AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO. DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES

19  Download (0)

Full text

(1)

DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO

TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL

No.: 56080001-002-16 (MEZ/COPM/0018/CPF/2016)

RECURSOS:

CAPUFE 2016

OBRA: I0037.- REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES

MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO (PRIMERA ETAPA).

EL PROYECTO CONSISTE EN: LA REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE 2,430.00 M2 DE SALÓN PRINCIPAL MEDIANTE LA DIVISIÓN DE SALAS PARA EVENTOS

MÚLTIPLES, CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS Y COCINA PARA LAS TRES SALAS, COLOCACIÓN DE FALSO PLAFÓN, COLOCACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO TIPO ARMADURA, COLOCACIÓN DE PANELES MOVILES PARA MUROS DIVISORIOS, COLOCACIÓN DE SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO, COLOCACIÓN DE LUMINARIAS TIPO LED EN LAS TRES NAVES, PINTURA GENERAL, MUEBLES DE BAÑOS, COLOCACIÓN DE PISOS DE MOSAICO VITRIFICADO.

LOCALIDAD:

0001.- CD. EMILIANO ZAPATA (AV. CHIAPAS S/N ENTRE CALLE HEBERTO CABRERA SIBILLA Y FRANCISCO J. MUJICA, FRACCIONAMIENTO TIERRA Y LIBERTAD).

(2)

2 de 19

De acuerdo a las disposiciones que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su art. 134 y 76 de la Constitución Política del Estado de Tabasco; Artículos 3, 30 Fracción I, 31, 34 Fracción I, 36 y 37 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco y Artículo 20 de su Reglamento; el AYUNTAMIENTO

DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO, a través de la Dirección de Obras,

Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, convoca a las empresas interesadas a participar en la formulación de las propuestas para la contratación de la obra de referencia, a base de precios unitarios y tiempo determinado, pone a disposición de los interesados las siguientes:

BASES

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL

56080001-002-16 (MEZ/COPM/0018/CPF/2016)

1). DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:

OBRA: I0037.REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES

MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO (PRIMERA ETAPA).

EL PROYECTO CONSISTE EN: LA REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE UN EDIFICIO DE 2,430.00 M2 DE SALÓN PRINCIPAL MEDIANTE LA DIVISIÓN DE SALAS PARA EVENTOS MÚLTIPLES, CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS Y COCINA PARA LAS TRES SALAS, COLOCACIÓN DE FALSO PLAFÓN, COLOCACIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO TIPO ARMADURA, COLOCACIÓN DE PANELES MOVILES PARA MUROS DIVISORIOS, COLOCACIÓN DE SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO, COLOCACIÓN DE LUMINARIAS TIPO LED EN LAS TRES NAVES, PINTURA GENERAL, MUEBLES DE BAÑOS, COLOCACIÓN DE PISOS DE MOSAICO VITRIFICADO.

2). Localidad:

000.- CD. EMILIANO ZAPATA (AV. CHIAPAS S/N ENTRE CALLE HEBERTO

CABRERA SIBILLA Y FRANCISCO J. MUJICA, FRACCIONAMIENTO TIERRA Y LIBERTAD).

3).- ORIGEN DE LOS RECURSOS:

Los recursos para la celebración de los trabajos descritos serán cubiertos con recursos de

CAPUFE 2016, autorizados mediante oficio de la Dirección de Programación, No. DP/370/2016

de fecha 16 de Junio de 2016 y acta de Cabildo No. 11, de fecha 15 de Junio del 2016.

(3)

4).- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. : será de 91 días naturales, teniendo

como fecha estimada de inicio el día 01 DE Septiembre y termino el día 30 DE Noviembre

DE 2016.

5).- LUGAR, FECHA Y HORA PARA LA VISITA AL SITIO, JUNTA(S) DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

Los lugares, fechas y eventos derivados de las presentes bases de licitación, serán de acuerdo a la siguiente relación:

EVENTO FECHA HORA LUGAR

Visita al sitio de los trabajos 02/08/2016 10:00 HRS. SALIDA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES, UBICADA EN CALLE ALVARO OBREGON ENTRE GREGORIO MÉNDEZ Y JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.

