University of New Mexico
UNM Digital Repository
La Voz del Pueblo, 1891-1919
New Mexico Historical Newspapers
6-17-1905
La Voz del Pueblo, 06-17-1905
La Voz Del Pueblo Publishing Co.
Follow this and additional works at:
https://digitalrepository.unm.edu/voz_dp_news
This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in La Voz del Pueblo, 1891-1919 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact
disc@unm.edu.
Recommended Citation
vz
DEL
PUEBLO.
i
I
AloaATludim.
;
rumrann lh Urfcst ctivuia- - C.r.ntlimmo. n.u raid, nrrul--;
tío vt ti y 01tirr.!
puhiinil y einaqjp a ittiruB otro ny loNa a- Mfsiru aiei itive our
jt-
- , - lifft Ofrécelonutra
oTct fefrreoro ta rr-.f-j
II. ;! , nufi--t roue rrfriQiia Lara arl-
-. alario
SEMANARIO DEDICADO
A LOS
INTERESES
Y
PROGRESO
DEL
PUEBLO
HISPANO-AMEUIUAN- O.TOMO
XVII.
LAS VEGAS, NUEVO MEXICO SABADO
17
DE
JUNIO
DE
1905.
NUM
19
i
'
iBuenos
Prospectos
de
Paz.
Vk - Vfc.
yi
vfc. :.v
'f
v;
't.
nvt.
M:
r-vt.
'fc vfe los beneficios del servicio consular, porcuya
razón se La venido exigiendo queVoto de la
Contesta
de ios
Distri-tos
de
Escuelas.
4J
4 'i4
DECISION DE ORAM
IMIRIS
PA-RA
IOS
RLSIDLMtS Dt
LAWRCtD.
Sale
a
tuz
una de las
Iniquidades
de
lalegislatura
de
1899.
Durante el presento
término
ocupó la atención de la Corto una causa que, jorsu resultado, es de gran
interés
purato-doslos quo han tomado posesión tío
te-rrenos en la merced de Las Vegasy que
al tiempo del pasa jodo 1 ley de lsü'.lno
s'f
If: .9
f:DON
MARGARITO
í
i
No olviden
tino
en
es1
popular
y
viejo
vestableeimiento, propiedad
de la
BOGIERO
MERCANTILE
GO.
It
9
It9
t
9
(i9
(5? a m m mmMMmMmmM-- mMMS'MADE
.'J4
4
j
4
4
4
4J
4 W - B vil 4 4 .1 4$
4j
4$
4 w Di 44
.4
:H4
Hallareis baratillo
en
todo
tiem-
-
Va
g
po.
Los efectos que
allí
se
ven
-S
den, abarrotes,
efectos
secos y
li--j
cores,
son
insuperables
en
calidad
ft
9
2v
baratura.
a.m .1 4axkaxaNvahKH'ff4ak'a--rr
www .5El surtido
de
primavera
y
verano
desafia
competencia
(P:
9
m
9
Tampoco olviden
que'dan
los mejores premios con especiulidad una Máquina FoiiográtipaStandard, grátis
á cadamarchante
quo compre por4
dinero la sutua do $10.00 en videpartamento
de efectos steos.$
4 .4 v?. n.1 ?? .4
ti
--km .
':.
'.i
:.
r'i:.
L1.üt.
''.
'i1. í'V.rr'ü
jkv.
p--:'íí
í:.ferretería
úe
lá
(
del
Puente.
1
La
máquina de Coser
de
II.
M.
tiene
:todos
bs
patentes
mas reciente
va--
ilen
S(0.
Nuestro
precio este mes
es
if--:
9
f: ll9
f:9
fí . If:5
9
íf:9
t
9
(:9
(i9
f.9
t-J-.9
9
t
9
"9
é
9
if-"41
:
o
'oiu
iw.8repentinamente
ano--- i.-
,i
,...
..ue.
wgienuo
un rute
empezó
i
perseguir
a su
esposo
haden
dolo huir
de la
casa.
En segui
ua,
yantes
que el
pudiera volver
trayendo ayuda,
la
mujer
matóá
Maluku
nuios
ydespués puso
un a su
propia vida dándose
un
tiro
en
lacabeza.
LAMtNTAIUt
DÍSGRACIV
Don
Melquíades
Baca
yun
Pas
ter
ahogados
en una noria.
