CAMBIO DE LOS EQUIPOS DE
LAS AULAS DE DOCENCIA
MOTIVACIÓN
El sistema Windows de los equipos de las aulas de docencia con disco duro (los que no piden
contraseña para entrar) presentan múltiples problemas:
• Virus
• Rotura
• Lentitud
• Imposible mantener en buen funcionamiento porque las aulas normalmente están ocupadas por docencia. El Servicio de Informática no se puede ocupar de su mantenimiento
SOLUCIÓN
Utilizar en todos los equipos de docencia el mismo tipo de acceso, que permite:
• Visualizar nuestras presentaciones tanto en Linux como en Windows
• Acceso a Internet
• Proteger los equipos de virus, ya que no se
puede acceder a los archivos de configuración del sistema
• Mantener los equipos con un funcionamiento óptimo
TIPOS DE CONEXIÓN
• LINUX
• WINDOWS XP
CARACTERÍSTICA COMUNES
• SE CONECTAN A LOS SERVIDORES DE LA UCO
• NECESITAN USUARIO Y CONTRASEÑA
CARACTERÍSTICAS DE LINUX
• SOFTWARE LIBRE
• TIENE SONIDO
• NO TIENE MICROSOFT OFFICE
CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS
XP
• SOFTWARE PROPIETARIO (MICROSOFT)
• TIENE SONIDO
• NO TIENE MICROSOFT OFFICE
• SE PUEDEN INSTALAR PROGRAMAS CON
CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS
2003
• SOFTWARE PROPIETARIO (MICROSOFT)
• TIENE MICROSOFT OFFICE
COMO CONECTARSE
• CON EL USUARIO Y CONTRASEÑA DEL CORREO DE LA UCO
• PARA WINDOWS TENEMOS QUE DARNOS DE ALTA:
http://www.uco.es/sigu
• Opciones de usuario Mantenimiento Cuenta.
CAMBIAR DE CONEXIÓN
Si al llegar al aula o durante la clase queremos cambiar de un sistema a otro podemos hacerlo:
• LINUX: Alt + Ctrl + F3
• WINDOWS XP: Alt + Ctrl + F4
CONEXIÓN DESDE EL DESPACHO O
DESDE CASA
https://www.uco.es/servicios/informatica/aulas-conexion
• WINDOWS: descargar archivo Ica32Pkg.msi
• LINUX: descargar los archivos nxclient-3.5.0-9.exe, 75dpi-3.5.0-1.exe,
nxfonts-100dpi-3.5.0-1.exe, nxfonts-misc-3.5.0-1.exe, nxfonts-others-3.5.0-1.exe
WINDOWS
Pulsamos el botón Ejecutar
Hacemos doble click sobre el archivo Ica32Pkg.msi
WINDOWS
WINDOWS
WINDOWS
Marcamos para aceptar la licencia y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos las opciones por defecto y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos la dirección del servidor en blanco y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos el nombre de la carpeta por defecto y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos marcada la opción del nombre del equipo y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos marcada la opción No y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
Dejamos marcadas las opciones por defecto y pulsamos el botón Siguiente
WINDOWS
WINDOWS
WINDOWS
WINDOWS
Cuando aparezca esta pantalla pulsamos el botón Cancelar
WINDOWS
Con Mozilla Firefox, en la página
https://www.uco.es/servicios/informatica/aulas-conexion/383-aulas-conexion-windows
pulsamos con el botón derecho sobre el icono que pone Click aquí y Guardar enlace como…
WINDOWS
Con Internet Explorer, en la página
https://www.uco.es/servicios/informatica/aulas-conexion/383-aulas-conexion-windows
pulsamos con el botón derecho sobre el icono que pone Click aquí y Guardar destino como…
WINDOWS
Si guardamos ese archivo en el escritorio y hacemos doble click en él, aparece la
pantalla de conexión a los servidores
Windows de la UCO. En la unidad V: está disco duro de nuestro PC
WINDOWS
Para evitar que salga la pantalla pidiéndonos el nombre del servidor, vamos a Inicio
Todos los programas Inicio Agente de Program Neighborhood, pulsamos con el
LINUX
• Descargamos los 5 archivos que hemos indicado antes (nxclient-3.5.0-9.exe,
nxfonts-75dpi-3.5.0-1.exe, nxfonts-100dpi-3.5.0-1.exe, nxfonts-misc-nxfonts-100dpi-3.5.0-1.exe,
nxfonts-others-3.5.0-1.exe)
LINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeLINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeLINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeDejamos la carpeta por defecto y pulsamos el botón Next
LINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeDejamos la carpeta por defecto y pulsamos el botón Next
LINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeDejamos la opción por defecto y pulsamos el botón Next
LINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeLINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeLINUX
• nxclient-3.5.0-9.exeLINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeLINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeLINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeDejamos la carpeta por defecto y pulsamos el botón Next
LINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeDejamos la carpeta por defecto y pulsamos el botón Next
LINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeLINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeLINUX
• nxfonst-75dpi-3.5.0-1.exeLINUX
• Para los archivos nxfonst-100dpi-3.5.0-1.exe, nxfonts-misc-3.5.0-1.exe y nxfonts-others-3.5.0-1.exe se siguen los pasos anteriores
• Con Mozilla Firefox, en la página
https://www.uco.es/servicios/informatica/aulas-conexion/385-aulas-thinstation pulsamos con el botón derecho sobre el archivo del PASO 3 y
LINUX
• Con Internet Explorer, en la página
https://www.uco.es/servicios/informatica/aulas-conexion/385-aulas-thinstation pulsamos con el botón derecho sobre el archivo del PASO 3 y
LINUX
• Guardamos el archivo en el escritorio, y este es el que tenemos que ejecutar para entrar en linux
ARCHIVOS EN SERVIDORES
Podemos tener nuestras presentaciones en los servidores para no tener que utilizar pendrives ¿Cómo?:
• Los enviamos a nuestro correo y los
descargamos desde el Mozilla o Internet Explorer
En Windows los guardamos en Mis
ARCHIVOS EN SERVIDORES
También se puede utilizar la utilidad consigna:
http://www.uco.es/consigna
• Los archivos deben subirse desde un equipo conectado a la red de la UCO
• Se pueden descargar desde cualquier ordenador
• Para poner un archivo en el servidor se utiliza el botón SUBIR
ARCHIVOS EN SERVIDORES
Seleccionamos el archivo, le ponemos una contraseña y pulsamos el botón
ARCHIVOS EN SERVIDORES
Podemos guardar el archivo en nuestro
espacio en los servidores de la UCO, tanto en Windows como en Linux
CONCLUSIÓN
Espero que este archivo sea útil a todos los Profesores, pero si alguno tiene algún problema específico o quiere consultar
alguna duda, estoy a su entera disposición Fuensanta Guerrero