Rancagua, 07 de Junio de 2021.
Estimados Apoderados:
Junto con saludar en nombre de nuestro Señor Jesucristo y esperando que todas nuestras familias se encuentren bien en sus hogares, informamos a ustedes, que esta semana, en la Guía número 12, continuaremos trabajando en los libros Caligrafix de Lenguaje y Matemáticas. En Lenguaje realizaremos experiencias con la Presentación e identificación de la letra “U” en todos sus formatos, sonidos iniciales y Escritura de la U manuscrita mayúscula y minúscula. Además retroalimentaremos todas las vocales con completación de palabras y lectura de grupos vocálicos. .En Matemáticas, realizaremos una experiencia de Seriación por diferentes atributos y otras de Reconocimiento, conteo, asociación y escritura del número 10 y retroalimentación de los números hasta el 9 con asociación número- cantidad y secuencias numéricas. Estas experiencias de aprendizaje serán vistas en clases, en el siguiente horario correspondiente a esta semana.
Lunes 07 al viernes 11 de Junio: 10:00 a 11:00 horas, Educadora Claudia Padilla.
Lunes 07 y Martes 08 de Junio: 11:15 a 11:45 horas Profesor Rodrigo Norambuena.(Ed: Física)
Recordamos a ustedes, registrar en los libros los indicadores de evaluación enviados para cada experiencia según sea el caso (Logrado- L; Medianamente logrado- ML o Por lograr -PL) que nos irá ayudando también a visualizar los avances o dificultades presentados por los niños para su retroalimentación
Reiteramos nuestros agradecimientos por el apoyo brindado hasta el momento , que nos ha contribuido a avanzar y a consolidar aprendizajes vistos en clases.
Se despide afectuosamente,
Tía Claudia Padilla.
Instituto Cristiano Edumaster College
Planificación Semanal Kinder2021
Curso:
Kínder
Educadora:Claudia Padilla
Segovia
Ámbito: Comunicación
Integral
Interacción con el entorno natural.
Desarrollo Personal y Social.
Fecha:
Semana del 07 al 11
de Junio de 2021.
Lunes, 07 de Junio de 2021 .
Ámbito: Comunicación IntegralNúcleo Lenguaje Verbal:
OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
(Nivel 2)
OA 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. (Nivel 1)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo Convivencia y ciudadanía.
OA 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y
asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos. (Nivel 1)
Experiencia de aprendizaje 1:
Observar la lámina y pintar las U/u imprentas de color azul y las manuscritas U/ u de color rojo. Luego encerrar de color naranja las vocales “U” que encuentre en el uno. Finalmente, pintar solo r los elementos que comienzan con la vocal “U”.
Recursos:
Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 86
Lápices de color azul y rojo.
Lápiz grafito
Goma de borrar.
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1A. Encierra todas las letras U y la nombra.
2AEncierra algunas letras U y las nombra.
3A-Encierra al azar las vocales.
1B-Pinta todos los elementos con sonido inicial U.
2B- Pinta solo algunos elementos con sonido inicial U.
3B- Pinta dibujos al azar.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1A- 2A- 3A-
1B- 2B- 3B-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación 1-Nombra letra U al mostrársela.
2-- Respeta normas acordadas para la realización de las actividades.
Ámbito: Comunicación Integral Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
(Nivel 2)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo Corporalidad y movimiento:
OA 6.Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1)
Observar la letra mayúscula ligada, repasar la línea punteada y luego escribirla guiándose por el modelo.
Recursos:
Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 90.
Lápiz grafito
Goma de borrar.
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1-Escribe la letra en forma clara y legible.
2-Escribe con cierta dificultad la letra
3- -Escribe de manera ilegible la letra
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1- 2- 3-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1-Combina correctamente movimientos motrices finos al escribir letra
Martes, 08 de Junio de 2021 .
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
(Nivel 2)
OA 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. (Nivel 1)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo: Corporalidad y movimiento:
OAT 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1) Núcleo Convivencia y ciudadanía.
