• No se han encontrado resultados

Comparación de resultados obtenidos entre promedio y promedio ponderado para obtener la media de la tasa de preñez

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Comparación de resultados obtenidos entre promedio y promedio ponderado para obtener la media de la tasa de preñez"

Copied!
39
0
0

Texto completo

(1)

Facultad de Ciencias Veterinarias

-UNCPBA-

Comparación de resultados obtenidos entre

promedio y promedio ponderado para obtener la

media de la tasa de preñez.

Nervi, Agustín; Sarramone, Claudio; Dick, Alberto

Mayo, 2019

(2)

Comparación de resultados obtenidos entre promedio y promedio ponderado para obtener la media de la tasa de preñez

Tesina de la Orientación Producción Bovinos de Leche presentada como

parte de los requisitos para optar al grado de Veterinario del alumno:

Nervi

Agustín

Tutor: Méd. Vet., Sarramone, Claudio Gastón.

Director: Méd. Vet., MPhil. Dick Alberto.

(3)

DEDICATORIAS:

No solo quiero dedicar la presente tesina sino lo que realmente significa, que es la finalización de la carrera, esto me lleva a pensar en las personas que creen en mí, sin duda mis padres Luciano y Mónica, con su apoyo incondicional, empatía, paciencia y fe en la perseverancia, mi hermana Sofía que siempre estuvo, mis cuatros abuelos, aportando cada uno lo suyo, diferentes pero esenciales, al igual que mi padrino.

Por otro lado, a esa gente maravillosa que camino junto a mí, gente que siempre estuvo y siguen, gente que siguió diferentes rumbos o las últimas personas que se unieron a mi vida, todos y cada uno aportaron grandes momentos en su corto o largo tiempo junto a mí. Todos aportaron algo y dejaron marcas, ideas o pensamientos que los hacen recordar y forman a uno mismo. Amigos, compañeros y colegas.

(4)

AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a todos los profesores de la carrera que enseñaron con devoción, pero sobretodo el área de producción animal, por enseñar con pasión lo que les gusta y trasmitir no solo sus conocimientos, sino que también sus ideales. A mi tutor de residencia Claudio Sarramone y su equipo invaluable, Edgardo y Jorge, por demostrarme la amplitud de conocimientos que es uno capas de poseer, el valor de la profesión y que el objetivo final de las elecciones de uno tiene que ser la felicidad.

(5)

RESUMEN

Sin duda lo más pasional de la producción lechera es su complejidad en las innumerables variables que se presentan y al desafío diario de poder superar problemas brindados por el mismo sistema o por factores externos como el mercado y economía del país. Al momento de hablar de eficiencia y comparar sistemas, manejos, ideas, claro está que uno de los parámetros de análisis son los reproductivos. Los utilizados con frecuencia son la tasa de preñez a 21 días y su promedio anual. El objetivo de este trabajo fue comparar las tasas de preñez anual, obtenidas por el método de media aritmética (más conocido promedio) de la suma de 17 o 18 ciclos de 21 días, metodología utilizada para evaluar la reproducción y poder medir su resultado anual y compararla con la media obtenida a través del promedio ponderado, el cual tiene presente en cada tasa de preñez de 21 días, los animales expuestos a ese parámetro, brindando un resultado más preciso. Considerando que, en Argentina debido al mercado, a la carencia de buenos manejos y/o del capital humano interviniente; en algunas explotaciones lecheras existe gran variabilidad tanto de porcentajes reproductivos como de animales entre los ciclos, pudiendo influir en los resultados anuales si se utiliza un método de cálculo u otro. Los datos utilizados surgieron de 6 tambos de la provincia de Bs. As a través del programa DIRSA®. En este estudio no se encontraron diferencias, concluyendo que es lo mismo un método u otro, en los casos analizados. Sin embargo, se expuso con ejemplos ficticios, pero fácilmente reales, el error de calcular el porcentaje de preñez anual, a través de la media aritmética del total de las tasas de preñez de 21 días que forman parte del año.

(6)

INDICE

 INTRODUCCION………..……….Pag 1

 ANTECEDENTES DEL TEMA………..………...Pag 3  Sistemas de producción según la reproducción…………..………….Pag 3  Eficiencia reproductiva……….….Pag 4  Parámetros………...…..………Pag 7  Parámetros Reproductivos………..……….…Pag 8  Intervalo parto-parto…...………..………Pag 11  Porcentaje de detección de celo…………..………..Pag 13  Porcentaje de concepción………..……….………Pag 15  Tasa de preñez………..………...Pag 15

 MATERIALES Y METODOS………..……….…Pag 20

 RESULTADOS……….…….Pag 23

 CONCLUSION………...Pag 25

 BIBLIOGRAFIA………..Pag 26

(7)

1

INTRODUCCION

Los cambios diarios de un mundo más demandante y un mercado más exigente, sientan la idea de lograr un sistema eficiente, en el cual se pueda maximizar el uso de los recursos disponibles de cada productor, a la vez que se disminuyen las mermas; obteniendo así un mayor margen de ganancias. Los productores ordenados con objetivos y metas dispuestos a cumplirlas, son los que logran esa diferencia.

Existen diversas formas de evaluar la eficiencia de un rodeo lechero. Dentro del análisis de eficiencia reproductiva se encuentran indicadores y parámetros, los cuales son útiles para comprender el pasado, presente y sin dudas el futuro de un animal o de una población.

A la hora de evaluar la eficiencia de un sistema lechero nos encontramos con una gran cantidad de parámetros reproductivos, cada uno con su importancia o peso de acuerdo con su alcance de medición de eventos, siempre combinándolos siendo consciente que no existe un único parámetro que explique todo, haciendo que la comparación entre establecimientos, operarios, estrategias de manejos y uso de recursos sea dificultosa. (Glauber, 2013).

