• No se han encontrado resultados

Derecho Del Trabajo y La Seguridad Social

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Derecho Del Trabajo y La Seguridad Social"

Copied!
141
0
0

Texto completo

(1)

 

     

     

Pontificia  Universidad  Católica   Argentina  

Facultad  de  Derecho   Materia  

Derecho  del  Trabajo  y  la  Seguridad   Social   Profesor   MACORETTA,  C.S.   LALANNE,  J.E.   Año   Tercero   Turno   Tarde   Comisión   M   Año  Lectivo   2012   Bibliografía  

GRISOLÍA,  J.  Manual  de  Derecho   Laboral.  Ed.  Abeledo  Perrot.    

Resumen  de  

Derecho  del  Trabajo  

(2)

2  

   

Bolilla  1  

Trabajo  Humano

 

El  trabajo  humano.  Concepto.  Diversas  acepciones.  El  trabajo  

humano  y  su  regulación  a  través  de  la  historia.  Reflexión  previa:  

justificación  del  estudio  histórico.  La  Antigüedad  clásica:  la  

esclavitud,  naturaleza  del  trabajo  esclavo.  La  Edad  Media:  el  sistema  

feudal,  el  régimen  de  servidumbre,  naturaleza  jurídica  del  trabajo  del  

siervo.  Los  gremios  o  corporaciones  de  artesanos,  naturaleza  jurídica  

del  trabajo  en  el  seno  de  las  corporaciones,  el  escalafón  gremial  y  los  

vínculos  jurídicos  entre  sus  integrantes.  La  Edad  Moderna:  la  

Revolución  Industrial:  el  maquinismo,  la  división  del  trabajo,  los  

establecimientos  fabriles,  separación  entre  capital  y  trabajo.  La  

regulación  jurídica  del  trabajo  durante  la  Revolución  Industrial.  El  

surgimiento  del  Derecho  del  Trabajo.  

La  cuestión  social:  consecuencias  de  la  Revolución  Industrial.  

Doctrinas  sociales  y  económicas:  el  Liberalismo,  el  Marxismo,  la  

Doctrina  Social  de  la  Iglesia.  Principales  tesis  de  cada  una  de  ellas  

relativas  a  la  economía,  el  trabajo  y  la  empresa.  

(3)

El  Trabajo  Humano.  Concepto  y  acepciones.  

Grisolía  define  doctrinariamente  al  trabajo  humano  como  toda  actividad  realizada  por  el  hombre,   con  su  esfuerzo  físico  o  intelectual,  que  produce  bienes  y  servicios.  

Para   el  Derecho   del   Trabajo,   que   regula   únicamente   al   trabajo   en   relación   de   dependencia,   el   trabajo  se  define  de  forma  más  estricta  como  toda  actividad  lícita  prestada  a  otro,  a  cambio  de  una   remuneración.  

Regulación  histórica  

A  lo  largo  de  la  historia,  distintas  cuestiones  sociales  y  culturales  influyeron  en  la  conceptualización   del  trabajo,  su  entendimiento,  su  necesidad  y,  lógicamente,  su  regulación.  

Justificación  del  estudio  histórico  

Es  importante,  antes  de  analizar  un  análisis  sobre  la  evolución  histórica  del  trabajo,  realizar  algunas   consideraciones   acerca   de   su   conveniencia   y   su   necesidad.   Para   comprender   al   trabajo   como   fenómeno  social  e  incluso  jurídico,  el  análisis  y  revisión  de  su  desarrollo  desde  los  orígenes  permitirá   tener  una  visión  más  clara.  Conocer  cómo  fue  algo  ayuda  a  conocer  mejor  cómo  es  actualmente.   Es   lógico   analizar   históricamente   el   origen   y   desarrollo   de   una   institución   jurídica,   porque   las   instituciones  jurídicas  no  surgen  espontáneamente  y  se  instituyen  sin  más  sino  que,  por  el  contrario,   se  van  estructurando  y  configurando  progresivamente  a  lo  largo  del  tiempo.  Sería  imposible,  o  por  lo   menos  excesivamente  desacertado,  pretender  estudiar  una  institución  jurídica  abstrayéndola  de  su   pasado  y  de  las  razones  que  la  formaron,  determinaron  y  moldearon  para  ser  de  la  forma  en  la  cual   se  presentan  actualmente.  

La  antigüedad  clásica:  esclavitud.  

Abarca  el  período  comprendido  entre  el  Siglo  VI  a.C  hasta  el  Siglo  V.  

Las   civilizaciones   antiguas,   entendiéndose   por   tales   a   las   que   habitaron   en   Grecia   y   Roma,   consideraban   al   trabajo   una   actividad   servil   e   indigna,   contrapuesta   a   actividades   nobles   y   dignas   como  las  artes,  la  política,  la  religiosa  y  la  militar.  Quien  realizaba  tareas  de  trabajo  físico  renunciaba   al  pleno  dominio  de  sí  mismo,  poniéndose  al  servicio  de  otro,  quien  lo  poseía  como  a  una  cosa.  El   trabajo  en  la  antigüedad  era  realizado  por  esclavos.  

En  cuanto  a  la  naturaleza  del  trabajo  esclavo,  observamos  que  el  mismo  era  socialmente  productivo   ya  que  generaba  bienes  y  servicios  económicamente  relevantes  y,  además,  constituía  el  sustento  de  

vida  para  el  esclavo,  ya  que  sólo  merecía  interés  su  subsistencia  si  con  su  trabajo  beneficiaba  a  su  

dueño.  Claramente,  el  trabajo  del  esclavo  era  por  cuenta  ajena,  ya  que  los  frutos  del  mismo  no  le   correspondían  sino  a  su  dueño.  Esto  se  derivaba  de  la  relación  de  señorío  existente  entre  el  dueño   respecto  del  esclavo  que  producía  con  su  trabajo.  Asimismo,  este  trabajo  era  claramente  forzoso  o  

(4)

4  

involuntario,  pudiendo  el  dueño  disponer  de  los  medios  que  considerase  necesario  para  compeler  al  

esclavo  a  realizar  las  tareas  que  éste  le  ordenare,  teniendo  una  potestad  absoluta  sobre  la  libertad  e   incluso  la  vida  de  sus  siervos.  

La  Edad  Media:  feudalismo  y  servidumbres.  

Abarca  el  período  comprendido  entre  el  Siglo  V  hasta  el  Siglo  XV.  

Es  importante  mencionar  la  influencia  del  cristianismo  en  esta  época,  ya  que  fue  reaccionario  ante  la   estructura   clasista   de   las   civilizaciones   antiguas,   destacando   que   la   riqueza   y   el   ahorro   no   eran   fundamentales  porque  el  orden  providencial  no  exige  acumulación  en  la  vida  terrena.  Asimismo,  el   trabajo  no  tenía  por  fin  exclusivo  la  subsistencia  sino  también  la  producción  de  bienes  que  pudieran   compartirse   entre   los   hombres.   Complementariamente,   el   mensaje   de   Cristo   era   por   demás   incompatible   con   la   esclavitud:   todos   los   hombres   y   todos   los   trabajos   debían   ser   igualmente   valorados   ante   Dios,   por   ello,   el   cristianismo   influyó   sobremanera   en   la   manumisión   de   miles   de   esclavos.  

