EL CASO TWIST OFF
EVALUACIÓN DE
LA CARGA MENTAL
OBJETIVO
Se pretende que los alumnos, en grupos, valoren la carga mental de un puesto de trabajo en un proceso de fabricación, en función del apremio de tiempo, la atención y la minuciosidad que la tarea exige.
MATERIAL
Descripción del proceso de fabricación de tapas metálicas para envases de vidrio (incluido en el ejercicio anterior
Criterios para valorar la carga mental. Ejercicio A
Ejercicio B
Solución del Ejercicio B para el profesor
DESARROLLO (Tiempo estimado: 1 hora y 30 minutos)
Se pueden realizar indistintamente, de forma independiente, los ejercicios A y B en función del tiempo disponible y del tipo de alumnado.
Es posible realizar ambos ejercicios de forma sucesiva y comparar la valoración subjetiva de los alumnos con la valoración objetiva que propone el método L.E.S.T.
La mejor utilización de ambos ejercicios sería realizarlos como complemento del ejercicio nº 8, sobre valoración de la carga física, y discutir la repercusión, tanto en la carga física como en la carga mental, de posibles intervenciones como cambios en el método de trabajo, establecimiento y distribución de pausas, etc.
2 Número de operaciones diferentes = 8
Tiempo de ciclo = 30 minutos = 1.800 segundos
Promedio de operaciones = 19,12 operaciones por ciclo Promedio de operaciones = 38,24 operaciones por hora Promedio de operaciones = 306,00 operaciones por jornada Tiempo efectivo de trabajo por ciclo = 843,12 segundos Tiempo efectivo de trabajo por ciclo = 14,05 minutos Tiempo efectivo de trabajo por jornada = 3,75 horas Tiempo efectivo de trabajo por hora = 28,10 minutos
EL CASO “TWIST OFF”
CRITERIOS PARA VALORAR
LA CARGA MENTAL
9 MÁQUINAS 1 CIZALLA 1 PRENSA 3 FORMADORAS 1 ENGOMADORA 1 HORNO DE SECADO 1 TELERA 1 BALANZA A. MANTENIMIENTO DE LA CIZALLA B.1 EVACUACIÓN DE LA CIZALLA B.2 ALIMENTACIÓN DE LA PRENSA C. DESATASCADO DE LAS FORMADORAS D.1 ENVASADO D.2 EXPEDICIÓN E.1 PESADO E.2 REGISTRO TOTALES OPERACIÓN TIEMPO UNITARIO EN SEGUNDOS CADA JORNADA DE 8 HORAS CADA CICLO DE 30 MINUTOS TIEMPO TOTAL POR CICLO EN SEGUNDOS FRECUENCIA 50 60 35 20 15 20 160 30 80 16 306 1,25 10 1,87 5 1 19,12 62,5 600 65,62 100 15 843,12No hay establecida ninguna pausa de descanso. El trabajador puede parar la máquina en caso de incidentes si lo considera necesario, y no está obligado a recuperar los posibles retrasos debidos a estos incidentes.
Para abandonar momentáneamente el puesto de trabajo tiene que ser reemplazado por un comodín .
El salario tiene una parte fija y otra variable por prima colectiva sobre el rendimiento.
La tarea obliga a mantener un elevado nivel de atención, aunque no de forma constante, para controlar el proceso.
Se estima que puede permanecer sentado un promedio de 2 horas por jornada, lo que supone que cada jora puede “desentenderse del proceso” un promedio de 15 minutos.
A veces se producen rechazos de piezas que no son recuperables. El coste del material desechado no es muy importante pero se controla.