Esto se debe a que hay otros factores que afectan la reproducción que no se incluyen en las “formulas” como el manejo, dietas, condición corporal y sanidad de todas las categorías; edad de parto, partos distócicos, enfermedades metabólicas, patologías uterinas, podales, mastitis, producción y bienestar animal que juegan un rol fundamental en la reproducción del establecimiento. (Glauber, 2013).

Una problemática que se plantea al momento de estimar la media de la tasa de preñez anual (que es un promedio), es que considera las tasas sin tener en cuenta la cantidad de animales que están implicados en cada una de ellas, variable que está presente en la ponderación. Con este método se obtiene una media aritmética más precisa.

(8)

2

utilizar parámetros para lograr un buen manejo reproductivo, para poder comprender y predecir los resultados del programa reproductivo empleado. Para ello es necesario conocer cuáles son los factores que afectan las tasas en los rodeos lecheros, así como las diferentes herramientas que pueden utilizarse para mejorarla.

El manejo reproductivo excede lo estrictamente biológico, interacciona y se involucra con la alimentación, la genética, el manejo, el capital humano que interviene, el clima, el sistema de producción, la sanidad, el bienestar animal entre otros (Cavestany, 2005).

Aunque las prácticas de manejo en los tambos comerciales varían considerablemente en distintos escenarios productivos, el principal objetivo reproductivo de un tambo es siempre preñar a las vacas lo más rápido posible (Ferguson y Galligan, 1993; Lucy et al., 2004).

Objetivo:

(9)

3

ANTECEDENTES DEL TEMA

Sistemas de producción según la reproducción

Hay sistemas continuos que significan que tienen pariciones y servicios (servicio natural o inseminación artificial) todo el año con la finalidad de tener una producción de leche homogénea anual teniendo personal asignado para cada tarea, suplementando con alimento en épocas de escasez y/o haciendo reservas en épocas de abundancia.

Los sistemas estacionados buscan concentrar los servicios (servicio natural o inseminación artificial) en determinadas épocas del año teniendo por objetivo hacer coincidir las pariciones con las necesidades productivas (base de invierno) y/o con la mejor época de producción de pasto, favoreciendo así a las distintas categorías de animales.

Lo que se busca es concentrar las actividades en distintos periodos del año para lograr una atención máxima del personal hacia las tareas a realizar (atención de partos, crianza artificial, detección de celos, etc.). La planificación temporal de las pariciones o servicios no surge en forma espontánea, el ordenamiento debe analizarse según cada establecimiento y sistemas de producción (Glauber, 2013).

La mayor diferencia reproductiva entre los sistemas es que en el continuo existe un periodo de espera voluntario (PEV) que oscila entre 40 y 90 días postparto, dependiendo del nivel de producción de leche y su correlato económico, esto determina cuando se dará servicio al rodeo. Esto hace que el PEV sea unos de los factores a tener en cuenta al momento de evaluar reproductivamente alrodeo.

(10)

4

En algunas zonas de nuestro país, debido a las condiciones de producción y por razones de comercialización, lo que más se adapta a nuestro sistema de manejo es la bi-estacionalidad (doble época de partos y servicios [Pinto,2012]).

También juegan un rol importante los sistemas semi-estacionados en los cuales se busca no dar servicios en épocas que afecten el resultado reproductivo, por ejemplo, en verano, evitando así partos en épocas calurosas y donde el estrés calórico afecta tanto la producción de leche, los aspectos reproductivos y la crianza de los animales jóvenes; como también en épocas de invierno donde el frío afecta tanto a la guachera como una adecuada producción de pasto. Este sistema otorga una época de descanso al personal.

Eficiencia reproductiva

El tener vacas que regularmente paran y que por consiguiente inicien lactancias son considerados eventos claves que directamente afectan tanto el promedio diario de producción de leche como en la lactancia, las decisiones de venta de animales, el margen bruto y la rentabilidad del tambo. Además, una buena eficiencia reproductiva permite generar animales para engorde y ventas; como también reemplazos del stock para el servicio artificial (Dick, 2004).

El manejo reproductivo en rodeos lecheros tiene por objetivo lograr preñeces en todas las vacas, durante el menor tiempo luego del parto y/o de la fecha de inicio del servicio. Luego del día 365 de lactancia, por cada día de vaca vacía, se pierden entre 7 y 10 litros de leche, dependiendo de la producción media del rodeo (Glauber, 2013). Es decir, que tanto la eficiencia reproductiva como la rentabilidad, se maximizan cuando se tiende a lograr un parto lo más cercano a los 365 días. Desafortunadamente, los índices a nivel global muestran intervalos entre partos que exceden dicha meta (Frickie, 2001a; Dick, 2008).

(11)

5

máximo de producción de leche por día. Este pico de producción, tanto en cantidad como en el momento, está condicionado por diversos factores, tales como el tipo de alimentación, cantidad de alimento consumido, nivel de reservas corporales disponibles, capacidad de extracción de leche, etc. A medida que la lactancia es más larga la producción promedio observada es menor. Eso se debe a que la mayor cantidad de días de lactancia ocurren al final de la misma lactancia con una mayor producción de leche total pero una menor producción promedio y con una conversión de alimento a leche más cara. Esta razón de obtener más picos de leche en la vaca a lo largo de su vida útil es lo que justifica el hecho de obtener la mayor cantidad de partos posibles (Rubio, 2014a).

En este aspecto, es primordial que cada hembra reinicie un nuevo ciclo reproductivo después del parto, siendo esta situación la que determina el rendimiento económico del sistema de producción (Hernández, 2011).

El nacimiento y supervivencia de terneras que servirán de reemplazo permite mantener el tamaño del rodeo e incluso incrementarlo (Carvazos, 2013).

