CEFP/030/2009
Análisis de la Reasignación de Recursos
Presupuestales en el Presupuesto de Egresos
para el Ejercicio Fiscal 2009
P
P
A
A
L
L
A
A
C
C
I
I
O
O
L
L
E
E
G
G
I
I
S
S
L
L
A
A
T
T
I
I
V
V
O
O
D
D
E
E
S
S
A
A
N
N
L
L
Á
Á
Z
Z
A
A
R
R
O
O
,
,
A
A
B
B
R
R
I
I
L
L
D
D
E
E
2
2
0
0
0
0
9
9
Cámara de Diputados
H. Congreso de la Unión
1
Índice
PRESENTACIÓN
... 3
NOTA METODOLÓGICA
... 5
ANÁLISIS DE LA REASIGNACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTALES PEF 2009
... 7
A
NTECEDENTES
... 7
E
L
P
RESUPUESTO
A
PROBADO PARA
2009... 10
L
AS
R
EASIGNACIONES
... 10
C
OMPARACIÓN CON RESPECTO AL
A
PROBADO
2008
... 15
3
Presentación
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, es un órgano de apoyo técnico, de
carácter institucional, no partidista, que tiene como una de sus principales funciones,
aportar elementos para apoyar el desarrollo de las tareas legislativas de las
Comisiones, Grupos Parlamentarios y Diputados en materia de finanzas públicas. Con
este objeto y a petición de los miembros de su Comité se ha elaborado este
Análisis de
la Reasignación de Recursos Presupuestales en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2009
.
El ejercicio que se presenta, consiste en una comparación entre el monto propuesto en
el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2009,
con el monto aprobado en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2009. En primer lugar se hace una descripción del proceso de
aprobación del presupuesto, subrayando las principales modificaciones; a continuación
se presenta una tabla en donde se resumen las adiciones y sustracciones realizadas
por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, por ramo administrativo, general y
entidad de control presupuestario y finalmente en una tabla se amplia la comparación al
interior de los ramos y entidades, por programa presupuestario, excepto en el caso de
los Poderes y Ramos Autónomos, donde sólo fue posible la comparación a nivel de
unidad responsable.
5
Nota Metodológica
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se organiza de acuerdo a la
Estructura
Programática
, esto es, el “conjunto de categorías y elementos programáticos ordenados en
forma coherente, el cual define las acciones que efectúan los ejecutores de gasto para alcanzar
sus objetivos y metas de acuerdo con las políticas definidas en el Plan Nacional de Desarrollo y
en los programas y presupuestos”
1Así el primer elemento de la estructura Programática es el Ramo Presupuestario, que incluye a
los
ramos administrativos
, (correspondientes a las dependencias, entidades de control
indirecto, la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República y los
tribunales administrativos); los
ramos autónomos
, (se trata de los Poderes Legislativo y
Judicial, y los entes autónomos); y los
ramos generales
, (es decir, “ramos cuya asignación de
recursos se prevé en el PEF derivada de disposiciones legales o por disposición expresa de la
Cámara de Diputados, que no corresponden al gasto directo de las dependencias, aunque su
ejercicio esté a cargo de éstas). Adicionalmente se incorporan las
entidades
de control
presupuestario directo.
2Esta clasificación corresponde a la señalada en el Anexo 1 del Decreto
de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Un siguiente elemento dentro de la estructura programática son las categorías de grupo
funcional, función y subfunción que indican el para qué se gasta; a continuación se encuentra la
Unidad Responsable
, esto es, el área administrativa de cada dependencia, entidad, Poder y
Órgano Autónomo, que está obligada a la rendición de cuentas sobre los recursos humanos,
materiales y financieros que administra; a ésta le sigue el
proyecto o programa
presupuestario
, que describe el propósito final al cual se destinarán los recursos aprobados en
el PEF.
1
Artículo 2° de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
2
6
Así, de acuerdo con la estructura programática, la mayor desagregación del presupuesto
corresponde al nivel de proyecto o programa presupuestario, que en la versión del presupuesto
basado en resultados, es la que indica la meta presupuestaria.
Cuando no ha sido posible arribar al proyecto o programa presupuestario, porque la etiqueta de
actividades, no identifica la meta presupuestal, se optó por el detalle a nivel de unidad
responsable.
7
Análisis de la Reasignación de Recursos
Presupuestales PEF 2009
Antecedentes
El 8 de septiembre de 2008, el Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados el Paquete
Económico 2009, conteniendo los Criterios Generales de Política Económica, el Informe en
Materia Arancelaria y las Iniciativas de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2009, de La Ley de Derechos, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2009. En éste se proponía un presupuesto por 2 billones 846 mil 697
millones de pesos (mdp), que en ese momento representaba un incremento del 5.7 por ciento
real, respecto al monto aprobado para 2008; de acuerdo con la Exposición de Motivos, este
gasto permitiría un crecimiento del 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2009,
con una inflación estimada de 3.8 por ciento, un tipo de cambio de 10.6 pesos por dólar, en
promedio para el año; y se proyectó en 80.3 dólares el precio del barril de petróleo durante el
año, con una plataforma de exportación de un millón 336 mil barriles diarios. Y tal como lo
requiere la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), la propuesta
implicaba un presupuesto equilibrado.
El drástico cambio en el contexto económico internacional durante el mes de septiembre obligó
al Ejecutivo a replantear su escenario macroeconómico, así el 8 de octubre, el Presidente
presentó el
Programa de Impulso al Crecimiento Económico
(PRICE)
, modificando la
estimación de crecimiento económico de PIB: de 2.4 a 2.0 por ciento en 2008 y a 1.8 por ciento
para 2009; el precio de referencia del petróleo pasó a 75 dólares por barril; el tipo de cambio
promedio a 10.6 pesos por dólar en 2008 y 11.2 pesos para 2009. La consecuencia de este
ajuste fue una reducción en la estimación de los ingresos presupuestarios en 27 mil 600 mdp,
que redujo el monto disponible para el gasto programable, afectando en mayor medida los
recursos federalizados (Ramo 28 Participaciones y Ramo 33 Aportaciones), que en la Ley de
Coordinación Fiscal están referenciados a la Recaudación Federal Participable (RFP).
33
El Artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal señala que la RFP “será la que obtenga la Federación por
todos sus impuestos, así como por los derechos sobre la extracción de petróleo y de minería, disminuidos
con el total de las devoluciones por los mismos conceptos.”
8
Concepto CGPE2009 Aprobado
PIB
Nominal (Miles de millones de pesos) 13,093.9 12,883.7 Variación Real 3.0 1.8 Deflactor 4.8 4.8
Inflación % (dic a dic) 3.8 3.8
Tipo de cambio promedio (pesos por dólar) 10.6 11.7
Tasas de interés promedio
CETES 20 días (%) 8.0 8.0
Balance público 0.0 1.8
Petróleo
Precio promedio (dólares por barril) 80.3 70.0 Producción de crudo (miles de barriles diarios) 2,750.0 2,750.0 Exportación de crudo (miles de barriles diarios) 1,336.0 1,336.0
Marco Macroeconómico 2009
Fuente: SHCP, Comunicado de Prensa 068/2008, Aprobación del Programa Económico 2009 y de la Reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 13 de noviembre de 2008.
Tabla 1
El elemento fundamental de esta propuesta fue la reforma integral al esquema de inversión de
PEMEX que convierte los pasivos PIDIREGAS (Proyectos de Inversión Productiva con Impacto
Diferido en el Registro del Gasto) en deuda pública, eliminando el esquema y excluyendo la
inversión de PEMEX de la meta de balance presupuestario, (los PIDIREGAS se mantienen en
la CFE); con lo que se liberaron recursos por 78 mil 300 mdp, destinados a la amortización de
los PIDIREGAS
4,. Asimismo se le permite a PEMEX emplear los recursos acumulados en su
4
Para ello se reformó la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su apartado
referente a los P
IDIREGAS
de PEMEX; sin embargo se mantienen vigentes los P
IDIREGAS
de la CFE.
