ENCENDIDO

40  Download (0)

Full text

(1)

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ

PREPARACION DE VEHICULOS DE COMPETENCIA 1 PREPARACION DE VEHICULOS DE COMPETENCIA 1

(2)
(3)

EL

EL ENCENDIDO

ENCENDIDO EN

EN LOS

LOS MOTORES

MOTORES

DE COMPETICIÓN

(4)

EEll ttiieemmppoo ddee ccoommbbuussttiióónn,, lliimmiittaa llaass RRPPMM ddeell mmoottoorr yy

ccoonnddiicciioonnaa eell ddiiáámmeettrroo ddee llooss cciilliinnddrrooss,, ((eenn llooss mmoottoorreess ddee ccoommppeettiicciióónn eessttoo eess uunnoo ddee llooss pprroobblleemmaass ddee mmaayyoorr importancia).

importancia).

Parámetros que se deben tener en cuen

Parámetros que se deben tener en cuenta en el sistema de encendido delta en el sistema de encendido del vehículo

(5)

EEssccaassoo ooxxiiggeennoo eenn llaa mmeezzccllaa..

Parámetros que se deben tener en cuenta en el sistema de encendido del vehículo Parámetros que se deben tener en cuenta en el sistema de encendido del vehículo

(6)

Si el combustible se quema demasiado rápido, la

combustión adquiere características de una explosión,

liberando energía demasiado rápido, aparecen

sobrecargas mecánicas debidas a picos de presión que los motores no están en condiciones de transformar en traba o útil.

(7)

La chispa debe saltar en el cilindro indicado y en el

momento preciso.

(8)

El sistema que suministra y sincroniza las chispas

deberá acomodar ese instante en función de la solicitación del motor y de las RPM.

(9)

Si hablamos del adelanto al encendido un grado de avance en más o en menos puede afectar notablemente la performance del motor.

(10)

El fenómeno de la detonación.

(11)

La potencia y la eficiencia de un motor está también

fuertemente influenciada por la velocidad con que se queme la mezcla.

(12)

La relación estequiometrica: mezclas pobres velocidad de combustión lenta, mezclas ricas velocidad de combustión mas rápida.

(13)

Sustitución bujías por otras mas frías.

Sustitución cables encendido por otros de

menor resistencia.

Modificación cartografía de encendido.

Cambiar el sistema de encendido or sistemas

MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE

ENCENDIDO

(14)

Sustitución bujías por otras mas frías.

 Bujías frías.- tienen la punta del aislador corta, y el

recorrido del calor es muy directo, se usan para manejo a alta velocidad con el fin de evitar el cascabeleo.

(15)

Sustitución bujías por otras mas frías.

 Las bujías frías conducen el calor con rapidez y se mantienen

mas frías.

 Su diseño sumamente sofisticado evita que la chispa “se

(16)

Bujías con varios electrodos de masa

Para alargar la duración de la

bujía, pueden usarse

materiales más resistentes a la erosión, como por ejemplo el platino, o puede modificarse el

número de electrodos de

masa, es decir, instalando 2, 3 ó 4. El objetivo es garantizar la durabilidad de la bujía y la seguridad del funcionamiento del motor a largo plazo.

(17)
(18)

 El

principio

de

las

bujías

de

descarga

semisuperficial está basado en la idea de que las

chispas que se desplazan sobre la punta del

aislador deshacen los depósitos carbonosos.

(19)

 Si se deshacen los depósitos carbonosos, la chispa

salta de la punta del aislador hasta el electrodo de masa y la mezcla aire-gasolina se inflama sin ningún problema.

(20)

 Si la chispa no salta, debido a unos niveles de suciedad

importantes, la tensión eléctrica normalmente se disipa a través del aislador, que ha adquirido propiedades de conductor por los depósitos de carbonilla, y la mezcla aire-combustible, sale sin quemar por las válvulas de escape; las bujías con galga auxiliar evitan este problema.

(21)

Cuando existen grandes acumulaciones de carbonilla, la

tensión del encendido escapa primero a través de la punta del aislador, pero luego se reconduce, formando una chispa de encendido, en el punto del cuerpo de la bujía que queda más cerca de la punta del aislador (1).

(22)

Una vez que se alcanza la temperatura de auto limpieza

(aproximadamente 350ºC), los depósitos carbonosos quedan eliminados y el encendido vuelve a llevarse a cabo con normalidad entre el electrodo central y el de masa.

(23)

Bobina de un automóvil

 En la etapa de encendido, una bobina de un automóvil

con sistema de encendido convencional genera hasta 25000 voltios, hay bobinas en el mercado del tunning que generan hasta 50000 voltios, si solo se desea poner la bobina sin cambiar nada mas se esta cayendo en un error.

