}Dl'llPle tó -res que 91'1 sumAr'ln obll le ORrpetA A~fAl~io'l en p;1tndo ,. ln detenotón. len oen~hl!IS de bASQUet- Así lo explicó l'I
a
CAbol .,. voleibol, se h1zo-NARIO le Secrehrh de el tendido de l inees de l e Junt8 Loo.'ll de Snnte eleotr1o1ded Y se colo- Lucís, Dre. BueenA N1rn- csron las oolu'llnns dehcn:- d!n, que 8olar6 que,ein m1~6n P9r1t 1A
91lumine -
9 emberp;o, le coloceo16n o1ón, Y ~l o1 rre de e.... de le cerpet asr:.1 t1o'"' te ed1c1on hebÍl'ln comen- A "' '"
Encuentro de Cooperativas Vitivinicolas
Mes de 600 p~rsonae e demAs de autoridades ne':"
clonalee, colm~ron el pa eedo 24 de Novil"fllbre le"i lneteleciones del Centro vecnclonal del B.P.S.,en Ra1g6n,5en Joe,, con mo- tivo del Tercer Encul!Mtm de cooperat1vee Vitivlni colea egrupedae en MENA':°
COVI (MHl!I Naclanel di! Co aperat1vaa Vitlvlnlcalei)
CALVAR de San Jo95.
En une expoc1c16n de
palab rs!!I el Ml.ril s tro ReGl Lago resalt6 le cepecidm dP. tr~bajo
v
desarrollo de las cooperat1vae , no solo v1t1vln1cultorea,s1 n6 todee en general, pa=ra el desarrollo del pe- {s.
HEN~COVI est~ integre do por las cooperetivaeT
·CALUV~ de .C~lonia• OZAftK
de Nueva Helvecia, SALU- CAL de Santa Lucia, CAL•
CENVU de Progreso,COPAVI NO da Montevideo y CAL':°
VAR de San Jo~•.
El Encuentre que ee re elize per16dicemente ce-:' da ana,tuvo la reeponea- blllded en lo que a orge n1zac16n se reriere, por parte de la Cooperativ•
Semjnario sobre mujer y medio ambiente
(fe1npress) Urgami.ado por la
Fundación Natura, primera orga.niz.ación de defensa medioarnbienl.11 del país. y CEPLAES -Centro Ecualonano de Planif1·
cación y Estudios Sociales-, con el auspicio del Programa de la.s Naciones Unidas para el Medio Ambiente ·PNUMA·
. el seminario internacional MuJer y Me- dio Ambiente en América Latina y el Ca- ribe se llevlliá a cabo en man.o del
próximo año. 1
De acuerdo a los organi1..aijores, el seminario tiene como primer objetivo analizar el grado de parlicipación de la mujer en el manejo y la administr~i6n del ambiente. a partir de las experiencias de las organizaciones correspondjent.es de la región, y delectar la manera en que se ha concebido la relación entre Ja partici- p~ión de la muje~ y la prOtOCfión a.m- b1ental. Se trata, 1gualmenle, de discutir el papel de la mujer en cienas actividades de sobrevivencia que repercuten sobre la calidad del ambiente y conocer de qué manera ese deterioro afecta la siruación de la mujer. Se pretende, finalmente, identificar propuestas, líneas de invesú- gación y áreas de: acción que contemplen la vinculación entre la condición de la mujer y la defensa del medio ambiente.
Las áreas de discusión se han esU\ble- cido en función de los objetivos. Los organiz.adores aclvierten, sin embargo, que las áreas se irAn precisando a partir de las contribuciones de los especialistas y par- 1icipantes.
Dirección: CEPLAES - y~silla 6127 CCI, Quito, ECUADOR
zedo " ooloo~rse los
re
embgrgo, le oolo;ec16n fleotores de CUllt'ZO eñ de lA ;erpets 89fslt1oale
0111nchn de fútbol. - aegu1re sdel•nte. _, . . ~._ . . _•_•_•_•_•_•_• __ ._ . . _•_lllÍll_•~~lllÍll=APl'lrP.ntA~ente en Po- 1 1 1 1 .
¡ lTadavra pierde la
maftana del dom i ngo haciendo comp ras 7
oos días ~111s l.'!S obras · estén ter~lnAdft9 T pue-
den 1nsu¡nJrarse el 19de d1o1embro, coincidiendo con le feoh~ del l'ln1ver sar1o de 1A fund,,.c1Óndé S1tnta Luo{,..