Por otro lado, el manejo reproductivo en cualquier establecimiento se basa en un programa de diagnóstico, seguimiento y control reproductivo con buenos registros, seguido de un monitoreo constante y visita del veterinario para la toma de decisiones.

En un tambo bien manejado, las vacas deben empezar a ciclar entre la segunda y cuarta semana después del parto. Cabe señalar que, cuando los animales han sufrido problemas de salud o se encuentran en balance energético negativo (BEN) se prolonga el retorno al ciclo reproductivo.

(12)

6

Producida la fecundación, la supervivencia del óvulo fertilizado y la del embrión dependen de la capacidad de producción de progesterona por el cuerpo lúteo y esta producción también se relaciona estrechamente con el grado y duración del BEN. De este modo, un déficit energético severo en el postparto temprano (primeras 3-6 semanas), va a ejercer sus influencias negativas sobre la función reproductiva por un tiempo prolongado, afectando la fertilidad de varios ciclos subsecuentes (Butler y Elrod, 1992).

Esta situación al inicio de la lactancia es más frecuente cuanto mayor es el nivel productivo de las vacas debido al incremento de sus demandas nutricionales para la producción, sin alcanzar al mismo tiempo su máxima capacidad de consumo. El balance energético negativo se compensa en parte con la movilización de reservas corporales de grasa y proteína, lo que conduce a la pérdida de la condición corporal (Glauber, 2013).

Esto tiene gran importancia práctica, porque muchas veces las fallas reproductivas se deben a fallas nutricionales de meses atrás, lo que complica la identificación de las causas si no se tiene implementado algún sistema de monitoreo nutricional y reproductivo permanente, que permitan analizar retrospectivamente los resultados (Bargo et al., 2009).

Además, para maximizar la eficiencia en los sistemas de producción se debe lograr un ambiente armónico entre los animales y el medio circundante, complementado por los aspectos sanitarios, nutricionales, climáticos y de manejo.

La supresión de las funciones reproductivas, como el anestro, es el resultado más evidente cuando ha ocurrido algún inconveniente entre dichas interacciones, debido a que la reproducción no es un evento prioritario dentro de las funciones de todo organismo y tiende a suprimirse en varios estados patológicos (Sánchez, 2010).

(13)

7

La baja fertilidad en el rodeo probablemente es más costosa que la esterilidad permanente debido a que ésta última es notada, eliminando la vaca muy pronto, mientras que la baja fertilidad produce una pérdida menos aparente pero más constante (Alvear, 2010).

Para realizar un buen trabajo de evaluación reproductiva, es necesario contar con registros completos e individuales a fin de que se puedan evaluar todas las vacas (Casares, 2003), enfatizando que solamente un registro de partos es insuficiente para cualquier evaluación (González, 1985). Estos registros permiten evaluar la eficiencia reproductiva utilizando parámetros rigurosos, que son indicadores de los períodos reproductivos y proveen información específica de la fertilidad del rodeo.

El monitoreo de la eficiencia reproductiva posibilita que la información sea registrada y mantenida en el tiempo. Esto permite conocer que niveles se están alcanzando de eficiencia reproductiva y ponerlo en perspectiva. De aquí que una evaluación pueda ser realizada en cualquier momento y ver como la reproducción influye en la eficiencia de producción y la rentabilidad del tambo. También permite identificar límites específicos sub-óptimos de eficiencia, y ayuda a la identificación de áreas de manejo reproductivo en el cual se requieren correcciones adicionales para lograr mejorar la situación. Esto se hace comparando la performance monitoreada de rodeos y/o en grupos de animales con metas de eficiencia que están asociadas con una eficiente producción (Dick, 2004).

Mediante una evaluación continua de parámetros reproductivos, es posible examinar el desempeño reproductivo del rodeo sin tener que esperar largos períodos de tiempo, permitiendo de esta manera actuar antes de que sea tarde, y prevenir así, los futuros inconvenientes.

Parámetros

(14)

8

misma y, en definitiva, tomar decisiones. A estas tareas contribuyen de modo esencial los parámetros estadísticos.

Para la estadística un parámetro es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística de una población o muestra (Ross, 2007). El cálculo de este número está bien definido, usualmente, mediante una fórmula aritmética obtenida a partir de datos de la población (Serret Moreno-Gil, 1998; Fernandez, 2008).

Para lograr niveles elevados de eficiencia, los productores necesitan acceder a la información acerca de cuáles son los factores más importantes que afectan la reproducción de sus rodeos, y cuáles son las estrategias claves de manejo que pueden ser adoptadas para minimizar el riesgo de una sub-óptima performance. Esto se consigue evaluando la eficiencia reproductiva (Dick, 2004).

Existen varios indicadores que se pueden utilizar para evaluar el desempeño reproductivo de nuestro sistema, aclaremos que con estos indicadores solo estamos evaluando un sector del sistema, y como un sistema es por definición un conjunto de elementos que interactúan entre sí, con un fin específico. Esa interacción con otras áreas no reproductivas como nutrición, manejo, genética, sanidad y el ambiente donde se desarrolla la actividad pueden escaparse a la lectura de los clásicos indicadores reproductivos.

Parámetros reproductivos

(15)

9

de detección de celos (TDC) que indica la proporción de vacas que se detectan en celo cada 21 días; la tasa de concepción (TC) que se define como la proporción de servicios que originaron una preñez y por último, la tasa de preñez (TP) la cual indica la proporción de vacas elegibles que se preñan cada 21 días, entendiendo por elegibles los animales que han superado el PEV luego del parto (Fetrow et al., 1990). Si los valores son muy buenos, todo está bien, pero si no es así, no explica las razones de sus fallas., debido a que la Tasa de Preñez al ser multifactorial impide identificar el error. Los días de vaca vacía o días vacíos (DV) es otro indicador reproductivo de interés, también llamado intervalo parto – concepción (IPC). Este indica el tiempo en días que transcurren desde el parto a la concepción.