(24)

Bobina de un automóvil

Si va a cambiar bobina se necesita también cambiar:

 Bujías

 Cables de bujías,

 Ruptor – condensador (si es encendido convencional)

 Modulo de encendido especial para encendido

electrónico,

 Dosificadores mas randes si es a carburador

 Modificar la computadora para que inyecte mas

gasolina (si es a inyección).

 Todo esto servirá para hacer mas fuerte la chispa,

dando como resultado mayor potencia y mejor rendimiento.

(25)

Bobina de encendido Dis

Tipos de bobinas

Bobina de encendido de 40000 V BOBINA DE ENCENDIDO CROMADA

Bobina de encendido MSD, de funcionamiento del tipo DIS, Cuadrado, De epoxy, entrega 36.000 V. Son de fácil instalación y se puede instalar sin modificaciones en vehículos que ya tienen este sistema de encendido. Intensifica la chispa mejorando el quemado de la mezcla lo que permite que el motor obtenga mayor potencia.

(26)

Encendido miltichispa que incluye un limitador de RPM. Se caracteriza por funcionar con un amplio rango de voltaje de batería, de 10 volts a 16, mantiene una tensión

constante hasta llegar a 11000 RPM, es de

funcionamiento por descarga capacitiva.

(27)

Se puede utilizar en motores de 4, 6 y 8 cilindros, es adaptable a cualquier motor con distribuidor, también con platinos, captor y encendido electrónico original de cualquier marca, es ideal para solucionar problemas de chispa en altas RPM o en motores sobrealimentados. Requiere cables de bujías antiparasitarios.

(28)

Retrasa el punto de encendido evitando roturas

por detonación en motores inyectados con

óxido nitroso.

(29)

Funciona únicamente cuando se esta inyectando el gas. Puede retrasar hasta 20 grados regulables, posee una entrada para un captor magnético, platinos o encendido electrónico original, se adapta en motores de 4, 6 y 8 cilindros. Requiere cables de bujías antiparasitarios.

(30)

 Funciona únicamente con encendidos Dis u original,

electrónicos o a platino.

Ideal para el 1/4 de milla o cualquier tipo de

competencias, mantiene el régimen de RPM para una largada perfecta, de gran ayuda para motores

sobrealimentados con turbocom resor. Se uede re ular

Control de largada

(31)

Sustitución cables encendido por otros de menor resistencia.

Los cables de bujía son muy importantes en la instalación

eléctrica, ya que por ellos circula una elevadísima corriente

(32)

Sustitución cables encendido por otros de menor resistencia.  Evite colocar cables de alta performance por más que

se los recomienden pues estos pueden tener otro tipo de resistencia, diferente al de los originales del auto, pero además un cable extraño puede afectar la operación de algún otro elemento de la instalación eléctrica o simplemente interrumpir la recepción de las on as e ra o n ercomun ca or , pues no son e tipo antiparasitario, que evita interferencias.

(33)

 Cables de bujías de alta performance de 8,5mm

superconductores, antiparasitarios, cubiertos con un aislante que protege al cable de las altas temperaturas del motor y evita la fuga de tensión aprovechando al máximo la potencia de la bobina. Los capuchones son rectos o con ángulos de 90º según el vehículo.

(34)

 Cables de bujías antiparasitarios, estos tienen un

espesor de 8.8mm de diámetro súper aislados con doble siliconado y fibra de vidrio permitiendo un aumento notable de chispa obteniendo un mejor quemado de la mezcla, son de color amarillo con capuchones rojos que pueden ser rectos con ángulos de 90 grados según el vehículo.

(35)
(36)

Si la máquina presenta una alta

relación de compresión, la

mezcla dentro del cilindro

aumenta su densidad impidiendo

Encendido de Alto Voltaje

entre los electrodos de la bujía. Para evitar esta anomalía, se instalan bobinas de alto voltaje

(50.000 volts) que descarga

varias chispas seguidas a partir de cada punto de encendido.

(37)

Este accesorio para motor, obliga a mejorar la aislación de los cables de encendido y la utilización de conductores de filamento de cobre que ofrecen baja resistencia al paso de la corriente.

(38)

Si el propósito es para competencia profesional los motores se equipan con un sistema de encendido electrónico que da exactitud al punto de ignición.

(39)

Batería

• El uso de una batería en buen estado garantiza un

tensión idónea para el sistema no debe utilizar si la tensión esta en 11,5V. o menos.

(40)

Batería

• Para garantizar un buen desempeño del sistema de

encendido y de todos los consumidores a veces se instala dos baterías conectadas en paralelo.

Figure

Updating...

References