H O J A D E S E G U R I D A D
1. Identificación de la Sustancia o del preparado y de la Sociedad o Empresa :
Nombre del producto : Soyker Quin L Identificación de la Empresa : Biotay S.A.
Rutherford 4503 – (1615) Malvinas Argentinas Pcia. de Buenos Aires Tel/fax : 03327-444567
2. Composición / información sobre los componentes :
Etoxiquina : min. 99.0 %
Formula química : C14H19NO
3. Identificación de peligros : Principales Peligros :
Efectos para la salud : Las principales rutas de exposición son el contacto y la inhalación. Aunque infrecuentes, se han reportado casos de reacciones alérgicas cutáneas luego de una prolongada y repetida exposición.
Fuego y explosión : Pueden producirse explosión de contenedores por exposición al calor o fuego
4. Primeros Auxilios :
Inhalación : Trasladar al aire libre. Si cesa la respiración, practicar respiración artificial. Mantener al afectado abrigado y en reposo.
Contacto con la piel : Quitar toda la ropa o calzado manchados. Lavar con abundante agua y jabón o detergente. Lavar la ropa antes de su reutilización. Descartar el calzado contaminado. Atención medica necesaria.
Contacto con los ojos : Lavar con abundante agua o solución fisiológica.
Ingestión : Llamar inmediatamente a un médico. Seguir consejo medico, tratamiento sintomático y de apoyo. No existe antídoto especifico.
5. Medidas de lucha contra incendios : Medios de extinción
Apropiados : Dióxido de Carbono (CO2).
Agua pulverizada.
Polvos
Espuma o cualquier agente extintor clase B
Fuego y explosión : Los contenedores pueden explotar por calor o fuego. Emite gases a una temperatura superior a 230 °C
Métodos particulares
de intervención: Permanecer del lado de donde viene el viento. Evacuar al personal al abrigo de los humos
Protección de
los intervinientes: Permanencia en el área de riesgo solo si va provisto de sistemas respiratorios artificiales independientes del entorno. Todo equipamiento deberá ser
rigurosamente descontaminado luego de su uso. De ser posible retirar los contenedores del área afectada.
Combatir el fuego desde la máxima distancia.
6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental : Procedimientos ante
una perdida o derrame : Observar todas las precauciones al contener derrames.
Evitar la contaminación de cualquier material no derramado de su envase original. Usar solo mangueras y equipamiento limpios y aptos para servicio de productos de grado alimenticio. El producto inutilizable debe ser descartado de acuerdo a las normas vigentes.
Los derrames líquidos en pisos deberán ser absorbidos con arcilla o cualquier otro absorbente no combustible.
Recoger el absorbente contaminado en bolsas plásticas dentro de barriles metálicos. Disponer de estos residuos de acuerdo con la legislación
vigente.
Se debe prevenir que cualquier derrame de grandes proporciones alcance cursos de agua, conteniendo de cualquier modo posible, para ser luego recogido por succión para su posterior tratamiento.
Si el derrame se produce en el suelo, la tierra contaminada deberá ser recogida en bolsas plásticas y colocadas dentro de barriles metálicos para su posterior tratamiento.
7. Manipulación y almacenamiento :
Manipulación : Evítese el contacto con los ojos, piel o vestimenta. Lavar profusamente luego de manipular.
Almacenamiento: Lejos de materiales susceptible a ser decolorados 8. Controles de exposición/protección personal :
Protección personal Utilizar ropa protectora adecuada y guantes resistentes a químicos
Protección respiratoria: Evitar la inhalación de vapores o spray
Protección de ojos: Necesaria.
Protección de piel: Utilizar ropa protectora adecuada y guantes resistentes a químicos. Usar mascara facial. Lavar la piel contaminada con prontitud. Lavar la ropa contaminada antes de su reutilización. Descartar el calzado contaminado. Atención: el contacto
continuo y repetido puede causar reacción alérgica cutánea.
Ventilación Proveer ventilación natural o mecánica. 9. Propiedades físicas y químicas :
Estado físico Liquido.
Color: Marrón oscuro , rojo amarronado
Olor: Pungente.
Punto de ebullición(2 mmHg) 123-125 °C
Punto de fusión (1 atm) < 0 °C
Flash Point (1 atm) 107 °C (r. cerrado)
Gravedad especifica 1.029-1.031 Presion de vapor ( 0 °C y 25 °C) 1.82 e-5 , 2.56 e-4 Viscosidad ( 0 °C y 25 °C, cp) 20000 , 150 Peso molecular 217.30 Solubilidad en agua ( 25 °C) 75 ppm 10. Estabilidad y reactividad:
Materias a evitar: Ácidos.
Productos de descomposición
peligrosos: Por encima de los 190 °C se producen productos de descomposición gaseosos. Polimerización peligrosa No ocurre 11. Información toxicología: LD50 (oral, rata) 2.040 mg/kg LD50 (inhalación, conejo) >3.160 mg/kg Irritación ocular
(conejo 24hr, 2.2/110.0): Ligeramente irritante
Irritación cutánea
(conejo 24 hr, 1.1/8.0) Ligeramente irritante
12. Informaciones ecológicas: Toxicidad medioambiental
EC50 (daphniamagna, 48 hr) 2.06mg/l (moderadamente toxico) 13. Consideraciones sobre la eliminación:
Destrucción /
Eliminación Por incineración según las normas vigentes 14. Información relativa al transporte:
RID/ADR No regulado OMI/IMDG No regulado OACI/IATA No regulado RTMDR No regulado 15. Información reglamentaria: Información no disponible 16. Otras informaciones
Esta hoja de seguridad proveerá de información para el manipuleo del producto en el lugar de trabajo. Toda información contenida en esta hoja se ofrece con la seguridad de que la misma es correcta hasta donde llegan nuestros conocimientos actuales.
ESTA HOJA DE SEGURIDAD NO DEBE SER UTILIZADA PARA CREAR GARANTIA DE NINGUN TIPO, INCLUYENDO GARANTIA DE
COMERCIALIZACION O IDONEIDAD PARA CUALQUIER PROPOSITO PARTICULAR.
En el caso de que ocurriera algún accidente asociado con este material, esta hoja no pretende sustituir la consulta a personal idóneo debidamente entrenado. Tampoco pretende ser sustituto de las indicaciones que pudieran acompañar al producto terminado.
Preparado Revisado y Aprobado Revisiones
Farm. Nicolás Martínez Gerencia de Aseg de Calidad
Dr. Martín Etchegoyen Director Técnico
Rev: 02 06/10
Próxima Revisión: 06/12