MINISTERIO DE EDUCACIÓN Vice Ministerio de Gestión Institucional Unidad de Medición de Calidad Educativa
ENCUESTA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA
(Información que debe llenar el examinador aquí y en la hoja de respuestas)
Datos del Alumno/a
Apellidos
:___________________________________________________
Nombres
:___________________________________________________
Hola:
¿Cómo estás? Tu Centro Educativo y tu sección han sido seleccionados
por medio de un sorteo para participar en las pruebas de rendimiento CRECER que se
están aplicando esta semana en todo el país. Queremos conocer algunas cosas de tu
colegio, director, profesores y compañeros porque nuestra tarea es mejorar la
calidad de la educación peruana, y
tú
nos puedes ayudar a cumplirla.
Te pedimos que respondas con mucho cuidado y en base a lo que piensas y sientes.
Sólo nos interesa saber
la verdad y tu opinión sincera
. No hay respuestas buenas ni
malas. Ni tus respuestas en esta encuesta ni aquellas que contestaste en las pruebas
van a ser conocidas por tus profesores. Tampoco van a influir en tus notas en el
colegio.
¡Muchas
gracias!
Noviembre, 1998
Grado del alumno/a Sección Número de ficha de control
GRADO SECCION ORDEN
1. El examinador tuvo que traducir parte o toda la encuesta porque el alumno/a
no la entendió.
1
.
Sí
2.
No
SAL01
Código Modular del Centro Educativo Nombre del Centro Educativo
INSTRUCCIONES
En estas preguntas tienes
que rellenar en
la
hoja de respuestas
el círculo
correspondiente a la alternativa que elijas. Por ejemplo:
¿Qué te gusta comer
más
?
RELLENA SÓLO UNA ALTERNATIVA.
a.
Helados.
b.
Chocolates
c.
Caramelos.
Entonces, si a ti te gusta comer más chocolates la hoja de respuestas quedará así:
2. Eres:
1. Hombre.
2. Mujer.
SAL02
3. ¿Qué idioma hablas más en tu casa?
1. Quechua. 2. Aymara. 3. Idioma extranjero. 4. Castellano. 5. Otro.
SAL03
4. En casa, ¿quién te ayuda más con tus tareas?
1. Nadie. 2. Mamá. 3. Papá. 4. Hermana mayor. 5. Hermano mayor. 6. Otro adulto.
SAL04
5. Generalmente, ¿cómo vas más al colegio?
1. Caminando.
2. En un animal de carga (burro, caballo, mula, etc.)
3. En canoa, bote (por agua). 4. Bicicleta o motocicleta.
5. Autobús o micro o colectivo o mototaxi (triciclo). 6. Auto o movilidad.
SAL05
6. ¿Cuánto tiempo te demoras en llegar de tu casa al colegio?
1. Menos de 30 minutos. 2. De 30 minutos a 1 hora. 3. Más de 1 hora.
SAL06
a b cRecuerda que en estas preguntas debes rellenar SÓLO UNA ALTERNATIVA en la hoja de respuestas.
7. Aproximadamente, ¿cuántos libros hay en tu casa? (no cuentes los libros del colegio,
revistas ni periódicos).
1. 0 a 10 libros. 2. 11 a 25 libros. 3. 26 a 50 libros. 4. Más de 50.SAL07
8. ¿Qué te gustaría hacer inmediatamente luego de terminar el colegio?
1. Estudiar en un instituto.
2. Estudiar en la universidad.
3. Trabajar.
4. Todavía no sabes.
SAL08
9. ¿Dónde te gustaría vivir en un futuro?
1. Vivir en la provincia en donde vives ahora.
2. Vivir en otro lugar dentro del país.
3. Vivir en otro país.
SAL09
10. El colegio: 1. No te gusta. 2. Te gusta poco. 3. Te gusta. 4. Te gusta mucho.SAL10
11. ¿Qué curso te gusta más?
1. Matemática.
2. Lenguaje y Literatura.
3. Historia del Perú en el Proceso Americano Mundial.
4. Psicología o Filosofía y Lógica.
5. Idioma extranjero.
6. Otro curso o área.
7. No te gusta ninguno.
8. Todos te gustan por igual.
SAL11
12. En la semana pasada, ¿cuántos días tu profesor/a de Matemática te dejó tareas?
1. Ningún día.
2. 1 ó 2 días. 3. 3 ó 4 días.