Con fecha
15de
este anuncia
un
despacho especial
de
Etancia
lo
que
sigue:
Ha
sido recibida
in
formación aqui al efecto
que Don
Melquíades
Kaca,
un hermano
de
Don
Carlos
Daca,
actual
Algua
cil .Miyor del
condado
de
Valen-cia,
se
ahogó
en
una
r,oria cu el
rancho
de
D. nCarks
cerca
de
Pinos
Wells, el
Miércoles por la
mañana.
Ea
pompa
en la
noria,
que
tiene
ISOpies
de
honda,
ytiene
30pies de
agua,
estaba
de-fectiva
ynecesitaba
algunas
re-paraciones,
lo
cual habia
ba-jado
á
investigar
e! Sr.
Daca.
Después que Don
Melquíades hu.
bo
permanecido
aba jo pof un
rato
largo
los que
estaban
fuera
sealarm iron
yun
pistor
del
rancho
ba
jócon el
finde
averiguar, pero
'l
lampo
VOlviO.S!'
sminno
MJ V fMV
los
d. sfueron
asfixiado: por
los
gasts
de la
noria
ycayeron al
a--gu.i,
ahogándose
en
setruida."
A
causa
de la
profundidad
de
la
noria nose habían
lucho
esfuer
zos p.t
ra
recobrar
los
cuerpos,
y se lelia
notificado
íi DonCarina
Daca,
guien para
estas
horas
va
baile Inber
llegado
al
lugar del
suceso.
PERSONAL.
' ?,aIKl Máib's vimosen la ciudad á Don
diti
u-- (Miz, do (ViKa Colorada. K! Kev, Manuel Madiid, do Mora, sedejó vereu la ciudad el Mái tes.
Ha regresado dosu rancho doovólas.
ni
1 Kovuolto, Don Móuico Tafoya.Do.i Ten siuo K mero, do Las Oitlli-
-mis, visitó nuestro despucho elLiiins.
KlJueves nos
vüiló
nuestro buenami--,",
i'Vhpo Abeyla, delOj-- del Caballo.Dun Tranquilino (Jarcia, do Las Ma-
-nuelltus, esttita on la ciudad el Mártes.
Kljoven Fraii'iisiüi" íW niluí,''ñV Ch i pe,aro, hizo un
cirtu
viajo á esta elLu-nes.
Don
(Inporio
Alarcon, Juez do l'rue-is- ,regreso) do su runcho en El
l'mo.
elMartes.
Nuestro cumplido Kuaoncor, Don Lzeqniel Sállclle,, do Las Manuolitas,
nos visitó el Mártes.
Se ineuentra en la ciudad con obie.to
teatender ; I. Normal. Don
Juan
M.!1 a, do La Cebo va.
'principios do la semana vimos un la
ciudad álos siñores Narciso Otero yNa-
-ziino i.opez, no Jja leonuro.
Don Sostenes Delgado, comerciante
o('Imperito,
tramó
negocios en la ciu dad á principios do la semana.Kl Mártes tuvimos el
susto
do estro--char bi 111:1110 á nuestro distionuido ami-R--j,
il
lloii. Nevero Daca,do LosAlamos, Don Adohddo Uíimiitz, did Corazón. sf eiicui nira eu la ciudad muy aliviado doun accidente quo sufrió últimamente eu uu pié.Kl Lunes
partirá
liara Colorado dovisita, Doíia Allidts do Montano, aaoin-
-psn ola Uo sus niuis.
Li
des'amos una visita placeutcru.Doña Lui
íi
V. de Chacon, do Albu querque, seencuentra en la ciudadá sus hijos, Felipa y Teodoro Chacon y á smi nimlius.
Kl Miércoles vinieron á lu
tiu Jad
con iii'Koeios pariieularcH los José Campus,Juan
de Dios Lucero y Macedón
Tiujillo,
do San Jerónimo,KlMiércoles estuvo eu nuestro des
pacho eljoven Aniuilo Martínez,
hijo
do DonJuan
i)Martille,
do Cliimorito. laio do uuestii s cumplidos siiBonlores.Don Aniceto Abeytia, do
Santa
Fe. ha estido en la ciudad durauío la semana visitundo i sus hijas, Doña
Joselita
lo Hernandez, y Doña
Juanita
do Hállela,
jo, encuentra en la ciudad Don Ro mualdo Koybal, do Wagon Mound, re
ciiiieuuo
tratamiento uwiico
tnira un ataque de reumas. Lodeseamos pronto alivio.Don Cecilio RoKonwald, regrosó
últi-mamente do uu viajo álos campos
ove-jros
en la partu sud esto del condado,Nos informa quolos campos parecen uu verdadero
jardín.
