253 1 Descargar (0)
Figura l.
l. Mapa de Zonificación Sísmica del Perú. Fuente: E-030-Diseño Sísmico Resistente Perú p.24Figura 2.
3. Espectro de la Unifonn Building Code (UBC). Fuente: (MERINO ZELADA, 2014) En el espectro esquemático del UBC [ICC, 2000], los términos independientes son Ca y Cv y los periodos singulares (To y Ts) satisfacen las siguientes relaciones: p.35Figura 2.
12. Intercepción del espectro de capacidad y espectro de demanda sísmica p.40Figura 2.
11. Intercepción del espectro de capacidad y espectro de demanda sísmica en el rango elástico p.40Figura 2.
14. Intersección del espectro de capacidad y las líneas de periodo secante p.42Figura 2.
15. Intersección de líneas de periodo secante y espectros de demanda reducidos p.43Figura 2.
25. Curva De Esfuerzo Deformación Para El Concreto Confinado Y Sin Confinar p.65Figura 2.
28. Modelo de Kent y Park para concretos confinado por estribos rectangulares p.67Tabla 4.
22. Límite de los Rangos elásticos y plásticos según la curva de capacidad p.91Figura 4.
26. Sectorización de la Curva de Capacidad para el Sismo en Y. p.93Figura 4.
28. Sectorización de la Cwva de Capacidad modulo B para el Sismo en X. p.96Figura 4.
30. Sectorización de la Curva de Capacidad modulo B para el Sismo en Y. p.98Tabla 4.
50. Daño en Contenido: Equipos electro-mecánicos, tuberías y conductos. p.113Figura 4.
36. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico Ocasiona] dirección "X" modulo A p.121Figura 4.
38. Estimación de dafio para nivel de movimiento sísmico raro dirección "X" modulo A p.123Figura 4.
39. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico raro dirección "Y" modulo A Daño Estructural - Dirección '"Y" p.124Figura 4.
40. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico muy raro dirección "X" modulo A p.125Figura 4.
41. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico muy raro dirección "Y" modulo A p.126Figura 4.
42. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico frecuente dirección "X" modulo B p.127Figura 4.
43. Estimación de daíio para nivel de movimiento sísmico frecuente dirección "Y" modulo B p.128Figura 4.
44. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico ocasional dirección "X" modulo B p.129Figura 4.
45. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico ocasional dirección "Y" modulo B p.130Figura 4.
46. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico raro dirección "X" modulo B p.131Figura 4.
47. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico raro dirección "Y" modulo B p.132Figura 4.
48. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico muy raro dirección "X" modulo B p.133Figura 4.
49. Estimación de daño para nivel de movimiento sísmico muy raro dirección "Y" modulo B p.134Figura 6.
l. Fisuras transversales en vigas debido a esfuerzos de tracción. Fuente: (Stuardo P., 2008, pág.171) p.149Figura 6.
21. Factores que posibilitan la cmTosión en la estructura ·Fuente: {Stuardo P., 2008) p.167Figura 6.
22. Efectos de la corrosión en estmcturas de concreto armado. Fuente: (Stuardo P., 2008) 6.1.1.6.1 p.167Figura 6.
28. Como se debe hacer el trabado de los ladrillos. Fuente: (Cámara, 2010) p.173Actualización...