Ing. Agr .MSc LUIS GUILLERMO BUITRAGO
E-mail :climafca@fca.unju.edu.ar
INFORMACION Y ANTECEDENTE
• Titulo universitario: INGENIERO AGRÓNOMO - Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad de
Buenos Aires. Abril de 1.970.
Tesis de Grado; Constantes Hidrológicas en un Suelo Brunizem sin “B” Textual.- Calificación 10 (diez).-
• Títulos de post-grado: MASTER en Energías Renovables.-
Maestría en Energías Renovables.- “Tecnicas en Energías Renovables, en la Ingeniería, Arquitectura y Agronomía”.- Tesis “ATLAS EOLICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY, ARGENTINA Y PROYECTO DE UN PARQUE EOLICO DE 10 Mw”.- Calificación: Notable por Unanimidad.- Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana de La Rábida, Huelva, España.- Marzo de 1.998.-
• Titulo secundario: PERITO AGRÓNOMO - Escuela de Agricultura y Zacarotécnia - Facultad de
Agronomía de la Universidad Nacional de Tucumán. Diciembre de 1.960.
CURSO DE POSGRADO:
• 32 Créditos Internacionales de Doctorado en Física (Especialidad Física de la Atmósfera), Módulo Presencial Completo.- Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid, España.-
Suficiencia Investigadora, acordada.- En desarrollo de la Tesis Doctoral, titulada “El Ozono y Ultra Violeta, en Latitudes Bajas de América del Sur”.-
ANTECEDENTES DOCENTES E INDOLE DE LAS TAREAS DESARROLLADAS:
• Durante 1968: Ayudante Alumno de la cátedra de Microbiología Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de U.B.A.
• Desde Junio de 1.969 a Julio de 1.970: Ayudante contratado de la Cátedra de Climatología y Fenología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la U.B.A.
• Durante 1.972: Profesor de Horticultura y Maquinaria Agrícola de la Escuela Agropecuaria de El Remate (nivel medio).- Gobierno de la Provincia de Jujuy
• Durante 1973: Profesor de Fruticultura de la Escuela Agropecuaria de El Remate.-
• Desde Agosto de 1974 a Mayo de 1976: Jefe de Trabajos Prácticos de Edafología, Manejo de Suelo y Riego. Facultad de Ciencias Agrarias ( F.C.A.)- Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
• Desde mayo de 1976 a Junio de 1977: Profesor Ad junto de Edafología, Manejo de Suelo y Riego.- Facultad de Ciencias Agrarias - UNJu.
• Desde Junio de 1977 hasta Octubre de 1988 Profesor Titular de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de F.C.A. de la UNJu.
• Desde Octubre a Diciembre de 1988 Profesor Ordinario Asociado por Concurso
• Expediente N ° 200-2346/87, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu.-. Jurados Ings. Agrs.: Juan J. BURGOS - Antonio PASCALE - Rolando BRAUN WILKE.
• Desde Enero de 1989 hasta el presente Profesor Titular Interino de Agroclimatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu.
ANTECEDENTES EN LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS: • Director de Becas:
• Becarios del CONICET:
• Dos Iniciación.
• Una Especialización.
• Becarios de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Estudios Regionales (SeCTER):
• Una Beca de Iniciación a la Investigación.
• Tesis de Graduación de Ingeniero - Universidad Católica de Santiago del Estero.
• Formación de Docentes:
• Capacitación en Agrometeorología a diez Ayudantes de Primera y cinco alumnos.-
• Tutor de Tesina a Cinco Estudiantes de Ciencias Económicas, sobre cultivo y comercialización de la quinua
• Jefe de Cátedra, compuesta por; un Profesor Adjunto, un Jefe de Trabajos Prácticos, dos Ayudantes de Alumnos y cinco no docentes.-
ANTECEDENTES CIENTIFICOS
• Trabajos Científicos Publicados: De diversas disciplina 46 (treinta y seis)
• Trabajos Científicos Inéditos con Difusión Local o Regional: De diversas disciplinas 49 (treinta y
nueve)
• Trabajos Científicos en Ejecución:
• OBSERVACIONES FENOLOGICAS SOBRE GARBANZO.UNJu
• OBSERVACIONES FENOLOGICAS SOBRE PASTURAS INTRODUCIDAS. UNJu.-
• PLAN DE LUCHA ANTIGRANIZO - UNJu.-
• MONITOREO DE LA RADIACION ULTRA VIOLETA Y CALCULO DE LA CAPA DE OZONO.- Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM) - CONICET-UNJu.- Director Dr. Vicente Luis Orce. Colaborador .-
• Investigación de la Agricultura y el Aprovechamiento de los
• Elementos del Clima.- Convenio CIBIOM-U.N.Ju.- 1993/1997.-
• OZONO SUPERFICIAL, PATRON DE DETECCION EN HOJAS DE TABACO.- Proyecto de Investigación, SeCTER (Secretaría de Ciencia,Tecnología y Estudios Regionales).- U.N.Ju..- Director.- Enero de 1.998 a Diciembre del 2.001.-
• COMPORTAMIENTO, REPRODUCCION Y MULTIPLICACION DE CULTIVARES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.), en la PROVINCIA DE JUJUY.- Proyecto de Investigación, SeCTER (Secretaría de Ciencia, Tecnología y Estudios Regionales).- U.N.Ju..- Director.- Enero del 2000 a Diciembre del 2.003.-
• IMPLENTACION DE UNA RED DE OBSERVATORIOS METEOROLÓGICOS PARA LA PROVINCIA DE JUJUY.- SeCTER.- UNJu.- Director.- Marzo del 2006.-
CURSOS DE ESPECIALIZACION Y CONGRESOS: 56 (cincuenta y seis asistencias a cursos y congresos)
ACTUACION EN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES:
• Desde Marzo de 1961 a Febrero de 1962: Jefe del Dpto. de Sanidad Vegetal. Dirección de Fomento Rural. Gobierno de la Provincia de Jujuy.
