ÍNDICE
Introducción: Isla e Istmo, vina soledad com
partida 7 1. COSTA RICA Liminar 23 MAX JIMÉNEZ (1900-1947) Viejo cacharro 31 I-D-U 32 Calendario 34 Carboncillos 35 España 37
ISAAC FELIPE AZOFEIFA (1909-1997)
Muerte y ascensión del voluntario 43
Se oye venir la lluvia 49
Un canto para el otoño 51
No encuentro donde reposar 54
La eterna herida 56
JORGE DEBRAVO (1938-1967)
Desvestido 62 Digo 63 El loco 64 Herido 65 Fraternidad 66 Retrato momentáneo 67 LAUREANO ALBÁN (1942)
Las memorias del sol 71
Es la hora del mar 76
La diáspora invisible 79
Soñar la muerte 83
JULIETA DOBLES (1943)
Canto en vano para una resurrección 89
Mar de Castilla 91
Falacia patética 94
Poema de la muerte fingida 96
Lucha con la cebolla 99
ALFONSO CHASE (1944)
Donde el hedor. 103
Instrucciones para elevar un papalote 105
Merlín 107
Entre el ojo y la noche 108
Ángelus 109
Visión de Sandino en las Segovias (1931) 111 Homenaje al coraje nicaragüense 112
CARLOS FRANCISCO MONGE (1951)
Tus piernas 117
Los días 119
Episodios del llanto 120
Profanación del Quijote 123
Ronda del fantasma 125
Estudio sobre Madrid 127
ANA ISTARÚ (1960)
Cada luna mi vientre 131
tu boca vela de roja nervadura 132
El hombre que boxea 134
El hambre ocurre 137
Un hombre que golpea a una mujer 139 Este país está en el sueño 141
Vida 144
Domicilio 146
2. GUATEMALA
Liminar 149
MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS (1899-1974)
Rayito de Estrella 164
Los indios bajan de Mixco 171
Entrega 173
Luis CARDOZA Y ARAGÓN (1904-1992)
Animales de la soledad 179
Vela sin viento 182
Sin camisa 184
Nocturno de José Asunción y de Porfirio 185 OTTO RAÚL GONZÁLEZ (1921-2007)
Sangre en el cáliz 191
Definición 192
Hundimiento del maíz 193
La marimba 194
Las olas son alas de espuma 196
Orjuz 198
Su voz nos lava las tinieblas 200
El mundo está mal hecho 202
Somos una alta y líquida columna 203 MANUEL JOSÉ ARCE (1935-1985)
Amanecer en la metrópoli 207
Sangre en el paraíso 210
Créditos 212
Mapa con una piedra 214
OTTO RENÉ CASTILLO (1936-1967)
El sabor de la sal 219
Patria, mi amor 221
Invocación de amor 223
Vámonos patria a caminar 226
Dos lluvias 235
Viudo de mundo 236
ROBERTO OBREGÓN MOR AI.ES (1940-1970)
Sombra y llama 239
Puerta de sacrificio 240
Renunciación 241
Reflejo del ausente 242
Identidad del ser 243
La lluvia 244
Ya sé que te deshojas 245
Tormenta recogida 246
Ahora que le escribo 247
La marimba 249
El son del muerto 252
ISABEL DE LOS ÁNGELES RUANO (1945)
Mi cuerpo 255
Mis furias 256
El cadáver 257
Juego de palabras 258
La flor del tiempo 259
Espejismos dorados 260 Angustia 261 Catedral de la nada 263 HUMBERTO AK'ABAL (1952) La abuela 267 Invierno 268
La voz 269
Pájaro de pueblo 270
Paraíso 271
El canto viejo de la sangre 272
3. HONDURAS
Liminar 275
CLEMENTINA SUÁREZ (1900-1991)
Rebeldía 285
Lamentos en el espacio 289
Elegía de la sangre heroica 290 Con las espadas triunfales 292
Combate 294 CLAUDIO BARRERA (1912-1971) Canto a Tegucigalpa 297 JACOBO CÁRCAMO (1916-1959) Canto a España 309 Morelos 311
Pasaje para mi pueblo 314
Morazán 316
Tiranía en Honduras 318
A los niños muertos en la guerra 320
ROBERTO SOSA (1930-2011) Fábula de la muerte 329 La casa de la justicia 331 La igualdad 333 Piano vacío 334 La batalla oscura 335 La muerte otra 337
Las sales enigmáticas 338
Guatemala, el país de la eterna primavera 339
Belleza perfecta 340 ÓSCAR ACOSTA (1933) Cuerpo de istmo 343 Mi país 344 País de sordos 345 Mapa oficial 346 Parque zoológico 347
Réquiem para Geranio 348
Historia de enanos 349
Que no descanse 350
RIGOBERTO PAREDES (1948)
Memorial 355