Otros indicadores interesantes son, el número de servicios por preñez (NS/P) que se refiere al número de servicios u oportunidades que se le brindó al bovino para obtener una preñez confirmada y los días al primer servicio (D1S) que corresponden a los días que transcurren desde el parto hasta que se le brinda su primer servicio por monta natural o por IA (Fetrow et al., 1990).

En el siguiente cuadro (Cuadro 1) se resumen algunos de los parámetros más utilizados

Cuadro 1. Parámetros reproductivos utilizados frecuentemente con sus valores de referencia

PARAMETROS VALORES OBJETIVOS

Intervalo entre partos (IPP) 12-13 meses Tasa de detección de celos (TDC) 65 %

Tasa de concepción (TC) 35 %

Tasa de preñez a 21 días (TP-21d) 23 % Días abiertos o intervalo parto concepción

(DA/IPC)

115 días

(16)

10

Promedio de días al primer celo observado < 40 días Promedio de días al primer servicio (D1S) < 60 días Numero de servicios por preñez (NS/P) < 1.7 Promedio de edad al primer parto < 25 meses Promedio de días en leche (DEL) 155 días

Porcentaje de abortos < 5

Vacas abiertas con más de 150 DEL < 15 Descarte anual por infertilidad < 10

Descarte anual < 25

Sin duda son muchos los indicadores reproductivos a los que uno puede recurrir, claro si cuenta con buenos registros, pero al momento de utilizarlos se hace engorroso observar tantos datos, provocando que se confunda y/o pierda el objetivo de lo que se está evaluando, complicando la comunicación entre el asesor y el productor y/o encargado de la reproducción. Debido a que cada productor o veterinario tiene sus indicadores predilectos, se hace difícil comparar los sistemas.

Una propuesta que cubre las expectativas en cuanto a que los resultados provean estimaciones precisas del comportamiento reproductivo global del rodeo, a que sean fácilmente obtenibles y calculables a partir de los registros del tambo o de la computadora, a relacionarse con la rentabilidad del rodeo, y por último y no menos importante que sean entendibles y medibles en el día a día por el personal responsable de ver vacas en celo y preñarlas, es la evaluación que hace el proyecto INCALF de Australia con el Dr. John Morton como director y un innumerable grupo veterinario de colaboradores (Magnasco, 2007).

Esta idea llena todas esas características y se adapta tanto a planteos de parición continua como estacionada.

(17)

11

estacionados, o porcentaje de preñez a 100 días de paridas para sistemas continuo; y porcentaje de no preñez a 21 semanas del inicio del servicio o vacías a 200 dias post parto para sistemas estacionados o continuos respectivamente. b)

Medidas Secundarias que incluye la tasa de inseminación, a 3 semanas (80 dpp) y la tasa de concepción a primer servicio en sistemas estacionados y continuos respectivamente. Son las variables más grandes que definen estos parámetros reproductivos y analizan cada etapa del manejo del ciclo reproductivo (Morton,2001).

Intervalo parto-parto: Como se ha venido mencionando, trabajar en una empresa lechera tiene el objetivo de producir un ternero anual, lo que implica conseguir un IPP de un año, para lo cual es necesario realizar un óptimo manejo desde el parto con el fin de que la vaca tenga una buena involución del útero y así pueda entrar en celo rápidamente.

Lograr buenos resultados reproductivos significa obtener altos índices de preñez en determinado tiempo con intervalos entre partos (IPP) promedios cercanos entre 12 y 13 meses. No debería exceder de 13,5 meses o 400 días, porque de ser mayores se producirán importantes mermas de leche y pérdidas de ingresos (Nebel, 2004). Según Maciel (2004) luego del día 365 post parto, cada día de vacas vacía, se pierden entre 7 y 10 litros de leche, dependiendo de la producción media del rodeo. La hembra bovina en promedio tiene una gestación de 282 días. Podemos esperar un parto /lactancia por año si logramos una concepción antes del día 83 post-parto.

(18)

12

Figura 1: Diferentes ejemplos de intervalos entre partos, tomando como ej; un PEV de 50 días. Los esquemas 1,2 y 3 muestran los IPP, aceptados como óptimos, con los días de servicios que se tendrá la oportunidad de preñar los animales siendo de 1.5, 2.4 y 3 los ciclos estrales con los que se contará respectivamente para dicha tarea. El esquema 4 demuestra cómo afecta al IPP, tener animales a servir al día 200 post parto, alargando su lactancia.

(19)

13

Ferguson y Galligan (1993) han demostrado que el porcentaje de preñez a la 1° inseminación (IA) explica el 79% de la variación del IPP. Ellos concluyeron que la maximización del PCD y del PC a la primera IA son los factores más importantes para disminuir el IPP.

No obstante, este indicador no está exento de problemáticas a la hora de evaluarse, debido a que excluye del análisis cualquier animal que no haya logrado la concepción, tiene en cuenta, solo animales preñados, y a su vez aquellos que ya tuvieron una preñez. El mayor inconveniente es que se necesite un largo periodo de tiempo para poder obtener los resultados. El tiempo es el factor fundamental en cualquier aspecto, por este motivo cobran mayor importancia los indicadores que pueden analizarse en un periodo de tiempo más corto, por ej 21 días, para poder tomar decisiones más rápidas en caso de que los números no sean los esperados, que sería el fin de evaluar los parámetros

Porcentaje detección de celos: En sistemas sujetos a inseminación artificial y servicios a corral, una precisa y eficaz detección de celos es la llave para un eficiente desempeño reproductivo (Butler, 1989; Bach, 2002).