Don Tomás
Hachich,
uno do los comisionados del Condado de Torrance, ha cambiado su residencia de Finos Wells á la nueva
estafeta
doEncino, adonde pido el envío do La Vo
Don
Jacinto
Kodarto y su hijo, Carlos, vinieron á la ciudad á principios do
la semana con el tin do hacer arreglos
pira quo el jóven Rodurto
atienda
á laene,uola doverano do la Normal.
El
Sr,Rodurto so ha inscrito en el número do
favorecedores do La Voz.
Hoy deben haber partido para
Frisca
con objeto do haoer una visita do 15dias
á kus ancianos y distinguidos padres,
Don Fatricio 1
begins
y esposa, DoñaVirginia Montoya y niños yla señorita Isabel Higiíius. do Montícello, Condado de Sierra. Esperamos que su
visita
les seagrata.
Haperdieron dos libros do recibos do
la Compañía do Maquinas do coser do
Singer entre Riboia y San José
devuel-vanso ála Compañía do
Singer
5'3 East Las Vegas N.M. So daríl recompensa. ;
i;
tf
CARA LLOEXTRAVIA DO. So encuentra en mi pudor desdo el
mes doAgosto pasado, uu caballo man
so, do silla, color moro, como do 8 á tí
años do
idad,
cou esto fierro:J.
O.al lado del montar. Su dueño podrá reco brarlo pagando los costos incurridos yei09
eu
putvuucioa.
Con
cada máquina
damos,
una
garantía
por
10
afios
uu servicio consular separado dea esta-blecido para Noruega.
Esta
pretensionfué
resistidaagriamente
y ambos países se han estado preparandodurante
losúltimos
años eu actividades hostilestia-ra
elcao
que se hiciera neoisaiia laguerra
por motivos de sus diferencias. Las uniones de obreros de Suecia han expedido proclamas n gáudose ásoiHjr-ta-rninguna
políticaque
tienda á unaguerra contra
Noruega y dando suasen-timiento
á la separación.Nuevo
Embajador
Mexicano
en
Washington.
VA Sr. Don Joaquín 1).
Csasús
liasi-do nombrasi-do para
dtsempi ñarla
Emba-jada
mexicana en Washington, ensuchcion del tinado Embajador Azpiroz Sin embargo, no saldrá para su destino, has
ta
Agosto, cuando haya arreglado asun-tos particulares. Elseñor Casesúsesun connotado financiero y economista, prosidente
del Bauoo Central y renombra doliterato,
miembro de la Cámara deDiputados vdirector de la Escuela Fe
deral
de Comercio.Fué
Secretarioge-neral
del Segundo Congresocelebrado en la
capital
mexicana. Su esposa, la señora Doña Catalinaes
hija
del célebre Don Igna cio Altamirauo, uno de los más famososliteratos
que tuvo México. Los stñores Casasús tienen ocho lujos, tres varones y ciuco hembras LaRevista
Católica.U
Primer Ministro
de
Grecia
Asesinado.
Atenas,
Grecia
Junio
13Theodore
P.
Delayannis,
el
po
pular
primer
ministro
de
Grecia,
fué puñaleado
yherido
morta-
-mente por un
tahúr
profesional
que responde al nombre
de
Che-rakari- s,en la
entrada
principal
de la cámara
de
diputados
a
las
esta
tarde.
El asesino
que fué
aprehendido
en
seguida,
dijo
ha-ber
cometido
elhecho
como ven
ganza
por las medidas etiércicas
tomadas por
el
Ministro
Delyan-ni-scontra las casas
de
juegos, las
cuales fueron
clausuradas
todas
recientemente.
El primer ministro
habíi
lle
gado
en su
carruajiá
la
puerta
de
la
cámara.
Cherakaris
se leacercó,
lo
saludó
y le
abrió la
portezuela
del
carruaje.
El
mi
nistro estaba
en
actitud
de
dar
las gracias
á
Cherakaris
por
su
cortesía cuando
el
tahúr
v!ehun-dió
una
enorme
daga
en
él
abdo
men, infiriéndole
uní
viiAa
te.rrible
El asesino
fué
inmediatamente
vencido por
los
ateudientes.
