Incremento de la producción
de naranja y limón Persa durante
los períodos de mayor rentabilidad
Sergio A. Curti-Díaz
Mosqueda Vázquez Raúl
Carol J. Lovatt
¿ Objetivos ?
Es importante que el asistente
Conozca los factores que intervienen en la
floración de los cítricos
Conozca los resultados experimentales positivos
para incrementar la floración fuera de la época
normal
Sepa que para modificar la floración del árbol, hay
que estudiar su comportamiento
¿ Cómo se comporta la naranja ?
Intensidad de la floración
O N D
E F M A M J J A S O N D
60%
20%
15%
5%
Temperatura
frescas
Períodos secos
¿ Cómo se comporta la naranja ?
Producción de fruta
Cosecha “Tiempo”:
ENE-ABR 70%
$ 200 - 300 /Ton
Cosecha “aventurera”:
MAY- OCT 20%
$ 500-2,500 /Ton
¿ Cómo se comporta el limón Persa ?
Intensidad de la floración
Temperatura
frescas
O N D
E F M A M J J A S O N D
60%
10%
20%
5%
Períodos secos
¿ Cómo se comporta el limón Persa ?
Producción de fruta
COSECHA INVIERNO”:
ENE-ABR 15%
$ 6,000 – 15,000 /Ton
COSECHA PRIMAVER-VERANO”:
MAY-OCT 67%
$ 500 -
2,000 /Ton
¿ Objetivo de la investigación ?
Aumentar el rendimiento de
fruta de naranja y limón
Persa durante las épocas
cuando su precio es mayor
¿ Que requiere el árbol para florecer ?
4. Detención del
crecimiento
(Sequía)
2. Hojas
maduras
1. Pocos frutos en
desarrollo
3. Suficientes
reservas
alimenticias
(
Nutrición
)
5. Humedad en
el suelo y calor
¿ Nuestra hipótesis de trabajo ?
Disminuir producción
de invierno
Aumentar producción de
verano
D E F M A M J
J A
-2
0
2
4
6
8
10
12
intensidad de
floración
Sequía
¿ Qué se debe buscar ?
Disminuir producción
de invierno
D E F M A M J
J A
-2
0
2
4
6
8
10
12
intensidad de
floración
Sequía
Temp. bajas
Sequía
¾
Reducir la floración
Experiencias para reducir
la floración y
producción principal
del naranjo
1)
Experiencias con AG3:
Para disminuir la
floración principal en naranja
•
Época de aplicación
•
Concentraciones
AG3:
Para disminuir flores en naranjo
Número de
aplicaciones no
importa (1 o 2)
Dosis diferentes
tiene poco efecto
Fecha de aplicación,
AG3:
Épocas de aplicación
×
AG3 25
ppm
×
Floración
15 Febrero
×
Dic 1, retrasó 18 días la
floración
Testigo
Flores / m2
Dic Ene Feb Mar
109
226
267
366
400
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Dic E
Feb Mar
Aplicación en el día 1 de cada mes
AG3:
Efectividad
Muy bueno para
inhibir la floración
(28 – 78%)
Muy consistente
Poco el aumento de
2) Raleo de frutos pequeños:
Para disminuir
la producción principal
¾
Raleo por sequía severa o por antracnosis,
favorecen floración verano
¾
Raleo manual del 100 % de la flor de invierno
(marzo, 1988)
9
Triplicó el número de brotes en abril
(30 contra 7 brotes follaje/m2)
9
Triplicó la producción de verano
Raleo químico de frutos:
Ethrel
Conc. Tamaño
del fruto
Fruto
caído
Aumento de fruta
mayera
250 ppm
5 mm
109%
Duplicó
(2.1 a 4.4 ton/ha)
23 %
300 ppm
1.5 mm
20%
(6.9 a 8.3 ton/ha)
Fuente: Curti-Díaz, 1990
COMENTARIOS IMPORTANTES
Sobre el Ethrel
No usar concentraciones mayores a las 300
ppm (120 ml / 200 litros de agua)
Porqué defolian
Porque queman
Que exista humedad en el suelo al momento de
hacer la aplicación, de lo contrario habrá
quemaduras del follaje y brotes.