OA 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y
asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos. (Nivel 1)
Experiencia de aprendizaje 2:
Buscar en revistas elementos con sonido inicial “U” y pegarlos dentro de la letra “U” .Buscar en diarios y revistas las letras U/u y pegarlas dentro de la “u”. Remarcar las vocales y pintar los dibujos.
Recursos
Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 88.
Lápiz grafito
Goma de borrar.
Tijeras, pegamento.
Diarios y/o revistas.
Lápices de colores
Enlace Discriminación auditiva de la letra “U”https://www.youtube.com/watch?v=EiERKl8PYE8
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1A-Identifica y nombra letra U-u imprenta.
2A-Identifica algunas letras U-i imprenta.
3APresenta dificultad para identificar letras U-u imprenta.
1B-Pega solo elementos que comienzan con sonido inicial U.
2B-Pega algunos elementos con y sin sonido inicial U.
3BPega elementos al azar.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1A- 2A- 3A-
1B- 2B- 3B-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación 1- Combina movimientos finos al escribir letra IU-u.
2-Respeta normas acordadas para la realización de las actividades.
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas.
(Nivel 2)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo Corporalidad y movimiento:
OA 6.Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1)
Observar la letra “u” minúscula ligada, repasar la línea punteada luego escribirla guiándose por el modelo.
.
Recursos:
Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 91.
Lápiz grafito
Goma de borrar.
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1-Escribe la letra en forma clara y legible.
2-Escribe con cierta dificultad la letra
3- -Escribe de manera ilegible la letra
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1- 2- 3-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1-Combina correctamente movimientos motrices finos al escribir letra
Miércoles, 09 de Junio de 2021.
Ámbito: Interacción con el medio natural Núcleo: Pensamiento matemático:
Ámbito: Comunicación Integral Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
(Nivel 2)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo: Corporalidad y movimiento:
OA 6 .Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1)
Experiencia de aprendizaje 3
Observar los dibujos y nombrarlos. Escribir las vocales que faltan en las palabras. Pintar los dibujos..
Recursos:
Libro Caligrafix Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 94
Lápiz grafito, goma de borrar.
Lápices de colores.
Enlace canción #Ronda de las vocales” https://www.youtube.com/watch?v=CqTXFbnG0ag
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1 Nombra y escribe la vocal que falta en una palabra.
2- Nombra y escribe con dificultad la vocal que falta en una palabra.
3- - Nombra y escribe al azar la vocal que falta en una palabra.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1- 2- 3-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación 1- Combina movimientos finos al escribir las vocales en una palabra .
Ámbito: Comunicación Integral Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.(Nivel 2)
Núcleo Lenguaje Verbal:
OA 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones
auténticas(Nivel 2)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social.
Núcleo Convivencia y ciudadanía:
OA 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y
asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos. (Nivel 1)
Núcleo Corporalidad y movimiento.
OA 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1)
Leer y pintar de igual color los recuadros que dicen lo mismo. Luego, leer y copiar con letra ligada.
Recursos:
Libro Caligrafix “Trazos y letras 2” pág. 96
Lápices de colores , lápiz grafito y goma de borrar.
Classroom
Evaluación:.
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1- Lee grupos vocálicos presentadas en diferentes formas.
2-Escribe vocales asociadas al fonema que representan
3-Cumple tareas comprometidas en los juegos que participa.
4-Combina de manera autónoma y correcta movimientos motrices
Jueves, 10 de junio de 2021.
Ámbito: Interacción con el medio natural Núcleo: Pensamiento matemático:
OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.(Nivel 1)
OA 7. Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y
simbólica.(Nivel1)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social.
Núcleo: Corporalidad y movimiento:
OAT 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.(Nivel 1)
Experiencia de aprendizaje 4:
Escribir los números para completar cada secuencia y dibujar la cantidad de gorros que corresponda a cada conjunto. Luego escribir el número que va antes o que va después, según corresponda hasta el 9.