Se
procuró atendencia médica
yel
herido fué conducido
á la
csti-cio- nde
la
Cruz
Koji
donde
se le
hizo una operación
con
objeto
de detener la
hemorragia
inter-na.
No
tuvieron éxito, pues
el
ministro
falleció
;ilas
7.30 de la
misma tarde.
Ea noticia corrió
con
rapidez
y
es
imposible describir
las
de-mostraciones
de
pesar
éirrita
ción
del
pueblo,
oue
atentaron
inclnr
al
asesino,
lo que
ha
brían hecho al
no
ser
por la
pres--tesa
de los
gendarmes en
llevar- -oa la
prisión.
Togo
ylsita
áRojestvensky.
Un
despacho
de
Tokio
da
cueu.
ta
de
una visita
que
hizo
el
Almi
rante Togo
al
Almirante
Rojest-vensky
en
el
hospital militar
de
Sasebo,
á cuyo
lugar
fué
llevado
el
almirante
Ruso después
de la
batalla.
Cuando Togo fué hacia
el la
do
en que
seencontraba
el
almi-rante
ruso
leestrecha
la
mino
yRojestvensky
la
recibió lleno
de
emoción.
L-a- slelicitacioues
de
Togo
á su
vencido tomaron
la
forma
de un
corto pero generoso
discurso
en el
curso del cual
no
solamente
se
refirió al
deseo
del
pronto alivio
de
Rojestvensky
a
.ai-
- asino a la valiente
aetensa
de la
escuadra,
bjo
su mando.
Cuando había
terminado
su
pequeño
tributo,
hizo
presente
su
deseo de que
el
almirante
Ro
jestvensky pronto
se
encontrase
en condición
de
regresar
:tsu
hogar
en Rusia.
Enteramente
conmovido
que
dó
Rojesvensky por la
actitud
de
logo
ysus
palabras
de
consue
lo,
por
lo que
después
de
darle
las
gracias congratuló
al Japón
por
el
valor
ypatriotismo
de
sus
marinos, desplayado
en la
ulti-ma
batalla
naval.
Añadió
ade-más
que
había
minorado
en
gran
parte
su
natural
sentimien
to
de
la derrota
el
carácter
ele-vado de los
victoriosos
Los
Moros
Asesinan al
Vice
--Cónsul
Inglés.
Tangier,
Morroco,
Junio
11.Una
gayilla
de
bandidos
Moros
entraron
al
consulado Austríaco
en
Magazan
el
dia
( yasesinaron
al
Vice-Cónsu- l,Madden, un
sub-dito
Inglés,
que
representaba
también
á
Dinamarca, cuya
resi-dencia
allí data
de
varios años.
También
dispararon
un
tiro
éhirieron
á su
esposa.
Eos asesi
nos
emprendieron la fuga
Eas autoridades,
Austríaca,
Inglés, han mandado enérgicas
protestas
al
ministro
de relacio-
-oes
exteriores, del Salt1
a.
Tcxlof losprospecto en el horizonte
de la
guerra
Ruso Japonesa, Indican que la aloma de la paz extenderá sus protectoras alas,para
impedir m;íj derraruamiento de
sangre
eutre loa Biibdi tos del Czar ydel Mikado.Pasado
el desastroso combato navalde los dias 27y2 so pusieron en se
guida todas ,lus naciones principales t
discutir
elasunto do intervención áfa-vor de la paz. Después de maduras con ferencias, el
Presidente
Roosevelt mando á las dosnaciones beligerantes la no ta que iucertamos
íntegra
en la segunda plana deesto número, y sus sugestiones fueron acogidas con agrado por las dos monarquías, respondiendo ambas al Pre sidente su asentimiento. Actuaudo el mismo Mr. Roosevelt comointerme
diario, las potencias han acordado que
el
lugar
en que sereúnan
6us plenij tenciarios sea laciudad
de Washington,yallí se reuulrón
tan
luegocomolleguende sus respectivos países.
A
la
hora deescribir
ests
liueas uo habían sido todavía nombrados los dele gados que sereunirán
paradiscutir
las condiciones de paz, pero fsto debe ha-cerse muy pronto.Eutre
tanto los ejércitos doncansan sobre sus armas, y probablemente uno de los primeros pasos que so duran serála declaración do
un
armisticio, pen diente las negociaciones.Las opiniones generales son al efecto de
que
no habrá obstáculos imposiblesen la realización de la paz. Rusia con-vendrá en hacer concesiones moddrada-
-das, y sólo que las demandas de
indem-nización sean excesivas, la paz no se
realizará.