Podemos definir el porcentaje de detección de celos como la proporción de animales que se detectan en estro del total elegible en un periodo equivalente a la duración del ciclo estral y que subsecuentemente se insemina, conocida también así, como tasa de inseminación.

Celos no detectados o falsamente detectados resultan en mayor número de inseminaciones, con la consecuente pérdida de leche y terneras de reposición por aumento de los intervalos entre partos (IPP).

(20)

14

El manejo es el factor más importante que afecta la eficiencia de la detección de celo. Es imprescindible que aquellas personas responsables de la detección del mismo entiendan completamente sus signos, todo el tiempo que se planee usar IA.

La TDC (tasa de detección de celo) es el indicador que mayor impacto tiene en la eficiencia reproductiva. Barr (1974) encontró que el IPP (intervalo entre partos) tiene una correlación de 0,92 con celos perdidos y 0,38 con tasa de concepción.

La siguiente figura muestra la diferencia que hay entre aumentar la tasa de concepción (TP/IA) o aumentar la tasa de detección de celo (tasa de servicio) reafirmando su importancia (Figura 2)

Figura 2: Ilustración gráfica del efecto potencial de las estrategias de manejo que mejoran la TP/IA (panel izquierdo) o tasa de servicio (panel derecho) en un rodeo teórico con fertilidad normal y sin esterilidad o casos de infertilidad severa. El eje vertical en ambos lados representa la tasa de preñez para un rodeo con una TP/IA del 40% y una tasa de servicio del 40%. El panel izquierdo ilustra el efecto de mejorar la TP/IA del 40 al 50 % mientras la tasa de servicio permanece en 40%. El panel derecho ilustra el efecto de mejorar la tasa de servicio del 40 al 90%, manteniendo una TP/IA del 40%. (Frickie, 2001b).

(21)

15

Cerca del 10% de las razones de falla en la detección de celo pueden ser atribuidas a problemas de la vaca, y el 90% a problemas de manejo. La baja eficiencia en planteos de inseminación artificial, en rodeos sanos y fértiles, se deben a un mal manejo de la detección de celo. Este último incluye pocas observaciones durante el día y/u observar las vacas en momentos o en lugares incorrectos, como por ejemplo durante la alimentación o en la pista de encierre al momento del ordeño. Sus fallas llevan a alargamiento en el intervalo entre partos, menor tasa de concepción y mayor rechazo de animales por no ajustarse a los objetivos reproductivos, significando enormes pérdidas económicas para el productor (Diskin y Screenan 2000; Dick, 2011)

Porcentaje de concepción: Se define como la proporción de vacas gestantes del total inseminado durante un intervalo de tiempo definido. En Argentina, un estudio realizado sobre 150 tambos (Capitaine et al, 2003) (control lechero e IA), durante tres años indica que en tambos comerciales la tasa de concepción promedio es del 35% (esto significa 35 preñeces obtenidas sobre 100 servicios realizados).

Se analizaron las causas que afectaban las TC y los principales factores fueron: • Número de lactancia (las vacas más jóvenes son más fértiles).

• Número de servicio (la fertilidad es mayor en los primeros servicios).

• Días en leche al momento del servicio (la TC aumenta levemente hasta llegar a los 70 días de lactancia, cuando empieza a estabilizarse).

• Nivel de producción del animal inseminado (la TC se resiente a medida que la producción aumenta).

• Mes cuando fue realizado el servicio (la TC varía a lo largo del año, es menor en los meses de verano).

(22)

16

Representa la proporción de vacas que quedan preñadas cada 21 días a partir del período de servicio (TP-21d). En esos 21 días posteriores a la finalización del periodo de espera voluntaria la tasa de preñez es la variable crítica.

Ferguson y Galligan (1993) fueron los primeros en introducir el concepto de tasa de preñez como el factor más importante en la eficiencia reproductiva. Indica la velocidad a la que el rodeo queda preñado luego de que se decide iniciar el servicio.

Con una tasa de preñez de un 25% (TDC de 50% y TC de 50%), un 25% de las vacas quedarán preñadas cada 21 días de servicio. Durante un período de 5 ciclos estrales se logrará que el 76% de las vacas quedan preñadas, y que un 24% de las mismas permanezcan aún vacías, con riesgo de ser rechazadas. Incrementando la tasa de preñez a un 35% lograríamos que el 88% del rodeo quede preñado en el mismo período. Esto es más fácil de lograr incrementando la TDC (Dick, 2011).

La TP-21d actualmente está considerado como un parámetro confiable del desempeño reproductivo general de un tambo porque indica la proporción de vacas que se preñan en 1 ciclo estral de 21 días, lo que permite una detección más rápida de los cambios en el desempeño reproductivo en el tiempo (Le Blanc, 2005).

La tasa de Preñez es un índice académicamente casi perfecto, si los valores son muy buenos, todo está bien, pero si no es así, no explica las razones de sus fallas, ya que la Tasa de Preñez depende de muchos factores (Magnasco, 2007).

(23)

17

Debemos tener en cuenta que al ser promedios no es un dato recabado de la población sino una medida de resumen de datos, si bien estadísticamente para este estudio no hubo diferencia, el utilizarlos si tiene sus errores.

Los promedios son medidas de tendencia central de las poblaciones y no describen la dispersión de los individuos, ni llaman la atención para la detección de individuos extremos. Por ej.: dos rodeos pueden tener el mismo número de días de vaca vacías (IPC). Sin embargo, un rodeo bien manejado reproductivamente tendrá una media con la mayoría de los valores agrupados muy cerca de la media, mientras que otro rodeo tendrá algunos animales con intervalos cortos, porque algunas vacas quedan preñadas muy temprano y otros con intervalos muy largos porque algunas otras quedan preñadas muy tarde (de la Sota, 2006).