BULXVAR CAPURRO
PINO ELIOTIS
Todas las meátdas-Bañada o seca PRECIOS EXCELENTES
CARPINTERÍA · Fábrica de Muebles
~) Ltda.
... / .
Diego Lamas sJn y Sarand1 Tel.(0334)6562-Santa Lucia Te!llbién le pev1Ments-_
otón de li:i 1mporti.nte ar terh per1metral de
le
oluded algue en msrohe,_ después de haberse sus-
¡
i:>endido los trR~A.1os d~ · - - - • • • • • • • • • •
JOSE C. FONTES
DISTRIBUIOOR DE AVES, CHACINAOOS Y HUEVOS
Calidad -Higiene-_ Servicio-
. . .
A. LEGNANI 715 -TEL. 6597 SANTA LUCIA
DISFRÚTELO A PLENO ...
COMPRANDO EL SAB.ADO CAf?NICERIA
santa lucía
Cierra los domingos l.A. de Uerre1a c;isl RODO
91\fHA LUCIA
C~n~looes, sábado 1° d~ nicicob~~ de 1990
DISTINCION INTERNACIONAL A LA INDUSTRIA METALURGICA
otorgada a • Uda.
Empresa fundada por Osear Ornar García en 1949 quien lo hace extensivo
a sus clientes, colaboradores y amigos
Asesoramiento financiero Liquidación de impuestos
Leyes sociales Sueldos y jornales Contabilidad por computación
Estudio Confable
J. Pl:f:IAizo PUPPO
Dr. Antonio Legnenl 521 Tel. 6284 - Santa Lucia
OPTICA
v.·;-;DN
Trein1a y Tres 657 Teléfono 2989 - Canelones
RUTA 46 Y DIEGO LAMAS S/N TEL. 0334-6562 - SANTA LUCIA
REPARACION DE MOTOCICLETAS LINEA JAPONESAS
H.R.Motos
J. SUAREZ 94 - SANTA LUCIA
TORNEIUA
ARTE.SANJA EN MAl>F.RA OTOGRAFlA - FILMACIONES
"CHARI.,,ES"
REVEt.ADO KOOAK EN 1 HORA
RODO 334 -·TEL. 3016 CANELONES
AFICHES VOLANTES
IMPRESOS EN GENERAL
tiempo nuevo
1I' 0334-6666
~esanales,
naturalmente.
~
29 <le Dic·ieml>rc ~ Hrasil SANT t\ LUCIA
¿EL OM~~IBUS DEMORA?
EL BETO, NO.
LLAVES EN EL ACTO
lodelbeto
tERMINAl t;Ot9
CMONl~Vlb~O)
CARNJCLRIJ\
RO-RE-Rl-TO
,¡,, ( ·"'"'' l{ll(fl f¡:tll?7
S,\Rl\NOJ Y CHILE SJ\N T /\ 1 UC 1/\
SMU.C.l.L · ~lfÍtl ~í
c ..
,~, átrt'9Cw1ria 041.n
•1•rnee 7 .. 1n1ohn loa pego• en l u tres cajas del Banoo da Pre•1s1ón Social.Y ateno16n que dttde el Primer día ee P•F•D•D horario metut1no, 1n1o11ndo ae{ loe ho- rarios d1 Terano.
PASIVI»AOiti Rú!UIL~ti !
DEL 8ERVIOIO JX)Ml:!TICO VIXRNJ;S
7 -
PRIMIR DIAPenei&i • 11 n jes • 1n•ul1dts 8 e 11 h•.
J~b1leo. y pen•1on.• doml1t1oae 11 a 12 h1.
LUNES 10 - 5:iGUNDO DU
Jubileo. rurales del 1 el final - 8 e 12 he.
MjRTIS 11 - TERCER D!A
Pensione• rurales - be 8 a 11 hs.
M!IRCOLES 12 - CUARTO DIA
Pagos en Ituze1ng6 y 25 d• Ago•to
VIERNES 14
'trasados tn general de 8 e 9 .30 h•.