Concepto (millones de pesos) %
Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad 4,000 7.5
Mantenimiento en PEMEX 6,000 11.3
Infraestructura en Seguridad Pública y Nacional 5,500 10.4
Vivienda 1,000 1.9
Infraestructura Educativa 6,000 11.3
Infraestructura Deportiva 1,000 1.9
Infraestructura Hospitalaria 4,500 8.5 Infraestructura Hidroagrícola y de Riego 3,000 5.6
Infraestructura Turística 500 0.9
Infraestrucutra Carretera 10,700 20.2
Infraestructura para incrementar la productividad del campo 5,750 10.8 Infraestructura Urbana (Fondos Metropolitanos) 750 1.4
Infraestructura Ferroviaria 1,650 3.1
Fondo PYME 2,000 3.8
FONAES 500 0.9
Sistema Nacional del Empleo 250 0.5
Monto Adicional 53,100 100.0
Gasto Adicional propuesto en el PRICE
Fuente: SHCP, Comunicado de Prensa 068/2008, Aprobación del Programa Económico 2009 y de la Reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 13 de noviembre de 2008.
9
fondo de estabilización durante 2008, (alrededor de 12 mil mdp), para la construcción de una
refinería. De esta manera, se compensó la caída en los ingresos presupuestarios y se proponía
un incremento en el gasto en infraestructura por 53 mil 100 mdp, así como otras medidas de
carácter contracíclico. El PRICE incluía un déficit presupuestario para 2009 de 1.8 por ciento del
PIB, y los Requerimientos Financieros del Sector Público pasaron de 2.0 a 2.8 por ciento del
PIB.
2008
Variación
Aprobado
Proyecto
Modificación
Aprobado
2009A/
2008A
2008 Aprobado
2009 Aprobado
Balance Económico
0.0
0.0
-227,497.9
-227,497.9
n.a.
0.0
-1.8
Balance No Presupuestario
0.0
0.0
n.d.
n.d.
n.a.
n.a.
n.a.
Balance Presupuestario
0.0
0.0
-227,497.9
-227,497.9
n.a.
0.0
-1.8
Ingresos Presupuestarios
2,545,450.2
2,820,697.0
-28,716.3
2,791,980.7
4.7
21.1
21.7
Petroleros
865,559.0
1,019,897.6
-4,030.7
1,015,866.9
12.0
7.2
7.9
Gobierno Federal
520,916.1
614,408.1
-14,224.6
600,183.5
9.9
4.3
4.7
Pemex
344,642.9
405,489.5
10,193.9
415,683.4
15.1
2.9
3.2
No Petroleros
1,679,891.2
1,800,799.4
-24,685.6
1,776,113.8
0.9
13.9
13.8
Gobierno Federal
1,264,871.0
1,334,981.0
-18,769.1
1,316,211.9
-0.7
10.5
10.2
Tributarios
1,208,536.4
1,279,437.2
-18,090.0
1,261,347.2
-0.4
10.0
9.8
No Tributarios
56,334.6
55,543.8
-679.1
54,864.7
-7.1
0.5
0.4
Organismos y Empresas
415,020.2
465,818.4
-5,916.5
459,901.9
5.7
3.4
3.6
Gasto Neto Devengado
2,569,450.2
2,846,697.0
198,781.6
3,045,478.6
13.1
21.3
23.6
Diferimiento de Pagos
-24,000.0
-26,000.0
0.0
-26,000.0
3.4
-0.2
-0.2
Gasto Neto Pagado
2,545,450.2
2,820,697.0
198,781.6
3,019,478.6
13.2
21.1
23.4
Programable Pagado
1,875,925.0
2,091,591.1
202,761.3
2,294,352.4
16.7
15.5
17.8
Programable Devengado
1,899,925.0
2,117,591.1
202,761.3
2,320,352.4
16.5
15.7
18.0
No Programable
669,525.2
729,105.9
-3,979.7
725,126.2
3.3
5.5
5.6
Costo Financiero
265,086.6
282,435.0
7,509.1
289,944.1
4.4
2.2
2.3
Intereses, Comisiones y gastos
235,096.9
251,442.5
7,509.1
258,951.6
5.1
1.9
2.0
Programas de Apoyo Financiero
29,989.7
30,992.5
0.0
30,992.5
-1.4
0.2
0.2
Participaciones
400,160.6
436,670.9
-6,488.8
430,182.1
2.6
3.3
3.3
Adefas 4,278.0
10,000.0
-5,000.0
5,000.0
11.5
0.0
0.0
n.a. No aplica
Tabla 3
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con información de la Ley de Ingresos de la Federación 2009 y
Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009.
Balance Económico 2009
% respecto al PIB
(millones de pesos)
Concepto
2009
Nota: La suma de los totales puede no coincidir debido al redondeo de las cifras.
n.d. No disponible
El Poder Legislativo aprobó el 21 de octubre la Ley de Ingresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2009 (LIF), en donde corrigió el precio de referencia de la mezcla mexicana de
exportación de petróleo crudo, de 75 a 70 dólares por barril y el tipo de cambio de 11.2 a 11.7
pesos por dólar para 2009. Así, la estimación de ingresos públicos para 2009 ascendió a 3
billones 045 mil 478.6 mdp, estableciendo el monto de gasto público para 2009. Se estima que
el 62.9 por ciento de los recursos provendrán de los ingresos del Gobierno Federal, 28.8 por
ciento de los Organismos de Control Directo y 8.3 por ciento corresponderá al déficit público; en
10
estos términos la recaudación federal participable descendió de un billón 620 mil 813.1 mdp en
la iniciativa original, a un billón 595 mil 227.9 mdp, en la LIF aprobada.
El Presupuesto Aprobado para 2009
El monto aprobado para 2009 asciende a 3 billones 045 mil 478.6 millones de pesos, con un
incremento de 198 mil 781.6 millones de pesos, en relación al monto propuesto en septiembre,
esto es, una diferencia de 7 por ciento. El presupuesto aprobado en noviembre equivalía a un
crecimiento real anual de 13.1 por ciento con respecto al aprobado en 2008 y representaba 23.6
puntos porcentuales del PIB estimado para 2009.
5Dentro del conjunto de modificaciones realizadas por el Ejecutivo y posteriormente por el
Legislativo, destaca el aumento sustantivo en los recursos destinados a infraestructura:
carretera, hidráulica, hospitalaria, educativa, deportiva, ferroviaria y para seguridad pública
(Defensa Nacional, Marina, PGR y Secretaría de Seguridad Pública). Como resultado creció el
presupuesto para PEMEX en 73.2 por ciento, para SCT en 48.2 por ciento, para Economía en
21.6 por ciento; Turismo, 17.6 por ciento; S
AGARPA
, 15.5 por ciento; para S
EMARNAT
, 12.9 por
ciento; Salud, 10.9 por ciento; 8.6 por ciento Gobernación; 8.3 por ciento Educación Pública, 6.0
por ciento, Hacienda y Crédito Público, y 3.1 por ciento, Desarrollo Social.
Las Reasignaciones
La cifra de reasignaciones por 198 mil 781.6 mdp es un dato neto, proveniente de ampliaciones
por 254 mil 877.8 mdp y reducciones por 56 mil 096.2 mdp, es decir, el presupuesto aprobado
es el resultado de adiciones al proyecto, pero también de modificaciones en su composición.
Los 254 mil 877.8 mdp reasignados por los legisladores se financiaron a través de recursos
liberados por la reforma al esquema integral de inversión de PEMEX, ingresos adicionales por
la modificación del tipo de cambio y el precio del barril de petróleo aprobados en la LIF. Así la
inversión adicional en PEMEX ascendió a 149 mil 237.3 mdp, afectando parte del Programa
Adicional de Gasto en Infraestructura por 53 mil 100 mdp propuesto en el PRICE.
5
11
Entre las reducciones destacan:
•
Poder Judicial, con 5 mil 500 mdp, repartidos entre la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, 750 mdp y Consejo de la Judicatura Federal, 4 mil 750 mdp. Tomando en
cuenta que el Poder Judicial solicitaba una ampliación de 8 mil 076.6 mdp, en relación
con su presupuesto de 2008, esta modificación representa un incremento de 2 mil 576.6
mdp, con un crecimiento real anual de 3.6 por ciento.
