• No se han encontrado resultados

Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia. A-TEC Consultores

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia. A-TEC Consultores"

Copied!
26
0
0

Texto completo

(1)

Actividades y Productos de

Turismo Rural Bolivia

(2)

El TURISMO RURAL

Actividades turísticas que se

realizan en espacios rurales, con

la finalidad de conocer

íntegramente las características

del entorno natural y cultural,

compartiendo y participando con

emprendedores, familias, y

comunidades bajo los principios

de Reciprocidad y

complementariedad

Arq. Jorge Antonio Gutierrez Adauto

Turismo

Rural

Modalidades Cultura Compartir Participar Conocer Naturaleza Reciprocidad Complementariedad COMUNIDADES

(3)

WWW.TurismoRuralBolivia.COM

Se inicia fines del 2006

como un sistema de información electrónica. Proyecto de A-Tec Consultores S.R.L. Componentes: Portal, Boletín y servicios de mailing

Necesidad de

información y promoción

electrónica

El compromiso con la

formación

empresarial.

Necesidad de instrumentos permanentes de

articulación de las empresas, instituciones

y

organizaciones

(4)

Misión de Turismo Rural Bolivia

Apoyar a todo negocio, proyecto o

emprendimiento en la

Promoción

y Comercialización

electrónica de

su producto.

Brindar

información a través de

los Boletines Electrónicos.

Motivar a la investigación y

difusión electrónica

sobre temas

relevantes del Turismo en Bolivia

y la Región.

Construir

alianzas sólidas

con

personas, empresas, instituciones

y organizaciones emprendedoras

y visionarias.

(5)

Actividades desarrolladas

2007 - 2012

Publicación más de 100 Artículos a través de Boletines Organización de eventos: 1er, 2do y 3er Seminarios

Internacionales de Turismo Rural (2007, 2008 y 2009). Además de Cursos de Especialización. A los que asistieron

más de 900 personas (el 60% de los participantes fueron del interior del país del exterior.

Biblioteca con 19 libros físicos donados por el Centro de

Documentación Turística del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España.

(6)

oParticipación de eventos internacionales: Tafí del Valle - Tucumán 2010 Jornadas internacionales de Energías Renovables y Turismo Rural.

oDifusión de más de 150 empresas e iniciativas turísticas como: privadas, públicas, comunitarias, redes de turismo Comunitario, e instituciones no gubernamentales.

oDifusión de: Encuentros, Congresos, Eventos Internacionales, Famtrips,

Cursos, Ofertas promocionales de Empresas de Turismo tanto nacionales como internacionales.

o Convenios institucionales para la realización de las actividades académicas con UCT del Ecuador, la Carrera de Turismo de la UMSA y distintas Empresas Privadas e instituciones públicas y ONG´s

o 118.000 visitas a nuestra WEB

o 19.000 suscritos a nuestro portal

o 4000 Seguidores en redes sociales (Facebook)

<http://www.facebook.com/turismoruralbolivia?ref=tn_tnmn>

Actividades desarrolladas

2007 - 2012

(7)

Estrategia de apoyo al desarrollo del Sector Turístico en la

Gran Chiquitania

Diseño del Producto Turístico de la Zona Oeste del Área del

Lago Titikaka para el Viceministerio de Turismo de Bolivia

Evaluación de 19 emprendimientos de Turismo Comunitario

en Bolivia

Manual para Establecimientos Turísticos eco-albergues

Uyuni Lagunas

Diseño final Proyecto Hotel La Misión (****) en Rurrenabaque

Diseño del Centro de Interpretación del Parque Nacional

Sajama

Trabajos relevantes de Consultoría

desarrollados 2007 - 2012

(8)

1er Seminario

Internacional de Turismo Rural

Del 27 al 29 Agosto 2007 / Hotel Radisson (La Paz)

Contó con la asistencia de 250

participantes entre Empresarios,

Institución Pública, Cooperación

Internacional, Universidades,

Profesionales y otros.

Participación de la OMT,

representada por Augusto

Huéscar.

Expositores internacionales:

- Rosalía Gil Albarellos (España) - Federico Wyss (Argentina)

- Raúl Camacho (Venezuela) - Graciela Nogar (Argentina)

(9)

1er Seminario Internacional de Turismo Rural

Del 27 al 29 Agosto 2007 / Hotel Radisson (La Paz)

Como resultado se presenta

en el Libro digital

“Bases

para el Desarrollo del

Turismo Rural en Bolivia y

América Latina”

(10)

Contó con la participación de 215 personas.

