• No se han encontrado resultados

Participación social en el manejo de Áreas Naturales Protegidas (Risaralda)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Participación social en el manejo de Áreas Naturales Protegidas (Risaralda)"

Copied!
170
0
0

Texto completo

(1)PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (RISARALDA). BRIYITHE MARÍA MONSALVE APONTE. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PEREIRA 2012.

(2) PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (RISARALDA). BRIYITHE MARÍA MONSALVE APONTE. Trabajo de grado para optar título de administradora ambiental. Director: Andrés Duque Nivia. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ADMINISTRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PEREIRA 2012 2.

(3) ____________________________ Nota de aceptación. _____________________________ Jurado. _____________________________ Jurado. Pereira, Julio de 2012 3.

(4) AGRADECIMIENTOS. A mi familia, mis verdaderos pilares que me permitieron ser quien soy, a mi compañero por su infinita paciencia, inagotable apoyo y tierna compañía, a mi director y amigo, por sus valiosas orientaciones que han hecho de mi más que un profesional, una persona. Agradezco a todas aquellas personas que hicieron posible el desarrollo de este estudio, las organizaciones sociales GAIA, JAC Verdad San Rafael, Soledad de Montaña COOMDEMA, Yarumo Blanco, los funcionarios de CARDER Paola Echeverri, Eduardo Londoño, de Parques Nacionales Naturales, los vinculados al SFF Otún Quimbaya, y todas aquellas personas que aportaron percepciones desde sus experiencias de vida. Gracias por permitírseme el acercamiento a sus historias, sus realidades y contextos. A todos mil gracias.. 4.

(5) CONTENIDO. RESUMEN ................................................................................................................................................... 12 1.. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 13. 2.. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................................... 14. 2.1 Pregunta de investigación ............................................................................................................ 14 3.. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................................. 15. 4.. OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 16. 4.1 Objetivo general ............................................................................................................................... 16 4.2 Objetivos específicos ...................................................................................................................... 16 5.. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................................ 17. 6.. ÁREA DE ESTUDIO ....................................................................................................................... 20. 6.1 Parque Regional Natural Ucumarí............................................................................................ 22 6.2 Parque Nacional Natural SFF Otún Quimbaya ...................................................................... 24 6.3 Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael............................................................ 25 7.. METODOLOGÍA .............................................................................................................................. 27. 7.1 Fase Descriptiva: .............................................................................................................................. 29 7.1.1 La caracterización del proceso de administración social: ............................................ 29 7.1.2 Contextualización gubernamental ......................................................................................... 34 7.2 Fase Comprensiva-Explicativa: .................................................................................................. 36 7.2.1 Análisis de la información: ....................................................................................................... 36 7.2.2 Determinación de impactos: .................................................................................................... 37 8.. RESULTADOS .................................................................................................................................. 43. 8.1 Caracterización del proceso de administración social enmarcado en un sistema 43 8.1.1Momentos administrativos PRN Ucumarí ........................................................................... 44 8.1.2 Momentos administrativos del Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael ........................................................................................................................................................... 45 8.1.3 Momentos administrativos desde un Sistema departamental ................................... 48 8.1.4 Momentos Administrativos con comunidad en SFF Otún Quimbaya ...................... 53 8.1.5 Caracterización de las organizaciones ................................................................................ 57 8.2 Contextualización gubernamental y Normativa .................................................................. 87 8.2.1Implicaciones normativas en el área de estudio ............................................................... 88. 5.

(6) 8.2.2 Análisis institucional del proceso de administración social ........................................ 95 8.3 Determinación de impactos ...................................................................................................... 105 8.3.1 Perspectivas desde la zona de influencia directa.......................................................... 105 8.3.2 Valoración de impactos ........................................................................................................... 109 8.4 Discusión .......................................................................................................................................... 112 8.4.1 Participación social en la conservación in situ .............................................................. 112 8.4.2 La alternativa económica en la conservación ............................................................... 115 8.4.3 Educación Ambiental ............................................................................................................... 119 8.4.4 Otras consideraciones ............................................................................................................. 119 9.. CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 122. 10. RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 125 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 127 ENTREVISTADOS CITADOS .............................................................................................................. 131 OTROS ENTREVISTADOS .................................................................................................................. 132. 6.

(7) LISTA DE FIGURAS. Figura 1. Mapa del departamento de Risaralda........................................................................... 21 Figura 2. Centro de visitantes, La Pastora en el parque regional Ucumarí ....................... 22 Figura 3. Mapa del Parque Regional Natural Ucumarí.............................................................. 23 Figura 4. Área principal del centro de visitantes en el PNN Otún Quimbaya. ................. 24 Figura 5. Mapa del PNN Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya ................................ 25 Figura 6.Centro de visitantes Planes de San Rafael ................................................................... 25 Figura 7. Mapa de Re-delimitación del Parque Municipal a Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael.......................................................................................................... 26 Figura 8. Actividades con las organizaciones sociales .............................................................. 33 Figura 9. Integrantes de la Junta de acción comunal vereda san Rafael, 2012. .............. 58 Figura 10. Organización Guías Aliados para la Interpretación Ambiental 2012. ........... 62 Figura 11 Asociación Soledad de Montaña, 2012. ...................................................................... 66 Figura 12. Comité directivo Yarumo Blanco, 2012. .................................................................... 80 Figura 13. Elaboración de matriz DOFA con las organizaciones sociales. ....................... 95. 7.

(8) LISTA DE TABLAS. Tabla 1. Escala de calificación de los criterios utilizados en selección de áreas protegidas .................................................................................................................................................. 28 Tabla 2. Actores vinculados directamente a las áreas protegidas seleccionadas .......... 29 Tabla 3. Matriz de doble entrada para la determinación de estrategias, luego del cruce de las variables de la DOFA ................................................................................................................. 36 Tabla 4. Escala de valoración de aspectos .................................................................................. 110 Tabla 5.Promedios de la valoración en los medios afectados ............................................. 110. LISTA DE CUADROS. Cuadro 1. Matriz de contingencia ..................................................................................................... 38 Cuadro 2. Elementos que caracterizan el impacto ambiental................................................ 40 Cuadro 3. Valoración numérica de criterios utilizados en la matriz de importancia. .. 41 Cuadro 4. Matriz de identificación de efectos .............................................................................. 41 Cuadro 5. Matriz de impactos ............................................................................................................. 42. 8.

(9) LISTA DE GRÁFICOS. Gráfico 1. Distribución de las entrevistas realizadas ................................................................ 31 Gráfico 2. Fluctuación de los visitantes más reiterativos en el DMI Planes de San Rafael............................................................................................................................................................ 51 Gráfico 3. Tipo de visitantes en el Parque Regional Ucumarí ................................................ 52 Gráfico 4. Comportamiento de visitas en el SFF Otún Quimbaya ......................................... 56 Gráfico 5. Áreas protegidas con las respectivas organizaciones sociales ......................... 58 Gráfico 6. Relación de Género Vs. Edad y nivel educativo de la JAC San Rafael .............. 60 Gráfico 7. Participación en capacitaciones por parte de los asociados a la JAC .............. 60 Gráfico 8. Distribución de ocupaciones de los asociados a la JAC San Rafael .................. 61 Gráfico 9. Tipos de intereses que motivan la vinculación en la JAC San Rafael............... 61 Gráfico 10. Relación de Genero Vs. Nivel educativo y edades de GAIA. .............................. 64 Gráfico 11. Categorización de las ocupaciones en la organización GAIA. .......................... 64 Gráfico 12. Segmentación de los intereses en la organización GAIA. .................................. 65 Gráfico 13. Participación de GAIA en capacitaciones ................................................................ 65 Gráfico 14. Segregación por edades en Soledad de montaña................................................. 70 Gráfico 15. Distribución de escalafones educativos en la asociación ................................ 71 Gráfico 16. Ocupación Actual de los Integrantes de la Asociación ...................................... 71 Gráfico 17: Principales intereses en la organización Soledad de Montaña. ...................... 72 Gráfico 18. Relación de Género Vs. Edad y nivel educativo de COOMDEMA. .................. 77 Gráfico 19. Participación de asociados de COOMDEMA en capacitaciones ....................... 77 Gráfico 20. Distribución de ocupaciones laborales en COOMDEMA .................................... 78 Gráfico 21. Principales intereses de los asociados de COOMDEMA .................................... 78 Gráfico 22.Esquema de actividades ecoturísticas de Yarumo Blanco, divididas por plazas entre las organizaciones que lo conforman. ................................................................... 82 9.