Se requiere, para evitar esto, una cierta precisión de detalles, sobre las piezas o partes de ellas, de tamaño inferior a 1 centímetro, tanto en las fases intermedias como en las piezas acabadas. El nivel de ruido y la distancia de otros trabajadores no permiten hablar durante el trabajo
PROMEDIO
DE OPERACIONES DIFERENTES POR MÁQUINA Y POR HORA
38,24 op./hora
9 máquinas
4,25 op. dif/máq. x hora
4
APREMIO DE TIEMPO
Valorar de 0 a 10 en función de:
Necesidad de lograr un cierto rendimiento Imposibilidad de detener la máquina
Imposibilidad de abandonar el puesto de trabajo
EJERCICIO A
VALORACIÓN SUBJETIVA DE LA CARGA MENTAL
EN EL CASO “TWIST OFF”
Material de consulta
Descripción del proceso de fabricación de tapas metálicas para envases de vidrio
Criterios para valorar la carga mental
Trabajo en grupo
Con los datos disponibles en el material de consulta, valorar cada uno de los tres concep-tos. Apremio de tiempo, Atención y Minuciosi-dad, puntuando cada uno de 0 a 10.
CRITERIOS DE PUNTUACIÓN 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Situación satisfactoria Molestias débiles Posbles mejorar Fatiga Fatiga importante Penosidad - Peligrosidad MINUCIOSIDAD
Valorar de 0 a 10, en función de: Precisión en el control de detalles Precisión de los movimientos
ATENCIÓN
Valorar de 0 a 10 en función de: Imposibilidad de hablar
Imposibilidad de desviar la vista del proceso Grado de control de la calidad del producto Número de máquinas a controlar
EXISTEN PAUSAS
TIENE QUE RECUPERAR
LOS POSIBLES RETRASOS
NO
SI
MÁS DE UNA CADA MEDIA JORNADA UNA CADA MEDIA JORNADA NINGUNA
9 1 4 DURANTE LAS PAUSAS 2 4 10 DURANTE EL TRABAJO 5 7 8
PUEDE ABANDONAR EL PUESTO DE TRABAJO
EXISTEN PAUSAS MÁS DE UNA CADA MEDIA JORNADA UNA CADA MEDIA JORNADA NINGUNA
NO 6 8 10
HACIÉNDOSE REEMPLAZAR
4 6 8
SIN NECESIDAD DE REEMPLAZAR
SIN CONSECUENCIAS PARA LA PRODUCCIÓN
0 1 3
CON RIESGO DE RETRASO
4 6 8
b
SI
a
EJERCICIO B
VALORACIÓN OBJETIVA DE LA CARGA MENTAL EN EL CASO “TWIST OFF” SEGÚN EL MÉTODO LEST
Material de consulta
Descripción del proceso de fabricación de tapas metálicas para envases de vidrio.
Criterios para valorar la carga mental.
Trabajo en grupo
6
A VECES
TIPO DE SALARIO
RECHAZO DE PIEZAS DEFECTUOSAS
NO
SI
FIJO
CON PRIMA COLECTIVA CON PRIMA INDIVIDUAL
3 6 8
0 3 6
NIVEL DE ATENCIÓN DÉBIL MEDIO ELEVADO
MUY ELEVADO
0 0 1 3
1 2 5 7
2 4 8 10
3 6 10 10
TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO EN MINUTOS POR HORA < 15
15 - 30 30 - 45 > 45
c
COSTE DE LAS PIEZASBAJO MEDIO ALTO
PUEDE PARA LA MÁQUINA EN CASO DE INCIDENTE
RARAS VECES
FRECUENTE
2 3 5
3 6 8
6 9 10
NÚMERO DE MÁQUINAS QUE CONTROLA
NÚMERO
PROMEDIO
DE OPERACIONES POR MÁQUINA
Y POR HORA 0 2 5 3 5 6 6 7 8 6 8 9 7 9 10 < 3 4 - 5 > 5
d
ef