Los  cambios  sociopolíticos  de  la  época  llevaron  a  la  instauración  del  feudalismo,  régimen  opuesto  a   las   civilizaciones   urbanas   de   Grecia   y   Roma,   caracterizado   por   la   conformación   de   pequeñas   comunidades  asentadas  en  las  tierras  de  un  señor  feudal.  Por  la  inestabilidad  e  inseguridad,  tanto   personales  como  patrimoniales,  se  originaron  poderes  políticos  locales,  en  las  figuras  de  los  señores   feudales,   propietarios   de   considerables   extensiones   de   tierras   y   de   castillos   que   les   servían   de   residencia.   Así,   fue   común   el   asentamiento   de   pequeñas   poblaciones   a   orillas   de   los   castillos,   las   cuales  usaban  a  éste  como  refugio  en  caso  de  peligro.  

Surge  en  esta  etapa  histórica  el  régimen  de  servidumbres  en  el  cual  el  siervo  era  protegido  por  el   señor   feudal   y   albergado   en   tierras   de   éste,   quien   le   exigía,   en   carácter   de   contraprestación,   el   cultivo  de  las  tierras  ocupadas.  Todos  los  frutos  producidos  del  trabajo  del  siervo  correspondían  al   señor,  quien  también  le  permitía  conservar  parte  de  ellos  para  garantizar  su  subsistencia  y  la  de  su   familia.  El  siervo  era  adscripto  a  la  tierra,  no  podía  abandonarla  y  tampoco  podía  ser  despojado  de   ella  por  el  señor.  Además,  el  señor  conservaba  el  derecho  a  maltratar  a  sus  siervos,  incluso  al  punto   de  poder  disponer  de  la  vida  de  éstos  dejándolos  morir.  

En  cuanto  a  la  naturaleza  del  trabajo  del  siervo,  podemos  decir  que  el  mismo  era  productivo,  ya  que   generaba  bienes  aprovechables  para  el  sustento  de  la  comunidad  y  de  su  grupo  familiar,  forzoso  (  no  

libre),   porque   aunque   los   elementos   de   compulsión   eran   menores   que   en   la   antigüedad   y   ya   no  

podía  hablarse  de  esclavitud  porque  el  siervo  era  considerado  como  persona  y  no  como  cosa,  seguía   siendo   irrenunciablemente   obligado   a   realizar   dichas   tareas.   Asimismo,   se   discute   si   el   trabajo   realizado  era  por  cuenta  ajena  o  por  cuenta  propia  sujeto  al  pago  de  cánones  en  especie.  

Los  gremios  o  corporaciones  de  artesanos  

Con   el   resurgimiento   medieval   de   las   ciudades   (siglo   XI   en   adelante),   el   desarrollo   jurídico   y   comercial  libre  junto  al  surgimiento  de  producción  de  bienes  distintos  a  los  agrarios,  da  origen  a  un   nuevo  régimen  en  el  cual  existe  el  trabajo  por  cuenta  ajena  pero  prestado  libremente,  a  diferencia  

(5)

de   lo   que   era   habitual   hasta   entonces.   Así,   se   generan   condiciones   para   el   surgimiento   de   los   gremios.  

Las  corporaciones  de  artesanos,  también  denominadas  como  gremios,  agrupaban  a  las  personas  que   tenían  un  mismo  oficio  o  ejercían  una  misma  actividad  en  cada  ciudad.  Monopolizaban  la  oferta  de   un  determinado  bien,  se  regían  por  sus  estatutos  u  ordenanzas  propias  y  contaban  con  la  aprobación   de  la  autoridad  política  local.  De  esta  forma,  los  gremios  eran  verdaderas  corporaciones  industriales   que,   con   normas   aprobadas   por   la   autoridad   pública,   podían   someter   a   sus   miembros   a   una   disciplina  colectiva  para  el  ejercicio  de  la  profesión.  

Este   sistema   fue   por   demás   exitoso   porque   garantizaba   el   trabajo   permanente   a   sus   asociados   y   regulaba  el  mercado  de  manera  tal  que  se  lograba  una  efectiva  colocación  de  los  bienes  producidos.   Además,  tenían  un  sistema  que  puede  ser  visto  como  un  primer  antecesor  de  los  regímenes  de  la   seguridad  social,  ya  que  sus  asociados  contribuían  a  una  caja  de  asociación  que  juntaba  fondos  para   garantizar  pensiones  a  los  maestros  ancianos  y  a  los  impedidos,  a  los  miembros  enfermos  y  a  sus   deudos  en  caso  de  fallecimiento.  

En  cuanto  a  la  naturaleza  jurídica  del  trabajo  agremiado,  podemos  decir  que  era  libre,  por  cuenta  

ajena  y  asalariado.  

El   escalafón   gremial   comprendía   a   maestros   artesanos   (dueños   de   los   talleres   e   instrumentos   de   producción),  los  oficiales  (asalariados  de  tiempo  completo)  y  los  aprendices  (ad  honorem,  vinculado   por  un  contrato  de  aprendizaje,  que  le  aseguraba  disciplina  y  cobijo  por  parte  del  maestro).  Entre   todos  ellos  habían  verdaderos  vínculos  jurídicos  contractuales  de  distinto  tipo.  

La  Edad  Moderna  

Abarca  el  período  comprendido  entre  el  Siglo  XVI  hasta  el  Siglo  XVIII.  

En  esta  época  se  produce  un  cambio  conceptual  fundamental,  ensalzándose  las  virtudes  del  trabajo   y   pasándose   a   condenar   al   ocio   como   inhumano   e   improductivo.   El   trabajo   es   visto   como   herramienta   para   alcanzar   la   gloria   e   inmortalidad,   la   civilización   y   el   provecho.   Las   relaciones   jurídicas  no  cambian  sustancialmente,  sino  que  prevalecen  tal  cual  venían  siendo  desde  la  época  del   gremialismo.  

La  Revolución  Industrial  

 Comprende  el  período  correspondiente  a  la  segunda  mitad  del  Siglo  XVIII  en  adelante.  

Por   “revolución   industrial”   se   designa   al   conjunto   de   transformaciones   sociales   y   económicas,   originadas  en  Gran  Bretaña  a  partir  de  1760  y  extendidas  mundialmente  durante  el  siglo  XIX,  que   derivaron   en   el   surgimiento   y   auge   de   la   sociedad   industrial,   urbana   y   capitalista   que   prevalece   actualmente.  Estos  cambios  incidieron  en  todos  los  aspectos  de  la  vida  humana  a  nivel  mundial.    

(6)

6  

El  maquinismo  

El  fenómeno  central  y  originario  de  los  demás  fenómenos  producidos  en  el  marco  de  la  Revolución   Industrial  es  el  maquinismo,  entendiéndose  por  tal  la  innovación  tecnológica  aplicada  a  los  procesos   productivos   de   la   industria,   que   llevaron   a   potenciar   formidablemente   la   actividad   humana   mejorando  sustancialmente  la  capacidad  de  producción  de  bienes.  

El  maquinismo  comprende  inventos  sustanciales  tales  como  la  máquina  de  vapor,  la  pila  eléctrica,  la   iluminación  a  gas  de  carbón  y  la  locomotora.  Todos  ellos  de  relevancia  fundamental  para  multiplicar   y  simplificar  el  trabajo  humano,  revertir  condiciones  desfavorables  para  la  producción  tales  como  la   oscuridad,  y  mejorar  el  transporte  y  difusión  de  los  bienes  producidos.  