4. 5 días.
SAL12
13. En la semana pasada, ¿cuántos días hiciste tareas de Matemática?
1. Ningún día. 2. 1 ó 2 días.
3. 3 ó 4 días. 4. 5 ó más días.
Recuerda
que en estas preguntas debes
rellenar SÓLO UNA ALTERNATIVA
en la hoja de respuestas
.
14. De las cosas que te explica tu profesor/a de Matemática, entiendes:
1. Nada. 2. Casi nada.
3. Sólo algunas cosas. 4. Casi todo.
5. Todo.
SAL14
15. ¿Qué haces cuando no entiendes lo que explica tu profesor/a de Matemática?
1. Le preguntas inmediatamente al profesor. 2. Le preguntas al profesor después de clase. 3. Esperas entenderlo en la próxima clase. 4. Le preguntas a tus compañeros.
5. Le preguntas a personas fuera del colegio. 6. Revisas libros de texto o de consulta. 7. No le preguntas a nadie.
SAL15
16. Aprender Matemáticaes difícil para ti.
1. Sí 0. No
SAL16
17. Te gustan las clases de Matemática.
1. Sí 0. No
SAL17
18. En la semana pasada, ¿cuántos días tu profesor/a de Lenguaje y Literatura te dejó tareas?
1. Ningún día. 2. 1 ó 2 días. 3. 3 ó 4 días. 4. 5 días.
SAL18
19. En la semana pasada, ¿cuántos días hiciste tareas de Lenguaje y Literatura?
1. Ningún día. 2. 1 ó 2 días. 3. 3 ó 4 días. 4. 5 ó más días.
SAL19
20. De las cosas que te explica tu profesor/a de Lenguaje y Literatura, entiendes:
1. Nada. 2. Casi nada.
3. Sólo algunas cosas. 4. Casi todo.
5. Todo.
Recuerda
que en estas preguntas debes
rellenar SÓLO UNA ALTERNATIVA
en la hoja de respuestas
.
21. ¿Qué haces cuando no entiendes lo que explica tu profesor/a de Lenguaje y Literatura?
1. Le preguntas inmediatamente al profesor. 2. Le preguntas al profesor después de clase. 3. Esperas entenderlo en la próxima clase. 4. Le preguntas a tus compañeros.
5. Le preguntas a personas fuera del colegio. 6. Revisas libros de texto o de consulta. 7. No le preguntas a nadie.
SAL21
22. Aprender Lenguaje y Literaturaes difícil para ti.
1. Sí 0. No
SAL22
23. Te gustan las clases de Lenguaje y Literatura.
1. Sí 0. No
SAL23
24. ¿Cuál es la razón principal por la que a veces no haces tus tareas?
1. No te interesa hacer las tareas. 2. No las entiendes.
3. Prefieres hacer otras cosas.
4. Tienes que ayudar a tus padres con su trabajo o con los quehaceres de la casa. 5. No te dejan tareas.
SAL24
25. En el lugar donde haces tus tareas en casa, ¿eres molestado o interrumpido frecuentemente?
1. Sí 0. No
INSTRUCCIONES
En estas preguntas tienes que rellenar en la hoja de respuestas, el círculo correspondiente a Sí o No para cada letra.
Por ejemplo: ¿Con quiénes te gusta conversar?
a. Con tus amigos. Sí No b. Con tus hermanos. Sí No
Entonces, si a ti no te gusta conversar con tus amigos pero sí con tus hermanos, la hoja de respuestas quedará así:
SÍ
NO
26. ¿Quiénes viven en casa contigo?
a.
Mamá.1 0
b.
Papá.1 0
c.
Hermanos o hermanas.1 0
d.
Primos o sobrinos.1 0
e.
Otros familiares (abuela/o, tía/o, etc.)1 0
f.
Otros adultos (no familiares).1 0
SAL26A
SAL26B
SAL26C
SAL26D
SAL26E
SAL26F
27. Cuando regresas del colegio, ¿a quiénes encuentras generalmente en casa? a. Mamá.1 0
b. Papá.