PjSIVIDJDIS DI INDUSTRij Y COMERCIO JUBILACIONES DE INDUSTRIA Y COMERCIO
PRIMER Dll - VIERNES 7
1.000 al 749.999 - De 8 e
8.55
750.000 ~1 819.999 -
PRI~R DIA - VIERNES 7 1.
ooo
al 749 .999 - De 750.000 el 819.999 De 820.000 el 869.989 - De 870.000 el 894.999 - De SEGUNOO DU - LUNES 10 895.000 Al 912.999 - De91~.000 Al 938.999 - De 939.000 el 9'1·999 - De 962.000 el r1nel - De -- . PENSIONES
TERCER DIA - MARTES 11
·a.oo
es.55
9.00 8 9.55 1
o •
00 " 1o •
55 11.00 8 11.55s.oo
ea.55
9.00 8
9.55
10.QO 1!1 10.55 11.00 l!I 11.551.000 el 719•999 - De 18.00 R
8.55
720.000 el 754.999 - De 9.00 • 9.,5 755.000 1!11 780.999 - Dt 10.00 e 10.55 781.000 Al final - De 11.00 e 11.~5
PAGOS EN ITUZfI?nO Y 25 DE«..t.GOSTO Mt,rcol es 12
ATRASADOS lN GENERAL - 'vternee 14.
PASIVIDADES CIVILES Y ESCOL4RJ;B VIEHNES 7 • PRIMER DIJ
D1v. Esoo18r y Ret~no. Jud1o1elee PRIMER 01¡ - Viernes 1 de 8 e 12 ha.
SEGUNOO DU - Lu nee 10 de 8 e 12 hs.
TERC~~ DIA - Ml!lrtea 11 d' 8 a 12 ha.
CUARTO D!A - PA~OS en ItUZRln~6
y v111~ 25 de AFOSto. ATRASADOS - Vlernee 14.
• IHOUUtlH
FA6111CACION DE:
IOlDAOOll-"I ELECHIC•S IOL0.0.001\,45 ,Of\ PUNTOS CAf\CAOO•ES CE 8.t.TERIAS IHPOll TAC IONES
DIORS
Diego lomos 29 esq. Feo. CopvrroTel. (03.34; 6'.2e3 Sonlo ludo
el canario
P(RIOOICO SíMANAI INOEf>( Nl)l[NT(
Una public:ac1ón d<?
[dicioncs <.Jc'I 1 iompo Nunvo Cisilla de Correos (¡ 1.
C:indonr,~ C)()(l()()
lcléíonos (OJ.l4) 6400 y 6666
Director Rcspons;iblc 1. 1 ;ir:11Kn Bollero (f. receche 131, Santa Lucf;i)
Edilor.i M.trrn R.iqucl Olivera
Agencias
<;;inl,l 1 UlÍíl (90700) W. llcll r;\n .! 1 <) • Tcl 6400
l'ilnt In 191000) M . McnP.$C'S ílí1G • lcl. 2102
Monlev1d1•0 ( 1 2-IDO) /\v. Sa1ilgo 1561
lnscríplo <"n el tomo \'111 folio 112 del RcgrHro de l..t~· de 1rnp1cnLi. Ma·
trlcula de 111 Oirccci<'M1 M lt1d11•trins 1.
256t;, Comr11r~to rn ~1oicrna l~~cr rn Agrafi, Rlo llra1u:o 121Jri~o1. Monlrv·
ideo 11100. tel. (021 'lR.7fi72 Dta·
gra mnt!o ,. nnn•ci" rn bl ic· iora·s dt' 1 TiempoNuc\'o, Ju~n l'rc-<>ehe 131.SAnb
Luda 90700, tel. CO~ J.I l M•M. 1 mpt<'!O
~ Grif1CO~ del Sur ~ r.I.. A11d~s Martlncz Tmd1~ 11.<R. Montc\'idco 11200
DEPOSITO LEGAL 2:15.4f.fVR9.
LAS OPINIONF.S VF:HTIUAS EN LOS AHl'lCULOS FJIU\TA· OOS NO 5;0N NF:CESJ\HlA·
lllENTE COl\lPAHTIDJ\S l'OH LOS F.DlTORES.
c~o~lcces, s&b~do 1° de :>:i.ci~mbr~ d~ 1990
( NUEST~A OPf NfON '· ~·)
El nuevo movimiento estudiantil
Si heoe unos meses Al~uten hubte r" pronostto•do unit mov1ltz .. o16ne8 tudtsnttl sur~1de en la Fsoulteddi Ingenterís pocos le hubieren creí- do. Porque el heoho de que 18 01•1
de eatud1oe dtl Parque Rod6 Monte- videano nunca u oeirl!lo ter1zó por ha ber sido centro o ~~nesie de mov1~
lizec1onee estud1111ntilea, ee eume la i nmov111ded ~enerAl en 1111 que se encuentr111 desde h111ce '" 1111'1\lnos 111- ftos le propte FEUU.