Junta de aclaraciones 02/08/2016 13:00 HRS. DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. Límite para obtención de

bases 03/08/2016 De 09 a 13 Horas DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. Presentación y apertura de

propuestas 11/08/2016 13:00 HRS. DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. FALLO 18/08/2016 13:00 HRS. DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO

TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. FIRMA DE CONTRATO 25/08/2016

13:00 horas

DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. ESPECIALIDAD

REQUERIDA 110.- RECONSTRUCCIÓN, MODIFICACIÓN Y REMODELACIÓN Y 120.- EDIFICACIÓN. CAPITAL CONTABLE MÍNIMO

REQUERIDO $ 4'200,000.00

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día 03 de AGOSTO de 2016 (Fecha límite para adquirir las bases e

inscribirse); en internet: http://www.secotab.gob.mx El costo de las bases será $ 10,000.00 (Diez Mil

Pesos 00/100 M.N.) mediante comprobación de pago a la cuenta núm._0103284255 Suc. 7681 a nombre del Municipio de Emiliano Zapata, banco: BBVA BANCOMER con clave interbancaria núm. _012790001032842559, el licitante que prefiera adquirir las bases de licitación (inscripción) directamente en las oficinas de la Tesorería Municipal, previo recibo de pago otorgado de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, ubicada en calle Álvaro Obregón entre Gregorio Méndez y José María Morelos y Pavón. Colonia centro, Emiliano Zapata, Tabasco; de lunes a viernes de 9 a 13 horas, a un costo de $ 10,000.00 (Diez Mil Pesos 00/100 M.N.) mediante efectivo únicamente.

(4)

4 de 19

No se aceptaran propuestas de los licitantes inscritos que presenten recibos de pago con sello después de la fecha y hora indicada del límite para adquirir las bases.

6).- ANTICIPOS.

Se otorgará un anticipo del 30% del monto contratado, (para compra de material el 15%, para inicio de trabajos 15%), el cual será pagado en una exhibición, para que el licitante ganador realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos: así como, para la compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que deberán otorgar.

7).- IDIOMA O IDIOMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS.

Toda la documentación contenida en las propuestas presentadas por los participantes, deberá ser entregada en idioma español.

8).- MONEDA O MONEDAS QUE SE PRESENTAN LAS PROPOSICIONES.

Los licitantes presentaran su propuesta en moneda Peso Mexicano

9).- GARANTÍAS. a).- Anticipo:

Para garantizar el anticipo que, en su caso reciba el contratista deberá entregar una póliza de fianza del proyecto, que se constituirá por la totalidad del importe del anticipo recibido.

b).- Cumplimiento:

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, el contratista deberá entregar una póliza de fianza del proyecto, que se constituirá por el total del 10% (diez por ciento) del importe contratado; La cual será de carácter o naturaleza indivisible y bajo ninguna circunstancia podrá disminuirse en proporción a los avances de la obra, por lo que deberá cubrirse en su totalidad, tomando como base el monto total contratado y en su caso los convenios de ampliación de monto y plazo que se hubieren generado.

Las fianzas deberán ser otorgadas, en los términos del articulo 66 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco, por una institución debidamente autorizada a favor de la

(5)

Dirección de Finanzas del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco y

entregadas dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha en que se le notifique el fallo de adjudicación.

La institución afianzadora deberá aceptar expresamente lo preceptuado en los Artículos 95 y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor.

c).- De vicios ocultos:

Previamente a la recepción de los trabajos, el contratista quedará obligado a responder, durante un plazo de 365 días naturales, de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, por lo que, a su elección, deberán constituir fianza por el equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido. Presentar una carta de crédito irrevocable por el equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, o bien, aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente al 5% cinco por ciento) del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello.

10).- TRABAJOS QUE PODRÁN SUBCONTRATARSE.

No se podrán subcontratar en ningún caso parte de los trabajos o el total de los mismos.

11).-

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS

.

El ajuste de costos se llevará a cabo mediante lo establecido en el Capitulo V, Sección II del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

Cuando a partir de la presentación de propuestas ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el contrato, que determinen un aumento o reducción de los costos de los trabajos aun no ejecutados conforme al programa pactado, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados atendiendo al procedimiento de ajustes de costos acordado por las partes en el contrato, de acuerdo con lo establecido por el artículo 60 fracción I de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco. El aumento o reducción correspondiente deberá constar por escrito.