(10) Gráfico 23. Relación de Género Vs. Edad y nivel educativo de Yarumo Blanco.............. 84 Gráfico 24. Actividades laborales de los integrantes de Yarumo Blanco. ......................... 85 Gráfico 25. Participación de los integrantes de Yarumo Blanco en capacitaciones....... 85 Gráfico 26. Prevalencia de intereses entre los integrantes de Yarumo Blanco ............... 86 Gráfico 27. Análisis de correspondencias multivariado relacionando áreas protegidas con los temas de gestión. ................................................................................................................... 107 Gráfico 28. Zoom en la magnitud del ecoturismo .................................................................... 108 Gráfico 29. Comparación del No. de visitas entre las áreas protegidas. ......................... 118 Gráfico 30. Comparación de procedencia de visitantes entre las áreas protegidas ... 118. 10.

(11) LISTA DE ANEXOS. Anexo 1. Análisis Multicriterio ....................................................................................................... 134 Anexo 2. Ficha técnica para la caracterización de las organizaciones............................. 135 Anexo 3. Cuestionario: comunidad zona de influencia directa en el área protegida . 136 Anexo 4. Preguntas correspondientes a cada tema de gestión y variables .................. 138 Anexo 5. Criterios utilizados en la matriz de impactos ......................................................... 139 Anexo 6. Matriz de actores ............................................................................................................... 140 Anexo 7. Nivel organizacional y Funcionamiento JAC San Rafael...................................... 144 Anexo 8. Nivel organizativo y Funcionamiento GAIA ............................................................. 145 Anexo 9. Nivel organizacional y funcionamiento Soledad de Montaña .......................... 147 Anexo 10. Nivel organizativo y Funcionamiento COOMDEMA............................................ 149 Anexo 11. Nivel organizacional y Funcionamiento Yarumo Blanco ................................ 152 Anexo 12. Matrices DOFA en los temas de gestión desarrollados bajo el esquema de CARDER. ................................................................................................................................................... 155 Anexo 13. Matrices DOFA en los temas de gestión desarrollados bajo el esquema de Parques Nacionales Naturales.......................................................................................................... 158 Anexo 14. Resultados del cuestionario aplicado en cada una de las zonas de influencia de las áreas caso de estudio ............................................................................................................ 161 Anexo 15. Matriz de contingencia multivariada....................................................................... 164 Anexo 16. Relación de promedios de cada tema de gestión de acuerdo a las variables de conocimiento, participación aporte a calidad de vida y magnitud con respecto a las variables demográficas. ..................................................................................................................... 164 Anexo 17. Matriz identificación de efectos................................................................................. 165 Anexo 18 Matrices de valoración de aspectos e impactos ................................................... 166. 11.

(12) RESUMEN. El presente trabajo busca valorar el proceso de administración social desarrollado en áreas protegidas de Risaralda, tomando como área de estudio tres parques en diferentes categorías de manejo, con el propósito de conocer los resultados de dicho proceso en la comunidad de influencia directa de las áreas, a partir de tres temas de gestión como son la Administración, la educación ambiental y el ecoturismo. A través de herramientas cualitativas se evidenció que los esquemas de participación direccionados por Parques Nacionales y CARDER son experiencias divergentes dadas las connotaciones territoriales, gubernamentales e institucionales; Aun así satisfactorias permitiendo la consolidación de las organizaciones sociales, vinculadas por medio de la actividad ecoturística que encuentra en proceso de construcción bajo un enfoque comunitario, no obstante los efectos positivos, en la mayoría de los casos, son puntualizados en dichas organizaciones, sin mayores transcendencias en el resto de la comunidad colindante a las áreas protegidas, quienes asumen el costo social en la conservación.. 12.

(13) 1. INTRODUCCIÓN El concepto básico y ortodoxo de la conservación es fundamentado en la separación entre hombre y naturaleza, implicando exclusión de poblaciones humanas al interior de las áreas, concebidas como espacios prístinos, no obstante a finales de la década del noventa se abre paso al cambio de paradigma bajo la necesidad de superar los conflictos ambientales generados bajo esta perspectiva, reconociendo la existencia de grupos sociales dentro y/o en las áreas de influencia de los parques naturales, dando lugar a la política de participación social en la conservación, implementada por la Unidad de Parques Nacionales Naturales y adoptada por otras organizaciones que contribuyen a la conservación de biodiversidad in situ. De aquí, que en Colombia y otros países de Latinoamérica existan experiencias de coadministración o manejo participativo de las áreas protegidas, dadas en sus respectivos contextos sociales y políticos sin permitirse hablar de un sólo modelo para la gestión compartida, sino de diferentes modelos de integración de los sectores no gubernamentales como se evidencia en el departamento de Risaralda, denominado administración social, donde las autoridades ambientales presentes en el territorio vinculan a organizaciones sociales en el tema de conservación, a partir de esquemas distintos que responden a la lógica institucional y normativa que las precede, buscando la integración de otros actores de la conservación para potencializar resultados de dicho proceso. En este orden de ideas, el presente estudio propende analizar desde la perspectiva de la gestión ambiental, los esquemas de vinculación y los procesos liderados por las autoridades ambientales como son Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, buscando conocer los resultados de dichos procesos en el componente social, a partir de tres temas de gestión: la administración, la educación ambiental y el ecoturismo, que se sustentan en la participación de comunidades y que dan cuenta del proceso de administración social. Lo anterior abordado metodológicamente desde el enfoque cualitativo permitiendo obtener una mirada amplia del proceso, al tiempo que a través de información cuantitativa, proporcionan resultados sintéticos que fácilitan la interpretación. Dichos resultados se estructuran en una fase descriptiva que presenta los momentos administrativos de cada una de las áreas, los antecedentes, las particularidades de las organizaciones sociales y un contexto gubernamental y normativo, caracterizando el proceso de administración social. También, se llevó a cabo una fase comprensivaexplicativa que da cuenta de los impactos identificados, con su respectiva valoración, permitiendo definir los resultados en la comunidad colindante a las áreas. Finalmente, desde la perspectiva de la administración ambiental se presenta la discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones frente proceso observado.. 13.

(14) 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En las áreas protegidas de Risaralda se ha llevado a cabo un proceso de administración social, el cual ha sido insuficientemente evaluado aún en términos sociales, desde la perspectiva de la gestión ambiental, en zonas de restricción.. 2.1 Pregunta de investigación. ¿Cuáles han sido los resultados del proceso de administración social en áreas protegidas de Risaralda?. 14.

