S
is
te
m
a
e
d
u
c
a
ti
v
La
ES
O
Titulo de graduado en Educación Secundaria
EVAU
Bachillerato
UNIVERSIDAD
Ciclo Formativo de Grado Superior
Ciclo Formativo de Grado Medio
Sin Titulo
Repetir
F.P. Básica
CEPA
Artes Plasticas
y Diseño: Ciclo Formativo de Gr
ado Medio
Enseñanzas Deportivas de Grado
Medio
BACHILLERATO
¿Qué duración tiene?
Dos años
académicos
(Cuatro años máximo en régimen ordinario)
¿Cómo se organiza? ¿Qué opciones tiene?
Tres modalidades:
• Artes
• Ciencias
• Humanidades y Ciencias Sociales
Dos itinerarios: itinerario de Humanidad itinerario de Ciencias Sociales
¿Qué es?
Estudios no obligatorios
1º BACHILLERATO
ITINERARIO HUMANIDADES y CCSS ITINERARIO CIENCIAS
SOCIALES HUMANIDADES TECNOLOGÍA SALUD
MATERIAS COMUNES MATERIAS COMUNES
INGLÉS (3 horas) INGLÉS (3 horas)
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (4 horas) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (4 horas)
FILOSOFÍA (3 horas) FILOSOFÍA (3 horas)
ESPECÍFICA OBLIGATORIA (2 horas) ESPECÍFICA OBLIGATORIA (2 horas)
EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA
MATERIA TRONCAL (4 horas) (ELEGIR UNA)
MATERIA TRONCAL (4 horas)
MATEMÁTICAS CCSS I LATÍN I MATEMÁTICAS I
MATERIA TRONCAL DE OPCIÓN OBLIGATORIA (4 horas)
MATERIA TRONCAL DE OPCIÓN OBLIGATORIA (4 horas)
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA TRONCAL DE OPCIÓN (4 horas)
(ELEGIR UNA)
MATERIA TRONCAL DE OPCIÓN (4 horas) (ELEGIR UNA)
ECONOMÍA I GRIEGO I DIBUJO TÉCNICO I BIOLOGÍA Y GEO
ESPECÍFICA DE ITINERARIO (4 horas)
(ELEGIR UNA MARCAR POR ORDEN DE PREFERENCIA)
ESPECÍFICA DE ITINERARIO (4 horas)
(ELEGIR UNA MARCAR POR ORDEN DE PREFERENCIA) LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
FRANCÉS
LITERATURA UNIVERSAL (Y TRONCAL NO CURSADA)
ANATOMÍA APLICADA FRANCÉS
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
ESPECÍFICA COMÚN (2 horas)
(ELEGIR UNA MARCAR POR ORDEN DE PREFERENCIA)
ESPECÍFICA COMÚN (2 horas)
(ELEGIR UNA MARCAR POR ORDEN DE PREFERENCIA) CULTURA CIENTÍFICA
FRANCÉS
Opciones académicas al finalizar el Bachillerato
¿Qué título se obtiene?
Al elegir la modalidad, es
muy importante
tener en cuenta los estudios
que se van a realizar
posteriormente.
Por ejemplo, si se desea ir a la
Universidad
se debe tener en cuenta la relación
que existe entre cada
carrera
y cada
modalidad
.
Si se quiere optar por un Ciclo Formativo de Grado Superior es importante la modalidad de Bachillerat
o cursada, así como algunas materias, ya que son un criterio de prioridad a la hora de adjudicar plazas.
Cualquiera que sea la elección, es importante la nota media del Bachillerato, ya que en muchas ocasiones
puede ser un condicionante para el acceso a otros estudios.
Relación entre las Modalidades de Bachillerato y las
Ramas de conocimiento
Ramas de conocimiento (a las que se adscriben los diferentes Grados)
Materias de modalidad de 2º de Bachillerato
ARTE Y HUMANIDADES Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual, Diseño, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Francés.
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Artes Escénicas, Biología, Cultura Audiovisual, Diseño, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Geografía, Geología, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Química, Francés.
CIENCIAS Biología, Geología, Matemáticas, Física, Química, (Dibujo Técnico sólo en algunos)
CIENCIAS DE LA SALUD Matemáticas II, Biología, Geología, Física, Química, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa
INGENIERIA Y ARQUITECTURA Matemáticas II, Biología, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa II, Física, Geología, Química,
Ciclos Formativos de Grado Medio
Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio y
Enseñanzas Deportivas de Grado Medio
¿Qué son?
Son unos estudios que tienen como objetivo la
preparación para una profesión y la posterior
incorporación al mundo laboral
.
Abarcan
:
Ciclos formativos de grado medio de:
Formación Profesional (FP)
Artes Plásticas y Diseño (APD)
Enseñanzas Deportivas de grado medio
¿Qué duración tienen?