No darán lugar a ajustes de costos, las cuotas compensatorias a que, conforme a la ley de la materia, pudiera estar sujeta la importación de bienes contemplados en la realización de los trabajos.

(6)

6 de 19

El ajuste de costos se llevara a cabo mediante el siguiente procedimiento:

La revisión de cada uno de los precios del contrato para obtener el ajuste.

12).- CONDICIONES DE LAS BASES.

Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. De igual manera, las condiciones de las bases deberán ser respetadas en su totalidad, de lo contrario puede ser causa de descalificación.

Conforme al art. 34 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco; Fracción I, es de carácter ESTATAL, únicamente pueden participar personas con domicilio fiscal en el Estado de Tabasco.

No podrán participar las personas que no se encuentren al corriente en sus obligaciones fiscales en el Estado e impedidos para participar por estar inhabilitados por la Secretaria de la Función Pública y la Secretaria de la Contraloría del Estado de Tabasco.

De acuerdo a lo estipulado en el Articulo 35, fracción II de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Tabasco, la (s) Especialidad (es) que se requieren para esta licitación es la (s) siguiente (s):

110 Y 120.

Las propuestas desechadas durante la licitación pública, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos quince días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción (art. 41 fracción I de la LOPYSRM DEL EDO. DE TABASCO).

12-A.- AL FORMULAR SU PROPUESTA LOS LICITANTES RECONOCEN LO SIGUIENTE:

A).- Que realizaron la visita de obra (Art. 37 fracción III y XVI de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco y articulo 22 de su Reglamento) relativa a la Licitación y que se tomaron en consideración las condiciones climatológicas, topográficas y geológicas de la región, compenetrándose de las condiciones generales y particulares para la realización de los trabajos y que el desconocimiento de las condiciones anteriores en ningún caso servirá para

(7)

posteriormente justificar el incumplimiento del contrato, ni para solicitar modificaciones a los precios unitarios considerados en la propuesta.

Para la visita de obra se recomienda la presencia del representante de la empresa con anticipación de 30 minutos a la hora y lugar establecida para la salida a dicho evento, y si por alguna razón ajena a la dependencia no se puede salir a la hora indicada, en la puerta de la sala de juntas de DOOTSM, se procederá a pasar el registro de nombres y firmas de los participantes presentes y nada más podrán participar los licitantes de las empresas que se anotaron en el tiempo indicado; el representante de la Convocante al final del recorrido pasara lista y firmaran el acta, cerrándola a la hora indicada y solo los que se anotaron y firmaron en el tiempo y forma tendrán derecho a la Junta de Aclaraciones.

Los dos eventos anteriores son de carácter obligatorio y sus actas firmadas deben recabarse por los licitantes.

NOTA: Los licitantes que lleguen después de haber iniciado el recorrido ya no tendrán derecho a

participar.

B).- Que los datos indicados en el documento 11E (catálogo de conceptos) y en general en el proyecto para la elaboración de los precios unitarios son proporcionados por la Dependencia, únicamente a título informativo, por lo cual queda bajo la responsabilidad del licitante juzgar las circunstancias que concurran, de manera que si cualquiera de ellas resulte diferente a lo indicado en el proyecto o haya diferencias con las cantidades de obra anotadas en el documento mencionado, tales circunstancias no justificaran futuras reclamaciones con respecto a los precios unitarios propuestos.

C).- Que durante el tiempo que dure la obra, el contratista estará obligado a instalar y conservar en buenas condiciones un letrero alusivo a la obra de 1.22 x 2.44 mts, el cual se construirá de acuerdo diseño proporcionado por la Dependencia; con las siguientes características: A BASE DE LÁMINA GALVANIZADA CAL. 18, BASTIDOR DE PTR EN FORMA PERIMETRAL REFORZADO EN LA PARTE MEDIA, PATAS DE EMPOTRAMIENTO DE 1.50 MTS. DEL NIVEL DEL TERRENO Y 0.60 MTS. EMBEBIDO EN DADO DE CONCRETO DE 20 CMS. DE DIÁMETRO DE F’C=200 KG/CM2, LONA AUTO ADHERIBLE CON IMPRESIÓN A COLOR CON INFORMACIÓN DEL PROYECTO. estas erogaciones deberán ser

consideradas dentro de los indirectos de la empresa.

