ANIMACIÓN CULTURAL
y
GESTIÓN CULTURAL
NIVELES DE GESTIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL
NIVELES
□
INTERNACIONAL:
□
UNIÓN EUROPEA
□
NACIONAL
□
COMUNIDAD MADRID
□
LOCAL
□
INTERVENCIÓN ORGANIZACIONES NO
LUCRATIVAS
□
PRIVADA
INTERNACIONAL
□
UNESCO (Organización de las Naciones
Unidad para la Educación, la Ciencia y la
Cultura)
■
Desarrolla el derecho universal a tomar parte de
la vida cultural de la comunidad.
EUROPA
□
http://europa.eu/pol/cult/index_es.htm
■
Programa Cultura de la UE
(2007-2013)
■
Capital de la Cultura
■
MEDIA
■
Cultura y vida regional
□
http://ec.europa.eu/regional_policy/thefunds/regional/i
ndex_es.cfm
EUROPA
□
Programa Cultura de la UE (2007-2013)
■
presupuesto total de unos 400 millones de euros.
Abarca todas las actividades culturales no
audiovisuales, y sus objetivos son:
□
fomentar la sensibilización y la conservación de los
bienes culturales con "importancia europea"
□
ayudar a quienes trabajan en industrias culturales a
vivir y trabajar en otros países europeos
□
facilitar la libre circulación de obras y productos
artísticos y culturales en la UE
EUROPA
□
Capital de la Cultura
Cada año se nombra a dos ciudades Capitales Europeas de la Cultura .■
Este título da a las ciudades una
oportunidad única de fomentar su identidad
europea, mejorar su cooperación con los
organismos culturales nacionales y
extranjeros y, en general, potenciar el
dinamismo y el atractivo de su vida
cultural.
EUROPA
□
Capital de la Cultura.
■
Durante el año tiene lugar en la ciudad una
variedad de acontecimientos en todos los
ámbitos culturales. La experiencia
demuestra que la capitalidad cultural deja
beneficios a largo plazo en el desarrollo
cultural, social y económico de la ciudad.
EUROPA
□
PROGRAMA MEDIA
■
http://europa.eu/legislation_summaries/audiovisu
EUROPA
□
MEDIA 2007: programa de apoyo al sector
audiovisual europeo
■
MEDIA 2007 es el nuevo programa de apoyo al
sector audiovisual europeo y sucede a los
programas
MEDIA Plus
MEDIA 2007 es el nuevo
programa de apoyo al sector audiovisual europeo
y sucede a los programas MEDIA Plus y
MEDIA
Formación
. MEDIA 2007 se ha pensado como un
programa único que agrupa los dos capítulos
existentes (desarrollo, distribución, promoción y
formación).
■
Abarca el período 2007-2013 y cuenta con una
dotación financiera de casi 755 millones de euros.
EUROPA
□
MEDIA 2007 actúa:
■
antes del proceso de producción audiovisual para
facilitar la adquisición y perfeccionamiento de las
competencias y el fomento de las obras audiovisuales
europeas (fases de preproducción);
■
después del proceso de producción
audiovisual para apoyar la distribución y promoción
de las obras audiovisuales europeas (fases de
postproducción);
■
en el apoyo a proyectos piloto, con el objeto de velar
por la adaptación del programa a la evolución del
mercado.
EUROPA
□
Cultura y vida regional
■
Por ejemplo, dentro de su política regional, la
UE contribuye a financiar conservatorios,
auditorios y estudios de grabación. También
ha financiado la restauración de teatros
históricos, como el Liceu en Barcelona y la
Fenice en Venecia, ambos incendiados en los
años noventa.
EUROPA
□
Cultura y vida regional
■
En las directrices del
Fondo Europeo de
Desarrollo Regional
, la Comisión insta a los
gobiernos de la UE a promover el desarrollo
cultural en las regiones más desfavorecidas
para que puedan afirmar su identidad, atraer el
turismo y crear empleo en ámbitos como los
servicios telemáticos y los medios de
comunicación.