(15) 3. JUSTIFICACIÓN La posibilidad de comprender que las áreas protegidas se encuentran en un contexto social inherente a la misma, creó nuevas posibilidades de manejo, en las que no sólo los organismos públicos asumen la responsabilidad de la conservación, sino que se vinculan otros actores con la oportunidad de participar en procesos de conformación y transformación de su territorio. El Sistema Departamental de Áreas Protegidas en Risaralda así lo exterioriza a través del proceso de administración social fundamentado en la participación de la sociedad civil. Sin embargo el proceso se ha modificado a través del tiempo en busca del adecuado funcionamiento del mismo, por medio del aprendizaje continuo, consolidando el que hacer de las comunidades dentro de las áreas protegidas, como ejes articuladores del sistema. Aun así, existen algunos temores y prevenciones sobre las consecuencias de la participación comunitaria, principalmente dadas las debilidades en cuanto a educación ambiental, presentándose intereses sociales orientados al uso de los recursos, más que a la conservación, lo cual supone algunos intereses en conflicto (Luna, 1999). Cómo asegurar que el esquema de administración social en Risaralda es una alternativa de desarrollo local, basada en la participación activa de las comunidades, que ha permitido avanzar en términos de la conservación, cuando “algunas experiencias demuestran que todavía la participación es vista como un formalismo, una herramienta utilizada para cumplir determinados objetivos de administración de áreas protegidas, o una estrategia para lograr la cooperación de la comunidad con los fines de conservación”(Rivas et al, 2006). Este desconocimiento sobre los esquemas de participación desarrollados en el departamento, por las autoridades ambientales, provoca desinformación acerca de los procesos sociales. Hasta el momento, se desconoce la magnitud de los resultados logrados por la administración social, manifestándose en la necesidad de valorarlos, desde un enfoque descentralizado sin desconocer las evaluaciones realizadas por la Corporación y Parques Nacionales Naturales, las cuales no parten del quehacer de las organizaciones sociales, como se llevó a cabo en el presente ejercicio de investigación. En este sentido, se busca mediante la aplicación de teorías y conceptos de la administración ambiental, analizar la experiencia y realidad social, alrededor de tres áreas de conservación en Risaralda, con las respectivas organizaciones sociales involucradas en el proceso. Se han sintetizado elementos diferenciadores y comunes que permitan evidenciar efectos de un proceso local, haciendo de los resultados de esta investigación, un insumo para la toma de decisiones en la orientación del proceso social.. 15.

(16) 4. OBJETIVOS. 4.1 Objetivo general Valorar la administración social desarrollada en las áreas protegidas de Risaralda, desde la perspectiva de la gestión ambiental. 4.2 Objetivos específicos 1. Identificar las características y el funcionamiento de la administración comunitaria en las áreas protegidas. 2. Analizar el marco institucional y normativo de la administración de las áreas protegidas. 3. Determinar los impactos de la administración social en la población aledaña a las áreas protegidas.. 16.

(17) 5. MARCO CONCEPTUAL En 1997, se da inicio a una nueva visión de las áreas protegidas, desde un contexto latinoamericano en la declaración de Santa Marta sobre áreas protegidas, entendidas como “áreas definidas geográficamente que han sido designadas, reguladas y administradas a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación” (decreto 2372, 2010), en donde una tendencia, de las muchas declaradas y recopiladas por Guerrero et al, (1997) en este evento, hace referencia a la participación de las ONG, las empresas privadas y comunidades locales en el manejo y planificación de las áreas protegidas. Este proceso se ha denominado, de acuerdo al contexto de los países y a las entidades promotoras, como cogestión, comanejo, manejo participativo, coadministración, administración social entre otros, todos orientados a la misma lógica de promover un esquema participativo, descentralizado y democrático de conservación, en el cual dos o más actores sociales (generalmente estado y sociedad civil) negocian, definen y formalizan roles y responsabilidades compartidos sobre la administración de un área (Luna, 1999). Aun así es importante aclarar que para el caso de Colombia “el gobierno impulsa el comanejo de áreas protegidas en territorios indígenas, aunque siempre con el poder de decisión centralizado en el Estado” (Rivas et al, 2006) y representado por Parques Nacionales. En Risaralda, se hace referencia a la administración social definida por la Corporación Autónoma Regional (CARDER) como el conjunto de procesos de gestión tendientes a garantizar el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creada el área protegida. Sus procesos administrativos y misionales, realizados con una activa participación de las instituciones locales, las organizaciones ambientales y comunitarias, de tal manera que el eje central de la gestión del Sistema Departamental de Áreas Protegidas (SIDAP) Risaralda sea la participación de la sociedad civil en sus diversas expresiones. Este SIDAP es definido como el conjunto de áreas protegidas de Risaralda en sus diferentes categorías de manejo y los actores sociales relacionados a las mismas. No obstante esta conceptualización en áreas protegidas exige claridad en otros conceptos claves como la participación, un término que ha sido acuñado desde hace muchos años, con excedidas evidencias de que es indistintamente utilizado e interpretado, en algunos casos como un formalismo institucional pero que “etimológicamente significa tomar parte de algo exterior al ser humano individual, implica decidir en aspectos de interés y beneficio para un grupo, no sólo estando, sino ante todo decidiendo sobre algo” (Quintana, 2005). "Que la gente intervenga estrechamente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que afectan sus vidas" (PNUD, 1997) es otra manera de conceptualizar el término. Con relación a las áreas protegidas, la participación, está íntimamente ligada a las teorías del desarrollo y de los sistemas políticos, convirtiéndola en el esfuerzo 17.

(18) organizado de la población para tomar parte en las decisiones como un ejercicio democrático que demanda planificación, identificación y negociación de responsabilidades, derechos y deberes entre los actores (Rivas et al, 2006). La participación ha significado la base estructural del actual paradigma de la conservación respaldado por un discurso reivindicador en términos sociales, con la generación de alternativas económicas sostenibles, legitimado en el concepto de ecoturismo, que contribuye al cumplimiento de los objetivos de conservación y al desarrollo local; así mismo el ecoturismo ha sido definido por diferentes autores como una modalidad turística consistente en viajar a o visitar áreas naturales con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales. La organización mundial de turismo lo ha definido en la cumbre mundial de ecoturismo como una actividad que contribuye a que el sector turístico en su conjunto sea más sostenible, incrementando los beneficios económicos y sociales para las comunidades anfitrionas, contribuyendo activamente a la conservación de los recursos naturales y a la integridad cultural de las comunidades e incrementando la sensibilización de los viajeros respecto a la conservación del patrimonio natural y cultural (OMT,2002). No obstante a este concepto se le ha otorgado una connotación aún más amplia, comunitario, que indica comunidad, un concepto que ha sido utilizado instrumentalmente con intenciones prometedoras de bienestar, pero que en el camino se ha desvirtuado su real significado, si bien para la real academia española significa “calidad de común”, “Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes” el presente documento se apoya en la significación planeada desde la sociología moderna por Ferdinand Tönnies, para quien el concepto de comunidad, reivindica el predominio de lazos afectivos antes que racionales vinculándolo orgánicamente con la idea de espíritu de pueblo como expresión de unidad. Comunidad de sentimientos como resultado de la semejanza entre los individuos y una experiencia compartida (Quintana, 2005). En este orden de ideas el ecoturismo comunitario es “el tipo de ecoturismo en el que la comunidad local tiene un control sustancial sobre las actividades turísticas que se generan participando en su desarrollo y manejo. Una importante proporción de los beneficios de éstas actividades se quedan en la comunidad” (WWF, 2001). Sin embargo la forma de división de trabajo e intercambio de bienes y servicios, instaurada en el actual capitalismo bajo el cual se ampara esta actividad, supone un tipo de relación social tradicional en el cual el significado de comunidad es insipiente, sin desconocer el desarrollo de otros campos, como es el caso de la cualificación de comunidades locales orientada a la prestación de los servicios ecoturísticos y la educación ambiental.. 18.

