Curso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 1 de 6]
GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
PROPUESTA DE TEMAS Y TUTORES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO.
(CURSO ACADÉMICO 2016-2017)
Aprobado en Consejo de Departamento de 17 de junio de 2016.
TEMAS GENERALES TUTORES
ASPECTOS RURALES. Usos del suelo en espacios naturales y/o rurales.
Rafael Blanco SepúlvedaASPECTOS RURALES. Agricultura ecológica.
Rafael Blanco SepúlvedaASPECTOS AMBIENTALES. Diagnóstico de sostenibilidad ambiental de
los usos agrarios.
Rafael Blanco SepúlvedaASPECTOS AMBIENTALES. Diagnóstico de sostenibilidad ambiental de la
gestión de residuos urbanos.
Rafael Blanco SepúlvedaDIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Y TIC. Análisis de metodologías y
recursos disponibles en la Didáctica de la Geografía.
José Jesús Delgado PeñaDIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Y TIC. Aplicabilidad, potencialidades,
ventajas y desventajas del uso de los recursos y herramientas en la
labor docente del geógrafo/a.
José Jesús Delgado PeñaDIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Y TIC. Funcionalidades y aplicaciones de los nuevos recursos tecnológicos (apps específicos, blogs, aplicaciones
GPS, SIG on-line, etc.) en la enseñanza de la Geografía.
José Jesús Delgado PeñaDIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Y TIC. Análisis de las innovaciones TIC
para su aplicabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje web 2.0,
cartografía colaborativa, enseñanza on-line.
José Jesús Delgado PeñaGEOGRAFÍA FÍSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Estudio de la
distribución, caracterización y/o evolución de fenómenos geográficos de índole física o con un marcado componente físico (biogeografía, climatología, paisaje, usos del suelo,…) a partir de los medios de comunicación (p. ej., prensa histórica y actual) a diferentes escalas.
José Jesús Delgado Peña
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS. Estudio de variables o indicadores ambientales y su relación con la población a escala macro o microurbana.
Carlota Ángela Escudero Gallegos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS. Cualquiera de los siguientes temas por
separado o combinados: dinámicas internas, estructuras demográficas y envejecimiento. Movilidad de la población (migraciones, movilidad habitual etc.). Evolución de la población y perspectivas futuras. Los flujos migratorios y sus repercusiones en el crecimiento y estructura de la población.
Carlota Ángela Escudero Gallegos
ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS:
Estudio de las actividades económicas, laborales, tiempo libre, ocio y turismo; su relación e interacción con otras variables a diferentes escalas territoriales.
Carlota Ángela Escudero Gallegos
ASPECTOS RURALES. Análisis del proceso urbano en el medio rural.
Federico Benjamín Galacho JiménezCurso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 2 de 6] ASPECTOS AMBIENTALES. Análisis e Indicadores del medio ambiente
urbano. La contaminación y el deterioro ambiental de las ciudades.
Federico Benjamín Galacho JiménezASPECTOS AMBIENTALES. Movilidad sostenible. Problemas
medioambientales y sociales ocasionados por la generalización de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Análisis de los efectos: contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la saturación de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo de ciudad sostenible.
Federico Benjamín Galacho Jiménez
ASPECTOS TERRITORIALES. Transformaciones territoriales y
ambientales de los espacios litorales.
Federico Benjamín Galacho JiménezANALÍSIS GEOGRÁFICOS A DISTINTAS ESCALAS TERRITORIALES
(MUNICIPAL, COMARCAL, etc.). Diagnóstico territorial e inventario de
recursos.
Federico Benjamín Galacho Jiménez.ASPECTOS CLIMÁTICOS. Estudios que relacionen las distintas
influencias del cambio climático sobre los riesgos naturales.
Antonio Jesús Gallegos ReinaASPECTOS TERRITORIALES. Aspectos de análisis de los procesos de
periurbanización.
Antonio Jesús Gallegos ReinaASPECTOS TERRITORIALES. Riesgos naturales, legislación y ordenación
del territorio.
Antonio Jesús Gallegos ReinaASPECTOS RURALES. Desarrollo local (políticas e instrumentos).
María Luisa Gómez MorenoASPECTOS AMBIENTALES. Recursos territoriales: el patrimonio natural
y su puesta en valor.