13).- TERMINOS DE REFERENCIA.

Los Términos de Referencia deberán ser de acuerdo a lo establecido en Artículo 37 Fracción XI del de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco y Artículo 198 de su Reglamento.

14).- PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.

La proposición se presentara ante el representante que designe la

DOOTSM, quien presidirá el acto y será la única autoridad facultada para

(8)

8 de 19

recibir o desechar propuestas en términos de la ley de obras Públicas y

servicios relacionados con las mismas del estado de tabasco.

Las propuestas deberán ser entregadas en forma completa, y ordenada, debiendo utilizar los formatos e instructivos elaborados y proporcionados en los anexos de las propuestas técnicas y económicas por el “AYUNTAMIENTO DEL

MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA”; en forma IMPRESA DEBIDAMENTE

FIRMADA, y

a) De manera electrónica en formato Excel presentar: análisis de precios unitarios, explosión de insumos, análisis de básicos o auxiliares, costo horario y catálogo de conceptos.

Los licitantes prepararán su propuesta conforme a lo establecido en estas bases, así como en las aclaraciones y modificaciones que, en su caso, afecten a aquéllas. El licitante o su representante legal, deberá firmar o rubricar en forma autógrafa cada una de las fojas que integren su proposición.

La entrega de proposiciones se hará en un sobre cerrado de manera

inviolable que contendrá, por separado, la propuesta técnica y la propuesta económica. Debidamente identificados. La documentación distinta de la propuesta podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre.

Las propuestas deberán presentarse firmadas en forma autógrafa (firma en original) por el representante legal del licitante, apoderado, o en su caso la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, conforme a lo establecido.

Se deberán utilizar los formatos cuyos modelos se encuentran en los anexos de las propuestas técnicas y económicas.

La información deberá presentarse procesada en computadora de manera

LEGIBLE, sin RASPADURAS, NI ENMENDADURAS, en caso contrario será

motivo para desechar la propuesta.

La propuesta deberá ser entregada debidamente foliada o numerada en orden ascendente y en carpeta tipo lefort tamaño carta, el incumplimiento de estos puntos no implica descalificación alguna, sin embargo son convenientes para la recepción y valoración cuantitativa de los documentos que integran el sobre de la propuesta.

(9)

Una vez iniciado el acto de apertura de propuestas no se permitirá la entrada a ningún participante, ni que introduzca documento alguno, asimismo, no se permite el uso de teléfonos celulares o aparatos de grabación y cualquier aparato electrónico de comunicación o captura de imágenes, video y sonido, podrá salir pero no podrá entrar de nuevo a la sala hasta que se termine la revisión total de las propuestas. Se

recomienda la presencia del representante de la empresa licitante con anticipación a la hora establecido para dichos eventos y solo se permite que esté presente un representante por compañía, y si por alguna razón ajena a la dependencia no se puede entrar a la sala de concurso donde se llevara a cabo el acto, en la puerta de la sala se procederá a pasar el registro de nombres y firmas de los participantes presentes, pasar lista, recoger paquetes y nada más podrán participar los licitantes de las empresas que se anotaron en el tiempo indicado. Los licitantes son los únicos responsables de que sus propuestas sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Se propondrán precios unitarios para todos los conceptos solicitados en el catálogo de conceptos, anotando al final de cada partida el monto total correspondiente a la misma y no deberán proponerse alternativas que modifique lo estipulado en estas bases.

Los precios unitarios deberán anotarse en número y letra, expresados en moneda nacional.

En caso de encontrarse errores en las operaciones aritméticas se reconocerá como correcto el producto obtenido por la convocante al efectuar las operaciones de volúmenes de obra, con los precios unitarios anotados con letra por el concursante en el catálogo de conceptos.

De acuerdo con las correcciones que en su caso efectúe la Dependencia o Entidad, se modificaran los importes parciales y la suma total de la propuesta, el que resulte será el monto corregido para efecto de la comparativa.

A) Los eventos de visita y junta de aclaraciones son de carácter obligatorio y sus actas firmadas deben recabarse por los licitantes.