De igual manera el tamaño del rodeo expuesto a los índices puede tener un efecto dramático en el cómputo de promedios.

(24)

18

Figura 3: Muestran los diferentes escenarios que se pueden encontrar en un rodeo, aunque tengan el mismo promedio de TP.21d anual (20%) la distribución de las preñeces logradas es muy diferente. Tambo 1, es más eficiente al lograr mayores preñeces en los primeros días luego del PEV, logrando así, un correcto IPP; tambo 2 a pesar de tener la misma tasa de preñes anual, este dato por si solo enmascara un problema real, que es su largo IPP, con las consecuentes lactancias largas, de baja producción.

(25)

19

del parto, permite que los animales tengan iguales oportunidades y sea un indicador sencillo de entender para el productor o encargado.

El PP se calcula con animales preñados, sobre total de animales. De esta manera no necesita conocer la tasa de detección de celos, ni la tasa de concepción, e involucra tanto los servicios artificiales como los naturales.

El PP no se ve influenciada por políticas de rechazos, ni por el período de espera voluntario (continuos), así como tampoco por la fecha de inicio al servicio (estacional), lo que permite comparar tambos entre sí (Dick, 2004).

Estos son algunos de los motivos que demuestran porque los parámetros del INCALF, tienen tanto sustento, debido a que no solo elimina probables errores, sino que también cumplen con el requisito de ser sencillos, entendibles por todos, y aplicable a cualquier sistema productivo (Figura 4).

Ejemplos de la casuística en Australia presentada por el programa INCALF, adaptada por Magnasco, 2007.

Figura 4. Casuística en Australia para ambos sistemas de servicios, demostrando el comportamiento

(26)

20

MATERIALES Y METODOS

Los datos del trabajo fueron extraídos del programa ProTambo Dirsa®, de 6 establecimientos de la provincia de Buenos Aires, los cuales varían entre si, al poseer diferentes objetivos, tiempos y métodos reproductivos, más allá de la cantidad de animales y recursos.

El programa posee diversos datos para evaluar, siempre y cuando se carguen, en este caso solo usamos dentro de los parámetros reproductivos animales a servir, preñadas y la taza de preñez a 21 días.

El parámetro del estudio es la tasa de preñez promedio a través de un período de tiempo más prolongado (ejemplo 1 año).

Para esto, se emplean dos alternativas:

a) Calcularla a partir del total de animales preñados sobre el total de animales a servir durante el período de estudio (suma de todos los animales preñados en ese período sobre suma de todos los animales a servir), o promedio ponderado.

b) Obteniendo el promedio de las tasas de preñez en los diferentes momentos, a través del promedio aritmético, el que todos conocemos

La primera opción es la que correspondería utilizar, no obstante, no es precisamente la más utilizada.

La opción b) es correcta, siempre y cuando el total de animales a servir de cada momento es similar y/o la tasa de preñez de cada momento es similar.

En el caso, que podría presentarse, donde tanto el número de animales a servir como el porcentaje de preñadas cambia de manera importante entre los diferentes momentos, dicha opción suele dar resultados equivocados. Aca es donde el promedio ponderado juega un rol más importante.

(27)

21

algunos tienen una importancia relativa (peso) respecto a los demás elementos, o dicho de otra manera cuanto más grande sea el peso de un elemento, más importante se considerará. La diferencia cuando calculamos la media aritmética es que a todos los elementos se les da el mismo peso.

Es así que, en nuestro caso, el peso es la cantidad de animales que forman parte de la tasa de preñez de cada ciclo (momento) asignando pesos o importancias a las diferentes tasas, ya que no es lo mismo una taza de preñez de 20 % en 20 animales que, en 200, esto se da en establecimiento donde varía mucho la cantidad de animales a servir entre ciclos, por lo general dado por el ingreso de nuevos animales o descarte. Motivos por los cuales la tasa promedio anual varia si se saca de esta manera que sería la correcta.

Para poder comprender mejor, el siguiente ejemplo es uno de los casos estudiados, citamos las formas de calcularlos y sus resultados.

Ciclos A servir Preñadas Tasa preñez

1 82 25 30,49

2 86 21 24,42

3 87 17 19,54

4 86 30 34,88

5 65 18 27,69

6 65 15 23,08

7 78 23 29,49

8 163 44 26,99

9 159 29 18,24

10 185 34 18,38

11 157 30 19,11

12 170 31 18,24

13 177 16 9,04

14 171 25 14,62

15 181 32 17,68

16 178 33 18,54

(28)

22

Promedio anual, media aritmética (promedio “común”) normalmente empleado

Promedio o media aritmética

Promedio ponderado

Promedio real

Análisis del estudio

Se estimó la tasa de preñez en un período de tiempo largo de las dos maneras diferentes antes citadas:

a) Se calculó dicha tasa a partir del total de animales preñados sobre el total de animales a servir durante el período de estudio (suma de todos los animales preñados en ese período sobre suma de todos los animales a servir)

(29)

23

RESULTADOS

En el siguiente cuadro se muestran los datos de preñez de cada uno de los establecimientos problemas.