EUROPA
□
Cultura y vida regional
■
La finalidad del FEDER es fortalecer la cohesión económica
y social en la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios
entre sus regiones. En resumen, el FEDER financia:
□ ayudas directas a las inversiones realizadas en las empresas (en particular las PYME) para crear empleos sostenibles;
□ infraestructuras vinculadas especialmente a la investigación y la innovación, a las telecomunicaciones, al medio ambiente, a la energía y el transporte;
□ instrumentos financieros (fondos de capital de riesgo, fondos de desarrollo local...) para apoyar el desarrollo regional y local y favorecer la
cooperación entre las ciudades y las regiones;
□ medidas de asistencia técnica.
EUROPA
□
Juventud con Europa
□
Educación, Formación y Juventud
■
http://europa.eu/pol/educ/index_es.htm
■
PORTAL EUROPEO DE JUVENTUD
EUROPA
□
2012: Año Europeo del Envejecimiento Activo
y la Solidaridad entre Generaciones
■
http://europa.eu/ey2012/ey2012main.jsp?catId=979
&langId=es
■
Sensibilizar, difundir las buenas prácticas y
animar a los responsables y los agentes a todos
los niveles a facilitar el envejecimiento activo.
■La UE puede ofrecer apoyo en ámbitos como
el empleo, la sanidad, la sociedad de la
información, el transporte y la protección
social.
NACIONAL
□
COMPETENCIAS
■
Artículo 9.2. Corresponde a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la
igualdad del individuo y de los grupos en que se
integra sean reales y efectivas; remover los
obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y
facilitar la participación de todos los ciudadanos en
la vida política, económica,
cultural
y social.
■
Artículo. 149.1.9 que reserva al Estado la
competencia exclusiva en materia de protección
intelectual
NACIONAL
□
COMPETENCIAS
■
Artículo 44. Acceso a la Cultura.
□
1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso
a la cultura, a la que todos tienen derecho.
■
Artículo 46. Conservación del patrimonio artístico
□ Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los
NACIONAL
□
COMPETENCIAS
■
Artículo. 149. Competencias del Estado
□ 1.9. que reserva al Estado la competencia exclusiva en materia de
protección intelectual
□ 1.28. Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental
español contra la exportación y la expoliación; museos, bibliotecas y archivos de titularidad estatal, sin perjuicio de su gestión por parte de las Comunidades Autónomas.
□ 2. SERVICIO DEL ESTADO A LA CULTURA. Sin perjuicio de las competencias que podrán asumir las Comunidades Autónomas, el Estado considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial y facilitará la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con ellas.
NACIONAL
□
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y
DEPORTE:
http://www.mcu.es/lineasActuacion/LineasActuacion.html
□
Administración Electrónica y Sociedad de la
Información, Archivos , Artes escénicas y Música,
Bibliotecas, Cine y audiovisuales, Cooperación cultural,
Estadística, Fundaciones, Libro, Museos, Patrimonio
histórico, Promoción del arte, Propiedad intelectual,
Publicaciones, Información y Documentación
□
PATRIMONIO NACIONAL:
■ Organismo público que custodia los bienes de titularidad del Estado afectados al uso y
Lucha contra la piratería
□
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/LuchaPir
ateria/LuchaPirateria.html
□
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/Propieda
dIntelectual/PreguntasFrecuentes/PropiedadIn
telectual.html
COMUNIDAD MADRID
□ http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=Page&cid=1109265843983&idConsejer ia=1109266187218&idListConsj=1109265444710&pagename=ComunidadM adrid%2FEstructura&sm=1109265843983
□ Real Decreto 288/2002, de 22 de marzo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Madrid, en
materia de ejecución de la legislación sobre propiedad intelectual. (BOE de 9 de abril de 2002)
□ Real Decreto 680/1985, de 19 de abril, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de Madrid en materia de
cultura. (BOE de 18 de mayo de 1985. Corrección de errores: BOE de 29 de junio de 1985)
□ Real Decreto 697/1984, de 25 de enero, sobre traspaso de funciones y
servicios del Estado a la Comunidad de Madrid en materia de turismo. (BOE de 7 de abril de 1984)
COMUNIDAD MADRID
□
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, establece
en su artículo 26 que ésta asume la plenitud de la función
legislativa en las siguientes materias:
■ http://gestiona.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&idnorma=45&word=S&wordperfect=N&pdf=S
■ archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas, servicios de Bellas Artes y demás centros de depósito cultural;
■ colecciones de naturaleza análoga de interés para la Comunidad de Madrid que no sean de titularidad estatal (apartado 13);
■ patrimonio monumental de interés de la Comunidad (apartado 14); ■ fomento de la cultura (apartado 15);
■ asistencia social (apartado 18).