B) Que deberá contar con un laboratorio certificado para control de calidad de los trabajos, siendo su completa responsabilidad los resultados de las pruebas realizadas, los costos que se generen por este concepto será con cargo a los costos indirectos.

(10)

10 de 19

C) Que los datos indicados en catálogo de conceptos y en general en el proyecto para la elaboración de los precios unitarios son proporcionados por la Dependencia a título informativo, por lo que queda bajo la responsabilidad del licitante juzgar las circunstancias que concurran, de manera que si cualquiera de ellas resulte diferente a lo indicado en el proyecto o haya diferencias con las cantidades de obra anotadas en el documento mencionado, tales circunstancias no justificaran futuras reclamaciones con respecto a los precios unitarios propuestos.

D) Para el proyecto eléctrico se requiere todo el análisis de carga validada por un verificador autorizado por la secretaria de energía y minas, planos, memoria descriptiva, así como los trámites necesarios para la interconexión ante la comisión federal y la realización del contrato correspondiente del ayuntamiento con la comisión federal de electricidad.

15).- DOCUMENTOS DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE SE RUBRICARAN.

En las propuestas técnicas y económicas por lo menos un licitante y los servidores públicos asistentes rubricarán, la carta compromiso (anexo IE), el programa de ejecución de los trabajos por conceptos (Anexo 9T) y el catálogo de conceptos en los que se consignen los precios y el importe total de los trabajos (Anexo 11E).

16).- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

A).- LA DEPENDENCIA adjudicará el contrato a la propuesta participante, previa evaluación de acuerdo a lo estipulado en los artículos 42 y 43 de la Ley

de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco y Artículos 34, 35 y 36 del Reglamento de la citada Ley y en base al análisis comparativo de las propuestas admitidas, reúna las

condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante en las bases de licitación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y acredite la experiencia requerida por la misma para la ejecución de los trabajos. Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición solvente cuyo precio sea el más bajo.

(11)

La Convocante no adjudicara el contrato cuando a su juicio las posturas presentadas no reúnan los requisitos de las bases de la licitación o sus precios no fueren aceptables por razones de mercado o las propuestas rebasen el presupuesto base, cuando no sea posible aplicar algunos de los 3 procedimientos como lo indica el art. 36 del Reglamento de la L.O.P. y S.R.M. del Estado de Tabasco; expedirá una segunda convocatoria

17).- CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN.

Será causa de descalificación el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases de la licitación, así como la comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. Asimismo, será causa de descalificación la omisión de cualquiera de los requisitos solicitados en los anexos de las propuestas técnicas y económicas para la presente licitación.

Serán causas para la descalificación de las propuestas en el acto de presentación y apertura de proposiciones:

a) La omisión de cualquier documento requerido en las bases En la evaluación detallada de las proposiciones:

a) El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE EMILIANO

ZAPATA, TABASCO.”

b) Estén en situación de mora o incumplimiento con respecto a otras obras públicas o servicios relacionados con la administración pública.

c) Se encuentre declarada en estado de quiebra o suspensión de pagos. d) La comprobación de que los licitantes se hayan puesto de acuerdo para

elevar el costo de los trabajos.

e) Se omitan cotizaciones de los materiales más representativos para la

ejecución de la obra o la totalidad de los análisis de P.U. no sean el

número solicitado.

f) Los precios analizados detalladamente no coincida con los anotados en el catálogo de conceptos (anexo 11E). que no estén integrados por sus respectivos: costo directo (materiales, mano de obra, herramienta menor, equipo de seguridad, maquinaria y equipo de construcción), costos indirectos, financiamiento y utilidad.

(12)

12 de 19

g) Que los costos no sean acorde a la zona o región de los trabajos.

h) No se anexen los cálculos desglosados de los costos indirectos y financiamiento como se le solicitan en las bases de licitación y de acuerdo a su reglamento.

i) Que el costo de financiamiento no esté representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos.

j) Que no haya aplicado la tasa de interés con un indicador económico específico.

k) Que el costo de financiamiento no sea congruente con el programa de ejecución de los trabajos valorizado con montos mensuales.

l) Que se encuentre el licitante en alguno de los supuestos del artículo 54 de la ley.

m) El plazo de la ejecución de los trabajos sea mayor al solicitado.

n) Que el registro del padrón de contratistas en el Estado de Tabasco no sea vigente o no cuente con las especialidades requeridas por la Convocante, o) Que el importe total de la propuesta no sea congruente con todos los

documentos que la integran.

p) Cualquier otra causa similar a las descritas anteriormente y que a juicio de la Dependencia o Entidad dificulte la comparación de las propuestas en igualdad de condiciones.