Sin embBrpo, en el m111rco del111 de aesper111nte inquietud de loe estu-- dientee untvsrsttsrioa por salvar -presupuesto mediAnte- lA mATor o~
•e de eatudioa, une sorprest•~men
te multttudiner1e ABAmbles de estu di entes, resol vtó n111ds me nos que 18 ooup111oi6n de In~enier!s.
a
1nmed1Atemente, no menos numero&AS A&sm- bleea, h1o1eron lo mismo en Medio1 ns. Enfermería. Odontolo~ÍA, Arquf teoture, Bellas Artes, S1oolo~{,.
T
Humen1dedes. Y en 1011 otros centrD!I se edopteben med1des de APovo.
Le PAlabre "ocupec16n", tAl oomo expresó el Reotor Ing. Jor~e B~ove
tto no es le que ~efin1r{,. exeote=
mente la med1de, porque no hftf des conocimiento de eutoridadeR, v loi
rtnes de 1B mov111zAo1Ón son oomp-.r tldoa
por
eatud1~ntee, docentes,T
eutorld~de11 un1vers1tar1-.s. Pero, m8e ,.11~ ~e les p~lAbres, hev Vl't-
r1oa elementos, todos ytoeittvoa, ~
reeoittAr de eetA si tu~olón.
'Por Un ll'tdOt que l A inquietud me nifest,.de por los Centros estud1ftñ t1les de Arqult11oturA, ~elles Ar- tes T )A'ejttoin11 en 18 11SemRn~ del ES tudiAnte" re~l1zed8 en el pesado ~
mes de setiembre, estÁ teniendo sus frutos: el movimiento estud1Anttl,
dur8nte tAnto tiempo 1nmov1112ado, resurge nede menos que des•e sus propias bases, que ea, por otra Par- te, como debe ser.
Lo que no pudieron los dieoureos lo pudo une s1tuaoi6n de orisis en le que le Universidad esté en une enoruoijeds de v1d• o muerte, por- que el Presupuesto que el ~obierno
pretende adjudicar a la Un1versid8' implica vtrtuelmente el o1erre de
~ran parta de aua •arvioio•, oomo son entre otros la ateno16n exter- na en el Hospital de Cl!nioas o la Facultad de OdontoloFÍa, por ejem-.
plo.
Pero •i la Última palabra en lo que se refiere • la 11uperviveno18
de
;a
Universidad de la Rep6blioa, este en manos del poder político, Y• que el Parlamento debe tomar su re•oluc16n det1nltiva, loa estudien tea uoivers1tar1os estén empezAndo a dar une leoo16n a los viejos di-ri~entes pol{tioos T gremialte:hl!IV un nuevo len~uaje Para expreeArse
•n un nu•vo tiempo que eetsmo11·vt- vhndo.
n
68, el 71. quedl'Jron a- trÁe. Estamos entr9ndo en lB Últl-me d'oada dtl siglo XX T el renaot do movimiento ••tud1ant11 deberá-
austentar~e en eua propias beses y no en oúpulaa qua respondan a unos u otros intereses polítloos.
El nuevo movimiento estud1ant11, la vi e Ja Jl'EUU pero oon gente nue._, nueves ,tuerzas y nuevos lengua.le•, Y• esta de alRuna manera desp1d1én dose de los lazos que la at~ron
e
l 01 Partidoa polÍticos de todos loa colores. Son los estudiantes, todos, loa q1a tienen en su• m•nos el ru- t:tro d• la Un1•er•1dad, y oon elle el
ru
tu ro del peía.LO QUE ESPERAMOS DE LOS ESTADOS UNIDOS
vo de lAs dictedurAs enBr~sil, Aruentinn, Chi- le, Bol1vte, v, por su- puesto, en nu"!stro País,
y lA record~dA ~otitud de oonerse ''del lAdo del
enemt~o" en l A ~llerre de les Mslv1nes. ~odo ello .\ust1f1CA el reoudio l!I Ee dirío11 opinar re!
pecto a le viei te a Mon- tevideo del Presidente de lo• Eetadoe Unidos, George Bueh, •1n oeer en eaquemas repetidos y geetedos respecto al i~
per1al1smo y todas esas oosas. Y es di~Ío11, no porQUI no hsTa er~umen
toa para rePud1er el eig n1rteado de au preaen- o1e, 11no porque • lolai:
go dt la h111tor1a la ac- tl tud d• los Estados U- nido• (asf, oomo un to- dos como país, como ~o
b1erno, como 1deolo~Í•) he sido siempre la mta- ma. Un111 continua demoe- traoión de prenotencta, de fuerzA, de une pre-
~endlds supertorld11d.