•
Instituto Federal Electoral, con 700 millones de pesos;
•
Poder Legislativo una reducción de 775 mdp, provenientes de la Cámara de Senadores,
450 mdp; Cámara de Diputados, 250 mdp y Auditoría Superior de la Federación, 75
mdp.
6•
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 40 mdp.
•
Reducción en los Ramos Administrativos por 7 mil 351 mdp, afectando principalmente a
Educación Pública, 2 mil 541.3 mdp; 905.1 mdp en Salud; 612.5 mdp en SHCP; 552.1
mdp en Seguridad Pública; 351.6 mdp en S
EMARNAT
; 333.8 mdp en Energía; 299.7 mdp
en la PGR; 283.1 mdp en SCT; 262.8 mdp en S
EDESOL
; 259.2 mdp en S
AGARPA
; entre
otros (véase tabla 4)
6
En el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
28 de noviembre de 2008, se asienta un presupuesto aprobado por 1 mil 027.7 millones de pesos para la Auditoría
Superior de la Federación, con una reducción de 175 millones de pesos, como se consigna en el Anexo 21.
Adecuaciones Aprobadas por la H. Cámara de Diputados. El mismo documento reporta el presupuesto autorizado
para el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, por 82 mil 935.3 millones de pesos, con una reasignación de
8 mil 294.9 millones de pesos. Un mes después, la SHCP publicó los calendarios de gasto por dependencia, así
como los tomos del presupuesto, en donde se añadieron 100 millones de pesos al presupuesto de la Auditoría
Superior de la Federación, provenientes del Ramo 23, específicamente de los recursos de las
Acciones Programa de
Mediano Plazo
(Art. 61 de la LFPRH); con lo que el presupuesto definitivo para la Auditoria Superior de la Federación
asciende a un mil 127.7 millones de pesos, y el total para el Poder Legislativo totaliza 9 mil 405.0 millones de pesos y
los Ramos Autónomos 55 mil 038.0 millones de pesos; en contraparte, los recursos para las Acciones Programa de
Mediano Plazo pasan de 200 a 100 millones de pesos y el total del presupuesto para el Ramo 23 desciende de 82
mil 935.3 millones de pesos a 82 mil 835.3 millones de pesos. El monto total del presupuesto no se ve afectado.
De acuerdo con el artículo 61 de la LFPRH, el Programa de Mediano Plazo pretende “… promover la eficiencia y
eficacia en la gestión pública de la Administración Pública Federal, a través de acciones que modernicen y mejoren la
prestación de los servicios públicos, promuevan la productividad en el desempeño de las funciones de las
dependencias y entidades y reduzcan gastos de operación…[éstas] deberán orientarse a lograr mejoras continuas de
mediano plazo que permitan, como mínimo, medir con base anual su progreso.”
12
•
Reducción de 27 mil 734.4 mdp en los Ramos Generales programables, básicamente en
el ramo 23 con una disminución de 22 mil 129.7 mdp, (en el renglón de los gastos
asociados a los ingresos petroleros se redujeron 20 mil 729.8 mdp); en el ramo 25 se
disminuyeron mil mdp y 1 mil 861.7 mdp en el ramo 19 Aportaciones a la Seguridad
Social. En el Ramo 33 la minusvalía proviene del ajuste a la Recaudación Fiscal
Participable, por las modificaciones a los supuestos del marco macroeconómico.
•
Reducción de 11 mil 488. 8 mdp en el gasto no programable: 5 mil mdp en ADEFAS y 6
mil 488.8 mdp en las Participaciones Federales, como consecuencia de la menor
Recaudación Fiscal Participable establecida en la Ley de Ingresos, en relación con la
estimada en el paquete presupuestario presentado en septiembre.
•
Reducción en los presupuestos de las Entidades de Control Directo por 3 mil 437.0 mdp;
afectando a PEMEX con un mil 547.0 mdp, la CFE con 960 mdp y LyFC con 288 mdp.
Entre las ampliaciones pueden señalarse:
•
149 mil 237.3 mdp para proyectos de infraestructura económica de hidrocarburos en
PEMEX.
•
23 mil 858.0 mdp para SCT, destacando las ampliaciones por 12 mil 804.4 mdp en
caminos rurales y carreteras alimentadoras; 3 mil mdp para el Metro en la Ciudad de
México y 1 mil 650 mdp en infraestructura ferroviaria.
•
18 mil 002.0 mdp en SEP, que se distribuyen entre Educación, 14 mil 800 mdp (219 mdp
para atender el rezago educativo; 4,600 mdp para educación básica; 2,894 mdp para
educación media superior; 7,087 mdp para educación superior a través de apoyos a
universidades, escuelas normales, ampliación de la oferta educativa y becas entre
otros); Cultura 2 mil mdp y el resto para Deporte.
•
9 mil 750.4 mdp en SAGARPA.
•
9 mil 282.3 mdp para Salud, en particular se destinarán 6 mil 168 mdp a la construcción,
ampliación y rehabilitación de infraestructura de salud en las entidades federativas.
•
5 mil 500.0 mdp en SEMARNAT, en donde destacan las ampliaciones para el Programa
13
•
2 mil 513.0 mdp a la Secretaría de Seguridad Pública, para la construcción, terminación,
ampliación y reforzamiento de 8 Centros Federales de Readaptación Social. A la PGR
se le reasignaron 3.8 mdp; un mil 200 mdp a la SEDENA y 302 mdp a la Secretaría de
Marina.
•
2 mil 692.8 mdp en SHCP.
•
2 mil 634.0 mdp para la Secretaría de Economía (Fondo PYME 2 mil mdp y FONAES
500 mdp).
•
2 mil 309.8 mdp en SEDESOL (un mil 200 mdp para Programa 70 y más, 20 mdp para el
desarrollo en Zonas Prioritarias, 160 mdp en Opciones Productivas, 125 mdp para
programas de vivienda, entre otras reasignaciones).
•
653.0 mdp para Turismo.
•
Mil mdp para LyFC.
•
13 mil 734.8 mdp en el Ramo 23, en donde destacan: 700 mdp para desarrollo rural; 400
mdp para el DF; 300 mdp para migrantes; en el Fondo Metropolitano se incrementaron
el numero de zonas metropolitanas de 7 a 16, con un incremento de 420 mdp.
•
El Programa Especial Concurrente (PEC) pasó de 214 mil 492.4 mdp a 235 mil 858.4
mdp, es decir un incremento de 21 mil 366 mdp, 9.1 por ciento superior a la propuesta
del Ejecutivo.
El detalle de las modificaciones se encuentra en la tabla 4.
Entre las modificaciones al articulado del decreto se incorporaron 10 artículos (53-62) y 4
transitorios, relacionados con el ejercicio de recursos acordados en los programas con
ampliaciones, la ministración de las transferencias para programas federales al inicio del
ejercicio fiscal, la equidad de género y no discriminación en la asignación de recursos, la
operación y desarrollo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otras.
15
Comparación con respecto al Aprobado 2008
El crecimiento anual real del gasto neto devengado aprobado para 2009, con respecto al
aprobado en 2008 es de 13.1 por ciento.
El mayor incremento corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública con 59.3 por ciento; le
sigue Gobernación con 35.9 por ciento; SEDESOL, 29.8 por ciento; PGR, 26.2 por ciento;
Economía, 25 por ciento; CONACYT, 24.3 por ciento; SEDENA, 19.4 por ciento; SCT, 18.7 por
ciento; Salud, 16.9 por ciento; Energía 16.2 por ciento; entre otras.
A pesar de la reducción concertada con la SHCP al gasto corriente de las 24 dependencias de
la Administración Pública Federal, el 60 por ciento presenta un incremento real anual en su
presupuesto por encima del gasto neto devengado (13.1 por ciento), y salvo la Presidencia de la
República, la Función Pública, los Tribunales Agrarios y Relaciones Exteriores, el crecimiento
será superior al de la inflación estimada para 2009.