1 0
c. Hermano/as o primo/as o sobrino/as.
1 0
d. Otros familiares (abuela/o, tía/o, etc.)
1 0
e. Otros adultos (no familiares).
1 0
SAL27A
SAL27B
SAL27C
SAL27D
SAL27E
28. Te presentamos una serie de situaciones que podrían darse en una familia. Por favor contesta si ellas suceden en tu casa. a. Hay comunicación entre los miembros de tu familia.1 0
b. Hay unión entre los miembros de tu familia.
1 0
c. Tus padres te comprenden.
1 0
d. Tus padres te escuchan.
1 0
e. Generalmente pelean mucho entre hermanos.
1 0
f. Tus padres pelean mucho entre ellos.
1 0
g. Peleas mucho con tus padres.
1 0
h. Eres fastidioso y complicado.
1 0
i. Tus padres te pegan mucho.
1 0
j. Tus padres reconocen la importancia del colegio.
1 0
k. En casa te sientes solo
.
1 0
l. Las dificultades que has mencionado interfieren en tu rendimiento.
1 0
SAL28A
SAL28B
SAL28C
SAL28D
SAL28E
SAL28F
SAL28G
SAL28H
SAL28I
SAL28J
SAL28K
SAL28L
Sí Sí No NoRecuerda
que en estas preguntas debes rellenar
SÍ o No
para cada letra en la hoja de respuestas
.
SÍ
NO
29. ¿Qué trabajo realizas?
a. Trabajar en la chacra o cuidar ganado.
1
0
b. Trabajar en la calle (vender caramelos, periódicos, lustrar zapatos, cuidar carros, etc.)
1
0
c. Trabajar en un negocio familiar (ayudar en el puesto del mercado, atender en la bodega, hacer artesanías, etc.)
1
0
d. Trabajar en un negocio no familiar.
1
0
e. Trabajar en un hogar particular como empleada/o.
1
0
f. Ayudar en las actividades de la casa (cocinar, limpiar, cuidar a los hermanos, darles de comer, ayudarlos con las tareas, etc.)
1
0
g. Otro.
______________________________
especificar1
0
SAL29A
SAL29B
SAL29C
SAL29D
SAL29E
SAL29F
SAL29G
30. Te presentamos una lista de cosas. ¿Cuáles tienes en tu casa? a. Auto.1
0
b. Bicicleta.
1
0
c. Bote sin motor.
1
0
d. Bote con motor.
1
0
e. Cocina a gas o eléctrica.
1
0
f. Cocina a Kerosene o Primus.
1
0
g. Cocina a leña, briquete, bosta, etc.
1
0
h. Camión o tractor.
1
0
i. Computadora.
1
0
j. Equipo de sonido o tocadiscos a corriente.
1
0
k. Lavadora de ropa.
1
0
l. Motocicleta.
1
0
m. Plancha eléctrica.
1
0
n. Refrigeradora.
1
0
o. Televisor a color.
1
0
p. Televisor blanco y negro.
1
0
q. Teléfono.
1
0
r. Vídeo grabadora (VHS).1
0
SAL30A
SAL30B
SAL30C
SAL30D
SAL30E
SAL30F
SAL30G
SAL30H
SAL30I
SAL30J
SAL30K
SAL30L
SAL30M
SAL30N
SAL30O
SAL30P
SAL30Q
SAL30R
Recuerda
que en estas preguntas debes rellenar
SÍ o No
para cada letra en la hoja de respuestas
.
SÍ
NO
31. ¿Qué materiales o equipos usas en tu casa para hacer tus tareas?
a. Libro de Matemática.
1
0
b. Libro de Lenguaje y Literatura.
1
0
c. Libros de consulta (diccionarios, atlas, etc.)
1
0
d. Otros libros de lectura (cuentos, novelas, etc.)
1
0
e. Materiales de escritorio (lápiz, borrador, etc.)
1
0
f. Computadora.
1
0
g.
