J
3 1 ÁGO ?fi1K m ^ÍSCÜSIOM SE APROBÓ EN
^ ^ tu,w VOTACIÓN ECONÓMICA.
TERCERA COMISIÓN
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y
FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS PODER LEGISLATIVO FEDERAL
CO UtS |G rl PERW.N£*ITE
Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
DICTAMEN RELATIVO ALA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA AL
TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA REUNIÓN DE TRABAJO CON LA
TERCERA COMISIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA A CABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS, LOS SISTEMAS DE
PREVISIÓN CONSIDERADOS PARA EVITAR ACCIDENTES O PARA RESPONDER A LAS
CONTINGENCIAS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR Y EL COSTO DE LOS SEGUROS
CONTRATADOS PARA CUBRIR LAS CONSECUENCIAS DE UNA SITUACIÓN DE ESE TIPO.
HONORABLE COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN:
La Tercera Comisión de Hacienda yCrédito Público, Agricultura yFomento, Comunicaciones yObras
Públicas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78, fracción III de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos; 116, 122 y 127 de la Ley Orgánica; y 58, 60, 87, 88 y 176 del
Reglamento para el Gobierno Interior, ambos ordenamientos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como por el punto Primero del Acuerdo de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, relativo a la Integración de las Comisiones de Trabajo del Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura; y los puntos Quinto y Vigésimo del Acuerdo de la Mesa
Directiva de esta Comisión Permanente, relativo alas Sesiones yel Orden del Día, ambos publicados
en la Gaceta Parlamentaria el 04 de mayo de 2016, somete a la consideración del Pleno de esta
Comisión Permanente el presente dictamen relativo a la Proposición con punto de acuerdo que
exhorta al titular de Petróleos Mexicanos aasistir auna reunión de trabajo con la Tercera Comisión de
la Comisión Permanente para que informe de los trabajos que lleva a cabo PEMEX en aguas
profundas, los sistemas de previsión considerados para evitar accidentes o para responder a las
contingencias que se pudieran presentar y el costo de los seguros contratados para cubrir las
consecuencias de una situación de ese tipo.Aefecto de analizar ydictaminar la citada proposición, la Tercera Comisión de.Hacienda yCrédito
Público, Agricultura yFomento, Comunicaciones yObras Públicas se reunió el 16 de agosto de 2016.
3DER LEGISLATIVO FEDERA. CO'J ;S ¡Olí PERVfiNEHT E
Segundo Receso del Primer Año deejercicio de la LXIII Legislatura
ANTECEDENTE
ÚNICO.- Mediante oficio CP2R1A-2457, de fecha 20 de julio de 2016, fue turnada a la Tercera
Comisión, de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas,
para su análisis y dictamen, la Proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular de Petróleos
Mexicanos a asistir a una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la Comisión Permanente para que informe de los trabajos que lleva a cabo PEMEX en aguas profundas, los sistemas de previsión considerados para evitar accidentes o para responder a las contingencias que se pudieran presentar y el costo de los seguros contratados para cubrir las consecuencias de una situación de ese tipo, misma
que se describe a continuación:
I. En la proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen, la diputada Norma Rocío Nahle García integrante del Grupo Parlamentario de Morena expone, entre otros argumentos, los
siguientes:
- Uno de los proyectos del sector energético a los que la presente administración le ha otorgado el máximo interés, es el desarrollo de la industria petrolera en aguas profundas. Después de que a principios de 2015 el anterior director, Emilio Lozoya, anunció que PEMEX pospondría algunos
proyectos de exploración en aguas profundas debido al recorte de gastos derivado de la caída de los
precios del petróleo, en junio la nueva administración anunció que lanzará su primera apuesta de
asociación con privados en aguas profundas.
- Esto significa un cambio, tomando en cuenta que hasta principios de este año PEMEX ya había
avanzado en las negociaciones para desarrollar tres campos en tierra, con la aprobación de la
Secretaría de Energía (Sener). Ahora está buscando socios para realizar su primera migración de una asignación de un campo retenido durante la Ronda Cero para encontrar un socio privado para \^J explotarlos.
- La petrolera decidió que Trión fuera el primer proyecto de 12 campos que identificó para este tipo de
migración, y que requerirá de inversiones por 11,000 millones de dólares (mdd) durante toda su
duración.
- PEMEX tiene mucho tiempo explorando en aguas profundas. Entre 2002-2011 destinó recursos por
49 mil millones de pesos en exploración y ya cuenta con información sísmica en tercera dimensión de
107,762 km2. En ese tiempo se perforaron 21 pozos, de los cuales 11 son productores. Gracias a los
anterior, se contabilizaron reservas 3P descubiertas por 736 Mmbpce, con un éxito comercial de 47%.