18).- FIRMA DE CONTRATO.

El licitante seleccionado para llevar a cabo los trabajos motivo de esta licitación, deberá firmar el contrato dentro de los diez días naturales después de la entrega de las fianzas correspondientes. (Articulo 50 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco), en caso que el licitante no firme el contrato por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del Artículo 81 fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

(13)

1. Así mismo deberá entregar a la Dependencia: de acuerdo al artículo 27

inciso “A”, Fracción XII último párrafo, lo siguiente:

a) El Programa de ejecución con porcentaje, cantidades e importes por conceptos, partidas y subpartidas, debidamente firmado por la dependencia y el contratista.

2.- Constancia vigente de Cumplimiento de obligaciones fiscales de acuerdo al artículo 32-D del CFF y 34-bis del Código Fiscal del Estado de Tabasco.

3.- C

onstancia vigente de no adeudo de cuota obrero patronal expedida

por la subdelegación del IMSS, correspondiente al año del presente

proceso licitatorio.

19). - MARCO LEGAL.

Toda la documentación contenida en las propuestas presentadas por los participantes debe apegarse a lo estipulado en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco, su Reglamento, y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en esta materia.

Es conveniente leer detenidamente los anexos, ya que en algunos se indica que es necesario especificar con claridad o incluir algún documento que acredite experiencia o capacidad técnica requerida, propiedad o ubicación de los bienes (maquinaria o equipo especifico), ya que el evaluador considerará como incumplimiento las desviaciones de los requisitos técnicos y económicos establecidos en las bases o anexos, por lo que esta resolución se deberá apegar estrictamente a lo solicitado, el análisis de estos datos también influirá al dictaminar el cumplimiento de la oferta técnica y económica.

20).- CATÁLOGO DE CONCEPTOS, MODELO DE CONTRATO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA, ASI COMO ALCANCES Y ESPECIFICACIONES.

Estos documentos forman parte de los anexos de esta licitación.

21).- DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN INTEGRAR LAS PROPUESTAS

La propuesta constará de un sobre que contendrá documentos originales, carpeta de la propuesta técnica y carpeta de la propuesta económica.

La propuesta se integrara de acuerdo al orden indicado y deberá contener todos los documentos listados:

(14)

14 de 19

LICITACIÓN No.:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA: LICITANTE:

DOCUMENTOS DE LA CARPETA TÉCNICA

I).- La persona que asista en representación de una persona física o jurídico colectiva para presentar propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en el caso de no contar con las facultades que otorga el acta constitutiva o un poder notarial, deberá presentar carta poder simple, expedida por el representante legal del licitante, suscrita ante dos testigos para participar en dicho acto, así como presentar originales y copias de

identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, y de quien asista al acto, los cuales podrán ser: pasaporte, cédula profesional,

cartilla del S.M.N.., licencia de manejo, credencial del I.F.E., (esta documentación a elección del participante podrá presentarla dentro o fuera del sobre).

II).-

a) Copia de

Recibo de pago de las bases para participar en la Licitación y original (para su cotejo).

b) Copia de la cédula de registro en el padrón de contratistas del estado vigente. III).- Para los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta

deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados, además de entregar una copia del convenio a que se refiere el artículo 40 párrafo segundo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado Tabasco, la presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá hacerse por el representante común. Dicho acto deberá manifestarlo desde la solicitud para inscribirse a participar.

IV).- a) Para personas jurídico colectivas, original (para su cotejo) y copia fotostática del testimonio del acta constitutiva y modificaciones en su caso, la que deberá estar inscrita en el Registro Público de Comercio y Registro Federal de Contribuyentes.

b) Para personas físicas, original y copia (para su cotejo) del acta de Nacimiento y Registro Federal de Contribuyentes.