Rusiacalcula
que si lasde-mandas delJapón son excesivas enpe
dir indemnización, le tendrá más
cuen-ta
gastar
eldinero en continuar lague-rra antes
que dárselo al Japón.Los movimientos de los ejércitos en
Manchuria
nohan
pasado de una queotra
escaramuza en que se han dado rasguños muy leves los unos ylos otros,durante
la semana corriente.Noruega se
Separa
de
Succia.
El reino unido de Suecia y Noruega,
si noes que venga una guerra que lo úna de nuevo,
dejará
desor eulofutu-royeu lugar de este habrá el Reino de Suecia yla
monarquía
ó república independiente doNoruega.
El dia 7del
corriente
elparlamento
de Noruega decretó el acta do
disolu-ción y envió al
rey una
comisiónpara
notificarlo quo hitbia disueno la uuion de losdos países, y que él quedaba
de-puesto como soberano doNoruega. Cuando lacomisión so presentó
ante
el Rey, S. M.
rehusó
recibirlos, pero después de reflexion los recibió y so hizo
capa,
de su mensaje. Mils tardo pu-blicó una proclama declarando supro-testa
contra la ilegalidad del procedi miento, y exponiendo bu irresponsabili dad de los motivos de disolución, de lo cual culpa al consejo de ministros de Noruega.El
movimiento separatista tiene la aprobación de todas las clases eu Noruega
ysi llegare á ser necesario lode-fenderán con las armas. Los Noruegos en su comunicación alRoy, lo pidieron designara á uu miembro de la
familia
real para que
asuma
cargo de lamonar-quía,
pero cotuu el rey no ha abdicado, ni parece quererabdicar
sus propiosre-clamos, noha accedido á la petición.
En
vista
do ello es probable que si los No-ruegos noencuentran
un reyettables-ca-un gobierno republicano.
Entre
tanto
el gobierno estáinterinamente
bajo
la dirección delParlamento
y labandera
deNoruega
flota desdo todoslos edificios públicos.
A continuación damos una breve
re-seña histórica de estospaíses y cómo
áunirse:
El
año 1028, Orluf, rey de Noruega fue vencido porel Rey Cañuto
de Dinamarca, quien conquistó elpaís. Más
tarde
el hijo doOrlaf volvió áganar
do nuevo el trono ysudinastía
continuó hasta el añodo lülí),
cuando
hubo
untratado
ó convenio en que elRey do Suocia vino áser-Re-y do
Norue
ga al mismo tiempo que de Suecia, no
obstante
que ambos paísesmantenían
su
autonomía
en cuanto á costumbres, credo yleyes.En
13K7 hubo un nuevoarreglo
ySuocia, Noruega yDinamarca
estuvieron bnjo la soberanía del mismo
rey
por un tiempo. Entonces Diiiamar--ca ge hizo principal y Sueciaso inilepea deució. Dinamarca goberné á la No
ruega prácticamente
hasta el año deÍSIÍ.
Dinamarca había ido con Napo leon en suguerra
contra todaEuropa
y cuando elEmperador
Francés cayó deltrono
Dinamarca fué obligada por los poderes aliados A ceder á Noruega áSuecia, lo cual no deseaba Noruega, Los Noruects preft rian su independen cia y escogieron &Federico de
Dinamar
ca como6U rey pero el pais estando á
la
sazón comprometido en guerras no pu dieron fostouer bu corona. El Rey de Suecia ofreció
arreglar
ladificultad
dando áNoruega un gobierno separado siempre que cediera á su dominación
La
ofertafué
aceptada gustosamente Desdo (6otiempo algunos fie los reyesdo Suecia han pretendido violar el con vetiioy
frustrar
la nacionalidad Norue--ca. Todos cbos atentados han
encontra
do una oposición testaruda. La resis
tencia
álos Huecos ha desarrolladouu
espíritu
fueitede
nacionalidad en Noruega
yengendrado la rsiieranza de la libertadrolítica.