Escritorio o mesa para hacer tus tareas.1
0
SAL31A
SAL31B
SAL31C
SAL31D
SAL31E
SAL31F
SAL31G
32. ¿Qué idiomas hablas con tus profesores en clase? a. Quechua.1
0
b. Aymara.1
0
c. Idioma extranjero.1
0
d. Castellano.1
0
e. Otro.1
0
SAL32A
SAL32B
SAL32C
SAL32D
SAL32E
33. Te sientes nervioso cuando tienes que hablar en: a. Tu clase de Matemática.1
0
b. Tu clase de Lenguaje y Literatura.
1
0
SAL33A
SAL33B
34. Tu profesor/a de Matemática: a. Domina este curso.1
0
b. Hace clases interesantes.
1
0
c. Explica claramente las clases.
1
0
d. Fomenta la participación en clase.
1
0
e. Responde a tus preguntas.
1
0
f. Habla contigo sobre tu rendimiento en este curso.
1
0
g. Empieza las clases puntualmente.
1
0
h. Abandona frecuentemente el salón.
1
0
i. Falta seguido a dar clase.
1
0
j. Llega tarde seguido a clase.
1
0
k. Cuando te equivocas te pega.
1
0
l. Cuando te portas mal te pega.
1
0
m. Tiene preferencias por algunos alumnos.
1
0
n. Tiene paciencia.
1
0
SAL34A
SAL34B
SAL34C
SAL34D
SAL34E
SAL34F
SAL34G
SAL34H
SAL34I
SAL34J
SAL34K
SAL34L
SAL34M
SAL34N
Recuerda
que en estas preguntas debes rellenar
SÍ o No
para cada letra en la hoja de respuestas
.
SÍ
NO
35. En la última clase de Matemática en el aula, ¿ha pasado alguna de estas cosas?
a.
El profesor explicó la forma de resolver problemas.1
0
b.
El profesor dijo que copiaran un dictado o de la pizarra.1
0
c.
Se juntaron 2 o más alumnos para hacer un trabajo.1
0
d.
El profesor dejó tareas para la casa.1
0
e.
El profesor explicó cómo hacer las tareas.1
0
f.
El profesor revisó las tareas.1
0
g.
El profesor te hizo preguntas.1
0
h.
El profesor tomó examen.1
0
SAL35A
SAL35B
SAL35C
SAL35D
SAL35E
SAL35F
SAL35G
SAL35H
36. Tu profesor/a de Lenguaje y Literatura: a. Domina este curso.1
0
b. Hace clases interesantes.
1
0
c. Explica claramente las clases.
1
0
d. Fomenta la participación en clase.
1
0
e. Responde a tus preguntas.
1
0
f. Habla contigo sobre tu rendimiento en este curso.
1
0
g. Empieza las clases puntualmente.
1
0
h. Abandona frecuentemente el salón.
1
0
i. Falta seguido a dar clase.
1
0
j. Llega tarde seguido a clase.
1
0
k. Cuando te equivocas te pega.
1
0
l. Cuando te portas mal te pega.
1
0
m. Tiene preferencias por algunos alumnos.
1
0
n. Tiene paciencia.
1
0
SAL36A
SAL36B
SAL36C
SAL36D
SAL36E
SAL36F
SAL36G
SAL36H
SAL36I
SAL36J
SAL36K
SAL36L
SAL36M
SAL36N
37. En la última clase de Lenguaje y Literatura que has tenido en el aula, ¿ha pasado alguna de estas cosas?a.
El profesor explicó la forma de resolver problemas.1
0
b.
El profesor dijo que copiaran un dictado o de la pizarra1
0
c.
Se juntaron 2 o más alumnos para hacer un trabajo.1
0
d.
El profesor dejó tareas para la casa.1
0
e.
El profesor explicó cómo hacer las tareas.1
0
f.
El profesor revisó las tareas.1
0
g.
El profesor te hizo preguntas.1
0
h.
El profesor tomó examen.1
0
SAL37A
SAL37B
SAL37C
SAL37D
SAL37E
SAL37F
SAL37G
SAL37H
Recuerda
que en estas preguntas debes rellenar
SÍ o No
para cada letra en la hoja de respuestas
.
SÍ
NO
38. A continuación presentamos una serie de ideas sobre tus compañeros de clase. Nos gustaría saber cuáles son ciertas para ti.
a. La relación con tus compañeros de clase es buena.