Juan Francisco MartínezMurillo
ASPECTOS AMBIENTALES: Los incendios forestales.
Juan Francisco Martínez MurilloASPECTOS AMBIENTALES: Evaluación de los usos del suelo y los
recursos hídricos.
Juan Francisco MartínezMurillo
ASPECTOS CLIMÁTICOS-BIOGEOGRÁFICOS Y GEOMORFOLÓGICOS (I):
Inventario de la geodiversidad (zonas a determinar). Cartografía geomorfológica y aplicaciones (zonas a determinar) y/o análisis de procesos geomorfológicos (zonas a determinar).
Juan Francisco Martínez Murillo
ASPECTOS GEOGRÁFICO-POLÍTICOS. Estudios de los factores
territoriales en conflictos geopolíticos.
Matías Francisco MéridaRodríguez
ASPECTOS GEOGRÁFICO-POLÍTICOS. Análisis espacial de resultados
electorales a nivel nacional o internacional.
Matías Francisco Mérida RodríguezASPECTOS AMBIENTALES. Estudios de recursos territoriales y
paisajísticos en entornos locales.
Matías Francisco MéridaRodríguez
ASPECTOS TERRITORIALES Y DEMOGRÁFICOS. Estudio de temáticas o
procesos en el territorio no europeo y/ o de espacios regionales
extraeuropeos.
Susana Rosa Navarro RodríguezASPECTOS TERRITORIALES Y DEMOGRÁFICOS. Estudio de temáticas o procesos en Andalucía y/ o de espacios regionales andaluces a distintas escalas territoriales (municipal, comarcal…)
Susana Rosa Navarro Rodríguez
Curso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 3 de 6] ASPECTOS DEMOGRÁFICOS. Cualquiera de los siguientes temas por
separado o combinados: dinámicas internas, estructuras demográficas y envejecimiento. Movilidad de la población (migraciones, movilidad habitual etc.). Evolución de la población y perspectivas futuras. Los flujos migratorios y sus repercusiones en el crecimiento y estructura de la población.
Juan José Natera Rivas
ASPECTOS EUROPEOS. Estudio de espacios regionales europeos (casos
concretos).
Juan José Natera RivasASPECTOS CLIMÁTICOS- BIOGEOGRÁFICO Y GEOMORFOLOGÍA.
Procesos geomorfológicos recurrentes (zonas a determinar).
María Jesús Perles RosellóASPECTOS CLIMÁTICOS- BIOGEOGRÁFICO Y GEOMORFOLOGÍA.
Potencialidades del relieve para determinados usos (zonas a
determinar).
María Jesús Perles RosellóASPECTOS CLIMÁTICOS- BIOGEOGRÁFICO Y GEOMORFOLOGÍA.
Determinación de unidades de diagnóstico en función del medio natural.
María Jesús Perles Roselló
ASPECTOS CLIMÁTICOS- BIOGEOGRÁFICO Y GEOMORFOLOGÍA.
Inventario de recursos del medio natural de índole geomorfológica y
cultural.
María Jesús Perles RosellóASPECTOS AMBIENTALES. Análisis de impacto de la actividad sobre el
medio ambiente.
María Jesús Perles RosellóASPECTOS CLIMÁTICOS-BIOGEOGRÁFICOS Y GEOMORFOLOGÍA. Índice de bienestar climático. Misma aplicabilidad para distintos espacios
geográficos.
José María Senciales GonzálezESTUDIO CLIMÁTICO Y BIOCLIMÁTICO DE UN PARQUE NACIONAL O
NATURAL
José María Senciales GonzálezESTUDIOS BIOGEOGRÁFICOS. Misma aplicabilidad para distintos
espacios geográficos.
José María Senciales GonzálezTEMAS ESPECÍFICOS TUTORES
EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE ERODABILIDAD DEL SUELO PARA ESTABLECER BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS (BPA) ADAPTADAS A LAS
CONDICIONES PARTICULARES DE LOS SISTEMAS AGRARIOS DE LAS MONTAÑAS DE CHIMALTENANGO (GUATEMALA).