Recientemente han contendido los jo--fes del
Parlamento
que Suecia haesta
do dictando las relaciones
foráneas
dela
monarquía dobld y legrandotoioi
Certiheamos que el siguiente eselvo-
-to dado hasta lafecha en la contesta de
premios ofrecidos por La Voz
del
I've--tío
para
losDistritos de Escuelas:
DKTKiro. V()r()s No. 3 LosVigiles .. 103
"
5 San Miguel 33 "'
Villanuova'
joo " 11 Los Torres 55"
Fl San Joto . 45"
12 Rociada(SautoNiño).
' !f
apelló ...'l8
"
IS La Liendre 40 " 20 Chaperito 23 ' 25 Flaz. e Arriba 162 " 2S La Oalliuas 3D"
1!G Subiuoso tí"
08El
Cuervo7
. .... 127"
Cniioncito de Rociada 30"
S.) El Aguila M " b'J La Eucinosa 23 A. (JONZAI.ES, C L Hkunaxdkz,Cecilio
Roskxw ai.d.Juuio
10, 105. Jueces dola ContestaTomé
la
Venecia de Nuevo México.
Dice el New
Mexican
del
día
10
que
por
carta
del
nadri
K'al.
Here,
de
Tomé,
siah
que la plaza de
Tomé
no
fué des
truida
por la
inundación del
KMorande según
sehabía
anuncia-y-.
El rio entró á la olaza.
ven
la
iglesia estaba
el
acua
dfpía
pies, pero
cue debido
á los
bproí.
eos
esfuerzos
de
la gente las
ca
sas
y la
iglesia
se
salvaron.
La
pequeña villa
de
Tavalopa,
si-tuada
al
norte
de
la plaza
fué
completamente destruida
habien-do
la corriente
arrastrado
las
quince casas
que
la componían.
La
corriente del agua entró
á
Tomé
por el
rancho del
antiguo
y
lamoso
capitán
general
de
Nuevo
México,
Don
Bartolomé
Daca, que
dista
tres millas ha
cia
el
norte.
Reporta el padre
Killiere
que
hay
dos
botes
de
re-mos
naveirando
nor
laralle
eTomé,
como en la
hermosa
Venecia
de
Italia.
Para
la
Penitenciaría.
Los siguientes reos fueron conducidos á la Fenitoiiciarla el Jueves, porel
al-guacil mayor do esto condado, ñ servir
lu
sentencias hniracsrasror
elJuez
doDittrito
durante el término quo acabadoprorrogarse:
John
Hayuolds, por asesinato, 50años; Mauricio Chaves, por robo de ca ballos, !!años Felipe Perca, por robo,
2 uños; Romualdo Várela, por robo con
uBcalumieuto, dos años ymedio;
Tran
quilino Velarde, por falsificación doche ques, 18 meses; Joseph Manning, por
robounnfio.
EXTRAVIADAS OROBADAS
del raneho del I'uortecito de la Estancia uu
par
domutas, color, golondrino oscuro, tamaño, medio, cou este fierro en la auca izquierda:
m
So daráuna
re-compensa por su devolución ó por intortnaciou dosu paradero.
Diríjanse
al Dr. títward, Romero, N. M. C
10-U-Master's
Sale ot Real
Estate.
Public
notice ishereby giventhat
I. tho undersigned, Special Master, by vir-tue of adecree andjudgment
rendered inthe
Disuict Court of thoFourth
Ju-dicial District of tho Territory of New Mexico, in and for the County of San Miguel, ou tho 4th.day of March, A. Ü.IKio, lu a certain cause m said
court
pending, being Cause No. QU74, Attio C. Dyer, plaintiff, vs. Susie Connelly
administratrix
of tho estate ofSmith
ACouncil, deceased,Susio Conuoll, Smith
i.