17
Nominal %
Gasto Neto Devengado del Sector Público Presupuestario
2,846,697,000,000 3,045,478,600,000 198,781,600,000 7.0 Resta de: aportaciones ISSSTE de Gobierno Federal y de los Poderes y RamosAutónomos y subsidios y transferencias a las entidades de control directo en la Administración Pública Federal
258,077,510,781 258,647,510,781 570,000,000 0.2
Gasto Bruto Devengado del Sector Público Presupuestario
3,104,774,510,781 3,304,126,110,781 199,351,600,000 6.4Poder Legislativo 10,154,951,608 9,404,951,608 -750,000,000 -7.4
H. Cámara de Diputados 5,509,534,748 5,284,534,748 -225,000,000 -4.1 H. Cámara de Senadores 3,442,716,860 2,992,716,860 -450,000,000 -13.1 Auditoría Superior de la Federación 1,202,700,000 1,127,700,000 -75,000,000 -6.2
Presidencia de la República 1,841,861,366 1,798,061,366 -43,800,000 -2.4
Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 12,609,299 12,384,800 -224,499 -1.8 Apoyo a las medidas de seguridad de la Presidencia de la República 60,000,000 60,000,000 0 0.0 Asesoramiento, coordinación, difusión y apoyo de las acciones en materia de
seguridad nacional a cargo del Consejo de Seguridad Nacional 37,997,568 37,546,208 -451,360 -1.2 Asesoría, coordinación, difusión y apoyo técnico de las actividades del Presidente de
la República 1,624,165,112 1,583,702,270 -40,462,842 -2.5 Atención y seguimiento a las solicitudes y demandas de la ciudadanía. 38,057,205 37,061,451 -995,754 -2.6 Atividades de apoyo administrativo 66,032,182 64,366,637 -1,665,545 -2.5 Mantenimiento de infraestructura 3,000,000 3,000,000 0 0.0
Poder Judicial 38,039,820,490 32,539,820,490 -5,500,000,000 -14.5
Suprema Corte de Justicia de la Nación 4,313,970,828 3,563,970,828 -750,000,000 -17.4 Consejo de la Judicatura Federal 31,727,964,862 26,977,964,862 -4,750,000,000 -15.0 Sala Superior 1,469,863,018 1,455,605,980 -14,257,038 -1.0 Salas Regionales 528,021,782 542,278,820 14,257,038 2.7
Gobernación 8,834,107,041 9,594,007,041 759,900,000 8.6
Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 42,510,487 42,510,487 0 0.0 Actividades de apoyo administrativo 801,464,391 1,390,322,037 588,857,646 73.5 Actividades para contribuir al desarrollo político y cívico social del país 89,666,172 78,538,997 -11,127,175 -12.4 Atención a refugiados en el país 15,194,808 14,794,808 -400,000 -2.6 Conducción de la política de comunicación social de la Administración Pública
Federal y la relación con los medios de comunicación 290,891,980 269,270,697 -21,621,283 -7.4 Conducción de la política interior y las relaciones del Ejecutivo Federal con el
Congreso de la Unión, Entidades Federativas y Asociaciones Políticas y Sociales 542,407,903 530,824,475 -11,583,428 -2.1 Defensa jurídica de la Secretaría de Gobernación y compilación jurídica nacional y
testamentaria ciudadana 113,668,944 99,478,577 -14,190,367 -12.5 Divulgación de las acciones en materia de derechos humanos. 55,852,538 50,519,981 -5,332,557 -9.5 Fondo de Apoyo Social para ExTrabajadores Migratorios Mexicanos en Estados
Unidos 400,000,000 700,000,000 300,000,000 75.0 Impartición de justicia laboral para los trabajadores al servicio del Estado 181,940,847 177,840,847 -4,100,000 -2.3 Modernización Integral del Registro Civil con Entidades Federativas 25,000,000 25,000,000 0 0.0 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 7,000,000 7,000,000 0 0.0 Operación del Sistema Nacional de Protección Civil 134,120,218 132,920,218 -1,200,000 -0.9 Planeación demográfica del país 56,880,714 55,480,714 -1,400,000 -2.5
pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Preservación y difusión del acervo documental de la Nación y de las Revoluciones de
México 78,897,635 77,097,635 -1,800,000 -2.3 Producción de programas informativos de radio y televisión del Ejecutivo Federal 57,966,438 56,466,438 -1,500,000 -2.6 Programa de protección a migrantes (Grupos Beta) 22,612,448 22,612,448 0 0.0 Promover la Protección de los Derechos Humanos y Prevenir la Discriminación 133,859,919 174,582,804 40,722,885 30.4 Proyectos de infraestructura gubernamental de gobernación 616,700,000 616,700,000 0 0.0 Registro e Identificación de Población 1,136,089,158 1,136,563,322 474,164 0.0 Servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional 2,439,293,945 2,379,587,105 -59,706,840 -2.4 Servicios migratorios en fronteras, puertos y aeropuertos 1,592,088,496 1,555,895,451 -36,193,045 -2.3
Relaciones Exteriores 5,466,008,810 5,347,708,810 -118,300,000 -2.2
Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 19,293,436 19,293,436 0 0.0 Actividades de apoyo administrativo 407,962,012 407,962,012 0 0.0 Atención a las comunidades mexicanas en el exterior 38,341,200 38,341,200 0 0.0 Compromisos financieros de México ante organismos internacionales 809,044,000 809,044,000 0 0.0 Coordinación de la agenda económica, la promoción comercial de México en el
exterior y la cooperación internacional 99,476,708 99,476,708 0 0.0 Coordinación de la política exterior de México en materia de derechos humanos y
democracia 18,455,641 18,455,641 0 0.0 Defensa de los intereses de México y de sus nacionales en litigios internacionales 19,888,564 19,888,564 0 0.0 Diseño y conducción de la política exterior de México 121,267,462 121,267,462 0 0.0 Expedición de pasaportes y servicios consulares 78,433,350 78,433,350 0 0.0 Fortalecimiento de las capacidades del Servicio Exterior Mexicano y de la Cancillería. 16,174,723 16,174,723 0 0.0 Otros proyectos de infraestructura social. 13,000,000 13,000,000 0 0.0 Preservación de la integridad territorial y delimitación de las fronteras del país. 49,723,007 49,723,007 0 0.0 Promoción de la cultura de México en el exterior 69,397,733 69,397,733 0 0.0 Promoción y defensa de los intereses de México en el exterior, en los ámbitos
bilateral y regional 2,999,272,882 2,873,026,082 -126,246,800 -4.2 Promoción y defensa de los intereses de México en el Sistema de Naciones Unidas y
demás foros multilaterales que se ocupan de temas globales 365,002,885 362,949,685 -2,053,200 -0.6 Promoción y defensa de los intereses de México en los organismos económicos
internacionales 13,297,818 13,297,818 0 0.0 Protección y asistencia consular 198,726,597 208,726,597 10,000,000 5.0 Proyectos de inmuebles (oficinas administrativas) 129,250,792 129,250,792 0 0.0
Hacienda y Crédito Público 34,603,045,053 36,683,345,053 2,080,300,000 6.0
Acciones de control de las unidades centrales y foráneas 579,576,932 566,761,551 -12,815,381 -2.2 Acciones para Igualdad de Género con Población Indígena 44,219,644 55,119,644 10,900,000 24.6 Actividades de apoyo a la Función Pública y buen gobierno 315,163,120 306,414,751 -8,748,369 -2.8 Actividades de Apoyo Administrativo 2,174,559,827 2,141,376,873 -33,182,954 -1.5 Administración de los fondos federales y valores en propiedad y/o custodia del
Gobierno Federal 395,980,067 382,630,062 -13,350,005 -3.4 Administración y Enajenación de activos referidos en la Ley Federal para la
Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público (SAE) 1,138,867,567 1,112,020,472 -26,847,095 -2.4
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Administración, Restauración y difusión del acervo patrimonial y documental de la
SHCP 133,762,396 127,003,475 -6,758,921 -5.1 Apoyo a Proyectos de Comunicación Indígena 2,500,000 2,500,000 0 0.0 Apoyo para la Defensa de los Contribuyentes 100,000,000 92,400,000 -7,600,000 -7.6 Apoyos para el fomento financiero y tecnológico de los sectores agropecuario y
pesquero 247,000,000 607,000,000 360,000,000 145.7 Asesoría Jurídica y representación judicial y administrativa de la SHCP 324,507,014 322,688,381 -1,818,633 -0.6 Atención a Tercer Nivel 15,800,000 15,800,000 0 0.0 Bancarización y Mejoramiento de la Infraestructura Bancaria (Ampliaciones