Le expens16n del te- rritorio de los Estados Unidos co111enz6 con el lento exterminio de d1~.
ttntAs etn1AS 1nd!~enes
que hAb1tAbAn el terr1- tor1o n~rteAmerioAno.
tr~ndonos con or~ulloel
~enoctdio prAct1csrlo en su proP1A tierrA PAre ex
CuAndo TA no quedaban i"ñ
d~ os, los "'""'los" Pl'ISA- ron"' ser los ne~roe.Ha
bltantes tnv-oluntsrios - de este cont1nent&, tre {dos e l~ fuerz11 v con- tra su v-oluntnd oomo me no de obre ~rAtla en sü cond1clón de esclAvos, no fue euf1oiente es"' 11
tuactón v se lea comen=
zó A perse~uir. SlmultÁ neAmAnte oóntinuAbe
ls
ex p,,nsi ón te rr1torbl y -ve en el siglo oa~ndo
le Pel~bre '11Ág1c~ v to-. dopoderosA rlel imoeri~,
el d61Ar, f'Ue l!TllUP'lll!OtO p111ra quedarse con terr1 torios que hAbÍAn ocupe do otros v oue vendÍen- oo'llo et fu.er"'n de ellos.
LoutslAnA rue Rdquirtdo n FrAnctA que se lo hA-
~!A robAdo e Esp~Ms. A-
.RSK8 se le compró n la Rus111 ZArint,..
Pero¡,. fuerM vlesar mqA VA erAn un "'rFu~enA>.
to de expAns1ón: ·
Desnués de ~éx1co, ~n
1847, stp:uleron Nlcerl!- FUA, OuAte~111lA, RepÚbli
OA Domln1cenA, Colombii v 11'1 mqn1obra diplomÁti
º"'
p111rn 'lUfl ••te pq{aa·eó1v1d1erq v neciere Pe-
nam~, PArn ASÍ ooder te ner el CAnol bA .1o oon='
t~ol norteA~ertcAno.
LA 1 nterveno\Ón en El s,.1v111dor v RondurAs, el vobierno títere de Somo
ZA en Nlol'lrRl'l\18, 1As 1ñ VARloneA A Core11, .ri11:
p1nAs, el V1etnem, GrA- nadA: lAS All:restones mt ltteres e CubA, Nic11re~
N1ot1rt111:un, L1b1A, Irl!lq,
Jq intervención en APO-
.une v1s1tA que stmbo11- ze no s un Pueblo, sino e una 1deolo$rÍB vuos po
lf
t1ce exterior 7 Es piirAdó.Hco oue Sel'!nAdA menos oue ei nieto de Lut s ilberto de Herre rA ou1en ee Abrl'JCI! T ee enor¡rullezcs de reo\b1r al representAnte del po der imoer1Al1st"' de oc=
c1dente. A ~errere, en su époce, se le ecus6de nazi por ooonerse e 11 intervención norte11mer1 cena en le oolÍt1cA
di
nuestros oeí ses. rue él ou1e n dt 10 ouf! "Lo aue esoerAn de EStAdOS u~
clos las oac1 ones del lllJn do, es oue EstAdos un1=
dos les ·ae.1e trAoquD..as''.