■ Asimismo, por el artículo 28 de la Comunidad de Madrid asume la función ejecutiva sobre gestión de museos, bibliotecas y archivos de titularidad estatal de interés para la Comunidad, en el marco de los
COMUNIDAD MADRID
□
Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y
Actividades Recreativas.
□ http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=345&cdestado=Phttp:/
/www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=345&cdestado=P
□
Decreto 184/1998, de 22 de octubre, por el que se aprueba el
Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas,
Establecimientos, Locales e Instalaciones.
COMUNIDAD MADRID
□ PUBLICACIONES: ■ http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=Page&cid=1109265844004&idConsejeria=110926618 7218&idListConsj=1109265444710&language=es&op=1&pagename=ComunidadMadrid% 2FEstructura&sm=1109265844004 □ AGENDA CULTURAL: ■ http://www.madrid.org/agenda-cultural/Propiedad Intelectual
□
La propiedad intelectual es el conjunto de
derechos que corresponden a los autores y a
otros titulares (artistas, productores,
organismos de radiodifusión...) respecto de las
obras y prestaciones fruto de su creación.
■
Al Ministerio de Cultura le corresponde proponer
las medidas, normativas o no, para lograr la
adecuada protección de la propiedad intelectual.
□
Fuente:
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/Propiedad
Modos: derechos de autor
Copyright
CreativeCommons
Copileft
PROPIEDAD INTELECTUAL
□
CreativeCommons
■
Las CC facilitan que el autor autorice el uso y la
explotación de su obra publicada en Internet. El
proyecto se ha entendido (y se ha explicado)
como un movimiento de oposición al copyright,
pero la realidad es mucho más compleja.
□
Ej:
http://periodismohumano.com/creative-com
mons
Cuadro extraído de: Xalander, R: Las licencias Creative Commons: ¿una alternativa al copyright?. UOC Paper. Revista sobre la sociedad del conocimiento, vol. 2, marzo 2006. Pág. 1-12. Disponible en: http://www.uoc.edu/uocpapers/2/dt/esp/xalabarder.pdf (Consulta el 22/01/12)
PROPIEDAD INTELECTUAL
□
Copyleft
■
Fundación copyleft define este como:
□
Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que
cada persona que recibe una copia de una obra pueda
a su vez usar, modificar y redistribuir el propio
trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas
veces se permite el uso comercial de dichos trabajos
y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos
quiera ceder el autor.
PROPIEDAD INTELECTUAL
□
Copyleft
■Licencias:
□GPL
□Creative Commons
□Coloriuris
□
Licencia Aire Incondicional
Filmotech
□
Portal español creado como nueva forma
de disfrutar del cine y alternativa legal y de
calidad a las descargas y visionados ilegales
en Internet
AYUNTAMIENTO
□
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases del Régimen Local.
□
CAPÍTULO III Competencias
■
Artículo 25.2. El Municipio ejercerá, en todo caso,
competencias en los términos de la legislación del Estado
y de las Comunidades Autónomas en las siguientes
materias:
□ a) Seguridad en lugares públicos.
□ k) Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.
□ m) Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libre; turismo
.
AYUNTAMIENTO
□
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases del Régimen Local.
□
CAPÍTULO III Competencias
■
Artículo 26.1. Los Municipios por sí o asociados
deberán prestar, en todo caso, los servicios
siguientes:
□
a) En todos los Municipios:
□