Rafael Blanco Sepúlveda UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA PARA LA EVALUACIÓN Y EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL EN ESPACIOS URBANOS O RURALES. MISMA APLICABILIDAD PARA DISTINTOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS.
Federico Benjamín Galacho Jiménez EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ACOGIDA DE USOS CON SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MULTICRITERIO.
MISMA APLICABILIDAD PARA DISTINTOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS. Federico Benjamín Galacho Jiménez APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN MULTICRITERIO PARA LA VALORACÓN DE LA POTENCIALIDAD DEL TERRITORIO PARA ACOGER ACTIVIDADES Y USOS. MISMA APLICABILIDAD PARA DISTINTOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS.
Federico Benjamín Galacho Jiménez ANÁLISIS DE PATRONES DE DISTRIBUCIÓN Y PAUTAS DE ASOCIACIÓN EN EL
ESPACIO GEOGRÁFICO CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Federico Benjamín Galacho Jiménez
Curso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 4 de 6]
CIUDADES SOSTENIBLES. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LAS CIUDADES. MISMA APLICABILIDAD PARA DISTINTOS
ESPACIOS GEOGRÁFICOS. Federico Benjamín Galacho Jiménez
DISEÑO DE RUTAS DE EVACUACIÓN EN ESPACIOS INCENDIADOS MEDIANTE
ANÁLISIS DE REDES. Federico Benjamín Galacho Jiménez
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA
GEOLOCALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS DE LA
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Federico Benjamín Galacho Jiménez
ESTUDIO HISTÓRICO DE LAS INUNDACIONES TORRENCIALES EN EL LITORAL
MEDITERRÁNEO ANDALUZ. Antonio Jesús Gallegos Reina
PROPUESTA DE ACTUACIÓN EN LOS ANTIGUOS TERRENOS DE REPSOL EN
MÁLAGA: BOSQUE URBANO. Antonio Jesús Gallegos Reina
PROCESOS URBANOS Y TERRITORIALES QUE HAN MODIFICADO LA
INUNDABILIDAD Y LA EROSIÓN DE SUELOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS. ESTUDIO EN UNO O VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.
Antonio Jesús Gallegos Reina LA COMARCA DE NORORMA: EVOLUCIÓN DE SU TEJIDO PRODUCTIVO, 1960-
2011. María Luisa Gómez Moreno
IDENTIFICACIÓN BIOGEOGRÁFICA Y CARTOGRÁFICA DE PASTOS EN EL PARQUE
NATURAL DE LA SIERRA DE LAS NIEVES A PARTIR DE LA INFORMACIÓN ORAL. María Luisa Gómez Moreno CARTOGRAFÍA DE RIEGOS EN LOS MONTES DE MÁLAGA A PARTIR DE LA FOTO
AÉREA DE 1956 Y DEL TRABAJO DE CAMPO. María Luisa Gómez Moreno EFECTOS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL SISTEMA
ECOGEOMORFOLÓGICO MEDITERRÁNEO. Juan Francisco Martínez
Murillo EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL
PAISAJE. Juan Francisco Martínez
Murillo ANÁLISIS TERRITORIAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA DE
MÁLAGA. Juan Francisco Martínez
Murillo INVENTARIO DE LA GEODIVERSIDAD EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y
SU PUESTA EN VALOR. Juan Francisco Martínez
Murillo
LOS GEOPARQUES Y EL GEOTURISMO. Juan Francisco Martínez
Murillo DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL DE LAS REDES DE DRENAJE EN ÁREAS
AGRÍCOLAS/ÁREAS QUEMADAS. Juan Francisco Martínez
Murillo DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL DE LOS USOS DEL SUELO Y LOS RECURSOS
HÍDRICOS EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFORADAS. Juan Francisco Martínez Murillo
DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE PAISAJE EN COMARCAS
ANDALUZAS. Matías Francisco Mérida
Rodríguez ANÁLISIS DE IMPACTO VISUAL DE INTERVENCIONES EN ENTORNOS URBANOS.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE MÁLAGA. Matías Francisco Mérida
Rodríguez IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS PAISAJÍSTICOS EN MUNICIPIOS DE
LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Matías Francisco Mérida
Rodríguez ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN SOCIAL EN CONFLICTOS URBANOS. EL CASO DE LOS
BAÑOS DEL CARMEN (MÁLAGA). Matías Francisco Mérida
Rodríguez CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL, JERÁRQUICA Y MORFOLÓGICA
DE SISTEMAS URBANOS. Juan José Natera Rivas
DESIGUALDAD Y POBREZA. CONCEPTUALIZACIÓN, APLICACIÓN A
ESPACIOS CONCRETOS, Y EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES. Juan José Natera Rivas DIFERENCIACIÓN SOCIO-RESIDENCIAL URBANA. Juan José Natera Rivas ANÁLISIS DE LA PELIGROSIDAD (DISTINTOS TIPOS DE RIESGO
NATURALES O TECNOLÓGICOS). María Jesús Perles Roselló
ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL (DISTINTOS TIPOS DE María Jesús Perles Roselló
Curso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 5 de 6]
RIESGO NATURALES O TECNOLÓGICOS).