(19) El ultimo entendido como un “proceso basado en la reflexión, como en el análisis crítico permanente, mediante el cual un individuo y un grupo puede llegar a apropiarse de su realidad al comprender de manera integral las relaciones que se presentan en sus dimensiones natural, cultural y social”(Humboldt, 2012) permitiendo la formación de individuos. Este concepto es uno de los pilares en el desarrollo de la actividad ecoturística que comúnmente es abordado a través de herramientas como la interpretación ambiental definida por Freeman Tilden, uno de los más importantes precursores en el tema , como “una actividad educativa cuyo objetivo es revelar el significado y las relaciones mediante el uso de objetos originales, por experiencia directa con el recurso o por medios ilustrativos, y no simplemente comunicar la información de los hechos”(Morrison, 2010). Quienes desempeñan esta actividad hace más de 10 años en las áreas protegidas de Risaralda, son las organizaciones sociales que para Alain Touraine son las que integran de manera más articulada los sistemas de acción social, en los cuales la relación al prójimo es doble, por un lado el individuo se identifica con un grupo y supera su individualidad compartiendo sentimientos y normas, y por otro lado enriquece su personalidad. Sin dejar de lado que la organización como sujeto histórico presenta alienaciones tecnicistas, burocráticas y políticas que pueden superar la razón fundamental de su existencia (Quintana, 2005). Es a través de organizaciones sociales, que se desarrolla la administración social y el ecoturismo liderado por las autoridades ambientales presentes en el departamento, y es a través de ellas que se aborda la valoración de resultados, de dicho proceso social desde la perspectiva de la gestión ambiental, entendida como el “conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente, a partir de un enfoque interdisciplinario y global” (Guhl, 1998) permitiendo evaluar en un momento y espacio determinado un conjunto de factores e interacciones entre el medio ambiente y los actores que se relacionan con él(Quintana, 2005). En este sentido la Administración Ambiental provee las herramientas teóricas y prácticas para el abordaje de la realidad objeto de estudio desde la interdisciplinariedad como un enfoque sistémico que teóricamente combina todas las posibilidades de integración propositiva de conocimientos, destrezas procesos y conceptos de diferentes campos del conocimiento, con perspectivas distintas para ampliar la comprensión, resolución de problemas y desarrollo cognitivo (Kravzov, 2000), permitiendo dar respuestas coherentes y de contexto a los conflictos medioambientales.. 19.

(20) 6. ÁREA DE ESTUDIO El departamento de Risaralda es una entidad territorial ubicada en el sector central de la región andina, centro occidente de Colombia. Sus coordenadas corresponden a: 5º32´ y 4º39´ de latitud norte y 75º23´y 76º18´ de longitud al oeste del meridiano y su extensión es de 3.592 Km, lo que representa el 0.3% del área total del país. Se encuentra dividido en 14 municipios: Pereira como ciudad capital, Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario. Está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada con una altura promedio de 2.000 msnm. Esta zona esta bordeada por las cordilleras Central superando los 4.500 msnm en los Nevados de Santa Isabel y Quindío y la Occidental que alcanza en promedio los 4.000 msnm en el Cerro Tatamá; Estas dos cordilleras separadas por el cañón del río Cauca (Gobernación de Risaralda, 2012). El territorio Risaraldense está definido bajo cinco categorías de conservación, participando en: tres Parques Nacionales Naturales, cuatro Parques Regionales, siete Distritos de Manejo Integrados (DMI) cuatro Distritos de Conservación de suelos (DCS) y dos Áreas de Recreación (AR) de acuerdo a la actual re-categorización del SIDAP entre otras figuras propias de Risaralda como las áreas de manejo especial de comunidades étnicas, lo cual se traduce a una extensión total de 131.397hectáreas delimitadas y declaradas, reflejando el esfuerzo y la gestión en términos ambientales del departamento(Echeverri, 2011). El presente estudio se realizó en áreas protegidas bajo tres categorías de manejo como son Parque Nacional, Parque Regional y DMI, ubicados en los municipios de Pereira y santuario (Figura1).. 20.

(21) Figura 1. Mapa del departamento de Risaralda. Fuente. SIG, Universidad Tecnológica de Pereira, 2012.. 21.

(22) 6.1 Parque Regional Natural Ucumarí Localizado en la vertiente occidental de la Cordillera Central entre los 1850 y 2600 m.s.n.m. en el departamento de Risaralda, con un área total de 3986 hectáreas distribuidas entre los municipios de Santa Rosa de Cabal, vereda San José con 2969 has y, Pereira vereda la Suiza, con 1017 has, identificado como zona de amortiguación del Parque Nacional los Nevados con capacidad instalada para la atención de visitantes (Figura 2) a una distancia de 26.8 km de la ciudad de Pereira. (Londoño y Guevara, 1997). Figura 2. Centro de visitantes, La Pastora en el parque regional Ucumarí. Capacidad de alojamiento de 26 personas y 40 en zona de campin Fuente. Elaboración propia.. Creado mediante Acuerdo Municipal de Pereira No 96 de 1984 bajo la figura de Parque Ecológico Recreacional Municipal de Pereira y modificándose su figura en el año 1987 por acuerdo de CARDER No 037 del 16 de diciembre de 1987 bajo la categoría de Parque Regional Natural, definido como “un área de uso múltiple, de influencia regional, localizada en jurisdicción de dos o más municipios, con una muestra representativa de los ecosistemas y poblaciones de especies de la flora y la fauna regional, reglamentadas en razón de la importancia de los ecosistemas y los servicios ambientales que estos prestan para el mantenimiento de las condiciones de las comunidades humanas asentadas en su interior y/o zona de influencia” (Londoño y Guevara, 1997), con una extensión de 3985.47hectáreas (Figura 3).. 22.

(23) Figura 3. Mapa del Parque Regional Natural Ucumarí. Fuente. CARDER y UAESPNN. 2011.. Con la aplicación del decreto 2372 (Ministerio de Ambiente, 2010) por medio del cual se reglamenta la homogenización de las categorías de manejo para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, mantiene su categoría de Parque Natural Regional, entendida como “Espacio geográfico en el que paisajes y ecosistemas estratégicos en la escala regional, mantienen la estructura, composición y función, así como los procesos ecológicos y evolutivos que los sustentan y cuyos valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance de la población humana para destinarlas a su preservación, restauración, conocimiento y disfrute” (Ministerio de Ambiente, 2010).. 23.

(24) 6.2 Parque Nacional Natural SFF Otún Quimbaya Su localización se encuentra en el flanco occidental de la Cordillera Central en la vertiente izquierda de la cuenca media del río Otún, vereda La Suiza, corregimiento La Florida, municipio de Pereira, entre el rango altitudinal de los 1750 a los 2250 m.s.n.m., posee un clima frío húmedo, con una temperatura media anual de 16, 8 °C y una precipitación media anual promedio de 2.600 mm. Creado mediante Resolución del Ministerio del Medio Ambiente No 916 de 1996 con una extensión de 410.97 hectáreas (Figura 5), (Parques Nacionales Naturales, 2007).. Figura 4. Área principal del centro de visitantes en el PNN Otún Quimbaya.. Fuente. Elaboración Propia. Hace parte de la zona de transición entre la selva Sub-andina y la selva Andina, de la misma manera hace parte, junto con el Parque Regional Natural Ucumarí, de la zona de influencia del Parque Nacional Natural Los Nevados, contribuyendo de esta manera a la conservación de la franja de bosque sub-andino y alto-andino que va desde el oriente Risaraldense hasta el Tolima, pasando por el Quindío. Cuenta con infraestructura adecuada en la prestación de servicios ecoturísticos (Figura 4), senderos de alta intensidad de uso para visitantes, investigadores y, control y vigilancia con un fácil acceso vial a 14.4 km desde la ciudad de Pereira.. 24.