Gracias   a   esto,   se   simplificaron   los   procesos   de   aprendizaje   (v.gr   una   persona   que   aprendía   a   manejar  una  máquina  podía  producir  bienes  textiles  que  antes  requerían  de  años  de  formación  bajo   la   tutela   de   un   maestro   hilandero)   y   se   aumentó   geométricamente   el   rendimiento   del   trabajo   humano  (v.gr  una  máquina  textil  podía  producir  en  horas  lo  que  un  taller  de  artesanos  producía  en   días  o  incluso  meses).  

La  división  del  trabajo  

El  proceso  productivo  se  descompone  en  fases  distintas,  aunque  coordinadas  entre  sí,  que  permiten   la  máxima  mecanización,  pues  cada  fase  es  realizada  por  una  máquina  distinta  operada  por  un  solo   trabajador.  

Se   aplica   el   sistema   de   división   y   especialización   del   trabajo   y   la   jerarquización   del   mismo   con   la   finalidad  de  reducir  costos  de  producción.  Esto  hace  que  el  empresario  contrate  un  mayor  número   de   trabajadores   por   cuenta   ajena,   a   cambio   de   una   remuneración,   pero   no   para   producir   un   producto  terminado,  sino   para  operar   una   máquina  determinada,  siendo  responsable   sólo  de  una   ínfima  parte  del  objeto  final  fabricado.  

Se   produce   una   integración   inédita   entre   las   diversas   tareas   desempeñadas   por   distintos   trabajadores,   dando   lugar   a   procesos   productivos   novedosos   que   redundan   en   importantes   economías  de  tiempo,  y  que,  a  la  postre,  resultan  ser  harto  más  eficientes.  

Esto   produce   un   cambio   importantísimo:   el   objeto   del   contrato   de   trabajo   ya   no   es   el   bien   final   producido   por   el   primitivo   artesano   sino   su   energía   de   trabajo   que,   en   rigor   de   verdad,   queda   desvinculada  del  producto  final  producido.  

Además,  estos  trabajos  o  posiciones  laborales  requieren  muy  poca  calificación  o  capacitación,  lo  cual   las  convierte  en  puestos  de  trabajo  uniformes  e  intercambiables  susceptibles  de  ser  desempeñadas   por  cualquier  trabajador.  Ya  no  se  necesitan  expertos  artesanos  entrenados  a  lo  largo  de  un  extenso   período   de   tiempo,   pues   hasta   un   niño   puede   manejar   una   máquina   –y   de   hecho   el   trabajo   especializado  fue  sustituido  por  el  más  económico  de  menores  de  edad-­‐.  

A  su  vez,  todo  este  conglomerado  de  máquinas  y  trabajadores  que  las  operan  se  ubica  en  amplios   espacios   físicos,   dando   lugar   a   las   fábricas:   establecimientos   ubicados   en   barracas   de   extensas  

(7)

dimensiones  en  donde  se  desempeñan  un  considerable  número  de  empleados,  todos  ellos  bajo  la   continua  y  eficaz  supervisión  de  los  patrones  o  capitalistas.  

Separación  de  capital  y  trabajo  

Un  importante  efecto  de  la  Revolución  Industrial  fue  la  disociación  entre  los  factores  de  producción.   Antes,  trabajo  y  capital  estaban  unidos  en  la  persona  del  maestro  artesano,  quien  trabajaba  a  la  par   que   era   propietario   de   los   escasos   instrumentos   del   taller.   Los   oficiales,   por   su   parte,   sin   bien   no   eran  titulares  del  taller  podían,  eventualmente,  llegar  a  serlo.  

Ahora,  se  disociarán  capital  y  trabajo  por  cuanto  para  instalar  una  fábrica  hace  falta  un  volumen  de   capital   invertido   en   maquinarias   muy   importante   que,   como   regla   general,   los   trabajadores   no   poseían.  

Así,  surgen  las  grandes  concentraciones  de  capital  con  el  nacimiento  de  las  compañías  y  sociedades   de   capital:   la   sociedad   anónima,   la   sociedad   de   responsabilidad   limitada,   etc.   A   partir   de   este   momento  histórico,  la  gran  empresa  capitalista  es  la  propietaria  de  los  establecimientos  fabriles  y  de   los   medios   de   producción   en   general,   la   titular   del   capital   necesario   para   adquirirlos   y   la   organizadora  del  proceso  productivo.  

Regulación  jurídica  del  trabajo  durante  la  Rev.  Ind.  

En  los  primeros  tiempos  de  la  Revolución  Industrial,  la  fuente  normativa  imperante  del  contrato  de   trabajo   y   la   relación   de   trabajo   era   la   voluntad   del   empresario.   La   relación   se   instrumentaba   mediante  un  contrato  de  locación  de  servicios  de  naturaleza  civil,  donde  lo  que  se  manifestaba  era  la   adhesión  del  trabajador  a  las  condiciones  impuestas  unilateralmente  por  el  empresario.  

Por   la   desigualdad   existente   entre   las   partes   de   esta   relación   contractual,   el   empresario   podía   imponer   condiciones   extremas   –   y   de   hecho   se   imponían   –   aprovechándose   de   la   sobreoferta   de   mano   de   obra   y   de   la   necesidad   de   trabajar   de   los   obreros,   que,   además,   eran   absolutamente   intercambiables   y   disponibles   en   caso   de   insatisfacción   con   sus   servicios   o   de   razones   de   fuerza   mayor  que  impidieran  que  estos  trabajaran  (enfermedades,  discapacidades,  etc).  A  esta  situación  se   la   denominó   hiposuficiencia   del   trabajador,   término   con   el   cual   pretende   comprenderse   la   desigualdad  entre  las  partes  y  el  predominio  absoluto  del  trabajador  sobre  el  obrero  a  la  hora  de   imponer  las  condiciones  de  contratación  laboral.  

Algunas  de  las  razones  que  llevan  a  esto  son:  el  individualismo  político,  el  individualismo  jurídico  y  el   liberalismo  económico  imperantes  en  la  época.  

El  surgimiento  del  Derecho  del  Trabajo  

El   Derecho   del   Trabajo   surgió   históricamente   como   una   respuesta   frente   a   una   problemática   originada  en  la  conjunción  de  diversos  factores:  

(8)

8  

1. Un   factor   jurídico,   como   fue   la   existencia   de   un   derecho   individualista   y   liberal   que   no   se   adecuaba   a   la   realidad   social   que   pretendía   regular   por   la   desigualdad   negocial   existente   entre  las  partes.  

2. Un   factor   sociológico,   identificable   con   las   consecuencias   sociales   y   económicas   de   la   Revolución  Industrial,  caracterizado  por  la  sobreoferta  de  mano  de  obra,  la  reacción  de  la   sociedad  en  general  y,  en  especial,  las  protestas  masivas,  frente  a  la  situación  resultante.   3. Un  factor  político:  la  intervención  del  Estado  en  las  relaciones  laborales,  en  un  intento  de  

solucionar  el  conflicto.  

Cuestión  social:  consecuencias  de  la  Rev.  Ind.  

Por   cuestión   social   se   entienden   los   problemas   sociales,   económicos,   laborales   e   ideológicos   derivados   de   la   revolución   industrial,   la   industrialización,   la   urbanización   y   el   surgimiento   del   proletariado  como  clase  social.  