• Desde Febrero de 1962 a Febrero de 1963: Técnico de la Administración Provincial de Bosques. Gob. de la Provincia de Jujuy.
• Durante 1968: Ayudante Alumno de la Cátedra Microbiología Agrícola de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la U.B.A.
• Desde Junio de 1.969 a Julio de 1.970: Ayudante contratado de la Cátedra de Climatología y Fenología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la U.B.A.
• Desde Julio de 1970 a Julio de 1974: Técnico en Suelos de la Dirección Agropecuaria de la Provincia de Jujuy.
• Desde Octubre de 1971 a Noviembre de 1972: Técnico en suelo de los Estudios de la Alta Cuenca del Río Bermejo. Convenio CFI- OEA.
• Durante 1972: Profesor de Horticultura y Maquinarias Agrícolas de la Escuela Agropecuaria de El Remate.
• Durante 1973: Profesor de Fruticultura.- Escuela Agropecuaria de El Remate.-
• Desde Agosto de 1974 a Mayo de 1976: Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Edafología, Manejo de Suelo y Riego. FCA - UNJu.
• Desde Mayo de 1976 a Junio de 1977: Profesor Adjunto de la Cátedra de Edafología, Manejo de Suelo y Riego. FCA - UNJu.
• Desde Agosto de 1977 a Septiembre de 1979: Secretario Académico y Decano Sustituto de la FCA - UNJu.
• Desde Junio de 1977 al Presente: Profesor Titular Interino de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola de la FCA - UNJu.
• Desde Septiembre de 1979 a Julio de 1985 - Técnico Senior del Consejo Federal de Inversiones.- Buenos Aires
• Desde Mayo de 1987 a Diciembre de 1999: Coordinador.- Equipo Técnico Científico para la Lucha Antigranizo en Jujuy - Cámara del Tábaco de Jujuy- Universidad Nacional de Jujuy.
• Director Plan de Investigación de Energía Eólica SECYT 1986/87 y 1990.
• Desde Agosto de 1986, al presente: Jefe de Estación Meteorológica Augusto M. Romain - Convenio Servicio Nacional - UNJu.
• Consejero Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ju..- Desde 1.992 hasta 1994.-
• Coordinador de la Comisión de Docencia e Investigación del C.A.F.C.A..- U.N.Ju..- Desde 1.993 hasta Junio de 1.996.-
• Arbitro de la Revista Cientifica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la U.N.Ju..- Desde 1.995.-
• Desde 1990 al presente: Coordinador de la U.N.Ju. y del Servicio Meteorológico Nacional ante el Observatorio Geofísico y Meteorologico de La Quiaca.-
• Profesor del Curso de Climatología para los Observadores Metereologicos, del Observatorio de La Quiaca.- Carta Convenio, Facultad de Ciencias Agrarias y Servicio Metereológico Nacional.- 1.995 y 1.996.-
• Profesor del Curso de Formación Teórica para Observadores Metereológicos de la Provincia de Jujuy.- Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ju..- Resolución CAFCA Nº 199/95.- Año 1996
• Miembro de la Comisión Permanante Asesora de la Universidad Nacional de Jujuy, para la Integración Subregional.- Subcomisión Desarrollo Tecnológico.- Resolución R. N” 489-96 del 21 de Junio de 1.996.-
• Consejero Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ju..- Desde 1.999 hasta el presente.- Electo.-
• Coordinador de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del H. Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ju..- Desde 1.999 hasta el presente.-
• Presidente de la Comisión Organizadora del V Congreso Latinoamericano de Ecología.- Universidad Nacional de Jujuy, a realizarse en Octubre del 2001
TRABAJOS PRESENTADOS Y PARTICIPACION EN CONGRESOS O ACONTECIMIENTOS SIMILARES • 44 trabajos presentados como autor ó coautor
SINTESIS DE LA ACTUACION PROFESIONAL:
• Socio Fundador de “Consultora Agropecuaria S.A.” 1978. Sociedad de Servicios y Proyectos.- Fundador y Presidente de Los Toldos S.A. - Explotación Agropecuaria.- .