(25) Figura 5. Mapa del PNN Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya. Fuente. UAESPNN. 2011.. 6.3 Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael Está localizado en vereda los Planes del municipio de Santuario Ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Occidental dentro de un rango altitudinal de 2000 – 2500 msnm en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Tatamá. (CARDER, 2009) Figura 6.Centro de visitantes Planes de San Rafael. Fuente. GAIA, 2012.. 25.

(26) El área (Figura 6) fue creada mediante el Acuerdo de Concejo Municipal número 029 del 18 de agosto de 1995, con un área total de 103 hectáreas bajo la categoría de Parque Municipal Natural, definida como área de uso múltiple, reglamentada y ubicada en las cuencas que abastecen acueductos municipales y que además de los servicios ambientales que presta, conserva una muestra representativa de los ecosistemas y de la flora y la fauna en el municipio (CARDER, 1997). Sin embargo con la aplicación del decreto 2372 del 2010, por el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y las categorías de manejo que lo conforman, el parque municipal es re-categorizado por el consejo directivo de la CARDER a través del acuerdo 22 de 2011 bajo la figura de Distrito de manejo integrado definida como “Espacio geográfico, en el que los paisajes y ecosistemas mantienen su composición y función, aunque su estructura haya sido modificada y cuyos valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance de la población humana para destinarlos a su uso sostenible, preservación, restauración, conocimiento y disfrute”( Ministerio de Ambiente, 2010). Con esta nueva categoría de manejo, se ha ampliado la delimitación espacial de 103 a 506 ha (Figura 7). Figura 7. Mapa de Re-delimitación del Parque Municipal a Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael. Fuente. CARDER y UAESPNN, 2011.. 26.

(27) 7. METODOLOGÍA Desde la perspectiva ambiental, los métodos de evaluación más utilizados se agrupan en dos grandes bloques: los basados en valoraciones económicas que “internalizan los recursos naturales en el sistema productivo asignando un precio o valor monetario, tanto a los beneficios como a los costes ambientales” (Moreno, 1964) y, los basados en valoraciones no económicas al cual hace referencia la presente investigación, puesto que busca por medio de aproximaciones perceptuales, proporcionar una visión más realista al integrar las valoraciones efectuadas por la comunidad local. Este método de valoración suele estar soportado en técnicas cuantitativas, sin embargo la existencia de múltiples escenarios, procedimientos, momentos e interrelaciones entre los diferentes actores que han intervenido en el proceso de administración social, observado en la zona de estudio, representa una realidad propia de la condición humana en la cual los aspectos tangibles e intangibles se entretejen, generando situaciones complejas para la valoración estrictamente cuantitativa, por lo anterior, el estudio se encuentra soportado a partir de herramientas cualitativas sin dejar de lado algunos aspectos numéricos en el tratamiento de la información que faciliten la comprensión de los resultados. Dicha metodología cualitativa es una técnica de investigación que “produce y analiza los datos descriptivos y el comportamiento observable de las personas” Taylor y Bogdan, (2004.), con un método de análisis que no es explícitamente matemático (Strauss y Corbin, 1990, citado por Deslauriers, 2004), por el contrario es flexible e inductivo, reflejando un método de investigación interesado en el sentido y la observación de un fenómeno social (Deslauriers, 2004). Esta valoración en áreas protegidas, pretende dar a conocer el resultado del proceso que se ha iniciado a partir de la década de 1990 y que a través del tiempo se ha modificado en busca de la articulación de las comunidades locales y áreas de conservación. Dicha valoración se soporta en el que hacer de las organizaciones sociales, en tres temas centrales de la gestión en áreas de protección, como son: el ecoturismo, la educación ambiental y la administración; teniendo en cuenta esta premisa se inició el proceso de selección de las áreas de estudio en las cuales los temas mencionados con antelación han presentado avances con respecto a la generalidad del departamento. La selección de áreas protegidas de Risaralda se realizó por medio de un análisis multicriterio (Anexo 1), distinguiendo las categorías de manejo bajo las cuales son administradas las áreas, preseleccionando de manera directa tres categorías (municipal, regional y nacional) de las 6 categorías registradas en el departamento, esto con la intención de abordar escenarios distintos marcados por la figura legal de gestión, permitiendo así contrastar tres experiencias distintas en dos esquemas de manejo direccionados, uno por Parques Nacionales Naturales y otro por la. 27.

(28) Corporación Autónoma de Risaralda. El conjunto de criterios utilizados para la selección del área de estudio son los siguientes: •. Categoría de manejo: contar con casos de estudio en las diferentes categorías de manejo, permite ampliar la perspectiva del funcionamiento de las áreas protegidas bajo intereses conjuntos, siendo interesante conocer las experiencias desde diferentes escalas espaciales que fácilmente complejizan las relaciones sociales y políticas incidentes en los resultados del manejo de las áreas de conservación.. •. Acceso a información: el nivel de información determina el alcance y veracidad del trabajo investigativo haciéndose indispensable contar con el apoyo y disposición de las personas o entidades que manejan la información existente y que se encuentran en disposición para generar información primaria.. •. Nivel de desarrollo en los temas de gestión: la evaluación estará soportada en el qué hacer de las organizaciones sociales, en el manejo de las áreas protegidas a través de tres temas centrales en la gestión, por lo cual sería poco objetivo trabajar con áreas protegidas en las cuales, por diferentes motivos, no se ha avanzado en dichos temas de gestión.. •. Continuidad de organizaciones sociales comunitarias: la permanencia en el tiempo de las organizaciones sociales y líderes comunitarios es un punto clave en el desarrollo de la evaluación, en términos del nivel de información, experiencias o conocimientos frente a un proceso que ha evolucionado y, en la consolidación de argumentos frente al deber ser de las áreas de conservación.. Lo establecido se calificó de la siguiente manera para cada una de las áreas protegidas (Tabla 1), Tabla 1. Escala de calificación de los criterios utilizados en selección de áreas protegidas Descripción Calificación Cumple el criterio 1 Cumple parcialmente con el criterio. 0. No cumple el criterio. -1. Fuente. Elaboración propia.. Posteriormente se realiza la sumatoria de los valores asignados a cada área, eligiéndose el mayor puntaje en cada una de las categorías de manejo. Es importante aclarar que el criterio “categoría de manejo” agrupa las áreas en tres bloques de los cuales sólo un área es seleccionada consolidando finalmente un área de estudio conformada por tres áreas de protección en diferentes niveles de gestión.. 28.