Cuadro 2. Resultados obtenidos de la tasa de preñez anual mediante los dos métodos expuestos

Tambo Momentos en estudio

Promedio de animales a

servir (Mín – Máx)

Tasa preñez Min-Máx

Tasa Preñez (%) Opción a

Tasa Preñez (%) Opción b

1 34 262

(110- 375) 2,22 – 28,15 17,21 16,66 2

18 78

(54 – 118) 9,26 – 33,33 22,52 20,95 3

17 90

(79 – 108) 8,33 – 25 15,99 15,86 4

16 125

(89 – 171) 3,73 – 20,59 11,86 12,58 5

12 114

(92 – 150) 2,42 – 26 10,07 13,04 6

17 134

(65 – 186) 9,04 – 34,88 19,73 21,44

En el estudio realizado, no se encontraron diferencias entre los diferentes cálculos, exceptuando el tambo 5, el cual por presentar diferencias de animales y de tasas de preñez, (parecido al ejemplo 4) surge una leve diferencia entre el promedio y el promedio ponderado. Todos los datos detallados se expondrán al final del trabajo en el anexo.

(30)

24

A continuación, se exponen ejemplos en los cuales se pueden presentar en algún establecimiento, con el fin de demostrar que no está de más tener presente este modo de cálculo.

Ejemplo 1: Número de animales a servir es similar en cada momento y además las tasas de preñez en cada momento son también similares.

Momento Preñadas A servir Tasa de Preñez (%)

1 100 110 90,91

2 100 105 95,24

3 110 120 91,67

4 90 95 94,74

Total 400 430

Tasa de preñez total opción a) = 400/430*100 = 93,02%

Tasa de preñez total opción b) = 90,91%+95,24%+91,67%+94,74% / 4 = 93,14% Ejemplo 2: Número de animales a servir es diferente en cada momento y pero las tasas de preñez en cada momento son similares.

Momento Preñadas A servir Tasa de Preñez (%)

1 10 20 50

2 57 105 54,29

3 140 250 56

4 17 30 56,67

Total 224 405

Tasa de preñez total opción a) = 224/405*100 = 55,31%

Tasa de preñez total opción b) = 50%+54,29%+56%+56,67% / 4 = 51,24%

Ejemplo 3: Número de animales a servir es similar en cada momento pero las tasas de preñez en cada momento son diferentes.

Momento Preñadas A servir Tasa de Preñez (%)

1 10 110 9,09

2 100 105 95,24

3 110 120 91,67

4 25 95 26,32

Total 245 430

Tasa de preñez total opción a) = 245/430*100 = 56,98%

(31)

25

Ejemplo 4: Número de animales a servir es diferente en cada momento y además las tasas de preñez en cada momento son también diferentes.

Momento Preñadas A servir Tasa de Preñez (%)

1 10 20 50

2 100 105 95,24

3 50 250 20

4 25 30 83,33

Total 185 405

Tasa de preñez total opción a) = 185/405*100 = 45,68%

Tasa de preñez total opción b) = 50%%+95,24%+20%+83,33% / 4 = 62,14%

En este tipo de situación planteada se encuentra una diferencia entre los métodos, por lo cual, si nos encontramos en un establecimiento de estas características, hacer ponderación, es el método indicado para evaluar la eficiencia reproductiva anual, basada en la acumulación de tasa de preñez a 21 días.

CONCLUSION

En el estudio se demostró que en la mayoría de los establecimientos estudiados no hay diferencia en calcular la tasa de preñez anual utilizando la media aritmética o el promedio ponderado.

(32)

26

BIBLIOGRAFIA

1. Alvear, E. (2010). Caracterización productiva y reproductiva de la hacienda San Jorge para Recomendar un Programa de Inseminación Artificial. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.

2. Bach, A. (2002). La reproducción del vacuno lechero: Nutrición y fisiología. Producción Animal 175: 13-41.

3. Bargo, F.; Buzo, F.; Corbellini, C.N.; Grigera J.M.; Lucas, V.; Podetti, V.; Tuñon, G.; Vidaurreta, I. (2009). Organización y Análisis de un Sistema de Registros de Enfermedades del Periparto en Vacas Lecheras: su Incidencia e Impacto Económico sobre las Empresas. Publicación: Informe final, Convenio de Asistencia Técnica Institucional INTA – Elanco – AACREA.

4. Barr, H.L. (1974). Influence of estrus detection on days open in dairy herds. J Dairy Sci. 58:246-248. Citado en Dick, A. Detección de celo. Adaptación de Sergio Marco Antonio.

5. Butler W.R. (1989). En: Glauber. E.C. Manejo reproductivo en el rodeo bovino lechero: una revisión. Revista veterinaria Argentina. Vol: XXIX.

6. Butler, W.R.; Elrod, C.C. (1992). Reproduction in high-yielding dairy cows as related to energy balance and protein intake, pp 240-252 En : Proc. 8th. Int. Conf. on Prod. Diseases in Farm Animals, University of Berne, Switzerland.

7. Capitaine Funes, A.; Vater, A.; Acosta, N. (2003). Análisis Reproductivo de Rodeos Lecheros; usuarios Dairy Comp 305. Taurus 17, 14-28, 2003.

(33)

27

9. Casares, D. (2003). Evaluación de la eficiencia reproductiva en ganado bovino del sistema doble propósito, en condiciones de semi-estabulación en la granja Santiago del Municipio de Santiago de Tolú – Sucre. Universidad de Sucre. Sincelejo, Colombia.

10. Cavestany, D. (2000). Eficiencia reproductiva. Manejo reproductivo en vacas lecheras. Ed: INIA. 1-11.

11. Cavestany, D. (2005). En: Glauber. E.C. Manejo reproductivo en el rodeo bovino lechero: una revisión. Revista veterinaria Argentina. Vol: XXIX.

12. De la Sota R.L.; (2006). Manejo focalizado de rodeos lecheros. Manejo reproductivo en Rodeos de leche. IRAC, 2006.

13. Dick, A. (2004). Evaluación de la eficacia reproductiva en rodeos lecheros de alta fertilidad. Depto Producción Animal, FCV – UNCPBA.