• Fundador y Gerente Técnico de Servicios Forestales S.R.L.. Asistencia Forestal a Productores.-Socio Fundador y Vocal de la Cooperativa Agrícola Lavayén.
• Miembro Directivo E.N.S.A.-Sociedad Forestal Constructora.
• Miembro Fundador de la Federación Argentina de Asociaciones de Ingenieros Agrónomos.
• Socio Fundador y Ex-presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos.
• Ex Representante del Centro de Ingenieros Agrónomos ante el Consejo Forestal Provincial.
• Ex Vocal de la Asociación Argentina de Agrometeorología.
• Delegado Regional de AADA ( Asociación Argentina de Agrometeorología ) desde 1992.
• Socio Adherente de la Asociación Argentina para el Uso Racional de la Energía - Representante de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNJu.
• Fundador de la Asociación de Amigos de La Rábida, Universidad Iberoamericana de La Rábida, Palos de la Frontera, España.- Marzo de 1.996.-
• Secretario Adjuntode la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu).- Período 1995-1.997.- Electo.- Mandato Cumplido
• Secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu).- Período 1997-1.999.- Electo.- Mandato Cumplido
• l.- APORTES ORIGINALES EFECTUADOS EN LA ESPECIALIDAD
• Coordinador y Representante de la UNJu ante el Servicio Meteorológico Nacional.
• Coordinador y Responsable de la Estación Climática “Augusto M. Romain”.- Fuerza Aerea Argentina, Servicio Meteorológico Nacional en convenio con la UNJu .- Jujuy.
• Proyecto, Planificación e Implementación de un Sistema de Lucha Antigranizo en el
• Área Tabacalera de la Provincia de Jujuy.- Cooperativa de Tabacaleros Jujuy
• Limitada y Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ju..- 1997.- Autor
• Ex Coordinador y Mediador entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy y la Empresa Ideal S.A., para el Montaje de un Parque Eólico de 5 Mw, en Tilcara y una Usina Térmica a Gas de 40 Mw, en el Ramal Jujeño.- Pre-convenio de ejecución ya firmado.- Mayo de 1.995.-
PREMIOS Y HONORES
• PRIMER PREMIO NACIONAL A LA ESTACION CLIMATOLOGICA “AUGUSTO M. ROMAIN” - Años 1989/91/92/99/00. Otorgado por la Fuerza Aerea Argentina - Comando de Regiones Aereas - Servicio Meteorológico Nacional.
• SEGUNDO PREMIO NACIONAL A LA ESTACION CLIMATOLOGICA “AUGUSTO M. ROMAIN” - Año 1990. Otorgado por la Fuerza Aerea Argentina - Comando de Regiones Aereas - Servicio Meteorológico Nacional.
• MENCIONES DE HONOR A LA ESTACION CLIMATOLOGICA “AUGUSTO M. ROMAIN” - Años 1994/ 1.996/ 1.997 y 1.998. Otorgado por la Fuerza Aérea Argentina - Comando de Regiones Aéreas - Servicio Meteorológico Nacional.
• BECA “JUNTA DE ANDALUCÍA Y DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES AGRARIAS”.- Gobierno de España.- Primer Curso Superior de Especialización en Invernaderos.- España Noviembre de 1.994.-
• BECA COMPLETA.- UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA, SEDE
• IBEROAMERICANA SANTA MARIA DE LA RÁBIDA.- Maestría en Energías
• Renovables.- Huelva.- España.- 1.996.-
• PREMIÓ NACIONAL SOBRE CONCURSO DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN PARA LAS UNIVERSIDADES NACIONALES: “Provisión de Energía a la Localidad de Llulluchayoc – Jujuy -. En base al aprovechamiento de su Potencial Eólico” .- Ministerio de Educación y Cultura de la Nación y Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.- 1997.-
Director.-• El Trabajo denominado “POTENCIAL EOLICO DE LA QUEBRADA Y PUNA JUJEÑA, ANEMOMETRÍA Y AEROGENERADORES “, ha sido declarado de “Interés Científico Nacional” por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Orden del día N° 418 Exp. N° 2.313- D – 1.998.- Junio de 1.998.-