.A.COSUDA.S
2)A lo ooln l~ fnlto una ron o en lo el u<loc! e epuil~
ln famoso por su Univer-
oid.'ld.10)~1 cor.ipe6n es u no. 12) Caro del d-?portoo"ñ to d~ Rochn qu~ viv~ d~
lo p~aco,el 1urismo y los n1goc1odos d., ILPF. c~n
lnn jopnncs~e. 13)M.r110- tooo,d.,l pez ccr6nnido m6o grnnd~ qu~ ln polomz to.16)L:!s o anudo el li~!!.
zo ou .. C"l llevo atado ~n
ln ~~bezA.17)Plcnto lillá coa q IH.' los niiios noflbi::il r.iuc!lo cu~n.~o chiquitos , 18)No ti~ne nodo de lin- du. 20)Ton~l soeiolisto • 22)Coll"nin,pero lu üe A- 1.,manit1 .Pedero.l(que oho- ro eo lo {mico)23)I~ en el medio con lo dioso de Crecio de lo raz.24) Co- meto en incl~s.25) Altor confundi 1~0 nl r"lf.,cto o follo,27)Lo vuco ~ntrev~
roda hoc<) hoyos ~n codo
lUloD de las ~nos que '11."lD
o ln aurícula d~r~cho.28
lr6 al r'lv~o ol op6cop~
ee Aristótrylec.?9)0la de o.tr6s hocio adelante po- ro solu~nr por t'lef~no.
~ 1 )lf.,goci6n latino, i111- po0r y oopicú{i. 3:::>) lltr6e pero ad"llonte de la ter- m1nuci6n v~rbnl
ª"
lo se¡¡undo no~ inv!!.'rtido, 37) 3volucionur.mejoror, en la 17o.s~cci6n de Cnnel~
º "ª ·
P.lR.UlAS
1)Copor alred~dor do un ómnibus por pr.,porar pa- ra unu toreo.J)P.n •l vol c6n de loo Filipinos ~; do vuelt:1 un opn.4) Molo y 1nr~dndo,en lo elevo- ci6n bojo ;,· redondeado y enr.,~,do, en ln 1l1vo- ci6n bnjn y T"l1~ndeado
d"ll t"lrr•n0.~)Ll.,ve de oqtÚ hocio ::illó lo lineo
C~nelon~s, s~bcdo 1~ ue .ili.ciJmbre de 1990
r~cta que poso por !il. C'!!!,
tro a~ un plano o un oo.~
po,6)Tomn al rev~s el v~
hículo c~n dos ruedas y motor.7)0r:ificio de soli do.S)r,n:in fine> de la i:iÜ jer 'JU-? rorl"lo.~ ap~teroUie
ssxunl~o conutnnte y des c~surados.9)Cob~lto. 11) Aturroo entf"lverodo por oolmor y atiborror.14)P--!, co-rrido paro hoeer los tr&iite jubilotorios.15)
Pr~fijo negativo en me- dio del taro y cepu6s del pri.nci¡1ol alimento, poro.
andar ~o loa pantanos. 19 Lev6 en medio de eee;r-ae l~vnn to, é!J )Medido d., lo!!, gitud d"l ln obu~lo de J~
eúa.22)fiob~rto, el des- cubrí d,.r d<!l b-ncilo de lo
tub~rculceio,pero sin ~1.
26)Gl,nn,ln"Atrncci6n Fo gol",cinrra ~n ingl4s.2§
Esclavo d' Abraham ( ~el h~br~o,no J~l Lincoln , cloro),y mndrn de Iamael )O)Soco al rev~a los a-
v~s palmiaoe.)))Ergio.34 Va a i r ';j~roi to Revolu- c!nnon n Irlcnc!~s . .35)Ar--
~6n,
-
/Canllnéi del
DICIEMBRE ENERO
..
o l M lit J V $ O L M M J V s 1 1 2 3 4 5 2345 678 6 1 8 9 10 11 12 9 10 11 12 13
u
15 1314 15 16 17 18 19 16 17 18 19'º
,1 22 20 21 22 23 24 25 26111 :11
• ·n 25
'º
'¿]'ª
29 27 28 29 30 31AMOR: Hoy ea el die par• caman- zar un romenc•• No se daje ester mucho mea. va que le vide ea una enfermedad de tranamia16n sexual
Hoy ea au d!a, lev,nteaa te111- prano y diafr6telo al m'xlma •••
antes de que un imbecil ae lo a- rruine •
. -1~·<
fJ&'»t'l111S
~-e:{3//'lf(!&';¿
~ 13
Del 21 de moyoaa ~
Del 21 de tunlo-· . al 20 de Junio al 22 de urro
Disfrute todo lo que tlen• aun que sea poco. Que no le pase cmñ
a Silvia Rodriguez.Era el único qua tenis un ~ornlo azul y al muy estúpido •• le perd16.