CARTOGRAFÍA DE RIESGOS DE DISTINTOS (DISTINTOS TIPOS DE
RIESGO NATURALES O TECNOLÓGICOS). María Jesús Perles Roselló
DISEÑO DE UN PLAN DE MITIGACIÓN MUNICIPAL DEL RIESGO (INUNDACIÓN, MOVIMIENTOS EN MASA, EROSIÓN, INCENDIOS, RIESGOS TECNOLÓGICOS,
ETC). María Jesús Perles Roselló
APLICACIÓN DE ANÁLISIS MULTICRITERIO Y TÉCNICAS SIG A LA CARTOGRAFÍA DE RIESGOS (INUNDACIÓN, MOVIMIENTOS EN MASA, EROSIÓN, INCENDIOS,
RIESGOS TECNOLÓGICOS, ETC). María Jesús Perles Roselló
PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN DEL SUELO Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EN
UNA CUENCA FLUVIAL CON RIESGO DE INUNDACIÓN. María Jesús Perles Roselló DISEÑO DE UN PLAN ESPECIAL DE MITIGACIÓN DE RIESGO SINÉRGICOS EN
ESPACIOS COMPLEJOS (INUNDACIÓN, MOVIMIENTOS EN MASA, EROSIÓN,
INCENDIOS, RIESGOS TECNOLÓGICOS, ETC). María Jesús Perles Roselló CARTOGRAFÍA DE RIESGO DE MOVIMIENTOS EN MASA Y ALTERACIONES DE LA
MOVILIDAD EN INFRAESTRUCTURAS. María Jesús Perles Roselló
CARTOGRAFÍA DE INUNDABILIDAD A PARTIR DE FUENTES HISTÓRICAS, ORALES
Y PRENSA. María Jesús Perles Roselló
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN POR PARTE DE LA POBLACIÓN (ENCUESTAS A DISTINTOS ACTORES SOCIALES, ANÁLISIS DE
PRENSA, ETC.). María Jesús Perles Roselló
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO SÍSMICO POR PARTE DE LA POBLACIÓN (ENCUESTAS A DISTINTOS ACTORES SOCIALES, ANÁLISIS DE
PRENSA, ETC.). María Jesús Perles Roselló
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE MEDIDAS INFORMATIVAS FRENTE AL RIESGO
DE (INUNDACIÓN/SÍSMICO) EN COLECTIVOS VULNERABLES. María Jesús Perles Roselló EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN FRENTE AL RIESGO DE
(INUNDACIÓN/SÍSMICO/ INCENDIO). ANÁLISIS COMPARADO EN ESPACIOS
EXPUESTOS DE DISTINTO GRADO DE PELIGROSIDAD. María Jesús Perles Roselló IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS DE SALVAGUARDA Y RUTAS SEGURAS FRENTE AL
RIESGO SÍSMICO EN ENTORNO DE COLECTIVOS VULNERABLES (COLEGIOS,
HOSPITALES, ETC.) María Jesús Perles Roselló
IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS DE SALVAGUARDA Y RUTAS SEGURAS FRENTE AL RIESGO DE INUNDACIÓN EN ENTORNO DE COLECTIVOS VULNERABLES
(COLEGIOS, HOSPITALES, ETC.) María Jesús Perles Roselló
IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS DE SALVAGUARDA Y RUTAS SEGURAS FRENTE AL RIESGO DE INCENDIO EN ENTORNO DE COLECTIVOS VULNERABLES (COLEGIOS,
HOSPITALES, ETC.) María Jesús Perles Roselló