determinadas por la Cámara de Diputados) 178,700,000 178,700,000 n.a Compromisos con Organismos Financieros Internacionales 599,483,955 520,114,555 -79,369,400 -13.2 Comunicación Intercultural 94,235,792 94,235,792 0 0.0 Conducción e instrumentación de la política nacional de vivienda y suelo para uso y
redensificación habitacional 93,916,321 79,730,675 -14,185,646 -15.1 Constitución y Operación de Unidades de Promoción de Crédito 283,335,000 273,000,000 -10,335,000 -3.6 Control de la Operación Aduanera 2,861,152,845 2,856,043,346 -5,109,499 -0.2 Detección y prevención de ilícitos financieros relacionados con el terrorismo y el
lavado de dinero 100,270,797 99,924,777 -346,020 -0.3 Diseño de la Política de Ingresos 484,077,805 482,454,325 -1,623,480 -0.3 Diseño e instrumentación de las Estrategias macroeconómica, de finanzas y de deuda
pública 313,241,586 310,181,291 -3,060,295 -1.0 Diseño e instrumentación de las políticas y estrategias en materia de programación,
presupuesto, gasto público federal, contabilidad y rendición de cuentas de la gestión del sector público
772,212,790 767,153,448 -5,059,342 -0.7 Estudios de preinversión 1,600,000 1,600,000 0 0.0 Excarcelación de Presos Indígenas 10,493,700 10,493,700 0 0.0 Fomento a la producción de vivienda en las Entidades Federativas y Municipios 5,000,000 5,000,000 0 0.0 Fomento al Ahorro y Crédito Popular 448,500,000 435,401,037 -13,098,963 -2.9 Fondo de Contingencias y Autoseguro 200,000,000 200,000,000 0 0.0 Fortalecimiento de Capacidades Indígenas 68,061,151 68,061,151 0 0.0 Garantía Líquida Contingente 300,000,000 300,000,000 0 0.0 Instrumentación de Políticas Transversales con Población Indígena 651,000,000 640,348,344 -10,651,656 -1.6 Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Zonas Indígenas 10,008,000 10,008,000 0 0.0 Mantenimiento de infraestructura 24,950,000 24,950,000 0 0.0 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 21,834,688 17,383,088 -4,451,600 -20.4 Otros proyectos de infraestructura social 20,500,000 20,500,000 0 0.0 Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal 89,105,929 86,869,354 -2,236,575 -2.5 Planeación y Participación Indígena 112,775,236 92,775,236 -20,000,000 -17.7 Producción de impresos valorados, no valorados, numerados y de seguridad 230,224,431 215,864,494 -14,359,937 -6.2 Programa Capital de riesgo y para Servicios de cobertura 234,700,000 234,700,000 0 0.0 Programa de Apoyo a los Fondos de Aseguramiento Agropecuario 50,000,000 139,300,000 89,300,000 178.6 Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI) 115,000,000 145,000,000 30,000,000 26.1
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Programa de Cuotas a Organismos Internacionales Tributarios y de Comercio Exterior 4,428,014 10,000 -4,418,014 -99.8 Programa de Esquema de financiamiento y subsidio federal para vivienda 3,999,484,995 5,249,484,995 1,250,000,000 31.3 Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas (PFDCI) 40,000,000 40,000,000 0 0.0 Programa de Garantías Líquidas 99,995,000 108,895,000 8,900,000 8.9 Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) 4,078,431,851 4,378,431,851 300,000,000 7.4 Programa Fondos Regionales Indígenas (PFRI) 276,000,000 276,000,000 0 0.0 Programa Integral de Formación, capacitación y consultoria para Productores e
Intermediarios Financieros Rurales 167,570,000 160,889,183 -6,680,817 -4.0 Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) 180,000,000 210,000,000 30,000,000 16.7 Programa Promoción de Convenios en Materia de Justicia (PPCMJ) 37,000,000 37,000,000 0 0.0 Programa Turismo Alternativo en Zonas Indígenas (PTAZI) 170,000,000 170,000,000 0 0.0 Programas Albergues Escolares Indígenas (PAEI) 550,000,000 650,000,000 100,000,000 18.2 Promoción del acceso a la información pública 245,417,426 245,417,426 0 0.0 Promoción y Coordinación de las Acciones para la Equidad de Género 388,835,886 664,538,602 275,702,716 70.9 Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 480,800,242 463,918,071 -16,882,171 -3.5 Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados (Indígenas urbanos y migrantes
desplazados) 30,000,000 70,000,000 40,000,000 133.3 Proyectos de inmuebles (oficinas administrativas) 37,842,374 23,842,374 -14,000,000 -37.0 Recaudación de las contribuciones federales 7,573,933,826 7,359,687,910 -214,245,916 -2.8 Recopilación y producción de material informativo (Notimex) 137,471,151 132,638,067 -4,833,084 -3.5 Reducción de Costos de Acceso al Crédito 139,100,000 133,000,000 -6,100,000 -4.4 Regulación del sector financiero 305,026,288 302,203,439 -2,822,849 -0.9 Regulación, Inspección y vigilancia de entidades participantes en los Sistemas de
Ahorro para el Retiro 173,425,509 170,479,373 -2,946,136 -1.7 Regulación, Inspección y vigilancia del sector asegurador 191,121,782 186,681,629 -4,440,153 -2.3 Regulación, Inspección y vigilancia del sector bancario y de valores 879,544,116 858,719,311 -20,824,805 -2.4 Subsidio a la prima del seguro agropecuario 750,000,000 750,000,000 0 0.0
Defensa Nacional 42,423,321,860 43,623,321,860 1,200,000,000 2.8
Acciones de vigilancia en el territorio nacional 3,748,490,250 3,748,490,250 0 0.0 Actividades de apoyo administrativo 6,475,343,741 6,475,343,741 0 0.0 Capacitación y sensibilización para efectivos en perspectiva de género 200,000,000 200,000,000 0 0.0 Defensa de la Integridad, la Independencia, la Soberanía del Territorio Nacional 21,961,771,739 21,961,771,739 0 0.0 Impartición de justicia militar 104,179,947 104,179,947 0 0.0 Procuración de justicia militar 191,922,846 191,922,846 0 0.0 Producción de equipo e infraestructura militares 2,951,384,000 2,951,384,000 0 0.0 Profesionalización del los recursos humanos del ejército y fuerza aérea mediante el
sistema educativo militar (educación media superior) 633,714,330 633,714,330 0 0.0 Profesionalización del los recursos humanos del ejército y fuerza aérea mediante el
sistema educativo militar (educación superior) 500,484,226 500,484,226 0 0.0 Programa de Emergencias Radiológicas Externo (P.E.R.E) 1,925,460 1,925,460 0 0.0 Programa Nacional de Seguridad Pública 2,021,998,802 2,021,998,802 0 0.0 Proyectos de infraestructura gubernamental de seguridad nacional 5,000 1,200,005,000 1,200,000,000 24,000,000.0 Servicios de salud al personal militar y sus derechohabientes 3,632,101,519 3,632,101,519 0 0.0
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 61,214,185,277 70,705,385,277 9,491,200,000 15.5
Acciones Estratégicas de Reversión de la Industria Azucarera 1,600,000,000 100,000,000 -1,500,000,000 -93.8
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Actividades de apoyo administrativo 2,118,409,134 2,133,444,919 15,035,785 0.7 Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 48,638,635 48,638,635 0 0.0 Apoyo al cambio tecnológico en las actividades acuícolas y pesqueras 2,164,824 2,164,824 0 0.0 Apoyo al cambio tecnológico en las actividades agropecuarias, rurales, acuícolas y
pesqueras 843,069,528 838,091,823 -4,977,705 -0.6 Campaña de Diagnóstico, Prevención y Control de la Varroasis 3,282,697 3,282,697 0 0.0 Capacitación y Servicios de Asistencia Técnica, Innovación, Transferencia de
Tecnología e Información 913,700,000 1,013,700,000 100,000,000 10.9 Cuotas y Aportaciones a Organismos Internacionales 368,133,383 368,133,383 0 0.0 Desarrollo de los programas educativos a nivel superior 720,109,409 878,343,587 158,234,178 22.0 Desarrollo y aplicación de programas educativos a nivel medio superior 432,151,193 445,151,193 13,000,000 3.0 Desarrollo y aplicación de programas educativos en materia agropecuaria 848,346,072 884,032,290 35,686,218 4.2 Determinación de los Coeficientes de Agostadero 2,000,000 2,000,000 0 0.0 Estudios de Preinversión 12,750,000 12,750,000 0 0.0 Fomento de la Ganadería y Normalización de la Calidad de los Productos Pecuarios 2,000,000 2,000,000 0 0.0 Generación de Proyectos de Investigación 390,358,736 390,351,324 -7,412 0.0 Instrumentación de acciones para mejorar las Sanidades a través de Inspecciones
