• No se han encontrado resultados

!"#$% &'( )*$+,--! (. * ( (/00. Colegio Oficial de Médicos de Madrid

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "!"#$% &'( )*$+,--! (. * ( (/00. Colegio Oficial de Médicos de Madrid"

Copied!
10
0
0

Texto completo

(1)

!"#$ %

& '

(

)

*$+

,--!

(.

* ( (/00

1

2 3 4 4 4#

(* (

(

( *

(*

(2)

5 1 1 1 ! " # # 6 1 $# % & ! % ' " # (# ' ' ! % " " " # )# ' ' " # 6 1 * + ' * , * ", ' * ' " * * ' * # 1 - ' # 7 1 , .*/ " , 0 " , 1 % (22. 1 % ' .3 4 " % 8 1 + + 566

(3)

Miércoles día 5 de Octubre 16.00 h.

Inauguración oficial:

- Excmo. Sr. D. José Antonio Alonso

Ministro de Interior

- Prof. Dña. Juliana Fariña

Presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Madrid

- D. Fernando Eguidazu

Director General de FRATERNIDAD – MUPRESPA

16.30 – 18.00 h.

1ª Mesa Redonda: “Políticas europeas de prevención y educación en Seguridad Vial” Presidenta – Moderadora:

Dña. Inés Ayala

Diputada del PARLAMENTO EUROPEA Ponentes:

“Políticas Europeas de Seguridad Vial ”

Dña. Teresa Sanz Villegas COMISIÓN EUROPEA

“ Políticas de la OMS en Salud y Seguridad Vial “

Dña. Francesca Racioppi

Departamento de Prevención de Traumatismos y de la Violencia

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

“Aspectos claves de los actores en seguridad vial”

D. Aniceto Zaragoza

Presidente de la FEDERACIÓN EUROPEA DE LA CARRETERA.

(4)

“Políticas de Seguridad Vial en España”

Dña. Anna Ferrer

Directora del Observatorio de Seguridad Vial DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

“Impacto en salud de los accidentes de tráfico"

D. Antoni Plasencia

Director General de Salud Pública.

Sociedad Española de Epidemiología de la GENERALITAT DE CATALUNYA

Coloquio

18.00 – 19.30 h.

2ª Mesa Redonda: “Movilidad en el entorno laboral y seguridad vial” Presidente – Moderador:

D. Jordi Jane i Guash

Diputado. Presidente de la Comisión de Seguridad Vial del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Ponentes:

“Conductores profesionales”

D. Antoni Riu

Subdirector General de Educación, Divulgación y Formación Vial

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

“El accidente de tráfico como accidentes de trabajo”

D. Julio Santos

Director del Departamento de Prestaciones FRATERNIDAD - MUPRESPA

“Gestión de una movilidad sostenible”

D. Manel Ferri

Responsable del Departamento de Movilidad de CCOO Catalunya

(5)

“ Enfermedades profesionales en el transporte y coeficiente de reducción para la jubilación anticipada”.

D. Abel Gómez Salmerón

Responsable del Sector Estatal de Carreteras y Urbanos

FEDERACIÓN ESTATAL DE TRANSPORTE,

COMUNICACIÓN Y MAR de Madrid. UGT

“Nueva normativa social y seguridad vial”

D. Miguel Pereira

Director de Relaciones Laborales

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TRANSPORTES DE MERCANCIAS (CETM)

Coloquio

Jueves día 6 de octubre 9.30 – 11.00 h.

3ª Mesa Redonda: “Prevención y atención médica en accidentes y lesiones de tráfico ” Presidente – Moderador:

D. Victorino Mayoral

Diputado. Miembro de la Comisión de Seguridad Vial del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Ponentes:

“Directiva comunitaria sobre reconocimientos médicos e implantación de la calidad en los Centros”

D. Francisco Toquero

Vicesecretario General de la Organización Médica Colegial (OMC) y Vocal en la Dirección General de Tráfico

“Oftalmología y conducción”

D. José Mª Pérez

Presidente de la Comisión de Tráfico del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y de la ASOCIACIÓN CENTROS DE RECONOCIMIENTOS MÉDICOS de la COMUNIDAD DE MADRID y Vicepresidente de CREME.

(6)

“Medicamentos que afectan a la capacidad de conducción. Información a los ciudadanos de los efectos de los medicamentos y prevención de accidentes”

D. Javier Álvarez

Catedrático de la UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Proyecto Europeo “El Inmortal”

“Síndrome de apnea del sueño en accidentes de tráfico”

D. Nicolás González Mangado

Jefe Servicio de Neumología de la FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

Presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y miembro del GES.

“Actuaciones de los sanitarios para prevenir las lesiones por accidentes de tráfico”

D. Fernando Pérez Torralba

Presidente de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE TRÁFICO

“La implicación del médico en la identificación y prevención de las enfermedades que interfieren con la conducción”

Dña. Victoria Delgado

Directora de Programas de Prevención y Divulgación de Medicina y Seguridad Vial

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID Coloquio

12.00 – 13.30 h.

4ª Mesa Redonda: “Criterios periciales en accidentes de circulación” Presidente – Moderador:

D. Federico Souviron

Diputado en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Ponentes:

“Criterios de la dirección general de seguros” D. Ricardo Lozano Aragues

Director General de Seguros y Fondos de Pensiones MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

(7)

“Criterios médico – periciales en la Unión Europea”

D. Nuno Duarte

Fundador de la Sociedad Portuguesa de Valoración del Daño Corporal.

