H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL
DE XALAPA- EQUEZ., VER.
2011-2013
MANUAL ESPECÍFICO DE
PROCEDIMIENTOS DE LA
COORDINACIÓN DE FOMENTO A LA
EDUCACIÓN CÍVICA
ÍNDICE
Presentación 1
Estructura Orgánica 2
Simbología 3
Descripción de Procedimientos 6
Audiencia con el Coordinador 7
Control de correspondencia 10
Convenio con Instituciones Educativas y Gubernamentales para el Fortalecimiento del Sistema Educativo
13
Organización de eventos educativos en pro de la niñez Xalapeña 17
Gestión ante centros educativos para el otorgamiento de becas escolares 22
Realización de campañas de reforestación 27
Glosario de Términos 30
Directorio 31
Firmas de Autorización 32
Aprobación 33
1
PRESENTACIÓN
El presente Manual de Procedimientos es un instrumento de información en el que se señalan, en forma ordenada, las operaciones que deben seguirse para la ejecución de las funciones asignadas a la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica.
Cumpliendo con el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013 y con base en el Reglamento de la Administración Pública Municipal del H. Ayuntamiento de Xalapa, la Dirección de Recursos Humanos, en acuerdo con la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica, se dio a la tarea de elaborar este Manual de Procedimientos en el que se presenta una descripción lógica, metódica y detallada de los procedimientos a desarrollar en el área.
El objetivo de este documento es contar con una herramienta que contenga un orden y una estandarización para el cumplimiento de las actividades laborales, así como detectar las desviaciones y omisiones que se comentan al desarrollar las mismas.
Las modificaciones que surjan por causa de los cambios en la estructura orgánica o en las leyes competentes se deben incorporar al presente manual, con el fin de mantener una permanente actualización de este documento.
Este Manual de Procedimientos es de uso exclusivo del personal que labora en la Coordinación Fomento a la Educación Cívica. El titular del área es el responsable de verificar que lo señalado en este documento se aplique, con el objetivo de que las actividades laborales se realicen eficazmente.
2
ESTRUCTURA ORGÁNICA
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya
Lic. Elizabeth Morales García Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento
a la Educación Cívica Presidenta Municipal
Presidencia Municipal Instituto Municipal de la Juventud Coordinación de Fomento a la Educación Cívica
3
SIMBOLOGÍA
Terminal:
Indica el inicio y el término del procedimiento.
Operación:
Representa la ejecución de una actividad o acciones a realizar con excepción de decisiones o alternativas.
Decisión y/o alternativa:
Indica la respuesta a una pregunta (si o no).
Documento:
Representa cualquier tipo de documento que se genere, salga o entre durante el procedimiento.
Multidocumento:
Representa a los documentos que se generen, salgan o entren durante el procedimiento.
Archivo permanente:
Indica que se guarda un documento de forma definitiva.
Archivo temporal:
Indica que el documento se guarda de manera provisional.
Sistema informático:
Indica el uso o procesamiento de la información, a través de un sistema o programa informático.
Disquete o Diskette:
Indica el uso, procesamiento o respaldo de información a través de una unidad magnética.
4
SIMBOLOGÍA
Disco compacto:
Indica el uso, procesamiento o respaldo de información a través de un CD.
Pasa el tiempo:
Representa una interrupción en el proceso.
Aclaración:
Se utiliza para realizar una aclaración correspondiente a una actividad del procedimiento.
Conector de actividad:
Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo.
Conector fuera de página:
Representa una conexión o enlace con otra hoja diferente, en la que continúa el diagrama de flujo.
Dirección de flujo o líneas de unión:
Conecta los símbolos señalando el orden que deben realizarse las distintas operaciones.
Dirección de flujo de actividades simultáneas:
Conecta los símbolos señalando el orden simultáneo de dos o más actividades que se desarrollan en diferente dirección del flujo.
Objeto:
Representa cualquier tipo de objeto que se mencione en la descripción narrativa y que se quiera representar gráficamente en el diagrama de flujo.
5
SIMBOLOGÍA
Efectivo o cheque:
Representa el efectivo o el cheque que se reciba, genere o salga del procedimiento.
6
DESCRIPCIÓN DE
7 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/P01/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Audiencia con el Coordinador
Atender las solicitudes de audiencia con el Coordinador. Diaria
NORMAS
Toda audiencia con personas, organismos públicos y privados serán tratados directamente con el Coordinador.