Fitozoosanitarias 266,436,960 458,480,960 192,044,000 72.1 Mantenimiento de Infraestructura 121,029,470 121,029,470 0 0.0 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 56,938,527 57,379,537 441,010 0.8 Otros proyectos 192,398,674 192,398,674 0 0.0 PROCAMPO 16,678,000,000 16,803,100,000 125,100,000 0.8 Programa de Apoyo a Contingencias Climatológicas 900,000,000 900,000,000 0 0.0 Programa de Apoyo a la Participación de Actores para el Desarrollo Rural 520,000,000 542,300,000 22,300,000 4.3 Programa de Atención a Problemas Estructurales 5,447,700,000 9,502,200,000 4,054,500,000 74.4 Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural 5,641,701,000 7,147,801,000 1,506,100,000 26.7 Programa de Soporte al Sector Agropecuario 2,480,000,000 2,869,556,000 389,556,000 15.7 Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria 5,536,000,000 5,990,700,000 454,700,000 8.2 Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana 5,410,000 5,410,000 0 0.0 Programa para la Adquisición de Activos Productivos 10,060,928,100 13,310,900,000 3,249,971,900 32.3 Promoción, fomento y difusión de las políticas sectoriales en materia agropecuaria y
pesquera 28,570,158 28,570,158 0 0.0 Registro, Control y Seguimiento de los Programas Presupuestarios 3,374,737,934 3,339,939,420 -34,798,514 -1.0 Regulación, supervisión y aplicación de las políticas públicas en materia
agropecuaria, acuícola y pesquera 1,266,950,307 1,981,264,847 714,314,540 56.4 Responsabilidades, Resoluciones Judiciales y Pago de Liquidaciones 46,692,936 46,692,936 0 0.0 Sistema Nacional de Investigación Agrícola 58,215,827 58,215,827 0 0.0 Vinculación entre los Servicios Académicos que presta la Universidad Autónoma de
Chapingo y el Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica 168,361,773 168,361,773 0 0.0 Vinculación Productiva 59,000,000 59,000,000 0 0.0
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Comunicaciones y Transportes 48,910,015,633 72,484,915,633 23,574,900,000 48.2
Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 97,001,317 96,978,114 -23,203 0.0 Actividades de apoyo administrativo 2,468,846,940 2,467,042,543 -1,804,397 -0.1 Aportaciones a Organismos Internacionales 24,909,792 24,909,792 0 0.0 Centros de Pesaje y Dimensiones 131,188,800 131,188,800 0 0.0 Conservación de Infraestructura Carretera 9,410,021,000 8,116,021,000 -1,294,000,000 -13.8 Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras 200,000,000 199,912,186 -87,814 0.0 Conservación de infraestructura ferroviaria 46,468,758 45,015,541 -1,453,217 -3.1 Conservación de infraestructura marítimo-portuaria 51,680,300 130,980,300 79,300,000 153.4 Conservación y operación de infraestructura aeroportuaria de la Red ASA 100,000,000 100,000,000 0 0.0 Definición y conducción de la política de comunicaciones y transportes 1,954,638,889 1,842,138,889 -112,500,000 -5.8 Derecho de Vía 753,154,196 726,609,666 -26,544,530 -3.5 Estudios de preinversión 5,455,370 5,455,370 0 0.0 Estudios técnicos para la construcción, conservación y operación de infraestructura de
comunicaciones y transportes 72,270,827 72,270,827 0 0.0 Estudios técnicos para la construcción, operación de infraestructura de
comunicaciones y transportes 216,000,000 216,000,000 0 0.0 Estudios y proyectos de construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras 120,000,000 120,000,000 0 0.0 Estudios y proyectos de construcción de carreteras 300,000,000 300,000,000 0 0.0 Formación y capacitación del personal de la marina mercante 63,084,594 61,801,091 -1,283,503 -2.0 Investigación, estudios, proyectos y capacitación en materia de transporte 93,889,338 91,357,029 -2,532,309 -2.7 Mantenimiento de infraestructura 726,995,094 726,995,094 0 0.0 Operación de infraestructura marítimo-portuaria 193,497,707 193,116,217 -381,490 -0.2 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 31,477,958 31,477,958 0 0.0 Otros Derechos de vía y Reserva Territorial 200,000,000 200,000,000 0 0.0 Programa de Apoyo para la Seguridad en la movilidad de pasajeros 1,000,000 1,000,000 0 0.0 Programa de Empleo Temporal (PET) 1,186,600,000 1,304,300,000 117,700,000 9.9 Programa de subsidios al transporte ferroviario de pasajeros 20,000,000 20,000,000 0 0.0 Proyectos de infraestructura económica de carreteras 13,270,000,000 22,289,564,000 9,019,564,000 68.0 Proyectos de infraestructura económica de carreteras alimentadoras y caminos
rurales 4,430,000,000 15,794,900,000 11,364,900,000 256.5 Proyectos de infraestructura económica de puertos 2,839,400,000 2,479,100,000 -360,300,000 -12.7 Proyectos de Infraestructura Ferroviaria (Ampliaciones determinadas por la Cámara
de Diputados) 2,450,000,000 2,450,000,000 n.a Proyectos de infraestructura social de ciencia y tecnología 49,800,000 49,800,000 0 0.0 Proyectos de inmuebles (oficinas administrativas) 38,740,000 38,740,000 0 0.0 Reconstrucción de carreteras 914,979,000 914,979,000 0 0.0 Regulación del sector de telecomunicaciones 520,078,595 506,263,248 -13,815,347 -2.7 Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en
transporte multimodal 475,229,531 475,229,531 0 0.0
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Señalamiento Marítimo 152,514,626 152,514,626 0 0.0 Servicios de ayudas a la navegación aérea 1,694,467,611 1,659,580,756 -34,886,855 -2.1 Servicios de correo 475,852,629 461,150,137 -14,702,492 -3.1 Servicios de telecomunicaciones, satelitales, telegráficos y de transferencia de fondos 607,754,200 588,760,827 -18,993,373 -3.1 Sistema de Transporte Colectivo Ampliaciones determinadas por la Cámara de
Diputados) 3,000,000,000 3,000,000,000 n.a Supervisión y verificación de la calidad en la contrucción y conservación de carreteras 193,847,235 193,847,235 0 0.0 Supervisión, inspección y verificación de conservación de carreteras 877,990,136 797,190,136 -80,800,000 -9.2 Supervisión, inspección y verificación de telefonía rural 18,290,372 18,290,372 0 0.0 Supervisión, inspección y verificación del sistema Nacional e-México 263,540,888 263,540,888 0 0.0 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 2,919,484,088 2,119,484,088 -800,000,000 -27.4 Supervisión, Regulación, Inspección y verificación de construcción de Caminos
Rurales y Carreteras Alimentadoras 19,650,000 19,650,000 0 0.0 Dragado en puertos no concesionados 281,000,000 281,000,000 n.a Supervisión, Regulación, Inspección y Verificación de construcción de carreteras 680,215,842 706,760,372 26,544,530 3.9
Economía 11,635,775,103 14,153,375,103 2,517,600,000 21.6
Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 92,979,788 91,642,095 -1,337,693 -1.4 Actividades de apoyo administrativo 582,468,839 563,736,590 -18,732,249 -3.2 Administración de programas de apoyo a la población de bajos ingresos con
financiamiento a través de microfinancieras y otros intermediarios 8,700,864 8,320,080 -380,784 -4.4 Apoyo a la creación, desarrollo y/o consolidación de micro; pequeñas y medianas
empresas mediante esquemas o recursos dirigidos a incrementar su productividad y competitividad
344,919,227 338,046,395 -6,872,832 -2.0 Apoyo a las actividades de planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y
programas de la dependencia 181,350,234 174,171,484 -7,178,750 -4.0 Atención a las solicitudes de servicios y promoción de los programas competencia de