Buenas palabras parajacobo Cárcamo 357
Queridos amigos 358
Homenaje 359
Lectura de Vallejo 360
Como una elegía 361
Sonata 363
Bitácora 364
JUAN RAMÓN SARAVIA (1951)
De cómo detrás de cada triunfo hay colabora
dores anónimos 367
De cómo y por qué Noé ganó el primer lugar.. 368 El hombre siembra el mundo en su jardín .... 370
Seguramente soy yo 371
Sobre coronas de papel y gárgaras de hienas .. 372 Poema que estás en mi cabeza 373 Al lado de la dificultad está la felicidad 374 Toda conducta humana es un acto político ... 375 FABRICIO ESTRADA (1974)
Año cero 379
No son palabras 380
Jonás 381
Rondas 382
La prisa que desnuda 384
4. PANAMÁ
Liminar 387
ROGELIO SINÁN (1902-1994)
Avión 397
Nocturno Ia 399
Primer tiempo: la voz del pánico 400
Ego sum lux 402
Guitarra decapitada (romance a media asta) .. 403 Décimas a la suerte de la patria 406 STELLA SIERRA (1917-1997)
Nocturno número seis 411
Si tu sollozo, mar. 412
Mujer, sexo dolido 414
TRISTÁN SOLARTE (1924)
Confesión 421
Aproximación poética a la muerte 423
Consejos 437
DIANA MORÁN (1929-1987)
Soberana presencia de la patria 441 Mi buena madre, madera de inviernos 446
Convicción de golondrinas 449
Para el 2000: ¡debemos ser tercos! 451 JOSÉ FRANCO (1931)
Panamá defendida 455
RAMÓN OVIERO (1938-2008)
Poema para morir de pie 477
Esta misma mañana 479
Necesidad 482
Sobre este mar 484
Soneto a dos voces contra el viento 486
Reloj de número herido 488
DIMAS LIDIO PITTY (1941)
Exilios II 491
Hay un sitio 492
Nocturno 1 493
Una voz en la sombra 494
El patriota verdadero 496
JOSÉ CARR (1958)
Agua mansa 501
Porque toda mala Ley 502
La clava del dolor. 503
Nadie le salvó de sus verdugos 504
He aquí los hechos sin fecha 505
Este es un sitio al margen de la historia 506 Van a ocurrir hechos para el olvido 507 Aquí los muertos trabajan bajo sus sepulcros 508 Este país alegre y verdecido como un edén 509 Y al final, lloverán astros sobre estas ruinas 510 Recuerdo que hace siglos fui flor y fui ciruelo 511 Escribo estas palabras sobre el muro solitario 512 .
5. PUERTO RICO
EVARISTO RIBERA CHEVREMONT (1896-1976)
Diálogo trascendente 531
La lengua de Castilla 532
Fray Bartolomé de Las Casas 533 Los hombres de blusas azules 534
Memorial de arena 536
Canto de mi tierra 537
La muerte marina 539
Luis PALÉS MATOS (1898-1959)
Sacra ira 545
Danzarina africana 546
Las voces secretas 547
Instantánea 550 Abajo 552 Topografía 556 Preludio en boricua 558 Numen 561 Nam-ñam 563
Plena del menéalo 565
JUAN ANTONIO CORRETJER (1908-1985)
Babuya 573
Opita 574
Pictografía 576
Cosas con que cuento 577
Serenata 580
Ahora me estoy riendo 582
FÉLIX FRANCO OPPENHEIMER (1912-2004)
Del tiempo y su figura 589
Eres llama que incendia 591
Soledad de la muerte 592
Me he mirado los dedos 593
Entre las cosas del mundo 594
El fruto de la tierra 595
No sé si llegará la mañana 596
Me encuentro en una isla 597
JULIA DE BURGOS (1914-1953)
Río Grande de Loíza 601
Ay ay ay de la grifa negra 604
Ochenta mil 606
Casi alba 609
Poema del hijo no nacido 610
Poema para mi muerte 612
FRANCISCO MATOS PAOLI (1915-2000)
Invocación a la patria 618
Padre polvo, ceniza atribulada 620
Héroe 621
En la recapitulación 622
Ya estoy 625
¿Y cuándo, Dios del aire... ? 627 ~
Madre, qué frío tengo 629
MANUEL RAMOS OTERO (1948-1990)
Kavafis 636 Arráncame la vida y el cuero de esos sueños 638 Hoy polvo enamorado de tu polvo 639
Metáfora contagiosa 640
Puerta de polvo 642
RAFAEL ACEVEDO (1960)
Los animales de la palabra 647
Freud revisited 649
De los caníbales 650
Esperando, ala, víctima 651
Utopía 653
Ayuda humanitaria 654
Vampire's Recipe 656
Gasto 657