CouncilJr.,
ticua ConuollFrauk
15.Counell, Susie Cuunell, Alice Counull
uud Dora Roed, being all the heirs
at
law of Smith A. Conuoll, deceased, de fendants, will on tho 3rd day of
July,
A D. l'JO.), at tlio hour of eleven 0clock
A.M.,
at tho East door of the Court House, in Los Vegas, Sau Miguel County, New Mexico, offer for sale and sell for cash In hand to the highest bid der to satisfy the sum of $82(5.(15,with
interest
from the 4th dayof March, A.D. Ití05. ot tho rate of JO por ceut per
annum tothe date ofthe Bale, being the
amount
of the judgmout renderedin
said cause, and also tho costs of tho
court
and with thefurther
costs of this advertisement and Fills, and any taxes paid on said property by plaintiff, tho following described real estate, situat-ed, lying and being iu the County of Sau Miguol, Territory of New Mexloo, described as follows, towit:
Lots A. 15. C. D. E. and F, as shown on
plat
ofFisk's
Subdivision of Lots Number One ( 1) and Two (2),in blork marked"A"
of Rosenwald's Addition to LasVegas, (now known usthe city ofLas Vegas), New Mexico, as shown on a plat of said Rosenwald's Addition now 011 filo and of record in
the
olllcdof the Probate Clerk and Re-corder of Sau Miguol County, New
Mexico, being all of Lots Oue( I )
and
Two (2) of said Addition as originally surveyed and platted iu said Block
"A"
in said Rosenwald's Addition, reference to which plat ishoreby made,
and being the (ame property mentioned and described in said decree and
oraer
ed sold to satisfy said judgment. Tho judgment aforesaid being
render-ed upon a note datrender-ed May
loth,
18lJl). for the sum ofIS00.00, bearingiuterest
at
tho rate of 10per cent perannum,
payable to Plaintiff, signed bythe
De-fendant
Susie Connell aud her deceased husband, Smith A.Connell, anilsecur-edbya Mortgage Deed of same date, and executed by the same parties to
tha
plaintiff, covering the real estate above describod,
to
secure the paymeut of said note.Dated this 2nd day of
June,
1905.Gl!0. 11. Ht'NKEK,
Wm.O.
Haydon,
Special Master. Attorney for Plaintiff,Las Vegas, N. M. 1st. insertion
Juus
3rd. l3C5-4-t.FERRETERIA
DE
li
CALLE DEL
PÍENTE.
hablan cumplido sus diez añ ii do pose
sión.
La cuestión en litigio
era
lad.Jliv--ins contra
hotli.
en la cual el demand.--uo rcciamaiw
inuio
ue posesiónailvt rsa. cuya contención la corto declaró nula en levHasta eldia Id do Marzo do 1S:). la ley, según decisiones de la
('orlo
Supre-ma do Nuovo México yla do Ion
Esta-dos UniEsta-dos,
era
quo un ocupante do uuleirenopor
posesión continua (10 tllezaños, adquiría si iVitío de tal terreno
ba-jo
la ley dolimitación. 1 a Legislaturaile lV.t enmendó esta ley y por medio Ue un acta aprobado eldía 10 do Marzo, prescribió quo el estututo do
limita-ción óprescripción uo operarla á favor
do
uua
pTsona quo estuviera eupis-i-sio-do terreno, Ano ser que tuviera uu colorilo título, como uu documento tío
traspaso, y quo hubiera
págalo totas
las tasaciones asesadas
contra
tal terre-no. Rajo esa ley laposesión y el pago de tasaciones noes suticiente sin elre-quisito
adiciouul do un documento dotraspaso, cuyas tres condiciones dt b 'ii
existir.
Por muchos años ha si lo costumbre
do hacer loquo sollatii'i
una
declarato-ria
do posesión, pero lacorto hadecidi-do que tal
escritura
esenteramente nulay sin ningún valor.
La culpa doesta decision, por supm
no puede recaer sabio las cortes sino
sobre Ulegislatura, quo bajo el
rebinen
ilo la admitiistracioii aciual no ha hechootna
cosa quo robar al pueblo sus diie ehos ypsar
legislacióne.swial
p;iru el alivio de particular! s. Esta cuestiónhulla
sido yaarreciada
finalmente nor lot tribiimilos CJinpetoutoí, y existía una regla fijapara
ladirección do todaslas partos fl quienes eoneieriio. Lm
cuestiones do terrenos son las nirtsdilí citesde establecer, y mientras no ssiii establecidas do una manera clara, son el retniST dolas comunidades y suplen (1 huesodo
Initios
v contenciones mu fin. Esta complicada cuestión, habit lulousado buen
juicio.