En ese proceso, PEMEX ha establecido acuerdos de colaboración con: Shell, BP, Petrobras, Intec,
Heerema, Pegasus.
R^MNnf™JiVA°,n ™™P0S,CIÓN C0N ™NTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA
™ DJL™**J1(;°N LA TERCERA COMISIÓN PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA ACABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS, LOS
r
PODER LEGISLATIVO FEDERAL
cau¡s Cu PfHu.-.riEBj7e
TERCERA COMISIÓN
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y
FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
- En ese contexto y tomando en cuenta la experiencia de la petrolera británica British Petroleum (BP),
que en 2010 fue responsable de la explosión de una de sus plataformas en el golfo de México, la
Deepwater Horizon, es urgente que el director de PEMEX informe a los legisladores en qué
condiciones está llevando a cabo la perforación de pozos exploradores a más de 2,500 metros de
tirante de agua, más lo que deba perforar en el lecho marino.
- Señala la legisladora que PEMEX debe considerar todas las precauciones necesarias para evitar un
accidente como el que provocó la explosión de la plataforma de BP. En octubre de 2015 trascendió que la petrolera aceptó pagar 20,800 millones de dólares por los daños que provocó a la naturaleza.
- Es posible suponer que esa cifra no cubra todos los impactos que causó el derrame en una amplia
región del Golfo de México. Seguramente una evaluación objetiva de lo que significó en términos de
recursos naturales destruidos, especies, corales y no sólo en la proximidad, sino en todo Golfo de
México y muy posiblemente el Océano Atlántico.
La recuperación de la naturaleza de la región, a la situación que prevalecía hasta antes de la explosión
seguramente tendría un costo mucho mayor.
- Es fundamental que el director de PEMEX informe cuántos seguros ya qué costo, ha contratado para
cubrir los gastos derivados de un eventual desastre en una perforación en aguas profundas. ¿Qué medidas preventivas ha impuesto a las empresas que perforan a nombre de PEMEX, para evitar una
serie de errores como el que provocó la explosión de la plataforma Deepwater Horizon enel Golfo de
México? ¿Qué obligaciones contractuales ha establecido con esas empresas para que no desarrollen riesgos y, si fuera el caso, para que cubran los gastos por los daños que lleguen a provocar? ¿Quiénes
contratan los seguros, cómo se pagan yqué comisión generan? ¿A quién se le paga la comisión?
II. En virtud de lo anterior, el documento propone el siguiente punto de acuerdo:
"Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, invita al director de PEMEX a una reunión de
trabajo, para conocer las medidas que ha adoptado para evitar accidentes en proyectos desarrollados en aguas profundas yen su caso si se tiene la capacidad para enfrentarlos, así como para informar sobre la responsabilidad
de las empresas, el costo de los seguros que paga PEMEX yel monto de afectación que cubren."
SóN DF trZSÍ?£ ™*Tl™n« PT° °E ACUERD° P°R EL QUE SE EXH°RTA AL TITULAR DE PETRÓLE°S MEXICANOS AASISTIR AUNA „
S Z S 1 ™ TERCERA COMISIÓN PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA ACABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS, LOS 3
ODER LEGISLATIVO FEDERAL Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras
Públicas, previo estudio y análisis de la citada proposición con punto deacuerdo, basa su dictamen en
los siguientes:
CONSIDERANDOS
PRIMERO.- Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 78, fracción III, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión es
competente para conocer de la proposición conpunto de acuerdo materia del presente dictamen.
SEGUNDO.- Que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 127 de la Ley Orgánica; y175 del
Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos,
esta Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y
Obras Públicas es competente para conocer de la proposición materia del presente dictamen y
proponer al Pleno una resolución relativa al punto de acuerdo que contiene.
TERCERO.- Que los integrantes de esta Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura
y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, coincidimos con la legisladora en que es fundamental
que el director de PEMEX informe cuántos seguros y a qué costo ha contratado para cubrir los gastos derivados de un eventual desastre en una perforación en aguas profundas. ¿Qué medidas preventivas
ha impuesto a las empresas que perforan a nombre de PEMEX, para evitar una serie de errores como
el que provocó la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México? ¿Qué
obligaciones contractuales ha establecido con esas empresas'para que no desarrollen riesgos y, si fuera
^ ; el caso, para que cubran los gastos por los daños que lleguen a provocar? ¿Quiénes contratan los
seguros, cómo se pagan y qué comisión generan?
CUARTO.- Los legisladores integrantes coincidimos que dependiendo del rigor de las medidas preventivas de un posible accidente y de la capacidad de respuesta para superar contingencias será
posible obtener beneficios de aguas profundas.