Duración variable:
- Formación Profesional : entre 1.400 (1 curso + FCT) y 2.000 horas (2 cursos incluida la FCT)
Incluyen un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o Formación Práctica, de carácter obligatorio.
- CF de Artes Plásticas y Diseño : 1.600 horas (dos
cursos académicos).
- Enseñanzas Deportivas: Entre 950 y 1.100 horas
(depende de la modalidad o especialidad)
Se organizan
en módulos
Ciclos Formativos de Grado Medio
Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de
Grado Medio y Enseñanzas Deportivas de Grado Medio
¿Qué título se obtiene?
Al finalizar un ciclo formativo de grado medio de Formación Profesional
Técnico
… en la profesión correspondiente.
Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en el ciclo correspondiente
Técnico de Artes Plásticas y Diseño
.
Enseñanzas Deportivas de grado medio
Técnico Deportivo
en la modalidad o especialidad correspondiente
¿Para qué preparan? ¿Qué salidas
tienen?
- Incorporación al mundo laboral
- Acceso ciclos formativos de grado superior
¿Dónde se estudian?
Los ciclos formativos de FP en Institutos de Educación Secundaria (IES) Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño o en las escuelas de arte y los centros privados autorizados.
Las Enseñanzas Deportivas en centros privados autorizados.
¿Cómo se organizan? ¿Qué
opciones tienen?
En familias profesionales.
Ciclos Formativos de Formación Profesional de grado medio
Familias Profesionales Ciclo formativo de Grado Medio
Actividades Físicas y Deportivas (AFD) •Conducción de actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural
(AFD201)
Administración y Gestión (ADG) •Gestión Administrativa (ADGM01)
Agraria (AGA) •Jardinería y Floristería (AGAM03)
•Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (AGAM04)
Artes Gráficas (ARG)
•Preimpresión Digital (ARGM01)
•Impresión Gráfica (ARGM02)
•Postimpresión y Acabados Gráficos (ARGM03)
Comercio y Marketing (COM) •Actividades Comerciales (COMM01)
Electricidad y Electrónica (ELE) •Instalaciones Eléctricas y Automáticas (ELEM01)
•Instalaciones de Telecomunicaciones (ELEM02)
Fabricación Mecánica (FME)
•Joyería (FME205)
•Mecanizado (FMEM01)
•Soldadura y Calderería (FMEM02)
Hostelería y Turismo (HOT) •Cocina y Gastronomía (HOTM01)
•Servicios en Restauración (HOTM02)
Imagen Personal (IMP) •Estética y Belleza (IMPM01)
•Peluquería y Cosmética Capilar (IMPM02)
Imagen y sonido •Vídeo disc-jockey y sonido (IMSM01)
Industrias Alimentarias (INA) •Aceites de Oliva y Vinos (INAM02)
•Panadería, Repostería y Confitería (INAM01)
Ciclos Formativos de Formación Profesional de grado medio
Familias Profesionales Ciclo formativo de Grado Medio
Instalación y Mantenimiento (IMA)
•Instalaciones de Producción de Calor (IMAM12)
•Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (IMAM12)
•Mantenimiento Electromecánico (IMAM03)
Madera, Mueble y Corcho (MAM) •Instalación y Amueblamiento (MAMM02)
Química (QUI) •Planta Química (QUIM01)
•Operaciones de Laboratorio (QUIM02)
Sanidad (SAN)
•Cuidados Auxiliares de Enfermería (SAN201)
•Emergencias Sanitarias (SANM02)
•Farmacia y Parafarmacia (SANM01)
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
(SSC) •Atención a Personas en Situación de Dependencia (SSCM01) Textil, Confección y Piel (TCP) •Confección y Moda (TCPM01)
Transporte y Mantenimiento de Vehículos (TMV)
•Carrocería (TMVM01)
•Electromecánica de Vehículos Automóviles (TMVM02)
Ciclos Formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño - Comunidad de
Madrid
Familias Profesionales Ciclo formativo de Grado Medio
Cerámica Artística (LOE) •Alfarería
•Decoración Cerámica
Artes Aplicadas a la Indumentaria (LOGSE) •Artesanía de Complementos de Cuero
Ciclos Formativos de grado medio de Artes Plásticas y Diseño - JCCM
Familias Profesionales Ciclo formativo de Grado
Medio CENTRO
Comunicación Gráfica y Audiovisual •Impreso Asistencia al Producto Gráfico
•Producto Gráfico Impreso
• Escuela de Arte de Talavera de la
Reina
• Escuela de Arte de Toledo
Las Enseñanzas Deportivas
se organizan por modalidades y especialidades deportivas.Se imparten las enseñanzas correspondientes a las modalidades y especialidades de Atletismo; Baloncesto; Balonmano; Fútbol y Futbol Sala; Deportes de Montaña y Escalada: Media Montaña, Barrancos y Escalada; Deportes de Invierno: Esquí Alpino, Esquí de Fondo y Snowboard; Disciplinas Hípicas: Salto, Doma y Concurso Completo, Turismo, Orientación y Turismo Ecuestre; Buceo deportivo con escafandra autónoma; Esgrima; Espeleología; Judo y defensa personal; Salvamento y Socorrismo; Vela: Aparejo Fijo y Aparejo Libre.