Por mas que lea coaea vayen al go mal no tome decis1onea eprea~
radas. Recuedre que suicidarse puede ser peligroso ye que le PE., dr' costar la vida.
•
... .f!&() ~~'J'l '[! A~-
~:¡, bel 23 de julio \~.¡
· "
Del 23 d~ CJ_g~sloal 22 de a osto al 22 ~ lembre
Disfrute le vide a pleno, no 'Pierde el tiempo con aatupidaces
51 estudiar da frutos, que estu- dien los &rboles.
SALUD 1 Teng1 mucha cuidsdo.s1 el m'dico le sec6 una plec•.pide le que ae la devuelva. -
~
.l!'l?líerl ···ii
&seo~~10j_Jli...J,
Del 23 de setiembret,,..
Del 23 de octubre..._ al 22 de octubre al 21 de noviembre
~vite tentec1onee, no robe. Re cuerde que el Estado no emnite i' lle competencia.
Persevere v alga adelanta, ai · tiene muchos sl'loe no
ª'
desrnor•-·lice, recuerde que la t•rcere e- dad ea le vencida.
~
...:::$1 S.rlt}17A';¿?()
~ertPR1e()-¡¿1t10
~ Del 22 de noviembre • • _- Del 22 de diciembre
ol 21 de diciembre ~ l
No se quede ell1 sentado, hagat Patrie... Dibuje un mapa. ,
_.t.
Las cosas hay que tomarla• con
trab~uilidad
v
pluralidad. Sl el mundo ea un pal'luelo, estemos to- dos sonados.~ /leur1~1tJ
ll"'A P1se1s
1 - ;
Del 20 de enero ~ Del 19 de febreroal 18 de febrero al 20 de marzo
Tome de une vez une decia16n • No deje para mal'lans lo qua puede posponer(como buen uruguayo) in- finidamente.
~
Es el momento pare luchar por • coses importantes. Promueve el
"no a la violencia" y el •ai• e la pez. V el que piense lo con- trario, r6mpale la cabeza.
Club Soclal 23 de Marzo
DEL CENTRO
Sintonizá la -·
NATURALEZA
de Julio v Ruben Perdomo
Servicio de Restaurante y Cumpleaños
ROOSEVEL T 44 SANTA LUCIA
Su mejor contado y crédito
RIVERA399- SANTA LUCÍA
CX·201A FM Radio Naturaleza
FM 88.1 ·TALA
el canario
TelemaratOn Solidaria por los
DiKapadtados
-L-.---' 1
:n pr6ximc 9 d<!! Dici "C- _ br'l es ~l Dfo . Muodiol de loB Dlecopocitodos, con e- a~ motivo, ~l Grupo Aoci6n.__
!
Solidario pr .. ~idiao por lo prim'lt'C\ domo uruguayo, Mo- ría Julio Pou,ll~var& o oa bo ~o~ dío uno actividad
?qu-:? inv:-lucr~ o todo lo P.Q. _ bloción d~l poís.
Loe activicad~e,que e~
rán ct•n '11 fin tl'? ::'"?C'tVtlor _ fondos pan1 instituciones que se vincnbn o dia~int:s
:facetos rnlnci 0nados con - '1os <!i::icnpt1ci toJoo, S'.:? con-
trar6n en un espect6cuJ.o ~
leviaivo denominnuo "tele- lmaro t6n aolido.rio".
El procrum:l1con pocos
~resedentes en lo historio íde lo t-:?levini6o urut,unya,
t~odrá 17 boros de durocim ( desd'!I los 7 huo to los 24 del mismo 9 de Dici~mbre).
oontar6 con la colobora- oi6n d11 los princip::lles P2 riodisto::I, octor".)s, J ocu tares
~ animod0re s ton to d".) ro- d1o, t~l~vi si6n cnmo de la
r•neo "Scri ta.
· ;;:n "l d'!lsorr"'ll0 del mi.2_
mo, S'! irán difundi'!ndo t.Q.
dos los tar,.as QU~ d~earro
llao'los discap~citados
e ñ
'!11 u~,qu~ desde
EXPONEN ARTISTAS
PLASTICOS SANTAWCEMSES . . . -
rlnett11una de loa pre-. cursor•• dal ruturlsma • Vssseur,que nac16 en MO,!!
tevideo en 1878 y murl6 en 1969,vlvi6 durente au 1nfanc1e y su edoleoen:Sa en le Sente Lur.i• eferve cente y sgltads da prin=
Domtn~o l en el Club
de.Boches s,.nte Lucía a
total benaflo1o deb•e ouel8 Espeo1Al Pflr~ dl~
de
s,.nt .,.