Recursos:
Libro Caligrafix “Lógica y números 2” pág. 116
Lápiz grafito
Goma de borrar..
.Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación
Logrado-L Medianamente
logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1A-Dibuja la cantidad de elementos que indica un número, hasta el 9 .
2A- Dibuja algunas cantidades de
elementos que indica un número, hasta el 9.
3A-Dibuja elementos sin considerar la cantidad de
elementos que indica el número.
1B-Escribe número que corresponde a una cantidad de elementos hasta 9.
2B- Escribe solo algunos números que corresponde a una cantidad de elementos hasta 9.
3B- No escribe números que corresponde a una cantidad de elementos hasta 9.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1A- 2A- 3A-
1B- 2B- 3B-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1-Escribe el numeral que falta en la secuencia numérica, entre 1 y 9.
Asociar número y cantidad , pintando el número 10 , contando las guitarras y respondiendo ¿cuántas guitarras hay? . Luego, repasar y escribir en la cuadrícula el número 10 y finalmente, en la cinta numerada, pintar el cuadro donde va el número 10.
Recursos:
Libro Caligrafix “Lógica y números 2” pág. 118
Lápiz grafito
Goma de borrar
Lápices de colores..
Classroom.
Evaluación:
Escala de Apreciación Logrado-L Medianamente logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1A-Nombra el número 10 al observarlo y lo muestra al
nombrárselo.
2A-Solo muestra el número 10 al nombrárselo.
3A-Nombra palabras al azar al observar el número 10 y no lo muestra al nombrárselo.
1B-Escribe el número 10 en forma clara y legible.
2B-Escribe con cierta dificultad el número 10.
3B-Escribe de manera ilegible el número 10.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1A- 2A- 3A-
1B- 2B- 3B-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1-Cuenta y muestra 10 elementos.
Viernes, 11 de Junio de 2021.
Ámbito: Interacción con el medio natural Núcleo: Pensamiento matemático:
OA 2. Experimentar con diversos objetos estableciendo relaciones al clasificar por dos o tres atributos a la vez (forma, color, tamaño, función, masa, materialidad, entre otros) y seriar por altura, ancho, longitud o capacidad para contener.( Nivel 1)
Ámbito: Desarrollo Personal y Social.
Núcleo: Convivencia y ciudadanía.
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
( Nivel 2) Experiencia de aprendizaje 5:
Recortar las imágenes de la página 73 y pegar:
1. Desde la niña que tiene el pelo más corto a la que tiene el pelo más largo.
2. Desde el árbol más alto al árbol más bajo.
3. Desde la botella más llena a la botella más vacía.
Recursos:
Libro Caligrafix “Lógica y números 2” pág. 68.
Tijeras, pegamento.
Lámina página 73..
Classroom. Evaluación:
Escala de Apreciación
Logrado-L Medianamente
logrado-ML
Por Lograr-PL Indicadores de
Evaluación(Rúbrica)
1A-Ordena una serie sistemática según longitud.
2A-Ordena solo 3 elementos de una serie sistemática según longitud.
3A-Ordena elementos al azar de una serie sistemática según longitud.
1B- Ordena una serie sistemática según altura(L)
2B-Ordena solo 3 elementos de una serie sistemática según altura.
3B- Ordena elementos al azar de una serie sistemática según altura.
1C-- Ordena una serie sistemática según capacidad para contener.
2C-Ordena solo 3 elementos de una serie sistemática según capacidad para contener.
3C- Ordena elementos al azar de una serie sistemática según capacidad para contener.
Observar y registrar con una X el indicador que corresponda.
1A- 2A- 3A-
1B- 2B- 3B-
1C- 2C- 3C-
Lista de cotejo
(Marcar la opción que corresponda)
Logrado-L Por Lograr-PL
Indicadores de Evaluación
1- Respeta acuerdos en las actividades realizadas