Las personas, organismos públicos o privados que soliciten audiencia con el Coordinador, deben presentar sus datos personales, teléfono y asunto a tratar.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
8
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento: Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC/P01/12
Audiencia con el Coordinador Abril 2012
ÁREA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica 1 2 3 4 5 6
Recibe la solicitud de entrevista de personas u organismos públicos o privados.
Anota nombre completo, número de teléfono y asunto a tratar.
Establece fecha para la reunión con la persona, organismo público o privado.
Pasa el tiempo
Contacta al interesado para confirmar la fecha y hora de audiencia.
Pasa el tiempo
Recibe al interesado en el día y hora pactado.
Lleva a cabo la audiencia.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
9
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de
Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
10 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/P02/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Control de Correspondencia
Llevar el control de la documentación para brindar atención a las solicitudes y peticiones de la ciudadanía, organismos públicos y privados.
Diaria
NORMAS
Los documentos recibidos deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los escritos firmados por particulares: Documentos en original.
El nombre de unidad escrito correctamente.
El asunto debe ser competencia del Ayuntamiento de Xalapa.
Los escritos firmados por autoridades externas:
Documentación en formatos oficiales de la autoridad que lo emita, en
original y una copia.
Firma de la persona titular que lo emite.
Que sea competencia de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica. Toda documentación recibida en la Coordinación de Fomento a la Educación
Cívica, será contestada en forma documental, anexando en su caso, la respuesta del área correspondiente.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
11
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento: Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC/P02/12
Control de Correspondencia Abril 2012
Área Actividad Descripción
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica 1 2 3 4 5
Recibe y sella la correspondencia proveniente de las diversas áreas del Ayuntamiento
Clasifica correspondencia en orden cronológico de acuerdo a las fechas de recepción.
Revisa correspondencia y turna a la unidad correspondiente para su seguimiento
Ingresa al formato de control de correspondencia.
Archiva en el expediente correspondiente de manera cronológica
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
12
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a
la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación
13 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/P03/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica
Convenio con Instituciones Educativas y Gubernamentales para el Fortalecimiento del Sistema Educativo.
Promover y suscribir convenios con organizaciones e instituciones para el intercambio y cooperación en programas y proyectos en beneficio Institucional.
Variable
NORMAS
Las reuniones para celebrar los convenios se llevan acabo al inicio del período estudiantil.
Las fechas para acordar los convenios se sustituirán en cualquier momento mediante aviso por escrito a la otra parte.
La Coordinación de Fomento a la Educación Cívica y la institución con quien realiza el convenio buscaran en forma conjunta o separada, otras instituciones y dependencias gubernamentales, la obtención de recursos necesarios para el desarrollo de programas relativos a este convenio en caso de que los recursos no puedan ser aportados total o parcialmente por la coordinación.
Cada una de las instituciones es responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales del convenio.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya Abril 2012 Enlace de la Coordinación de
Fomento a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
14
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento:
Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC /P03/12
Convenio con Instituciones Educativas y Gubernamentales para el Fortalecimiento del Sistema Educativo.
Abril 2012
ÁREA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica 1 1A 2 3 4
Establece contacto con empresas públicas o privadas adheridas al programa para conocer la viabilidad de realizar los convenios.
¿La empresa adherida a los programas autoriza el convenio?
En caso de que la empresa no autoriza convenio
Busca otra institución pública o privada que esté adherida a los programas continúa con la actividad numero 3
¿La empresa adherida a los programas autoriza la petición?
En caso de que la empresa autorice la petición
Acuerda y firma el convenio con la empresa pública o privada prestadora del servicio.
Realiza una reunión con la organización o institución para confirmar
15 5 6 7 8 Pasa tiempo
Verifica la empresa o institución, cuantas personas están inscritas en el programa
Pasa el tiempo.
Realiza seguimiento para confirmar que el convenio de difusión se está cumpliendo.
Elabora y archiva el reporte de cumplimiento del convenio
Archiva el reporte en el expediente que le corresponde.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación
de Fomento a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
16
FLUJOGRAMA
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Convenio con Instituciones Educativas y Gubernamentales para el Fortalecimiento del Sistema Educativo.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
C. Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a
la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
17 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/UAJX/P01/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica
Organización de eventos educativos en pro a la niñez xalapeña. Promover la participación de la niñez en proyectos educativos para una solida formación en valores cívicos y éticos.
continúa
NORMAS
Documentación en formatos oficiales de la institución que lo emita, en original y una copia.
