–––
E
NCARGOS PÚBLICOS–––
14 -05-2014 Comisionado
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 16 -08-2011 Coordinador de Información, Documentación y Transparencia
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
1º-03-2009 Director General de Enlace y Transparencia Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
1º-05- 2007 Secretario de la Comisión de Supervisión y Resolución (en materia de transparencia y acceso a la información pública) Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
–––
L
ÍNEAS DE ESPECIALIDAD–––
Derecho a la Información: transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
Especialista en técnicas de control externo sobre las administraciones públicas (adaptabilidad de las mejores prácticas del gobierno abierto).
Analista del diseño y comportamiento de las técnicas de protección de los Derechos Humanos (especializado en Ombudsman).
–––
F
ORMACIÓNA
CADÉMICA–––
1992 -1996 Doctor en Ciencias Políticas y Sociología.
Grado obtenido con la tesis “El Ombudsman en Iberoamérica: Alternativas para la Solución Atípica Mexicana” Apto cum laude.
Universidad Complutense de Madrid 1993 -1994 Especialista en Derechos Humanos.
Universidad Complutense de Madrid
1992 -1993 Especialista en Cooperación al Desarrollo.
Agencia Española de Cooperación Internacional – Universidad Complutense de Madrid
1982 -1986 Licenciado en Derecho
–––
D
ESARROLLOP
ROFESIONALA
CADÉMICO–––
Universidad Nacional Autónoma de México
2002-actual Docente de Posgrado Especialidad en Derecho a la Información
Materias: Derecho de Acceso a la Información; Protección de Datos Personales y Archivos Públicos
Universidad Anáhuac México-Sur
2004 -2006 Coordinador del Doctorado en Derecho
Desarrollo del plan y programa de estudios, selección de personal docente, entrevista y selección de aspirantes al programa, elaboración y control de presupuesto, elaboración de horarios, asignación de materias, control de calificaciones, integración de expedientes de docentes y alumnos.
Universidad Anáhuac México-Sur
1998 -2004 Coordinador de la Maestría en Derecho
Desarrollo del plan y programa de estudios, selección de personal docente, entrevista y selección de aspirantes al programa, elaboración y control de presupuesto, elaboración de horarios, asignación de materias, control de calificaciones, integración de expedientes de docentes y alumnos.
Universidad Anáhuac México-Sur
1996 -2006 Profesor de tiempo completo (Licenciatura y Posgrado)
Comisión Nacional de los Derechos Humanos 2001 -2006 Capacitador externo
Analista externo del Derecho de la Información, en materia de protección de datos personales
Integrante del Consejo Editorial del Centro de Derechos Humanos de la CNDH. (2005-2006)
2000 -2006 Instituto Nacional de Ciencias Penales Catedrático invitado
2000 - actual CONACYT
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (con licencia del 2007 a la fecha)
2003 -2004 Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Profesor e investigador
2001-2003 Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal
Asesor externo en Derechos Humanos de la Dirección General de
1999 -2003 Procuraduría General de la República
Instructor externo en materia de Derechos Humanos de la
Dirección General de Protección a los Derechos Humanos
Expositor de los cursos que imparte el INACIPE
1998 Diversas universidades de España, América Latina y México Catedrático invitado
1989 -1992 Programa Relación con los Zacatecanos Residentes en el Estado de California, EEUU
Director del Programa por encomienda del Gobernador del Estado
de Zacatecas
–––
C
OLABORACIÓN ENM
EDIOS DEC
OMUNICACIÓN–––
2006 - actual Diarios: El Excélsior de México; Síntesis de Puebla y El Imagen de Zacatecas
Columnista
2012 - actual Serie: "Sentencias a Debate" en el Canal Judicial del Poder Judicial de la Federación
Conductor (Moderador)
–––
P
UBLICACIONES–––
Libros
El Ombudsman Contemporáneo. Entre la fidelidad al origen y el
experimentalismo institucional, Coedición: Fundación Konrad Adenauer – Comisión Nacional de los Derechos Humanos – Cámara de Diputados LIX Legislatura (Conocer para Decidir)-Miguel Ángel Porrúa, México, 2005.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, una institución a medio camino. Frentes críticos a su estatuto jurídico inconcluso, Versión corregida y aumentada, Coedición: Miguel Ángel Porrúa – Universidad Anáhuac del Sur, México, 2003.
Obras Colectivas
”Los Procedimientos para la Transparencia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación” en “Temas de Derecho Procesal Electoral, Tomo II. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional. México, SEGOB 2011, pp. 679-706.