Cabe  mencionarse  algunos  de  los  problemas  que  constituyeron  la  denominada  cuestión  social:   1. Incremento  poblacional,  derivado  del  aumento  de  alimentos  y  los  progresos  de  la  medicina.   2. Urbanización   de   la   sociedad,   que   sumada   al   incremento   poblacional,   generaron   una   gran  

concentración  de  personas  en  los  núcleos  urbanos.  

3. Aparición  de  nuevas  clases  sociales,  absolutamente  antagónicas  y  diametralmente  opuestas   entre   sí:   por   un   lado   la   burguesía   capitalista,   propietaria   de   los   medios   de   producción,   compuesta  por  una  minoría  de  personas  con  una  gran  cantidad  de  riquezas;  y,  por  el  otro   lado,   el   proletariado   (concepto   acuñado   por   Marx   para   referirse   a   la   clase   obrera)   compuesto  por  las  personas  que,  carentes  de  capital,  venden  su  fuerza  de  trabajo  a  cambio   de  un  salario  que  les  permita  subsistir.  

Doctrinas  sociales  y  económicas  

Ante   la   situación   generada   por   la   denominada   cuestión   social,   surgieron   distintas   doctrinas   que   pretendieron  dar  respuesta  a  las  críticas  consecuencias  acaecidas.  

Liberalismo  

• Economía:   promueve   la   “economía   de   mercado”,   en   la   cual   existe   una   libre   competencia   ilimitada,   lo   cual   favorece   a   los   actores   económicamente   fuertes.   Entienden   que   esta   libertad  absoluta  puede  generar  ciertas  desigualdades  sociales,  pero  son  el  precio  a  pagar   que  debe  aceptarse.    

• Trabajo:   es   una   mercancía   más,   cuyo   precio   debe   determinarse   por   la   ley   de   oferta   y   demanda.  

• Empresa:  es  un  instrumento  indispensable  de  la  sociedad,  que  permite  la  subordinación  del   trabajo  al  capital.  El  beneficio  del  empresario  es  legítimo.  

• Derecho   de   propiedad:  defienden  la  propiedad  privada  como  uno  de  los  derechos  básicos   del  hombre.  

(9)

• Rol   del   Estado:   debe   garantizar   la   seguridad   ciudadana,   tutelando   el   orden   público   y   haciendo  cumplir  las  leyes.  Es  la  concepción  conocida  como  “estado  gendarme”.  

• Sindicatos:   deben   prohibirse   porque   dañan   al   libre   mercado.   Un   ejemplo   de   esta   prohibición  fue  la  Ley  de  Le  Chapelier  (1791).  

• Huelga:   es   una   medida   dañina   y   abusiva,   que   debe   prohibirse   y   además   debe   ser   sancionada  penalmente.  

Marxismo  

• Economía:   promueve   la   “estatización   de   la   economía”,   en   la   cual   toda   la   actividad   productiva  está  intervenida  y  dirigida  desde  el  estado.  Busca  radicalizar  el  status  de  igualdad   entre  todas  las  personas  mediante  la  intervención  autoritaria  del  estado.  

• Trabajo:  el  capitalista  compra  “fuerza  de  trabajo”  como  si  fuese  cualquier  otra  mercancía.  El   propietario   del   dinero   pasa   a   ser   propietario   de   esa   fuerza   de   trabajo,   obligando   al   trabajador  a  producir  bienes.  Esos  bienes  producidos  tienen  un  valor  de  producción  más  un   excedente   que   favorece   al   patrón   pero   que   no   vuelve   al   obrero.   A   esto   se   lo   denomina  

plusvalía,   es   un   excedente   de   valor   que   es   apropiado   indebidamente   –   siempre   según   la  

doctrina  marxista  –  por  el  capitalista.  

• Empresa:   es   una   estructura   de   explotación   del   trabajador   por   parte   del   capitalista.   El   beneficio  empresario  es  ilegítimo.  

• Derecho   de   propiedad:   debe   abolirse   la   propiedad   privada,   ya   que   es   un   elemento   fundamental  en  la  generación  de  desigualdad.  

• Rol  del  Estado:  debe  ser  el  titular  de  todos  los  medios  de  producción  y  el  rector  absoluto  de   la  economía.  La  adopción  de  un  rol  activo  en  la  economía  por  parte  del  Estado  es  el  medio   para  generar  el  bienestar  de  la  sociedad.  

• Sindicatos:  no  son  ni  buenos  ni  malos,  pero  no  deben  existir  porque  su  existencia  presupone   la  división  económica  de  la  sociedad.  

• Huelga:  es  considerada  “la  escuela  de  la  lucha  revolucionaria”.  

Doctrina  Social  de  la  Iglesia  

• Economía:  promueve  la  “economía  de  mercado  socialmente  moderada”,  lo  cual  significa  un   punto  medio  entre  el  liberalismo  y  el  marxismo.  La  libre  iniciativa  privada  es  el  motor  de  la   economía,   pero   el   Estado   debe   intervenir   aplicando   el   principio   favor   debilis   cuando   se   producen  abusos  como  así  también  de  forma  subsidiaria  cuando  hay  actividades  económicas   socialmente  necesarias  que  no  son  satisfechas  por  los  privados.  

• Trabajo:   no   puede   ser   considerado   una   mercancía   (como   hace   el   liberalismo)   porque   involucra   a   la   dimensión   humana   del   trabajador.   La   remuneración   debe   ser   acorde   a   la   satisfacción  de  las  necesidades  básicas  que  le  permitan  al  trabajador  vivir  dignamente.   • Empresa:  es  un  medio  necesario  para  la  producción,  y  el  beneficio  que  genera  el  empresario  

es   legítimo   cuando   provenga   de   una   gestión   honesta   de   los   negocios,   sin   incurrir   en   una   distribución  injusta  de  los  ingresos  de  la  empresa.  

(10)

10  

• Rol  del  Estado:  debe  intervenir  moderadamente  en  la  economía,  de  modo  tal  que  asegure  la   justa  distribución  del  ingreso,  la  existencia  de  un  salario  justo  y  la  limitación  de  la  autonomía   de  la  voluntad  de  las  partes  para  proteger  a  la  parte  más  débil.  

• Sindicatos:  es  una  manifestación  del  derecho  natural  de  asociación  que  corresponde  a  todos   los  hombres.  Debe  haber  un  sindicalismo  plural,  representativo,  libre  y  apartidario.  

• Huelga:  es  un  instrumento  lícito  siempre  y  cuando  sea  adoptado  en  última  ratio  y  aplicado   en  forma  racional  y  no  abusiva.    

Encíclicas  destacadas  

• Renum   novarum:   “las   cosas   nuevas”,   refiriéndose   a   los   cambios   sociopolíticos.   Carta   fundacional   de   la   Democracia   Cristiana   y   eje   central   de   la   Doctrina   Social   de   la   Iglesia.   Versaba   sobre   las   condiciones   de   las   clases   trabajadoras.   En   ella,   el   Papa   León   XIII   dejaba   patente   su   apoyo   al   derecho   laboral   de   formar   uniones   o   sindicatos,   pero   también   se   reafirmaba  en  su  apoyo  al  derecho  de  la  propiedad  privada  y  la  fidelidad  entre  patrones  y   obreros.  