1
0
b. En el recreo conversas con tus compañeros de clase.
1
0
c. Cuando tienes un problema (no has podido hacer tus
1
0
tareas, tienes problemas en casa, etc.) tus compañeros de clase te ayudan. d. En tu colegio hay problemas de pandillas.
1
0
SAL38A
SAL38B
SAL38C
SAL38D
39.
¿Qué grado/s has repetido a lo largo de tu vida escolar? a. Primer grado de educación primaria.1
0
b. Segundo grado de educación primaria.
1
0
c. Tercer grado de educación primaria.
1
0
d. Cuarto grado de educación primaria.
1
0
e. Quinto grado de educación primaria.
1
0
f. Sexto grado de educación primaria.
1
0
g. Primer grado de educación secundaria.
1
0
h. Segundo grado de educación secundaria.
1
0
i. Tercer grado de educación secundaria.
1
0
j. Cuarto grado de educación secundaria.
1
0
k. Quinto grado de educación secundaria.
1
0
SAL39A
SAL39B
SAL39C
SAL39D
SAL39E
SAL39F
SAL39G
SAL39H
SAL39I
SAL39J
SAL39K
40. Ahora te presentamos una serie de actividades. Por favor marca las que realizas en tu tiempo libre, de Lunes a Viernes. a. Hacer tareas y/o estudiar cosas del colegio.1
0
b. Salir a pasear, conversar con amigas o amigos.
1
0
c. Ver televisión.
1
0
d. Visitar a la familia (abuelos, tíos, padrinos).
1
0
e. Ir a la iglesia, grupos parroquiales, charlas de confirmación.
1
0
f. Practicar deporte (jugar pelota, fútbol, voley, básket etc.)
1
0
g. Conversar con tus padres.
1
0
h. Ir a clases particulares o academias (pre universitarias, inglés).
1
0
i. Realizar actividades como coro, teatro, cerámica, etc.
1
0
j. Leer libros, revistas, periódicos.
1
0
k. Escuchar música.
1
0
l. Descansar.1
0
m. Ir a fiestas, discotecas.1
0
SAL40A
SAL40B
SAL40C
SAL40D
SAL40E
SAL40F
SAL40G
SAL40H
SAL40I
SAL40J
SAL40K
SAL40L
SAL40M
INSTRUCCIONES
En estas preguntas tienes que escribir un número en el espacio en blanco del cuadernillo. Por ejemplo: ¿Cuántos caramelos te comiste hoy día? ⇒_____ caramelos
Si te comiste 4 caramelos hoy día, el cuadernillo quedará así: ⇒__
4
__ caramelos Si alguna de tus respuestas a las preguntas siguientes es ninguno escribe "0" (cero).41. En las últimas dos semanas, ¿cuántos días has faltado al colegio? ⇒_____ días
SAL41
42. ¿Cuántas horas a las semana las dedicas a hacer tareas de Matemática
en casa? ⇒_____ horas
SAL42
43. ¿Cuántas horas a las semana las dedicas a hacer tareas de Lenguaje yLiteratura en casa? ⇒_____ horas
SAL43
44. ¿Cuántas horas al día ayudas a tus padres en su trabajo o trabajas?⇒_____ horasSAL44
45. ¿Cuánto gastas al día en ir de tu casa al colegio (ómnibus,
taxi, triciclo, movilidad)? (no cuentes el regreso) ⇒_____nuevos soles
SAL45
46. ¿Cuántas personas en total viven en tu casa, contándote a ti? ⇒_____personasSAL46
47. ¿Cuántos hermanos y hermanas viven en tu casa? ⇒_____hermanos/as
SAL47
48. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu casa son
mayores que tú? ⇒_____hermanos/as
SAL48
49. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu casa estánestudiando en tu colegio u otro colegio? ⇒_____hermanos/as
SAL49
50. ¿Cuántos de los hermanos y hermanas que viven en tu casa hanterminado secundaria? ⇒_____hermanos/as
SAL50
51. ¿Cuántas habitaciones en total hay en tu casa incluyendo dormitorios, salay comedor? (no contar baño, cocina, pasadizos, garaje ni depósito) ⇒_____ habitaciones