la Secretaría en el interior de la República 374,873,206 363,594,341 -11,278,865 -3.0 Atención de las necesidades metrológicas del país para la promoción de la
uniformidad y la confiabilidad de las mediciones 157,946,542 154,869,648 -3,076,894 -1.9 Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) 30,000,000 30,000,000 0 0.0 Competitividad en Logística y Centrales de Abasto 125,722,138 125,722,138 0 0.0 Cuotas a organismos internacionales 58,751,059 53,425,966 -5,325,093 -9.1 Desarrollo de la economía digital, el comercio y los servicios 41,038,285 39,294,090 -1,744,195 -4.3 Desarrollo de proyectos productivos de empresas sociales y de la población de bajos
ingresos 9,736,900 9,591,325 -145,575 -1.5 Desarrollo del comercio internacional y facilitación del comercio 41,531,250 40,126,994 -1,404,256 -3.4 Elaboración de productos informativos para la promoción de un consumo inteligente 306,616,993 0 -306,616,993 n.a Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) 3,579,287,243 5,579,287,243 2,000,000,000 55.9 Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 148,313,284 148,313,284 0 0.0 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) 1,404,755,971 2,034,538,916 629,782,945 44.8 Fondo Nuevo para Ciencia y Tecnología 500,000,000 500,000,000 0 0.0 Fortalecimiento del proceso de integración de México en la economía mundial 295,230,383 283,645,572 -11,584,811 -3.9
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Generación de condiciones de competencia leal de comercio y emisión de
normatividad eficiente comercial, mercantil y de inversión extranjera 43,376,013 41,521,181 -1,854,832 -4.3 Mantenimiento de infraestructura 1,668,700 1,668,700 0 0.0 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 5,741,750 5,278,608 -463,142 -8.1 Prevención y corrección de prácticas abusivas en las relaciones de consumo entre los
consumidores y proveedores 334,182,946 324,598,851 -9,584,095 -2.9 Prevención y eliminación de prácticas y concentraciones monopólicas y demás
restricciones a la competencia y libre concurrencia 172,230,994 168,681,698 -3,549,296 -2.1 Producción de información, sobre productos y servicio geológicos del territorio
nacional 181,991,535 181,991,535 0 0.0 Programa de Creación de Empleo en Zonas Marginadas 200,000,000 200,000,000 0 0.0 Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario 93,864,351 93,864,351 0 0.0 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) 570,167,585 570,167,585 0 0.0 Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) 50,000,000 50,000,000 0 0.0 Programa para impulsar la competitividad de sectores industriales 250,000,000 250,000,000 0 0.0 Promoción al Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa 647,238,649 647,238,649 0 0.0 Promoción de la transparencia en la elaboración y aplicación de las regulaciones y
que éstas generen beneficios mayores a sus costos para la sociedad 95,893,540 95,893,540 0 0.0 Promoción de las condiciones de competencia leal en México a través de la
operación, defensa y promoción del sistema de prácticas comerciales internacionales 58,822,111 57,403,395 -1,418,716 -2.4 Promoción del desarrollo y la competitividad de empresas mineras 87,117,329 83,085,354 -4,031,975 -4.6 Promoción y fomento del desarrollo y la competitividad de los sectores industrial y
comercial 98,128,179 94,257,505 -3,870,674 -3.9 Proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera 50,000,000 50,000,000 0 0.0 Reconversión de sectores productivos 20,000,000 20,000,000 0 0.0 Regulación de la inversión extranjera en México 32,852,277 31,383,608 -1,468,669 -4.5 Regulación de las actividades en materia de normalización y supervisión del sistema
de normalización y evaluación de la conformidad 41,620,606 39,641,980 -1,978,626 -4.8 Regulación y modernización del servicio del Registro Público de Comercio y apoyo a
los Registros Públicos de la Propiedad, así como la aplicación de la Ley Federal de Correduría Pública
54,449,161 52,164,937 -2,284,224 -4.2 Verificación y vigilancia de los derechos del consumidor plasmados en la LFPC 262,207,171 255,202,112 -7,005,059 -2.7 Promoción de una cultura de consumo inteligente 301,005,353 301,005,353 n.a
Educación Pública 185,469,857,665 200,930,557,665 15,460,700,000 8.3
Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y
Básica (CONAFE) 2,041,901,060 2,090,845,434 48,944,374 2.4 Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno 490,064,703 487,834,336 -2,230,367 -0.5 Actividades de apoyo administrativo 10,489,220,437 10,360,536,858 -128,683,579 -1.2 Alta Competencia 285,048,278 185,048,278 -100,000,000 -35.1 Ampliación de la Oferta Educativa de los Institutos Tecnológicos 500,000,000 500,000,000 0 0.0 Apoyo a desregulados 333,434,401 333,434,401 0 0.0 Apoyo a programas educativos de organismos internacionales 174,872,219 174,872,219 0 0.0 Apoyo para operar el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (INEA) 136,826,157 136,826,157 0 0.0 Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA) 1,671,209,093 1,804,968,497 133,759,404 8.0
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Atención al deporte 10,845,805 10,675,805 -170,000 -1.6 Atención educativa a grupos en situación vulnerable 126,000,000 426,000,000 300,000,000 238.1 Conservación y mantenimiento de bienes patrimonio de la nación 1,739,561,461 1,734,931,281 -4,630,180 -0.3 Construcción y equipamiento de espacios educativos, culturales y deportivos 32,346,018 31,774,830 -571,188 -1.8 Cultura Física 206,841,752 206,841,752 0 0.0 Cuotas por compromisos internacionales 142,938,042 142,938,042 0 0.0 Deporte 967,127,544 1,467,127,544 500,000,000 51.7 Desarrollo, evaluación y seguimiento al uso pedagógico de los materiales educativos 14,672,000 13,680,570 -991,430 -6.8 Diseño y aplicación de la política educativa 2,917,261,224 2,929,466,443 12,205,219 0.4 Diseño y aplicación de políticas de equidad de género 40,000,000 56,297,083 16,297,083 40.7 Diseño y seguimiento de la información de los resultados y acciones de la Política
Educativa 91,076,237 86,970,795 -4,105,442 -4.5 Diseño, construcción, consultoría y evaluación de la infraestructura física educativa 182,226,841 175,784,429 -6,442,412 -3.5 Edición, producción y distribución de libros 228,366,283 226,624,199 -1,742,084 -0.8 Educación para personas con discapacidad 100,000,000 100,000,000 0 0.0 Emisión de la normatividad y certificación de la infraestructura física educativa 1,900,199 1,787,571 -112,628 -5.9 Enciclomedia 5,291,000,000 3,291,000,000 -2,000,000,000 -37.8 Equipamiento de escuelas educación básica 148,118,031 148,118,031 0 0.0 Escuela siempre abierta a la comunidad 200,000,000 400,000,000 200,000,000 100.0 Evaluaciones confiables de la calidad educativa y difusión oportuna de sus resultados 717,353,647 677,385,608 -39,968,039 -5.6 Fomento al deporte 457,757,596 454,432,631 -3,324,965 -0.7 Fondo concursable de la inversión en infraestructura para Educación Media Superior 800,000,000 1,150,000,000 350,000,000 43.8 Fondo de Apoyo para Reformas Estructurales de las Universidades Públicas
Estatales (Fondo de concurso para apoyar las reformas de las UPES para abatir pasivos contingentes derivados de pensiones y jubilaciones)
1,200,000,000 1,200,000,000 0 0.0 Fondo de Apoyo para Saneamiento Financiero de las UPES por Abajo de la Media
Nacional en Subsidio por Alumno (Fondo de concurso para propuestas de saneamiento financiero)
1,000,000,000 1,000,000,000 0 0.0 Fondo para el mejoramiento de las tecnologías educativas 450,000,000 450,000,000 0 0.0 Fondo para el Reconocimiento de Plantilla de las Universidades Públicas Estatales
(fondo de concurso) 100,000,000 600,000,000 500,000,000 500.0 Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades
