Sanando a los niños de la Guerra
Los niños de la Guerra —¿Quiénes son?
(El niño puede pertenecer a más de un grupo)(Es posible que haya otros niños en muchas de estas categorías, así como los niños de la guerra)
(A menudo son victimas de las guerras, a veces de muchas generaciones a la que se oye muy poco)
Huérfanos
Refugiados & IDP’s (Desplazados Internos)
Niños desarraigados (como “Niños invisibles o viajeros nocturnos en el norte de Uganda”)
Niños secuestrados
Niños soldados
Las madres de los niños y “esposas”
Niños mutilados y heridos
Niños traumatizados(lo que habían visto, experimentado y perdido, y como reaccionan otros después)
Los niños sin hogar y en la calle
La prostitución infantil
Los niños indigentes (extrema pobreza debida a la guerra)Los niños de la Guerra -- ¿Cuáles son algunas de sus características?
Devastados, afectados emocionalmente y espiritualmente
Pérdida de esperanza y visión para el futuro
Pérdida de normas morales y sociales
Distante, que viven detrás de las barreras emocionales
Sentimientos de no encajar en ningún sitio
Desconfiado
Sentimiento de culpa y vergüenza Comportamiento enojado, agresivo y destructivo
Pesadillas, flashbacks, malos recuerdos que no desaparecen
Miedo
Adormecimiento, insensible, que no responde
Pérdida de los padres, la vida familiar, la comprensión de los valores familiares
El rechazo de la sociedad y la estigmatización social
Mala nutrición y salud, malos hábitos de higiene y salud, abuso de sustancias Disminución de la capacidad mental y déficit de atenciónLos niños de la Guerra– ¿Como los podemos ministrar?
Lamentaciones 2:19 Mateo 18:14
Provisión para los huérfanos – hogares, familias y la educación La formación profesional, oportunidades de autoayuda
El ministerio spiritual & personal en los campos
Los programas educativos y de asistencia Programas de re-entrada & rehabilitación Programas de orientación y terapia
Programas de liberación, rescate & repatriación Programas de medicina
Programas de ministerio en la calle Programas de apadrinamiento
Los niños de la Guerra – ¿Como puede prepararse el ministerio para ellos?
Investigar las agencias que facilitan Servicios a los niños de la Guerra, ¿qué tipo de servicios prestan?
Averiguar las cualificaciones requeridas por las agencias o ministerios especializados en los que estás interesado
Normas generales— preparación spiritual —Al menos un año de Biblia (buena comprensión básica de la Biblia)
Cursos de orientación desde una perspectiva bíblica Cursos en temas prácticos y holístico
Seminario de formación impartido por Crisis Care Training Int’l (Departamento de WEC)
¿Carrera de religión? Especialidad en sociología intercultural, psicología (punto de vista bíblico),asesoramiento, educación Cristiana, la Biblia
Las cualidades del carácter es más importante incluso que las calificaciones
(Gracias a AIM): Humildad de espíritu y servicio, dispuesto a aprender así como contribuir, capacidad fuerte para distanciarse de una situación y analizarlo de forma objetiva, compasivo, perseverante, flexible, orientado relacional, capaz de trabajar sólo o en equipo, con iniciativa creativo, solida fe personal y poder compartirlo y aplicarlo.
(Gracias a AIM): Preparación spiritual – escrituras de memoria, capacidad de estudiar la Biblia por su cuenta.
Preparación de experiencia: aprendizaje de idiomas, trabajo con niños en situaciones de crisis o en transición, experiencia intercultural en el mundo desarrollado.
(Gracias a AIM): Preparación de aprendizaje sobre una cultura específica.
Preparación de la mente y el corazón (Gracias a AIM): “Cristo es el Salvador, no yo ni nosotros. Se trata de Él, no de mí”.
Los niños de la Guerra– ¿Como puede ayudar si no puede llegar a ellos?
Elige un ministerio para apoyarlos de cualquier manera que puedas —oración, apoyo financiero, voluntariado, actuando como sus representantes en eventos, consiguiendo más gente en su equipo, etc.
Patrocina a un niño de una zona afectada por la Guerra, o patrocina la educación de un niño.
Contribuir a proyectos especiales. Recopilar y enviar suministros de emergencia (Ver folleto para ideas.) Ser un defensor.
Gracias por permitirme la oportunidad de compartirlo contigo. Sepa que yo he rezado por ti. Que Dios guíe al lugar de servicio y la bendición que El desea para ti! --- Lorella Rouster.