• No se han encontrado resultados

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. NUEVA CULTURA. HABILIDADES CLAVE PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI NUEVAS COMPETENCIAS PARA EL PROFESORADO.

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. NUEVA CULTURA. HABILIDADES CLAVE PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI NUEVAS COMPETENCIAS PARA EL PROFESORADO."

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. NUEVA CULTURA. HABILIDADES CLAVE PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI

NUEVAS COMPETENCIAS PARA EL PROFESORADO.

Pere Marquès Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques

La actual sociedad de la información (SI), caracterizada por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural, conlleva una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, el uso de nuevas máquinas e instrumentos y la implantación de nuevos valores y normas de comportamiento.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. La "sociedad de la información", modelada por el avance científico y la voluntad de globalización económica y cultural, tiene entre sus principales rasgos una extraordinaria penetración en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de comunicación. En ella la información, cada vez más audiovisual,

multimedia e hipertextual, se almacena, procesa y transporta sobre todo en formato digital, con ayuda de las TIC.

En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva "economía global", los

(2)

ciudadanos nos vemos obligados a adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles. Las sintetizamos en el siguiente esquema:

CAPACIDADES BÁSICAS PARA LOS CIUDADANOS HOY. Además de las capacidades más "nuevas",relacionadas con la necesaria habilidad en el uso de las TIC o la conveniencia del dominio de varias lenguas, muchas de las capacidades que tradicionalmente requerían las personas se ven ahora influídas por las nuevas tecnologías.

En la siguiente tabla se presentan con más detalle estas habilidades que debemos cultivar, clasificadas a partir de los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)

COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI SER - Autoconocimiento, buscar el equilibrio, cultivar la

interioridad

- Autoestima. Aprender a ser feliz, aceptarse... - Adaptación a las circunstancias cambiantes. Disposición a

aprender y desaprender. Aceptar los hechos como una forma de autorrealización, vivir con humor.

- Control emotivo y del estrés.

- Curiosidad. Actitud curiosa, observadora y crítica ante lo que nos rodea... Formularse preguntas, investigar

(3)

SABER - La Cultura: conocimientos, visiones del mundo, ideas,

instrumentos, formas de comunicación, normas, valores... - Informarse: observar, leer, buscar información relevante

para hacer juicios con buena base. - Interpretar y valorar con pensamiento abierto y crítico.

Analizar datos.

- Construir conocimiento.

- Autoaprendizaje. Técnicas de estudio. Reflexión,

autoevaluación. Aprendizaje a partir de los errores. Aprendizaje continuo.

- Idiomas.

HACER - Iniciativa en la toma de decisiones - Perseverancia, persistir en las actividades pese a las

dificultades.

- Actitud creativa, que es una manera de percibir el medio, una manera original de realizar las tareas cotidianas, un asumir riesgos...

- Motivación y estar dispuesto a asumir riesgos y afrontar fracasos o frustraciones

- Responsabilidad y flexibilidad en las actuaciones. - Resolver problemas. Identificar problemas, analizarlos y

actuar para solucionarlos: planificar, organizar, aplicar, evaluar. - Uso eficiente de recursos: información, matemáticas, TIC,

tiempo.... Utilizar con confianza las técnicas y los conocimientos. Tener buenos hábitos de trabajo

CONVIVIR - Expresarse: hablar, escribir, dibujar, presentar trabajos y

conclusiones con eficacia...

- Comunicarse: escuchar, comprender, afirmarse, negociar, intercambiar, empatía...Tener un buen nivel de comunicación interpersonal, con capacidad de gestionar conflictos, discutir, persuadir y negociar

- Respeto a las personas y a la diversidad.

- Sociabilidad

- Cooperación. Saber trabajar cooperativamente, en equipo.

- Solidaridad

Esta influencia de las nuevas tecnologías en muchas de las habilidades básicas que

(4)

vez que los programas de estudios contemplen nuevas temáticas y que el profesorado tenga unos determinados conocimientos, competencias y actitudes relacionadas con las TIC. Veamos a continuación los más importantes:

CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN TIC NECESARIAS PARA LOS NUEVOS MAESTROS SOBRE TIC (para su uso profesional, didáctico, personal...)