Públicas Estatales y con Apoyo Solidario 100,000,000 1,000,000,000 900,000,000 900.0 Fondo para la Consolidación de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo
Solidario 100,000,000 1,000,000,000 900,000,000 900.0 Fondo SEP CONACYT para la Investigación en Ciencia Aplicada 225,000,000 225,000,000 0 0.0 Formación y certificación para el trabajo 2,083,251,848 2,070,326,375 -12,925,473 -0.6 Fortalecimiento a la educación y la cultura indígena 92,249,857 97,407,070 5,157,213 5.6 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud 187,890,479 178,558,079 -9,332,400 -5.0 Gestión, asesoría y defensa de los intereses y el patrimonio de la Secretaría de
Educación Pública 39,051,385 38,545,417 -505,968 -1.3 Habilidades digitales para todos 605,000,000 1,005,000,000 400,000,000 66.1 Investigación científica y desarrollo tecnológico 7,170,008,497 7,448,229,385 278,220,888 3.9
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia 2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado Mantenimiento de infraestructura 63,262,624 63,262,624 0 0.0 Mejores Escuelas 1,750,000,000 2,062,807,419 312,807,419 17.9 Modelo de Asignación Adicional al subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas
Estatales (Distribución por la fórmula CUPIA con participación de la SEP y ANUIES) 1,150,000,000 1,300,000,000 150,000,000 13.0 Normalización y certificación en competencias laborales 93,196,065 92,149,845 -1,046,220 -1.1 Normar los servicios educativos 618,086,710 603,442,462 -14,644,248 -2.4 Operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada 36,749,811 34,365,112 -2,384,699 -6.5 Otorgamiento y difusión de servicios culturales 5,055,050,141 5,010,656,664 -44,393,477 -0.9 Otorgamiento y promoción de servicios cinematográficos 386,629,886 384,333,467 -2,296,419 -0.6 Prestación de servicios de educación media superior 4,346,423,545 4,388,954,831 42,531,286 1.0 Prestación de servicios de educación superior y posgrado 18,564,461,036 19,192,960,197 628,499,161 3.4 Prestación de servicios de educación técnica 32,218,600,775 32,446,750,985 228,150,210 0.7 Producción y distribución de libros de texto gratuitos 2,070,996,293 2,069,609,971 -1,386,322 -0.1 Producción y edición de libros, materiales educativos y culturales 74,573,834 277,965,086 203,391,252 272.7 Producción y transmisión de materiales educativos y culturales 1,148,709,142 1,107,625,401 -41,083,741 -3.6 Programa Asesor Técnico Pedagógico 20,907,615 100,825,861 79,918,246 382.2 Programa Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para Estudiantes
de Séptimo y Octavo Semestres de Escuelas Normales Públicas 80,005,701 79,855,331 -150,370 -0.2 Programa Becas de apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes
Embarazadas 47,199,300 52,199,300 5,000,000 10.6 Programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes
Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) 30,000,000 30,000,000 0 0.0 Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 113,800,000 113,800,000 0 0.0 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 39,500,000 39,500,000 0 0.0 Programa de becas 2,539,531,079 3,384,031,079 844,500,000 33.3 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades 18,460,800,000 18,460,800,000 0 0.0 Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agricolas
Migrantes 56,877,915 71,818,351 14,940,436 26.3 Programa de Educación inicial y básica para la población rural e indígena 2,569,308,067 2,568,608,551 -699,516 0.0 Programa de Escuela Segura 200,000,000 200,000,000 0 0.0 Programa de Formación de Recursos Humanos basados en Competencias
(PROFORHCOM) 247,545,705 247,399,540 -146,165 -0.1 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa 462,437,185 662,363,462 199,926,277 43.2 Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) 498,326,734 698,244,078 199,917,344 40.1 Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas 319,643,744 319,327,117 -316,627 -0.1 Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de
Maestros de Educación Básica en Servicio 288,885,128 588,820,376 299,935,248 103.8 Programa Educativo Rural 55,838,940 55,838,940 0 0.0 Programa Escuelas de Calidad 1,500,107,970 1,499,827,896 -280,074 0.0 Programa Escuelas de Tiempo Completo 300,000,000 500,000,000 200,000,000 66.7
Nominal % pesos
RAMO / PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Diferencia
2009 2009 Aprobado-Proyecto Proyecto Aprobado
Programa Fondo de Inversión de Universidades Públicas Estatales con Evaluación de
la ANUIES (FIUPEA) 283,496,229 333,496,229 50,000,000 17.6 Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES) 1,054,430,021 1,118,862,393 64,432,372 6.1 Programa Nacional de Becas y Financiamiento (PRONABES) 1,400,000,000 1,399,962,429 -37,571 0.0 Programa Nacional de Inglés en Educación Básica 98,231,800 91,593,990 -6,637,810 -6.8 Programa Nacional de Lectura 26,635,604 26,633,412 -2,192 0.0 Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la Educación Telesecundaria 181,116,888 381,113,360 199,996,472 110.4 Promoción y fomento de libros y la lectura 180,000,000 178,724,820 -1,275,180 -0.7 Protección de los derechos tutelados por la Ley Federal del Derecho de Autor 24,363,392 24,363,392 0 0.0 Proyectos de infraestructura social de ciencia y tecnología 50,952,253 120,952,253 70,000,000 137.4 Proyectos de infraestructura social de educación 876,097,178 1,077,597,178 201,500,000 23.0 Proyectos de Prestación de Servicios a Largo Plazo 116,327,653 116,327,653 0 0.0 Reforma Curricular en Educación Básica 187,560,077 174,886,096 -12,673,981 -6.8 Registro Nacional de Profesionistas 44,254,673 41,320,910 -2,933,763 -6.6 Registro y autorización de federaciones, colegios de profesionistas y servicio social
profesional 521,663 500,521 -21,142 -4.1 Servicios educativos culturales 615,304,241 612,620,009 -2,684,232 -0.4 Subsidio a programas para jóvenes 57,991,401 57,991,401 0 0.0 Subsidio Federal para Centros de Excelencia Académica 150,000,000 150,000,000 0 0.0 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales 40,694,924,153 40,694,924,153 0 0.0 Subsidios para centros de educación 72,000,000 72,000,000 0 0.0 Universidad Virtual 57,774,400 57,774,400 0 0.0 Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Ampliaciones determinadas por la
Cámara de Diputados) 100,000,000 100,000,000 n.a Reinserción académica de los jóvenes integrantes de bandas y pandillas
(Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados) 14,000,000 14,000,000 n.a Programas de Cultura en el Distrito Federal (Ampliaciones determinadas por la
Cámara de Diputados) 20,500,000 20,500,000 n.a Programas de Cultura en el Estado de Aguascalientes (Ampliaciones determinadas
por la Cámara de Diputados) 25,000,000 25,000,000 n.a Programas de Cultura en el Estado de Baja California (Ampliaciones determinadas
por la Cámara de Diputados) 51,153,357 51,153,357 n.a Programas de Cultura en el Estado de Baja California Sur (Ampliaciones
determinadas por la Cámara de Diputados) 38,000,000 38,000,000 n.a Programas de Cultura en el Estado de Campeche (Ampliaciones determinadas por la
Cámara de Diputados) 20,000,000 20,000,000 n.a Programa de Carrera Docentes (UPES) (Ampliaciones determinadas por la Cámara
de Diputados) 350,000,000 350,000,000 n.a Programa de Apoyo a la Formación Profesional y Proyecto de Fundación Educación
Superior- Empresa (ANUIES) (Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados)
100,000,000 100,000,000 n.a Formación de docentes de la educación media superior (Ampliaciones determinadas
por la Cámara de Diputados) 325,000,000 325,000,000 n.a Expansión de la oferta educativa en Educación Media Superior (Ampliaciones
determinadas por la Cámara de Diputados) 1,100,000,000 1,100,000,000 n.a