L!!LANDRISCINA
PresentAolón en vlvo de Luis Lnndr1aotna, en una ún1oe funoión. Do-
~1111 ogo l en el Clne Asb'o de Pendo.
**
EN E1. ATRIOCustro p1Ást1cos sen teluoensea (Fuentes, To rres, Aoevedo y T.erA~ó}
exponen sus trsbAjOB en el atrio de lA Psrrocple en SentA Lucís. SÁbedo8 y do~1n~o 9 de 21.30 e
24 h8o
Una experiencia intdl ta se llevar& a ceba e!
pr6x1ma fin de aeMana en Santa Lucia.cuatro pl,s- tlcos aantalucensea ex- pondr¡n trebajoe en dle- tLntaa t~cnicae en un lu gar 1nuauals•l atrio da la Iglesia.
All{ el "Grupo Vesee-.L.---l.---1---~---+---1f---t---t---t---r----.~--¡
ur•,integrado p~r Rodol-
clpio de elglo.
fo Torrea,Andr's Acevedo H'xlmo Fuentes y Edoardo
•Taranco compartlr'n aus
trabajos con la pobl~i6n
local,los dios 8 y 9,en- tre lea 21,JO y la med1~
noche • Pare la llamada
Curstl Internacional de riego a presión
~~~i---t-"Mueatre del Atrio• , a•~----+----4-~-4----+---lf---1---lf---+---+---1---4
c~ent• con la colabora- oeade el 2 de Haya y b) Nivel Superior : c16n de ;pe grupos parro hasta el 24 de Junio de Plan1f1cncl6n de redes
~~-qu1eles ~ le Junta Lace! 1991,tendr¡ lu~•r en 18----de rla90. Eat• nivel ea- de Santa Lucia. rael un "Curao fnt1rn•-
t&
deatlnado a profeaio~Con el nombre de Alva clonel de Riego a Pr•alln nales con preparac16n te ro1V••aeur el grupo in~ an eapa"ol•. ---6rica
I
l!Xperlencla pr'c tente homenajear al poe- Habr' dos nivelea da tlce m nlma de trea enoi ta uruguayo,descendlente ~capac1tac16n:a)Nivel ea- de plan1f1cac16n de re-~c---+-de franc~ses,que fuf ,Ju! elco.Pr1nc1p1oa de opera dea de riego e pre•16n , to al italiano Fell e Ma Cf1iñ de los sistemas di con titula• acadf~icaa.
--
~L BIAN(lH~'aprondizo-je en· escuelas e!, peciales,hoota la reolizo- ci6n de tr~bojos especí~i
coe y,por supuesto, acti.V!,
e!?~ d'!lporti va.
Credicar ® ... .
---+---+----1---- + - --+----+---rlego.La capec1tec16n •--- Loa 1ntereaadoe pue- . este nivel pretenda capa den d1r1g1rae por mayor
1
• ~ citar • profeo1onalea ci' 1nformac16n a la Emb•J•-
[ . JI' .1-·
'1~<6).~~ - rentea
de experiencia o- da de Iual!l,Br Artlg . .L_ v .... r .. eeaut.--;;;..;;_.:....;..rr.. . · Umi teda en el ueo o sl- 1585 en horario de 10 a
ART. PARA EL HOGAR sel'la de rhgo de cul tlvo 12 horae 1 nntl!a del 6 de
~ _con aistama a pree16n.S•---Febrera de 1991,debi•ndo solicite t{tuloa acadfmi traer fotocopia del di- RIVERA 488 - TEL (0334) 6170 coB pertinentes con un ploma, car t1 f1cedo labo- SANTA LUCIA - m!ni1110 · de tree iMae d•---ral y dot*mento de iden-
B.RASIL casi RIVERA Tel. 6697 SANTA LUCIA
la profe,16n. tldad.
-PROXIMAMENTE
- Policlínica centralizada en Sta. Lucia -Ampliación Sanatorio Canelones
.. CO.ME.CA. es. Canelones
--+----;'---1---~1----l - - - - -- - + - - - + - - + - - - - 1 f ----+---;1----+---+---+- ---1