(29) Así mismo, se destacan de manera directa las organizaciones de primer y/o segundo nivel involucradas en la administración de las áreas seleccionadas, con las cuales se realizará la investigación además de las entidades gubernamentales (Corporación Autónoma Regional de Risaralda y Parques Nacionales Naturales) designadas en la administración de las figuras de conservación. De esta manera se delimita el trabajo investigativo obteniendo como resultado el campo de acción detallado en la siguiente tabla. Tabla 2. Actores vinculados directamente a las áreas protegidas seleccionadas Área protegida Organizaciones sociales Entidad Gubernamental Yarumo Blanco Soledad de Montaña y Parque Nacional Natural Cooperativa de Trabajo Asociada Parques Nacionales Santuario de Fauna y Flora Defensoras del Medio Ambiente, Naturales COOMDEMA. Parque Regional Natural Ucumarí Parque Municipal Natural Planes de San Rafael. Asociación Ambiental Soledad de Montaña JAC San Rafael ONG GAIA Fuente. Elaboración propia.. CARDER. 7.1 Fase Descriptiva: Consiste en identificar el conjunto y los elementos de un fenómeno que para nuestro caso es el proceso de administración social, puesto que se parte del hecho de que “hay cierta realidad, que resulta insuficientemente conocida y, al mismo tiempo relevante e interesante para ciertos desarrollos” (Deslauriers, 2004), como es el caso de la conservación in situ. El propósito de esta fase es proveer un registro completo de los hechos que tienen lugar en el caso de estudio y que caracterizan la realidad. “Se estructura sobre la base de preguntas cuya forma lógica se orienta a describir: ¿Cómo es x? ¿Qué es x? ¿Qué ocurre en calidad de x o bajo la forma x?” (Padrón, 1998). Esta fase se desarrolló en dos momentos: 7.1.1 La caracterización del proceso de administración social: Cada una de las organizaciones sociales se caracterizó a partir de sus antecedentes de creación y vinculación al área protegida, tomando en cuenta su participación en los distintos momentos administrativos del área, en el contexto de los temas de gestión, (ecoturismo, educación ambiental, y administración), así como también, se identificaron características generales de los integrantes de las organizaciones, por medio de variables cómo, edad, ocupación, procedencia, nivel educativo, intereses, (Anexo 2); Además de identificar el funcionamiento de las mismas desde su 29.

(30) estructura administrativa hasta su marco de actuación, en el esquema de administración formalizado por las entidades administradoras de las áreas, intentando comprender la dinámica organizacional. Lo anterior se realizó desde la perspectiva de las organizaciones sociales a través de técnicas cualitativas descritas a continuación: La entrevista semi-estructurada: como mecanismo de aproximación, “producto de reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y el informante, donde los encuentros son dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto a sus vidas, experiencias y situaciones, tal como la expresan con sus propias palabras” (Taylor y Bogdan, 1987)o para nuestro caso específico, respecto al proceso de administración social del cual, integrantes de la comunidad, participan hace algunos años. Se aplicaron entrevistas a integrantes de las organizaciones sociales, algunos funcionarios de Parques Nacionales y CARDER, personas que en algún momento participaron en el proceso y que luego se retiran y visitantes de las áreas; Los actores anteriormente mencionados se identificaron a través del análisis de información secundaria y la observación directa en previas actividades del investigador en las áreas, estas entrevistas fueron grabadas con previa autorización de las personas abordadas sin un límite de tiempo, permitiendo que el entrevistado comentara sus ideas de manera pausada y detallada, sin embargo se registraron tiempos mínimos de media hora y máximos de 2 horas en casos específicos, no obstante la generalidad de tiempo por entrevista fue de 1 hora. En total se realizaron 35 entrevistas distribuidas tal como se ilustra en el gráfico 1. La información capturada en cada entrevista fue sistematizada de manera manual, permitiendo ordenar la información de manera cronológica facilitando la triangulación de la misma en la construcción de antecedentes de conformación y vinculación al área protegida, funcionamiento de la organización, actividades desarrolladas, manejo de las relaciones con instituciones y comunidad local, etc. Las preguntas que orientaron las entrevistas, además de aquellas que surgieron en el transcurso de la misma, fueron planteadas con la intención de obtener información clave del proceso, además de generar una idea de quién es y que hace el entrevistado, dado que “el investigador puede ir más allá de las cuestiones planteadas, al tiempo que se asegura de obtener poco a poco las mismas observaciones de las diferentes personas interrogadas” (Deslauriers, 2004).. 30.

(31) Gráfico 1. Distribución de las entrevistas realizadas. Entrevistas realizadas a organizaciones Yarumo Blanco. 3% 9% 11%. Parques Nacionales. 20%. JAC. 6% 6%. 11%. GAIA CARDER. 11%. GER. 23%. Soledad de Montaña UTP Gobernación Risaralda Fuente. Elaboración propia.. Siguiendo las recomendaciones de Patton (1980, citado por Deslauriers 2004), las entrevistas se iniciaron con el abordaje a temas simples que no generan controversias, como son la experiencia, las actividades desarrolladas, datos históricos que activen la memoria, es decir, descripciones simples que permitan establecer un ambiente tranquilo para dar paso a preguntas de opinión, interpretaciones y sentimientos relacionados con acontecimientos claves en el proceso. Las preguntas orientadoras fueron las siguientes: ¿Cómo y cuándo se da su proceso de vinculación al manejo del área protegida?, ¿Cómo surge la organización?, ¿Cómo desarrollan el ecoturismo y la educación ambiental?, ¿Cómo funciona la organización en términos administrativos?, ¿Cuál es la percepción frente a los cambios del proceso?, ¿Cuáles beneficios rescata del proceso a nivel personal y colectivo?¿Qué opina de la actual administración? En el caso de las entrevistas a personas no vinculadas directamente al proceso de administración social, se tuvieron en cuenta preguntas orientadoras hacia la búsqueda de las percepciones del individuo, sobre el proceso de administración social y el que hacer de las organizaciones sociales, desde sus observaciones y/o experiencia adquirida en algún momento de la historia. Se plantearon preguntas como las siguientes: ¿Cómo se vinculó en el proceso?, ¿Qué hacía?, ¿Cómo eran las relaciones institucionales y comunales?, ¿Qué recuerda del funcionamiento en esa época?, ¿Cuáles fueron los motivos de su desvinculación? ¿Qué opina del actual manejo del área protegida?, ¿A qué conclusiones puede llegar?. 31.

(32) Observación: Como técnica de recolección de información consiste en observar a la gente en su contexto real sin que se haga ninguna intervención para evitar que las personas se comporten de manera diferente a lo usual (Quintana, 2005). Esta técnica se utilizó durante todo el trabajo investigativo desarrollado en terreno, comprendido en un periodo de 7 meses con una intensidad baja, al principio del trabajo, cuando se inició con la presentación del investigador a cada una de las organizaciones y funcionarios de las entidades gubernamentales (Parques Nacionales Naturales y CARDER), en la medida en que se avanzó en el proceso de acercamiento y familiarización, se propiciaron espacios que permitieron observaciones prolongadas de uno a dos días. Estas observaciones se apoyaron en el desarrollo simultaneo de otras técnicas como notas de campo, entrevistas, conversaciones formales e informales y, presencia en actividades y reuniones de las organizaciones sociales (Figura 8), buscando una aproximación al contexto en el cual actúan las mismas, adoptando una actitud de alerta frente a cómo se relacionan, cómo se expresan, qué actitudes sobresalen, cómo funcionan y se articulan bajo la figura de organización, que instituciones o individuos inciden de manera marcada en el rol de las organizaciones. Lo anterior, con la intención de adquirir elementos que permitan confrontar lo que se dice hacer, con lo que realmente se hace. Notas de campo: son un medio por excelencia para comprender una situación dada. Deslauriers (2004) al fijar la observación bajo la forma de notas, permitiendo traer al presente la información percibida en las sesiones de campo, en las cuales según el mismo autor “después de cada sesión de observación o de cada entrevista, el investigador se obliga a redactar lo que ha visto, entendido o pensado como herramienta útil en el momento del análisis de los datos para encontrar y consolidar otros resultados”. Esta técnica permitió documentar, en la libreta de campo, cada una de las actividades, reuniones conversaciones y situaciones que tuvieron lugar en todo el proceso investigativo, desde la fase de propuesta como tema de investigación, hasta la construcción del presente documento. No obstante, la parte sustancial de las notas se constituyó en el trabajo de campo donde fue posible recopilar diversas observaciones y percepciones no sólo del investigador sino de quienes viven el día a día en la realidad objeto de estudio.. 32.