• Mater  et  magistra:  Juan  XXIII  advierte  que  la  cuestión  social  tiene  una  dimensión  mundial  y   que   así   como   se   puede   hablar   de   personas   pobres,   también   se   ha   de   hablar   de   sectores   pobres   y   naciones   pobres.   El   desarrollo   de   la   historia   muestra   cómo   las   exigencias   de   la   justicia   y   la   equidad   atañen   tanto   a   las   relaciones   entre   trabajadores   dependientes   y   empresarios  o  dirigentes,  como  a  las  relaciones  entre  los  diferentes  sectores  económicos,  y   entre   las   zonas   económicamente   más   desarrolladas   y   las   zonas   económicamente   menos   desarrolladas   dentro   de   una   misma   nación;   y,   en   el   plano   mundial,   a   las   relaciones   entre   países   en   diverso   grado   de   desarrollo   económico-­‐social.   Un   problema   de   fondo   es   cómo   proceder  para  reducir  el  desequilibrio  entre  el  sector  agrícola,  y  el  sector  de  la  industria  y  los   servicios;   y   para   que   mejore   la   calidad   de   vida   de   la   población   agrícola-­‐rural.   Sostiene   que   la   justicia   y   la   equidad   exigen   que   los   poderes   públicos   actúen   para   que   las   desigualdades  entre  zonas  económicamente  más  desarrolladas  y  menos  desarrolladas  sean   eliminadas   o   disminuidas   y   en   las   zonas   menos   desarrolladas   se   aseguren   los   servicios  

públicos   esenciales.  

Reafirma  el  carácter  de  "derecho  natural"  de  la  propiedad  privada  y  también  de  su  efectiva   difusión   entre   todas   las   clases   sociales,   como   así   también   de   la   importancia   de   asalariar   teniendo  siempre  como  referencia  a  la  dignidad  humana  del  trabajador.  

• Populorum  progressio:  Pablo  VI  se  refiere  a  la  cooperación  entre  los  pueblos  y  al  problema   de  los  países  en  vías  de  desarrollo.  El  Papa  denuncia  que  el  desequilibrio  entre  países  ricos  y   pobres  se  va  agravando,  critica  al  neocolonialismo  y  afirma  el  derecho  de  todos  los  pueblos   al   bienestar.   Además   presenta   una   crítica   al   capitalismo   y   al   colectivismo   marxista.   Finalmente   propone   la   creación   de   un   fondo   mundial   para   ayudar   a   los   países   en   vías   de   desarrollo.  

• Laborem  exercens:  Juan  Pablo  II,  refiriéndose  al  “trabajo  laboral”  en  el  90  aniversario  de  la   Renum   novarum.   Muestra   cómo   los   socialismos   tratan   a   los   seres   humanos   como   instrumentos   de   producción   y   no   como   personas-­‐sujetos   de   trabajo.   Por   otra   parte,   en   el   mercantilismo  se  les  trata  como  mercancía  sujeta  al  mercado  de  la  oferta  y  la  demanda.  Con   la  proletarización  de  los  intelectuales  y  su  desempleo,  se  incrementa  el  problema  social.  

(11)

 

   

Bolilla  2  

Introducción  al  Derecho  del  Trabajo

 

Derecho  del  Trabajo.  Concepto.  División:  derecho  individual  y  

derecho  colectivo.  Naturaleza  jurídica:  derecho  público  o  derecho  

privado.  Autonomía  científica.  Autonomía  Judicial  y  Administrativa.  

El  orden  público  laboral  y  las  limitaciones  a  la  autonomía  de  voluntad  

de  las  partes.  Limitaciones  en  la  negociación  individual  y  colectiva.  

Simulación  y  fraude  laboral.  Casos  particulares:  presunción  de  

existencia  de  contrato  de  trabajo  (art.  23  LCT),  utilización  de  figuras  

societarias,  auxiliares  del  trabajador,  socio  –  empleado,  empresa  

familiar.  Control  administrativo.  

Principios  del  Derecho  del  Trabajo.  Noción  general  de  principio.  

Principios  generales  del  Derecho  y  principios  de  una  rama  del  

Derecho.  Criterios  distintivos  entre  normas  y  principios.  Funciones  de  

los  principios  de  una  rama  del  derecho:  especificadota  o  de  

caracterización  de  la  rama  de  que  se  trate,  informadora  o  de  

fundamento,  supletoria  o  de  integración  ante  lagunas  legales,  

interpretativa.  La  cuestión  del  origen  de  los  principios.  Principios  del  

Derecho  del  Trabajo:  enumeración.  

(12)

12  

Derecho  del  Trabajo:  concepto  

El   Derecho   del   Trabajo   es   la  rama   del   Derecho   que   contiene   los   principios   y   normas   jurídicas   que   regulan  las  relaciones  que  surgen  del  hecho  social  del  trabajo  dependiente  (derecho  individual  del   trabajo),   y   las   que   surgen   de   las   asociaciones   sindicales,   cámaras   empresariales   y   grupos   de   empleadores,  entre  sí  y  con  el  Estado  (derecho  colectivo  del  trabajo).  

Es  un  derecho  tuitivo  ya  que,  al  no  existir  igualdad  entre  las  partes  de  la  relación,  protege  a  la  parte   más  débil:  el  trabajador.  

División:  derecho  individual  y  derecho  colectivo  

Vista  la  definición,  se  puede  hacer  una  división  dentro  del  Derecho  del  Trabajo.  Por  un  lado  tenemos   la   regulación   de   las   relaciones   que   surgen   del   hecho   social   del   trabajo   dependiente,   a   la   cual   denominamos  derecho  individual  del  trabajo;  en  tanto  que  por  el  otro  tenemos  a  la  regulación  de  las   relaciones  entre  las  asociaciones  sindicales,  las  cámaras  empresariales  y  los  grupos  de  empleadores,   entre  sí  y  con  el  Estado,  a  la  cual  llamamos  derecho  colectivo  del  trabajo.  

• Derecho   individual   del   trabajo:   regula   las   relaciones   de   los   sujetos   individualmente   considerados:  

o El  trabajador  por  un  lado  (persona  física)  

o El  empleador  por  el  otro  (persona  física  o  jurídica)  

Naturaleza  jurídica:  derecho  privado  o  derecho  público  

Dice  Grisolía  que  el  Derecho  del  Trabajo  es  una  parte  del  derecho  privado  integrado  por  normas  de  

orden   público,   ya   que   regula   las   relaciones   de   individuos   entre   sí   pero   impone   ciertas   directrices  

indisponibles   por   las   partes   ya   que,   a   diferencia   de   lo   que   ocurre   en   el   derecho   común,   no   se   presupone   una   igualdad   entre   las   partes   de   las   relaciones   reguladas   sino   que   se   infiere   una   desigualdad  en  el  poder  negociador  de  éstas.  

Otros  doctrinarios  clasifican  al  Derecho  del  Trabajo  como  de  Derecho  Público,  de  Derecho  Privado  o   de  Derecho  Mixto.  Las  opiniones  son  encontradas.  

Autonomía  

El  Derecho  del  Trabajo  es  autónomo  en  lo  que  respecta  a  sus  aspectos  científicos  (materia  propia),   judiciales   (tribunales   laborales),   legislativos   (convenios   colectivos)   y   administrativos   (autoridad   de   aplicación).  