Participación de la OMT, representada por

Federico Wyss.

Expositores internacionales:

- Araceli Iniesta España (España)

- Federico Wyss

(Argentina)

- Enrique Cabanilla (Ecuador)

26 Empresarios en la Rueda de Negocios.

(11)

2do Seminario Internacional y Rueda

de Negocios de Turismo Rural

10 y 11 de Noviembre 2008 – Hotel Europa (La Paz)

Como resultado es el

libro digital

“Promoción y

Comercialización del

Turismo Rural en Bolivia

y América Latina”

(12)

2009 (Santa Cruz)

Participación de 150 personas

entre empresarios profesionales,

instituciones y estudiantes.

Presencia de la OMT,

representada por Federico Esper.

Expositores internacionales:

- Julio Grande (España)

- Cecilio Solís (México)

- Enrique Cabanilla (Ecuador)

- Eduardo Eberhardt (Argentina)

(13)

3er Seminario Internacional de

Turismo Rural – 2009 (Santa Cruz)

Apertura de un espacio de

intercambio y conversación

con los conferencistas

invitados.

50 participantes del Norte

Argentino

(14)

Dictado por el Ecuatoriano

Msc. Enrique Cabanilla.

(15)

Dictado por el Físico Alemán

Reinhard Mayer Falk.

(16)

Dictado por: Paulina Bucheli

(Ecuador)

Auspiciadores:

(17)

Cursos de: Hotelería Operativa

y Servicio Hotelero

Dictado por:

(18)

1er Curso de

Fotografía

Lic.

Erik

Butrón

Del 30,

31 Marzo

y 1ro de

Abril

2011

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.224143307600947.74057.100000158373792&type=3

(19)

Energías

Alternativas

para

Establecimien

tos Turísticos

Físico

Reinhard

Mayer

Falk

Del 17

al 19

mayo

2012

Cursos 2012

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.462470517101557.123532.100000158373792&type=3

(20)

Nombre del Curso Facilitador Fecha

Planificación y

Gestión del Turismo

Rural Comunitario

Enrique

Cabanilla

Agosto 2012

27,28,29

Promoción y

Comercialización del

Turismo Rural

Comunitario

Enrique

Cabanilla

30, 31 y 1ro

de

Septiembre2

012

Cursos 2012

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.462450730436869.123524.100000158373792&type=3

(21)

Nombre del Curso Facilitador Fecha

Uso de Redes sociales

Para la promoción del turismo

Enrique

Cabanilla

30, 31 de

Agosto

Cursos 2012

Nombre del Curso Facilitador Fecha

Sustentabilidad en el

Turismo y la

construcción de

Indicadores

Enrique

Cabanilla

Agosto 2012

27, 28,29

(22)

PROYECTOS 2012

Para Nuestros Clientes:

o

Diseño Hotel La Misión de Rurrenabaque (Arquitectura

e ingenierías)

o

Diseño en espacio acondicionado del Centro de

(23)

Proyectos en los que participamos

Fundación:

SERES

Sistemas educativos para la

Recuperación y Revalorización de Saberes

Fundación:

Planeta Azul

Crear modelos que contribuyan a la conservación de los

ecosistemas frágiles del planeta

Operador

A-TEC Turismo Rural Bolivia

(24)

Productos:

CD´s Cursos:

-Comercialización del TRC

-Planificación del TRC,

-Energías Alternativas

- Seminario de Calidad en los Servicios Turísticos

(Santa Cruz)

Libros digitales:

- Bases para el desarrollo del Turismo Rural en

Bolivia

-Promoción y Comercialización del TRC

-Ordenamiento Turístico del Territorio

-Imagen y percepción urbana

-Modelos de Crecimiento Urbano

Precio normal 180 $us.

(25)

Nuestro equipo

Arq. Jorge Antonio Gutierrez Adauto Coordinador

Lic. Patricia Espejo tapia

Lic. Maira Espejo Mendoza

Tec. Erika Cecilia Tapia Moscoso

Arq. Gisela Paredes

Arq. Leonardo Bautista

(26)

WWW.TurismoRuralBolivia.COM

E-mail:

[email protected]

Referencias

Documento similar

Olivier Pérez: La declaración de interés público del turismo rural comunitario va a permitir que este sector pueda recibir un mayor apoyo del Estado por parte de instituciones como

La comunidad opto por el desarrollo del turismo rural comunitario, para lo cual nuestra investigación se centra en destacar la importancia de la promoción difusión, la práctica de