V).- Escrito mediante el cual declare que no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el Artículo 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

(15)

VI).- Escrito mediante el cual la persona jurídica colectiva manifieste que su representante cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, así como original y copia de la identificación oficial del

otorgante y del representante, el escrito contendrá los datos siguientes:

a).- De la persona jurídica colectiva:

Clave del Registro Federal de Contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; asimismo los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio.

b).- De la persona física:

Nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que los protocolizó.

VII).- Escrito donde el Representante Legal manifiesta la certificación de firmas y antefirmas.

VIII).- Escrito mediante el cual se designe un Superintendente, quien deberá contar con cédula profesional que acredite sus conocimientos en materia de obra pública, mismo que fungirá como Director Responsable de Obra y en caso de que el Superintendente del licitante no cuente con la acreditación como D.R.O., presentar escrito mediante el cual se designe un Director Responsable de Obra (Vigente) el licitante deberá incluir dentro de los análisis de los costos indirectos el cargo de este servicio, (Art. 56 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco). El no considerar los gastos de estos conceptos en sus indirectos será motivo de rechazar la propuesta. IX).- solo se presentara Carta bajo protesta de decir verdad, de:

IX-A.- No tener adeudos de obligaciones fiscales referente al artículo 32-D del CFF.

IX-B.- No tener adeudos de obligaciones fiscales referente al artículo 34-Bis del CFET.

(16)

16 de 19

DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA TÉCNICA ANEXOS

ANEXO 1T.- Relación de maquinaria y equipo de construcción:

a) Si son de su propiedad, anexar copia de la factura y/o carta factura que acredite su propiedad.

b) En caso de ser maquinaria arrendada, deberá indicar la disponibilidad indicando fechas en que se podrá tener el equipo de trabajo.

c) En ambos casos deberá indicar la ubicación física de los bienes, modelo y usos actuales.

ANEXO 2T.- Curriculums de los profesionales técnicos al servicio del licitante, conteniendo

firma de los mismos, identificando a los que se encargarán de la ejecución y administración de la obra, los que deben tener experiencia sustentada en obras de características técnicas y magnitud similares (anexar cédula profesional). Nota: el licitante deberá comprobar que el responsable técnico forma parte de su personal, acreditándolo mediante alguno de los siguientes documentos: alta en el seguro social, recibos de honorarios de los tres últimos meses o contrato de prestación de servicios.

ANEXO 3T.-Manifestación de estar de acuerdo que en la es estimaciones que se generen se

le haga la retención equivalente al 5 al millar como derechos por los servicios de vigilancia, inspección y control, encomendadas a la Contraloría; así como el 2 al millar del monto de las mismas, como aportación al instituto de capacitación de la cámara mexicana de la industria de la construcción.

ANEXO 4T.-Identificación de los trabajos realizados por el licitante y su personal, que

acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, deberá anexar copia de caratula de contratos, por lo menos de los dos últimos años 2014 y 2015 de obras similares que tenga o haya celebrado tanto en la administración pública federal, estatal y municipal así como con los particulares.

ANEXO 5T.-Manifestación escrita de conocer los proyectos arquitectónicos y de ingeniería;

las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que “EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO” les hubiere proporcionado; las leyes y reglamentos aplicables y su conformidad de ajustarse a sus términos, anexar

(17)

debidamente firmados la relación de planos que conforman el proyecto, los alcances y las especificaciones.

ANEXO 6T.- Copias de las actas de la visita al sitio de realización de los trabajos y de las

actas de juntas de aclaraciones.

ANEXO 7T.- Manifestación escrita de conocer el contenido del modelo del contrato y su

conformidad de ajustarse a sus términos,

ANEXO 8T.- Copia firmada del modelo de contrato.

ANEXO 9T.- Programa de la ejecución de los trabajos por conceptos en cantidades

calendarizado mensualmente, que componen el monto total de la propuesta, debiendo existir congruencia con los programas de los ANEXOS 12E y 13E (con barras y cantidades).