Que se aplique cuando el fruto tenga un
diámetro de alrededor de 1.5 cm
¿ Qué se debe buscar ?
Aumentar
producción
de verano
D E F M A M J
J A
-2
0
2
4
6
8
10
12
intensidad de
floración
Sequía
Temp. bajas
Sequía
Nitrógeno
Despunte
PBZ
(90 DAFD)
Anillado
Ethrel
Experiencias para aumentar
la floración extemporánea:
a)Naranja Mayera o agostera
b) Limón en invierno
1) Experiencias con Nitrógeno:
Naranja
Nitrógeno para promover floración
9
Urea sin biuret
9
Aplicado al final de la sequía mayo
Concentraciones:
Fechas de aplicación:
Relación con estrés hídrico:
Hora de aplicación:
170 gramos urea / árbol
Fin período seco
Hoja acucharada al amanecer
Tarde, noche o nublado
1) A mayor severidad de la sequía y a mayor duración de la sequía
2) Mayor contenido de nitrógeno dentro de la planta (Amoniaco)
3) Y a mayor contenido de amonio en la planta, mayor floración
Lovatt et al., 1988
1) Experiencias con Nitrógeno:
Naranja
Nitrógeno aplicado durante la sequía para
promover floración en cítricos
naranja “Mayera”. (1997 – 2000)
Toneladas / Ha / Año
Producto
Fecha de
aplicación
Febrero
Mayo
Total
Testigo
Sin aplicar
11.2 a
3.6 b
14.7 a
Diferencia con el testigo = 52.8 %
1.9 Ton
Urea
May 30
9.9 a
5.5 a
15.4 a
170 gramos de urea agrícola = 80 gramos de nitrógeno
COMENTARIOS IMPORTANTES
Sobre el nitrógeno como urea foliar
Que la concentración no sea mayor al 2% de
nitrógeno (4.3% de urea = 4.3 kg / 100 lt agua).
Que se aplique en días nublados, en las tardes o
noches para evitar quemaduras
Que se aplique después de tres semanas de
sequía (al menos)
Es de menor impacto en huertas con un buen
Para aumentar floración en naranjo
¾
Brotación
un mes
después del despunte
¾
Despunte después de
seis semanas de
sequía promovieron
floración (44 contra
7 flores/m2 de copa)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
B
V
/ m
2
d
e
c
o
p
a
F M A M J J
Fuente: Curti-Díaz, 1992
3) Experiencias con Paclobutrazol (Cultar)
Para aumentar floración en naranjo
MÉTODOS Y CONCENTRACIONES
9
Aspersión foliar:
500 y 1,000 ppm
9
Inyectado al tronco:
500 y 1,000 ppm
9
Inyectado al suelo:
0.4 y 0.8 gramos ia / m2
9
Drenado a la base
del tronco:
2, 4, 6, 8 y 10 ml de producto
comercial por cada metro de
diámetro de la copa
Para aumentar floración en naranjo
MÉTODO:
Eliminación de una banda de 2 mm de corteza a 10 cm
de la base de rama principal en julio.
RESULTADO:
¾
Incremento del número de flores en noviembre
(166 flores contra 9.5 del árbol testigo)
4) Experiencias con Anillado de ramas
Para aumentar floración en naranjo
COMENTARIOS IMPORTANTES
Sólo en árboles sanos
Sólo dos terceras partes de las ramas
En árboles no estresados (No sequía)
Corte sólo a la corteza, sin madera
Desinfectar corte
¾De lo contrario puede haber amarillamiento
y caída de hojas
CONCLUSIONES PARA NARANJA
Con 80 gramos de nitrógeno al
follaje durante la sequía de
primavera, se incrementó la
producción mayera en un 52.8%.
Con Ethrel a 300 ppm asperjado
cuando el fruto tiene 1.5 cm de
diámetro se incrementó la
naranja mayera en 20.0 % Y
109.5%, pero el efecto no
Siempre es consistente