14. Dick, A. (2008). Estacionalidad en el tambo. Publicacion: Produccion Lechera. Ed: Infocampo y Crea. Pp: 51. En: Zubizarreta, J.; Baudino J.; Snyder M.; 1a ed. - Buenos Aires: Asoc. Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola - AACREA, 2008.

15. Dick, A. (2011). Detección de celos: ¿Cómo y porqué una vaca entra en celo? Adaptado de Sergio Marcantonio 1998. Disponible en el URL:

https://drive.google.com/file/d/0BwXnvibOOhbxUlJDTXVpV2lWNmlzQ040OG

VFUEZVeFQ4RUtB/view

(34)

28

17. Ferguson, S.D.; Galligan D.T. (1993). En: De la Sota, R. Manejo focalizado en rodeos lecheros. Manejo reproductivo en Rodeos de leche. IRAC, 2006.

18. Fernandez, J.C. (2008). Parámetros estadísticos. Ditutor, Diccionario de

Matemáticas. Disponible en el URL:

https://www.ditutor.com/estadistica/parametros_estadisticos.html.

Consultada 22/01/2019

19. Fetrow, J.; Mcclary, D.; Harman, R.; Butcher, K.; Weaver, L.; Studer, E.; Ehrlich, J.; Etherington, W.; Guterbock, W.; Klingbord, D.; Reneau, J.; Williamson, N. (1990). Calculating selected Reproductive Indices: Recommendations of the American Association of Bovine Practitioners. J DairySci 73:78-90.

20. Frickie, P. (2001a). Estrategias agresivas de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva. Instituto Babcock, Universidad de Wisconsin. Madison, EE.UU.

21. Frickie, P. (2001b). Entendiendo la Clave para una Reproducción Exitosa disponible en el URL:

https://es.scribd.com/document/159781785/La-Clave-Parauna-Reproduccion-Exitosa. Consultada 05/02/2019

22. Glauber, C. (2012). Manejo Reproductivo en el Rodeo Bovino Lechero: Una Revisión Vet. Arg. Vol. XXIX - Nº 287 Marzo 2012.

23. Glauber, C. (2013). Manejo reproductivo en el rodeo bovino lechero. EN: Vacarezza D.; Lagger J.; Lopez A. Producción de bovino lecheros. Ed: Agrovet. Pp 100-110.

(35)

29

25. Heersche, G.; Nebel, R.L. (1994). Measuring efficiency and accuracy of detection of estrus. J. Dairy Sci. 77:2761-2769

26. Hernández, M. (2011). Intervalos interpartales, total de partos y duración de la vida reproductiva en vacas mestizas siboney de Cuba en una empresa ganadera. Revista electrónica de Veterinaria 2011- Vol.12, No. 11. Villa Clara, Cuba.

27. Le Blanc, S. (2005). Using DHI records on-farm to evaluate reproductive performance. Adv Dairy Tech. 17:319–30.

28. Levin, R.; Rubin, D. (1996). Medidas de tendencia central y dispersión en distribuciones de frecuencias. Estadística para administradores. 6ta ed. Ed: -Hispanoamericana S.A. Pp: 81-94.

29. Lucy, M.C.; Staples, C.R.; Thatcher, W.W.; Erickson, P.S.; Cleale, R.M.; Firkins, J.L.; Murphy, M.R.; Clark, J.H.; Brodle, B.O. (1992) Influence of diet composition, dry matter intake, milk production, and energy balance on time of postpartum ovulation and fertility in dairy cows, Anim. Prod., 54: 323.

30. Lucy, M.C.; McDougall S.; Nation D.P. (2004). The use of treatments to improve the reproductive performance of lactating dairy cows in feedlot or pasture based management systems. Anim Reprod Sci. 82–83: 495–512.

31. Maciel, M. (2004). En: Glauber. E.C. Manejo reproductivo en el rodeo bovino lechero: una revisión. Revista veterinaria Argentina. Vol: XXIX.

(36)

30

33. Magnasco, R.P. (2007). Mediciones simples para explicar resultados reproductivos en tambos. Conferencia dictada en el XIX Congreso Panamericano de Veterinaria, del 24 al 28 de octubre de 2004, Buenos Aires, Argentina. Taurus, 9(34):4-14.

34. Morton, J. (2001). Interrelationships between herd-level reproductive performance measures based on intervals from initiation of the breeding program in year-round and seasonal calving dairy herds. Disponible en el URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022030210000573.

Consultada 05/11/2017

35. Nebel, R. L. (2004). Detección de celo: ¿debemos cambiar de criterio? Revista Taurus, Bs.As. 6 (24):10-14.)

36. Pinto, A. (2012). Producción bovina de leche. Med. Vet. Aldana Pinto de Almeida Castro. Área de Producción Lechera. F.C.V U.N.C.P.B.A

37. Ross, S.M. (2007). Uso de la estadística para sintetizar conjunto de datos EN: Ross, S.M. introducción a la estadística. ED reverte. Pp 69-138

38. Rubio, R.A. (2014a). Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Disponible en el URL:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/52528251/Efecto%20de%20diferentes

%20intervalos%20entre%20partos%20y%20producci%C3%B3n%20por%2

0lactancia%20sobre%20la%20productividad%20esperada%20por%20hect

%C3%A1rea.pdf. Consultada 05/01/2019

(37)

31

40. Sanchez, A. (2010). Análisis técnico económico del intervalo entre partos en bovinos. U.NAL. Medellín. Colombia.

41. Serret Gil, J. (1998). Parámetros Estadísticos. EN Serret Moreno-Gil, J. Procedimientos estadísticos. ED ESIC. Pp 71-79. Disponible en el URL:

https://books.google.es/books?id=812eR6i9Gj4C&printsec=frontcover#v=on

(38)

32

(39)

Referencias

Documento similar

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)