La Legislatura no doberta
haber metido lapata en ellai
t)r supuesto todas tuineüusnwiiu
quo ulcauzarou su posesión do diez n
antes
del 10 do Marzodo lsSC, no tienen motivo para alarmarse y mis títulos son buenos yperfectos; pero los quo no lostenían á os. tiempo tendrán quo dep-n-- j
der eiiterainento do las disposición s quo quiera
tomar
la comisiou de la ooniision dola merced.Nosotros hemos ereido y contendido que las persoun. qu han mejoiado y cultivado los
tener.
os baldíos y desier tosde la merced eMán porjusticia
inti-tulados ásus títulos, Los terrenos mieran ajenos, sino de lacimunidad, y por lo tonto á nadie so buco inju-tici- a drtn
doles áestas personas elpremio do sus trabajos,
(iié
deteriuinai-io-tomará
la corni híou do la merced ahora que ha venido esta decision, no lo sobemos,, pero en nombro do lajusticia
demandamos quoV lo-- pobladores en buena frtdeben
dár
selessus títulos libresdo todo tropiezo y
embarazo.
ti
Jefe
de tos
Fulajaaes
Muerto.
Washington,
Junio
10El
secn-tari-militu
ha recibido
el
siguiente cablegrama
del
G.'ce-ra- lGurbio,
feeludo
en
Manih:
El
Drigdier
General
William
II Carter
ir
forma que
el
Capi-tán
Sracey al mindo
de
SOhom-bres
del
21 doinfantería
y 38de
la
compañía
7,de
centinelas
Fi-lipinos, sorprendieron
el
campo
principal
de los
Pulí
jines
el
4
de
Junio,
quince,
millas
al
su1-cst- 'jde
Catubig.
Djguhob,
mJef
',
ycuarenta
Pulajaues
más
fueron
muertos
yseis
captura-dos.
Ninguno
de
nuestros
hom-bres pereció
ysolo
dos resultaron
berilos
Con
la muerte
de
Da-guho-bdesaparece
el
mía
moles-ta
f.inát;co
d;la
Isla
de
Satn ir.
Testamenta
del
finada
DonFeli-pe Chavez.
El
testamento del
finado,
Don
Felipe
Clnvtz, últimamente
de
De'eu,
yqu'en
era reputado
co
mo
elhombre
más
rico
deNuevo
México,
fué
útunamente
apro
bado
por
la corte
de
Pruebas
del
Condado
de
Valencia.
El
testa-mento nombra
á
Jo:é
E Cluvez,
hijo
del
finado,
como tínico
alba--cea,
sin
fianza
y lehace
a el uu
legado
de dos
terceras partes
del
estado, después
de
deducidas
cier-tas
mandas.
Ea
otra
tercera
parte
del
estado, que
se
calcula
ascenderá á un miles
va á
la hi
ja, Manuelita Chavez
de Yrrisa-
-rri-
-loda
la propiedad
existente
en
el
Condado
de
Valencia
es
legada
directamente
á
José E
Chavez.
Hav una
manda
de
$20,000
cuyo rédito deberá dedi
carse,
á
la mantención
de
maes
tros
ygastos
de
la escuela para
niñas
que
fundó
ymantuvo en
vida el
finado,
en Delen.
Un
legado
de $10,000 se
hace
en
fideicomision para
el
beneficio
de
Maria Urbana
Daca,
una
fiel
sirvienta del hogar del
finado.
Horrible
Trajcdla en Tucumcarl.
Topeka,
Kas.
Junio
14.--Un
despacho especial
de
Tucumcari
e'N.
M.,
dice:
Mrs.
George Camp
bel',
la
esposa
de un
ranchero
prominente
que
vive
á
cuatro
mi
Has
al poniente
de
este
lugar
se
LUIS
I
LFEL
9
4
'..
Tí'.'..
'.'. V't.'..
HEMOS
RECIBIDO
...i.
j
n
.u
nxteieoic
uenop:i
ac
verduo
VESTIDOS PARA HOMBRE.
Color Azul, Negro,
Pardo
óCafó Frente Sencillo óDubléde Paflo Casimir y Telas Finas.
A
Precios
Baratos
por
su
Clase
Y VESTIDOS PARA NIÑOS
En los Ultimos
Estilos
"Buster
Browu", Ilusos, Militaros, Blusas y otros; bien hechos compuestos concinta
de Seda, Botones Militares,Pantalón
Turco, A Precios def
'J.OO hasta f(i.50.Cachuchas da Géneros van bien oon los
Vestidos, de
f
tí? af
1.00.THE
BOSTON CLOTHING HOUSE.
f!
,M.
GREENBERG, Prop,
i
4 f. ; 1.'í." '.'. '. 'f '.51
DO
Un
Obsequio
i
CORDOVA de
Danne-
-t
premios
mas
atractivos.
a'Js
Mejor.
Siempre
INÍICAV