Más información en :
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL
Portal de FP del
Ministerio de
Educación, Cultura y
Deportes
www.todofp.es
Portal de Educación de
CASTILLA-LA MANCHA
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
www.educa.jccm.es/es/fpclm
Portal de educación de la
COMUNIDAD DE MADRID
http://www.madrid.org/fp/
¿Qué hay que hacer para valorar adecuadamente las distintas opciones académicas?
•
Adecuación de los estudios
elegidos o por los que se muestra interés,
a las características
del estudiante.
Para ello conviene valorar:
-
Intereses y motivaciones
personales (campos laborales de interés, ocupación del tiempo libre, gustos...).
-
Actitud personal
ante los estudios, en general, y hacia una opción, en particular.
-
Resultados académicos
anteriores.
-
Preparación personal
para afrontar esos estudios (materias cursadas, itinerario académico elegido...).
-
Tiempo
invertido en el
estudio
y dedicación que requiere la
formación
elegida o de interés.
-
Hábitos y técnicas de estudio
adquiridos, capacidad de esfuerzo, etc.
-
Características personales.
•
Salidas profesionales
y adecuación de las expectativas del estudiante a la inserción laboral de estos
estudios.
•
Lugar donde se imparten los estudios elegidos
(oferta de la zona donde se vive, en otras zonas,
posibilidades de transporte...).
•
Previsión de los recursos que se necesitan para adquirir esta formación y adecuación a los recursos
disponibles.
CENTRO DE EDUCACION DE
PERSONAS ADULTAS
CEPA
Podrás acceder si…
- Tienes 18 años (o los cumples este año) - ó tienes entre los 16 y los 18 años y
* un contrato laboral
* Ó eres deportista de alto rendimiento.
¿Qué se estudia?
- Enseñanzas Conducentes al Título de Graduado en ESO (presencial y a distancia (ordinaria y
virtual) - Otros:
Cursos preparatorios para pruebas de acceso Enseñanzas oficiales de inglés (That´s English)
Si vas a cumplir 18 años y crees que no vas a
titular estate atento al plazo de preinscripción
En el CEPA “Isilus” de Seseña se puede estudiar:
- Educación Secundaria para personas adultas - E.S.P.A. Distancia Ordinaria Inglés Oficial
- Inglés 1º Nivel básico modalidad presencial
- Inglés 2º Nivel básico modalidad presencial
- Apoyo Tutorial al Programa That’s English!: 1º Nivel
Intermedio
- Preparación para el acceso a la Universidad para
mayores de 25 y 45 años.
¡Muchas Gracias!
EVALUACIÓN DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD
evau
CONTENIDO DE LA PRUEBA
1
-
Historia de España
2- Lengua Castellana y Literatura II
3- Primera Lengua Extranjera II
4- Materia de Modalidad :
Ciencias
-
Matemáticas II
Humanidades
-
Latín II
Ciencias Sociales
-
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II
PARTE OBLIGATORIA
CALIFICACIÓN
60% NMB + 40% EVAU
CONTENIDO DE LA PRUEBA
Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de,
al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de
segundo curso. Independientemente de si han sido cursadas o no
Ciencias
Biología Dibujo técnico II
Física Geología
Química
Humanidades y Ciencias Sociales
Economía de la Empresa Geografía
Griego II Historia del Arte Historia de la Filosofía
Artes
Artes Escénicas Cultura Audiovisual II
Diseño
ADMISION A LA UNIVERSIDAD
• La nota de admisión se calcula con esta fórmula:
NMB= Nota Media de Bachillerato
EVAU= Calificación de la Fase General
M1, M2 = Las dos CALIFICACIONES DE LAS materias de la fase VOLUNTARIA QUE OTORGUEN MÁS NOTA
a,b = parámetros de ponderaciónde las materias de la fase específica (0,1-0,2)
0,6×NMB + 0,4×EVAU + a×M1 + b×M2
INFORMACIÓN SOBRE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Podrás encontrar toda la información necesaria sobre los diferentes estudios universitarios en los siguientes enlaces
Castilla La Mancha
http://www.uclm.es/preuniversitario/
Madrid
Información general de las diferentes universidades de Madrid:
http://www.emes.es/
Por universidades públicas:
www.urjc.es (Universidad Rey Juan Carlos)
www.uc3m.es (Universidad Carlos III)
www.uam.es (Autónoma)
www.ucm.es (Complutense)