Catedrático de Medicina Legal. Portugal

“Aspectos económicos de los daños por accidentes de circulación”

D. Manuel Mascaraque

Director del Área de Seguros de Vida UNESPA

“Baremación de daños por accidentes de circulación”

D. Eugenio Laborda

Presidente de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

Coloquio

16.00 – 17.30 horas

5ª Mesa Redonda: “Aspectos sociológicos y psicológicos en seguridad vial ” Presidenta – Moderadora:

Dña. Isaura Navarro

Diputada del Congreso de los Diputados

Portavoz de la Comisión no permanente sobre seguridad vial y prevención

Ponentes:

“Líneas de actuación en la conducta del reincidente” D. Luis Montoro

Catedrático de Seguridad Vial y Director del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS)

“Detección y prevención del uso de drogas y alcohol en conductores”

D. José Ángel Oñorbe

Subdirector General .PLAN NACIONAL DE DROGAS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

(8)

“Situación psicológica del ciudadano ante la conducción”

D. Joan Serra

Presidente de la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE CENTROS DE RECONOCIMIENTOS MÉDICOS (CREME)

“Las condiciones de trabajo o la clave opaca de la accidentalidad vial”

D. Rafael de Francisco

Director de Formación y Seguimiento de la Prevención FRATERNIDAD – MUPRESPA

“Atención psicológica a las víctimas de accidentes y familiares: en la carretera, en el centro hospitalario y en el síndrome postraumático.”

Dña. Sara Bosch

Experta en intervención psicológica con víctimas Coloquio

18.00 – 19.30 h.

6ª Mesa Redonda: “Propuestas para garantizar la seguridad vial y la asistencia de

calidad en la carretera”

Presidente – Moderador: D. Luis de Grandes

Diputado del PARLAMENTO EUROPEO Ponentes:

“ El plano portugués de prevención y siniestralidad vial“ D. Antonio Nunes (confirmado)

Director General de Tráfico de Portugal

“ Planes integrales de seguridad vial en estados miembros de la UE “

D. José Miguel Trigoso

Presidente de la Organización Internacional de Seguridad Víal

“Propuestas para mejorar la seguridad vial” D. Juan Luis Huidrobo

Presidente

(9)

“Calidad asistencial y tiempo de respuesta en la carretera” D. Alfonso Perona

Secretario Ejecutivo

RACC (REAL AUTOMOVIL CLUB CATALUNYA)

“ Las tecnologías en información y comunicación para la mejora de la

seguridad vial: Proyecto e-safety de la UE.

D. Emilio Davila

COMISIÓN EUROPEA

“La infraestructura y su contribución a la seguridad vial: una perspectiva europea”

D. José Papí

Secretario General de la FEDERACIÓN EUROPEA DE LA CARRETERA

Coloquio

Viernes día 7 de octubre 9.30 – 11.00 h.

7ª Mesa Redonda: “Educación y asistencia a víctimas y afectados en accidentes de

tráfico. El papel de las Organizaciones no Gubernamentales”

Presidente- Moderador:

Juan de Dios Izquierdo

Diputado del Parlamento Europeo en las dos legislaturas anteriores

Profesor de Sociología de la UNED.

Ponentes:

“Políticas de educación vial en Francia”

Dña. Chantal Perrichón

Presidenta de la LIGA CONTRA LA VIOLENCIA EN LA CARRETERA de FRANCIA

“ Educación y prevención como herramientas de seguridad vial”

Dña. Mar Cogollos

Presidenta de la ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA LESIÓN MEDULAR ESPINAL. AESLEME

(10)

“Noticias e información adecuada en los hospitales a los familiares de las víctimas”

D. Miguel Ángel Carrasco Béjar

Gerente del HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS de TOLEDO

“La violencia vial: impunidad legal “

D. Ana María Campo

Presidenta de STOP ACCIDENTES.

“ Atención e integración laboral y social de los afectados”

D. Máximo Abete Blanco

Presidente de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DAÑO CEREBRAL.

Coloquio

12.00 h.

Clausura:

Presidente – Moderador:

D. Ignasi Guardans Cambo

Diputado del PARLAMENTO EUROPEO Ponentes:

- D. Pere Navarro

Director General de Tráfico MINISTERIO DEL INTERIOR

- D. Manuel Peña

Secretario General

Referencias

Documento similar

Todos los contenidos de la web han sido creados por la Asociación RetroAcción y están licenciados bajo la Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License (excepto donde se indique

Esta innovación se introdujo en el curso académico 2003-2004 (en los dos semestres) y se ha continuado per- filando en este curso para conseguir una mejora tanto en la calidad de

Mesas: redonda o imperio, mantelería de lujo, mesas vintage (blanca o café), mesas de madera carlota imperio o redonda, mesa vintage patinada, mesa montserrat y

El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible y sus órganos territoriales, así como las Jefaturas Provinciales de Tráfico, son los referentes sobre

 solo tener un mercado de corto plazo en la CAN limitará la posibilidad de optimizar la expansión de generación; se debe revisar la distribución igualitaria de rentas de congestión

Vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra... Presidente

“Hacia una enseñanza superior competitiva en el espacio europeo”, Ponencia en la Mesa Redonda sobre Universidad e integración europea, Instituto de Ciencias de la

Se procederá a la apertura del sobre exterior y reconocimiento de la firma del sobre intermedio por el Secretario de la Junta Electoral, custodiando el sobre intermedio éste, o