(33) Figura 8. Actividades con las organizaciones sociales. A. B. C. D. E. F G. A: Reunión Soledad de Montaña en el auditorio de Otún Quimbaya; B: Organización GAIA en taller de artesanías en Planes de San Rafael; C: Entrevista habitante de la Vereda San Rafael; D: Análisis DOFA con la JAC de la vereda San Rafael; E: Reunión de Comité Yarumo Blanco en SFF Otún Quimbaya; F: socialización del proceso de re categorización en la vereda Bajo Peñas Blancas, Santuario; G: Recorrido SFF – Parque Ucumarí con practicantes del SENA, dirigidos por Liliana Quiroga. Fuente. Elaboración propia.. 33.

(34) El uso de libreta en público, se limitó a los momentos formales como reuniones, entrevistas y actividades en las cuales, las notas sintetizan los temas abordados comentarios y algunas percepciones del investigador, sin embargo en un 60% de las conversaciones realizadas entre el investigador y actores del proceso, no se hizo uso inmediato de la libreta, para evitar la tensión generada en las personas, al advertir que sus comentarios y percepciones quedaban registrados en el papel, por lo cual las anotaciones más amplias se registraron en privado. Revisión de información existente: de la misma manera que la observación, ésta técnica fue empleada durante todo el proceso investigativo, no obstante tuvo mayor aplicación en los primeros 5 meses de estudio, en los cuales fue posible contextualizar los temas abordados (ecoturismo, participación social, parques naturales, educación ambiental, entre otros) con el área de estudio. Es decir, con la intención de acercamiento a la dinámica y relación de los anteriores temas mencionados, se revisó información general contenida en la red de internet sobre experiencias y avances en países latinoamericanos como Costa Rica, Ecuador, Perú, Nicaragua, Bolivia, Colombia, etc. con el propósito de construir una perspectiva que facilite la comprensión de la realidad objeto de estudio. Sin embargo fue elemental acceder a documentos públicos, producidos bajo la figura institucional, que presentan una injerencia directa sobre la zona de estudio como planes de manejo, experiencias documentadas, trabajos realizados en las áreas, como tesis y estudios, que tienen relación directa con la presente investigación, buscando conocer el estado del arte desde lo formal u oficial, de manera previa al trabajo de campo, facilitando la comprensión de sucesos y el acercamiento a la comunidad local. La complementariedad de cada una de las técnicas descritas arriba y la triangulación de información existente y primaria, permitió la reconstrucción histórica de la vinculación de las organizaciones sociales en el proceso de administración, así como la caracterización del funcionamiento del mismo en las áreas de estudio y la identificación previa de aspectos determinantes en los resultados de la dinámica social que se ha generado alrededor de las áreas de conservación.. 7.1.2 Contextualización gubernamental Con la intención de documentar el nivel de gestión administrativa que se ha desarrollado en las áreas protegidas, bajo la dirección de Parques Nacionales Naturales y CARDER, esta etapa se ejecutó a través de las siguientes técnicas: Revisión de información existente: utilizando herramientas como la Red virtual, se exploró el contexto normativo de cada una de las instituciones, identificando sus limitaciones y dependencias territoriales que orientan la gestión de las mismas, además de una revisión de documentos públicos que permitiera caracterizar el qué 34.

(35) hacer de las instituciones y conocer resultados de su gestión administrativa en el territorio, teniendo en cuenta que la dinámica del proceso de administración social ha sido recíproco. La entrevista: esta herramienta fue utilizada de manera simultánea en el primer momento metodológico, con la intención de ganar tiempo y aprovechar la disponibilidad de los funcionarios públicos, es decir, en una sesión de entrevista se abordaron temas desde, antecedentes de las organizaciones sociales, perspectivas desde la institucionalidad frente al proceso, hasta políticas y normatividad aplicable al proceso de acuerdo a la gobernabilidad de cada institución, tomando en cuenta las percepciones de cada funcionario, que como persona, vive y siente el proceso de manera particular. La matriz DOFA, definida por Amaya (2011), como un análisis de vulnerabilidad que se utiliza para determinar el desempeño de las organizaciones ante diferentes situaciones específicas que pueden estar afectando los procesos de manejo; esta matriz será de utilidad para conocer el contexto interno y externo de la realidad objeto de estudio facilitando la identificación de aspectos que han generado impactos. Por esta razón la técnica DOFA se direccionó al proceso de administración social, aplicada a las organizaciones sociales de cada área en busca, tanto de sus fortalezas y debilidades internas, como de aquellos factores externos significativos que pueden impactar su realidad en forma positiva o negativa, es decir, las oportunidades y amenazas externas que afrontan las organizaciones, permitiendo así la construcción colectiva de un análisis situacional del esquema de administración social, ofreciendo elementos que identifican las particularidades del proceso en cada área. El desarrollo de esta matriz se realizó con cada una de las organizaciones sociales en tres jornadas por área, partiendo de una explicación clara de los elementos contenidos en la hoja metodológica de la DOFA; En Planes de San Rafael con la JAC y GAIA, se conformaron grupos de tres y cuatro personas a quienes se les entregó tarjetas para que de manera escrita y anónima plasmaran fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, en cada uno de los temas de gestión, ecoturismo, educación ambiental y administración para lo cual tuvieron 15 minutos. La información de cada grupo se socializó con la intención de construir de la hoja metodológica que se ubicó en la parte posterior del aula, con el ánimo de aclarar dudas frente a los conceptos de la matriz y ubicar correctamente los temas enunciados en la DOFA con la orientación del moderador. Con las organizaciones Yarumo Blanco y Soledad de montaña se construyeron, en dos actividades distintas, las hojas metodológicas entre todos los asistentes por petición de los mismos, dadas las limitaciones de tiempo en el orden del día de cada reunión. Una vez definidos los componentes mencionados con anterioridad la matriz proporcionó un marco para la identificación y formulación de estrategias, que busca 35.