Lógicamente,  esta  autonomía  es  relativa  ya  que  el  Derecho  del  Trabajo  es  una  rama  del  Derecho,  el   cual  se  interrelaciona  entre  sus  diversas  partes.  

(13)

El  Orden  Público  Laboral  

Se   entiende   por   orden   público   al  conjunto   de   normas   de   carácter   imperativo   que   limitan   la   autonomía   de   la   voluntad   de   las   partes   en   relación   para   asegurar   los   intereses   generales   de   la   sociedad  por  sobre  los  intereses  de  los  particulares.  

En   materia   laboral,   se   considera   que   no   existe   igualdad   entre   las   partes   motivo   por   el   cual   sus   principios  y  normas  tienen  carácter  tuitivo,  es  decir,  que  tienden  a  proteger  a  la  parte  más  débil  de  la   relación  (el  trabajador).  

Esta  falta  de  igualdad  se  manifiesta  en  los  hechos,  ya  que  el  empleador  tiene  recursos  suficientes   para   imponer   determinadas   condiciones,   en   tanto   que   los   trabajadores   sólo   cuentan   con   su   capacidad  de  trabajo.  

El  orden  público  laboral  está  determinado  por  las  normas  imperativas  que  establecen  condiciones   innegociables   a   la   hora   de   celebrar   un   contrato   de   trabajo,   limitando   –   mas   no   suprimiendo   –   la   autonomía   de   la   voluntad   de   las   partes   y   reduciendo   el   margen   de   discrecionalidad   de   los   contratantes.  

Limitaciones  en  la  negociación  individual  y  colectiva  

La   LCT   establece,   en   su   Artículo   7,   la   positivización   del   orden   público   laboral   en   la   negociación   individual  y  colectiva:  “Las  partes,  en  ningún  caso,  pueden  pactar  condiciones  menos  favorables  para  

el  trabajador  que  las  dispuestas  en  las  normas  legales,  convenciones  colectivas  de  trabajo  o  laudo   con  fuerza  de  tales,  o  que  resulten  contrarias  a  las  mismas  […]”.  

El  Art.   8   LCT  complementa:  “Las  convenciones  colectivas  de  trabajo  o  laudos  con  fuerza  de  tales,  

que  contengan  normas  más  favorables  a  los  trabajadores,  serán  válidas  y  de  aplicación  […]”.  

Simulación  y  fraude  laboral  

La   simulación   y   el   fraude   son   actos   tendientes   a   vulnerar   el   orden   público   laboral,   habitualmente   para  evitar  responsabilidades  del  empleador.  

El  fraude  consiste  en  actuar  amparado  en  una  disposición  legal  para  eludir  las  disposiciones  de  otra   norma  jurídica.  Por  ejemplo,  la  interposición  sucesiva  de  renuncias  para  disminuir  la  antigüedad  del   trabajador.  

La   simulación   consiste   en   ocultar   un   acto   verdadero   mediante   la   aparente   realización   de   otro   distinto.  Puede  ser  parcial,  por  ejemplo  mediante  una  renuncia  simulada  para  ocultar  un  despido,  o   total,  mediante  la  elaboración  de  un  contrato  de  locación  de  servicios  para  ocultar  un  contrato  de   trabajo  dependiente.  

El  Art.   14   LCT  establece  que:  “Será  nulo  todo  contrato  por  el  cual  las  partes  hayan  procedido  con  

(14)

14  

interposición  de  personas  o  de  cualquier  otro  medio.  En  tal  caso,  la  relación  quedará  regida  por  esta   ley.”  

Presunción  de  existencia  del  Contrato  de  Trabajo  

El  Art.  23  LCT  dispone  que:  “El  hecho  de  la  prestación  de  servicios  hace  presumir  la  existencia  de  un  

contrato   de   trabajo,   salvo   que   […]   se   demostrase   lo   contrario.   Esa  presunción  operará  igualmente  aún  cuando  se  utilicen  figuras  no  laborales  para  caracterizar  al   contrato.”  

Socio-­‐Empleado.  Empresas  Familiares.  

El  Art.   27   LCT  dispone  que:  “Las  personas  que,  integrando  una  sociedad,  prestan  a  ésta  toda  su  

actividad  o  parte  principal  de  la  misma  en  forma  personal  y  habitual,  con  sujeción  a  las  instrucciones   o  directivas  que  se  le  impartan  o  pudieran  impartírseles  para  el  cumplimiento  de  tal  actividad,  serán   consideradas  como  trabajadores  dependientes  de  la  sociedad  a  los  efectos  de  la  aplicación  de  esta   ley”.  

El  Artículo  exceptúa  a  las  sociedades  de  familia  entre  padres  e  hijos.  

Auxiliares  del  trabajador  

El  Art.   28   LCT  establece  que:  “Si  el  trabajador  estuviese  autorizado  a  servirse  de  auxiliares,  éstos  

serán   considerados   como   en   relación   directa   con   el   empleador   de   aquél,   salvo   excepción   expresa   prevista  por  esta  ley  o  los  regímenes  legales  o  convencionales  aplicables.”  

Principios  del  Derecho  del  Trabajo:  noción  de  principio  

El   término   principio   es   análogo,   es   decir,   tiene   varios   significados   relacionados   con   un   concepto   principal.  Aristóteles  definía   al   principio   como  aquello  de  lo  cual  algo  proviene.   Es   decir,   principio   sería  asemejable  a  origen.  

Principios  generales  y  principios  de  una  rama  

En   el   ámbito   del   derecho,   un   principio   general   es   un  enunciado   práctico   (aplicable)   de   máxima   generalidad,  que  opera  como  criterio  rector  del  ordenamiento  jurídico.  

En   igual   sentido,   los   principios   de   una   rama   o   principios   sectoriales   son  enunciados   de   máxima   generalidad,  rectores  en  el  ámbito  de  aplicación  de  la  rama  que  rigen.  De  conformidad  con  el  Art.   16   CC,   se   debe   recurrir   a   los   principios   cuando   la   ley   sea   insuficiente   para   resolver   un   caso   en   particular.  

(15)

Diferencia  entre  norma  y  principio  

Se  diferencian  por  su:  

• Grado  de  abstracción:  los  principios  son  más  abstractos,  las  normas  más  concretas.  

• Origen   y   nacimiento:   los   principios   nacen   de   la   recta   razón   y   del   análisis   filosófico   del   derecho,  las  normas  están  influenciadas  por  los  principios  en  su  nacimiento.  

• Positivización:   los   principios   no   siempre   están   positivizados   como   tales,   las   normas   son   necesariamente  positivas.  

Funciones  de  los  principios  

• Especificadora:   también   denominada   identificadora,   ya   que   tienden   a   especificar   o   caracterizar  a  la  rama  de  la  cual  se  traten.  

• Informadora:  también  denominada  fundamentadora,  ya  que  sirve  para  orientar  al  legislador   a  la  hora  de  formar  y  sancionar  una  ley.  

• Supletoria:  ya  que  sirve  de  fuente  del  derecho  ante  lagunas  jurídicas,  conforme  reconoce  el   Art.  16  CC.  

• Interpretativa:   ya   que   permite   orientar   al   juez   o   al   intérprete   de   la   norma,   para   aplicarla   correctamente  en  caso  de  duda  respecto  de  una  situación  particular.  