Parlamentarismo Histórico. Manual de Técnicas Legislativas. Coedición LV Legislatura, México, 2004.
La CNDH una institución a medio camino. Propuestas para su urgente transformación, Coedición: Grupo Mandala Editores – Universidad Anáhuac del
Sur, México, 1999.
La Autoridad del Ombudsman y su significado jurídico. Derechos Humanos.
Reflexiones, Comisión de los Derechos Humanos. México, 1995.
Artículos, ponencias y colaboraciones
VIII Congreso Nacional y III Internacional de Derecho de la Información.
Comentarista en la Conferencia sobre “”Video Vigilancia: Seguridad o Privacidad”. 7, 8 y 9 de noviembre 2008, San Luis Potosí.
“Opacidad y Transparencia Electoral, a un año de las elecciones.” Mesa de análisis; Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Instituto Electoral del Distrito Federal y el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
“Transparencia y Acceso a la Información Pública en Materia Electoral”, V Congreso Nacional y I Internacional de Derecho. Los Administradores frente a los órganos del poder público en la UABCS.
“Las órbitas del derecho a la información en México. A propósito de la reforma del artículo 6° de la Constitución” (en proceso de publicación en la Revista Derecho Comparado de la Información coeditada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM-Fundación Konrad Adenauer en el último trimestre del año 2007).
“El expediente clínico: un patrimonio difuso, un tanto dato personal y un tanto dato institucional. Entre la suficiencia médica y la indefensión del paciente” Revista CONAMED (Tercera Época) Vol. 12, No. 1, Enero-Marzo, 2007, páginas 35 a 40.
“La autodeterminación informática en materia de salud. El peligro del paciente de cristal.” Ponencia del I Congreso Internacional Derecho y Salud Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Libro Panorama Internacional en Salud y Derecho, Culturas y Sistemas Jurídicos Comparado, Coordinadora Ingrid Brenan Sesma, UNAM, México 2007, páginas 251 – 267.
7º Congreso Nacional de Derecho de la Información. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Universidad de Guadalajara y la Fundación Honrad Adenauer. Guadalajara, Jal. Noviembre 2006.
“El periodista como termómetro de la transparencia y la corrupción en el espacio público” Ponencia Primera Conferencia sobre Corrupción y Transparencia del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Marzo del 2006.
Voces para el Diccionario de Derecho de la Información. 1. Datos
personales; 2. Datos personales sensibles; 3. Derecho a la Protección de datos personales; 4. Información confidencial; 5. Libertades informativas de ministros religiosos. Diccionario de Derecho de la Información. 2005
“Derechos Humanos y Discriminación. El ciudadano a la intemperie”
Ensayo solicitado a publicarse en coedición por la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Social y El Consejo Nacional contra la Discriminación, diciembre de 2005.
“Two Roads Toward the Integral Protection of Personal Data in México”,
Coedición: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM – Fundación Konrad Adenauer, Number 5, January-June 2005.
“El Ombudsman Capitalino: La Urgente Reforma de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal”, The University Journal, Escuela
de Derecho de la Universidad Anáhuac del Sur, México, Volumen II – Número 1, Primavera 2002.
La seguridad nacional y la seguridad pública frente a la nueva realidad internacional. Revista de Administración Pública. 2002.
“La protección integral de los datos de carácter personal en México: La inaplazable elección legislativa, entre el modelo norteamericano y el modelo de la Europa unificada”, Anuario Da Faculta de Dereito Da Universidade da Coruña, La Coruña, España, 2002.
El ombudsman en las democracias modernas. Revista de Administración Pública (INAP) 2000.
“Enfrentando el Futuro: Los Retos del Ombudsman ante la Globalización”,
The University Journal, Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac del Sur, México, Volumen I, Número 2, Primavera 2001.
“Los derechos humanos en el México de fin de siglo, Reseña de la reciente
y magra reforma del artículo 102 B de la Constitución”, QUÓRUM: Situación
actual de los derecho humanos, Año VIII, Número 68, septiembre-octubre 1999. “El Ombudsman entre los Derechos Fundamentales y la Separación de los
Poderes Públicos: La situación de los organismos públicos de Derechos Humanos, la controversial solución mexicana estilo Ombudsman”, The
University Journal, Escuela de Derecho, Universidad Anáhuac del Sur, Volumen I, Número 1, Otoño 1999.