(36) utilizar las fortalezas internas de una organización para aprovechar las oportunidades externas (Sevkliet al, 2011), dichas estrategias son de cuatro tipos: Tabla 3. Matriz de doble entrada para la determinación de estrategias, luego del cruce de las variables de la DOFA. 1 Puntos fuertes. 2Puntos débiles. 1 Amenaza 1.1Estrategias defensivas (FA) Usar las fuerzas para evitar disminuir las repercusiones de las amenazas del entorno.. 2 Oportunidad 1.2 Estrategias ofensivas (FO) Usando las fuerzas internas para aprovechar las oportunidades externas.. 2.1 Estrategias de supervivencia 2.2 Estrategias de reorientación (DA) (DO) Reducir las debilidades Superar las debilidades y evitar las amenazas. aprovechando las oportunidades. Fuente. UrbiCAD, 2011.. Se procedió a cruzar las variables internas y externas con el propósito de identificar los puntos débiles y fuertes del proceso de administración social con la construcción de la matriz de 2x2 mostrando cuatro cuadrantes que reflejan las posibles estrategias a tomar en cuenta. Esta actividad fue consolidada por el investigador al terminar la actividad con las organizaciones sociales. 7.2 Fase Comprensiva-Explicativa: En esta fase se busca comprender, a través de las relaciones causales la realidad objeto de estudio, reconociendo las relaciones que se desarrollan, mantienen o rompen en el escenario, permitiendo crear un panorama entendido desde las múltiples perspectivas lógicas y visiones de los actores sociales que construyen e interpretan la realidad. Partiendo de descripciones suficientemente exhaustivas de una realidad bajo estudio y de la necesidad de conocer por qué ciertos hechos de esa realidad ocurren del modo descrito, es decir, de la necesidad de encontrar ciertas relaciones de dependencia entre las clases de hechos, que fueron formulados en la fase anterior. Se estructura sobre la base de preguntas “cuya forma lógica se orienta a interpretar la ocurrencia de una cierta clase de eventos (consecuentes) por mediación de otra clase de eventos (antecedentes): ¿Por qué ocurre p? ¿De qué depende p? ¿Qué clase de hechos condiciona la ocurrencia de p?” (Padrón, 1998). Al igual que la fase descriptiva, esta se divide en dos momentos. 7.2.1 Análisis de la información: Utilizando técnicas como, la categorización para reducir y organizar los datos cualitativos, facilitando así, analizar y comparar los diversos significados producidos 36.

(37) en cada categoría. Y la comparación entre los esquemas de administración de las áreas seleccionadas, que aunque creadas bajo unos mismos principios y objetivos generales frente al tema de conservación, cuentan con dinámicas distintas y por ende resultados divergentes. Con los análisis generados a través de estas técnicas se orientó la construcción del cuestionario y matriz de impactos con el propósito de evidenciar los efectos generados por el proceso de administración social. 7.2.2 Determinación de impactos: El desarrollo de este momento proporcionó elementos para dar a conocer resultados del proceso de administración social en términos más socioeconómicos que biofísicos, resaltando así los efectos en la comunidad local vinculada en áreas de restricción, para lo cual tomó como punto de partida el análisis previo de la información anteriormente capturada para identificar las acciones generadoras de impactos, aun así la determinación de estos está soportada en técnicas como la encuesta y la matriz de impactos, descritas a continuación. La Encuesta: una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos estandarizados de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de datos de una muestra representativa de una población o universo más amplio del que se pretende explorar, describir, predecir y/o explicar una serie de características (García, 1993). Aplicada por medio del cuestionario como instrumento de investigación que permite realizar comparaciones entre respuestas que han obtenido una medida cuantitativa. En este orden de ideas, el cuestionario (Anexo 3) buscó obtener información sobre las percepciones y opiniones de las personas que habitan la zona de influencia directa de cada área protegida en tres temas A, B, C que corresponden a: administración del área, educación ambiental y ecoturismo respectivamente, valorados cada uno a través de cuatro variables 1.conocimiento, 2.participación, 3.Aporte a calidad de vida y 4. Magnitud. Es importante aclarar que se realizaron en algunos casos varias preguntas que apuntan a una sola variable (Anexo4), por ejemplo en el nivel de conocimiento del tema administración se realizaron 4 preguntas; los resultados de dichas preguntas se promediaron para consolidar el valor del conocimiento en administración(A1); así mismo se consolidaron los valores para cada tema. Como se observa en el anexo 3, la valoración de las respuestas se encuentran categorizadas en: 1= no o nada, 2= poco, 3=algo, 4= bastante, en los casos en los cuales las respuestas corresponden a Si, No, Ns/Nr se valora numéricamente así: Si = 4, No= 1, Ns/Nr=0 (ausencia de dato). La muestra fue seleccionada a través de un muestreo aleatorio simple “garantizando que todos los componentes de la población tengan las mismas probabilidades de formar parte de la muestra…” (Casas et al, 2003). Aun así se descarta la aplicación de la encuesta a miembros de las organizaciones sociales y funcionarios de las 37.

(38) instituciones que operan en las áreas de conservación para evitar sesgos en la información. En total se aplicaron 40 cuestionarios orientados a las zonas de influencia de cada área protegida distribuidos así: 15 en el DMI Planes de San Rafael, 15 en SFF Otún Quimbaya y 10 en el PRN Ucimari (cantidad máxima de personas que habitan en área de influencia directa). A través del software estadístico “InfoStat” se realizó el análisis de correspondencia múltiple, técnica estadística que permite visualizar e interpretar grandes conjuntos de datos categóricos obtenidos de encuestas sociales; El método es especialmente eficaz para analizar las tablas de contingencia con datos de frecuencias numéricas, proporcionando una representación gráfica y simple que permite una rápida interpretación y comprensión de los datos (Greenacre, 2008). Para el análisis se requiere la construcción de una tabla de contingencias o datos cruzados compuesta por los valores absolutos de los promedios de las respuestas de cada pregunta en cada área protegida así:. Área. Cuadro 1. Matriz de contingencia Administración Educación Ambiental A1 A2 A3 A4 B1 B2 B3 B4. C1. Ecoturismo C2 C3. C4. Planes de San Rafael Ucumarí Otún Quimbaya 1: Conocimiento; 2: Participación; 3: Aporte a calidad de vida; 4: Magnitud A: Administración; B: Educación Ambiental; C: Ecoturismo. Fuente. Elaboración propia.. Una vez establecida la tabla se realiza el análisis de correspondencia, el cual calcula nuevas variables, con base a las introducidas al sistema, recalculando valores para cada una de las variables clasificatorias (área protegida y tipo de pregunta) estos valores son representados gráficamente permitiendo analizar qué tan relacionados están. A menor distancia mayor correlación entre las variables. Lo cual permite identificar qué área protegida se encuentra más relacionada con los temas de gestión A;B;C. Con el software Excel se realizó un análisis de promedios multivariado, utilizando las variables demográficas como género, edad, nivel educativo, tiempo de residencia y los promedios de cada tipo de pregunta, con el propósito de identificar que tan relacionadas están las respuestas de acuerdo las características demográficas. Tomando como referente el análisis situacional, el contexto histórico y las percepciones comunales del proceso de administración social fue posible abordar la identificación de impactos con la adaptación de la propuesta metodológica de Conesa2009, para la elaboración de la matriz de importancia y valoración cualitativa. 38.

Figure

Figura 2. Centro de visitantes, La Pastora en el parque regional Ucumarí
Figura 4. Área principal del centro de visitantes en el PNN Otún Quimbaya.
Figura 5. Mapa del PNN Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
Figura 7. Mapa de Re-delimitación del Parque Municipal a  Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael
+7

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

Mientras tanto, en su análisis inferencial se pudo reflejar que el coeficiente de correlación de 0,318 expresando una correlación positiva media entre las variables de

Missing estimates for total domestic participant spend were estimated using a similar approach of that used to calculate missing international estimates, with average shares applied

Por lo tanto, en base a su perfil de eficacia y seguridad, ofatumumab debe considerarse una alternativa de tratamiento para pacientes con EMRR o EMSP con enfermedad activa

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,

la dimensión espacial básica en la que se desarrolla la actividad turística (centros urbanos o ciudades, centros vacacionales, áreas rurales, parques naturales y áreas

información que el individuo puede procesar por su sistema nervioso, y los factores relacionados van a influir en las habilidades y destrezas sociales, que pondrá al uso al

En el tema de manglares y humedales de América tropical, Ariel Lugo y colaboradores han hecho contribuciones relevantes; sus trabajos han servido de referen- cia para estudios