1 - 3 4 - 6 7 - 9 10 - 12 > 12gh
i
NÚMERO DE
INTERVENCIONES
DIFERENTES
TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO POR HORA, EN MINUTOS
1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 10 > 10 > 15 15 - 30 30 - 45 45 - 55 > 55 5 0 0 0 2 3 0 0 0 2 4 0 2 3 4 8 4 6 7 8 10 8 9 9 10 POSIBILIDAD DE HABLAR
PUEDE APARTAR LA VISTA DEL TRABAJO,
EN MINUTOS POR HORA
NADA ALGUNAS PALABRAS CONVERSACIONES LARGAS
2 0 0 4 2 1 7 6 5 10 8 6 > 15 10 - 15 5- 10 < 5 NIVEL DE PERCEPCIÓN DE DETALLES
TAMAÑOS DE LAS PIEZAS EN CENTIMETROS
< 1 6 8 9 10
1 - 2 4 7 8 10 3 - 5 2 6 8 9 > 5 0 5 7 8
MODERADO BASTANTE ELEVADO MUY ELEVADO EXTREMADAMENTE ELEVADO
Efectuar la valoración global aplicando las siguientes fórmulas:
APREMIO DE TIEMPO = a + b + c 3 = ATENCIÓN = d + e + 1 + g + h 3 = MINUCIOSIDAD = i =
8
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO B PARA EL PROFESOR
EXISTEN PAUSAS
TIENE QUE RECUPERAR LOS POSIBLES RETRASOS
NO
SI
MÁS DE UNA CADA MEDIA JORNADA UNA
CADA MEDIA JORNADA NINGUNA 0 1 4 DURANTE LAS PAUSAS 2 4 10 DURANTE EL TRABAJO 5 7 8
PUEDE ABANDONAR EL PUESTO DE TRABAJO
EXISTEN PAUSAS
MÁS DE UNA CADA MEDIA JORNADA UNA CADA MEDIA JORNADA NINGUNA NO 6 8 10 HACIÉNDOSE REEMPLAZAR 4 6 8
SIN NECESIDAD DE REEMPLAZAR SIN CONSECUENCIAS PARA LA PRODUCCIÓN 0 1 3 CON RIESGO DE RETRASO 4 6 8 b SI a A VECES TIPO DE SALARIO
RECHAZO DE PIEZAS DEFECTUOSAS
NO SI
FIJO
CON PRIMA COLECTIVA
CON PRIMA INDIVIDUAL
3 6 8 0 3 6 NIVEL DE ATENCIÓN DÉBIL MEDIO ELEVADO MUY ELEVADO 0 0 1 3 1 2 5 7 2 4 8 10 3 6 10 10
TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO EN MINUTOS POR HORA
< 15 15 - 30 39 - 45 > 45 c COSTE DE LAS PIEZAS BAJO MEDIO ALTO
PUEDE PARA LA MÁQUINA EN CASO DE INCIDENTE
RARAS VECES FRECUENTE
2 3 5 3 6 8 6 9 10
NÚMERO DE MÁQUINAS QUE CONTROLA NÚMERO PROMEDIO DE OPERACIONES POR MÁQUINA Y POR HORA 0 2 5 3 5 6 6 7 8 6 8 9 7 9 10 < 3 4 - 5 > 5 d e f 1 - 3 4 - 6 7 - 9 10 - 12 > 12
g
h
i
NÚMERO DE INTERVENCIONES DIFERENTESTIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO POR HORA, EN MINUTOS
1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 10 > 10 > 15 15 - 30 30 - 45 45 - 55 > 55 5 0 0 0 2 3 0 0 0 2 4 0 2 3 4 8 4 6 7 8 10 8 9 9 10 POSIBILIDAD DE HABLAR
PUEDE APARTAR LA VISTA DEL TRABAJO, EN MINUTOS POR HORA
NADA ALGUNAS PALABRAS CONVERSACIONES LARGAS 2 0 0 4 2 1 7 6 5 10 8 6 > 15 10 - 15 5- 10 < 5 NIVEL DE PERCEPCIÓN DE DETALLES
TAMAÑOS DE LAS PIEZAS EN CENTIMETROS < 1 6 8 9 10 1 - 2 4 7 8 10 3 - 5 2 6 8 9 > 5 0 5 7 8 MODERADO BASTANTE ELEVADO MUY ELEVADO EXTREMADAMENTE ELEVADO
Efectuar la valoración global aplicando las siguientes fórmulas:
APREMIO DE TIEMPO = a + b + c 3 = ATENCIÓN = d + e + 1 + g + h 5 = MINUCIOSIDAD = i = 4 + 8 + 3 3 = 5 5 + 6 + 7 + 0 + 4 5 = 5,5 6