“Estado de derechos humanos: una visión desde la perspectiva liberal: Materiales de formación liberal. Aportes para el debate político”, III Premio
del liberalismo en América Latina, 1ª Fundación Friedrich Naumann, Perfiles Liberales, Bogotá, D. C., Colombia, 1996.
“Una reflexión y una propuesta para la revisión del estatuto jurídico del Ombudsman mexicano”, Boletín anual del Instituto de Investigaciones Jurídicas
de la UNAM, México, 1997.
“La autoridad moral del Ombudsman y su significado jurídico”, Derechos
–––
P
ARTICIPACIÓN ENC
ONGRESOSI
NTERNACIONALES–––
Primera Conferencia Anual y Asamblea Internacional del Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archives ICA).
Asistencia y participación como representante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Bruselas, Bélgica, del 22 al 25 de Noviembre de 2013.
Las Políticas de la Transparencia en la Administración Pública y la Construcción de un Cultura Política Democrática. Escuela Electoral y de Gobierno del Perú. Lima, Perú, 31 Mar 2011.
La Transparencia Judicial en México. Evolución de los Mecanismos para la Accesibilidad y la Transparencia. Poder Judicial Peruano. Lima, Perú, 30 Mar 2011.
Derecho a la Información, Sistemas Electorales y el Desafío de la Transparencia. Caso Mexicano. Universidad Nacional del Este, Paraguay, 25 Mar 2011.
La Tutela del Derecho de Acceso a la Información en Materia Electoral. La Solución Mexicana. El Derecho de Acceso a la Información en México.
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, 23 Mar 2011.
Capacitación y Discusión en Materia en el Ámbito del Poder Judicial de la Provincia. Tribunal Superior de Justicia, Córdoba, Argentina, 21 Mar 2011. Quinta Asamblea de la Cumbre Mundial de la Democracia. Asistencia como
representante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Kiev, Ucrania, del 6 al 9 de abril de 2008.
Congreso Nacional y Segundo Congreso Internacional “Derecho de la Información”, IIJ – UNAM – Konrad Adenauer, México, del 8 al 10 de noviembre de 2005. (Ponencia: El rezago en la protección de los datos personales).
Congreso Internacional la protección de los datos personales, IFAI-AMEAIP, México, del 3 al 5 de noviembre de 2005.
Congreso Internacional del Derecho de Acceso a la Información, Piura, Perú, diciembre de 2004. (Ponencia: la autodeterminación informativa y el derecho de acceso a la información pública en México).
Cumbre Mundial por la Democracia, con la ponencia “El derecho a la información en México, Transparencia y Acceso a datos públicos y datos personales”, Durban, Sudáfrica, febrero de 2004.
VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sevilla, España, diciembre de 2003 (Ponencia: el dilema mexicano entre la protección de los datos personales y el derecho reacceso a la información pública).
50 Congreso Internacional de Americanistas, Uniwersytet Warszawski, Polonia, 14 de julio de 2002. (ponencia: El derecho a la privacidad en México). 49 Congreso Internacional de Americanistas, Quito, Ecuador, julio de 1997. I Congreso Europeo de Latinoamericanistas, CEISAL-CEEIB, Universidad de
–––
D
ISTINCIONES–––
Participante en “The Washington Center’s, U. S. Constitutional and Electoral Law Seminar”, estancia en Washington DC, noviembre de 2012. Miembro de la Asociación Española e Iberoamericana de Profesores de
Derecho Administrativo, 2005.
Integrante fundador de Libertad Información México A. C., 2004-2005.
Visitante Internacional Distinguido, del Departamento de Estado Norteamericano al Programa de Intercambio para Visitantes Internacionales intitulado “Los Derechos Humanos en la Democracia” estancia en Washington, Nueva York, San Francisco, Tulsa Oklahoma y San Juan de Puerto Rico, del 27 de abril al 18 de mayo de 2002.
Miembro del “Comité de Ética, Honor y Justicia”, Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal, septiembre 2002.
Coordinador del Comité de Educación y Capacitación del Voluntariado, Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C, 2000-2002.
Socio Fundador, Fundación Mexicana para la promoción de la Economía Solidaria A. C., México, D. F., 30 de junio de 1999.
Premio: de Ensayo el liberalismo en América Latina, “Derechos Humanos:
una perspectiva liberal”, publicado en la Revista Perfiles Liberales, Bogotá, 1996.
Participante de la Sesión de Estudios No. 25, Institut International Des Droits De I´Homme (Beca de la Fundación René Cassin), Estrasburgo, Francia. Junio-Julio de1994.