66 2 Descargar (0)
Foto N°
01: Área de Estudio "Programa de Ecosistemas Acuático" PEA-HAP 54 p.9Cuadro 1.
Análisis proximal de la Torta de Sacha Inchi COMPONENTES CONTENIDO (%) Humedad 12.50 Grasa 16.00 Proteína 48.56 Ceniza 4.91 Fibra 7.33 Carbohidratos 15.00 Fílente : Vela, I~ (1995) 3.2.4 p.21Cuadro 2.
Composición porcentual de las raciones (tratamientos) experimentales. Insumos / tratamientos Rl Testigo R210% R320% R430% Subproducto de Trigo 50.52 45.44 40.06 36.14 Torta de soya 34.87 31.00 25.52 20.00 Harina de pescado 8.24 p.23Cuadro 3.
Crecimiento, conversión alimenticia, estado de bienestar y sobrevivencia de gamitana (C p.27Gráfico N°
1: Resultados de longitud obtenidos luego de 150 días de administración de cuatro dietas en la alimentación de alevinos de gamitana p.28Gráfico N°
2: Resultados de peso obtenidos luego de 150 días de administración de cuatro dietas en la alimentación de alevinos de gamitana p.29Cuadro 4.
Composición proximal de la carcasa de los peces experimentales gam i ta na (C p.30Cuadro 6.
Parámetros químicos (promedio ± desviación estándar) obtenidos en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.31Cuadro 5.
Parámetros físicos (promedio ± desviación estándar) obtenidos en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.31Gráfico 4:
Variación de la Temperatura ambiente en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.32Gráfico 3:
Variación de la temperatura del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.32Gráfico 7:
Variación del oxígeno disuelto del agua en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.34Gráfico 6:
Variación de pH del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.34Gráfico 9:
Variación del Cloruro del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.35Gráfico 8:
Variación del CO2 del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.35Gráfico 11:
Variación de la Alcalinidad del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.36Gráfico 10:
Variación de la Dureza del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.36Gráfico 12:
Variación del Amonio del agua del estanque en el cultivo de gamitana en jaulas flotantes p.37Cuadro N°
07: Longitud de peces por muestreo p.58Cuadro N°
08: Peso de peces por muestreo p.58Cuadro N°
10: índice de Conversión Alimenticia Aparente p.59Cuadro N°
09: Ganancia de Peso p.59Cuadro N°
11: Incremento de peso p.60Cuadro N°
13: Tasa de crecimiento especifico Tasa de crecimiento especfico (TCE) p.61Cuadro N°
16: Parámetros Límnológicos p.62Cuadro N°
15: Supervivencia p.62Foto N°
01: Área de Estudio "Programa de Ecosistemas Acuático" PEA-IIAP p.63Foto N°
06: Retiro de los peces y mantenimiento de las jaulas p.64Foto N°
07: Biometría (longitud) de los peces p.65Actualización...