QUINTO.- Por otra parte, el mes de julio próximo pasado, la revista The Houston Chronicle1 advierte
de peligro en plataformas petroleras del Golfo de México. "Las preocupaciones por defectos bajo el agua, con varillas fabricadas por empresas con sede o con operaciones significativas en Houston, se
remontan a más de una década", de acuerdo con la nota publicada porJames Osborne.
http://www.houstonchronicle.com/b^
¡SKf" RELATIV0 ALA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA REUNIÓN DE TRABAJO CON LA TERCERA COMISIÓN PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA ACABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS LOS 4 SISTEMAS DE PREVISIÓN CONSIDERADOS PARA EVITAR ACCIDENTES OPARA RESPONDER ALAS CONTINGENCIAS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR
TERCERA COMISIÓN
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y
FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS
Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
"El tema saltó a la atención de los funcionarios de Estados Unidos a principios de este año después de
recibir informes de varillas rotas en preventores utilizados para evitar explosiones como petróleo y
gas, el mismo equipo que fracasó en la plataforma Deepwater Horizon/'
Con base en los argumentos expuestos, los integrantes de la Tercera Comisión consideramos que resulta pertinente dar trámite a la solicitud planteada por la diputada Nahle García, a efecto de que el
Congreso de la Unión conozca las medidas adoptadas por Petróleos Mexicanos en materia de
aseguramiento para cubrir los gastos derivados de un eventual desastre en una perforación en aguas
profundas, y cuya finalidad responde a evitar errores como el que provocó la explosión de la
plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México.
En pertinente solicitar, en primera instancia, un informe detallado sobre los aspectos que abarca esta solicitud, con la finalidad de que sea analizado, dada la importancia que tiene el tema para esta Comisión.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, concluye su dictamen con los siguientes:
PUNTOS RESOLUTIVOS
PRIMERO.- Sé aprueba, con modificaciones, la Proposición con punto de acuerdo presentada por la
diputada Norma Rocío Nahle García.
SEGUNDO.- Se propone alPleno delaComisión Permanente del Congreso dela Unión, el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Petróleos
Mexicanos, remitir un informe detallado sobre los trabajos qué lleva a cabo PEMEX en aguas profundas, los sistemas de previsión considerados para evitar accidentes o para responder a las
contingencias que se pudieran presentar y el costo de los seguros contratados para cubrir las
consecuencias de una situación de ese tipo.
DICTAMEN RELATIVO ALA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA TERCERA COMISIÓN PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA ACABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS LOS
P005R LEGISLATIVO FEGERAL
COM-S Ofl PERWJIENT E
FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
Remítase el presente dictamen a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Dado en el Salón de Protocolo de la Mesa Directiva del Senado de la República, el día 16 del mes de
agosto del año 2016.
™I^ RELATIV0 AWPROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA c.™ 1 TRABAJ0 CON LA TERCERA COMISIÓN PARA QUE INFORME DE LOS TRABAJOS QUE LLEVA ACABO PEMEX EN AGUAS PROFUNDAS LOS 6 SISTEMAS DE PREVISIÓN CONSIDERADOS PARA EVITAR ACCIDENTES OPARA RESPONDER ALAS CONTINGENCIAS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR
^D0Sjlí
3DER LEGISLATIVO FEDERAL
COMíSOíI PEW„",NErjTD
TERCERA COMISIÓN
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y
FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS Segundo Receso del Primer Año deejercicio de la LXIII Legislatura
Suscriben el presente Dictamen las y los integrantes de la Tercera Comisión de Hacienda y
Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión: LEGISLADORES
SEN. MARIANA GÓMEZ
DEL CAMPO GUR2A
Presidenta SEN. GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA Secretario SEN. FERNANDO HERRERA ÁVILA Secretario
SEN. ZOÉ ROBLEDO
ABURTO
Secretario
DIP. RAÚL DOMÍNGUEZ
REX
Integrante
DIP. YERICÓABRAMO
MASSO
Integrante
DIP. ALFREDO BEJOS NICOLÁS
Integrante
A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN
™*u nf-rSIS ,í ™ R°P0S,CIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE PETRÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA
PCDcR LEGISLATIVO FEDERAL
COMPON PER WJ£?JTE
Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura
DIP. XITLALIC CEJA GARCÍA Integrante SEN. CARMEN DORANTES MARTÍNEZ Integrante DIP. FEDERICO DORING CASAR Integrante DIP. GENOVEVA HUERTA VILLEGAS Integrante
DIP. KAREN ORNEY
RAMÍREZ PERALTA
Integrante
SEN. LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO
Integrante
DIP. JOSÉ CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH Integrante DIP. ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO Integrante /l / . •^ító^
R^S^T^Só CON LAP™« ™P«SílDE ACUERD° P0R EL QUE SE EXH°RTA AL T'TULAR °E PARÓLEOS MEXICANOS AASISTIR AUNA