INFLUENCIA DE LA CIUDAD EN EL CLIMA LOCAL: LAS ISLAS DE
CALOR. José Damián Ruiz Sinoga
VIENTOS LOCALES EN MÁLAGA: EL CASO DEL “TERRAL”. José Damián Ruiz Sinoga DETERMINACIÓN DE LA INFILTRACIÓN DE SUELOS A LA ESCALA DE LADERA. José Damián Ruiz Sinoga PERCEPCIÓN SOCIAL DE FENÓMENOS CLIMÁTICOS EXTREMOS:
SEQUÍAS, TORMENTAS, AGUACEROS, ETC. José Damián Ruiz Sinoga
TEMPORALES MARÍTIMOS Y SU INCIDENCIA EN LAS PLAYAS DE
MÁLAGA. José Damián Ruiz Sinoga
DETERMINACIÓN DEL SECUESTRO DE CARBONO ORGÁNICO EN LAS ZONAS
VERDES DE MÁLAGA. José Damián Ruiz Sinoga
LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SUELOS, Y SU RELACIÓN CON LOS
PROCESOS DE ESCORRENTÍA A PEQUEÑA ESCALA. José Damián Ruiz Sinoga ANÁLISIS DE LA MATERIA ORGÁNICA, COMO PROPIEDAD CARACTERÍSTICA DE
LA SALUD EDÁFICA, EN GRADIENTES PLUVIOMÉTRICOS. José Damián Ruiz Sinoga
Curso Académico 2016-2017
Propuesta de Temas y Tutores. 16 de junio de 2016
[
Página 6 de 6]
INDICADORES DE RESILENCIA EN SUELOS MEDITERRÁNEOS. José Damián Ruiz Sinoga SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS A LO LARGO DE UN
GRADIENTE PLUVIOMÉTRICO MEDITERRÁNEO. José Damián Ruiz Sinoga
AGRESIVIDAD PLUVIOMÉTRICA EN EL SUR DE ESPAÑA. REVISIÓN
DEL CONCEPTO DE “TORRENCIALIDAD”. José Damián Ruiz Sinoga
ESTUDIO ESTADÍSTICO RELATIVO A DATOS DE AFOROS Y
CAUDALES, ASÍ COMO DIMENSIONES DE PLAYAS. José María Senciales González ESTUDIO GRÁFICO DE EVOLUCIÓN DE LAS PLAYAS A TRAVÉS DE
SEGUIMIENTO FOTOGRAMÉTRICO Y CORRECCIÓN CON SIG. José María Senciales González INTEGRACIÓN DE VALORES ESTADÍSTICOS BIOGEOGRÁFICOS CON ANÁLISIS
FOTOGRAMÉTRICO Y SIG. José María Senciales González
INTEGRACIÓN DE VALORES ESTADÍSTICOS CLIMÁTICOS CON ANÁLISIS
FOTOGRAMÉTRICO Y SIG José María Senciales González
ESTUDIO DE FAUNA URBANA. INDICADORES DE CALIDAD AMBIENTAL A PARTIR DE INDICES DE PRESENCIA Y ABUNDANCIA DE DETERMINADOS GRUPOS DE
FAUNA URBANÍCOLA. José María Senciales González
RIESGO DE AVALANCHA EN EL BARRANCO DE SAN JUAN (SIERRA NEVADA). Jesús Vías Martínez ANÁLISIS DE REDES APLICADOS A LA MOVILIDAD URBANA EN
BICICLETA. EL CASO DE MÁLAGA. Jesús Vías Martínez
CARTOGRAFÍA DE PELIGROS DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS EN EL ACUÍFERO DEL RÍO VÉLEZ. Jesús Vías Martínez UNIDADES DE PAISAJE DE LOS ACANTILADOS DEL PARAJE
NATURAL MARO - CERRO GORDO. Jesús Vías Martínez
ANÁLISIS DE LA APTITUD DEL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA DEL
ROSARIO PARA LA PRÁCTICA DE LA ESCALADA DEPORTIVA. Jesús Vías Martínez