Principios  del  Derecho  del  Trabajo:  enumeración  

Véase  Unidad  3  del  Programa,  que  los  enumera  a  todos  ellos.  

(16)

16  

Bolilla  3  

Principios  del  Derecho  del  Trabajo

 

Principios  en  particular:  a)  Principio  protectorio:  diversas  fórmulas,  

art.  14  bis  de  la  Constitución  Nacional.  Funciones.  Fundamentos.  

Límites.  Jurisprudencia  de  la  Corte  Suprema  de  Justicia  de  la  Nación:  

Fallo  del  21/04/1941,  in  re  “Dordal,  José  c/Calderón  y  Ropero”;  id.,  

25/02/1969,  in  re  “De  Luca,  José  E.  y  otro  c/Banco  Francés  del  Río  de  

la  Plata”.  Sus  reglas:  in  dubio  pro  operario,  aplicación  de  la  norma  

más  favorable  (criterios  de  acumulación,  conglobamiento  y  

orgánico),  preservación  de  la  condición  más  beneficiosa.  b)  Principio  

de  irrenunciabilidad:  significado,  denominación  y  fundamento.  

Excepciones:  renuncia  al  empleo,  conciliación,  prescripción  y  

caducidad.  c)  Principio  de  continuidad:  significado,  denominación  y  

fundamento.  Conservación  del  empleo  aún  en  casos  de  

suspensiones,  preferencia  por  los  contratos  de  duración  indefinida,  

casos  de  mantenimiento  del  contrato,  ilicitud  y  penalización  por  la  

resolución  del  contrato  arbitraria,  continuación  del  contrato  aún  con  

cambio  de  empleador.  d)  Principio  de  primacía  de  la  realidad:  

significado,  denominación  y  fundamento.  Presunción  de  la  existencia  

de  la  figura  laboral  y  valor  de  los  instrumentos  vinculados  a  la  

registración  del  contrato  de  trabajo.  e)  Principio  de  igualdad  de  trato  

o  prohibición  de  discriminar:  caracterización,  consagración  normativa  

en  el  derecho  argentino  (arts.  17  y  81,  LCT,  ley  23.592)  y  en  el  

derecho  internacional  (Convención  Nº  111,  O.I.T.;  Tratados  

Internacionales  de  Derechos  Humanos),  garantía  constitucional  de  

“igual  remuneración  por  igual  tarea”.  Fallo  de  la  C.S.J.N,  del  

26/08/1966,  “Ratto,  Sixto  y  otros  c/Productos  Stani  S.A.”.  Fallo  de  la  

C.S.J.N,  del  23/08/1988,  “Fernández,  Estrella  c/Sanatorio  Güemes  

S.A.”.  Fallo  del  CNCiv.,  Sala  H,  del  16/12/2002,  “Fundación  Mujeres  

en  Igualdad  y  otro  c/Freddo  S.A.”.  Fallo  de  la  C.S.J.N.  del  7/12/2010,  

“Álvarez,  Maximiliano  y  otros  c/Cencosud  S.A.”.  f)  Otros  principios:  

buena  fe,  justicia  social  y  equidad.  Principios  específicos:  celeridad,  

gratuidad,  impulso  de  oficio.  

(17)

Principio  protectorio  

Es  uno  de  los  dos  principios  propios  del  Derecho  del  Trabajo,  junto  al  Principio  de  Irrenunciabilidad.  

Funciones  y  fundamentos  

Se  fundamenta  en  el  principio  favor  debilis  –  a  su  vez  fundamentado  éste  en  el  ideal  de  Justicia  –   aplicado  a  las  relaciones  laborales,  tendiente  a  proteger  la  dignidad  del  trabajador  en  su  condición   de  persona  humana,  equilibrando  las  diferencias  preexistentes  entre  éste  y  el  empleador.  

Su   función   es   la   de  igualar   las   diferencias   de   hecho   que   existen   entre   las   partes   de   la   relación   de   trabajo.  

Diversas  fórmulas:  Art.  14  bis  de  la  Constitución  Nacional  

• Fórmula  de  directiva  legislativa:  desde  este  enfoque,  el  principio  protectorio  está  formulado   en  el  Art.  14  bis  CN,  que  comienza  diciendo:  “El  trabajo  en  sus  diversas  formas  gozará  de  la  

protección  de  las  leyes,  las  que  asegurarán  al  trabajador  […]”.Conforme  a  éste,  son  las  leyes  

las   que   deben   proteger   al   trabajador,   asegurándole   ciertos   beneficios   y   cuidados.    

• Fórmula  de  directiva  judicial:  desde  este  enfoque,  el  juez  es  el  que  debe  aplicar  las  normas   respetando  los  principios  propios  y  las  fuentes  del  Derecho  del  Trabajo.    

Límites  

El   principio   protectorio   no   debe   entenderse   como   un   principio   ilimitado,   ni   tampoco   como   un   postulado  binario.  No  es  “o  protejo  o  no  protejo”  sino  que  en  realidad  se  protege  gradualmente.   Luis  Ramírez  Bosco  abarca  este  asunto  en  su  obra  “Para  una  introducción  al  Derecho  del  Trabajo”.   En  primer  lugar,  la  protección  laboral  está  basada  en  la  justicia  conmutativa,  el  principio  favor  debilis   y  en  la  reciprocidad  en  los  cambios,  por  lo  cual  estos  parámetros  deben  servir  como  referencia  para   limitar  la  protección,  buscando  igualar  a  las  partes  sin  convertir  al  que  ahora  es  débil  (trabajador)  en   el  fuerte  y  al  que  es  fuerte  (empleador)  en  el  débil.  La  protección  busca  equiparar,  pero  de  ninguna   manera  desigualar  en  sentido  inverso.  

Algunos   de   los   límites   que   se   plantean   son:   la   resistencia   de   la   economía,   los   derechos   del   empleador   garantizados   por   la   Constitución   Nacional   tales   como   la   propiedad   privada   (en   este   sentido  se  expresa  el  Fallo  Dordal,  José  c/  Calderón  y  Ropero  de  1941).  Otro  fallo  importante  es   De   Luca   c/   Bco.   Francés   de   1969,   que   declara   la   incoherencia   del   sistema   vigente   para   los   empleados  bancarios  en  caso  de  despido.  

Reglas  del  Principio  Protectorio  

El  Principio  Protectorio  se  manifiesta  en  tres  reglas:  

(18)

18  

• Regla   (de   interpretación)   in   dubio   pro   operario:   está   contemplada   en   el   Art.   9   LCT   2do   párrafo,   por   lo   cual   nos   remitimos   a   ello   para   obtener   una   explicación   didácticamente   válida  y  jurídicamente  relevante.  “Si  la  duda  recayese  en  la  interpretación  o  alcance  de  la  ley,  

o  en  apreciación  de  la  prueba  en  los  casos  concretos,  los  jueces  o  encargados  de  aplicarla  se   decidirán  en  el  sentido  más  favorable  al  trabajador.”  