Firma de la persona titular que lo emite.
Que sea competencia de la Coordinación de Fomento la Educación Cívica Toda documentación recibida en la Coordinación de Fomento a la Educación
Cívica será contestada en forma documental, anexando en su caso, la respuesta del área correspondiente.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Activación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
18
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento:
Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC /UAJX/P01/12
Organización de eventos educativos en pro a la niñez Xalapeña
Abril 2012
Área Actividad Descripción
Unidad de Asuntos de la Juventud 1 2 3 4 5 5A 5 B
Planea de evento dirigido a la juventud Xalapeña.
Realiza cronograma de evento.
Difunde evento entre las instituciones y señala las fechas para registro de aspirantes y
recepción de documentación requerida.
Recibe autorización de las instituciones educativas para llevar acabo el programa.
Pasa el tiempo
Realiza la recepción y revisión de documentos de aspirantes.
¿La documentación cuente con todos los requisitos?
En caso de que la documentación no cuente con todos los requisitos
Regresa documentación y da un límite de fecha para entregar la completa
Pasa el tiempo
Entrega la documentación correctamente continua paso (8)
19 6 7 8 9 10 11
En caso de que se cuente con la documentación completa
Llena formato para solicitud.
Selecciona aspirantes
Realiza evento en pro de la niñez y juventud Xalapeña.
Selecciona ganadores del evento.
Clausura el evento y realiza la premiación.
Elabora el reporte de actividades.
Archiva el reporte de actividades en el expediente que le corresponde.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de
Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
21 1 Reporte Elabora Reporte Archiva Fin
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
C. Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento a la
Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
22 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/UAJX/P02/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica
Gestión ante Centros Educativos para el Otorgamiento de Becas Escolares.
Gestionar becas escolares para personas con escasos recursos y con ello asegurar los estudios de niños y jóvenes Xalapeños.
NORMAS
El solicitante debe entregar en original y dos copias de la siguiente documentación:
Acta de nacimiento
Constancia emitida por la escuela donde avala que no eres becado por algún otro programa gubernamental.
Constancia de estudios.
Boleta de calificaciones con promedio mínimo de 9. Curp.
Comprobante de domicilio
Identificación oficial del padre o tutor en caso de ser menor de edad
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZO FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de
Fomento a la Educación Cívica Municipal de la Juventud Encargado del Instituto
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
23
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento:
Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC /UAJX/P02/12
Gestión Ante Centros Educativos para el Otorgamiento de Becas Escolares.
Abril 2012
Área Actividad Descripción
Unidad de Asuntos de la Juventud Xalapa 1 2 3 3A 4 5 6
Recibe al usuario e informa de los requisitos necesarios para la realización del trámite.
Pasa el tiempo
Recibe la documentación correspondiente para la solicitud de beca.
Revisa que la documentación este completa y correcta.
¿La documentación está completa y correcta?
En caso que la documentación no esté completa y correcta
Informa al solicitante de la documentación faltante o correcta.
Continua con la actividad numero 3
En caso de que la documentación si este correcta y completa.
Entrega al solicitante el formato correspondiente de solicitud de beca para que la requisite.
24 7 8 9 10 11 12 13
Recibe el formato con los datos del solicitante e informa qué se comunicaran con el en cuanto tenga respuesta a su petición.
Turna la documentación a la regiduría 5ª quien decidirá si se otorga o no la beca.
Pasa el tiempo.
Recibe de la regiduría 5ª la relación de las personas beneficiadas con este apoyo.
Informa, vía telefónica a los usuarios beneficiados, del día, la fecha y la hora en que podrá recoger su apoyo.
Recibe al beneficiario y entrega el apoyo solicitando.
Recaba firma del beneficiario, en la relación de beneficiarios.
Archiva en el expediente que le corresponde.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación
de Fomento a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Civil
26
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento
a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
27 PROCEDIMIENTO Clave: Área: Nombre: Objetivo: Frecuencia: CFEC/UAJX/P03/12
Coordinación de Fomento a la Educación Cívica Realización de Campañas de Reforestación.
Organizar eventos educativos para niños y jóvenes xalapeños donde se concientice al cuidado de la naturaleza.