* Sociedad de la información y TIC: actitud abierta pero crítica sobre su uso y consecuencias.

- Nociones de hardware y mantenimiento básico de los equipos

- Funcionalidades básicas del sistema operativo explorar disco, copiar... * Lenguaje audiovisual, estructuración hipertextual de la información...

- Textos: procesador de textos, diccionarios, OCR, creación de páginas web sencillas... - Imagen y sonido: editor gráfico, escanear, grabación de sonido, fotografía, vídeo... - Presentaciones: programa de presentaciones, transparencias...

- Los servicios de Internet: navegación, correo electrónico, FTP, listas, chats...

* Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de información con TIC - Hoja de cálculo y gráficos de gestión (nivel básico)

- Gestor de bases de datos (nivel básico) - Redes locales (nivel básico)

TEMÁTICOS (relacionados directamente con la temática de su docencia ) - Fuentes de información y recursos TIC localización, acceso...

- Uso de programas específicos de los campos de conocimiento de las temáticas que imparte.

PSICOPEDAGÓGICOS (todas ellas tienen una fuerte componente actitudinal) - Integración de las TIC en el diseño curricular

- Evaluación objetiva de recursos TIC

- Nuevas estrategias de enseñanza/aprendizaje con TIC autoaprendizaje, trabajo cooperativo...

- Selección de recursos TIC y diseño de intervenciones formativas contextualizadas. - Ayudas TIC para la evaluación de los estudiantes y de la acción docente

(5)

alumnos, seguimiento, informes...

- Ayudas TIC para la organización y gestión de los centros educativos

- La organización y gestión de los recursos TIC en los centros aulas de recursos, coordinación

Referencias

Documento similar

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

Package Item (Container) Type : Vial (100000073563) Quantity Operator: equal to (100000000049) Package Item (Container) Quantity : 1 Material : Glass type I (200000003204)

De hecho, este sometimiento periódico al voto, esta decisión periódica de los electores sobre la gestión ha sido uno de los componentes teóricos más interesantes de la

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

En otras palabras, el gobierno de las relaciones entre agentes urbanos, pobla- ción y entidades administrativas de gestión de servicios pasa por un momento en el que las TIC

docente; y considerando como elementos principales la motivación inculcada hacia los estudiantes; las dificultades presentadas, las actividades desarrolladas, los

En este artículo pretendemos analizar, desde las ciencias sociales con perspectiva de género, dos sentencias recientes –ambas de violencias ejercidas contra las mujeres- que se

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

• Recursos materiales impresos: el libro de texto que durante este curso va a ser el Tecnologías de la Información y la Comunicación de 4º de la ESO de editorial Donostiarra,

 Para recibir todos los números de referencia en un solo correo electrónico, es necesario que las solicitudes estén cumplimentadas y sean todos los datos válidos, incluido el

Otra circunstancia que nos animó a tener en cuenta la alternativa de contar con un segundo grupo de discusión fue la gran dificultad que supone coordinar a distintas personas

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

En el nivel de la comunicación social se pueden distinguir tres sujetos: el sujeto cualificado, el sujeto organizado y el sujeto universal de la información. El sujeto universal de

 Tejidos de origen humano o sus derivados que sean inviables o hayan sido transformados en inviables con una función accesoria..  Células de origen humano o sus derivados que

(DSAL, s. Esta es probablemente la razón por la que esta palabra no figure en el DE, puesto que en el DRAE ya no va a aparecer en la siguiente edición, según

Para satisfacer las demandas de formación de un nuevo sujeto productivo, apto para el cambio y la innovación tecnológica permanente no basta con decir que los medios de

José Fernando Calderero Hernández, Ana María Aguirre Ocaña, Almudena Castellanos Sánchez, Rosa María Peris Sirvent y.. Paola