• Regla  (de  aplicación)  de  la  norma   más   favorable:  está  contemplada  en  el  Art.   9   LCT   1er   párrafo,   por   lo   cual   nos   remitimos   a   él:   “En   caso   de   duda   sobre   la   aplicación   de   normas  

legales  o  convencionales  prevalecerá  la  más  favorable  al  trabajador  […]”.  Se  aplica  el  criterio  

de  conglobamiento.  

o Conglobamiento:   se   adopta   la   norma   que   en   su   conjunto   sea   más   favorable   al   trabajador.  

o Acumulación:   fue   adoptado   por   el   Fallo   Plenario   82   de   la   Cámara   Nacional   de   Apelaciones   y   muy   criticado   por   la   doctrina.   Adopta   las   distintas   normas,   aplicándose  ambas  según  cual  fuera  más  conveniente  para  el  trabajador.  

• Regla   (de   preservación)   de   la   condición   más   beneficiosa:   establece   que   cuando   una   situación   anterior   es   más   beneficiosa   para   el   trabajador,   la   misma   debe   ser   respetada.   Nunca  podrá  pactarse  una  condición  menos  favorable  para  el  trabajador  que  las  que  surjan   de   la   ley,   los   convenios   colectivos   de   trabajo   o   los   laudos   con   fuerza   de   tales.   Tampoco   pueden   plantearse   condiciones   más   desfavorables   que   las   alcanzadas   en   convenios   individuales   previos.   Dice   el   Art.   7   LCT:   “Las   partes,   en   ningún   caso,   pueden   pactar  

condiciones  menos  favorables  para  el  trabajador  que  las  dispuestas  en  las  normas  legales,   convenciones  colectivas  de  trabajo  o  laudo  con  fuerza  de  tales,  o  que  resulten  contrarias  a   las  mismas[...]”.  

Principio  de  Irrenunciabilidad  

El   significado   de   este   principio   es   que  las   partes   no   pueden   renunciar   parcial   ni   totalmente   a   los   derechos  garantizados  en  las  normas  laborales.  Está  positivizado  en  el  Art.   12   LCT:  “Será  nula  y  sin  

valor   toda   convención   de   partes   que   suprima   o   reduzca   los   derechos   previstos   en   esta   ley,   los   estatutos  profesionales,  las  convenciones  colectivas  o  los  contratos  individuales  de  trabajo  […]”.  

Sí  es  posible  disponer  de  estas  normas  para  acordar  beneficios  superiores  a  los  que  ellas  aseguran,   pero  nunca  para  convenir  en  beneficios  inferiores.  

Este   principio   se   fundamenta   en   que   cuando   un   trabajador   decide   renunciar   a   un   derecho   en   el   ámbito  laboral,  se  presume  que  lo  hace  por  desconocimiento  o  falta  de  capacidad  de  negociación,   influenciadas  por  la  desigualdad  jurídico-­‐económica  existente  con  el  empleador.  

Excepciones  

Constituyen  excepciones  al  principio  de  Irrenunciabilidad:  

• Renuncia   al   empleo:   el   trabajador   puede   extinguir   el   contrato   de   trabajo   mediante   su   renuncia,  cumpliendo  con  los  requisitos  establecidos  por  la  LCT.  

(19)

• Conciliación:  es  un  acuerdo  suscripto  entre  las  partes  de  la  relación  laboral,  debiendo  estar   homologado  por  un  juez  del  trabajo.  

• Prescripción:   produce   la   extinción   de   la   acción,   pero   no   es   una   renuncia   al   derecho.   Prevalece   la   obligación   natural.   Su   término   es   de   dos   años   en   lo   relativo   a   derechos   derivados  de  relación  individual  de  trabajo  y  de  diez  años  en  materia  de  seguridad  social.   • Caducidad:  produce  la  pérdida  de  un  derecho  cumplido  el  plazo  que  establece  la  LCT.  Debe  

ser  declarada  de  oficio  por  el  juez.  

Principio  de  continuidad  

El   principio   de   continuidad   de   la   relación   laboral   plantea   que   cuando   existe   duda   respecto   a   la   continuación  o  a  la  duración  del  contrato  de  trabajo,  se  debe  resolver  a  favor  de  la  existencia  de  un   contrato  por  tiempo  indeterminado.  

Su  fundamento  es  la  estabilidad  laboral.  

Este   principio   beneficia   tanto   a   empleadores   como   a   trabajadores.   A   los   primeros,   porque   la   excesiva  rotación  de  empleados  produce  altos  costos,  a  los  segundos  porque  les  da  tranquilidad  y   seguridad  respecto  a  la  duración  de  su  empleo.  

Está  positivizado  en  el  Art.   10   LCT  que  dice  que  “En  caso  de  duda  las  situaciones  deben  resolverse  

en  favor  de  la  continuidad  o  subsistencia  del  contrato”.  

Preferencia  por  los  contratos  de  duración  indefinida  

El   Art.   90   LCT   establece   que   “El   contrato   de   trabajo   se   entenderá   celebrado   por   tiempo  

indeterminado”   salvo   que   su   duración   se   haya   fijado   en   forma   expresa   y   por   escrito   o   que   las  

modalidades   de   la   tarea   o   actividad   hicieren   razonable   que   el   contrato   fuese   por   tiempo   determinado.  

El  Art.  91  LCT  dispone  que  el  contrato  es  por  plazo  indeterminado  hasta  tanto  el  trabajador  se  halle   en  condiciones  de  jubilarse.  

En  el  mismo  sentido  el  Art.   94   LCT  establece  que  “la  omisión  de  otorgar  preaviso  en  el  contrato  a  

plazo  fijo  lo  transforma  en  contrato  de  tiempo  indeterminado.”  

Casos  de  mantenimiento  del  contrato  

• Art.   43   LCT:   si   el   objeto   del   contrato   es   parcialmente   prohibido,   su   supresión   no   perjudicará  lo  que  resulte  válido,  siempre  que  ello  sea  compatible  con  la  prosecución  de  la   vinculación.  

• Art.   241   LCT:  la  relación  queda  extinguida  por  voluntad  concurrente  de  las  partes  cuando   resulta  del  comportamiento  concluyente  y  recíproco  de  ellas.  

• Art.   58   LCT:  son  inadmisibles  las  presunciones  en  contra  del  trabajador  que  conduzcan  a   sostener  la  renuncia  al  empleo  o  a  cualquier  otro  derecho.  

Referencias

Documento similar

En este apartado se pasará a destacar las sentencias más relevantes relacionadas con el objeto de estudio; es decir, a la geolocalización como medio de control del trabajador.

De cara a la actual transición socioeconómica y laboral hacía una “Industria 4.0”, debemos plantearnos las siguientes cuestiones: ¿Es eficaz el actual régimen jurídico de

En esa línea, la accesibilidad por el abogado durante la tramitación de un proceso judicial a un volumen cada vez más amplio y diversificado de datos personales de otras

Esto, para evaluar el acceso a las protecciones sociales en un modelo económico convencional, donde existen instituciones sociales sólidas que dependen de la relación que existe

La educación profesional debe ser consciente de que el tema social llama la atención sobre cuál sería la función integradora del trabajo en la sociedad, un desmantelamiento de

El economista Schumpeter, conocido entre otros, por su idea de la destrucción creativa, ya introdujo la teoría socioeconómica de que cuando se produce un cambio sustancial en

No obstante, y a nuestro juicio, en el presente supuesto el desafío es mayor; ello es así, en tanto que, como se ha señalado, el derecho al descanso se encuentra mediatizado en

Con exigencia de fijación en Estatutos sociales de tiempos mínimos razonables de vinculación propios de una relación societaria y disuasorios de cualquier abusividad y