NORMAS
Al realizar el evento debe tener pleno conocimiento del área a reforestar así como contar con los permisos correspondientes.
Precisar el número de árboles a plantar así como el espacio. Contar con implementos adecuados para su operación.
Vinculación con los organismos e instancias correspondientes.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya Abril 2012 Enlace de la Coordinación
de Fomento a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
28
DESCRIPCIÓN NARRATIVA
Clave:
Nombre del procedimiento: Fecha de elaboración: Fecha de autorización:
CFEC /IAJX/P03/12
Realización de Campañas de Reforestación. Abril 2012
Área Actividad Descripción
Instituto de Asuntos de la Juventud Xalapa 1 2 3 4 5 6 7
Planea de evento dirigido a la ciudadanía.
Realiza cronograma de evento.
Difunde evento entre la ciudadanía, señala las fechas y el lugar donde se llevará a acabo el evento.
Pasa el tiempo.
Recibe a la ciudadanía y entrega árboles e instrumentos para la reforestación.
Realiza evento.
Clausura del evento.
Elabora y archiva el reporte de actividades en el expediente que le corresponde de manera permanente.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano
Acuña Lic. Eliseo Islas Chagoya Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de
Fomento a la Educación Cívica Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
29
FLUJOGRAMA
Nombre del procedimiento: Realización de Campañas de Reforestación.
árboles
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ FECHA
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña Raúl Bautista Villegas Lic. Eliseo Islas Chagoya
Abril 2012 Enlace de la Coordinación de Fomento
a la Educación Cívica
Encargado del Instituto Municipal de la Juventud
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
30
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Audiencia: Acto en el que una autoridad recibe a las personas, generalmente para reclamar o solicitar alguna cosa.
Adheridos: Unirse o afiliarse a un grupo o asociación.
Viabilidad: Posibilidad de llevar a cabo un plan o proyecto.
Gestión: conjunto de acciones o trámites que se realizan para conseguir o resolver una cosa.
31
DIRECTORIO
Nombre: Lic. Eliseo Islas Chagoya
Puesto: Coordinador de Fomento a la Educación Cívica Teléfono: 8 18 16 75
E. mail.:
Nombre: Raúl Bautista Villegas
Puesto: Encargado del Instituto Municipal de la Juventud Teléfono: 8 18 16 75
32
FIRMAS DE AUTORIZACIÓN
Elaboró
__________________________________ LAE. Maribel Durán Figueroa
Jefa de la Unidad de Cursos de Capacitación y Desarrollo Administrativo
Revisó
___________________________________ Lic. Ángel Lara Platas
Director de Recursos Humanos
Vo. Bo.
____________________________________ Lic. Eliseo Islas Chagoya
33
APROBACIÓN
Lic. Elizabeth Morales García
Presidenta Municipal de Xalapa
Rosa Luna Hernández
Síndica
Jaime Cisneros González
Regidor Primero
Aníbal Pacheco López
Regidor Segundo
Miguel Ángel Cabrera Gordillo
Regidor Tercero
Xavier Enrique Chávez Rosales
Regidor Cuarto
Corintia Cruz Oregón
Regidora Quinta
Alberta Hernández Vilchis
Regidora Sexta
Francisco Morales Sarmiento
Regidor Séptimo
Omar Guillermo Miranda Romero
Regidor Octavo
José Alfredo Corona Lizárraga
Regidor Noveno
Mayra Teresita Cortés Rodríguez
Regidora Décima
María Teresa Bernal Velázquez
Regidora Décima Primera
Moisés Vázquez Cuevas
Regidor Décimo Segundo
Bolívar Mundo Arias Olguín
34
CRÉDITOS
Lic. Elizabeth Morales García Presidenta Municipal
Lic. Eliseo Islas Chagoya
Coordinador de Fomento a la Educación Cívica
LAE Ángel Lara Platas Director de Recursos Humanos
LAE Maribel Durán Figuera
Jefe de la Unidad de Cursos de Capacitación y Desarrollo Administrativo
Francisco Rodrigo Altamirano Acuña
Enlace de la Coordinación de Fomento a la Educación Cívica
Colaboradores:
LAE. Alma Jenny Jiménez Abad LAE. Haydee Ramírez Hernández TSC. Luis Enrique Aguirre Ochoa LP. Karla Edith Velasco Vázquez
LAE. Susana Ortiz Vidal LAE. Violeta López González