ANEXO 10T.- a) Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán

integrarse original y copia (para su cotejo) de los estados financieros certificados actualizados al 31 de Diciembre del 2015 (balance general, estados de resultados, estados de variaciones en el capital contable y estados de cambios en la situación financiera, así como las notas que son parte integrantes de las mismas). Los estados financieros deberán estar certificados por contador público independiente y por lo tanto deberán contar con el dictamen correspondiente en hoja membretada con nombre y firma del auditor que los expidió, así como su cedula profesional.

b) Original y copia (para su cotejo) de la declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2015.

c) Copia de los pagos parciales de los meses de Enero a Junio de 2016.

DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA ECONÓMICA ANEXOS:

ANEXO 1E.- Carta compromiso indicando el plazo de ejecución y el monto de la propuesta. ANEXO 2E.- Los análisis de precios unitarios del total de los conceptos de trabajo que

integran el monto de la propuesta solicitados los cuales deberán estar integrados como sigue: costos directos, costos indirectos, costos de financiamiento, cargo por utilidad. Debiendo incluir el acarreo por Km-M3 de los materiales pétreos y especificar los bancos de materiales usados.

(18)

18 de 19

ANEXO 3E.- Relación y análisis de los costos básicos de mano de obra y materiales,

considerados en los análisis de precios unitarios deberán incluir el acarreo por Km-M3 de los materiales pétreos y especificar los bancos de materiales usados.

ANEXO 4E.- Análisis, cálculo e integración del factor del salario real por categorías.

ANEXO 5E.- Tabulador de salarios base de mano de obra por jornada diurna de ocho horas e

integración de los salarios.

ANEXO 6E.- Análisis, cálculo e integración de los costos horarios de la maquinaria y equipo

de construcción, debiendo considerar éstos, para efectos de evaluación, con costos y rendimientos de máquinas y equipos nuevos, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

ANEXO 7E.- Análisis, cálculo e integración de los costos indirectos, identificando los

correspondientes a los de administración de oficinas de campo y los de oficinas centrales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 180 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco.

ANEXO 8E.- Análisis, cálculo e integración del costo por financiamiento, debiendo anexar

copia del indicador económico utilizado, debiendo ser únicamente el que se obtenga dentro de los que emite el Banco de México en el Diario Oficial de la

Federación o la página electrónica del mismo, de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco. (Anexar copia del indicador económico emitido por

el banco de México en el Diario Oficial de la Federación o la página electrónica del mismo).

ANEXO 9E.- Utilidad propuesta por el licitante, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 27

del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco. (En el papel membretado de la empresa).

ANEXO 10E.- Listado de insumos que intervienen en la integración de la propuesta,

agrupando por materiales y equipos de instalación permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción, con la descripción de cada uno de ellos, indicando las cantidades a utilizar, con sus respectivas unidades de medición y sus importes. Se deberán anexar cotizaciones originales de los materiales más representativos por conceptos, utilizados en la propuesta, en hoja membretada, sellada y en su caso firmada, por la persona que cotizo.

(19)

ANEXO 11E.- Catálogo de conceptos, conteniendo descripción, unidades de medición,

cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, subpartida, concepto y del total de la propuesta. Este documento será el presupuesto de la obra que servirá para formalizar el contrato correspondiente. Anexar resumen por partida y subpartida del importe total de la proposición por

proyecto deberá contener la suma de cada proyecto de dichas obras para adquirir el importe total de obra. Se deberá anexar el archivo electrónico en el programa que elabore su propuesta económica y guardarlos en una unidad electrónica.

E

l no anexarlo y/o presentarlo sin el presupuesto solicitado, será motivo de descalificación de su propuesta).

ANEXO 12E.- Programa de erogaciones calendarizado mensualmente del total de los

conceptos, que componen el monto total de la propuesta.

ANEXO 13E.- Programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de utilización mensual

de:

a).- Mano de obra (ANEXO 13E- a)

b).- Maquinaria y equipo de construcción (ANEXO 13E- b)

c).- Materiales y de los equipos de instalación permanente. (ANEXO 13E- c) D) Programa de erogaciones calendarizados y cuantificados de: utilización del

personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, supervisión y administración de los trabajos. (Anexo 13e-d)

CONTRATISTA

VIGENCIA 2016

Nota: las presentes bases deberán ser reproducidas en hoja

membretada de la empresa y firmadas.

Figure

Updating...

References

Related subjects :